Está en la página 1de 4

4° “A” G.U.E.M.M.V.

MATEMÁTICA

ACTIVIDAD Aprendemos matemática participando en los juegos tradicionales

¿Qué Aprenderemos a utilizar diversas estrategias para hallar el total de


aprenderé? puntos al participar en juegos tradicionales recreados.

Producto del Proceso de resolución del problema


día

¿Qué debo hacer para aprender?

Para aprender, realizaré los siguientes pasos:

3
2 4
1 Utilizar diversas
estrategias para Explicar la
Emplear
hallar el total de propuesta de
Identificar los datos procedimientos de
puntos al solución del
del problema cálculo escrito
participar en problema
como sumas.
juegos
tradicionales

¡EMPECEMOS!

• Lee la siguiente situación

Adriana y Carlos se preguntan: “Ahora que nos vamos a encontrar con nuestras amigas y nuestros
amigos, ¿cómo haremos para jugar estos juegos y tener más puntos”.

1
4° “A” G.U.E.M.M.V.
MATEMÁTICA

• Jugamos a tutti frutti

RECUERDA

El tutti frutti es un juego en el que los participantes tendrán que escribir varias palabras de
diferentes categorías en el menor tiempo posible; todas ellas deben empezar por la misma
letra.

• Elabora una tabla como se ve en la imagen. Alista los materiales: un papel con la tabla
diseñada y un lapicero por cada jugador.

Nombre de Animal Objeto Fruta o Puntos


Letra persona verdura

• Observa cómo jugaron Adriana y Carlos.

Adriana y Carlos deciden quién dirá primero la letra, de modo que los dos empiecen a
rellenar la tabla.

• Adriana dice la letra “D” y los dos comienzan el juego. Nadie mira lo que hace el otro.

Nombre de Fruta o
Letra persona Animal Objeto verdura Puntos

D Diana delfín dado -

Adriana

Nombre de Fruta o
Letra persona Animal Objeto verdura Puntos

D Daniel dragón dado durazno

Carlos

Quien termine de completar primero la fila dice “Stop”, y los demás dejamos de escribir.
Carlos culminó primero y dijo “Stop”.

• Comprueba lo que completaron Carlos y Adriana

• Tienen 100 puntos si ningún jugador repitió la palabra.


• Ganan 50 puntos si algún jugador repite la palabra.
• Obtienen 0 puntos si no escribieron nada o la palabra no existe.

2
4° “A” G.U.E.M.M.V.
MATEMÁTICA

Nombre de Animal Objeto Fruta o


Letra persona verdura Puntos

D Diana delfín dado - 250


100 100 50 0

Tabla que
completo
Adriana

Nombre de Animal Objeto Fruta o


Letra persona verdura Puntos

D Daniel dragón dado durazno 350


100 100 50 100
Tabla que
completo
Carlos

Una vez que hayamos puntuado se vuelve a elegir otra letra y repetimos los pasos. Ganará el
jugador que tiene más puntos.

• Ahora juega con uno o más familiares, amigas o amigos, y anotamos los puntos que
obtenemos.

• Cada participante debe tener su tabla.


• Determina el orden de quién dirá la letra del abecedario, Puedes hacerlo
aleatoriamente.
• Acuerda cómo nos dividiremos el puntaje cuando este coincida.

• Elabora una tabla para registrar los puntajes:

Letra del Participante 1 Participante 2 Participante 3


abecedario

Total

• Responde:

• ¿Quién ganó el juego?


……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………

• ¿Cuántos puntos obtuvo el primer puesto?


……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………

¿Cuántos puntos obtuvo el segundo puesto?


• ……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
3
4° “A” G.U.E.M.M.V.
MATEMÁTICA

• ¿Cuántos puntos obtuvo el tercer puesto?


……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………

Dialoga con un familiar sobre los juegos tradicionales que solía jugar y lo
compartimos en clase.

• Explicar a tus compañeros como desarrollaste el juego.

Reflexiona sobre tus aprendizajes

• Señala según tus logros en el siguiente cuadro

Criterios o pasos si no
Identifiqué los datos del problema
Empleé procedimientos de cálculo escrito como sumas.

Utilicé diversas estrategias para hallar el total de puntos al participar en juegos


tradicionales
Expliqué la propuesta de solución del problema.

También podría gustarte