Está en la página 1de 8

Matemática 2° básico

Colegio: Albert Einstein Estudiante:

Curso: 2°

Marca la alternativa correcta según corresponda en el espacio asignado para ello

Respuestas
1. Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1034841] Matemática 2

Autor: . Habilidad cognitiva: . Profundidad: .

Respuesta
A

El ejercicio plantea una secuencia numérica que cuente hacia atrás de 5 en 5.

Recuerda posicionarte en el 45 y comenzar a contar hacia atrás (44 43 42 41 40).

Otra opción es realizar una resta diciendo 45 − 5 = 40 .

2. ¿Cuánto es? 2

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Calcular. Profundidad: .

Respuesta
B) 28

3. Comparar números menores a 50 (I)

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Ordenar. Profundidad: .

Respuesta
C) 8, 16, 21, 35

4. Cálculo mental (II)

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Calcular. Profundidad: .

Respuesta
B) 10
5. Efecto del cero 2

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Reproducir. Profundidad: .

Respuesta
A) 0

6. Cálculo mental 2

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Calcular. Profundidad: .

Respuesta
B) 27

7. De mayor a menor

Autor: Traducido desde https://www.engageny.org/. Habilidad cognitiva: Ordenar. Profundidad: .

Respuesta
D) 87, 66, 43, 36

8. ¿Cuál de las siguientes adiciones suma 100? 2

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Comprobar. Profundidad: .

Respuesta
A) 45 + 55

9. ¿Cuál de las siguientes adiciones suma 100?

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Comprobar. Profundidad: .

Respuesta
C) 92 + 8

10. Vacas en una granja

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Modelar. Profundidad: .

Respuesta
B) 39 - 13 = 26

11. Un partido de baloncesto

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Resolver. Profundidad: .

Respuesta
C)119
12. Pájaros en un árbol

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Resolver. Profundidad: .

Respuesta
B) 24

13. Efecto del cero

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: identificar. Profundidad: .

Respuesta
A

14. Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1035753] Matemática 2

Autor: . Habilidad cognitiva: . Profundidad: .

Respuesta
C

En primer lugar es necesario reconocer que la secuencia presentada es de carácter descencente


(cuenta hacia atrás) de 5 en 5.

Luego para encontrar el número que debe ir en la línea debemos decir:

70 − 5 = 65

15. La mitad de un número

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Reproducir. Profundidad: .

Respuesta
C. 9
16. Resta

Autor: . Habilidad cognitiva: . Profundidad: .

Respuesta
A

Para resolver esta resta debemos restar 58 − 32.

Si restamos las unidades tendremos:

8 − 2 = 6

Si restamos las decenas tendremos:

5 − 3 = 2

Por lo tanto

58 − 32 = 26 .

17. Cálculo mental el doble de

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Reproducir. Profundidad: .

Respuesta
B. 14

18. Cálculo mental de sustracción

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Reproducir. Profundidad: .

Respuesta
A. 16
19. Secuencia numérica 2

Autor: . Habilidad cognitiva: . Profundidad: .

Respuesta
A

Al observar los números de la secuencia numérica:

40 38 36 34 y 32

Podemos reconocer que se trata de una secuencia que cuenta hacia atrás de 2 en 2.

Así el primer número incógnito podemos descubrirlo contando hacia adelante de 2 en 2 a partir de
40 obteniendo el número 42.

El segundo número incógnito podemos descubrirlo contando hacia atrás de 2 en 2 a partir de 32


obteniendo el número 30.

20. Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA2 OA07-1024457] Matemática 2

Autor: . Habilidad cognitiva: . Profundidad: .

Respuesta
A

Si tienes sólo dos dígitos debes considerar que puedes formar un número con unidades y decenas.

Entre los dos dígitos del enunciado el 9 es más grande que el 5.

Por lo tanto ambos dígitos forman un número mayor cuando el 9 está en las decenas y el 5 en las
unidades conformando así al número 95.
21. Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA2 OA02-1035492] Matemática 2

Autor: . Habilidad cognitiva: . Profundidad: .

Respuesta
B

Para encontrar la alternativa correcta debes considerar que:

los números desde el 11 al 15 tienen una forma específica de escritura que no sigue ningún patrón.
En este caso es necesario conocer de memoria la forma de escritura de estos números.

el 14 se escribe catorce. Desde el 16 al 19 los números son escritos en una sola palabra compuesta
por el prefijo "dieci" y seguido por el nombre del dígito de la unidad. El número "Diecicuatro" o "Diez y
cuatro" no existe.

22. Días y meses

Autor: . Habilidad cognitiva: . Profundidad: .

Respuesta
B

Para saber cuántos meses tiene un semestre es necesario tener claridad en las siguientes relaciones:

1 año = 12 meses

1 semestre = la mitad de un año

La mitad de un año = 6 meses

Por lo tanto un semestre tiene 6 meses.

23. Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA2 OA17-1039244] Matemática 2

Autor: . Habilidad cognitiva: . Profundidad: .

Respuesta
B

En el calendario podemos observar que el día de navidad es el martes 25 de diciembre.


24. Tiempo transcurrido

Autor: Ministerio de Educación de Chile. Habilidad cognitiva: Calcular. Profundidad: .

Respuesta
B. 2 horas
25. Nombrar y ordenar días y meses

Autor: . Habilidad cognitiva: . Profundidad: .

Respuesta
A

Si miramos un calendario podemos posicionarnos en noviembre y retroceder 3 meses atrás.

La siguiente imagen lo muestra con claridad:

3 meses antes de Noviembre corresponde a Agosto.

También podría gustarte