Está en la página 1de 106

Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.

Jóvenes emprendedores

INTRODUCCIÓN

Mediante el presente proyecto se desarrolla la empresa Comercializadora y Procesadora

del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V. teniendo como meta, demostrar el talento del

emprendedor.

El propósito de esta organización es mostrar la capacidad de elaboración y venta de

Macha Mix; mediante la innovación de nuestro producto a comparación de los machacados

tradicionales dando un toque especial en cada uno de sus sabores; siendo estos alimentos, postres

helados de frutas de temporada elaborados higiénicamente y al instante para no perder los

nutrientes y sabor natural de la fruta.

Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V. con su

producto “Macha Mix” se adaptará al gusto y antojo del cliente, siendo esta ventaja la

interacción para satisfacerlos.

Nuestro talento profesional y humano es parte fundamental para lograr el objetivo de la

organización que es la comercialización, distribución y venta de nuestro producto.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

TALLER DE EMPRENDEDORES

PROGRAMA: JÓVENES EMPRENDEDORES

ACTA CONSTITUTIVA DE EMPRESA

En la ciudad de Mérida, Yucatán el día 15 de febrero de 2016 los que al reverso firman,

reunidos como asamblea de accionistas, constituyen una empresa del Programa Jóvenes

Emprendedores del con el nombre de Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de

Yucatán, S.A. de C.V. la empresa tendrá como actividad manufactura de La Comercialización de

un Producto Alimenticio y se regirá bajo las siguientes cláusulas:

1. La empresa es un grupo educativo que se organiza atendiendo propósitos, características

y actividades que se describen en el Manual del Programa antes señalado.

2. El capital de la empresa se integrará con la venta de certificados de participación de la

misma, cada uno con el valor de $157.00 (Son Ciento Cincuenta y Siete Pesos 00/100 MN), los

cuales no tienen carácter legal y son intransferibles.

3. Todo miembro de la empresa deberá cumplir con los siguientes requisitos:

3.1 Estar inscrito en el Programa Jóvenes Emprendedores.

3.2 Poseer cuando menos una acción de la empresa y cuatro como máximo.

3.3 Ser estudiante a nivel Bachillerato o a nivel Licenciatura.

4. El capital de la empresa podrá incrementarse hasta el límite que señala el representante

del Taller de Emprendedores que corresponda, mediante la venta de certificados de participación Page23

a personas interesadas en invertir y apoyar a los jóvenes emprendedores de la empresa. El

número máximo de certificados será igualmente de hasta cuatro por personas.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

5. La conducción de la Empresa será realizada por su consejo de administración, que estará

integrado por todos los jóvenes emprendedores de la empresa. Sus funciones serán las señaladas

en el manual del Programa y tomará el control de la Empresa a partir de la siguiente semana a la

firma de esta acta.

6. Las juntas del Consejo de Administración serán válidas con un quórum de un 50% de los

miembros. Las decisiones se tomarán por mayoría simple.

7. La empresa tendrá los siguientes funcionarios ejecutivos, encargados de dirigir su

operación: Gerente General, Director de Mercadotecnia, Director de Producción y Director de

Recursos Humanos. El proceso de su elección y nombramiento, así como sus funciones son las

que se definen en el Manual del Programa.

8. La operación de la empresa se efectuará en un lapso de 4 meses. Al término del mismo la

asamblea de accionistas procederá a su liquidación.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

GRUPO EMPRESARIAL COMERCIALIZADORA Y PROCESADORA DEL SURESTE

DEL ESTADO DE YUCATÁN, S.A. DE C.V.

El presente documento contiene el plan de negocio de la empresa, la cual pertenece a la

asignatura Taller de Emprendedores del Instituto Superior José Vasconcelos.

Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V. se formó con la

participación de siete jóvenes que tienen una filosofía emprendedora; para la realización de la

empresa se solicitó la inversión de 32 accionistas aportando cada uno de ellos $157.00, a los

cuales agradecemos su confianza de apoyo depositado. La empresa está conformada por cuatro

departamentos: Gerente General, Director de Mercadotecnia, Director de Producción y Director

de Recursos Humanos. De los cuales se requiere la relación directa para lograr el buen

funcionamiento y el éxito de la misma.

Agradecemos la asesoría a ___________________________________por su valiosa

ayuda, recomendaciones y su experiencia que nos motivó para el proyecto mismo.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Nuestro producto que en este caso son machacados denominado con el nombre de

“MACHA MIX” cuenta con dos capas de hielo y una combinación de frutas, que en este caso

son mango, plátano y fresa, cada una acompañada de un jarabe que le da un toque delicioso y

agregando dos ingredientes para acompañar al machacado, los ingredientes son panditas, lunetas,

chiclosos, gomitas, galleta orea, grageas, etc.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

1.- Saludable porque se elabora a base de fruta natural de temporada.

2.- Nutritivo ya que las frutas contienen vitaminas y nutrientes importantes y necesarias para el

crecimiento y desarrollo humano.

3.- Refrescante por estar elaborado y mezclado con hielo raspado.

4.- Delicioso por la mezcla de sabores que lo hacen agradable al paladar. Page23

5.- Innovador haciendo la fusión que se hace entre la fruta machacada, hielo raspado, saborizante

y toques de especias adecuadas a la fruta.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

LOGOTIPO

El logotipo representa a los diferentes tipos de fruta que existen en la temporada, y la

palmera refleja la frescura que el producto tiene, los colores que se utilizaron representa la

calidez que ofrecemos en cuanto a variedad de nuestros insumos.

SLOGAN

“MACHADO DE FRUTA NATURAL, PARA ENDULZAR TU PALADAR”

Indica que el producto es fresco ya que nuestros ingredientes en su mayoría frutos de


Page23
cosecha, cultivadas de temporada y comprados a agricultores mexicanos. El color amarillo y el

naranja que se usó en el nombre del producto y el eslogan le dan un toque elegante y atractivo

para el cliente, no causa cansancio al momento de que el cliente lea lo que dice.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

NOMBRE DE LA EMPRESA

“Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.”

Este nombre surge porque la empresa tiene como giro Alimentos procesados. Es

procesadora porque pasa por diferentes transformaciones la materia prima hasta llegar al

producto final y por lo tanto se considera comercializadora porque se vende en diferentes puntos.

NOMBRE DEL PRODUCTO

“MACHA MIX”

El nombre ‘’Macha Mix’’ Se eligió de la abreviación de machacados y el mix de la

combinación de las diferentes frutas de temporada y saborizantes, para otorgarle un rico sabor al

paladar del consumidor.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

OBJETIVO GENERAL

Administrar la producción de postres helados elaborados con frutas de temporada, con

esto buscamos ofrecer a los clientes productos higiénicos y de alta calidad para deleitar su

paladar, innovamos la creación de nuevos sabores para no perder la esencia de “Macha Mix”,

fomentamos el consumo de frutas que son indispensables para la salud, nos posicionamos en el

mercado y el gusto del público generando estrategias de promoción y ventas que generan el

crecimiento de la organización hasta cubrir el 100% de los puntos clave en la ciudad de Mérida.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

OBJETIVOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

Corto plazo

• Dar a conocer nuestros machacados en el centro escolar José Vasconcelos, una semana

antes del lanzamiento, por medio de volantes, redes sociales y cualquier otro medio de

comunicación.

• Brindar calidad en nuestro servicio en general, en todo momento desde el saludo, la

preparación, y la despedida del cliente.

• Lograr la venta al 50 % de asistentes del centro escolar en la primera semana de

lanzamiento con ayuda de promociones.

Mediano plazo

• Captar la atención de clientes potenciales en los próximos seis meses por medio del

reforzamiento de la publicidad en las redes sociales, ofreciendo promociones, concursos,

dinámicas, encuestas, siempre teniendo en cuenta la opinión y participación del consumidor.

• Ser reconocidos en el lapso de un año por la originalidad de nuestros machacados de

acuerdo a los productos adicionales que se le podrán agregar.

• Incrementar las ventas a un 60% en el lapso de un año para hasta llegar al 100%

proyectado en el presupuesto en un tiempo estimado de 2 años acaparando los mercados

estratégicos de la ciudad.

Largo plazo Page23

• Posicionar la marca “Macha mix” hasta llegar que sea reconocida en los próximos 2 años

siendo una empresa estable.

• Crear un ambiente laboral competitivo el cual sea motivo de interés como mercado para

los trabajadores de la organización aportando prestaciones superiores a la ley.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

• Lograr interés en los productores de frutas del Estado de Yucatán para que sean

proveedores de los insumos frescos generando competencia en sus precios para ofrecer a “Macha

Mix”.

• Iniciar con nuevos productos en el tercer año para tener variabilidad y gama en la

elaboración del catálogo de skus. (Stock-keeping unit o SKU es un identificador usado en el

comercio con el objeto de permitir el seguimiento sistémico de los productos y servicios

ofrecidos a los clientes. Cada SKU se asocia con un objeto, producto, marca, servicio, cargos,

etc.)

• Gestionar convenios o sinergias comerciales con hoteles, restaurantes, escuelas, al

cumplir el cuarto año para esto nos permita tener una distribución más completa y logar la

preferencia de los públicos locales, así como el que se nos conozca por el turismo visitante.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

MISIÓN

Somos una empresa dedicada a la elaboración de machacados con frutas frescas de

temporada, innovamos con el fin de satisfacer el paladar de nuestros clientes brindando siempre

la mejor calidad en los productos mezclando diferentes sabores para hacer atractivo al gusto del

paladar del consumidor.

VISIÓN

Ser una organización líder a nivel local en constante crecimiento, evolucionar con

nuestros productos, aplicar la mejora continua e innovación para la venta de postres fríos de fruta

fresca de temporada enfocándonos en el machado de sabores nuevos para lograr la satisfacción y

gusto de toda la familia.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

VENTAJAS COMPETITIVAS

1. Accesible para llevar por el tipo de recipiente que se utilizará para dar el producto.

2. Refrescante para la gente, ya que contará con un toque de jarabe el cual hará que se

combine con el hielo y la fruta.

3. Por ser un producto hecho a base de fruta fresca se ofrecerá a un precio accesible para los

clientes y consumidores.

4. El cliente tendrá la opción de añadir a su machacado diferentes dulces para darle un toque

innovador.

5. No se centrará en la producción de un solo sabor, para este caso se mantendrá tres

diferentes sabores, plátano, mango y fresa.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

MERCADO AL CUAL VA DIRIGIDO

El mercado el cual va dirigido “MACHA MIX” es al público en general, por ser un producto

saludable, nutritivo y fácil de comer.

FILOSOFÍA

“El trabajo, constancia y disciplina es el factor de nuestra organización”

Somos una Empresa que cuida la salud y el bienestar de nuestros comensales brindándoles

productos frescos y de excelente calidad, a su vez tenemos el compromiso de esforzarnos día a

día para ofrecer a nuestros consumidores lo mejor de nosotros, a fin de brindarles una buena y

cordial atención para el goce de sus necesidades; estamos comprometidos con el medio ambiente

utilizando material biodegradable en los envases; los productos que elaboramos fomentan la

mejora en la calidad de vida por ser de origen natural.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

RECUADRO DE VALORES

SI DESEAS ENTONCES NUESTRA POR LO TANTO,


TRABAJAR CON: ESTRATEGIA SERIA: NUESTRO
COMPORTAMIENTO
SERIA:
Gratitud Reconocer el beneficio que Ser agradecidos con las
se adquirió personas
Respeto Mostrar aprecio y estima Respetándonos unos a
tanto a los compañeros otros.
como a uno mismo
Disciplina Poner reglas y sanciones Seguir las reglas como
cuyo objetivo sea mantener deben de ser
el orden dentro de la
empresa.
Honestidad Tener una moral de Hablando siempre con la
integridad y sinceridad verdad
Amabilidad Ser caritativo o afectuoso Teniendo siempre un buen
con las demás personas. comportamiento y una
(No ser hipócritas para tratar sonrisa con las demás
de conseguir algo). personas
Educación Tener ética profesional, Siendo cuidadosos con
nuestras palabras y saludar
siempre
Responsabilidad Asignar a cada integrante Cumplir con dicha
alguna actividad y hacer que actividad en tiempo y
se comprometa a realizarla forma
Tolerancia Tener una actitud justa, Teniendo la mente abierta
objetiva y permisiva y ponerse en el lugar de la
persona.
Cooperación Trabajar en conjunto Ayudarse mutuamente
teniendo en común un
objetivo
Compromiso Hacer que la persona se Cumpliendo con los
sienta parte del proyecto acuerdos que han llegado
tomando en cuenta sus para alcanza el objetivo
opiniones y creencias Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

REGISTRO DE LAS ACCIONES COMERCIALIZADORA Y PROCESADORA DEL


SURESTE DEL ESTADO DE YUCATÁN, S.A. DE C.V.
EMPRESA DEL TALLER DE EMPRENDEDORES

ACCIÓN
DATOS DEL ACCIONISTA
No. NOMBRE DIRECCIÓN INE
001 NACY ELIZABETH BUENFIL C 45 200 B X 48 Y 50 0827013893731
BUENFIL CENTRO TEKAX
002 SAÚL ALFREDO MARRUFO C 15 551 X 18 Y 20 0629645852134
CANUL AMALIA SOLORZÁNO
003 FRANCISCO MARRUFO CANUL C 15 551 X 18 Y 20 0863478512462
AMALIA SOLORZÁNO
004 LUIS ARMANDO QUIÑONES C 20 211-A X 37 Y 39 0721009794286
PERERA CENTRO PETO
005 CANUL VELAZQUEZ MARÍA C 20 211-A X 37 Y 39 0491014118923
OCTAVIANA CENTRO PETO
006 ELSY MARÍA BUENFIL PERAZA C 45 200 B X 48 Y 50 0394857614614
CENTRO TEKAX
007 FRANCISCO ALONSO DE JESUS C 83 500-A X 58 Y 60 0523066600761
MIAN TUN CENTRO
008 MIGUEL ANGEL MARTIN POOT C 27 103 X 20 Y 20-A 0998066644887
UMAN
009 JESUS ALBERTO CASTRO C 17-A 2530-A X 8B Y 0510098871126
PATRON 8C SAN ANTONIO
KAUA
010 JOSE LUIS CANTO PUC C 16-A 87-A X 25 SAN 0513608800112
ROMAN UMAN
011 LUIS ALFONSO PENICHE C 94 498 x 59 y 59A 0421066427481
CASTILLO BOJORQUEZ

012 DIANA MARIBEL POOL GARCIA C84 271 x 59B y 59C 0639066498963
FRACC. LAS
AMERICAS

013 MARIA ANTONIA GARCIA C 94 484 x 59 y 59L 0421013372655


CASTILLO BOJORQUEZ
Page23
014 RUBEN ALEJANDRO CELIS C 84 271 x 59B y 59C 0639066609640
AVILES FRACC. LAS
AMERICAS
015 ABRHAM COUOH CHI C 42 SUR 851-D X 19 Y 0342548414645
21 MARÍA LUISA
016 JULIO CESAR GOMEZ DZUL C 21 271 X 46 Y 48 0379066549457
ROMA
017 JULIO CESAR GOMEZ DZUL C 21 271 X 46 Y 48 0379066549457
ROMA
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

018 JOSE POOL EUAN C 71-A 344 X 16 Y 16-A 0530105083939


MIRAFLORES
019 ROGER RENE CHIN RODRÍGUEZ C 30 547 X 69-A Y 71 0561117172852
AZCORRA
020 MARÍA CRISTINA PECH CETINA C 26 630 X 7-Q Y 7-A 0516017178888
AZCORRA
021 MARÍA CRISTINA PECH CETINA C 26 630 X 7-Q Y 7-A 0516017178888
AZCORRA
022 JOSÉ LUIS AZCORRA DZIB C 26 630 X 71 Y 71-A 0516013717297
AZCORRA
023 ANA MARÍA LOEZA CALDERÓN C 42 220 X65 Y 67 0260013624513
MONTES DE AME
024 RUSSELL LOEZA ALONZO C 31 291 X 48 Y 50 0257098410834
CORDOMEX
025 ERIK JESÚS LOEZA CALDERÓN C 65 293 X 48 Y 50 0259052412253
CORDEMEX
026 ERIK JESÚS LOEZA CALDERÓN C 65 293 X 48 Y 50 0259052412253
CORDEMEX
027 NICTEHA CANCHE ESPINOZA C 133 701 X 150 Y 154 0575214358216
FRACC. LOS HEROES
028 ROSA VARGUEZ CHI C 91 1268 X 140 Y 140-B 0452190006107
OPICHEN
029 GUIDO RUIZ CASTILLEJOS C 49 289 X 46 Y 48 0106205565496
FRANCISCO DE
MONTEJO
030 ILEANA MEDINA TUN C 43 326 JUAN PABLO II 0824464582576
031 GEORGINA FERNANDEZ C 55-A 912 X 108-A Y 0200219552222
SANCHEZ 112 LAS AMÉRICAS
032 MARIA ARACELY CAMPOS MAY C 8-C X 25 Y 27 0859317643416
AMALIA SOLORZÁNO

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

ORGANIGRAMA

GERENTE GENERAL

AUXILIAR

DIRECTOR DE DIRECTOR DE DIRECTOR DE


MERCADOTECNIA PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS

AUXILIAR AUXILIAR AUXILIAR

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

RAZÓN DE ORGANIGRAMA

Gerente General.

Se eligió a Bruno Escalante por la capacidad, facilidad y análisis para las finanzas. Además del trabajo en

el que se desarrolla está muy relacionado con ello.

Auxiliar de Gerencia:

Decidimos poner a Alejandro león López, porque tiene la facilidad en logística, y está relacionado con su

campo laboral actual.

Gerente de Mercadotecnia:

Elegimos Federico, porque cuenta con la facilidad en las relaciones públicas, tiene visión sobre lo

necesario para poder dar a conocer el producto, además que tiene la facilidad en temas relacionados con

marketing.

Gerente de Producción.

Elegimos a José Luis Acorra, por el trabajo que tiene y el ambiente en el que se desarrolla, el frecuenta

los supermercados y tiene la información al día de los insumos y de donde pudiera haber mejores ofertas

con los proveedores.

Auxiliar de Producción:

Elegimos a Johan porque junto con José Luis tiene la misma facilidad de frecuentar y hacer relaciones

sociales, con los de las sucursales en donde se hacen la adquisición de insumos y Sandra porque lleva el

control de las compras que se realizan, optando por buscar precios bajos.

Gerente de Recursos Humanos:


Page23
Elegimos a Abril Canto por la manera de cómo podría llevar a cabo su desempeño viendo la manera de

ser justo y equitativo con todos.

Auxiliar de recursos Humanos:

Elegimos Guillermo por la manera de como soluciona los problemas y los enfrenta, ve la mejoría en todos

y tiene la facilidad de percatarse del talento humano.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

LISTA DE EMPRENDEDORES

NOMBRE FIRMA

Azcorra Pech José Luis _______________________

Canto Ortiz Abril _______________________

Cisneros Anduze Guillermo _______________________

Couoh Chi Sandra _______________________

Cruz Loeza Johan Miguel ________________________

Escalante Buenfil Bruno Alejandro ________________________

León López Alejandro ________________________

Pool García José Federico _________________________

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

OBJETIVO DEL ÁREA DE MERCADOTECNIA

Buscar beneficios económicos para crecer y retribuir a los inversionistas, vendiendo los

productos que generen dichos ingresos, dirigiendo la ejecución y procesos de mercadeo, como

también la comunicación de la institución con el entorno.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA

1. Analizar el mercado con ayuda de encuestas para saber las necesidades del consumidor,
sus gustos, sus preferencias y los hábitos de consumo.

2. Analizar a la competencia, conociendo sus nuevos productos, sus innovaciones y sus


promociones y tratar de prever sus estrategias y como poder contrarrestarlas.

3. Planear de un Programa de Marketing, analizando las necesidades del entorno interno y


externo.

4. Implementar estrategias de marketing propuestas, guiándonos de los planes de acción


previamente establecidos en la planeación del marketing.

5. Controlar y Evaluar, verificando los resultados obtenidos, en su caso que esto no se esté
logrando se tiene que detectar el problema y poner una medida correctiva o rediseñar una
nueva estrategia.

FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MERCADOTECNIA

1. Realizar publicidad y promoción de sus productos y marcas.

2. Llevar a cabo relaciones públicas para generar una imagen favorable de la empresa ante

el público en general. Page23

3. Lanzar productos nuevos.

4. Ubicar y posicionar la empresa en el mercado, por medio de la publicidad de la imagen

de la empresa y los productos.

5. Captar a nuevos clientes para la empresa.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

MATRIZ FODA

Fortalezas

1. Es una producción propia de la receta de machacados.

2. Postre frío en presentación de tres sabores.

3. Por ser un postre frío, es favorable para la temporada calurosa.

4. La fruta utilizada es rica en vitaminas.

5. El costo es apegado a la realidad.

Oportunidades

1. Se desarrolla en el mercado local.

2. Implementación de puntos de venta propios.

3. Elaboración de postre frío innovador.

4. Desarrollar un programa para el reciclaje

5. Creación de nuevos sabores.

Debilidades

1. Precio competitivo.

2. Aceptación del producto por el mercado.

3. No somos profesionales en la elaboración del producto.

4. Dificultad con la preservación del machacado ya que es sensible al calor.

5. Falta de disponibilidad local de algunos insumos.

Amenazas Page23

1. Gran competencia en el mercado.

2. Cambio en los gustos de los consumidores.

3. Problemas con los proveedores.

4. El personal no está bien capacitado.

5. Dificultad para entrar al mercado.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

TALLER DE EMPRENDEDORES

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

PRESENTACIÓN: Buenas noches, somos alumnos del Instituto Superior José Vasconcelos, de

la Lic. Administración de Empresas les pedimos su colaboración para la aplicación de la

siguiente investigación de mercado, lo cual nos servirá como guía para el desarrollo del presente

proyecto al momento de adquirir nuestro producto. Por lo tanto, le agradezco de ante mano su

colaboración; ¡Gracias!

Instrucciones: Señale con una ( X ) la respuesta que considere sus respuestas en las

líneas correspondientes y de igual manera sustentar.

ESTUDIO DE MERCADO:

1. ¿LE GUSTA CONSUMIR PRODUCTOS A) SI______________________

DULCES? B) NO____________________

2. ¿QUE TIPO DE POSTRE HELADO LE R: ___________________________________

GUSTA CONSUMIR? _____________________________________

3. ¿EN QUÉ LUGAR CONSUME EL A) CAFETERÍA_______________________

POSTRE HELADO? B) HELADERÍA________________________

C) VENDEDORES AMBULANTES________

D) EN TU CASA_________________________
Page23

4. ¿A QUÉ HORA NORMALMENTE A) MAÑANA________________

CONSUME UN POSTRE HELADO? B) TARDE__________________

C) TARDE-NOCHE__________

D) NOCHE__________________
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

5. ¿DE ESTOS DOS LOGOTIPOS, CUÁL A)

TE GUSTA MÁS?

B)

6. NUESTRO PRODUCTO ES UN A) FRESA________________________

MACHACADO HECHO A BASE DE B) COCO________________________

FRUTA FRESCA, DE ESTOS CUATRO C) PLÁTANO____________________

SABORES, ¿CUÁL ELIGIRÍA? D) MANGO______________________

7. ¿QUÉ PRODUCTO ADICIONAL LE R: __________________________________________

GUSTARÍA PARA EL MACHACADO? ____________________________________________

8. ¿CUÁNTO PAGARÍA POR UN A) 10-14__________________________

MACHACADO? B) 14-18__________________________

C) 18-22_________________________

9. ¿CUÁL ES EL TAMAÑO IDEAL PARA A) 14 ONZAS_____________________

CONSUMIR? B) 12 ONZAS_____________________ Page23

C) 16 ONZAS_____________________

10. ¿LE GUSTARÍA ALGUNA PROMOCIÓN A) SI Cual: ______________________________

PARA LA VENTA DEL PRODUCTO? ____________________________________________

B) NO_________________________________
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

11. ¿QUE OTRA FRUTA LE GUSTARÍA R: __________________________________________

QUE SE IMPLEMENTE? _____________________________________________

12. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS HACE QUE R: __________________________________________

USTED COMPRE UN PRODUCTO? ____________________________________________

13. ENTRE ESTOS DOS NOMBRES, ¿CUÁL A) FRUTTY MACH______________________

HACE MÁS REFERENCIA A NUESTR B) MACHA MIX_______________________

PRODUCTO?

14. ENTRE ESTOS DOS SLOGAN, ¿CUÁL A) FRESCURA DIRECTA DEL CAMPO

TE PARECE EL MÁS ADECUADO B) MACHACADO DE FRUTA NATURAL,

PARA NUESTRO PRODUCTO? PARA ENDULZAR TU PALADAR

15. ¿RECOMENDARÍA NUESTRO A) SI_________________________________

PRODUCTO? B) NO, Por qué __________________________

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

TABULACIÓN DE RESULTADOS

1.       ¿LE GUSTA CONSUMIR A)     SI 56


PRODUCTOS DULCES? B)     NO 4

SE TIENE INCLINACION DE 60
¿LE GUSTA CONSUMIR ENCUESTADOS HACIA EL
CONSUMO DE LOS
PRODUCTOS DULCES? PRODUCTOS CON SABORES
A)     SI B)     NO DULCES DE UN 93 %, ESTO EQUIVALE A 56 PERSO
7%
EQUIVALE A 56 PERSONAS.

93%

2.       ¿QUE TIPO DE POSTRE HELADO 34


HELADO LE GUSTA CONSUMIR? SMOTHIES 7
MACHACADO 6
TROLES 5
FRESA C/CREMA 3
CHAMPOLA 3
GRANIZADO 10
FRAPPE 4
PASTEL 3

SE TIENE INCLINACION DE 60
PASTEL
4%
Título del gráfico ENCUESTADOS HACIA EL
FRAPPE CONSUMO DE POSTRES
5%
GRANIZADO HELADOS DE UN 46 %, ESTO ES
EQUIVALENTE A 34 PERSONAS.
Page23
13%
CHAMPOLA HELADO
4% 46%

FRESA C/CREMA
4% SMOTHIES
9%
TROLES
7%
MACHACADO
8%
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

3.       ¿EN QUÉ LUGAR CONSUME EL A)     CAFETERÍA 15


POSTRE HELADO? B)     HELADERÍA 43
C)     VENDEDORES
AMBULANTES 15
D)    EN TU C A S A 12

SE TIENE INCLINACION DE 60
Título del gráfico ENCUESTADOS A CONSUMIR
A) CAFETERÍA EN HELADERIAS DE UN 50 %,
D) EN TU CASA 18%
14% ESTO ES EQUIVALENTE A 43
C) VENDEDOR PERSONAS.
ES
AMBULANTES
18%
B) HELADERÍA
50%

4.       ¿A QUÉ HORA A)     MAÑANA 3


NORMALMENTE CONSUME B)     TARDE 32
UN POSTRE HELADO? C)     TARDE-NOCHE 30
D)     NOCHE 3

A) MAÑ
D) NOCHE
4%
Título del gráfico ANA
SE TIENE INCLINACION DE 60
5% ENCUESTADOS A CONSUMIR
POSTRES HELADOS EN LAS
TARDES DE UN 47 %, ESTO
EQUIVALE A 32 PERSONAS.
C) TARDE-
B) TARDE
NOCHE
47%
44%

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

5.       ¿DE ESTOS DOS LOGOTIPOS, CUÁL TE A)     44


GUSTA MÁS? B)       19

SE TUVO PREFERENCIA POR EL


Título del gráfico LOGOTIPO MACHA MIX
(FRUTAS) DE 60 ENCUESTADOS
B)
CON UN 70 %, ESTO EQUIVALE
30% UN TOTAL DE 44 PERSONAS.

A)
70%

6.       NUESTRO PRODUCTO A)     FRESA 24


ES UN MACHACADO HECHO B)     COCO 17
A BASE DE FRUTA FRESCA, C)     PLÁTANO 12
DE ESTOS CUATRO
D)     MANGO 22
SABORES, ¿CUÁL ELIGIRÍA?

SE TUVO PREFERENCIA POR EL


Título del gráfico SABOR FRESA DE 60
D) MANGO A) FRESA ENCUESTADOS CON UN 32 %
29% 32% (24 PERSONAS), MANGO 29 %
(22 PERSONAS), COCO 23 %
B) COCO
23%

C) PLÁTANO
16%

7.       ¿QUÉ PRODUCTO GOMITAS (KRANKY, CHOCORETAS,


ADICIONAL LE GUSTARÍA ETC) 13
PARA EL MACHACADO? POPOTE DE TAMARINDO 2
CHAMOY 17
CARNETION 14
CHOCOLATE 12
FRUTA 8

Título del gráfico GOMITAS


DE 60 ENCUESTADOS SE TIENE
Page23
(KRANKY,
CHOCORETAS, ETC) PREFERENCIA A ADICIONAR
20% PRODUCTOS PICOSOS Y
FRUTA POPOTE DE ACIDOS COMO EL CHAMOY
12% TAMARINDO CON UN 26 % EQUIVALENTE A
CHOCOLATE
18% 3% 17 PERSONAS, CARNETION DE
21 %, GOMITAS, KRANKY,
CHAMOY
CARNETION 26% CHOCORETAS DE 20 %,
21% CHOCOLATE 18 %, FRUTA 8 %,
POPOTE DE TAMARINDO DE 3
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

8.       ¿CUÁNTO PAGARÍA A)     10-14 25


POR UN MACHACADO? B)     14-18 26
C)     18-22 9

SE TIENE PREFERENCIA DE 60
Título del gráfico ENCUESTADOS A PAGAR EL
C) 18-22 PRODUCTO MACHA MIX CON
15% A) 10-14 UN COSTO DE $ 14.°° A $ 18.°°
42% DE 43 %, EQUIVALENTE A 26

B) 14-18
43%

9.       ¿CUÁL ES EL TAMAÑO A)     14 OZ 20


IDEAL PARA CONSUMIR? B)     12 OZ 30
C)     16 OZ 10

Título del gráfico DE 60 ENCUESTADOS EL


TAMAÑO QUE PREFIEREN
C) 16 OZ PARA CONSUMIR MACHA MIX
17% A) 14 OZ
33% ES EL DE 12 ONZAS CON UN
PORCENTAJE DE 50 %,
B) 12 OZ
50%

10.   ¿ALGUNA PROMOCIÓN 2X1 35


QUE LE GUSTARÍA QUE PAQUETE FAMILIAR 1
MANEJEMOS? CUPONES 5
PRECIO ESPECIALES 6
NO 11

DE 60 ENCUESTADOS SE
Título del gráfico INCLINAN A COMPRAR EL
NO
19% PRODUCTO SI SE OFRECE
PRECIO ALGUNA PROMOCIÓN COMO
ESPECIALES
10% EL 2 x 1, ESTO ES CON 60 % DE
2X1
CUPONES 60%
9%
PAQUETE
Page23
FAMILIAR
2%
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

11.   ¿QUE OTRA FRUTA LE GUANABANA 5


GUSTARÍA QUE SE DURAZNO 3
IMPLEMENTE? PIÑA 15
MANGO 6
COCO 2
MANAZANA 8
SANDIA 5
KIWI 6
PITAYA 1
TAMARINDO 5
ZAPOTE 1
FRESA 3
MAMEY 4
UVA - LIMON 2

DE 60 ENCUESTADOS SE TIENE
FRESA Título del gráfico GUANABANA
8% INCLINACION A
5% UVA - LIMON
MAMEY 3% DURAZNO IMPLEMENTAR EL SABOR PIÑA
ZAPOTE 6% 4% CON UN 23 %, EQUIVALENTE A
TAMARINDO 1%
8% 15 PERSONAS, SOBRE 14
PITAYA PIÑA SABORES, INCLUIDOS LOS
1%
KIWI
23% SABORES FIJOS (FRESA,
9%
SANDIA
MANGO
8% MANAZANA 9%
12%

COCO
3%

12.   ¿QUÉ PRESENTACION 33


CARACTERÍSTICAS HACE PRECIO 24
QUE USTED COMPRE UN SABOR 24
PRODUCTO?
HIGIENE 7
CALIDAD 7
TRATO 3
OLOR 1

TRATO OLOR
3% Título del gráfico 1%
DE 60 ENCUESTADOS
EQUIVALENTE A 33 PERSONAS
CALIDAD
GUSTAN Y LES ATRAE EL
HIGIENE 7% PRESENTACION PRODUCTO MACHA MIX POR
7% 34%
SU PRESENTACION, ESTO ES
SABOR UN 34 %.
24% PRECIO
24% Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

13.   ENTRE ESTOS DOS NOMBRES, A)     FRUTTY MACH 13


¿CUÁL HACE MÁS REFERENCIA A B)     MACHA MIX 44
NUESTR PRODUCTO?

DE 60 ENCUESTADOS, 44
Título del gráfico
A) FRUTTY PERSONAS EQUIVALENTE A 77
MACH
23% %, PREFIRIERON EL NOMBRE

B) MACHA MACHA MIX EN EL PRODUCTO.


MIX
77%
14.   ENTRE ESTOS DOS SLOGAN,
¿CUÁL TE PARECE EL MÁS A)     FRESCURA DIRECTA DEL 4
ADECUADO ARA NUESTRO CAMPO
B)     MACHACADO DE FRUTA 52
PRODUCTO? NATURAL, PARA ENDULZAR TU
DE 60 PERSONAS
A) FRESCUR ENCUESTADAS, 52 ELIGIERON
Título del gráfico A DIRECTA DEL EL ESLOGAN "MACHACADO DE
CAMPO
FRUTA NATURAL, PARA
7%
ENDULZAR TU PALADAR",
B) MACHAC SIENDO ESTO UN 93 %.
ADO DE
FRUTA
NATURAL, …

SI 57
15.   ¿RECOMENDARÍA NO 2
NUESTRO PRODUCTO? TALVEZ 1

DE 60 ENCUESTADOS, 57
Título del gráfico PERSONAS RECOMIENDAN EL
NO TALVEZ
3% 2% PRODUCTO MACHA MIX,
SIENDO ESTO UN 95 % DE
PREFERENCIA.
SI
95% Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

REPORTE DEL ESTUDIO DE MERCADO

El pasado miércoles 24 de febrero de 2016, dentro del Instituto Superior José

Vasconcelos se realizó el estudio de mercado. Habiendo un total de 197 alumnos, de los cuales

se tomó una muestra de 60 personas. La encuesta estuvo conformada con 15 reactivos, de los

cuales 5 se conformaron en preguntas abiertas y 10 en preguntas cerradas.

La finalidad es para saber cuáles aspectos debemos mejorar nuestro producto y por ende

saber el grado de satisfacción para nuestro producto. Nos mencionaron varias observaciones y

entre ellas nos comentaron que se le podría añadir más fruta que hielo para que tenga un mejor

sabor al momento de degustar nuestro producto, ya que la fruta no es muy visible y no se siente

mucho e sabor, solo se puede notar la gran cantidad de hielo que se agregó.

También nos mencionaron agregar a nuestra lista diferentes saborizantes como, por

ejemplo: hojas de te´s para los que consumen menos calorías, otro tipo de jarabes, etc. Entre

otras observaciones está la de colocar la etiqueta de nuestro producto y sus especificaciones para

que tengamos presencia y ubicación en el mercado, con base al etiquetado de los recipientes se

tendría una ventaja competitiva, ya que se estaría colocado la dirección física de establecimiento,

el número telefónico para hacer alguna sugerencia y para realizar algún tipo de pedido, con base

a presupuestos, de igual forma estaría las redes sociales para que nos ubiquen de manera fácil.

En “Macha Mix” nos interesa la opinión de nuestros clientes y en cuanto a resultados nos

fue muy favorable, ya que las personas nos comentaron que este tipo de producto les gusta y lo Page23

consumen frecuentemente y más en la temporada de calor. Con base a los sabores al momento de

probar nuestras muestras manifestaron que les gustaría diferentes tipos de combinaciones de

frutas, con aditamentos para acompañar el machacado y tenga un mejor sabor y mejor presencia

para el gusto del público en general.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Entre los aspectos más relevantes se puede decir que la mayoría le gusta consumir

helados dulces mayormente en la tarde-noche. Para el lanzamiento de nuestro producto se desea

una promoción de 2x1 o de cupones para clientes frecuentes, esto nos ayudaría mucho porque la

venta de nuestro producto estaría segura.

Otros aspectos importantes que se observaron fue adicionar el jarabe de piña o bien

implementar la fruta piña para hacer machacados, este aspecto se basa con lo visto a la hora de

dar las muestras a los encuestados ya que la mayoría no le gustó el machacado hecho con

plátano.

La medida ideal para los consumidores es de 12 onzas, ya que equivale a los 354

mililitros y es una medida razonable para el consumo, y con base al tamaño la mayoría eligió un

precio promedio de 20 pesos.

Una de las características importantes que se puede observar para la compra de algún

postre helado, es la presentación del producto, ya que les llama mucho la atención y les da

curiosidad de probar el producto. Entre otras características que atribuyen la compra es el precio

y el sabor, porque al tener un ben precio el producto debe de cumplir con la satisfacción.

Por la parte de la recomendación de nuestro producto, la mayoría de los encuestados

mencionan que sí recomendarían nuestro producto porque tiene buen sabor y a primera vista se

antoja disfrutar de un rico machacado, de igual forma mencionan que otra razón por lo cual

rescoldarían nuestro producto, es porque es nutritivo y lleno de vitaminas por la fruta que Page23

contiene.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

PUBLICIDAD

LONA PREVIA AL LANZAMIENTO

LONA OFICIAL

Page23

´ ´
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

VOLANTES

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

TRÍPTICOS

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

FECHA ACTIVIDAD

13 de febrero de 2016 Se lanzó por medio de la red social Facebook,


la página oficial de macha mix.

03 de marzo de 2016 Colocación de la lona previa en el Instituto


Superior José Vasconcelos, anunciando que
algo nuevo se aproxima.

07 de marzo de 2016 Colocación de la lona oficial en el Instituto


Superior José Vasconcelos.

07 de marzo de 2016 El encargado de mercadotecnia repartirá


dentro del Instituto Superior José Vasconcelos
una hora antes, los volantes para anunciar la
venta.

07 de marzo de 2016 Se iniciará la inauguración de la venta de


machacados, contando con sorpresas para los
consumidores.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

INFORME DEL ÁREA DE MERCADOTECNIA

Informe de Actividades.

El presente informe es con el fin de dar cuenta del desarrollo de actividades realizadas

para la presentación del proyecto empresarial MachaMix.

En este se hace referencia al cumplimiento adecuado de los procesos que conlleva el

manejo de la marca y productos de la empresa.

Objetivos General.

Objetivos.

Crear estrategias de mercadotecnia para dar a conocer la empresa y el producto a nuestros

futuros clientes, también crear planes de mejoramiento de la imagen de nuestra institución

empresarial.

Objetivos Específicos.

 Crear estrategias de mercadeo por medio de promociones, para la captación del cliente.

 Dar a conocer a la empresa por medio de la publicidad existente.

 Crear planes de mejoramientos de la imagen de la Institución Empresarial, haciendo así


Page23
juntas con los integrantes.

 Desarrollar innovaciones para los productos a comercializar


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Actividades Realizadas.

 Creación de un logotipo y un eslogan para la empresa

En este punto se contó con toda la ayuda de los colaboradores y mediante el programa llamado

Photoshop, se estuvieron diseñando varios bosquejos de logotipos entre los cuales resaltaron dos,

los cuales fueron puestos a discusión en el equipo dando como resultado el actual logotipo que

hoy llevamos con orgullo y satisfacción.

 Desarrollo de estrategias de mercadeo

Se desarrolló planes de mercadeo dependiendo el lugar donde se fue a vender el producto, como

también los precios en la cual podíamos darlo sin tener una margen de perdida por los insumos

comprados.

 Investigación de posibles lugares de venta

Con la ayuda de las redes sociales y los medios de comunicación, se investigó los lugares en los

cuales se realizan mercados sobre ruedas o también llamados tianguis, en donde encontramos

conocidos los cuales nos fueron apoyando en el modo en cómo se maneja las ventas en los

mercados sobre ruedas, desde cuánto cobran por metro cuadrado hasta los mejores lugares en

donde situarnos.

 Diseño de redes sociales


Page23
Esta labor se llevó a cabo mediante Facebook que es la red más grande comunicación que existe

en nuestros días como también Youtube, con la ayuda de estos dos medios se logró la tarea de

transmitir tanto nuestra ubicación de venta al igual que nuestros antecedentes de ventas.

 Distribución de propaganda como son: folletos, volantes y trípticos


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Los folletos, volantes y trípticos sirvieron de ayuda para compartir a la empresa en los lugares

donde no teníamos presencia alguna como, por ejemplo: El municipio de Acanceh donde se

asistió para un evento local ahí mismo, se compartió este medio para acercarnos a los residentes

y transmitir nuestra labor y servicio como institución empresarial. Por otro lado, también se hizo

ayuda de este medio en la villa de Tecoh donde nos dimos a conocer con la ayuda de los folletos

que se repartió desde el primer día que se asistió a este lugar.

 Registrar todas las actividades de la empresa en las redes sociales.

Como parte final se registró todas nuestras actividades en las redes sociales, para que las

personas que quieran conocer un poco más de nosotros tengan la oportunidad de vernos como se

desenvolvía la empresa en otros sitios donde tuvimos la oportunidad de asistir como también,

seguir nuestras actividades tanto en eventos escolares, promociones y lugares de venta.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

OBJETIVO DEL ÁREA DE PRODUCCION

Elaborar productos con altos estándares de calidad e higiénicos, utilizando el menor costo

posible, manteniendo así la calidad de la materia prima, teniendo al cliente satisfecho, a base de

un trabajo conjunto con los colaboradores para alcanzar la satisfacción del mismo.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

1. Supervisar la calidad y especificaciones de los insumos mediante los estándares de

calidad, con base a las políticas de los productos frescos.

2. Vigilar la elaboración y procesamiento de los productos con base a la tabla nutrimental de

y las porciones de los ingredientes para llegar al producto terminado.

3. Cumplir con todas las normas de higiene en el manejo de la materia prima, con la que se

elaborara el producto.

4. Distribución de las actividades para que no exista confusión a la hora de producir.

5. Controlar tiempo de producción para producir las unidades establecidas.


Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

FUNCIONES DEL DIRECTOR DE PRODUCCIÓN

1. Buscar el mejor precio de la materia prima a base de convenios con los proveedores.

2. Verificar que la materia prima sea de calidad.

3. Llevar un control de entradas y salidas de la materia prima.

4. Supervisar que la producción salga en tiempo y forma.

5. Motivar a los colaboradores para poder entregar las unidades requeridas de forma

satisfactoria.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Nuestros productos son machacados denominado con el nombre de: “MACHA MIX”, el

cual cuenta con dos capas de hielo y una combinación de frutas, que en este caso son mango,

plátano y fresa, cada una acompañada de un jarabe que le da un toque delicioso y agregando

complementos extras para acompañar al machacado, los cuales son panditas, lunetas, chiclosos,

gomitas, galleta orea, grageas, etc.

INFORMACIÓN NUTRIMENTAL

HECHOS NUTRICIONALES
PORCIÓN PARA VASO DE 354 MILILITROS
Mango 100 gramos 272 kj
65 kcal
Page23
Plátano 100 gramos 372 kj
89 kcal
Fresa 100 gramos 134 kj
32 kcal
Horchata 40 ml 410 kj
98 kcal
Azúcar 14,8 g
Grasa 0,27 g
Leche condensada 20 ml 1736 kj
415 kcal
Vainilla .5 ml 50 kj
12 kcal
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Canela en polvo .5 grs 75 kj


18 kcal
Colesterol 0 mg
Sodio 2 mg
Potasio 156 mg
FORMATO SALIDA DE EFECTIVO
SALIDAS DE EFECTIVO FOLIO A 001
FECHA IMPORT E $
IMPORTE EN LETRAS
CONCEPTO

NOMBRE Y FIRMA AUTORIZACION NOMBRE Y FIRMA DE RECEPCION

PRESUPUESTO MENSUAL

PRESUPUESTO PARA EL MES DE FEBRERO

PLÁTANO FRESA MANGO


Materia Prima Cantidad Materia Prima Cantidad Materia Prima Cantidad
Plátano $ 12.90 Fresa $ 27.50 Mango $ 32.00
Hielo 17.00 Hielo 17.00 Hielo 17.00
Chocolate 33.00 Crema Morisca 24.00 Tamarindo 27.50
Horchata 23.50 Vainilla 10.00 Chamoy Líquido 38.00
Lechera 13.00 Lechera 13.00 Chamoy Polvo 40.00 Page23
Canela 17.00
Total $ 99.50 Total $ 108.50 Total $ 154.50

Gran Total: $362.50


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

1. Establecer un programa de capacitación:

Asegúrese de que todos los empleados entiendan los conceptos básicos sobre la sanidad e

higiene por estar en contacto directo con el producto.

2. Ropa limpia:

Los empleados deben usar ropa limpia, uniformes y/o delantales para proyectar una

imagen de pulcritud para el cliente.

3. Utilizar Cubre boca y Cofias:

Es importante la utilización de estos instrumentos ya que evita que el caiga algún cabello

en el producto y para mantener una sanidad al momento de la elaboración.

4. Mantener uñas cortas:

Por lo mismo que se está en contacto directo con el producto se debe cuidar no tener las

uñas largas ya que acumulan bacterias que puede ser dañinos para la salud.

5. Utilizar Gel Antibacterial:

Ayuda a eliminar las bacterias de las manos.

6. Utensilios de producción:

Deben estar apropiadamente limpios, lo cual significa la eliminación de cualquier residuo Page23

orgánicamente.

7. Tener un Extintor cerca:

Se tendrá un extintor para utilizar en el momento que sea necesario.

8. No tener anillos y pulseras:


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Estos objetos acumulan suciedad y por ende contaminará al producto, de igual forma para

la comodidad al momento de producir.

9. Utilizar ropa limpia:

Por ser productos de consumo, todos deben de portar ropa limpia para mantener una

imagen favorable de la empresa.

10. Materiales defectuosos deben ser retirados:

Los materiales defectuosos deben ser retirados para no ocasionar algún tipo de lesión al

momento de producir, como el raspador de hielo y cuchillo.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

CONTROL DE CALIDAD

1. Crear constancia en la mejora de productos y servicios: Para mantenerse vigente en el

mercado y así seguir proporcionando oportunidades de trabajo.

2. Adoptar una nueva filosofía de cooperación: Servirá para beneficiar a los empleados, ya

que así el trabajo se entregaría tiempo.

3. Terminar con la práctica de comprar a los más bajos precios: Para este caso, buscar tener

un solo proveedor para cada ítem, basándose en una relación de lealtad y confianza.

4. Mejorar constantemente los sistemas de producción: Esto va a mejorar la calidad y la

productividad, bajando los costos constantemente.

5. Establecer calendarios de capacitación continua: Para que los empleados manejen la

maquinaria adecuadamente, estén actualizados y sepan cómo hay que hacer el trabajo.

6. Verificar la caducidad de la materia prima: Al verificar la vigencia de los productos, se

tiene un control en el aprovechamiento y optimización de la materia prima con la rotación

debida que se requiere.

7. Motivación para los empleados: Al reconocer el talento del empleado, este se sentirá más

comprometido con su trabajo y se sentirá tomado en cuenta.

8. Verificación de los productos: Este se realizaría con base a una inspección, para que Page23

cualquier anomalía que surja, pueda ser resuelta de manera inmediata.

9. Fijación de plazos para la producción: llevar los datos históricos y estadísticos mes con

mes con la finalidad de realizar cada actividad en tiempo y forma, al tomar esta
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

información se generarán los indicadores para medir las temporadas de menor y mayor

demanda que permita prever escasez de materia prima.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

1. ¿Existe la materia prima?

La fruta que se emplea para la elaboración de nuestro producto no se cosecha en la región, sin

embargo, son frutas que son fáciles de conseguir en Yucatán gracias a las centrales de abastos

que existen, donde todos los días llegan productos de toda la república mexicana.

2.- ¿Qué clase de equipo se necesita?

- Hielera

- Madera para machacar la fruta

- Recipientes para la fruta

- Cuchillo

- Raspador

- Dosificador

- Mostacero

3.- ¿Qué herramientas se necesita para producir?

- Cucharas

- Vasos Page23

- Popotes

- Servilletas

4.- ¿Qué proveedor de materia prima hay en la región?

1.- Súper Fruta: Fruterías en 59 B-1 Central de Abastos 352, Col. Yucalpeten, Mérida, Yucatán.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

2.- El vencedor, Mercado San Benito local 47

3.- Chedraui, Centro

DIAGRAMA DE FLUJO DE PRODUCCIÓN

INICIO

Raspado de hielo (Promedio


50 sg.)

Colocar en un vaso de 12
onzas cubriendo la cuarta
parte (Promedio 30 seg.)

Preguntar el sabor
del machacado Pintar el hielo con el jarabe de
(Promedio 3 min.) acuerdo al sabor y agregar la
fruta (Promedio 1 min 20
segundos)

Raspar hielo para cubrir en su


totalidad el vaso (Promedio 1
min.)

Colocar ingredientes de
acuerdo al sabor del
machacado (Promedio 1 min.)

Page23
Agregar los últimos
ingredientes como los dulces,
al gusto del consumidor
(Promedio 2 min.)

FIN
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

La producción se lleva a cabo en un lapso de 9 minutos, 30 segundos, por cada sabor que se

prepare el machacado.

CLIENTES ACTUALES

Se encuentran ubicados dentro del Instituto Superior José Vasconcelos, el cual se

conforma por alumnos de la carrera de Administración y Derecho, en sus cuatro niveles de

estudio: primero, segundo, tercero y cuarto año. De igual forma lo conforma los alumnos de

prepa de primero, segundo y tercer año. El personal administrativo y los docentes son de igual

forma, clientes que ya conocen y han consumido él producto.

POTENCIALES

Los clientes potenciales son las personas que se encuentran en la calle, cerca de los

parques y en los tianguis donde estaremos dirigiendo nuestro producto. Las edades a considerar

son niños y niñas a partir de 3 años, adolescentes de 11 años, jóvenes entre los 20 años de edad y

los adultos mayores a partir de los 50 años.

MEDIOS DE DISTRIBUCIÓN

Para la distribución de nuestro producto es necesario de una camioneta, para trasladarnos

a los puntos estratégicos que consideremos para vender. En este vehículo se llevarán y se hará la Page23

maniobra de todos los instrumentos para venta, también servirá para el reparto de las personas

encargadas de la producción, de ser necesario se usará un coche adicional.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

CANTIDAD DE MATERIA PRIMA REQUERIDO

CANDITAD REQUERIDO POR CADA VASO DE 354 ML (12 onzas)

PLÁTANO FRESA MANGO


Materia Prima Cantidad Materia Prima Cantidad Materia Prima Cantidad
Plátano 100 gr Fresa 100 gr Mango 100 gr
Hielo 300 gr Hielo 300 gr Hielo 300 gr
Chocolate 20 ml Crema Morisca 40 ml Tamarindo 60 ml
Horchata 40 ml Vainilla 5 ml Chamoy Líquido 20 ml
Lechera 20 ml Lechera 20 ml Chamoy Polvo 10 gr
Canela 5 gr

¿EXISTE LAS CONDICIONES PARA TRABAJAR?

Son correctas las condiciones en las que se aplicará la operación de producción y trabajo.

El tamaño será de 4 mesas de 1.2 mt., donde se harán los preparados de cada machacado y por

sabor para no tener obstrucciones al momento de estar operando.

Se ubicará debajo del tinglado del Centro escolar José Vasconcelos, a un costado de los salones

de derecho. Page23

Se tendrá el espacio suficiente para las maniobras operativas de producción, así como

para las actividades administrativas como son el despacho del producto, cobro a los clientes,

ofrecer degustaciones, y otros conceptos que se susciten al momento de la venta.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Se tienen también las herramientas e insumos idóneos para tener un trabajo adecuado para el

personal que estará laborando.

ESTÁNDARES DE PRODUCCIÓN

Empresa: Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.

Nombre la paso No. De personas Unidad por turno Observaciones


Recibir orden 1 35 Se debe raspar el
Raspar el hielo 2 hielo al instante de la
Adherir saborizante y 2 compra, porque si se
fruta al vaso hace antes puede
Colocar ingredientes 2 ocasionar que se
extra derrita por completo y
Entrega al cliente 1 por ende perder el
sabor original.

ASPECTOS A CONSIDERAR DEL PRODUCTO

El precio ($20.00) del producto se adecuo sacando el costo beneficio para generar

utilidades en un lapso de 4 meses para generar ganancias a los inversionistas.

Los insumos como el hielo se transportarán y resguardará en neveras para tener un tiempo

aproximado de (4 horas para su conservación). Page23

Las frutas se mantendrán dentro de la misma nevera para mantenerlos frescos y no

expuestos a la ambiente intemperie.

Los jarabes se dejarán en las mesas de operación para tener fácil acceso al momento de

preparar los machacados y no generar tiempos de espera en los clientes.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Se utilizará agua para la limpieza de las frutas, utensilios e insumos, lavado del área de trabajo.

INFORME DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN

Con el presente, comunico que las ventas de los últimos dos meses aumentaron

considerablemente debido a que se redujeron los gastos en cuanto a la materia prima por el

cambio de proveedor de casi todos los insumos para la elaboración de nuestro producto, sin

embargo, no afecto la calidad de nuestro producto final.

Recibimos diferentes críticas constructivas por parte de nuestros clientes que a lo largo de

este proyecto las cuales nos fue de gran ayuda para mejorar y brindarles un mejor producto a

nuestros consumidores y solo en una ocasión recibimos una devolución de un cliente, ya que no

nos percatamos que la horchata estaba cortada debido al calor que hace.

El departamento de producción se tomó la tarea de investigar y de buscar precios

accesibles en cuanto a los instrumentos e insumos para la elaboración de nuestro producto

buscando siempre lo más fresco y de mejor calidad sin afectar su elaboración.

Elementos comestibles para la elaboración del producto:

Frutas:

 Piña, Page23

 Fresa

 Mango

 Plátano

Jarabes:
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

 Horchata

 Tamarindo

 Crema Morisca.

Aditamentos:

 Vainilla

 Canela

 Leche condensada

 Gomitas (panditas, piñas con chile y krankis)

 Chocolate líquido

 Chamoy líquido

 Chamoy en polvo

 Hielo

Las herramientas que nos fueron de utilidad para la elaboración del producto son los siguientes:

 Raspador

 Machacador

 Neveras

 Abrelatas Page23

 Entre otros.

La fruta en un principio se compraba en los supermercados ( walmart, bodega Aurrera,

super aki) y por la inexperiencia pensando que ahí manejan buenos precios eran unos de nuestros
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

proveedores potenciales y por lo tanto nuestros costos fueron aumentando y las ganancias no

eran las esperadas por lo cual nos originó a buscar otros proveedores el cual nos llevó a la

central de abastos donde al ser clientes asiduos nos empezaron a manejar mejores precios y

productos más frescos sin descuidar la calidad de nuestro producto esto ayudo a reducir nuestros

costos y tener más ingresos.

Los aditamentos extras de igual forma se compraron en el supermercado (proveedor)

pensando que sería más económico, luego descubrimos que en Casa Santos Lugo tienen precios

más accesibles y ellos nos surtían.

El proveedor de las gomitas siempre fue Ricolino por sus precios económicos.

Se diseñaron procesos para la elaboración (cantidades exactas) de los productos los cuales todos

aprendieron, pero solo 3 personas fueron asignadas para esa actividad.

Se asignó especialmente a dos personas para raspar el hielo ya que aprendieron rápido la técnica

de sacar el hielo con el raspador.

Al inicio tuvimos concordia con los procedimientos ya que era nuevo todo, y como

equipo se le puso más empeño y motivación, nuestros costos o gastos se vieron muy elevados ya

que no se sabía dónde comprar los insumos y que sea de bajo precio, pero de buena calidad, ya

sobre la marcha del proyecto fuimos buscando más proveedores con la misma y algunos casos

mejor calidad de productos a un bajo precio.


Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

OBJETIVO DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS

Reclutar y seleccionar meticulosamente el personal que conformará cada puesto de la

organización; brindando de igual manera un proceso de capacitación continuo para el

mejoramiento a nivel organizacional.

FUNCIONES DE DEPARTAMENTO

1. Reclutamiento, selección y capacitación de cada uno de los puestos de la empresa.

2. Incentivar a los empleados para la generación de un ambiente estable y de cómo resultado

una adecuada retribución monetaria acorde a su desempeño laboral.

3. Otorgar capacitación constante, reforzando lo aprendido.

4. Proporcionar al personal capacitado las herramientas necesarias de trabajo para cada área.

5. Contribuir con los recursos humanos adecuados para toda la organización.

6. Procurar mantener la armonía organizacional estando siempre a disposición de escuchar.


Page23
7. Llevar un control de las incidencias, faltas, comentarios, y sugerencias, que se presenten.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

FUNCIONES DEL GERENTE DE RECURSOS HUMANOS.

1. Asegurar que las personas estén en los puestos idóneos mediante la elaboración de una

descriptiva de puestos.

2. Verificar que los lineamientos establecidos sean los que marca la Ley Federal de Trabajo.

3. Planificar el plan de manera conjunta con los jefes de área para lograr los objetivos

establecidos.

4. Garantizar un ambiente laboral llevadero, para proyectar confianza y se pueda llegar a los

logros personales y organizacionales.

5. Asegurar el compromiso ambiental, siendo una empresa socialmente responsable.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO

Establecer disposiciones obligatorias para los trabajadores y patrones en el desarrollo de las

funciones dentro de la empresa.

A. El horario de entrada será de 10 min, antes del horario de la entrada establecido.

B. Existirán 2 horarios establecidos de:

a. 1er turno: 9:00am – 5:00pm de lunes a viernes

b. 2do turno: 1:00pm – 9:00pm de lunes a viernes.

c. Fin de semana: de 12:00pm – 8:00pm sábado y domingo.

C. El horario establecido de comida dependerá del horario de entrada que le haya tocado al

empleado:

a. 1er turno: 2:00pm – 3:00pm

b. 2do turno: 5:00pm – 6:00pm

c. Fin de semana: 4:00pm – 5:00pm Page23

D. Se abrirán las puertas de la sucursal al público, todos los días puntualmente.

E. Se procurará mantener toda el área de trabajo siempre en orden y con mucha limpieza.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

F. La actitud de servicio es indispensable en la empresa, hace sentir a un cliente apreciado e

importante, por eso siempre se usarán los ________: “buenos días” “gracias” “en que

puedo ayudarle” “algo más en que pueda ayudarle” “que tenga buen día” “hasta luego”.

G. La frescura del producto es muy importante, por ello, hay que mantener siempre las frutas

a temperatura adecuada, para mantenerla siempre fresca.

H. Todos los días con 30 min de anticipación, se empezara a limpiar meticulosamente todo

lo utilizado durante el día, desde los cubiertos necesitados ´para la elaboración del

producto, hasta el piso del establecimiento.

I. Cumplidos los 6 días laborados con el día de descanso correspondiente, se le pagara

puntualmente al empleado cada viernes sin falta, su sueldo íntegro. Correspondiente a la

semana laborada.

J. La nómina se pagara cada 15 días y por medio de efectivo.

K. Se permite el uso de los teléfonos celulares, siempre y cuando el trabajo y a los clientes

no se les descuide.

L. Se prestara principal atención a las necesidades de las mesas ocupadas, con clientes

dentro del establecimiento.

M. Por ningún motivo la caja registradora se quedara sola, si el encargado de caja tiene que

moverse del lugar, su compañero lo relevara en su ausencia.

N. El aseo es fundamental, y por ello, se hace hincapié a la higiene personal; cabello, uñas, Page23

ropa, zapatos adecuados.

O. Todos los empleados, tendrán que portar el uniforme debidamente; Camisa o blusa

aportada por la empresa, pantalón de mezclilla, zapatos cerrados.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

P. Todos los miembros de la empresa tienen la obligación de actuar con el debido cuidado y

respeto, a todos por igual.

Q. La empresa tiene el compromiso para con los empleados, a otorgarles las prestaciones de

Ley, a partir el primer día de trabajo.

R. Se contara como falta de asistencia, si pasan 30 min, después de la hora acordada de

entrada, y el empleado no llega y no hubo aviso del motivo.

S. Existirá una tolerancia de 20 min, después de la hora de entrada. Pasando el tiempo

acordado, se contara como retardo.

T. 3 retardos es una falta, y se descontara el día.

U. Los cortes de caja se harán diariamente.

V. Al finalizar el día, el empleado que cierra, tiene la obligación de verificar que en la

instalación estén, apagadas las luces, las computadoras, el aire acondicionado. Y que este

correctamente cerrado e establecimiento.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

CAPITULO I:

1.1 DEFINICIONES

Artículo 2o.-. TRABAJO: es aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del

trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad,

condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias

sexuales o estado civil; se tiene acceso a la seguridad social y se percibe un salario remunerador;

se recibe capacitación continua para el incremento de la productividad con beneficios

compartidos, y se cuenta con condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos

de trabajo.

Artículo 8o.- TRABAJADOR: es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo

personal subordinado.

Artículo 10.- PATRÓN: es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios

trabajadores. Page23

Artículo 12.- INTERMEDIARIO: es la persona que contrata o interviene en la contratación de

otra u otras para que presten servicios a un patrón.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Artículo 16.- EMPRESA: es la unidad económica de producción o distribución de bienes o

servicios y por establecimiento la unidad técnica que como sucursal, agencia u otra forma

semejante, sea parte integrante y contribuya a la realización de los fines de la empresa.

Artículo 39-B.- RELACIÓN DE TRABAJO: es aquella en la cual un trabajador se obliga a

prestar sus servicios subordinados, bajo la dirección y mando del patrón, con el fin de que

adquiera los conocimientos o habilidades necesarios para la actividad para la que vaya a ser

contratado.

Artículo 58.- JORNADA DE TRABAJO: es el tiempo durante el cual el trabajador está a

disposición del patrón para prestar su trabajo.

Artículo 60.-

 JORNADA DIURNA: es la comprendida entre las seis y las veinte horas.

 JORNADA NOCTURNA: es la comprendida entre las veinte y las seis horas.

 JORNADA MIXTA: es la que comprende períodos de tiempo de las jornadas diurna y

nocturna, siempre que el período nocturno sea menor de tres horas y media, pues si

comprende tres y media o más, se reputará jornada nocturna.

Artículo 82.- SALARIO: es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.

Artículo 90.- SALARIO MÍNIMO: es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el

trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo.


Page23
Artículo 804.- NÓMINA DE PERSONAL: Son los comprobantes de pago de participación de

utilidades, de vacaciones y de aguinaldos, así como las primas a que se refiere la ley y pagos,

aportaciones y cuotas de seguridad social y los demás que señalen las leyes.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

CAPITULO II:

JORNADA Y LUGAR DE TRABAJO

Jornada de trabajo es el número de horas que legalmente, el trabajador está obligado a cumplir

efectivamente su contrato de trabajo y de la que depende su salario.

Lugar de trabajo: Es el centro de trabajo ya sea local o edificio en donde el trabajador tenga

todas las instalaciones necesarias para realizar la producción.

2.1. Horario y horas que se manejan:

La sucursal labora de:

9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes

12:00 a 20:00 horas sábados y domingos con un día de descanso que se ira rotando entre el

personal. Page23

Se maneja dos turnos de lunes a viernes los cuales son matutinos y vespertinos.

El turno matutino es de 9:00 a 17:00 horas.

El turno vespertino es de 1:00 a 21:00 horas.

Los días sábados y domingos solo se laborara un turno.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Por cada seis días de trabajo disfrutará el trabajador de un día de descanso, con goce de salario

íntegro.

En los casos de siniestro o riesgo inminente en que peligre la vida del trabajador, de sus

compañeros o del patrón, o la existencia misma de la empresa, la jornada de trabajo podrá

prolongarse por el tiempo estrictamente indispensable para evitar esos males.

Podrá también prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias, sin exceder

nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una semana.

2.2 Horario de almuerzo:

El Tiempo destinado a descansar es de 60 minutos: Todo trabajador tiene derecho a un descanso

de 60 minutos, el cual debe ser tratado como tiempo efectivo de trabajo y, por lo tanto, debe ser

remunerado.

Estos 60 minutos de cese de labores deben ser disfrutados en forma continua; y deben ser

otorgados a la mitad de la jornada ordinaria de trabajo para que los colaboradores puedan

consumir sus alimentos y recuperar fuerzas.

Existe un comedor dentro de la empresa para que el personal pueda disfrutar de sus alimentos, el

cual está adaptado para sus necesidades.

Siendo una empresa nueva no podemos solventar los gastos de alimentación del personal ya que

no contamos con el recurso económico, hay planes a largo plazo para brindarle dicha prestación

en especie Page23

Posteriormente logrando ser una empresa de más de 5 años en función solventaremos las

prestaciones en especie (gastos de alimentación) del personal, ya que tendremos mayor

solvencia, para aportar este recurso económico.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

2.3 Que hacer en caso de Siniestro:

En lo que se esté en peligro la vida del trabajador y de los compañeros o la existencia de la

empresa, la jornada de trabajo podrá extenderse por el tiempo estrictamente indispensable para

evitar algún otro acontecimiento y podrá también prolongarse la jornada de trabajo por

circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una

semana.

2.4 Actividades y Labores

Las horas de trabajo a que se refiere el artículo 65, se retribuirán con una cantidad igual a la que

corresponda a cada una de las horas de la jornada.

Artículo 68.- Los trabajadores no se excederán de las 8 horas.

Artículo 71.- En los reglamentos de esta Ley se procurará que el día de descanso semanal sea el

domingo. Los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima

adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de

trabajo.

Artículo 73.- Los trabajadores que presten sus servicios en sus días de descanso. La empresa está

obligada a que le paguen independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un

salario doble por el servicio prestado.


Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Actividades y labores de cada departamento

Departamento de Finanzas

Activitidades:

 Controlar el presupuesto dentro de la organización.

 Verificar las entradas y salidas de dinero.

 Pagar a proveedores.

 Realizar pago de nóminas.

 Administrar los ingresos.

 Supervisar y controlar las finanzas de Macha Mix.

Departamento de Producción.-
Page23
Actividades:

 Supervisar que la producción sea de calidad.

 Controlar los registros de la producción.

 Capacitar al trabajador para su mejor rendimiento.

 Verificar los estándares de calidad acordados.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Departamento de Marketing:

Actividades

 Dar a conocer el producto al mercado mediante la publicidad.

 Diseñar el producto.

 Establecer el precio.

 Establecer estrategias de publicidad.

 Realizar la labor de ventas.

 Realizar el estudio de mercado.

 Identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

Departamento de Recursos Humanos


Page23
Actividades:

 Reclutar y seleccionar al personal.

 Motivar al personal.

 Mantener un excelente clima laboral.

 Supervisar al personal que cumpla con sus funciones.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

2.5 Tiempos Extras

El trabajo realizado en los días y horas fuera de su turno, será recompensado en su totalidad en

su nómina.

Situaciones en los que se pagaran horas extras:

 En algún evento en donde la empresa sea participe.

 En caso de que la empresa solicite apoyo, para relevar a un compañero por alguna

situación ajena.

 Si su día de descanso, se laboró se pagara doble.

 Si por alguna situación, algún empleado, tiene que doblar turno se le pagaran por las

horas laboradas.

Las horas extras no excedan más de 3 horas por día. Y dos veces por semana.
Page23

2.6 Días de Descanso

Artículo 74. DIAS INHABILES

 El 1o. de enero.

 El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

 El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.

 El 1o. de mayo.

 El 16 de septiembre.

 El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.

 El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder

Ejecutivo Federal.

 El 25 de diciembre.

El que dictaminen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias,

para efectuar la jornada electoral.

Artículo 75.- En los casos del artículo anterior los trabajadores y los patrones determinarán el

número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la

Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje.

Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les

pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario

doble por el servicio prestado.

2.7 Periodo de vacaciones:

 Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual
Page23
de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que

aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de

servicios. Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por

cada cinco de servicios.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

 Los trabajadores que presten servicios discontinuos y los de temporada tendrán derecho a

un período anual de vacaciones, en proporción al número de días de trabajos en el año.

 Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco

de servicios.

 Artículo 78.- Los trabajadores deberán disfrutar en forma continua seis días de

vacaciones, por lo menos.

 Artículo 79.- Las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración.

 Artículo 80.- Los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por

ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones.

 Artículo 81.- Las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis

meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Los patrones entregarán

anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo

con ella el período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán

disfrutarlo.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

CAPITULO III:

DE LOS SALARIOS

Los salarios que la empresa otorga, dependen en gran medida del puesto de trabajo y actividades

que se desempeña, también se tiene en cuenta las gratificaciones y las prestaciones que se dan.

De ellos depende el desempeño de los empleados, si sienten son recompensados y aceptados

recibiendo un salario digno, ellos se sentirán agradecidos con la empresa, y serán más

productivos y reflejaran con los clientes su optimismo, y así el cliente se siente bien atendido y

regresa.

El personal que cubrirá cada área de la empresa, estará completamente calificado para ese

puesto:
Page23

 Gerente general: Es completamente comprometido con los objetivos de la empresa, lleva

la responsabilidad de que la empresa obtenga ganancias, y verificar fallas de

departamentos.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

 Auxiliar Gerencia: Su compromiso es entregar los resultados periódicos de los

departamentos y apoyar al gerente en los objetivos de la empresa

 Marketing: Mantener la actualización en las redes sociales, en la publicidad, de la

empresa, dar a conocer a mas publico nuestra existencia en el mercado y nuestros

productos a ofrecer.

 Producción: Ellos se encargan de estar pendiente de que la materia prima no escasee, de

que los costos que seleccionen sean los mejores. Y suministrar la mejor calidad en M.P Y

M.O

 Recursos humanos: Verificar el correcto funcionamiento de las reglas, de procesos, y

apoyar en los objetivos de la empresa.

 Cajero: Se encarga de cobrar al cliente, de llevar una relación de las ventas diarias, los

cortes de caja, depósitos, cualquier tipo de flujo del efectivo que se realice.

 Raspadores: Con las reglas establecidas de higiene, se encargaran de suministrar el hielo

para los machacados en el momento que se soliciten.

 Atención al cliente: Con las reglas establecidas de higiene, su labor es seguir el

procedimiento de la preparación de los machacados.

PUESTO SUELDO MENSUAL Page23


Gerente $47,106.00 $ 25,800.00
Jefe MKT $17,213.00 $ 12,000.00
Jefe de Producción $19,532.00 $ 15,000.00
Jefe de RH $42,280.00 $ 14,000.00
  Aux. RH $8,079.00 $ 8,500.00
  Aux. Gerencia $ 12,000.00
  Aux. Producción $ 8,000.00
  Aux de Mkt $ 8,500.00
 
 
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

CAPITULO IV:

INFORMACION GENERAL:

La finalidad del reglamento interior de trabajo, busca un beneficio tanto para la organización

como para el personal. Y es de mucha importancia dentro de la organización haciendo que los

colaboradores tengan una relación armónica y disciplinaria para que esta sea realmente

funcional, eficiente y productiva con el desarrollo de las actividades asignada. Y requiere seguir

los alineamientos de la empresa para cumplir los estándares de la mejor manera y para el buen

funcionamiento de la misma.

1. Empresarial: Toda persona que preste de sus servicios a la empresa sea contratada Page23
sujeto a las disposiciones contenidas en la ley federal del trabajo.

2. Colaboradores: Al incorporarse dentro de la organización se les informa sobre los

valores, misión, visión, políticas, reglas, entre otros; se les otorga el contrato individual

por el tiempo que la empresa estipule al igual recibir una copia del reglamento interno de

la empresa, comprometiéndose a cumplir con lo acordado.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

3. Sociedad: Como darles un trato digno y respetuoso poniendo en práctica los valores

establecidos.

CAPITULO V:

OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LA EMPRESA.

*Obligaciones del Patrón:

 Obligaciones que el patrón tiene que proporcionar.  De acuerdo al artículo 132.

 Cumplir con las normas de trabajo en la empresa.

 Pagar en tiempo y forma a los trabajadores los salarios establecidos que cumplan con las

normas vigentes en la empresa.

 Dar a los trabajadores los instrumentos necesarios para realizar sus funciones de trabajo 

 Darle un espacio seguro para el resguardo de  material de sus  instrumentos de trabajo

 Brindarle a los trabajadores un trato amable y un buen ambiente de trabajo esto sin
Page23
faltarle al respeto como levantándole la voz.

 Brindar al trabajador el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones

populares y para el cumplimiento de los servicios.

 Permitir a los trabajadores faltar a su trabajo para desempeñar una comisión accidental o

permanente de su sindicato Federal o del Estado. 


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

 Dar capacitación constante y adiestramiento.

 Cumplir con las normas de seguridad e higiene.

 Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección de trabajo cuando estas, falten por

alguna atención o control.

*Prohibiciones del Patrón:

 Negarse a aceptar trabajadores por razón de edad o de su sexo o alguna discapacidad.

 Insultar o agredir de manera violenta algún trabajador durante la jornada laboral. 

 Obligarlos a que compren sus productos de consumo en la empresa Ò en algún otro lugar.

 Realizar colectas en los establecimientos y lugares de trabajo.

 No pueden Hacer propaganda política o religiosa dentro del establecimiento.

 Portar armamento en el interior de los establecimientos.

 Presentarse en los establecimientos en estado inconveniente o bajo la influencia de un

enervante.

 No mezclar los asuntos personales con algún empleado en la jornada de trabajo. 


Page23

*Obligaciones del Trabajador:

 Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables.

 Observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden las autoridades competentes

y las que indiquen los patrones para la seguridad y de su protección.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

  Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante.

 Realizar el trabajo con la intensidad, cuidado y empeño que sean apropiados y en tiempo

y formas según sus compromisos.

 Observar buenas costumbres durante el servicio.

 Estar a disposición a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior

estos pueden ser chequeos de rutina.

 Tener siempre en cuenta que los comentarios y secretos técnicos tanto comerciales y de

fabricación de los productos se manejan con discreción.

*Prohibiciones del Trabajador:

 Ejecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad y la de sus

compañeros de trabajo.

 Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón.

 Sacar de la empresa o establecimiento útiles de trabajo o materia prima o elaborada. 

 Presentarse al trabajo bajo las influencias del alcohol. 

 Presentarse al trabajo bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante.

  Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo, salvo que la naturaleza de

éste lo exija. Se exceptúan de esta disposición las punzantes y punzo-cortantes que

formen parte de las herramientas o útiles propios del trabajo.


Page23
  Suspender las labores sin autorización del patrón.

  Usar los útiles y herramientas suministrados por el patrón, para objeto distinto de aquél a

que están destinados.

 Hacer cualquier clase de propaganda en las horas de trabajo, dentro del establecimiento.

 Hacer colectas en el establecimiento o lugar de trabajo.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Ser responsable es el factor esencial.

Llegar a tiempo

Darles buen trato a los clientes 

Actitud de servicio 

Portar el uniforme 

Cumplir con las actividades

CAPITULO V:

MEDIDAS DISIPLINARIAS:

 Persona que no porte el uniforme, se le descontara ese día, aunque haya laborado.

 El uniforme únicamente puede ser utilizado dentro de las instalaciones de la empresa.

 Retardo de 30 minutos, se descontara medio día.

 3 retardos es una falta, y se descontara el día.

 Todos los días se sacara la basura fuera del edificio.

 Todos tienen permiso especiales al menos 3 veces al año.

 Ante todo la tolerancia y el respeto a todos por igual,

 En caso de que algún empleado falte a alguna de las normas establecidas, se le hará una
Page23
carta administrativa, donde quede constatado el incidente, y este no se negara a firmar.

 3 cartas administrativas, significara suspensión, por tiempo que la gerencia decida.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

MANUAL DE PUESTOS DEL GERENTE GENERAL

A. - Identificación del puesto:

 Nombre del puesto: Gerente General.

 Jefe superior: No hay

 Hora de Jornada: 9:00am a 5:00pm

 Contacto con: Todo el personal de la Empresa.

B.- Descripción genérica:

Establecer la visión y objetivos de la empresa y asegurar la consecución de los mismos a través

de una eficiente administración de los recursos humanos, materiales y financieros.

C.- Descripción especifica:

Actividad Periodo
Autorizar los Proveedores 1, 2 y 3 y las Carátulas de Precios de compra y de venta. Semanal
Autorizar la planeación financiera, incluyendo presupuestos de gastos de operación. Semanal
Autorizar aspectos de publicidad y estrategias de venta, tales como la participación Page23
en convenciones, seminarios y exposiciones a nivel local, nacional e internacional. Semanal
Llevar a cabo reuniones de planeación, evaluación y seguimiento con el personal a
su cargo, proponiendo los ajustes correspondientes y retroalimentando al personal
para obtener mejores resultados. Segundo día
Cada día de
Vigilar el flujo de efectivo.
venta
Cada día de
Participar en convenciones y presentaciones de productos.
venta
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

D.- Requerimientos del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura

Experiencia: 2 años en adelante

Disponibilidad:

Conocimientos:

 Visión para establecer estrategias y objetivos de alto nivel.

 Liderazgo

 Iniciativa

 Capacidad de relación y negociación con clientes y proveedores

 Habilidad para trabajar bajo presión.

 Habilidad para resolver problemas.

 Habilidad para comunicarse correctamente verbalmente y por escrito


Page23
 Manejo de software: Windows, Office, internet y correo electrónico.

 Capacidad de orden y organización

 Manejo de software: Windows, Office, internet y correo electrónico.

 Capacidad de orden y organización


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

MANUAL DE PUESTOS DEL AUXILIAR DE GERENTE GENERAL

A.- Identificación del puesto:

 Nombre del puesto: Auxiliar de Gerencia.

 Jefe superior: Gerente General

 Hora de Jornada: 9:00am a 6:00pm

 Contacto con: Todo el personal de la Empresa.

B.- Descripción genérica:

Colaborar con el establecimiento de la visión y objetivos de la empresa junto con el gerente, así

como asegurar la consecución de los mismos a través de una eficiente administración de los

recursos humanos, materiales y financieros.

C.- Descripción especifica:

ACTIVIDAD PERIODO
Desarrollar, revisar y asegurar la difusión y cumplimiento de la misión, los Page23
objetivos, las metas y los valores de la empresa. Semanal
Autorizar pagos y firmas de acuerdo a la programación elaborada por el Gerente
Administrativo y a las políticas aplicables Semanal
Revisar y validar el stock. Semanal
Revisar mensualmente los indicadores clave que miden el desempeño general de
la empresa, así como otra información que se considere importante como el
seguimiento al presupuesto, el estatus y avance de las ventas, cobranza, Cada segundo
surtimiento y flujo de efectivo. día
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Dar seguimiento al óptimo funcionamiento de la página de internet de la Cada segundo


empresa según las estrategias definidas. día

D.- Requerimientos del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura

Experiencia: 2 años en adelante

Disponibilidad:

Conocimientos:

 Visión para establecer estrategias y objetivos de alto nivel.

 Liderazgo.

 Iniciativa.

 Capacidad de relación y negociación con clientes y proveedores.

 Capacidad para supervisar y retroalimentar al personal.

 Capacidad de trabajo en equipo.


Page23
 Habilidad para trabajar bajo presión.

 Habilidad para resolver problemas.

 Habilidad para comunicarse correctamente verbalmente y por escrito.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

MANUAL DE PUESTOS DEL JEFE DE MARKETING

A.- Identificación del puesto:

 Nombre del puesto: Jefe de Marketing

 Jefe superior: Gerente General

 Subordinados: Ninguno

 Hora de Jornada: 9:00am a 6:00pm

 Contacto con: Gerente General.

B.- Descripción genérica:

Llevar a cabo las tareas de planeación de publicidad, estrategias de reforzamiento para el

producto, respaldo y soporte relacionadas con el equipo de cómputo, sistemas y equipo de

comunicaciones de la empresa.
Page23
C.- Descripción especifica:

Llevar a cabo la planeación e implementación de los aspectos de publicidad y


comunicaciones de la empresa, asegurándose de que se cumplan los procedimientos
y criterios de eficiencia y seguridad aplicables. Semanal
Administrar y controlar las actualizaciones de las promociones, y de las páginas de
publicidad que sean necesarias. Semanal
Preparar e impartir programas de capacitación y entrenamiento del personal de la
empresa en cuanto al uso del software con que ésta cuenta. Mensual
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Actualizar la página de internet de la empresa según las políticas y estrategias


definidas por la Dirección. Vigilar su óptimo funcionamiento y reportar dudas o
problemas al Gerente de Finanzas. Semanal
Apoyar a los demás departamentos con el diseño y elaboración en el sistema de Cada que se
formatos y reportes que contribuyan a eficientar sus trabajos. requiera
Mantener documentación actualizada de usuarios de red, correo electrónico,
teléfonos. Mensual

D.- Requerimientos del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura

Experiencia: 2 años en adelante

Disponibilidad:

Conocimientos:

 Amabilidad y actitud de servicio, Iniciativa.

 Capacidad para resolver problemas

 Compromiso con la misión, objetivos y valores de la empresa.

 Capacidad de trabajo en equipo

 Habilidad para trabajar bajo presión.

 Cumplimiento de objetivos establecidos. Page23

 Habilidad para comunicarse verbalmente y por escrito.

 Capacidad de orden y organización.

 Manejo y conocimiento amplio de software y hardware: Windows, Office, internet,

computadoras, impresoras.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

 Experiencia en administración de redes y servidores.

MANUAL DE PUESTOS DEL JEFE DE PRODUCCION

A.- Identificación del puesto:

 Nombre del puesto: Jefe de Producción

 Jefe superior: Gerente General

 Subordinados: Aux de Producción

 Hora de Jornada: 9:00am a 6:00pm

 Contacto con: Gerente General, Auxiliar de Gerencia y Aux. de Producción.

B.- Descripción genérica:

Mantener las relaciones con proveedores y operaciones de compra para abastecer los productos

que la empresa requiere para surtir su demanda, y a su vez permite obtener mejores condiciones
Page23
de compra, incluyendo la evaluación de proveedores, la planeación y seguimiento de las compras

y la coordinación con el área de logística y almacén. Establecer la planeación y control de los

niveles de existencias que permitan surtir en tiempo y forma la demanda de la empresa.

Garantizar el resguardo de las existencias y la eficiencia en la administración de las mismas para

un buen servicio al cliente.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

C.- Descripción especifica:

ACTIVIDAD REPORTE
Apoyar mecanismos de monitoreo de la competencia (surtido, precio,
descuentos, líneas de productos) con el fin de poder sugerir e implementar
acciones para hacerle frente Mensual
Reportar al Director estatus de compras por proveedor y existencias por línea. Semanal
Evaluar el cumplimiento de los proveedores con las condiciones pactadas en
cuanto a tiempos de entrega, precios, calidad de los productos, condiciones de
envío. En su caso, sugerir al Director cambio de proveedores Mensual
Revisar el nivel de las existencias y determinar la Requisición Semanal
Sugerencia de las compras que se harán para los días de venta, asegurando lo
necesario Semanal
D.- Requerimientos del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura

Experiencia: 2 años en adelante

Disponibilidad:

Conocimientos:

 Amabilidad y actitud de servicio.

 Iniciativa, y habilidad de toma de decisiones

 Capacidad para resolver problemas, y de negociación

 Capacidad de trabajo en equipo y ser líder.

 Habilidad para trabajar bajo presión.


Page23
 Cumplimiento de objetivos establecidos.

 Habilidad para comunicarse verbalmente y por escrito.

 Capacidad de orden y organización.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

MANUAL DE PUESTOS DEL AUXILIAR DE PRODUCCION

A.- Identificación del puesto:

 Nombre del puesto: Auxiliar de Producción

 Jefe superior: Jefe de Producción

 Subordinados: Ninguno

 Hora de Jornada: 9:00am a 6:00pm

 Contacto con: Jefe de Producción.

B.- Descripción genérica:

Mantener actualizado el Catálogo de Productos, precios de venta así como las Carátulas de

Proveedores. Dar seguimiento a costos y márgenes y elaborar las Órdenes de Servicio para las
Page23
compras de papelería y útiles, activos fijos y mantenimientos diversos.

C.- Descripción especifica:

ACTIVIDAD REPORTE
Mantener actualizado el Catálogo de Productos faltantes que sean solicitados por
el personal de Ventas o Almacén. Semanal
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Solicitar cotizaciones a proveedores y darles seguimiento según sea requerido por


el área de Ventas y la propia operación de la empresa. Semanal
llevar un reporte de las compras realizadas, para poder llevar un comparativo de
las compras realizadas Mensual
Analizar cada una de las propuestas de las cotizaciones, y seleccionar la mejor
alternativa, anteponiendo do siempre los estándares de calidad. Semanal
llevar un control de los gastos que se realizan en las compras que son autorizadas Semanal

D.- Requerimientos del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura

Experiencia: 2 años en adelante

Disponibilidad:

Conocimientos:

 Amabilidad y actitud de servicio.

 Iniciativa, y habilidad de toma de decisiones

 Capacidad para resolver problemas, y de negociación

 Capacidad de encontrar nuevos proveedores

 Habilidad para trabajar bajo presión.


Page23
 Cumplimiento de objetivos establecidos a corto plazo

 Habilidad para comunicarse verbalmente y por escrito.

 Capacidad de orden y organización.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

MANUAL DE PUESTOS DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS

A.- Identificación del puesto:

 Nombre del puesto: Jefe de Recursos Humanos

 Jefe superior: Gerente General

 Subordinados: Aux de Recursos Humanos

 Hora de Jornada: 9:00am a 6:00pm

 Contacto con: Todos en la empresa

B.- Descripción genérica:

Aportar recursos humanos adecuados a cada área, capacitación del personal para su correcto

desempeño, para todos los niveles de la empresa, Participar en el diseño e implementación de


Page23
esquemas de publicidad de la empresa: folletería, anuncios, organigrama, procedimientos,

políticas), Resguardar los expedientes de personal, de vacaciones, permisos, asistencias.

Contribuir valores para un ambiente llevadero.

C.- Descripción especifica:

ACTIVIDAD REPORTE
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Definir funciones y responsabilidades junto con los jefes de área, de acuerdo a la


organización de la empresa Siempre
Implementar programas de capacitación, evaluación de desempeño y
retroalimentación del personal Mensual
Formación para el personal de la empresa a los cambios que se producen en la
sociedad, así como tecnológicos. Mensual
Mantener actualizado las plantillas de empleo, los objetivos del puesto, las
características del puesto etc., Semanal
Administrar al personal gestionar todos los trámites jurídico-administrativos que
comporta el personal de la empresa Mensual

D.- Requerimientos del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura

Experiencia: 2 años en adelante

Disponibilidad:

Conocimientos:

 Amabilidad y actitud de servicio.

 Visión para establecer estrategias y objetivos de alto nivel.

 Capacidad para resolver problemas, y llegara a acuerdos

 Habilidad para comunicarse verbalmente y por escrito.

 Capacidad de orden y organización.


Page23
 Capacidad para supervisar y retroalimentar al personal.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

MANUAL DE PUESTOS DEL AUX. DE RECURSOS HUMANOS

A.- Identificación del puesto:

 Nombre del puesto: Aux. de Recursos Humanos

 Jefe superior: Jefe de Recursos Humanos

 Subordinados: Ninguno

 Hora de Jornada: 9:00am a 6:00pm

 Contacto con: Jefe de Recursos Humanos

B.- Descripción genérica:

Responsable de la gestión de los recursos humanos de la organización, conseguir los objetivos:

seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita, proporcionar a los trabajadores los
Page23
medios necesarios para que puedan ejercer su trabajo e intentar que el trabajador satisfaga sus

necesidades.

C.- Descripción especifica:

ACTIVIDAD REPORTE
Resguardar Manuales de operación (Organigrama, Políticas, Procedimientos,
Descripciones de Puestos), y Reglamentos Siempre
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Dar seguimiento a los programas de evaluación de desempeño y retroalimentación


del personal Mensual
Elaborar un reporte de sugerencias para otorgar un ambiente de integridad Mensual
Mantener actualizado el mural de avisos Semanal
Reportar cualquier tipo de incidencias de la empresa, para la corrección de este.

D.- Requerimientos del Puesto:

Escolaridad: Licenciatura

Experiencia: 2 años en adelante

Disponibilidad:

Conocimientos:

 Amabilidad y actitud de servicio.

 Visión para establecer estrategias y objetivos de alto nivel.

 Capacidad para resolver problemas, y llegara a acuerdos

 Habilidad para comunicarse verbalmente y por escrito.

 Capacidad de orden y organización.


Page23
 Capacidad para supervisar y retroalimentar al personal.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

INFORME DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

Departamento  de Recursos  Humanos

El proyecto Machamix se constituyó por 8 integrantes: 

1.- Azcorra Pech José Luis.

2.- Canto Ortiz Mercie Abril

3.- Cisneros Anduze Guillermo 

4.- Cohuo Chi Sandra 

5.- Cruz Loeza Johan Miguel 

6.- Escalante Buenfil Bruno Alejandro


Page23
7.- León López Alejandro Avelino

8.- Pool García José Federico

Que de manera individual, aportamos sugerencias para este proyecto a elaborar llegando

a la misma idea de hacer machacados de fruta natural llamándolos Machamix , de la misma


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

manera de tomo la decisión de cada uno de los puestos, las actividades de cada uno, los alcances

de cada puesto y las limitaciones. 

El equipo en conjunto, trabajo para tomar las decisiones de los puestos, actividades,

responsabilidades, y las tareas que en cada puesto se requiere cumplir para llegar en conjunto al

objetivo principal, que es lograr que el proyecto de Machamix sea destacado y un éxito en

nuestro público 

Al inicio del proyecto se fue forjando cada día las actividades y se fueron mejorando

tomando la experiencia de los días anteriores, existieron como todo proyecto al inicio, fallas,

errores, fugas de responsabilidad, etc. Que para ser mejores cada día, se fueron tomando medidas

preventivas, para estas situaciones.

Al iniciar con los puestos que fueron asignados a cada uno, unos se acoplaban otros no,

poco a poco fuimos viendo quién se desenvolvía mejor en cada área y gracias  a eso se fue

asignando él área fija a cada quien. 

Por otro lado el compromiso que se tubo desde el inicio fue escaso, existieron muchas

confusiones, errores en procesos, que poco a poco se fueron mejorando para al avanzar nuestros

procesos mejores. Las fallas de puestos, tareas, fueron haciéndose cada vez menos y los procesos

fueron mejorando con el paso de los días. 

Con el paso de las semanas, se observo mas compromiso, por parte de todos, las

actividades ya estabas bien estipuladas, definidas y cada uno ya sabía la tarea que tenía que Page23

realizar, el objetivo se estaba alcanzando por que ya se tenía un compromiso propio con este

proyecto.

Se trabaja en equipo, se apoya en situaciones en donde la responsabilidad se vuelve

compartida, y el compromiso cada uno lo fue adquiriendo suyo.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

El proyecto emprendedor se volvió más que un compromiso, el entusiasmo en los días de

venta fuera del instituto fue mejorando, por la aceptación que se tenía con la gente que ya

reconocía el producto, y el apoyo que cada uno mismo sintió al ver la respuesta y el compromiso

de cada uno de los integrantes.

OBJETIVO GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS

Rentabilizar y maximizar las ganancias, desarrollando de manera eficiente las actividades

de control, manejo y desembolso de los fondos que se administra en la empresa, llevando los

registros contables y estados financieros relativos a los recursos económicos y los resultados de

las operaciones financieras.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS

1. Planificar, organizar, dirigir y controlar de manera eficiente y eficaz, los recursos

financieros de la empresa. Page23

2. Administrar todos los ingresos de la empresa, llevando un control de las ventas

realizadas.

3. Presentar informes mensuales y anuales de la distribución del efectivo para la

adquisición de materia prima y de los ingresos percibidos.

4. Elaborar proyecciones gastos para saber cuánto costará por producción.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

5. Buscar fondos para la empresa, por medio de la venta de acciones.

FUNCIONES DEL DIRECTOR DE FINANZAS

1. Generar utilidades para la empresa.

2. Realizar el presupuesto mensual de los gastos para los departamentos.

3. Distribuir los recursos financieros a los diferentes departamentos.

4. Llevar un balance de ingresos y egresos.

5. Efectuar los pagos en general para la empresa.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

COSTO FIJO Y COSTO UNITARIO VARIABLE

Empresa: Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.

Costos Fijos Costos Variables


Producto Cantidad Costo Materia Prima Rinde Costo Costo
Unitario
Uniformes 8 $ 925.00 Plátano 15 $12.90 $ .86
Popotes 1 33.00 Fresa 30 27.50 .92
Cepillo para hielo 2 80.00 Mango 20 32.00 1.60
Servilletas 1 15.00 Hielo 60 17.00 .28
Vasos 1 68.00 Jarabe de Chocolate 120 33.00 .28
Cucharas 1 7.00 Crema Morisca 40 24.00 .60
Salero de plástico 2 10.00 Jarabe de Tamarindo 40 27.50 .70
Dosificador de plástico 2 24.00 Jarabe de Horchata 120 23.50 .21
Mostacero transparente 1 18.00 Jarabe de Vainilla 25 10.00 .40
Logotipo 8 160.00 Chamoy Líquido 70 38.00 .54
Lona 1 85.00 Chamoy en Polvo 85 45.00 .53
Dulces varios 3 46.50 Canela en Polvo 120 17.00 .14
Papelería 240 324.00 Leche condensada 60 13.00 .22
Transporte 29 203.00 Page23
Total $ 1998.50 Total $ 7.19

PRECIO DE VENTA $ 20.00

PUNTO DE EQUILIBRIO
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

UNIDADES PESOS
Q = CF/ (PRECIO DE VENTA - COSTO UNITARIO) $ = CF / 1- (COSTO UNITARIO / PRECIO DE VENTA)

Q = $ 1,998.50 / ($20.00 - $7.19) $ = $ 1,998.50 / 1 – ($7.19 / $20.00)

Q = $ 1,998.50 / $12.81 $ = $ 1,998.50 / 1 - .3595

Q = 156 Unidades $ = $ 1,998.50 / .6405

$ = $ 3, 120.00 Pesos

PRESUPUESTO MENSUAL

PRESUPUESTO MENSUAL DE UTILIDADES

Empresa: Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.

CONCEPTO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

Ventas netas $ 0.00


Otros ingresos 0.00
Total de ingresos $ 0.00

Mano de obra $ 0.00


Materia prima 621.56
Total de gastos directos $ 621.56

Utilidad bruta ($ 621.56)

Renta de equipo $ 0.00


Renta de edificio 0.00 Page23
Transporte 203.00
Sueldos 0.00
Papelería 324.00
Publicidad 85.00
Uniformes 925.00
Logotipo 160.00
Otros gastos 301.50
Total de gastos $ 1,998.50
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Utilidad antes de impuestos


Impuesto (16%)
Utilidad neta

REVISÓ AUTRIZÓ

EGRESO DE EFECTIVO DEL ÁREA DE FINANZAS

EGRESO DE EECTIVO MENSUAL DE FINANZAS

Empresa: Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.

CONCEPTO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

Papelería $ 225.00
Transporte 100.00
Otros gastos 0.00

Total $ 325.00

EGRESO DE EECTIVO MENSUAL DE MERCADOTECNIA

Empresa: Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Page23

CONCEPTO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

Publicidad $ 85.00
Uniformes 925.00
Logotipo 160.00
Papelería 99.00
Transporte 103.00
Otros gastos 0.00
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Total $ 1,372.00

EGRESO DE EECTIVO MENSUAL DE RECURSOS HUMANOS

Empresa: Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.

CONCEPTO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

Papelería $ 0.00
Transporte 0.00
Hojas 0.00
Sueldos 0.00
Otros gastos 0.00

Total $ 0.00
EGRESO DE EECTIVO MENSUAL DE PRODUCCIÓN

Empresa: Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.

CONCEPTO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

Papelería $ 0.00
Transporte 0.00
Materia prima 621.56
Mano de obra 0.00
Otros gastos 301.50

Total $ 923.06

Page23
FECHA DE EXPEDICIÓN PAGO DE NÓMINA
AÑO MES DÍA PERIODO DEL: _____ AL: ______

COMPROBANTE DE NÓMINA

Come rc ializadora y Proc e s adora de l S ure s te de l Es tado de Yuc atán,


Nómna No._________
S .A. de C.V.
DETALLE DE LA OPERACIÓN

EMPLEADO PUES TO S ALARIO DIARIO DÍAS LABORADOS S UELDO NETO A PAGAR


Escalante Buenfil Bruno Alejandro Gerente General $ - $ - $ - $ -
Azcorra Pech José Luis Director Producción - - - -
Pool García José Federico Director Mercadotecnia - - - -
Canto Ortiz Mercie Abril Director RH - - - -
Cruz Loeza Johan Miguel Auxiliar Producción - - - -
Couoh Chí Sandra Auxiliar Producción - - - -
León López Alejandro Avelino Auxiliar Gerencia - - - -
Cisneros Anduze Guillermo Auxiliar RH - - - -
TOTAL A $ -
PAGAR
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS
Empresa: Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de
C.V.
Del Periodo:
CONCEPTO CANTIDAD
Ingresos
Ventas
Otros ingresos
Ventas netas
Costos Fijos
Uniformes
Popotes
Cepillo para hielo
Servilletas
Vasos
Cucharas
Salero de plástico
Dosificador de plástico
Mostacero transparente
Logotipo
Lona
Dulces varios
Papelería
Total de costos y gastos fijos
Costos Variables
Plátano
Fresa
Mango Page23
Hielo
Jarabe de Chocolate
Crema Morisca
Jarabe de Tamarindo
Jarabe de Horchata
Jarabe de Vainilla
Chamoy Líquido
Chamoy en Polvo
Canela en Polvo
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Leche condensada
Total de costos variables
Total de costos fijos y variables
Utilidad antes de ISR
ISR (16%)
Utilidad neta
INFORME DEL ÁREA DE FINANZAS

El área de finanzas, comenzó sus operaciones con una capital de $5,000.00, logrado

gracias a los accionistas participantes.

A lo largo del proyecto, este departamento experimento los gastos y costos, por lo cual

era inevitable no tener pérdidas al primer mes, por las pruebas que se realizan para perfeccionar

los sabores del machacado, algo que es normal ya que como empresa nueva se hacen gastos

fuertes.

Hubo una evolución en las ventas, ya que realizamos estrategias para saber donde vender,

ente ellas mercados, tianguis, en la escuela y el pueblo tecoh.

Poco a poco las ventas fueron creciendo con base al manejo de los costos y gastos, para

ello se mantuvo un control adecuado llevando el registro de todos los ingresos y egresos

realizados por cada una de las áreas que la conforman.


Page23

De esta forma se determina si lo presupuestado, está de acuerdo a lo que gastamos,

ayudando a mantener una estabilidad económica, para así tomar decisiones que nos permitan

ahorrar y cuidar el capital.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Con forme se realizaban las ventas se recuperaba lo invertido al día con día, claro al

principio fue poco pero con el paso de los días se llego al capital establecido y la utilidad

pertinente.

CONCLUSIONES

NOMBRE

Azcorra Pech José Luis

Me llena de alegría la motivación a seguir mejorando y mantener siempre la calidad del


producto, ya que tuvo aceptación, y por ende me hace pensar que si podre lograr mis metas.

Canto Ortiz Abril

Ser responsable, con las decisiones que tomas como emprender un negocio, significan
muchos días de sacrificio que al final serán retribuidos, es lo aprendido en este proyecto. 

Cisneros Anduze Guillermo

Fue muy satisfactorio lo que me llevo del proyecto de emprendedores, ya que la idea de
MACHA MIX se volvió una realidad, y es un motivador para hacer un negocio propio.

Couoh Chi Sandra

Como equipo pusimos todo de nuestra parte, hubo comunicación y coordinación en todos
los aspectos (ventas, producción y compras), y me doy cuenta que las enseñanzas tienen fruto.

Cruz Loeza Johan Miguel

Nos aporto grandes conocimiento al momento de emprender un negocio, hoy en día el


administrador debe de salir con la mentalidad de alcanzar sus metas siendo ellos mismos sus
propios jefes.

Escalante Buenfil Bruno Alejandro Page23


Como emprendedor me siento feliz de haber realizado este proyecto, ya que puse en
práctica lo que mis maestros me enseñaron, se puso en realidad lo complicado de tener una
empresa.

León López Alejandro

El desarrollar el potencial de lo aprendido a la práctica, fue la mejor experiencia desde


generar ideas, hasta concluirlas y mejorarlas; buscar y encontrar fórmulas de desarrollo personal,
de grupo.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

Pool García José Federico

Ser comprometido y disciplinado con el proyecto, conllevo a aprender a tomar mejores


decisiones para un bien compartido, siempre considerando sacrificios para tener un éxito.

INFORME GENERAL

La empresa MachaMix demostró ser una empresa viable para el servicio de machacados,

pudiendo de esta forma competir con empresas que llevan más tiempo con este giro empresarial,

logrando consolidarnos en el gusto de las personas como, por ejemplo: El municipio de Acanceh

y la Villa de Tecoh donde la afluencia de personas que esperaban por consumir el producto fue

de nuestra más grata satisfacción.

Objetivos Generales.

 Crear una empresa donde nuestro producto sea de alta calidad.

El proyecto MachaMix nació de la necesidad de crear un producto en cual en la temporada de

altas temperaturas que hay en nuestro estado de Yucatán, sea un producto de fácil

comercialización y de bajo costo.

 Realizar márgenes de costeos factibles para un buen desempeño

Realizar estándares de costos donde los insumos invertidos sean baratos, pero de buena calidad.

 Distribución de cargos

Asignar puestos entre los colaboradores, delegado actividades y responsabilidades en su

respetivo departamento.
Page23
 Llevar la contabilidad de la empresa correctamente

Se mantuvo una correcta responsabilidad en los asuntos contables de la empresa, donde el dinero

invertido por los accionistas fue rápidamente recuperado y con buenos márgenes de utilidad.

 Retroalimentación de los errores cometidos.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

El lunes de cada semana se retroalimentaba los errores cometidos en toda la semana y poniendo

focos rojos a los problemas que se podían solucionar y otras actividades que se podían mejorar.

Actividades Realizadas.

 Apoyo a los departamentos

Se apoyó a los departamentos en sus dudas en lo que respecta sus actividades como también, se

le brindo ayuda financiera para sus actividades con la empresa.

 Gestión financiera

 Retroalimentación de las ganancias

 Estados de cuentas de lo invertido y ganado.

La inversión fue de $5,000.00, de los cuales se dividió en 32 accionistas, al principio del mes

de febrero tuvimos perdidas cuantificables, por lo cual con el entusiasmo de todo el equipo, se

planteó estrategias para alzar las ventas y en el transcurso de dos meses se llego a la meta de

$7, 180.00 y para cerrar la venta en el mes de mayo, se logró a un total de $9, 000.00,

recuperando el capital de los accionistas y una utilidad razonable.

Page23
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

ANEXOS

Objetivos

Mediano plazo:

 Alcanzar en los primeros 3 meses, la satisfacción de los clientes, mantenerse con la

constancia, con publicaciones, las actividades dinámicas que se han realizado, y se han

tomado muy en cuenta las opiniones y sugerencias de parte del equipo.

Estrategia:

Informar y dar a conocer al personal los beneficios y ganancias que se tienen al realizar

las actividades de difusión y publicidad para dar auge al producto en un lapso de 3 meses para

cubrir las metas y objetivos de venta mensuales.

 Aprovechar que, al irnos conociendo los clientes por la originalidad de nuestro producto,

siempre ofrecerles la calidad, presentación y trato eficiente, y con esta atención, nos

ubiquen con facilidad, hasta de saber los días y los puntos de venta en donde estamos

posicionados.

Estrategia: Page23

Innovamos ofreciendo un mix o mezcla en la preparación y presentación de los

productos, para hacerlo con esto, más llamativo, induciendo al cliente, con lo vistoso y

originalidad de cada sabor con sus ingredientes extras o darle prioridad a su gusto y antojo al

momento de atenderlos.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

 Consolidar los puntos de venta cada fin de semana en algún evento clave, en donde exista

mucho flujo de personas, por lo tanto, las ventas se irán incrementado, ya que nos

instalamos en la preferencia de nuestros consumidores, y por ellos es que nuestras ventas

aumentan más cada semana.

Estrategia:

Revisar de forma constante las actividades que se realizan en los municipios,

aprovechando las costumbres y cultura del estado de Yucatán, ya que se arraigan a tradiciones en

los cuales la asistencia del público es fluida y constante, y de esta forma generar las ventas

deseadas en promedio de 80 machacados por día.

Objetivos a Largo Plazo:

 Lograr la preferencia de nuestros clientes día con día, siendo que la empresa “Macha

mix” se va posicionando a paso firme como una empresa estable y reconocida por la

originalidad e innovación de nuestros machacados.

Estrategia:

Utilizar las redes sociales y los medios virtuales fueron parte agua para iniciar con el
Page23
impulso a las ventas, por lo que en 2 años debemos tener dominio total de una página propia y

ofrecer por ese medio servicio para eventos y de esta forma ir introduciéndonos más a la

sociedad yucateca con un contacto vía virtual.


Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

 Generar deseos en el cliente ya que al ser un producto conocido por unos sea ansiado por

conocer por los demás y quienes aún no lo prueban; al igual con esto motivar y vincular a

los prospectos de proveedores, que nos hagan recibir invitaciones a cotizar con ellos,

ofreciendo precios en donde nuestro costo sea menos comprando al por mayor, existiendo

la competitividad por ser quienes nos surtan nuestra materia prima.

Estrategia:

Ofrecer el producto a probar como degustación para generar empatía con el cliente, o

proveedor, y a su vez dales precios promocionales o especiales al momento para que nos

recomienden con sus conocidos, familiares y amigos.

 La innovación de nuestros productos a ofrecer será de forma constante, a tal manera de

que para el 3 año ya se cuente con más sabores diferentes, con diferentes opciones para

escoger en jarabes y aditamentos que es lo que lo hace atractivo al público en general.

Estrategia:

Por medio de la venta ir preguntando las preferencias de cada cliente para empezar con

las pruebas de nuevos sabores, y con base a la experiencia en la preparación tener el ingenio de
Page23
planear lanzamientos de machacados nueva presentación.
Comercializadora y Procesadora del Sureste del Estado de Yucatán, S.A. de C.V.
Jóvenes emprendedores

 Crear franquicias, con el fin de que el que desee emprender, y se decida por postres

refrescantes e innovadores, elija a “Macha mix” como la mejor opción, ofreciendo

benéficos superiores a cualquier otro negocio, asegurando siempre el nivel de la Imagen

de la Empresa. Y los beneficios del contratante: (ganancias, prestaciones, beneficios,

equipo de trabajo, etc.)

Estrategia:

Aprovechar la marca del producto y su difusión para generar ventas al grado de generar

socios potenciales que se establezcan sólidamente en el mercado, que se le retribuya a la

organización con un porcentaje de ganancia por la renta del nombre y el beneficio al ser

franquicia.

 Ser una empresa localmente reconocida y bien posicionada, en donde ya exista nuestro

logo y el nombre “Macha mix” en la mente del consumidor, en donde ellos refuercen su

preferencia.

Estrategia:

Seguir con nuevos e ingeniosos planes de anuncios que atraigan la atención de los

clientes buscando manipular su gusto y antojo aprovenchando la localidad, la calidez en el clima,


Page23
y sobre todo la cordialidad que el mismo cliente tiene al ser reconocido por la preferencia al

machacado marca Macha mix.

También podría gustarte