Está en la página 1de 2

SÍNTESIS NORMATIVA

(24/10/2021 –30/10/2021)

INFORMES DE SUNAT
INFORME N.º 000089- 27/10/2021 MATERIA BUSCAR
2021-SUNAT/7T0000 En el supuesto de una persona jurídica no
domiciliada que, antes de la vigencia de la
Ley N.° 28194, cuyo texto único ordenado
fue aprobado mediante Decreto Supremo
N.° 150-2007-EF, adquiere acciones -
directa o indirectamente- de una persona
jurídica domiciliada y las enajena luego de
la entrada en vigencia de la citada ley, se
consulta si resulta exigible acreditar la
utilización de medios de pago por la
adquisición de las acciones con ocasión
de su enajenación, a efecto de sustentar
el costo computable de estas.

ANÁLISIS
De distintas normas expuestas se advierte
que las personas jurídicas no domiciliadas
en el Perú se encuentran gravadas con el
impuesto a la renta por sus rentas de
fuente peruana provenientes de la
enajenación directa e indirecta de
acciones representativas de capital de
empresas constituidas en el país, para
cuyo efecto podrán deducir el costo
computable de las mismas.

2. De otro lado, el artículo 8 de la Ley de


Bancarización establece que, para efectos
tributarios, los pagos que se efectúen sin
utilizar medios de pago no darán derecho
a deducir gastos, costos o créditos; a
efectuar compensaciones ni a solicitar
devoluciones de tributos, saldos a favor,
reintegros tributarios, recuperación
anticipada, restitución de derechos
arancelarios.

Agrega el referido artículo que, en el caso


de gastos y/o costos que se hayan
deducido en cumplimiento del criterio de lo
devengado de acuerdo con las normas del
impuesto a la renta, la verificación del
medio de pago utilizado se deberá realizar
cuando se efectúe el pago
correspondiente a la operación que
generó la obligación.

Por su parte, el inciso d) del artículo 25 del


Reglamento de la LIR señala que de
conformidad con lo establecido en el
primer párrafo del artículo 8 de la Ley N.°
28194, no serán deducibles como costo ni
como gasto aquellos pagos que se
efectúen sin utilizar medios de pago,
cuando exista la obligación de hacerlo.

De distintas normas expuestas se advierte


que la obligatoriedad de utilización de
medios de pago que la Ley de
Bancarización prevé debe determinarse al
momento que se realiza el pago a que se
refiere el artículo 3 de la mencionada ley y
que esta se aplica a las obligaciones de
pago contraídas a partir del 1.1.2004.

CONCLUSIÓN
No resulta exigible acreditar la utilización
de medios de pago a la persona jurídica
no domiciliada que, antes del 1.1.2004,
adquiere acciones -directa o
indirectamente- de una persona jurídica
domiciliada, a efecto de sustentar el costo
computable por la adquisición de dichas
acciones con ocasión de su posterior
enajenación

También podría gustarte