Está en la página 1de 9

eESCUELA NORMAL SUPERIOR

Sor Josefa del Castillo y Guevara


“En la vida triunfar solo puede el que sabe creer y esperar”

TERCER PERIODO
LENGUA CASTELLANA
GRADO: Décimo
Fecha: Julio 21 – Agosto 13

Docente: Dilia González Estudiante: _______________________________


Área: Lenguaje Guía: Uno Temas: Relaciones catáforicas y anáforicas.

Grado: Décimo Periodo: Tiempo: 20 Horas


Tercero

Tiempo de ejecución: Julio 21 – Agosto 13

COMPONENTE: Sintáctico – pragmático


COMPETENCIA: Lectora

DBA 1: Asume una posición crítica y propositiva frente a los medios de comunicación
masiva para analizar su influencia en la sociedad actual.

DBA 8: Escribe textos que evidencian procedimientos sistemáticos de corrección lingüística y


el uso de estrategias de producción textual.

Aprendizaje:
⮚ Aprendizaje: Reflexiona a partir de un texto y evalúa su contenido.

EVALUACIÓN: Desarrollar el taller de acuerdo con los parámetros establecidos y enviar evidencia del
mismo.

Estrategias:
➢ Guía de aprendizaje (Desarrollo de la guía para ser enviada a la plataforma classroom)
➢ Los estudiantes que no tengan acceso a internet enviar al grupo de whatssapp.
➢ Los estudiantes que no tengan datos reclamar la guía en papelería “La Cartuchera” y dejarla en la Institución
Educativa “Escuela Normal Superior”. Producto: Desarrollar el taller de acuerdo con los parámetros establecidos
y enviar evidencia del mismo.

Queridos estudiantes

Bienvenidos al desarrollo de esta guía, cuyo tema a abordar son las relaciones catafóricas y anafóricas del
discurso; así como, elementos de la comunicación no verbal "No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío
queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún
hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo,
porque esta es la hora y el mejor momento". Mario Benedetti.

Ánimo, cuentas con mi apoyo para seguir cumpliendo tus metas. Para iniciar el tema te invito a visualizar este
video para recordar la importancia del distanciamiento social en esta pandemia.
https://www.youtube.com/watch?v=cssA4naoOHo
RECUERDA:
1. Todo taller debe estar marcado con el nombre completo del
estudiante, la asignatura y el grado. (Portada).
2. Los talleres que sean enviados con retraso, disminuirá una unidad por
día incumplido.

eESCUELA NORMAL SUPERIOR


Sor Josefa del Castillo y Guevara
“En la vida triunfar solo puede el que sabe creer y esperar”

3. Los talleres que sean resueltos en la misma guía, serán evaluados


con nota máxima de 3.0
4. Los sábados, domingos y días festivos no son laborables; por tal razón,
no se atenderá ningún tipo de inquietud, ni se calificarán trabajos.
Todos debemos cambiar de actividad por salud mental.
5. Las actividades se deben entregar con excelente ortografía, buena letra
y bien ordenado; ya que, se tendrá en cuenta para la calificación de la
guía. 6. La guía se entregará resuelta, a más tardar, el día 13 de Agosto,
para quienes puedan subirla a classroom. Aquello estudiantes que vayan
a enviar por whatsaap, hacerlo por interno a más tardar el día 13 de
Agosto antes de la 1:00 p.m
7. Las guías deben ser desarrolladas de la siguiente manera en el
cuaderno: - Copiar únicamente: ejercicio, pregunta y respuesta.
- Copiar mapas conceptuales o gráficos (texto argumentativo). -
Marcar todas las hojas en la parte inferior de su cuaderno y del libro. 8.
Las dudas o aclaraciones se harán en el horario establecido (Todos los
miércoles de 11:30 – 1:00 p.m).

Ejercicio nº 1

Realice la siguiente dinámica

⮚ Dinámica de autoestima:

Hay una carta para ti. Cada alumno escribe tres virtudes y tres defectos que crea tener en una hoja de
papel, que guardará en un sobre. El sobre irá pasando por todos los miembros de tu familia, que habrán
de sumar otras tres cualidades, pero no defectos. Cada alumno leerá todo lo bueno que los demás
piensan de él. “El objetivo es que lleguen a entender que todos somos distintos y, si bien todos tenemos
defectos, también tenemos muchas cualidades que el resto aprecia”.
- ¿Cuáles cualidades te gustaron más?
- ¿Qué cualidad que no mencionaron tus familiares, te hubiese gustado que te escribieran? -
¿Cuál crees que es la cualidad que te hace sobresalir? Argumenta tu respuesta.

Lee Lee el siguiente texto


Ejercicio nº 2

ANTES DE COMENZAR, UN TEXTO PARA PENSAR.


eESCUELA NORMAL SUPERIOR
Sor Josefa del Castillo y Guevara
“En la vida triunfar solo puede el que sabe creer y esperar”

➢ ¿De acuerdo con sus conocimientos previos, las palabras subrayadas a qué hacen referencia?
➢ ¿Para qué se utilizan los pronombres en un texto?
➢ ¿Para qué se utilizan los adverbios en un texto?

CONCEPTOS BÁSICOS Y EJERCICIOS

Conceptualización por parte de la docente a través de la guía y videos sobre relaciones catafóricas y
anafóricas. Elabore un mapa mental con los anteriores conceptos acerca del tema. Observe el siguiente
link para ampliar el conocimiento sobre las relaciones catafóricas y anafóricas:
https://www.youtube.com/watch?v=ZrIV9zCAxjs
eESCUELA NORMAL SUPERIOR
Sor Josefa del Castillo y Guevara
“En la vida triunfar solo puede el que sabe creer y esperar”
eESCUELA NORMAL SUPERIOR
Sor Josefa del Castillo y Guevara
“En la vida triunfar solo puede el que sabe creer y esperar”
eESCUELA NORMAL SUPERIOR
Sor Josefa del Castillo y Guevara
“En la vida triunfar solo puede el que sabe creer y esperar”
eESCUELA NORMAL SUPERIOR
Sor Josefa del Castillo y Guevara
“En la vida triunfar solo puede el que sabe creer y esperar”
eESCUELA NORMAL SUPERIOR
Sor Josefa del Castillo y Guevara
“En la vida triunfar solo puede el que sabe creer y esperar”
Selecciona y toma una postura frente al programa televisivo de los
Simpson.
Ejercicio nº 7
Selecciona un aspecto que argumente dicho aspecto y
elabora un párrafo ( mínimo 7 renglones, máximo 15
renglones).

¡Buena Suerte ¡

También podría gustarte