Está en la página 1de 8

MATRIZ CONCEPTUAL DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE

POR:

LILIAN DEL CARMEN RAMÍREZ RIVAS

SEMESTRE:

PROGRAMA:

LICENCIATURA EN INGLÉS

MATERIA:

MODELOS PEDAGÓGICOS

DOCENTE:

HECTOR FABIO PARRA MOLINA


ACTIVIDAD 2 – MATRIZ CONECPTUAL DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Para la presente actividad realizarán las siguientes acciones:

1. Diligenciar la matriz de los Modelos Pedagógicos a partir de los contenidos


de la lectura de los siguientes textos:
a. “Pedagogía de la Educación Tradicional” Páginas 1-9
b. “Los Modelos Pedagógicos Centrados en el estudiante: Apuntes
sobre los procesos de aprendizaje y enseñanza”, Páginas 22-37.
Matriz de Modelos Pedagógicos

Modelos Pedagógicos
CONDUCTISMO
1. Características AUTOESTRUCTURANTES HETEROESTRUCTURANTES INTERESTRUCTURANTES

ENFOQUE ¿Qué El conductismo se encarga En este modelo el La finalidad del conductismo


enseña? en llevar un proceso de docente es la autoridad es poder condicionar a los
(Contenidos, aprendizaje acompañado del salón y es encargado alumnos para que por medio
secuencias, de estímulos y refuerzos de tomar las decisiones. de la educación supriman
del estudiante para así Además, es el centro del conductas no deseadas así
orden, enseñabilidad, obtener resultados proceso de enseñanza. alienta el uso de los
relevancia) positivos. Es decir que El estudiante es un procedimientos destinados a
siempre maneja una receptor de conocimiento manipular las conductas
estructura rígida de desde el exterior como la competencia entre
aprendizaje para luego ser enfocándose en la alumnos.
cuantificado. repetición y la copia.
METODOLOGÍA Está basada en el uso de +Participación del *Los contenidos ayuda que
¿Cómo enseña? los métodos de tipo estudiante. el estudiante emplee un
(Métodos, medios, experimental, para lograr +Se utiliza el modelo método transmisionista, y
Recursos). objetivamente la estímulo-respuesta como utiliza medios
descripción, la predicción, esquema fundamental didácticos para que sea
el control de las conductas para: descripciones, y capaz de construir sus
y de objetivos explicaciones de la propios saberes.
instruccionales que conducta
propician la fijación,
refuerzo y control de los
aprendizajes.
EVALUACIÓN ¿Cómo Antes, durante y al final del +Es memorista y En este modelo Inter
evalúa? proceso de enseñanza el cuantitativa. estructurante al estudiante
(Instrumentos de alumno es evaluado para no le interesa el logro de su
comprobación, poder evidenciar sus +El objeto de la aprendizaje, lo importante es
conocimientos previos, sus evaluación son las obtener las calificaciones,
contenidos previstos, procesos y su dominio final conductas Por otro lado es el objetivo
estilos de enseñanza de los temas de estudios fundamental, no se le nota la
aprendizaje) orientados. +La evaluación se centra necesidad de contemplar la
en el producto manera de llegar a él o la
influencia de los aspectos
psicológicos, humanista, y
cognitivos.
2. Percepciones
MAESTROS Poseedor del conocimiento Facilitador del Reforzar las conductas
y propicia los estímulos aprendizaje aprendidas tratando de
para obtener resultados Modificador de conductas mejorar aquellas acciones
positivos en base de a través de estímulos en donde presenta dificultad.
castigos y premios. adecuados.
DOCENTES Organizador del El docente es el quien El docente deberá seguir
aprendizaje diseña los ejercicios y fortalecer las conductas ya
actividades encaminados que el proceso de
a la repetición y aprendizaje el alumno las
memorización. tiene ya establecidas dentro
de su proceso académico.
SABERES
3. Riesgos, +Hacer ver la importancia Estimula al estudiante Cambia la conducta cuando
Aciertos y del aprendizaje no solo en hacia su aprendizaje. esta es una conducta
posibilidades lo escolar sino para la vida. Haciendo que este se negativa y no deseado y la
apodere de los cambia por una que es
conocimientos deseada a través del
necesarios refuerzos aplicados al
alumno.
¿Cuáles Son Los El no poder explicar ciertas El maestro condiciona al En muchas circunstancias el
Riesgos En El conductas sociales en alumno a realizar docente prepara al alumno
Aprendizaje Al Ser donde el sujeto aprende a actividades previamente en un mundo no real,
Implementado Este desarrollar nuevas definidas por el, dentro creándole al alumno
conductas sin que se den del proceso de dificultades en su libre
Modelo Pedagógico? ningún refuerzo. aprendizaje. desempeño.
¿Cuáles Son Los Estimula al estudiante Modifica, transforma el El alumno se siente con
Aciertos Del Modelo hacia su aprendizaje. comportamiento de sus confianza en el aula de clase
En El Aprendizaje?. alumnos dando ya que el maestro le da la
oportunidad oportunidad y le da
importancia.
¿Cuáles Son Las Dar oportunidad a que el Crear un ambiente Fortalecer todo aquel
Posibilidades Del estudiante a través de favorable dentro del proceso en donde el alumno
Modelo En El estímulos y respuestas a proceso enseñanza- es dueño de su propio
Aprendizaje’ prenda a mejorar sus aprendizaje para lograr aprendizaje.
proceso de enseñanza y moldear conductas.
aprendizaje.
Modelos Pedagógicos
CONSTRUCTIVISMO
1. Características AUTOESTRUCTURANTES HETEROESTRUCTURANTE INTERESTRUCTURANTES
S
ENFOQUE ¿Qué enseña? El estudiante es responsable de su El docente acepta la autonomía En alumno construye si tiene la
(Contenidos, secuencias, propio proceso de aprendizaje, Es quien y la iniciativa de los estudiantes, posibilidad de construir su propio
orden, enseñabilidad, construye el conocimiento quien Por otro lado, la autonomía, la aprendizaje a través de la guía que
relevancia) aprende. La enseñanza se enfoca en la iniciativa y el liderazgo ayuda al el docente presta. Se busca que el
actividad mental constructiva del estudiante a crear conexiones alumno logre comprender la
alumno, no es solo cuando manipula, entre ideas que le permite realidad en el mundo y a partir de
explora, descubre o inventa, sino plantearse problemas y buscar allí resolver las problemáticas en el
también cuando lee y escucha. soluciones. aprendizaje.
METODOLOGÍA ¿Cómo La metodología constructivista muestra En este modelo pedagógico el Aquí el alumno comienza a
enseña? el camino para que haya un cambio estudiante asume su proceso en desarrollar sus propias habilidades
(Métodos, medios, educativo, transformando este en un donde a través de su cognitivas a través de consultas,
Recursos). proceso activo donde el estudiante investigación su consulta, análisis, cuestionamientos,
elabora y construye su propio construye su conocimiento, asegurando que esos aprendizajes
conocimiento a partir de su experiencia seleccionando, organizando la sean significativos y perdurables.
previa y del diálogo que se establecen información de diferentes fuentes
con el maestro y del entorno. y estableciendo relaciones entre
el nuevo material de aprendizaje
que investigo.

Aquí el docente tiene la función


de crear un ambiente y un
entorno colaborativo en donde
los estudiantes participan
activamente en su propio
aprendizaje.
EVALUACIÓN ¿Cómo evalúa? La evaluación constructivista mide los Aquí el docente deja su rol activo El alumno realizará sus
(Instrumentos de comprobación, conocimientos adquiridos y la capacidad sin perder su capacidad de actividades a su propio ritmo
contenidos previstos, del estudiante para aplicarlos en formador revisa, aclara, siendo responsable de su propio
estilos de enseñanza situaciones variadas. Los alumnos colabora, dentro del proceso de proceso de aprendizaje , es el
aprendizaje) aportan un nuevo significado al evaluación dentro de los quien construye el conocimiento es
conocimiento tratando de establecer en estudiantes. el quien aprende, la enseñanza se
muchas veces lo establecido por el Instrumentos: dentro de los centra en la actividad mental del
docente en el aula. Aquí también el instrumentos de evaluación alumno.
alumno cambia de actitud a los procesos tenemos: debates, reflexión
de aprendizaje y cómo llegar a personal,cuestionarios,observaci
mejorarlos y aplicarlos. ones,fichas de indagación,
comparación de experiencias
con los compañeros.
2. Percepciones
MAESTROS El alumno no es solamente activo: El docente propone de forma El alumno llega a la verdad a
explora,descubre,inventa, cuando vivencial, tareas constructivistas través de procesos en el cuál
escucha y lee en el proceso de cómo:clasificar,analizar,predecir, construye su conocimiento
enseñanza y aprendizaje. crear,deducir,elaborar, y indagando, revisando, analizando
pensar ,como ayuda en el y creando nuevos procesos en la
proceso de enseñanza- enseñanza-aprendizaje.
aprendizaje.
DOCENTES El docente ayuda al estudiante a El docente le da la posibilidad de Aquí el alumno ya es capaz de
establecer sus ideas y conceptos desarrollar sus capacidades en realizar por si mismo sus
permitiendo plantearse problemas y pro de construir los nuevos actividades con la guía, la
buscar las posibles soluciones. aprendizajes colaboración de compañeros y
docentes.
SABERES
3. Riesgos, Aciertos y
posibilidades
¿Cuáles Son Los Riesgos En El El alumno corre riesgo de perder el El docente en este modelo le da No asume la responsabilidad de
Aprendizaje Al Ser enfoque del tema olvidándose muchas confianza al estudiante para desarrollar los temas a
Implementado Este Modelo veces de los aportes hechos por su desarrollar su proceso profundidad, haciendo las cosas
Pedagógico? docente en el aula de clases, lo cuál le olvidándose de hacer un pero sin llegar a completar el
permite saber hacia donde va. acompañamiento constante en proceso.
este proceso.
¿Cuáles Son Los Aciertos Del Se comparte el conocimiento entre Es un colaborador dentro del El alumno ya tiene la capacidad de
Modelo En El Aprendizaje?. profesores y estudiantes, desarrolla las proceso de enseñanza- interpretar la información, los
habilidades cognitivas. aprendizaje. aspectos o temas a desarrollar en
Los profesores son guías y facilitadores +Se convierte en un facilitador el proceso de enseñanza-
de los estudiantes. que orienta de forma progresiva aprendizaje.
los procesos del alumno.
¿Cuáles Son Las Posibilidades El estudiante logra construir su propio El docente es la guía de este El estudiante adquiere a través de
Del Modelo En El Aprendizaje’ aprendizaje a través de la guía del proceso implementando este modelo la capacidad de
docente, que es el modelo a seguir y actividades de tipo colaborativo desarrollar, mejorar su proceso de
este a su vez busca que el alumno que ayude al estudiante en el aprendizaje,analizando,discutiendo
pueda comprender la realidad del ayude al estudiante en su ,comparando,preguntando.
mundo a partir de resolver las proceso de aprendizaje.
problemáticas existentes.

Modelos Pedagógicos

1. Características ROMÁNTICO
AUTOESTRUCTURANTES HETEROESTRUCTURANTES INTERESTRUCTURANTES
ENFOQUE ¿Qué enseña? El estudiante es el eje en este El maestro debe ser un auxiliar de El estudiante es el eje de todo proceso
(Contenidos, secuencias, proceso y en él, se desarrolla estudiante respetando su educativo en este modelo, se le da el
orden, enseñabilidad, las cualidades las habilidades, sensibilidad , su creatividad, la campo libre a la espontaneidad, se
relevancia) sus intereses naturales, sus inventiva y su comunicación elimina la disciplina.
ideas, conocimientos y valores. natural.
El desarrollo natural del niño
se convierte una meta que se
le da al alumno la mayor
participación de este proceso.
METODOLOGÍA ¿Cómo enseña? Se basa en el desarrollo Se busca el desarrollo natural de El alumno es partícipe de su desarrollo
(Métodos, medios, natural espontáneo, libremente la persona, su expresión, natural mejorando sus procesos y
Recursos). en el estudiante, si interioridad, inhibiciones impuestas por el facilitando más su aprendizaje donde
sus cualidades, habilidades medio. Por lo tanto el papel del se afirma la autonomía y la libertad, se
naturales, en el desarrollo docente es auxiliar y apoyo a la promueve los principios de cooperación
natural de niño o niña. libre expresión de sus y autocontrol.
expresiones.
EVALUACIÓN ¿Cómo evalúa? En este modelo la evaluación Aquí el profesor deja de lado su El estudiante es capaz de realizar sus
(Instrumentos de comprobación, no se ve reflejada sino en el rol tradicional y pasa a ser un actividades ,el proceso de aprendizaje
contenidos previstos, desarrollo del proceso que colaborador en el proceso dándole espontáneo que tenga garantizado un
estilos de enseñanza aprendizaje) genera las decisiones que se más uso a la observación que se desarrollo totalmente natural y por ello
van tomando. Aquí se hace un hace al estudiante ´´que es el es necesario que el docente
proceso de observación como protagonista´´. acompañante sea un apoyo durante
forma de registro del desarrollo este proceso académico.
educativo en el ser humano. En especial no debe existir ningún de
interferencia en este proceso que
pueda impedir el proceso de los
estudiantes.
2. Percepciones
MAESTROS El estudiante expondrá Lograr que el niño ponga a El niño, alumno valorará la realidad
conceptos sobre su disposición todos sus sentidos en observando cada proceso y dándole
participación en el proceso de alcanzar un desarrollo acorde a lo sentido a toda actividad que realice en
aprendizaje, que se quiere en este modelo beneficio de su aprendizaje.
opinando ,analizando y pedagógico.
construyendo realidades que La labor fundamental del docente El alumno es el responsable de su
ayuden al desarrollo de sus es ayudar a desarrollar las educación.
capacidades. capacidades del alumno.
DOCENTES El alumno mostrará interés en El profesor diseñará actividades El alumno es el principal actor de su
adquirir los conocimientos que desarrollen el proceso proceso de aprendizaje, decidiendo las
básicos acorde con el modelo cognitivo de los niños alumnos. acciones que le lleven a mejorar su
pedagógico y retroalimentando proceso de aprendizaje que le sirva
en aquellas situaciones en para la vida.
donde presente dificultad.
SABERES
3. Riesgos, Aciertos y
posibilidades
¿Cuáles Son Los Riesgos En El La libertad en este modelo ha Este modelo posee una ausencia El alumno en este modelo hará uso
Aprendizaje Al Ser Implementado Este sido objeto de controversia, de contenidos, aquí el docente es dela libertad en cuanto a que tenga
Modelo Pedagógico? Todavía hay situaciones que un apoyo en el proceso de los una mejor apropiación de los
no están claras en este modelo niños y esta es una de las conceptos de aquellos que más les
romántico. grandes desventajas de este interesan.
modelo. Es importante también que este
modelo facilita a los niños para que
exterioricen el potencial que albergan
en su interior, en ese proceso los niños
aprenderán a autorregularse,
preparándose la vida adulta.
¿Cuáles Son Los Aciertos Del Modelo La libertad es la base del El profesor deberá ser un apoyo, El estudiante tiene la posibilidad de
En El Aprendizaje?. modelo pedagógico romántico, un ayudante en un proceso en el realizar sus actividades sin presiones,
ese principio es insustituible, que el niño es el protagonista de sin reglas que limiten su movimiento
debe ser un escenario de libre la clase. descubriendo por ellos mismos el
acción para los niños. Por otro mundo circundante, quiere decir: la
lado tiene un efecto muy escuela, los compañeros del salón.
importante dentro del proceso
enseñanza-aprendizaje, ellos
escogen aquello el tema que
más les interesa.
¿Cuáles Son Las Posibilidades Del Que no exista ninguna El papel del docente es de auxiliar El estudiante a través del proceso de
Modelo En El Aprendizaje’ interferencia en el ambiente y apoyo a la libre expresión del este modelo tiende a consolidar cada
que pueda impedir de alguna estudiante, son estos quienes uno de los aspectos que le ayude a ser
manera o comportamientos en llevan el liderazgo pedagógico de mejor persona dentro del proceso y de
el proceso de aprendizaje sus intereses. su vida, recibiendo el apoyo del
espontáneo del niño, lo que se docente, siendo este un facilitador en
busca es un desarrollo el aprendizaje.
totalmente natural.

2. Establecer ¿Cómo se DEFINE un Modelo pedagógico en un PEI? Para ello


utiliza los siguientes recursos COMPLEMENTARIOS previstos en el aula y
la fundamentación de las tele clases
PEI DE LA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
AÑO 2018
MODELO CONSTRUCTIVISTA
R/= Es la manera como una institución organiza, selecciona, evalúa, construye su
forma de desarrollar y alcanzar el conocimiento dentro del proceso de enseñanza-
aprendizaje generando impacto en el contexto, regional, departamental, nacional.

Se da también por la necesidad de que el estudiante tenga las herramientas


necesarias que le permitan, crear, adquirir conocimientos que le ayuden a resolver
distintas situaciones problemáticas, generándole en el estudiante un pensamiento
transformador, e innovador que le ayude a desempeñarse en un mundo
cambiante.

Bibliografía
https://sites.google.com/site/modelospedagogicoseneducacion/pedagogia-cognitiva
https://sites.google.com/site/recrearelconflicto/proceso/actividad-3
https://www.google.com/search?
q=el+conductismo+es+cuando+el+estudiante+es+constructor+de+su+aprendizaje&bih=592&biw=1366&hl=
es&ei=u8U_Ytb4H8GDwbkPkZSPmAk&ved=0ahUKEwiWwqK3meX2AhXBQTABHRHKA5MQ4dUDC
A4&uact=5&oq=el+conductismo+es+cuando+el+estudiante+es+constructor+de+su+aprendizaje&gs_lcp=Cg
dnd3Mtd2l6EAM6BwgAEEcQsAM6FAgAEOoCELQCEIoDELcDENQDEOUCOhEIABDqAhC0AhCKAx
C3AxDlAjoECAAQQzoOCC4QgAQQsQMQxwEQowI6CwguEIAEELEDEIMBOggIABCxAxCDAToLCA
AQgAQQsQMQgwE6BwguENQCEEM6BAguEEM6CgguEMcBENEDEEM6CwguEIAEELEDENQCOgoI
ABCxAxCDARBDOgcIABCxAxBDOgUIABCABDoNCC4QsQMQgwEQ1AIQQzoICC4QgAQQsQM6Dg
guEIAEELEDEIMBENQCOgUILhCABDoICC4QgAQQ1AI6BggAEBYQHjoICCEQFhAdEB46BAghEBU
6BQgAEKIEOggIABAWEAoQHjoFCCEQoAFKBAhBGABKBAhGGABQpQZYj5kBYMyaAWgHcAF4A
IABpgKIAat-kgEGMC4yLjcxmAEAoAEBsAEKyAEIwAEB&sclient=gws-wiz

https://aedlyk-modelospedagogicos-giovanni.blogspot.com/2020/11/modelo-pedagogico-conductista.html

http://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htm

VILLALOBOS-IDEAS RESALTADAS.pdf

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412011000100001

https://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/opinion/docente-profesor-educador-y-maestro#:~:text=Por
%20ello%20%E2%80%9Cdocente%E2%80%9D%20es%20quien,en%20su%20proyecto%20de
%20vida.

https://psicologiaymente.com/desarrollo/modelo-pedagogico-romantico

https://www.lifeder.com/modelo-pedagogico-romantico/
https://www.redalyc.org/pdf/1941/194114582016.pdf

http://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/constructivismo.htm#:~:text=El%20alumno%20es%20el
%20responsable,tambi%C3%A9n%20cuando%20lee%20o%20escucha.

PEI DE LA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES:


https://slideplayer.es/slide/6151326/

También podría gustarte