Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 4

Título: “VALORAMOS AL CAMPESINO COMO PARTE DE LA INTERCULTURALIDAD”

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa : Nº 1181 “Albert Einstein”


1.2. Director : Cedric Ismael CAMACHO ARGUEDAS
1.3. Subdirectora Secundaria : Gladis Vilma CHUCAS HUAMÁN
1.4. Profesor (a) :
1.5. Niveles : Secundaria
1.6. Duración : …. días calendarios Inicio: 23/ 05/2022 Final: 17/ 06/ 2022

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE CONTEXTO


Es el mes de junio reconocemos al campesino peruano como parte de la interculturalidad , valorando su trabajo, sus tradiciones , costumbres y creencias, por
este motivo las familias peruanas festejan de diversa formas en cada región , así mismo en nuestra Institución Educativa Nº 1181 “Albert Einstein” tenemos
estudiantes con diversas características socioculturales, por esta razón a través de las diversa áreas desarrollaremos actividades para reconocer la
pluriculturalidad y fomentar la interculturalidad
La pandemia ha restringido las celebraciones y las prácticas de diversas costumbres propias de cada pueblo, teniendo en cuenta esta realidad responderemos las
siguientes interrogantes: ¿Cómo se manifiesta la interculturalidad en nuestra localidad? ¿Còmo desarrollamos nuestras costumbres sociales en nuestra familia?
¿Còmo revaloramos nuestras costumbres religiosas en nuestra región? ¿Còmo aporta el campesino a la economía peruana? ¿Cuáles son los productos nativos
que merecen ser valorado?
Para dar respuesta a estas interrogantes reflexionaremos y explicaremos sobre la importancia del rol de la mujer emprendedora, , elaboraremos un horario de
estudio en la escuela y casa, explicaremos a las familias las normas de convivencia y cuidado de la salud; investigaremos sobre el uso de medios y dispositivos
para la comunicación y acordaremos cuales y como usar. Así mismo reflexionaremos sobre el uso y beneficio de los instrumentos de aprendizaje como: la guía de
actividad, los propósitos de aprendizaje, criterios de evaluación, las evidencias y uso del portafolio, a partir de ello todos estaremos listos para seguir
aprendiendo, además construiremos un díptico sobre el protocolo de nuestra participación en la escuela.

III. PROPÓSITOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


NIVEL SECUNDARIA

INSTRUMENTO DE
ÁREA COMPETENCIAS CRITERIOS EVIDENCIAS
EVALUACIÓN
Construye su identidad.
 Se valora a sí mismo Lista de cotejo
 Autorregula sus emociones
 Reflexiona y argumenta éticamente
 Vive su sexualidad de manera plena y responsablemente
DESARROLLO PERSONAL,
CIUDADANÍA Y CÍVICA Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien
común. Lista de cotejo
 Se valora a sí mismo
 Autorregula sus emociones
 Reflexiona y argumenta éticamente
 Vive su sexualidad de manera plena y responsable.

Construye interpretaciones históricas.


 Interpreta críticamente fuentes diversas Lista de cotejo
 Comprende el tiempo histórico
 Elabora explicaciones sobre procesos históricos

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.


 Comprende las relaciones entre los elementos naturales y Lista de cotejo
CIENCIAS sociales
SOCIALES  Maneja fuentes de información para comprender el espacio
geográfico
 Genera acciones para preservar el ambiente

Gestiona responsablemente los recursos económicos


 Comprende las relaciones entre el Lista de cotejo
sistema económico y financiero
 Toma decisiones económicas y financieras

Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.


Percibe e interpreta manifestaciones artístico-culturales. Lista de cotejo
 Contextualiza manifestaciones artístico- culturales.
ARTE Y  Reflexiona creativa y críticamente
CULTURA Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Explora y experimenta los lenguajes del arte Lista de cotejo
 Aplica procesos de creación.
 Evalúa y socializa sus procesos y proyectos
Asume una vida saludable.
Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, Lista de cotejo
postura e higiene corporal y la salud
EDUCACIÓN Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida
FÍSICA
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
 Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices Lista de cotejo
 Crea y aplica estrategias y tácticas de juego

Se comunica oralmente en su lengua materna.


Lista de cotejo
 Obtiene información del texto oral
 Infiere e interpreta información del texto oral
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y
cohesionada
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica
Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
Oral.

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.


COMUNICACIÓN  Obtiene información del texto escrito. Lista de cotejo
 Infiere e interpreta información del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
escrito

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.


Adecúa el texto a la situación comunicativa Lista de cotejo
 Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
cohesionada
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
escrito

Resuelve problemas de cantidad.


 Traduce cantidades a expresiones numéricas Lista de cotejo
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las
operaciones

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.


 Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones Lista de cotejo
 Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones
geométricas.
 Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.


 Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o Lista de cotejo
probabilísticas
 Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y
probabilísticos
 Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos
 Sustenta conclusiones o decisiones en base a información
MATEMÁTICA obtenida.

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.


 Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas Lista de cotejo
 Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas
 Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio
y equivalencia

Indaga mediante métodos científicos para construir sus


conocimientos. Lista de cotejo
 Problematiza situaciones para hacer indagación
 Diseña estrategias para hacer indagación
 Genera y registra datos o información
 Analiza datos e información
 Evalúa y comunica el proceso y resultados
de su indagación.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los


seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Lista de cotejo
 Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad, Tierra y universo
CIENCIA Y  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y
TECNOLOGÍA tecnológico

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver


problemas de su entorno Lista de cotejo
 Delimita una alternativa de solución tecnológica
 Diseña la alternativa de solución tecnológica
 Implementa y valida alternativas de solución tecnológica
  Evalúa y comunica el funcionamiento de la alternativa de
solución tecnológica

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.


Crea propuestas de valor. Lista de cotejo
EPT  Aplica habilidades técnicas
 Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
 Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento

Se comunica oralmente en inglés


Obtiene información del texto oral en inglés. Lista de cotejo
 Infiere e interpreta información del texto oral en inglés
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto en inglés de forma
coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente en inglés con distintos
interlocutores
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto de texto
oral en inglés

Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua


extranjera. Lista de cotejo
INGLÉS Obtiene información del texto escrito en inglés.
 Infiere e interpreta información del texto en inglés
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
en inglés

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua


extranjera. Lista de cotejo
 Adecúa el texto en inglés a la situación comunicativa
 Organiza y desarrolla las ideas en inglés de forma coherente y
cohesionada.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito en inglés de forma
pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
escrito en inglés

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,


digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su Lista de cotejo
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como persona
digna, libre y trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno
EDUCACIÓN argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa
RELIGIOSA Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con
dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia Lista de cotejo
religiosa
 Transforma su entorno desde el encuentro personal y
comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de
su conciencia moral en situaciones concretas de la vida
COMPETENCIAS Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
TRANSVERSALES Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. Lista de cotejo

Tutoría: dimensión personal, dimensión social y dimensión de los


TUTORÍA aprendizajes. Lista de cotejo

IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD 01 ACTIVIDAD 02 ACTIVIDAD 03 ACTIVIDAD 04 ACTIVIDAD 05

V. Reflexionamos y comunicamos los logros

Como actividad de término de la experiencia de aprendizaje, se ha propuesto un conjunto de estrategias para que los estudiantes den a conocer los
aprendizajes más significativos logrados en esta primera experiencia, donde se arribará a un conjunto de conclusiones que serán comunicadas a las familias.

VI. Evaluamos de la experiencia de aprendizaje

La evaluación de la experiencia de aprendizaje será permanente a través de diferentes técnicas e instrumentos, los cuales permitirán recoger información
oportuna y pertinente para que en función a ella se pueda ir determinando como se viene avanzando y logrando las metas de aprendizaje, aprendizajes y
productos; también permitirá realizar la retroalimentación de manera oportuna y pertinente, brindar información necesaria y replantear si es necesario
algunas actividades que garanticen el logro de las metas. Para ello utilizaremos un conjunto de interrogantes que nos orientarán para ir reflexionando durante
la implementación y comunicación de la experiencia de aprendizaje: ¿Qué necesitamos saber?, ¿qué haremos primero?, ¿cómo nos está yendo en la
actividad?, ¿qué nos falta aún por lograr?, ¿qué dificultad tenemos?, ¿cómo podemos superar las dificultades?, ¿qué es lo que más nos gustó del proyecto?,
¿cómo podemos comunicar nuestros logros a los demás?

Las Flores, 14 de marzo del 2 022.

DOCENTE DE ÁREA

También podría gustarte