Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Control estadístico de procesos y servicios

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería Industrial y Administración

Nombre del alumno


Elda Selene Montiel López

Matrícula
000010233

Nombre de la Tarea
Caso Chrysler

Unidad #1
Conceptos básicos de la calidad

Nombre del Profesor


Unidad 1: Conceptos básicos de la calidad
Control estadístico de procesos y servicios

Julisa Martínez Zamora

Fecha
11 de Julio del 2015

Introducción: Chrysler surge en los años 20s bajo el nombre de Maxwell motors, es en 1925 que cambia de
nombre a Chrysler S.A. no se trata de una sola compañía sino que englobaba a varias otras como DeSoto
(desaparecida), Plymouth, Dodge, etc. La caída del grupo es un golpe duro contra muchos aspectos de la vida
americana, no solamente es la pérdida de empleos directos y activos importantes, un gran sector ligado por
décadas a la compañía que incluye desde compañías de componentes y repuestos, transporte, logística,
servicios, hasta concesionarios, talleres y agencias de publicidad, se ve seriamente amenazado,
probablemente varios cientos de miles de empleos indirectos, sumados a los 55 mil directos de chrysler se
perderán.

Una vez leído y analizado el caso sobre la problemática de calidad presentada en la minivan de  Chrysler,
contesta las siguientes preguntas:

1. ¿A qué factores se les puede atribuir la falla de  Chrysler para conservar el liderazgo en el mercado?

Bueno en esos años Chrysler tenía el liderazgo en el sector automotriz, la falta de calidad en los productos es
una parte muy importante para que el perdiera ese puesto los líderes desarrollan y facilitan la consecución de
la misión y visión, desarrollan los valores necesarios para alcanzar el éxito a largo plazo e implantan todo ello
en la organización mediante las acciones y los comportamientos adecuados, estando implicados
personalmente en asegurar que el sistema de gestión de la organización se desarrolla e implanta. Los
subcriterios desarrollados en el modelo que son:

 Desarrollo de la misión, visión y valores por parte de los líderes, que actúan como modelo de
referencia dentro de una cultura de Excelencia.
 Implicación personal de los líderes para garantizar el desarrollo, implantación y mejora continua del
sistema de gestión de la organización.

 Implicación de los líderes con clientes, proveedores o colaboradores y representantes de la sociedad.

 Motivación, apoyo y reconocimiento de las personas de la organización por parte de los líderes.

 Los líderes definen e impulsan el cambio en la organización.

2. ¿Qué podría haber hecho  Chrysler al respecto? ¿De qué manera un enfoque diferente sobre la calidad le
habría ayudado?

2
Unidad 1: Conceptos básicos de la calidad
Control estadístico de procesos y servicios

Se define como Calidad, al grado de satisfacción de las expectativas del cliente en el momento que adquiere
un determinado producto o servicio. El cumplimiento de las expectativas del cliente debe incluir que el
producto o servicio esté libre de defectos, y debe cumplir con las especificaciones planteadas, teniendo en
cuenta que el menor costo de dicha adquisición tiene mucha importancia. Mantener la calidad en los
productos y servicios, mejora la productividad del mismo, logrando que los clientes se sientan atraídos o
comprarlo o utilizarlo.

Al go muy importante que le falto a Chrysler fue implementar medidas de calidad previas a la venta, que van
dirigidas a la calidad en el sector automotriz como: la norma ISO/TS 16949 es la norma líder en el sector
automotriz. Combina una serie de estándares de calidad para los fabricantes de automóviles y de equipos
originales (OEM) en una sola certificación, lo cual evita tener que obtener múltiples certificaciones que
absorben mucho tiempo. Si es proveedor de componentes para el sector automotriz, la norma ISO/TS 16949
le ayuda a mejorar continuamente su sistema y la calidad de sus procesos, así como a enfocarse plenamente
en la satisfacción del cliente. Los requisitos específicos de cada cliente se desarrollan al pie de la letra.
Nuestros expertos le darán el apoyo que necesita para evaluar su sistema de gestión de la calidad para
cumplir con ISO/TS 16949 hasta la certificación.

3. Investigue en internet, libros o revistas especializadas, ¿cuáles han sido los esfuerzos realizados por la
empresa  Chrysler para cambiar la opinión de los clientes y asegurar que sus productos cumplen con las
expectativas del mismo?

El nuevo siglo sorprende a Chrysler en relativo mal pie, atrasada en diseño, con costos de producción
demasiado altos y una mala impresión de calidad en el publico, sin embargo comienza a remontar a mediados
de la década, la introducción de una nueva línea de diseño más agresivo y masculino marca pautas en el
marcado, pero deja atrás a varias divisiones.
Pero al aparecer resulto demasiado tardío, la crisis es un golpe inesperado y mortal.

La realidad para chrysler es sombría, incapaz de seguir funcionando deberá dividirse, deshacerse de varias
divisiones y llegar acuerdos con compañías como Fiat que si bien pueden salvar algunos empleos significaran
a mediano plazo el cierre de más plantas de lo que muchos en USA querrían y afectar a un sector productivo
americano que ha cometido demasiados errores y funcionado en forma demasiado artificial frente al mundo
actual.

¿Por qué una decisión tan extrema? Chrysler es controlado en un 80% por el grupo inversionista Cerberus
(raro poner un nombre tan demoníaco a un grupo inversor) que es integrado entre otros por Citigroup, quienes
compraron las acciones al grupo Daimler Benz hace unos meses por valor de 5.500 millones de dólares en un
obvio movimiento de tinte especulativo e instalaron en la dirección a Bob Nardelli ex timonel de Home depot
(compañía que guarda un doloroso recuerdo de Chile donde fue destrozada por el grupo local Homocentro
Sodimac), la compañía está en una quiebra operativa, el pasar a un estado de quiebra le permitirá a la
compañía deshacerse de su "exceso de equipaje? eliminando un gran porcentaje de su planta de empleados
(en forma gradual más menos, para no encarar otro escándalo), consiguiendo mejores tratos con sus
acreedores, a Cerberus le interesa especialmente esto para así poder vender su porcentaje a un precio más
aceptable.

La fusión con Fiat: ya se anunció un acuerdo no vinculante en que la compañía italiana adquiere el 35% de
Chrysler, sin embargo esto tiene sus implicancias, Fiat no pagara en efectivo, en realidad aporta sus
plataformas productivas (mayormente en países en desarrollo) y su tecnología en construcción de vehículos
de bajo consumo. A cambio, se le entrega la forma de ingresar al mercado americano especialmente con su

3
Unidad 1: Conceptos básicos de la calidad
Control estadístico de procesos y servicios

división Alfa romeo. Esto refuerza la tesis que efectivamente Chrysler si quiere sobrevivir deberá adecuarse a
los tiempos, eso significara mudar su producción de estados unidos hacia naciones con mano de obra más
barata y bajar fuertemente los costos para ofrecer vehículos desechables pero publicitariamente atractivos, la
que es justo la estrategia que salvo a la gigante italiana bajo la guía del ?mago? Sergio Marchione,
lineamiento que considero personalmente un error a largo plazo (el caso de Peugeot es similar, aunque el 206
fue un éxito de ventas, la pésima calidad ha generado perjuicios a mediano plazo en la percepción de los
clientes), pero la necesidad tiene cara de hereje.

Conclusiones: La calidad de los productos es una de las partes esenciales para ser una empresa competitiva
en toda la extensión de la palabra, Chrysler experimenta la falta de compromiso al sacar un producto sin
haberlo probado anticipadamente el costo de la perdida no viene sin embargo debió impactar tanto a la
empresa que llego a llamarse la quiebra de la misma empresa y algo muy importante que perdió fue la
credibilidad de sus clientes.

Bibliografia: http://fromastrea.bligoo.com/content/view/512286/El-porque-de-la-quiebra-de-Chrysler.html

También podría gustarte