Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA “MANUELA CAIZARES “

EDUCACIÓN FÍSICA
PRIMERO BGU
PARCIAL 1
QUIMESTRE NR 2
EVALUACIÓN
NOMBRE: Gabriel Alejandro Narváez PARALELO: 1ro G FECHA: 21/03/2022
Docente: Lic. Alexandra Vásconez AÑO LECTIVO:
2021-2022
EJERCICIOS DE CARDIO
¿Qué son los ejercicios de cardio?
El ejercicio cardiovascular, también conocido como cardio o aeróbico, comprende todas
las actividades en las que se ponen en movimiento los músculos mayores del cuerpo
durante un cierto período de tiempo con el objetivo de mantenerse en forma, quemar
grasa y perder calorías.
Los más comunes son correr y montar bicicleta, y ambos se practican tanto
externamente como al interior de los gimnasios. Nadar, actividad que, por requerir el
acceso a un lugar con piscina, es un poco más limitada, también hace parte de este tipo
de ejercicio.
Importancia del cardio y sus beneficios
Importancia:
El cardio ayuda a quemar muchas calorías, acelera nuestro metabolismo y mejora
nuestro Índice de Masa Corporal (IMC). Realizar ejercicios cardio de forma regular nos
ayudará a mantener nuestro peso ideal. Ayuda a controlar la presión arterial y fortalece
el sistema inmunológico.
Beneficios del cardio:
Contribuye a la reducción de la presión arterial.
Disminuye la formación de coágulos en las arterias.
Aumenta la capacidad para aprovechar el oxígeno.
Incrementa el consumo de grasas durante la actividad física, con lo cual se contribuye a
la pérdida de peso.
10 EJERCICIOS CARDIOVASCULARES

1. Skipping
Uno de los clásicos es el skipping o rodillas arriba. Consiste en elevar las rodillas sin
moverte del sitio. Cuanta más velocidad metas en este ejercicio y más alto subas las
rodillas, mucho mejor.

2. Talones al glúteo
Este ejercicio de cardio en casa es similar al anterior, aunque, más bien, parece como
si estuvieras corriendo, pero sin desplazarte. Lleva los talones al glúteo alternando
cada pierna tan rápido como puedas. También puedes mover los brazos en
consonancia para trabajar el tren superior.

3. Jumping Jacks
Los jumpings jacks podríamos traducirlos como saltos con separación de piernas y
brazos. Este ejercicio de cardio en casa hará que muevas todo el cuerpo y quemes un
montón de calorías. Para realizarlo, mantente de pie con las piernas juntas, da un
salto mientras abres las piernas y juntas los brazos arriba. Da otro salto y vuelve a la
posición de partida.

4. Step ups
Para hacer step ups, necesitarás un escalón, un bordillo o una silla baja. Es un
ejercicio de cardio muy simple que te ayudará a fortalecer piernas y glúteos. Lo
único que tienes que hacer es subir con una pierna el escalón, bajar
y subir con la otra. Hazlo repetidamente y cada vez más rápido.

5. Saltar a la comba
Es un material que lo puedes llevar a cualquier parte y que te hará aumentar las
pulsaciones rápidamente. Nuestra recomendación es que trabajes al igual que en boxeo,
por intervalos de 3 -5 minutos, ya que es muy difícil mantener esta actividad durante
mucho tiempo seguido.

6. Sentadillas
Ya hablamos en una ocasión de cómo hacer sentadillas correctamente, así que este
ejercicio no debería tener misterio para ti. Para dinamizar tu sesión de cardio, puedes
incluir variaciones en esta actividad. Por ejemplo, introduciendo un salto entre
sentadilla y sentadilla.
7. Burpees
Se trata de una actividad algo exigente, pero que pondrá tu corazón a funcionar a
tope. Parte de una posición de pie, tírate al suelo en plancha y haz una flexión.
Reincorpórate, ponte de pie, da un salto y vuelve a empezar.

8.Carrera a pie.
Es la principal, el número uno por excelencia, ya que puedes hacerla en cualquier lugar,
a cualquier hora, con un grupo de entrenamiento, solo… Además, en lugares fríos o
cuando vamos escasos de tiempo, podemos hacerla dentro del gimnasio gracias a la
cinta de correr.

9. Estiramiento glúteo (cuádriceps)


Este ejercicio consiste en elevar la pierna al punto del glúteo y realizar un estiramiento
de este. Los estiramientos de piernas y glúteos se realizan después de correr o practicar
cualquier otro ejercicio durante un mínimo de 20 segundos y con la intensidad
moderada: que sea suficientemente alta para que notes el esfuerzo de los músculos, pero
sin que llegue a ser doloroso para evitar un sobreesfuerzo.

10. Torsión de tronco


La rotación del tronco, es un ejercicio que consiste en girar los brazos a la derecha o izquierda junto
con los brazos si vamos para la derecha los brazos van a la derecha si vamos hacia la izquierda van
hacia la izquierda

También podría gustarte