Está en la página 1de 1

METODOLOGIAS DE DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

Pestel:Es una herramienta que hace referencia a 5 factores políticos, económicos,


sociales, tecnológicos, ecológicos y legales. La utilizamos para analizar el entorno
donde se va a mover nuestra empresa, nos permite comprender el impacto del
entorno para así posteriormente hacer una planificación estratégica.

Metodología integral: Esta herramienta nos permite ver el estado actual de


nuestra empresa mediante aspectos cualitativos (estrategia que se implementaría
una vez funcione la empresa) y cuantitativos (cunetas anuales, económicas y
financieras) y con la ayuda de estos aspectos poder ver las carencias de nuestra
empresa.

Estrategia del océano azul: Consiste en llevar a cabo una división del mercado,
uno azul y otro rojo. Océano azul: crea un mercado sin competencia, está se
vuelve irrelevante, genera nuevas demandas y tiene como objetivo lograr
diferencias a bajo coste. Océano rojo: un mercado existente con competencia,
explotación de la demanda existente y las empresas del sistema se alinean a un
coste bajo. Esta herramienta, permite elaborar un plan de negocio, para hacernos
pensar y ver cómo queremos enfocar nuestra empresa.

Las 5 Fuerzas de Porter:Esta herramienta nos permite analizar el nivel de


competencia dentro de un sector para poder idear, así, una estrategia de negocio
que haga rentable nuestra empresa. ideal para elaborar un plan de negocio, dado
que es esencial analizar la competencia antes de crear una empresa. Las cinco
fuerzas de Porter son poder de negociación de los compradores o clientes, poder
de negociación de los proveedores o vendedores, Amenaza de nuevos
competidores, amenaza de productos sustitutos, rivalidad entre los competidores

Estudiante: Albert Tejerina Berdeja

Materia: organización y métodos

También podría gustarte