Está en la página 1de 25

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PROYECTO COLABORATIVO

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Prevención de Riesgos, Seguridad y Salud Ocupacional

MÓDULO FORMATIVO

REDACCIÓN Y REPORTE DE INFORME


Integrantes:

- Maycool Apolinario Paredes


- Chambilla Inchuña Yoselin
- Sedano Pinto Erika
- Espinoza Yapias Renato

INSTRUCTOR

Daysy Yanina Cabrera Choccata

2022
La Oroya,31 de agosto del 2022

INFORME N° 001 – IRON HORSE

AL : Gerente de la Unidad Minera

DEL (A) : Prevencionista de Seguridad y Salud Ocupacional

REFERENCIA: Memorando N° 010/GUM/22

ASUNTO : Informe de actos y condiciones subestándares

FECHA : 31/08/2022

Mediante el presente documento, cumplo con informar a usted sobre el reporte de actos y
condiciones subestándares en el mes de agosto de la empresa “Iron Horse”
Estos reportes se realizaron en el área de operaciones en diferentes fechas y horarios del
mes de agosto, los cuales se llevaron en distintos lugares como MSP, San Nicolás y otros.
El blanco afectado en mayor porcentaje fue el de Seguridad/Salud y el de Ambiental en
menor porcentaje, con respecto al nivel de riesgo solo se reportaron 2 casos de nivel bajo,
pero por otra parte se encontraron 11 casos de nivel medio y también alto.
En el reporte se pudo observar una mayor cantidad de actos sub estándar y pocas
condiciones sub estándar.

Esto es todo en cuanto tengo que informar para su conocimiento.

Atentamente.

____________________________
Daysi Yanina Cabrera
Prevencionista de Seguridad y
Salud Ocupacional
ANEXOS:
INFORME N°002-2020 “IRON HORSE”

AL: Ing. Ricardo Llerena

Gerente de SSOMA

DEL(A): Alfredo Mamani Cruz

Inspector de seguridad

ASUNTO: Informe de Inspección general del mes de agosto del 2020

FECHA: 8 de setiembre de 2020

Mediante el presente documento cumplo con informar a usted, sobre la inspección


general del mantenimiento de maquinarias, inspección planeada, inspección del kit de
derrames, inspección de botiquines móviles, inspección de extintores e inspección de
orden y limpieza del mes de agosto del 2020, donde le detallaré mediante el siguiente
documento:

Inspección general del mantenimiento de maquinarias:

Se puede observar que el cargador frontal N°14:

- Se encuentra con la chapa de cierre malograda y que por el momento se


encuentra acondicionada con un alambre para su funcionamiento, afectando la
salud ocupacional del operador. Nivel de riesgo (alto) – medida de control
(reparación de la puerta para su correcto cierre).

- La unidad se encuentra con el limpia parabrisas inoperativo y es necesario y


mas aún para la temporada de lluvia. Nivel de riesgo (alto) – medida de control
(reparar el sistema del limpia parabrisas del equipo).

- Escalera de descenso de la maquina sin un peldaño de pisadera. Nivel de


riesgo(alto) - medida de control (añadir el peldaño que falta).

- Falta de tapa de ventilador del equipo. Nivel de riesgo(medio) - medida de


control (colocar la tapa que falta).

Inspección planeada:

- Minicargador no cuenta con plumilla del limpia parabrisas, es necesario para la


temporada de lluvias. Nivel de riesgo (alto) - medida de control (reponer
plumilla).

- Manija del extintor de la unidad ABL-815 se encuentra oxidado y roto. Nivel de


riesgo (alto) - medida de control (realizar cambio de extintor).
- Tubo de escape del sistema de combustible C5B-881, se encuentra roto. Nivel
de riesgo (medio) - medida de control (realizar mantenimiento del tubo de
escape).

- Cono de seguridad de volquete ABL-828 tiene una perforación ala mitad. Nivel
de riesgo (medio) - medida de control (realizar cambio de conos de seguridad).

Inspección del kit antiderrames:

Camión volquete placa ABL-815 (SI) cuenta con:

- Bandeja antiderrame
- Paños absorbentes
- Trapos industriales
- Barrera absorbente (salchichón)
- Guantes de nitrilo o neoprene
- Bolsas para residuos
- Lentes Claros
- Traje tivex

Camión volquete placa ABL-815 (NO) cuenta con:

- Respirador descartable

Camión volquete placa ABL-828 (SI) cuenta con:

- Bandeja antiderrame
- Paños absorbentes
- Trapos industriales
- Barrera absorbente (salchichón)
- Guantes de nitrilo o neoprene
- Bolsas para residuos
- Respirador descartable
- Lentes Claros
- Traje tivex

Cisterna C5B-881 (SI) cuenta con:

- Bandeja antiderrame
- Paños absorbentes
- Trapos industriales
- Barrera absorbente (salchichón)
- Guantes de nitrilo o neoprene
- Bolsas para residuos
- Respirador descartable
- Lentes Claros
- Traje tivex
Van CFV-229 (SI) cuenta con:

- Bandeja antiderrame
- Paños absorbentes
- Trapos industriales
- Barrera absorbente (salchichón)
- Guantes de nitrilo o neoprene
- Bolsas para residuos
- Respirador descartable
- Lentes Claros
- Traje tivex

Cargador CAT886H (SI) cuenta con:

- Bandeja antiderrame
- Paños absorbentes
- Trapos industriales
- Barrera absorbente (salchichón)
- Guantes de nitrilo o neoprene
- Bolsas para residuos
- Respirador descartable
- Lentes Claros
- Traje tivex

Inspección de botiquines móviles:

La van de placa BFV-227 (SI) cuenta con:

- Alcohol de 70° (1 UND)


- Jabón antiséptico (1UND)
- Apósito esterilizado (1UND)
- Esparadrapo(1UND)
- Venda elástica 4 (1UND)
- Bandas adhesivas (10 UND)
- Tijera punta roma (1UND)
- Guantes quirúrgicos (1UND)
- Algodón (1 bolsa)

La van de placa BFV-227 (NO) cuenta con:

- Gazas esterilizadas (5 sobres)


El mini cargador (SI) cuenta con:

- Alcohol de 70° (1 UND)


- Jabón antiséptico (1UND)
- Gazas esterilizadas (5 sobres)
- Apósito esterilizado (1UND)
- Esparadrapo(1UND)
- Venda elástica 4 (1UND)
- Bandas adhesivas (10 UND)
- Tijera punta roma (1UND)
- Guantes quirúrgicos (1UND)
- Algodón (1 bolsa)

El bus de placa V5N-966 (SI) cuenta con:

- Alcohol de 70° (1 UND)


- Jabón antiséptico (1UND)
- Gazas esterilizadas (5 sobres)
- Apósito esterilizado (1UND)
- Esparadrapo(1UND)
- Venda elástica 4 (1UND)
- Bandas adhesivas (10 UND)
- Tijera punta roma (1UND)
- Guantes quirúrgicos (1UND)
- Algodón (1 bolsa)

El cisterna de placa 65B-881(SI) cuenta con:

- Alcohol de 70° (1 UND)


- Jabón antiséptico (1UND)
- Gazas esterilizadas (5 sobres)
- Apósito esterilizado (1UND)
- Esparadrapo(1UND)
- Venda elástica 4 (1UND)
- Bandas adhesivas (10 UND)
- Tijera punta roma (1UND)
- Guantes quirúrgicos (1UND)
- Algodón (1 bolsa)

El cargador frontal de placa 966H (SI) cuenta con:

- Alcohol de 70° (1 UND).


- Jabón antiséptico (1UND).
- Gazas esterilizadas (5 sobres).
- Apósito esterilizado (1UND).
- Esparadrapo(1UND).
- Venda elástica 4 (1UND).
- Bandas adhesivas (10 UND).
- Tijera punta roma (1UND).
- Guantes quirúrgicos (1UND).
- Algodón (1 bolsa).

El volquete de placa ABL-815 (SI) cuenta con:

- Alcohol de 70° (1 UND).


- Jabón antiséptico (1UND).
- Gazas esterilizadas (5 sobres).
- Apósito esterilizado (1UND).
- Esparadrapo(1UND).
- Venda elástica 4 (1UND).
- Bandas adhesivas (10 UND).
- Guantes quirúrgicos (1UND).
- Algodón (1 bolsa).

El volquete de placa ABL-815 (NO) cuenta con:

- Tijera punta roma (1UND).

El volquete de placa ABL-828(SI) cuenta con:

- Alcohol de 70° (1 UND).


- Jabón antiséptico (1UND).
- Gazas esterilizadas (5 sobres).
- Esparadrapo(1UND).
- Venda elástica 4 (1UND).
- Bandas adhesivas (10 UND).
- Tijera punta roma (1UND).
- Guantes quirúrgicos (1UND).
- Algodón (1 bolsa).

El volquete de placa ABL-828(NO) cuenta con:

- Apósito esterilizado (1UND).


Inspección de extintores:

El extintor con ubicación BFU- 229 con peso de 6kg y tipo PQS (SI) cuenta con:

- Stiker de carga.
- Ultima inspección (12-07-2020).
- Inspección actual (14-08-2020).
- Fecha de vencimiento (08-2020).
- Operativo.

El extintor con ubicación BFU- 229 con peso de 6kg y tipo PQS (NO) cuenta con:

- Tarjeta de control visible y actualizada.

El extintor con ubicación C5B- 881 con peso de 6kg y tipo PQS (SI) cuenta con:

- Stiker de carga.
- Ultima inspección (12-07-2020).
- Inspección actual (14-08-2020).
- Fecha de vencimiento (08-2020).
- Operativo.

El extintor con ubicación C5B- 881 con peso de 6kg y tipo PQS (NO) cuenta con:

- Tarjeta de control visible y actualizada.

El mini cargador de peso de 6kg y tipo PQS (SI) cuenta con:

- Stiker de carga.
- Ultima inspección (12-07-2020).
- Inspección actual (14-08-2020).
- Fecha de vencimiento (12-2020).
- Operativo.

El mini cargador de peso de 6kg y tipo PQS (NO) cuenta con:

- Tarjeta de control visible y actualizada.


El extintor con ubicación ABL-828 con peso de 9kg y tipo PQS (SI) cuenta con:

- Stiker de carga.
- Ultima inspección (12-07-2020).
- Inspección actual (14-08-2020).
- Fecha de vencimiento (09-2020).
- Operativo.

El extintor con ubicación ABL-828 con peso de 9kg y tipo PQS (NO) cuenta con:

- Tarjeta de control visible y actualizada.

El extintor con ubicación ABL-815 con peso de 9kg y tipo PQS (SI) cuenta con:

- Stiker de carga.
- Ultima inspección (12-07-2020).
- Inspección actual (14-08-2020).
- Fecha de vencimiento (07-2021).
- Operativo.

El extintor con ubicación V7M-872 con peso de 4kg y tipo PQS (SI) cuenta con:

- Stiker de carga.
- Ultima inspección (12-07-2020).
- Inspección actual (14-08-2020).
- Fecha de vencimiento (02-2021).
- Operativo.

El extintor con ubicación V7M-872 con peso de 4kg y tipo PQS (NO) cuenta con:

- Tarjeta de control visible y actualizada


-

El extintor con ubicación BOX-792 con peso de 4kg y tipo PQS (SI) cuenta con:

- Stiker de carga.
- Ultima inspección (12-07-2020).
- Inspección actual (14-08-2020).
- Fecha de vencimiento (02-2021).
- Operativo.
- Tarjeta de control visible y actualizada.
El extintor con ubicación V5N-969 con peso de 12kg y tipo PQS (SI) cuenta con:

- Stiker de carga.
- Ultima inspección (12-07-2020).
- Inspección actual (14-08-2020).
- Fecha de vencimiento (07-2021).
- Operativo.
- Tarjeta de control visible y actualizada.

El extintor con ubicación V5N-969 con peso de 9kg y tipo PQS (SI) cuenta con:

- Stiker de carga.
- Ultima inspección (12-07-2020).
- Inspección actual (14-08-2020).
- Fecha de vencimiento (07-2021).
- Operativo.
- Tarjeta de control visible y actualizada.

Inspección de orden y limpieza:

Aspectos de orden y limpieza del cargador frontal CAT 966H a ser verificados
que (SI) se realizaron con fecha del 27-08-2020:

- Orden y limpieza en zonas de trabajo.


- Orden y limpieza al interior de los equipos.
- Materiales, equipos y herramientas ordenados en el área de trabajo
- Vías de circulación y evacuación despejadas
- El área de trabajo cuenta con letreros informativos y/o advertencia de acuerdo a
los riesgos del área.
- Tendido ordenado de cables, mangueras, ñenos, etc.
- Los combustibles y productos químicos están debidamente almacenados.
- Los combustibles y productos químicos tienen su rotulo de acuerdo a la NFPA
(grado de peligrosidad).
- Las escaleras de acceso a las cabinas se encuentran limpias.
- Los equipos se encuentran libre de filtraciones innecesarias de combustible,
hidrolina, aceites y grasas.
- El extintor se encuentra en buenas condiciones y ubicado correctamente.
- Los tacos de madera se encuentran en buenas condiciones y ubicado
correctamente.
- Los conos de seguridad se encuentran en buenas condiciones y ubicado
correctamente.
Aspectos de orden y limpieza del volquete ABL-815 a ser verificados que (SI) se
realizaron con fecha del 27-08-2020:

- Orden y limpieza al interior de los equipos.


- Materiales, equipos y herramientas ordenados en el área de trabajo
- Vías de circulación y evacuación despejadas
- Tendido ordenado de cables, mangueras, ñenos, etc.
- Los combustibles y productos químicos están debidamente almacenados.
- Los combustibles y productos químicos tienen su rotulo de acuerdo a la NFPA
(grado de peligrosidad).
- Las escaleras de acceso a las cabinas se encuentran limpias.
- Los equipos se encuentran libre de filtraciones innecesarias de combustible,
hidrolina, aceites y grasas.
- El extintor se encuentra en buenas condiciones y ubicado correctamente.
- Los tacos de madera se encuentran en buenas condiciones y ubicado
correctamente.
- Los conos de seguridad se encuentran en buenas condiciones y ubicado
correctamente.

Aspectos de orden y limpieza del volquete ABL-815 a ser verificados que (NO) se
realizaron con fecha del 27-08-2020:

- Orden y limpieza en zonas de trabajo.


- El área de trabajo cuenta con letreros informativos y/o advertencia de acuerdo a
los riesgos del área. (Faltan señaléticas).

Aspectos de orden y limpieza del volquete ABL-828 a ser verificados que (SI) se
realizaron con fecha del 27-08-2020:

- Orden y limpieza en zonas de trabajo.


- Orden y limpieza al interior de los equipos.
- Materiales, equipos y herramientas ordenados en el área de trabajo
- Vías de circulación y evacuación despejadas
- El área de trabajo cuenta con letreros informativos y/o advertencia de acuerdo a
los riesgos del área.
- Tendido ordenado de cables, mangueras, ñenos, etc.
- Los combustibles y productos químicos están debidamente almacenados.
- Los combustibles y productos químicos tienen su rotulo de acuerdo a la NFPA
(grado de peligrosidad).
- Las escaleras de acceso a las cabinas se encuentran limpias.
- Los equipos se encuentran libre de filtraciones innecesarias de combustible,
hidrolina, aceites y grasas.
- El extintor se encuentra en buenas condiciones y ubicado correctamente.
- Los tacos de madera se encuentran en buenas condiciones y ubicado
correctamente.

Aspectos de orden y limpieza del volquete ABL-828 a ser verificados que (NO) se
realizaron con fecha del 27-08-2020:
- Los conos de seguridad no se encuentran en buenas condiciones y ubicados
correctamente. (Cono con perforación al medio).

Aspectos de orden y limpieza del cargador frontal #26 a ser verificados que (SI)
se realizaron con fecha del 28-08-2020:

- Orden y limpieza en zonas de trabajo.


- Orden y limpieza al interior de los equipos.
- Materiales, equipos y herramientas ordenados en el área de trabajo
- Vías de circulación y evacuación despejadas
- Los combustibles y productos químicos están debidamente almacenados.
- Los combustibles y productos químicos tienen su rotulo de acuerdo a la NFPA
(grado de peligrosidad).
- Las escaleras de acceso a las cabinas se encuentran limpias.
- Los equipos se encuentran libre de filtraciones innecesarias de combustible,
hidrolina, aceites y grasas.
- El extintor se encuentra en buenas condiciones y ubicado correctamente. (Falta
porta extintor).
- Los tacos de madera se encuentran en buenas condiciones y ubicado
correctamente. (Falta porta tacos).
- Los conos de seguridad se encuentran en buenas condiciones y ubicado
correctamente.

Aspectos de orden y limpieza del cargador frontal #26 a ser verificados que (NO)
se realizaron con fecha del 28-08-2020:

- Orden y limpieza en zonas de trabajo.


- El área de trabajo cuenta con letreros informativos y/o advertencia de acuerdo a
los riesgos del área.
- Tendido ordenado de cables, mangueras, ñenos, etc.

Es todo en cuanto a su conocimiento hasta la fecha.

Atentamente

_____________________________________

Alfredo Mamani Cruz

Inspector de seguridad
INFORME 0023-COSTRUCTURA DE VIVIENDAS

A : Ing. Marcel Espada Gerente De Unidad


Rafael García Apolinario.

DE : Superintendente De SSOMA

ASUNTO : Informe Final – Muerte por aplastamiento de máquina retroexcavadora.

FECHA : 03 /08/ 2018

Mediante el presente remito a Usted, el Informe Final de Investigación del Accidente


Incapacitante Nº -09844, registrado el 3 agosto de 2018, en Constructora de viviendas Ltda., al
trabajador Sr. Alfredo Herrera Muñoz.

I. DATOS DE LA EMPRESA MINERA:

a. Clase de Accidente Accidente Mortal


b. Número Correlativo de accidente 1
c. Razón Social CONSTRUCTORA DE VIVIENDAS
LTDA.
d. Nombre de la UEA Activo
e. Ubicación: Región Metropolitana,
Lima – Chorrillos.
e1. Región
e2.
Provincia
e3. Distrito
e4. Paraje Accidente Incapacitante
II. DATOS DEL ACCIDENTADO/OPERADOR/INVOLUCRADO

a. Nombres y Apellidos Alfredo Herrera Muñoz


b. Edad 55
c. Ocupación Operador de Maquinaria Pesada
d. Grado de Instrucción Técnico
e. Estado Civil Casado
f. Procedencia Huancayo
g. Tiempo de Servicio en la Unidad 8 años – 4 meses – 2 días
h. Tiempo de Servicio en la ECM -----
i. Experiencia Total 23 años
j. Empresa Contratista Minera -------
k. Fecha del Accidente 3 Agosto de 2018
l. Hora del Accidente 12:00 horas
m. Lugar del Accidente Región Metropolitana
III. DATOS SEGURIDAD:

a. Área de Trabajo Almacén.


b. Turno de Trabajo Primer Turno
c. Número del día del Turno 1
d. Sistema de Trabajo 14 x 7
e. Descripción de la pérdida Muerte por aplastamiento de
tubos de 1100kg
f. Costo del accidente S/.25,000
g. Testigos Operador de Maquinaria
Sr. Luis Miguel Sánchez Patiño

IV. EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:

Apellidos y Nombres Cargo dentro de la institución Cargo en el equipo


investigador
Yoselin Chambilla Inchuña Ing. de Seguridad Supervisor del
área.
Renato Espinoza Yapias Ing. Residente Vigía de Seguridad encargado

V. DESCRIPCIÓN:

a. Pre – Evento: El 3 de agosto del año 2018, a las 11:45am. Luis Miguel Sánchez Patiño se
encontraba trabajando en la obra de una villa en construcción, en la ciudad de la región Lima
Metropolitana, el operario de Maquinaria Pesada Luis Miguel Sánchez Patiño, encargado de
realizar la tarea de descarga de las tuberías de fierro, desde un camión con una retroexcavadora
provista de un sistema de horquillas pivotadas hacia el lugar de descarga ubicado a unos 30
metros, pidió apoyo al operario de Maquinaria Pesada Alfredo Herrera Muñoz quien se
encontraba cerca al área de trabajo.

b. Evento: Siendo las 12:00 horas. Luis Miguel Sánchez Patiño, operario de Maquinaria Pesada,
con el primer paquete ya cargado y elevado a dos metros sobre el nivel del suelo, dirige la
máquina retroexcavadora hacia el lugar de descarga ubicado a unos 30 metros de distancia.
Poco antes de llegar al lugar de descarga, el operador Luis Miguel Sánchez Patiño se encuentra
con Alfredo Herrera Muñoz, trabajador a quien le solicita apoyo para realizar la maniobra de
descarga, Alfredo Herrera Muñoz accede rápidamente a la solicitud. Se adelanta a la
retroexcavadora para proceder a la instalación de cartones de madera en el punto de descarga
donde se depositará el paquete de tuberías, Alfredo Herrera Muñoz concentrado en esta tarea y
dándole la espalda a la retroexcavadora. Simultáneamente el trabajador Luis Miguel Sánchez
Patiño, no se da cuenta que en el mismo momento que la máquina se posiciona para la
descarga, el paquete con los tubos de fierro de aproximadamente de 1100kg de peso, resbala
hacia adelante y cae sobre Alfredo Herrera Muñoz falleciendo instantáneamente.

c. Post – Evento:
A las 12:20horas el operador Luis Miguel Sánchez Patiño, quién manipulaba la máquina
retroexcavadora, causante del accidente, fue quien dio aviso a las autoridades de la empresa
“CONSTRUCTORA DE VIVIENDAS LTDA”. Posteriormente hicieron el levantamiento del cadáver
y después se procedió a recolectar información para hacer la investigación respectiva.

.
d. Croquis, fotografías

Fuente: CONSTRUCTORA DE VIVIENDAS LTDA.

VI. CLASIFICACIÓN DE LOS DAÑOS

a. Tipo de contacto Equipo en movimiento


b. Tipo de accidente Mortal – Aplastamiento.
c. Lesiones anatómicas Muerte
d. Días perdidos estimados 0 días
e. Origen Condición Sub estándar (Superficie de
trabajo sin supervisión)
f. Previsión Ninguna.

VII. POTENCIAL DE PÉRDIDA

a. Alto: X
b. Medio:
c. Bajo:
VIII. CAUSAS DEL ACCIDENTE

✓ DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE:

Evaluación
potencial de
perdida
Severidad del potencial de pérdida Grave Perdida de vida,
incapacitante
permanente,
perdida en el
proceso, costo
mayor.
Probabilidad de recurrencia Moderada Probabilidad de
recurrencia a
perdida.
Frecuencia de exposición Moderada Moderado
número de
personas
expuestas varias
veces
diariamente.

✓ TIPO DE CONTACTO:

Tipo de contacto
Máquina retroexcavadora en movimiento, muerte instantánea de
operador de Maquinaria Pesada por aplastamiento de tubos

✓ CAUSAS INMEDIATAS:
Actos inseguros Condiciones inseguras
Trabajador mal posicionado Ausencia de un lugar de acopio definido
Posición inadecuada para la tarea Insuficiencia de amarres para la carga.
Manejo inadecuada para el levante de la Uso de elementos auxiliares improvisados.
carga.
No aplicación de un procedimiento de Falta de señalización
trabajo específico.

✓ CAUSAS BÁSICAS:

Factores personales Factores laborales


Exceso de confianza Falta de capacitación específica de personal
encargado.
Falta de juicio Normas de trabajo deficientes.
Falta de planificación especifica Liderazgo y supervisión inadecuada
✓ CONTROL ADMINITRATIVO:

- Contar con un manual de procedimiento de trabajo específico para labores de carga, traslado y
descarga de materiales con maquinaria pesada
- Planificación exhaustiva de las distintas labores a realizar.
- Capacitación constante de los trabajadores, con el fin de optimizar su desempeño.
- Definir un responsable para el seguimiento y cumplimiento de los
mantenimientos preventivos.

IX. PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS:

Acción correctiva Responsable Seguimiento Plazo


Reforzar el Jefe de seguridad y Gerencia PRSSO 1 MES
entrenamiento en IPERC Técnicos en prevención.
para los trabajadores
Supervisión técnica Jefe de seguridad y Gerencia PRSSO 1MES
directa y planificación de Técnicos en prevención.
las tareas.
Capacitación a los Jefe de seguridad y Gerencia PRSSO 1MES
trabajadores del uso Técnicos en prevención.
correcto de manipulación
de herramientas.
Realizar periódicamente Jefe de seguridad y Gerencia PRSSO 1MES
inspecciones, monitoreo Técnicos en prevención.
y seguimiento a las
herramientas de trabajo.
Las inspecciones
realizadas deben ser
debidamente
documentadas y
archivadas.
N° REGISTRO: REGISTRO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DATOS DEL EMPLEADOR:

1 2 3 4 5
RAZÓN SOCIAL O DOMICILIO ACTIVIDAD Nº TRABAJADORES EN EL
RUC
DENOMINACIÓN SOCIAL (Dirección, distrito, departamento, provincia) ECONÓMICA CENTRO LABORAL

Cal.La Colonia N°180 Urb.El Vivero-Santiago


HOCHSCHILD MINING S.A 20517849104 Minera 6
de Surco
6 7 FECHA DE 8 RESPONSABLE DEL 9 RESPONSABLE DE
ÁREA INSPECCIONADA
LA INSPECCIÓN ÁREA INSPECCIONADA LA INSPECCIÓN

Geologia 10/03/2012

10 11 TIPO DE INSPECCIÓN (MARCAR CON X)


HORA DE LA INSPECCIÓN
PLANEADA NO PLANEADA OTRO, DETALLAR
11:35 X
12 OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN INTERNA

El objetivo de la Inspección Interna, en el área de Geologia es aplicar la medida correctiva hacia las observaciones obtenidas en el reporte de
inspecciones .

Hoja5B1

13 RESULTADO DE LA INSPECCIÓN

Dany Del Carpio ,Enis Marroquin,Daniel Hannco,Raul Vilca,Agripino Chancayauri,Vicente Ramos

Hoja5B2

14 DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA ANTE RESULTADOS DESFAVORABLES DE LA INSPECCIÓN

Se mostró varios resultados desfavorables: Acumulacion excesiva de lodos


en poza Faro de iluminacion en mal estado
Techo donde se almacena bentonita en mal estado Area de almacenamiento de
hidrocarburos en desorden y sin sistemas antiderrames Rombo de seguridad en mal estado
Fuga de fluidos de perforacion del chamber Unidad de rotacion sin guarda
de seguridad Escalera de ascenso a plataforma fuera del estandar (peldaños
cilindricos) Plataforma de manipulacion de tuberia en mal estado ( malla rota)
Plataforma de manipulacion de tuberia en mal estado ( malla desoldada) Estufa en mal estado
Area de mantenimiento mecanico de moviles sin baranda de seguridad
Deposito de gasolina sin bandeja y en mal estado.

Hoja5B3
15 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Recomendaciones para cada observación: Disminucion de lodos de poza via


cisterna, envio a cancha de relaves Cambio del faro de iluminacion
Mejoramiento del techo donde se almacena bentonita Mejoramiento del area de
almacenamiento de hidrocarburos Cambio de rombo de seguridad,Mantenimiento de
chamber Implementacion de guarda de seguridad en unidad de rotacion
Implementacion de escalera con peldaños rectangulares
Implementacion de plataforma de manipulacion de tuberia nueva Soldar malla de
plataforma Cambio de estufa,Implementacion de baranda de
seguridad area de mantenimiento mecanico de moviles Implementacion de bandeja y deposito.

Hoja5B4

ADJUNTAR :
- Lista de verificación de ser el caso.

16 RESPONSABLE DEL REGISTRO

Nombre: Yoselin Chambilla


Cargo: supervisor de seguridad
Fecha: 26 de junio

Firma
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Lima 23 de julio 2018

OFICIO N° 017-2018 - EMPRESA ‘‘Constructora de Viviendas’’

SEÑOR(A): Ing. Gabriel Zambrano Juárez


Jefe de SUNAFIL

ASUNTO: Registro de Investigación de accidente en la Empresa Constructora

Tengo el agrado de dirigirme a usted, con la finalidad de informar el registro de


accidentes mortales, que se realizó el 26 de junio del 2018, en la Empresa ‘‘Constructora
de Viviendas’’, el cual tuvo 1 víctima mortal a consecuencia de apoyo para realizar una
maniobra en la descarga de tuberías.
Se determinó que el accidente ocurrió a consecuencia de un acto subestándar. Acto por
parte del trabajador, Alfredo Herrera Muñoz, quien realizó el apoyo sin permiso del
Supervisor.
Mencionando lo ocurrido, se tomó las medidas preventivas, hago llegar dicho oficio para
futuros inconvenientes.
Aprovecho la oportunidad para expresarle un cordial saludo.

Atentamente.

___________________
Yoselin Chambilla Inchuña
Gerente de Seguridad
Nº REGISTRO: REGISTRO DE ACCIDENTES DE TRABAJO
DATOS DEL EMPLEADOR PRINCIPAL:

RAZÓN SOCIAL O TIPO DE ACTIVIDAD Nº TRABAJADORES


RUC DOMICILIO (Dirección, distrito, departamento, provincia)
DENOMINACIÓN SOCIAL ECONÓMICA EN EL CENTRO LABORAL

Constructora de Viviendas Ltda. 20517884502 Lima- Chorrillos Los Jardines N°254 Construcción 02 trabajadores

COMPLETAR SÓLO EN CASO QUE LAS ACTIVIDADES DEL EMPLEADOR SEAN CONSIDERADAS DE ALTO RIESGO
N° TRABAJADORES N° TRABAJADORES
NOMBRE DE LA ASEGURADORA
AFILIADOS AL SCTR NO AFILIADOS AL SCTR
8 0 Seguro Pacifico del Sur
Completar sólo si contrata servicios de intermediación o tercerización:
DATOS DEL EMPLEADOR DE INTERMEDIACIÓN, TERCERIZACIÓN, CONTRATISTA, SUBCONTRATISTA, OTROS:

RAZÓN SOCIAL O TIPO DE ACTIVIDAD Nº TRABAJADORES


RUC DOMICILIO (Dirección, distrito, departamento, provincia)
DENOMINACIÓN SOCIAL ECONÓMICA EN EL CENTRO LABORAL

Segurito SAC 20645926503 Lima Construcción 8


COMPLETAR SÓLO EN CASO QUE LAS ACTIVIDADES DEL EMPLEADOR SEAN CONSIDERADAS DE ALTO RIESGO
N° TRABAJADORES N° TRABAJADORES
NOMBRE DE LA ASEGURADORA
AFILIADOS AL SCTR NO AFILIADOS AL SCTR
X Seguro Pacifico del Sur
DATOS DEL TRABAJADOR :
APELLIDOS Y NOMBRES DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO: Nº DNI/CE EDAD
Alfredo Herrera Muñoz 40609473 55

PUESTO DE ANTIGÜEDAD SEXO TIEMPO DE EXPERIENCIA EN EL N° HORAS TRABAJADAS EN LA JORNADA LABORAL


ÁREA TURNO TIPO DE CONTRATO
TRABAJO EN EL EMPLEO F/M PUESTO DE TRABAJO (Antes del accidente)
D/T/N

Traslado de
Operador 4 horas
materiales 1 año M T Jornal 2 años
INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO

FECHA Y HORA DE FECHA DE INICIO DE


LUGAR EXACTO DONDE OCURRIÓ EL ACCIDENTE
OCURRENCIA DEL ACCIDENTE LA INVESTIGACIÓN

DÍA MES AÑO HORA DÍA MES AÑO


Región Metropolitana
26 Junio 2018 12:00pm 26 Junio 2018
Nº DE
MARCAR CON (X) GRADO DEL ACCIDENTE
Nº DÍAS DE TRABAJADORES
MARCAR CON (X) GRAVEDAD DEL ACCIDENTE DE TRABAJO INCAPACITANTE (DE SER EL CASO)
DESCANSO MÉDICO AFECTADOS

ACCIDENTE ACCIDENTE TOTAL


LEVE INCAPACITANTE
MORTAL
X TEMPORAL
PARCIAL TEMPORAL PARCIAL PERMANENTE TOTAL PERMANENTE
1

DESCRIBIR PARTE DEL CUERPO LESIONADO (De ser el caso):


DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO

Siendo las 12:00 horas. Luis Miguel Sánchez Patiño, operario de Maquinaria Pesada, con el primer paquete ya cargado y elevado a dos metros sobre el nivel del suelo, dirige la máquina retroexcavadora hacia el
lugar de descarga ubicado a unos 30 metros de distancia. Poco antes de llegar al lugar de descarga, el operador Luis Miguel Sánchez Patiño se encuentra con Alfredo Herrera Muñoz, trabajador a quien le solicita
apoyo para realizar la maniobra de descarga, Alfredo Herrera Muñoz accede rápidamente a la solicitud. Se adelanta a la retroexcavadora para proceder a la instalación de cartones de madera en el punto de
descarga donde se depositará el paquete de tuberías, Alfredo Herrera Muñoz concentrado en esta tarea y dándole la espalda a la retroexcavadora. Simultáneamente el trabajador Luis Miguel Sánchez Patiño, no se
da cuenta que en el mismo momento que la máquina se posiciona para la descarga, el paquete con los tubos de fierro de aproximadamente de 1100kg de peso, resbala hacia adelante y cae sobre Alfredo Herrera
Muñoz falleciendo instantáneamente.

DESCRIPCIÓN DE LAS CAUSAS QUE ORIGINARON EL ACCIDENTE DE TRABAJO


Inexistencia o no aplicación de un procedimiento de trabajo específico.

Ausencia de planificación de la tarea.

Falta de Capacitación del personal.

Inexistencia de supervición técnica directa

Uso de elementos auxiliares impovisados

Inexistencia o insuficiencia de amarres para la carga

Forma inadecuada de levante de la carga

Ausencia de un lugar de acopio

Trabajador mal posicionado

MEDIDAS CORRECTIVAS

FECHA DE EJECUCIÓN Completar en la fecha de ejecución propuesta,


DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA CORRECTIVA RESPONSABLE el ESTADO de la implementación de la medida
DÍA MES AÑO correctiva (realizada, pendiente, en ejecución)

Contar con un procedimiento de carga,traslado y descarga de materiales con Maquinaria 26 Junio 2018
.Julio Torres Vilca en ejecución
Pesada
Realizar una planificación exaustiva de todas las acciones vinculadas con dichas labores 26 Junio 2018
Julio Torres Vilca en ejecución

Todos los trabajadores que intervengan en labores de carga traslado y descarga de 26 Junio 2018
Julio Torres Vilca en ejecución
materiales deben ser capacitados
Mantener una supervisión permanente de las labores. Julio Torres Vilca 26 Junio 2018 en ejecución

RESPONSABLES DEL REGISTRO Y DE LA INVESTIGACIÓN

Nombre: Yoselin Chambilla Inchuña Cargo: Ing. de Seguridad Supervisor del área.Fecha: 26 de junio Firma:

26 de junio
Nombre: Cargo: Ing. Residente Vigía de Seguridad encargado
Fecha: Firma:
Renato Espinoza Yapias
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Lima, 10 de marzo de 2012

OFICIO N° 013-2012 - EMPRESA ‘‘HOCHSCHILD MINING”

SEÑOR(A): Ing. Carlos Vásquez


Jefe de SUNAFIL

ASUNTO: Registro de Inspección interna de SST del mes de marzo 2012

Tengo el agrado de dirigirme a usted, con la finalidad de informar el Registro de


Inspección interna de SST del mes de marzo 2012 el cual detallo a continuación.

La EMPRESA ‘‘HOCHSCHILD MINING”, unidades mineras S.SEG - S.OPE, MANTTO


ARCATA y EST AQP en el área de trabajo de geología en el mes de marzo 2012 registró
13 observaciones de las cuales todas fueron por condiciones subestándares y ninguna por
acto subestándar. Además, se registraron distintos niveles de riesgo, para las cuales ya se
tomaron las distintas medidas preventivas para reducir su nivel de riesgo.

Las observaciones encontradas a la fecha fueron levantadas en un 100% cumpliendo el


plazo establecido.

Se adjunta el registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.

Aprovecho la oportunidad para expresarle mi especial consideración y alta estima de igual


manera mencionarle que la empresa tiene un alto compromiso en materia de SST la cual
viene trabajando arduamente en el cumplimiento de la norma vigente.

Atentamente.

___________________
Alfredo Mamani Cruz
Gerente de Seguridad

También podría gustarte