Está en la página 1de 2

E.T.E.

José Feijó
Formando jovens para um mundo livre.
RUA ENÉAS FLORES ,55 - CEP 91250-476
Fone: (51) 3366-3816 - E-mail: escolafeijo@gmail.com
Whats App da escola: 51 997213255

Nome:__________________________________________________ Turma:__________

ESTUDO DIRIGIDO DE ESPANHOL


2º ANO DO ENSINO MÉDIO - 2º TRIMESTRE - PROF. LEONARDO

Así como en portugués, en el español se utilizan los artículos definidos o determinados cuando el
sustantivo al cual se refieren es algo conocido, determinado o que ha sido mencionado anteriormente.

¿Está en la biblioteca el libro que la profesora nos ha sugerido?

Los artículos indefinidos o indeterminados los utilizamos cuando indican algo desconocido, indeterminado
o que no ha sido mencionado anteriormente.

Estoy buscando un buen libro para regalarle a mi hermana.

ARTÍCULOS DEFINIDOS ARTÍCULOS INDEFINIDOS

Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino

Singular EL LA UN UNA
LO
Plural LOS LAS UNOS UNAS

CON NOMBRES COMUNES

Función Ejemplo

Anteceden sustantivos que se refieren a lo que es La hermana de Pepe trabaja en el banco.


conocido por los que hablan, o que se supone que existe Los metros están en casi todas las metrópolis.

Identifican el género de los sustantivos ¿Vas a comprar el pasaje?


Antes tengo que lavarme las manos.

La forma el sustituye la somente delante de sustantivos El agua fría / La fría agua / Las aguas frías
singulares que empiezan con a- o ha- tónicas El hada madrina / La bella hada madrina / Las
hadas madrinas

CON NOMBRES PROPIOS

SÍ delante de nombres de mares, océanos, ríos, con apodos


cadenas de montañas, grupos de islas y puntos El Gordo / La Negra / El Alemán
cardinales

NO salvo en casos especiales, delante de nombres delante de nombres de personas


de países, continentes, regiones, ciudades,
estados, provincias

Las preposiciones a y de se unen con el artículo el formando las únicas contracciones que hay en español.
Preposición Artículo Contracción Ejemplos

a el AL Vamos al teatro.

a la / las / los - a la calle / a las exposiciones / a los colegas

de el DEL Esperen en la entrada del edificio.

de la / las / los - de la carrera / de los diarios / de las ropas

01. Completa cada hueco con”el”, “la”, “los” o “las”, según corresponda.

_____ leyenda de “_____ amazonas” es una de _____ primeras creaciones de _____ imaginación de _____
europeos en América. _____ remoto origen de ese relato se encuentra en _____ mitología griega. _____
descubrimiento de América revivió, en _____ alma de _____ conquistadores, esa y otras antiguas fantasías,
como _____ Ciudad de Oro, _____ Fuente de _____ Juventud, _____ Rey Blanco con sus montañas de plata,
y _____ propio Paraíso Terrenal. _____ selvas imponentes, _____ espacios interminables, _____ ríos
inmensos hicieron de aquel “Nuevo Mundo” un terreno para _____ sueños, _____ miedos y _____ emoción
de _____ hombres de aquella época.

02. Emplea cada preposición de las que están entre paréntesis junto con el artículo correspondiente,
formando una contracción cuando sea necesario, como en el modelo.

Modelo: Convocaron ______ mayor _______ vendedores. (a - de)

a) El ruido _____ teléfono despertó _____ vecinas. (de - a)


b) ¿Cuál es el mayor _____ planetas _____ Sistema Solar? (de - de)
c) Hay muchas versiones _____ historia conocida como “El Fantasma _____ Ópera”. (de - de)
d) _____ llegar _____ límite _____ ciudad, se entra en los primeros tramos _____ bosque. (a - a - de - de)
e) El tren _____ siete horas lleva más gente que el _____ una _____ mañana. (de - de - de)

03. Rellena los huecos del texto con los artículos.

España genera 524,5 kg de residuos urbanos por habitante

___________ basura habla sobre los pueblos y también sobre sus costumbres ambientales. Y así es
como en España se generan 524,5 kilos de residuos urbanos por habitante, cifra que no supera ____________
promedio de 567 kilos por habitante de __________ países de la Unión Europea, según datos del último
estudio de indicadores ambientales del Ministerio de Medio Ambiente (Mapa).
Si se hace ___________ análisis de la basura durante ___________ año 2007, se calcula que
_____________ casi 45 millones de españoles generaron un total de 24,75 millones de residuos urbanos, es
decir basura acumulada en ________________ domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios.
Es inevitable que ______________ basura hable de nosotros, de _____________ hábitos de
consumo, del crecimiento económico y de ______________ sistemas de producción. Lo que más llama la
atención es que si se separa la basura previamente se logran diferencias substanciales en cuanto a su posterior
reciclado. Así, según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística, de ________________ residuos
domésticos que se recogen sin separar tan sólo se recicla _______________ 9,8% mientras que
_______________ 74,8% se elimina y _______________ 15,4% se dedica al compostaje (elaboración de
fertilizante natural). En cambio, si _________________ residuos son separados previamente se puede
reciclar _______________ 63,1%, se elimina _____________________ 31,6% y se destina al compostaje
___________________ 5,3%.

Adaptado de:
FANJUL, Adrián (org.). Gramática de español paso a paso: con ejercicios. São Paulo: Moderna, 2011. 2ª ed.
MARTIN, Ivan. Síntesis: curso de lengua española: ensino médio. São Paulo: Ática, 2010. Vol.1.

También podría gustarte