Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ENSAYO
Título:
Autor(es):
ASESOR:
LIMA – PERÚ
2021
ÍNDICE
I.INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 3
II.ARGUMENTACIÓN……………………………………………………….……… 5
III.CONCLUSIÓN………………………………………………………………........ 9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………...…. 10
I. INTRODUCCIÓN
La corrupción se debe precisamente al abuso del poder público para beneficio privado,
independientemente de su manifestación, ya sea en beneficio propio o en beneficio de
un tercero; ya sea por amistad, dinero u otros motivos.
Una de la realidad problemática que hemos analizado es ¿De qué manera es importante
la ética en la administración pública en el Perú, 2021? En este sentido, la ética de la
administración pública tiene principios básicos como regular el comportamiento
respetuoso con la Constitución y la ley, así mismo, observar el arbitraje y el debido
proceso en la etapa de toma de decisiones. Los siguientes procedimientos de cuidado.
La investigación en ética administrativa es una ciencia práctica porque contiene
principios éticos generales y universales para la conducta de los funcionarios o agentes
estatales.
Los temas que vamos a tratar dentro del ensayo son los siguientes: El código de ética
en la administración pública y los valores de la ética en la administración.
Este trabajo se justifica porque trata de determinar el grado de relación que existe entre
ética de la función pública y en lucha contra la corrupción en la administración peruana.
La ética del servicio público permite resolver conflictos y tender una postura sobre la
ubicación de los conflictos en sociedad como la que vivimos.
II. ARGUMENTACIÓN
Como bien sabemos en primera la administración pública es la agrupación de individuos
e instituciones estatales que llevan a cabo las funciones administrativas del Estado
Nacional, en general incluye a los diferentes entes y sucursales que integran el Poder
Ejecutivo Nacional (PEN), una de las instituciones es: Ministerio del Interior, Ministerio
de Justicia, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Defensa y
Presidencia del Consejo de Ministros, etc.
Esto quiere decir que la administración pública tiene como deber de hacer cumplir lo que
la Constitución manda, no obstante, las leyes difundidas por el Gobierno Local y el
Congreso de la República sino también aquellas normas que está las dicte para así tener
una buena realización de ética, con el fin de asegurar a los sujetos sean privados o públicos
que se relacionan entre sí y a los ciudadanos, designar el respeto de aquellos derechos que
tienen en general y más como un sistema jurídico.
La persona no sólo establece los medios de poder administrar con ética, a la ves gobernar
por sí mismo. Actualmente sabemos que al comienzo al no concentrarse la cual ya se va
estableciendo en el proyecto de ley, vamos a recalcar ya que es muy primordial que sea
muy reconocido la descentralización para nosotros poder distinguir las dos entidades que
vienen a ser jurídicas debido a esto debemos generar con uniformidad y certeza respecto
a lo importante dicho en utilizar esta aplicación por parte de la administración pública.
Por otro lado, tenemos a la ética en la administración pública, esta formación de ética es
muy pero muy importante ya que en ella consideramos la acción de la administración
pública la cual permite que las personas, los ciudadanos no sólo sean adherentes al orden
político vigente, sino a los que defienden los valores democráticos que define y profesa.
No se espera que la ética sea una panacea para los problemas que busca la administración
de políticas, ni la varita mágica para acabar con la corrupción, sin embargo, es un
instrumento más grande en el "juego de herramientas" para combatirla. Es la fijación
adicional para establecer la presa que contiene el océano de degradación. El tema de la
moral en los temas abiertos no establece una proposición unilateral, pero se sumerge,
desde una perspectiva, en la discusión de los flujos de la idea política contemporánea
entre disidentes y comunitaristas y, por otra, en la mejora de la situación. líneas de
exploración sobre temas gubernamentales y gestión de políticas.
Por lo tanto, Garcia, P (1996) nos indica que el nivel de degradación de las cualidades
morales en las organizaciones públicas, que parece ser que la cuestión se centra en la
contaminación. En el momento en que se establece sólo uno, independientemente de que
sea el más genuino, de los asaltos a la moraleja en las que un funcionario local puede
provocar. Sin embargo, hay muchos otros que, incluso con el consenso de los anteriores,
se han dejado en blanco o se han considerado pecados leves y excusables, o incluso
prácticas administrativas que no vale la pena desterrar. (Garcia, 1996 p. 332).
En caso de que realmente necesite recuperar la vida pública, en el caso de que realmente
necesite enfrentar la tarea de hacer una gestión de políticas que, no exclusivamente, no
suscita dudas y dudas de los regulados, sin embargo, puede llenar como un como guía de
ejercicios privados, es fundamental no limitarnos a respaldar el repugnante universo de
la profanación, y recordar otras obligaciones rudimentarias. Estoy consciente de lo
inconcebible del recado, sin una recarga extrema de la sociedad.
El código ético tiene un enfoque más allá de ser solo una norma, se debe relacionar en la
vida personal, creencias y costumbre que son origen de una conducta y que se debe llevar
a los servidores públicos, indicando los objetivos de la función pública en su misión a la
nación, tal como lo habilitado la constitución política, por ende se debe logar una
excelente atención a cada uno de los ciudadanos priorizando la utilización de los recursos
públicos.
Pacompia, A (2019), indica que el estudio que expresa todas las incógnitas nos guía a
explorar el Código de Ética en la administración Pública y sus estatutos, el cual des vital
importancia para analizar las causas que originan dicho fenómeno, reconociendo los
factores que se ven implicados en el cuerpo normativo facilitando la prevención del
origen, podemos definir como la base de la orientación de la norma para confrontar la
inseguridad del sistema administrativo. Por ende, te va a facilitar identificar cada uno de
los problemas principales de ley antes mencionada y su ejecución. Tiene como función
fundamental ser un instrumento útil para logar analizar cada uno de los principios de
prevención establecido por el código de ética en la administración pública.
(Pacompia,2019, P. 09)
Se concluye que una de las causas importantes en las diferentes entidades públicas y la
falta de confianza es la corrupción que cometen los distintos funcionarios, gobernantes y
políticos. Lo que se debe hacer para poder solidificar dichos hábitos, recuperar como
punto fundamental la credibilidad para desarrollar un buen espíritu de servicio de la mano
de los principios y valores como tarea de la ética en la función pública.
Además, se debe promover el desarrollo de hábitos y valores con el fin de tener un mejor
modelo institucional. El estudio de la ética en la administración pública nos permite
identificar muchas deficiencias y de esta manera poder trabajar en la mejora de ello, de
esta manera modificar la filosofía de los funcionarios que ven su puesto de trabajo como
un status social alto, con ganancias considerables y de esta forma pierden la visión
principal del motivo por el cual ellos están en estos cargos cumpliendo una función de
participación del Estado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: