Está en la página 1de 7

ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

CUAUTLA
Campus Puebla.

Nombre de la Asignatura:
Epistemología de la Motricidad Humana
Nombre del trabajo:
Tabla descriptiva
5º semestre
Asesor:
Antonio Molina Jimenez
Nombre del alumno:
Mariel Nataly Ariza Cruz
TABLA DESCRIPTIVA
INDIVIDUAL POR EQUIPO LUCHA NATACIÒN

Son aquellos en los que el El trabajo en equipo enfocado La lucha como deporte de La natación es un deporte
deportista realiza una actividad a través del deporte es un combate esta integrada por muy rico para que los alumnos
el solo, para superar un arma muy importante para una gran cantidad de aprendan y además de las
objetivo medible por el tiempo inculcar valores y contenidos elementos técnicos que en su enseñanzas del propio deporte
(carreras de atletismo, que serán clave para la integridad sistémica aportan se enseñan una serie de
motociclismo) la distancia educación. las características propias de valores que los niños captan
(lanzamiento de peso, este deporte. Dentro de estos muy pronto. Las actividades
Estos aspectos son muy
jabalina, saltos en esquí) una están, las proyecciones, los que les planteamos son
importantes para la educación
ejecución técnica (natación derribes, empujones, viradas, recogidas con gran rapidez y
de cualquier estudiante y no
sincronizada, saltos de entre otras. llevadas a la práctica, lo que
tanto en el aspecto de la
trampolín) o precisión y control quiere decir que pueden
actividad física, si no en lo
de un gesto (tiro con arco, En el proceso de mejorar su capacidad de
moral, ético y personal. Vemos
billar, golf). enseñanza-aprendizaje de las comprensión. Podemos
que los valores relacionados
Podemos decir que las categorías escolares, etapa de plantear juegos en el agua que
con el trabajo en equipo, como
características más iniciación, en la enseñanza de conlleven participación en el
pueden ser: el compromiso, el
importantes de los deportes los elementos técnicos los grupo. Al estar con otros
entusiasmo, la humildad, la
individuales son que el deportistas presentan mayores compañeros existe una
generosidad, la confianza o la
deportista está sólo (auto - niveles de motivación, con socialización que puede ser
cohesión, son más difíciles de
superación, auto-evaluación, disposición para encauzar los muy positiva, tanto si son
enseñar mediante otro tipo de
responsabilidad), y tiene un ejercicios, lo que hace que en compañeros de su propia clase
prácticas docentes inculcadas
objetivo prefijado estas categorías se haga muy o colegio o como si son de otro
dentro de un aula. El objetivo
(automatización, dominio de la difícil encontrar deportistas ya que esto enriquece su
es demostrar que existen estos
técnica, manipulación de que deseen asumir otras cultura.
objetos complejos). beneficios, y si son en menor o responsabilidades dentro del
Vamos a explicar las mayor grado para los alumnos. equipo, y peor aún, no asumen Cabe destacar que la natación
característica de los deportes correctamente el es una de las actividades más
individuales: • Entender el trabajo de entrenamiento de otros completas para los niños, y un
equipo elementos técnicos que son deporte que es obligatorio para
Deportista solo.- La actividad también imprescindibles para todos nuestros alumnos, algo
deportiva la realiza el mismo Expone que los estudiantes poder luchar. que le ha permitido a las niñas
deportista, solo, sin ayudas ni deben trabajar en grupos para y niños participar y competir
obstáculos, sin interactuar con lograr un objetivo. Ese puede A pesar que los elementos por los primeros lugares en
otros compañeros (deporte ser encontrar una solución a técnicos tienen mayor diferentes competencias.
colectivo) o contrarios (deporte una serie de preguntas a aceptación por los deportistas,
de adversario). Esto implica través de una lluvia de ideas lo cual realmente favorece en También es una actividad
que el deportista debe tener un colectiva o trabajar juntos en gran medida su disposición de obligatoria porque el alumno
alto grado de auto superación un proyecto de equipo. adquirir habilidades, se se rodea de una serie de
(debe querer mejorar siempre Entender cómo trabajar bien observan que aún existen beneficios que le ayudarán en
su marca) y autoevaluación con otros para lograr el dificultades para la cada etapa de su vida.
(dado que la práctica de la resultado deseado asimilación, esto se debe entre
actividad deportiva la realiza el otras causas a que los Sin más preámbulos, lo
propio deportista, debe • Construcción del deportistas de menor peso describimos a detalle a
analizar sus errores), y de autoestima: corporal asumen los continuación: 👇👇
aceptación de la elementos técnicos con mayor
responsabilidad (no puede Confirma que es muy rapidez y precisión que los de Beneficios de la natación
echarle la culpa a nadie de no positivo para todos mayor peso provocado por las
aquellos que no tienen 1. Mejora la coordinación, el
alcanzar los objetivos). características físicas
facilidad a la hora de equilibrio y el conocimiento del
Objetivo prefijado.- En los predominantes en ellos,
relacionarse con sus espacio.
deportes individuales el haciendo posible que asuman
objetivo es batir una marca compañeros y que les en el momento preciso las
cuesta comunicarse. Los
mejorando un tiempo (realizar estudiantes que diferentes variantes tácticas 2. Es beneficioso para
una carrera de Maratón en experimentan dentro del proceso de la condición cardiovascular y
menos tiempo) una distancia sentimientos de entrenamiento. En principio las también mejora la resistencia
(lanzar más lejos una jabalina) insuficiencia o dificultades no están tan de tu hijo.
realizar una combinación de inferioridad centradas completamente en
movimientos coordinados lo la parte técnica, además esta 3. Incrementa la fuerza gracias
más parecido a un patrón • Esforzarse para se puede asumir y desarrollar a los ejercicios musculares,
motriz establecido (gimnasia mejorar: más fácilmente, sino en la haciendo que haya
rítmica) o lanzar un objeto a un utilización de las mismas en un desarrollo temprano de
punto exacto en una zona del Tanto los individuales condiciones de competencia. las habilidades psicomotrices.
espacio (lanzamiento en golf, como los colectivos
billar). Como el objetivo está ofrecen estos beneficios Existe en nuestro deporte una 4. Los ejercicios suaves,
determinado, el deportista en los alumnos, pero en corriente a lograr la aplicación combinados con el agua a una
debe dominar la técnica, este caso nos de nuevos paradigmas en la temperatura agradable, relajan
intentar automatizar los gestos centraremos en lo que educación, incluye la al niño, estimulan su apetito, y
técnicos, y normalmente dice sobre los segundos vinculación de la teoría y la le hacen dormir mejor.
manejará objetos complejos. ya que son nuestro práctica. En nuestro país hay
objeto de estudio. Los experiencia en esta dirección, 5. Amplía la capacidad de su
deportes de equipo le por lo que utilizamos sistema respiratorio y la
ofrecen a los estudiantes postulados de la teoría regulación adecuada a su
la oportunidad de histórico cultural, pero siempre circulación sanguínea.
sobresalir de una estando presente, en nuestra
manera que pocas cosas metodología ser dialéctico y 6. Los niños se sienten más
lo hacen. Muy a menudo crítico, orientada hacia la seguros y disfrutan mucho
hay estudiantes que transformación. aprendiendo a nadar. Es una
llegan a creer que si algo actividad que,
es difícil de hacer, es Se debe tener en cuenta el además, refuerza su
mejor no hacerlo. proceso de enseñanza que es autoestima.
una actividad colectiva de los
deportistas bajo la dirección 7. Incrementa el sentimiento
dinámica del entrenador. Es de independencia y de
una actividad cognitiva de autoconfianza del niño.
carácter bilateral en la que
intervienen Leyes y 8. El niño aprende a nadar de
Contradicciones una forma divertida y
saludable, fomentando el ocio
"Las contradicciones sano y la interacción con
engendran desarrollo, son compañeros.
fuerzas impulsoras del
proceso docente educativo se 9. Saber nadar también es una
dan: medida de seguridad y
conocimiento del medio
• Entre los conocimientos acuático.
adquiridos por los
deportistas y los nuevos 10. Estimula la confianza en
por conocer. uno mismo y por lo tanto
• Entre el nivel de mejora la comunicación con
contenidos de la los demás.
enseñanza y las
posibilidades reales de
los estudiantes para su
asimilación.
• Entre los conocimientos
teóricos y la capacidad
para emplearlos en la
práctica.
• Entre la importancia
frontal de la materia de
enseñanza por parte el
maestro y la adquisición
perfectamente
individual por los
deportistas.
• Entre las aspiraciones
internas del educando y
las exigencias sociales.
• Entre las influencias del
medio y las dirigidas a
un objetivo.
• Entre la auto valoración
del joven y sus
posibilidades reales.

También podría gustarte