DULCES
PERUANOS
INTEGRANTES:
Beatriz Apaza Tacca
Página 1
Morenita, DULCES PERUANOS
2016
Contenido
ESTRATEGIAS ........................................................................... 14
3.1.- descripción del mercado................................................................ 14
3.1.1.- análisis de la competencia ........................................................ 17
3.1.2.- matriz de perfiles competitivos (MCP)........................................ 19
3.2.- marketing mix .............................................................................. 22
3.2.1.- estrategias de producto ............................................................ 22
Página 2
Morenita, DULCES PERUANOS
INDICADORES ........................................................................... 51
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................... 55
Morenita, DULCES
PERUANOS
P L A N D E N E G OCIOS D E D U L C E D E L E C H E DE AGUAYMANTO
Página 3
Morenita, DULCES PERUANOS
RESUMEN
Hemos visto anteriormente la enorme valorización que tiene los productos peruanos y
la creciente demanda interna por consumir productos nuestros; dado este escenario
nuestra marca ofrecerá una amplia variedad de dulces de leche a base de fruta, siendo
el primer producto de introducción al mercado el dulce de leche de aguaymanto.
Nuestro concepto estratégico es que el dulce de leche es un producto oriundo peruano
elaborado con insumos que mezclan toda la tradición de nuestra tierra, la estrategia
publicitaria y el logo serán reflejo de ello.
Página 4
Morenita, DULCES PERUANOS
1 . 1 . - e m presa
La cocina peruana, reconocida por su variedad y diversidad, es una de las más antiguas
del mundo. Algunos la definen como una gastronomía o cocina fusión. Ferrero, A.
(2010). Pero dentro de esas menciones internacionales innumerables se resalta además
la calidad de productos oriundos de Perú, como lo refiere Ortega, P. (s.f.). La clave de
su éxito quizá resida en la riqueza y diversidad de los frutos de su propia tierra. De esa
inmensa ‘huerta’ que se extiende por una geografía totalmente heterogénea que
cuenta con más de ochenta climas distintos en sus diferentes latitudes (y altitudes), lo
que ha permitido cultivar una inmensa variedad de productos que hoy se han
extendido por el mundo entero. Pero más allá de su inabarcable diversidad de
ingredientes, lo que destaca de la cocina peruana es la innegable personalidad de un
recetario igualmente variado. Una personalidad que, paradójicamente, es fruto de un
enorme mestizaje debido a las diferentes culturas que han habitado en el país a lo
largo de los siglos.
Página 5
Morenita, DULCES PERUANOS
Visió n:
Misió n:
Ob je tivo s:
1 . 3 . -organización d e l a e m presa
Página 6
Morenita, DULCES PERUANOS
Gerente General
(Jean Peralta Bellido)
Asistente de contabilidad y
recursos humanos
(Beatriz Apaza Tacca)
Página 7
Morenita, DULCES PERUANOS
1 . 4 . - m a triz FO DA
OP OR T UNIDADE S AME NAZAS
Página 8
Morenita, DULCES PERUANOS
RESULTADO
FACTOR EXTERNO CLAVE PONDERACIÓN CLASIFICACIÓN
PONDERADO
TOTAL
1 3.37
Página 9
Morenita, DULCES PERUANOS
RESULTADO
FACTOR EXTERNO CLAVE PONDERACIÓN CLASIFICACIÓN
PONDERADO
Alimento nutritivo
0.30 4 1.20
TOTAL
1 2.46
El resultado ponderado indica que la empresa esta apenas por debajo del
promedio en su posición estratégica interna general, por lo tanto tiene debilidades
que hay que fortalecer.
2 . 1 . - n i vel d e d e manda
El consumo anual de leche en Perú, que no ha variado en los últimos diez años, es
de 45 kg/hab relativamente bajo comparado al recomendado por la FAO, 120
kg/hab. (FAO, 1996). Puno posee una población habituada al consumo de leche
por la propia cultura andina que elogia las cualidades nutritivas de la leche,
Página 10
Morenita, DULCES PERUANOS
también por tener a disponibilidad con mucha frecuencia de leche fresca en los
mercados locales; el consumo diario global es de 31,741.1 lts de leche, es decir
que un 53 % de la población puneña consume leche diariamente.
Podemos diferencias dos tipos de demandantes, los directos con los que se puede
establecer negociación y los indirectos con los que no puede establecer
negociación directa.
Página 11
Morenita, DULCES PERUANOS
2 . 2 . - n i vel d e o f erta
Principales empresas productoras GLORIA con su marca BONLE; así NESTLE, LAIVE y
BAZO VELARDE, son las principales marcas. Nestlé importa su manjar de Chile a partir
del año 2007 y la empresa Peru Foods Service ingresan los productos HAVANNA y su
dulce de leche de Argentina. En los supermercados se vende embolsado y a granel.
Página 12
Morenita, DULCES PERUANOS
2 . 3 . - Di agnostico s u bsectorial
Página 13
Morenita, DULCES PERUANOS
ESTRATEGIAS
3 . 1 . - d e scripción d e l m e rcado
Pastelerias 42%
Otro 5%
Los segmentos específicos que se atraerán el primer año son amas de casa con
mayor énfasis y la presencia en ferias especializadas.
Página 14
Morenita, DULCES PERUANOS
nacional.
Fe rias Ofrecer variedad de Producto para diversas preparaciones de la
e specializada productos con insumos gastronomía regional y nacional.
s (mercado del país Producto con la garantía de BPM.
e mpresarial/ Expresar calidad. Producto con características típicas
co nsumo) Transmitir identidad. peruanas.
Página 15
Morenita, DULCES PERUANOS
f. Se gme ntación por ciclo de vida de l clie nte : nos vamos a dirigir a los
consumidores fidelizados al consumo de dulces.
Mercado de lácteos
NSE: BC
Página 16
Morenita, DULCES PERUANOS
Página 17
Morenita, DULCES PERUANOS
SUPOCICIONES
CAPACIDADES
que piensa el competidor de él
mismo y de la industria donde Fortalezas y debilidades del
competidor.
está.
b) Me tas futuras
c) Estrategia actual
Página 18
Morenita, DULCES PERUANOS
d) Suposiciones
e) Capacidades
Página 19
Morenita, DULCES PERUANOS
Marca de prestigio 1 4
Variedad de producto 1 4
Producto novedoso 1 4
Precios competitivos 1 4
Promociones 1 4
Publicidad 1 4
MANJAR DE MANJAR DE
MORENITA VAZO VELARDE
CAJAMARCA AREQUIPA
Página 20
Morenita, DULCES PERUANOS
del
producto
Página 21
Morenita, DULCES PERUANOS
3 . 2 . - m a rketing m ix
P roducto
Página 22
Morenita, DULCES PERUANOS
Página 23
Morenita, DULCES PERUANOS
Página 24
Morenita, DULCES PERUANOS
Humedad % 30 – 31 Fil-15B:1988
Me diano (e n pote
Pe que ño (e n Grande (e n frasco
Sabores/Tamaños no mayor a 100
soche t) de 1 kilo)
ml)
Aguaymanto x
Página 25
Morenita, DULCES PERUANOS
Chirimoya x
lúcuma x x
Maracuyá x
Camu camu x x x
Tumbo x x x
Introducción al
sector de x x x
pastelería
Marca
Página 26
Morenita, DULCES PERUANOS
asociado
Morenita, es una alusión al mestizaje no solo al que llevamos los peruanos en la sangre, a
la mezcla de sabores de casi todos el mundo que le ha dado a nuestra gastaronomía un
valor inigualable; además la imagen del logo resalta nuestra regionalidad y sugiere al
consumidor que somos productores, que nuestros productos son hechos con insumos de
pequeños productores regionales. Por ultimo Morenita tambien recuerda a una de las
danzas tradicionales del altiplano. Creemos que estos componentes de la marca aportan
valor a nuestro producto para interiorizarlo dentro de la mente de nuestros consumid ores.
Página 27
Morenita, DULCES PERUANOS
Emp aque
Página 28
Morenita, DULCES PERUANOS
deberá ser elaborado con leche pasteurizada y debemos incidir mucho más en que
vendemos calidad, inocuidad y alimento nutritivo.
La TERCERA ETAPA tiene que ver con ampliar el mercado meta manteniendo el de amas
de casa y aumenta al empresarial, aumentando otras líneas de variedades de dulces de
leche con diferentes tipos de frutas.
Página 29
Morenita, DULCES PERUANOS
Foto referencial
Foto referencial – Bazo velarde
Nuestra estrategia de operaciones tiene que ver con el desarrollo de un plan a largo
plazo para determinar la mejor manera de utilizar lo s p rincip ale s re curso s d e la
e mp re sa, de forma que se dé un alto grado de compatibilidad entre dichos recursos y
Página 30
Morenita, DULCES PERUANOS
Flujo d e o p e racio ne s
Comercial
- Detecta oportunidades de negocio
Materializa contratos
- elabora cotización
Producción
- elaboración de producción por día.
Control de calidad
- supervisa las tareas asignadas
- vela por el cumplimiento de las normas
Soporte de ventas
- Se centra en la fuerza de ventas
Post venta
- soluciona inconformidades del cliiente
- absuelve dudas de los clientes
Página 31
Morenita, DULCES PERUANOS
P ro ce so s clave s
Página 32
Morenita, DULCES PERUANOS
Página 33
Morenita, DULCES PERUANOS
4.- P roceso de Distrib ució n. Nuestra empresa contará con intermediación en tiendas y
centros de abastos y semanalmente la presencia de un punto de venta en ferias locales.
Re curso s clave s.
AREA ROLES
Comercial Es el responsable de detectar las oportunidades de negocio,
disponibles en el mercado.
Cuantifica los presupuestos y cotizaciones.
Producción Responsable de mantener una producción adecuada para
llegar a la menta en ventas diarias.
Control de Responsable de supervisar el proceso productivo y la
Página 34
Morenita, DULCES PERUANOS
3. 2. 3. - e st r a t e g i a s d e d i st r i b u c i ó n
C anales de comercialización
Punto de
1. Planta de
producción Intermediario Venta en
Mercado
Consumidor
de
Punto de
2. Planta de
producción
Intermediario Venta en
Mercado
Consumidor
de
Página 35
Morenita, DULCES PERUANOS
La propuesta es tener una integración vertical hacia atrás y hacia adelante, esto se
refiere a que podamos controlar los insumos y materias primas pero también controlar
los canales de comercialización del producto.
Para poder definir el Tipo de Distribución debemos evaluar el grado de control exigido
por el producto y la adaptabilidad del canal y de la empresa:
Dadas las condiciones actuales del mercado, la empresa debe adaptarse a las
exigencias de cada canal de distribución.
Esta estrategia tiene que ver con integración vertical hacia adelante, alejándonos de la
dependencia a intermediarios en planta de producción, esta además está relacionada a
posicionar adecuadamente la marca en la mente del consumidor.
LUGAR
Página 36
Morenita, DULCES PERUANOS
Página 37
Morenita, DULCES PERUANOS
PUNTO DE VENTA
N° DE
N° DE PRODUCTOS PRODUCTO ESTRELLA
TRABAJADORES
1 Cajero
1 vendedor
Página 38
Morenita, DULCES PERUANOS
DISEÑO PUNTO DE
VENTA:
Fotos referenciales
Página 39
Morenita, DULCES PERUANOS
Construir una imagen de calidad fuerte para el producto que la haga capaz de ser
percibida como una opción distinta y especial; la comunicación con nuestros
consumidores y compradores debe empezar a consolidarse el primer año, por el
tipo de mercado meta al que apuntamos, este en un porcentaje significativo no
recibe publicidad por redes sociales por lo que debemos recabar informaci ón para
construir una agenda de consumidores y compradores aumentando la efectividad
de nuestras estrategias de comunicación.
Página 40
Morenita, DULCES PERUANOS
• Marca deseable.
• Identidad regional
• Cuidamos tu salud y tu economía.
• Estamos en “Boca de todos”.
P ub licidad
Facebook: https://www.facebook.com/morenita.dulcesperuanos/?fref=ts
Página 41
Morenita, DULCES PERUANOS
Los tipos de publicidad serán en Función del anunciante y se irán implementados poco
a poco a medida que avance el plan de acción.
P romociones
Llevaremos a cabo acciones a lo largo de todo el año para evitar estacionalidad y nos
centraremos en algunas fechas para aprovechar el movimiento comercial de la misma.
Página 42
Morenita, DULCES PERUANOS
Me rchandising
MERCHANDISING
ALMANAQUES:
MANDILES DE COCINA:
FOLLETOS Y TRÍPTICOS:
Página 43
Morenita, DULCES PERUANOS
TARJETAS DE PRESENTACIÓN:
MATERIAL POP:
La empresa debe contar con una estructura organizacional de acuerdo a las actividades
que realiza, mediante una correcta estructura que le permita establecer sus funciones,
y departamentos con la finalidad de producir sus productos, mediante un orden y un
adecuado control para alcanzar sus metas y objetivos.
Por las múltiples funciones que realizan los trabajadores de la empresa el organigrama
debe ser funcional, detallando las principales funciones de cada persona en su
respectiva área o si asume funciones ocasionales de otra.
Página 44
Morenita, DULCES PERUANOS
Elaboración de manjar X
Envasado o empaquetado X
PLAN DE CAPACITACIÓN
Página 45
Morenita, DULCES PERUANOS
sanitario)
PERSONAL DE VENTAS Colocación de ventas
Atención al cliente
Map a de Stakeholders
A continuación presentamos un mapa con los distintos interesados con los cuales
interactuará la empresa:
Clientes
EMPRESA
Empleados Gobierno
Comunidad
Reconocemos que las personas que trabajan en nuestra empresa son un recurso
importante, valoramos su esfuerzo y nos preocupamos por su desarrollo
personal y profesional.
Página 46
Morenita, DULCES PERUANOS
Imp acto social y eco nó mico : nuestro impacto social va ligado a la generación de
nuevos empleos, contribuyendo así al crecimiento de nuestra región; además de
ofrecer condiciones laborales óptimas para cada uno de nuestros trabajadores;
de igual modo apostaremos por la capacitación de nuestro personal
Imp acto amb ie ntal: los residuos que genera la elaboración de nuestros
productos serán administrados de modo correcto, además se incentivaran
prácticas de buenos valores ambientales entre nuestros empleados y con
campañas publicitarias en nuestros clientes, como preservación de zonas
protegidas, reutilización de materiales entre otros.
Página 47
Morenita, DULCES PERUANOS
PROGRAMA DE ACCIÓN
Página 48
Morenita, DULCES PERUANOS
JUNIO
Página 49
Morenita, DULCES PERUANOS
Evaluamos los procesos de producción para reducir costos (el pre cio se
mantiene) – estrategia de precio
Se inicia la campaña de alimentación saludable por redes – estrategia de
promoción
El plan de capacitación se centra en BPM – estrategia de personas
Realizamos las coordinaciones para tener un espacio en las ferias locales, se
empieza a recolectar los números telefónicos de los clientes - estrategia de
distribución
OCTUBRE
Página 50
Morenita, DULCES PERUANOS
estrategia de distribución
DICIEMBRE
INDICADORES
Página 51
Morenita, DULCES PERUANOS
PLAN DE FINANCIAMIENTO
6 . 1 . - P r esupuesto d e i n versiones
Página 52
Morenita, DULCES PERUANOS
12.00
S/.
total
19,815.00
ventas Req de
producto precio base dias
diarias gasto
Dulce de leche de aguaymanto 1.71 150 22 5643
total 5643
Página 53
Morenita, DULCES PERUANOS
6 . 3 . - P r oyecciones d e v e ntas
Retorno de inversión
Para poder recuperar la inversión total necesitamos laborar 243 días que es equivalente
a 11 meses (considerando solo 5 días laborables a la semana).
RIESGOS CRÍTICOS
Página 54
Morenita, DULCES PERUANOS
En relación a los riesgos internos que presenta el negocio identificamos los siguientes:
Los riesgos externos están dados principalmente por el riesgo de mercado, los cuales desarrollamos a
continuación:
Razón de captación inicial de clientes por bajo lo esperado. Este escenario implicaría una
disminución de las ganancias en meses iniciales.
Productos defectuoso o con fecha de vencimiento pasada. Lo cual implicaría un impacto negativo
en lo económico y la imagen de la empresa.
P lan de mitigación
Para enfrentar los riesgos mencionados anteriormente, disponemos de las siguientes medidas mitigatorias:
BIBLIOGRAFÍA
Página 55
Morenita, DULCES PERUANOS
Ortega, P. (s.r.). Sabores del Perú. Recuperado el 17 de Junio del 2016 de:
http://www.robbreport.es/gastro/sabores-del-peru/
Página 56
Morenita, DULCES PERUANOS
ANEXOS
8 . 1 . - l e vantamiento d e i n formación (P A CA )
P LAN DE MARKETING
Nombre de la
planta
Cuando fue
fundada
Razón social
Marca
Nombre
propietario(s)
Ubicación
Números de
contacto
Misión visión
¿Quiénes queremos que sean nuestros clientes?
¿Cómo vemos nuestra empresa en 5
años?
Página 57
Morenita, DULCES PERUANOS
¿Cómo queremos ayudar con nuestra ¿Cuál es la imagen futura que deseamos
empresa al lugar donde vivimos? proyectar de nuestros quesos?
SECCIÓN D: FODA
¿Cuáles son las cosas, cualidades que tienen su planta quesera y el queso que
produce que no tiene los demás?
¿Qué cosas o cualidades le faltan a su planta quesera para ser la número uno?
Página 58
Morenita, DULCES PERUANOS
SECCIÓN E: LA COMPETENCIA
¿Cuáles son las plantas queseras competidoras de otros distrito (Melgar, Taraco,
Juliaca u otro)?
¿Quiénes son sus compradores directos? ¿Qué es lo que más valora el cliente de
su producto?
SECCIÓN D: ESTRATEGIAS
Página 59
Morenita, DULCES PERUANOS
¿Cuál es el precio al que vende sus productos en planta? ‘cuál es el precio al que
vende sus productos en un mercado de abastos? ¿Cuál es el precio de venta al
consumidor de sus intermediarios?
¿Envasa y etiqueta sus productos? ¿Cómo lo hace? ¿Con que material hace el
envasado o etiquetado? ¿Cuánto eleva el costo el envasado y etiquetado?
Página 60
Morenita, DULCES PERUANOS
Misión visión
SECCIÓN D: FODA
Página 61
Morenita, DULCES PERUANOS
SECCIÓN D: ESTRATEGIAS
8 . 2 . - In v estigación d e m ercado
Página 62
1.- ¿Qué tipo de galleta consume con d) Kioscos de la universidad
frecuencia? e) Otro, especifique:
………………………………..
a) Embolsadas dulces sin relleno
b) Embolsadas dulces sin relleno 7.- ¿en qué empaque compra las galletas?
c) Embolsadas saladas
a) Unidad de 30 gr
d) No suelo consumir galletas
b) Unidad grande de 250 gr
SI N O CONSUME GALLETAS LA EN CUESTA c) Paquete x 6 de 30gr
TERMINA AQUÍ. d) Otro, especifique: ……………………
a) Si a) Bolsa
b) No b) Caja
c) Otro, especifique: ……………………
3.- ¿Qué sabor de galleta prefiere?
9.- ¿Qué precio paga?
a) Chocolate
b) Vainilla a) Unidad de 30 gr : 0.50 centimos
4.- ¿Qué marca de las siguientes ha 10.- ¿de los dos productos que ha probado
cúal le ha gustado más?
consumido?
………………………… ………..
5.- ¿con que frecuencia consume galletas? 11.- ¿Qué le ha gustado más?
c) Quincenal cantidad:……………
12.- ¿le gusta la presentación del producto?
b) Supermercado ……………………………………
c) Panadería
Morenita, DULCES PERUANOS
a) Dulce de Chirimoya
b) Dulce de Aguyamanto
c) Dulce de Camu camu
d) Dulce de Guanábana
e) Dulce de lucumá
f) Otro: especifique……………………
a) De quinua
b) De cañihua
c) De kiwicha
d) De oca
e) De soya
f) De habas
g) De maca
Página 1
Morenita, DULCES PERUANOS
MUESTRA DE
LEVANTAMIENTO
Página 2
Morenita, DULCES PERUANOS
DE INVESTIGACIÓN
DE MERCADO
Página 3
Morenita, DULCES PERUANOS
DOCUMENTOS DE
VALOR CONTABLE
Página 4