Está en la página 1de 18

CURSO

PROMOTOR EN
PREVENCIÓN Y
SALVAMENTO
MINERO
VIRTUAL
MÓDULO
Aplicación del
Sistema de Comando de
Incidentes (SCI) en la atención
de las emergencias mineras.
1.
Antecedentes
históricos 4. 5. 6. 7. 8. 9.
3.
Características Dónde Principios Funciones Estructura Instalaciones Categorías
del SCI aplicar el del SCI del SCI del SCI del SCI de los
2. SCI recursos
Definición de
SCI
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

1. Antecedentes históricos • Incendios forestales durante 13 días , 16


personas perdieron la vida, 700 estructuras

1.970
fueron destruidas y más de medio millón de
acres fueron quemados en California.
• Muchas personas reportando a un solo
supervisor o jefe.
• Diferentes estructuras organizativas para
responder a una Emergencia
• Falta de información confiable del incidente
• Comunicaciones inadecuadas e
incomprensibles.
• Carencia de una estructura para planificar
en forma coordinada entre las instituciones
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

1. Antecedentes históricos
Es financiado el servicio forestal para desarrollar un
1.971

Sistema de Comando
modelo de Administración Incidentes FIRESCOPE
“Recursos de lucha contra incendios Organizada para

Resultado SCI

de Incidentes
posibles emergencias “

Diferentes departamentos de bomberos del estado se


1.972 unieron al Servicio Nacional Forestal.

1.973 El primer " Equipo Técnico FIRESCOPE " fue creado para
guiar el diseño de la investigación y el desarrollo.
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

2. Definición del SCI


Sistema de Comando de Incidentes
(SCI): Consiste en la combinación de
instalaciones, equipamiento, personal,
procedimientos, protocolos y
comunicaciones, operado en una
¿Qué es el estructura organizacional común, con
Sistema de Comando la responsabilidad de administrar los
recursos asignados para lograr
de Incidentes? efectivamente los objetivos pertinentes
a un evento, incidente u operativo.
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

3. Características del SCI

✓ Sistema flexible en su
organización.
✓ Sirve para atender
incidentes de cualquier Características
envergadura y
complejidad.
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

4. Dónde aplicar el SCI


Se puede aplicar en:
✓ Derrumbes, explosiones, inundaciones,
terremotos, huracanes, erupciones
volcánicas y tornados.
✓ Incendios forestales, estructurales,
industriales y aeronáuticos.
✓ Incidentes con materiales peligrosos.
✓ Emergencias mineras de cualquier tipo.

Ver video en el siguiente enlace

https://youtu.be/sDWzzgTf3B0
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

5. Principios del SCI


1. Terminología común

2. Alcance de control

3. Organización modular
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

5. Principios del SCI


4. Comunicaciones
integradas

5. Consolidación PAI

6. Unidad de mando
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

5. Principios del SCI


7. Comando unificado

8. Manejo integral
de recursos

9. Instalaciones
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

6. Funciones del SCI


•Funciones de Comando
•Funciones de Planificación
•Funciones de Operaciones
•Funciones de Logística
•Funciones de Administración/Finanzas
•Funciones de Seguridad
•Funciones de Información Pública
•Funciones de Enlace
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

7. Estructura del SCI Mando

Seguridad

Información Pub.

Oficial Enlace

Admin./
Planificación Operaciones Logística
Finanzas
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

8. Instalaciones del SCI


5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

8. Instalaciones del SCI


5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

9. Categorías de los recursos del SCI


Los recursos se pueden categorizar en:
Recurso simple: Es el equipamiento y su complemento de personal
que pueden ser asignados para una acción táctica en un incidente.
El responsable es un líder.
Por ejemplo, máquina-operario(s) y animal – guía.

Equipo de intervención: Conjunto de recursos de una misma clase y tipo


(dentro del alcance de control) con un solo líder, comunicaciones y operando
en un mismo lugar).
Por ejemplo, tres equipos caninos de drogas, cinco unidades de patrulla, tres
ambulancias.

Fuerza de tarea: Cualquier combinación y número de recursos


simples (dentro del alcance de control), de diferente clase y/o tipo que se
constituyen para una necesidad operativa particular. Con un líder,
comunicaciones y operando en un mismo lugar. Ejemplo: Un equipo BREC,
una brigada de remoción de escombros, una ambulancia
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

9. Categorías de los recursos del SCI


Pasos a seguir por el primer respondedor
ESTABLECIMIENTO DEL
con capacidad operativa.
SCI. 1. Informar a su base de su arribo a la escena
• MANDO UNICO (MU) 2. Asumir el mando y establecer el Puesto de
• COMANDO UNIFICADO (CU) Comando (PC)
3. Evaluar la situación
4. Establecer el perímetro de seguridad
5. Establecer sus objetivos
6. Determinar las estrategias
Enlace video 8 pasos para la 7. Determinar la necesidad de recursos y posibles
implementar del SCI instalaciones.
https://youtu.be/BP2ZtfaIDOg 8. Preparar la información para transferir el mando
5
Aplicación del

MÓDULO
Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en
la atención de las emergencias mineras.

9. Categorías de los recursos del SCI

Curso Básico de Sistema de Comando de Grupo Asesor Internacional de


Incidentes OFDA/USAID Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG)
GUÍAS Y METODOLOGÍA

1581 Sistema de Administración de ISO 22320 Sistema de Gestión de Emergencias y


Incidentes Respuesta ante Incidentes
GRACIAS

También podría gustarte