Está en la página 1de 5

NANDA

Etiqueta. 00139
Diagnóstico. Riesgo de automutilación r/c
trastorno psicótico,
Definición. Vulnerable a una conducta
deliberadamente autolesiva qué causa un daño
tisular con la intención de provocar una lesión no
letal que alivie la tensión.
Dominio. 11 Seguridad/protección
Clase. 2 Lesión física
Página. 412

NOC
Afrontamiento de problemas. 1302
Definición. Acciones personales para controlar
los factores estresantes que ponen a prueba los
recursos del individuo.
Página. 84
130205 Verbaliza sensación de control
130222 Utiliza el sistema de apoyo personal
130211 Identifica múltiples estrategias de
superación
130213 Evita situaciones excesivamente
estresantes
130217 Refiere disminución de los sentimientos
negativos
NIC
Mejorar el afrontamiento. 5230
Página. 333
Definición. Facilitación de los esfuerzos
cognitivos y conductuales para mejorar los
factores estresantes, cambios o amenazas
percibidas que interfieran a la hora de satisfacer
las demandas y papeles de la vida.
● Ayudar al paciente de resolver los
problemas de forma constructiva.
● Valorar la comprensión del paciente del
proceso de enfermedad.
● Utilizar un enfoque sereno y
tranquilizador.
● Fomentar las actividades sociales y
comunitarias.
● Facilitar salidas constructivas a la ira y la
hostilidad.

NANDA
Etiqueta. 00150
Diagnóstico. Riesgo de suicidio r/c enfermedad
psiquiátrica
Definición. Vulnerable a una lesión autoinflingida
que amenaza la vida.
Dominio. 11 Seguridad/protección
Clase. 3 Violencia
Página. 414
NOC
Autocontrol del impulso suicida 1408
Definición. Acciones personales para contener
acciones e intentos de suicidio.
Página. 122
140801 Expresa sentimientos
140804 Verbaliza ideas de suicidio
140816 No intenta causarse lesiones graves
140810 Revela planes de suicidio si existen.
140821 Utiliza los servicios de salud mental
disponibles.

NIC
Control del estado de ánimo 5330
Definición. Proporcionar seguridad, estabilidad,
recuperación y mantenimiento a un paciente que
experimenta un estado de ánimo disfuncional
mente deprimido o eufórico.
Página. 128
● Evaluar el estado de ánimo (signos,
síntomas, antecedentes personales)
inicialmente y con regularidad a medida
que progresa el tratamiento.
● Determinar si el paciente supone un
riesgo para la seguridad de sí mismo y de
los demás.
● Vigilar la función cognitiva (concentración,
atención, memoria, capacidad de
procesar información y toma de
decisiones).

NANDA
Etiqueta. 00112
Diagnóstico. Riesgo de retraso en el desarrollo
r/c trastorno conductual
Definición. Vulnerable ha sufrir un retraso del
25% o más en las áreas de la conducta social o
autorreguladora, cognitiva, del lenguaje o de las
habilidades motoras gruesas o finas, que pueden
comprometer la salud.
Dominio. 13 Crecimiento/desarrollo
Clase. 2 Desarrollo
Página. 452

NIC
Manejo de la conducta. 4352
Definición. Provisión de medios terapéuticos para
reducir de manera segura el déficit de atención
y/o hiperactividad del paciente a la vez que se
facilita una función óptima
Página. 272
● Evitar discutir y regatear los límites
establecidos con el paciente.
● Proporcionar una retroalimentación
positiva para la conclusión de cada paso.
● Controlar y regular el nivel de actividad
estimulación del ambiente.
● Enseñar/reforzar habilidades sociales
adecuadas.
● Administrar medicamentos.
NOC
Nivel de hiperactividad. 0915
Definición. Gravedad de las pautas de inatención
o impulsividad en un niño de 1 año hasta los 17
años de edad.
Página. 430
091501 Inatención
091506 dificultad con las tareas que requieren un
esfuerzo mental mantenido
091509 Distracción excesiva
091511 Impulsividad
091512 Inquietud excesiva

También podría gustarte