Está en la página 1de 2

Este ejercicio de observación tiene como propósito, hacer una reflexión en torno a el manejo que

los y las docentes de aula evidencian en el ejercicio pedagógico diario con los estudiantes en el
aula, teniendo como punto de partida la propuesta de la cátedra para la paz.

Nombre: ASTRID YULIETH QUINTERO CASTRO CAU: UNIVESRIDAD AUTONOMA DE MANIZALES

Modelamiento Nunca Algunas veces siempre


El docente evidencia comunicación asertiva X
El docente motiva cuando hay un buen desempeño por medio del
elogio X
El docente recurre a la sanción cuando hay comportamientos
inadecuados X
El docente es un modelo positivo para los estudiantes X
El docente se dirige a los niños con un lenguaje adecuado X
El docente realiza juego de roles para analizar el comportamiento
social de los niños X
El docente motiva a los niños para que repita patrones
comportamentales positivos X
El docente motiva a los padres de familia a modelar sus acciones
frente a los niños en casa X
Comportamiento selectivo
El docente propone normas de comportamiento en el aula X
El docente propone actividades para regular las emociones de los
niños X
El docente utiliza acciones como tiempo fuera o caras tristes frente a
un comportamiento negativo recurrente X
El docente utiliza refuerzos positivos como caras felices, estrellas o
premios frente a un comportamiento adecuado X
El docente refuerza continuamente verbalizaciones y comportamiento
positivos X
Razonamiento emotivo
El docente propone situaciones socialmente inadecuadas para que los
estudiantes expresen su opinión X
El docente explora con estudiantes comportamientos y emociones
teniendo en cuenta sus creencias X
Explorar con los niños y niñas algunas creencias y cómo éstas afectan a
un grupo X
El docente explora con los estudiantes situaciones cotidianas negativas
y promueve respuestas positivas X
Ambientes emocionalmente positivos
El docente plantea situaciones que ponen en riesgo la convivencia para
que los estudiantes propongan diferentes alternativas de solución X
El docente educa en ambientes positivos como estrategia para
prevenir comportamientos negativos en los niños X
El docente brinda alternativas diferentes frente a la agresión o rabieta
de los niños X
El docente establece acuerdos comunitarios para que todos actúen
como veedores y garantes X

A partir de lo observado realice una reflexión de 10 renglones, en los que exprese su punto de
vista acerca del manejo que los y las docentes de aula tienen frente a la propuesta de la catedra
para la paz.

Las docentes son muy pacificas en cuanto al tema de cátedra para la paz, tratan muy bien a los
niños e infunden siempre la tolerancia y el respeto en el aula, se crean ambientes de reflexión y
dialogo sobre la cultura de la paz, se ponen muchos ejemplos de la vida de la gente de la calle, la
violencia y siempre se les da a conocer lo bueno de lo malo, y se enfatiza en pensar antes de
tomar una mala decisión. Es decir pensar antes de actuar para no caer en arrepentimientos.

En términos generales este aspecto es muy relevante en la institución educativa ya que son muy
organizadas y siempre trabajan de acuerdo a las exigencias propuestas por el Ministerio de
Educación Nacional, cabe mencionar que la cátedra para la paz no la toman como una asignatura
más con la que hay que cumplir, ya que lo que buscan en la institución educativa es aplicar la paz
mediante las acciones de cada uno de los estudiantes.

También podría gustarte