Está en la página 1de 4

IEP “HOGAR SAN ANTONIO” PIURA PROVINCIA FRANCISCAN DE

LOS XII APÒSTOLES DEL PERÙ

FICHA INFORMATIVA

GRADO Y
Área FRANCISCANISMO 3:A-B FECHA 6 DE ABRIL 2022
SECCION
TIEMPO DE
TITULO CPIULO DE LAS ESTRAS DURACION
1 HORAS
Docente Lidia Ibáñez Neira

ORACION

 Alabanzas al Dios Altísimo


 Tú eres el santo, Señor Dios único, el que haces maravillas.
 Tú eres el fuerte, tú eres el grande, tú eres el altísimo, tú eres el rey omnipotente; tú,
Padre Santo, rey del cielo y de la tierra.
 Tú eres trino y uno, Señor Dios de dioses; tu eres el bien, todo bien, sumo bien, Señor Dios
vivo y verdadero.
 Tú eres el amor, la caridad; tú eres la sabiduría, tú eres la humildad, tú eres la paciencia, tú
eres la hermosura, tú eres la mansedumbre;
 tú eres la seguridad, tú eres la quietud, tú eres el gozo, tú eres nuestra esperanza y alegría,
tú eres la justicia, tú eres la templanza, tú eres toda nuestra riqueza a saciedad.
 Tú eres la hermosura, tú eres la mansedumbre, tú eres el protector, tú eres nuestro
custodio y defensor; tú eres la fortaleza, tú eres el refrigerio.
 Tú eres nuestra esperanza, tú eres nuestra fe, tú eres nuestra caridad, tú eres nuestra
dulzura, tú eres nuestra vita eterna, grande y admirable Señor, omnipotente Dios,
misericordioso Salvador.

Quiero llamar hermano a todos


Soy heraldo del Rey, de un Señor inmortal,
y conmigo canta el amor.
Soy hermano del agua del viento y el sol,
mi bandera es la libertad.

MI TESORO ES LA POBREZA,
MI ALEGRÍA QUE FLORECE,
EL AMOR QUE DIOS ME OFRECE
Y TU AMOR.
Soy heraldo del Rey, de un Señor inmortal,
mi bandera es la libertad.

Son hermanos los hombres, el lobo y el mar,


las montañas y el ruiseñor.
Es mi hermana la muerte, la oveja y la flor,
todos somos fraternidad.
ESTRIBILLO.
Son hermanos los hombres, el lobo y el mar,
todos somos fraternidad.}
IEP “HOGAR SAN ANTONIO” PIURA PROVINCIA FRANCISCAN DE
LOS XII APÒSTOLES DEL PERÙ

REFLEXIONEMOS

Capítulo de las esteras.

Capítulo de las esteras.


Las comunidades franciscanas fueron cada vez ampliándose, aumentando de hermanos.
Casas para noviciados se abrían cada vez más y hubo hermanos que empezaron a
introducir el rigor en la orden durante la ausencia de Francisco, quien había ido a Tierra
Santa (Jerusalén) para participar de la 5ta Cruzada pero de forma pacífica, propagando el
Evangelio. Existió así, hermanos descontentos, apareciendo por aquí y por allá. En ese
momento Francisco sintió la necesidad para reunir a todos los hermanos de la Orden,
congregarlos para conocer sus necesidades, sus trabajos, aclarar la regla, pero sobre todo,
oírlos y escucharlos. Invitó a todos los hermanos, cerca de cuatro mil, a reunirse durante la
festividad de Pentecostés del año 1217 en el lugar de la Porciúncula. Fueron recibidos con
la misma simplicidad con la que llegaron. Se armó todo un campamento para la cantidad
de hermanos reunidos a aquel Primer Capítulo General de la Orden Franciscana, que se
denominó el Capítulo de las Esteres por que el campamento estaba caracterizado por
carpas hechas de esteras y bambú, durmiendo en la tierra, protegiéndose del sol y la
intemperie. Se alimentaban gracias a la caridad de los pobladores de Asís, que iban día tras
días llevándoles alimento. Finalizados los acuerdos legales y agradecidos espiritualmente,
los hermanos partieron nuevamente a sus tierra.

Tres mil frailes


(30 de mayo - 8 de junio, 1221). Fue el más multitudinario de los llamados capítulos "de las
esteras" (1217, 1218, 1219 y 1221). Según fray Jordán de Jano, que estuvo presente,
participaron unos tres mil hermanos, entre profesos y novicios. Se alojaban en cobertizos
de ramas secas y esteras, donde comían, repartidos en 23 grupos, correspondientes,
probablemente, al mismo número de custodias en las que hubo que dividir las provincias,
por razones prácticas. Los comarcanos contribuyeron generosamente con víveres, tanto,
IEP “HOGAR SAN ANTONIO” PIURA PROVINCIA FRANCISCAN DE
LOS XII APÒSTOLES DEL PERÙ

que al séptimo día se negaron a aceptar más y tuvieron que quedarse otros dos días, para
consumir las existencias.

Celebraciones
En lugar del cardenal Hugolino asistió el cardenal Rainiero Capocci, en cuyo nombre, cada
día,  presidía la eucaristía uno de los muchos obispos presentes. Francisco ejercía como
diácono, proclamando el Evangelio. Este año se dirigió a todos los presentes con unas
palabras basadas en el versículo del salmo 144 que dice: "Bendito sea mi Dios, que adiestra
mis manos para el combate", exhortando a los hermanos a la paciencia y a ser modelo para
todo el mundo. El ansia de mortificación de los hermanos era tal, que Francisco tuvo que
prohibir que utilizaran argollas de hierro y cilicios, pues muchos enfermaban por ello,
quedando incapacitados para la oración y otras actividades. Hasta 500 piezas dejaron los
hermanos a los pies de Francisco, por mandato suyo.

Para resolver
Explica a qué se debe el nombre de Capítulo de las Esteras
Responde:
¿Cuál fue el objetivo del Capítulo de las Esteras?
¿Crees que son necesarias para la convivencia?

ORACION FINAL

Oración de San Francisco

Señor, hazme un instrumento de tu paz:


Donde haya odio, que lleve yo el amor
donde haya ofensa, que lleve el perdón
donde haya discordia, que lleve la union;
donde haya duda, que lleve la fe
donde haya error, que lleve la verdad;
donde haya tristeza, que lleve la alegría;
donde haya oscuridad, que lleve la luz.

O Maestro, concédeme
que yo no busque tanto
ser consolado, sino consolar
ser comprendido, sino comprender,
ser amado, sino amar.
Porque es dando que recibimos
es perdonando que somos perdonados
y es muriendo que nacemos a la vida eternal. Amén.
IEP “HOGAR SAN ANTONIO” PIURA PROVINCIA FRANCISCAN DE
LOS XII APÒSTOLES DEL PERÙ

También podría gustarte