Está en la página 1de 5

I.

E “IGNACIO SÁNCHEZ” - PIURA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 03

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Nombre de la actividad: “Conocemos nuestra lateralidad: derecha e izquierda”

1.2. Fecha: 23-03-23


1.3. Grado y Sección: 1° “B”
1.4 Nombre del docente: Lesly Cecilia Alfaro Centeno
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

ÁRE COMPETENCI DESEMPEÑO CRITERIOS EVIDENCIA PROPÓSIT INSTRUM


A A/ DE DE O ENTO DE
CAPACIDADE EVALUACIÓN APRENDIZAJE DEL DÍA EVALUA
S CIÓN
M Resuelve  Establece  Identifica  Resuelve  “Hoy los  Lista de
A problemas de relaciones datos de problemas de niños cotejo
T forma, entre los ubicación de lateralidad: identificará
E movimiento y datos de derecha e n sus
objetos en
M localización. ubicación y izquierda. lateralidade
Á  Modela entornos
recorrido de s
T objetos con objetos y cercanos, izquierda-
I formas personas del según un derecha en
C geométricas y entorno, y los referente, maquetas o
A sus expresa con expresándolos dibujos que
transformacio material en una observan”
nes. concreto o
maqueta o en
 Comunica su bosquejos y
comprensión desplazamien un bosquejo
sobre las tos, teniendo con material
formas y en cuenta su concreto.
relaciones cuerpo como  Emplea
geométricas. punto de maquetas o
 Usa estrategias referencia. dibujos al
y
resolver
procedimiento
s para problemas de
orientarse en ubicación.
el espacio.
 Argumenta
afirmaciones
sobre
relaciones
geométricas.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE TRANSVERSAL: Inclusión


Valores Actitudes y/o acciones observables
Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
Empatía Equidad en la enseñanza evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
diferencia.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA SESION ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE


UTILIZARÁN EN LA SESIÓN?

 Leer la sesión.  Proyector multimedia


 Disponer de una data.  Hojas impresas
I.E “IGNACIO SÁNCHEZ” - PIURA

 Cuadernos
 Fotocopiar el anexo para cada estudiante, …
 Accesorios

V. SECUENCIA DIDÁCTICA

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
- Se realizan actividades permanentes: Saludo y oración. Entonan una canción.
- Se motiva con el juego: “Simón manda”
INICIO - Para ello, se indica que ejecuten las siguientes consignas:
Hagan una señal de adiós con la mano derecha.
Señalen la puerta del salón con la mano izquierda.
Abracen al compañero que está a su derecha.
Toquen su hombro derecho.
Señalen la pierna izquierda.
Salten con su pie derecho.
Cojan el lápiz o cartuchera con la mano izquierda.
Levanten su pierna izquierda.
- Responden a preguntas ¿cómo se sintieron al participar en la dinámica?, ¿cómo fue su participación?, ¿Siguieron
fácilmente las indicaciones dadas? ¿Qué nociones espaciales utilizaron? ¿Qué significa arriba, abajo, derecha,
izquierda? 
- Se provoca el conflicto cognitivo con la pregunta ¿Si tienes frente a frente a tu compañero y lo saludas con la mano
derecha? ¿Será la misma mano para saludar? ¿Por qué?
- Presentamos el propósito de la sesión: “Hoy los niños identificarán sus lateralidades izquierda-derecha en maquetas o
dibujos que observan”
- Se da a conocer los criterios de evaluación:
 Identifica datos de ubicación de objetos en entornos cercanos, según un referente, expresándolos en una maqueta o en
un bosquejo con material concreto.
 Emplea maquetas o dibujos al resolver problemas de ubicación.
- Proponemos normas de convivencia:
 Respetar la opinión de los demás.
 Mantener el orden y la limpieza.
DESARRO Familiarización con el problema
LLO - Se plantea el siguiente problema:
La hermana de Jairo que se llama Paola observa el croquis de su comunidad. ¿Qué camino puede
seguir para llegar a la posta y al hospital?

- Se formula preguntas de comprensión del problema:


 ¿De quién habla el problema?
 ¿Qué hacía Paola?, ¿saben ustedes que es un croquis?
 ¿Qué es lo que queremos saber?
Búsqueda y ejecución de estrategias
- Se les indica que para resolver el problema deben observar el croquis y trazar el recorrido de Paola para llegar:
 De su casa a la posta y
 De la posta al hospital.
- A continuación, ubicamos a Paola y la posta, indicamos que vean a qué lado va a voltear: ¿derecha o izquierda? Luego
trazan las flechas rojas.
- Continúan con el segundo recorrido: de la posta al hospital, para ello en el croquis ubican ambos lugares y trazan
flechas de color azul.
Socializa sus representaciones
I.E “IGNACIO SÁNCHEZ” - PIURA

- Se invita a un estudiante a que pueda verbalizar los caminos que recorrió Paola para llegar a la posta y de la posta al
hospital. ¿qué caminos siguió para llegar de su casa a la posta?, …
- Seguidamente completan las oraciones con las palabras derecha o izquierda del recorrido que hizo Paola.

Reflexión y formalización
- Se formula preguntas sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema: ¿qué hicieron para
resolver el problema?, ¿fue fácil?, ¿fue difícil?, ¿por qué?
- Posteriormente explico que, usamos derecha e izquierda para indicar el desplazamiento que hacemos y para señalar la
ubicación de los objetos. Por ejemplo:

Planteamiento de otros problemas


- A continuación, pido resolver el siguiente reto:

- Responden en forma oral.


- ¿Qué están haciendo las niñas?
- ¿Cuál es la ubicación de cada una?
- De la situación anterior, observan y verifican si las respuestas son correctas:

- Luego comento que nuestro cuerpo es el referente principal para reconocer lo que está a la izquierda o a la derecha.
- Finalmente desarrollan una Ficha de afianzamiento que se encuentra en el anexo.
I.E “IGNACIO SÁNCHEZ” - PIURA

CIERRE - Promuevo la metacognición:


- ¿Qué aprendieron hoy?
- ¿Qué dificultades tuvieron?
- ¿Por qué será importante conocer la lateralidad?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO
Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Capacidades:
 Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
 Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
 Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Propósito de la sesión: “Hoy los niños identificarán sus lateralidades izquierda-derecha en maquetas o dibujos que observan”

Criterios de evaluación

en

un

un bosquejo

maquetas o
de
ubicación de

s en una

con material

al

problemas de
maqueta o en
Nombres y Apellidos de los

expresándolo

estudiantes

ubicación.
Identifica

referente,
cercanos,

concreto.
entornos

resolver

NOTA
Emplea

dibujos
objetos

según
datos

1 Arteaga Yarleque Cristhian Abel


2 Elías Álamo Gael Franshesco
3 Farías Pacherres Patrick David
4 Gómez Alburquerque Jeanfer
Axel
5 Huaman Espinoza Jairo Esmit
6 Huamanquispe García Leonel D'
Alessandro
7 Jimenez Vicente Dayron Jair
8 Lachira Sánchez Lucas Thiago
9 Navarro Aguilar Samín Fabricio
10 Navarro Quesada Jesús André
11 Núñez Córdova Thiago Smith
12 Sandoval Estrada Cristhian
Adrián
13 Sandoval Estrada Renzo Gabriel
14 Siancas Ramírez Jean Franco
Enrique
15 Solano Santos Josué Benjamín
16 Sondor García Joshimar Jared
17
18
19
20

___________________________________ _________________________________
Sub. Lucy Ayquel Castañeda Aponte Prof. Lesly Cecilia Alfaro Centeno
I.E “IGNACIO SÁNCHEZ” - PIURA

También podría gustarte