Está en la página 1de 26

Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

Facultad de Ciencias Económicas y Financieras

Materia: Economía Laboral

Docente: Lic. Pavel Ojeda

Nombre: Altamirano Reyes Ana Belén

Jerez Torricos Fabián Ernesto

Olivares López René Luis

Fecha de entrega: 27 de junio de 2020

-----COPIAR LAS FÓRMULAS----


I. Antecedentes
En la era contemporánea, previo a la revolución de 1952, Bolivia poseía las tasas más
altas de analfabetismo, más del 80% de la población (3 millones de habitantes). Uno
de los problemas principales era la falta de distribución de riqueza, que para entonces
era muy escasa. Bolivia para entonces, era una especie de colonia feudal donde el
terrateniente era el único apoderado de los terrenos y pagaba una miseria a sus
trabajadores por el servicio prestado. Posterior al Decreto Supremo No. 3464 que
propuso la Ley de Reforma Agraria es que se logra distribuir mejor los recursos,
promoviendo el uso de tierras a los campesinos.

Bolivia, en su vida republicana, fue uno de los países con más bajos ingresos y con
unos niveles de desigualdad y pobreza bastante elevados, tomando en cuenta que la
región presenta varias etnias, más de 30 en su caso. El problema étnico ha sido tema
de discusión en varias ocasiones, creando desigualdad social y laboral en todo el
aparato de desarrollo y producción.

Revisando los datos estadísticos para Bolivia, se observa que hubo un crecimiento del
6.8% de su Producto Interno Bruto (PIB), el pico más alto de crecimiento que ha
tenido el país en estos 14 años, un crecimiento que ha sido plasmado por muchos
como “el milagro boliviano”. Bolivia es un país dependiente de la exportación de
materias primas, entre ellas los hidrocarburos que están sujetos a la variación de los
precios del petróleo en los mercados internacionales, a mediados de 2013 sus ingresos
por hidrocarburos caen considerablemente.

Entre 2006 y 2015, la proporción de la población en edad de trabajar con relación al


total de la población boliviana incrementó considerablemente. El aumento de la oferta
laboral se concentró en las áreas urbanas, al mismo tiempo, la población en edad de
trabajar a nivel nacional registró un crecimiento del 57% al 62% aproximadamente.
Este resultado se reflejó como un incremento del 30% de la población en edad de
trabajar en las áreas urbanas y de un 8% en las áreas rurales.
El incremento de la población en edad de trabajar nacional tiene un comportamiento
ambiguo, debido a que esta misma aumenta por el incremento natural de la población.
Sin embargo, llama la atención el cambio que ha sufrido tanto el sector rural como
urbano, siendo este último inundado por personas en edad de trabajar provenientes del
sector rural, incentivados a beneficiarse de los servicios de salud y educación.
En este documento se analizará la desigualdad salarial entre hombres y mujeres dentro
del mercado laboral, desagregada en diferentes factores que afectan a los salarios. Se
expondrán distintas teorías de segregación profesional entre hombres y mujeres
divididas en tres: teoría neoclásica del capital humano, teorías de la parcelación del
mercado de trabajo y finalmente teorías feministas o sociosexuales; seguidas de
indicadores útiles para responder a la pregunta de investigación. Posteriormente se
plantea el modelo utilizado, finalizando con los resultados encontrados y las
conclusiones.

II. Marco Teórico y Pregunta de Investigación

1
Teorías de segregación profesional entre hombres y mujeres

Según Richard Anker (1997) para explicar la segregación profesional se deben distinguir
factores de oferta y demanda de mano de obra. Para la oferta se buscan razones de por qué las
mujeres prefieren ciertas profesiones y del lado de la demanda se buscan razones de por qué
los empleadores prefieren contratar tanto hombres como mujeres para distintas ocupaciones.
Esta preferencia está influida por valores culturales, sociales y estereotipos que dividen las
ocupaciones en femeninas y masculinas. A continuación se verán tres teorías que ayudan a
entender el porqué de la existencia de la segregación de sexos en el mercado laboral.

II.I. Teoría neoclásica del capital humano

Esta teoría económica supone que tanto empleadores como trabajadores son racionales y que
el mercado laboral es eficiente. Los trabajadores se esfuerzan para conseguir empleos
rentables “luego de sopesar sus dotes personales (estudio, experiencia, etc.), circunstancias
condicionantes y sus preferencias” (Anker, 1997). Los empleadores maximizan sus
beneficios aumentando la productividad y minimizando costos.
La teoría presenta dos aspectos de oferta y demanda de mano de obra. Del lado de la oferta
subraya que el capital humano femenino es menor tanto en lo que aportan como en lo que
adquieren cuando ya están en el mercado; por lo que se apoya el hecho de que sus
remuneraciones sean menores que de los hombres, dado que su productividad es inferior.
Según Anker, 1997 existen dos variables relacionadas con la productividad que influyen en la
elección de ocupación por parte de las mujeres: instrucción y bagaje laboral.
Para la primera se dice que “en los países con ingresos bajos existen más personas instruidas
de ambos sexos que puestos de trabajo, por lo que dentro de una economía estructurada con
igualdad de condiciones, las mujeres deberían estar bien integradas dada una variedad de
ocupaciones. Cuando esto no pasa, lo más probable es que exista discriminación.” (Anker,
1997)
Por el lado de la demanda se ve que muchos factores que influencian las preferencias por las
ocupaciones también influyen en las preferencias de los empleadores por contratar hombres o
mujeres. Se cree que el trabajo femenino es más caro porque existen elevados costos
laborales indirectos (licencias de maternidad, guarderías, instalaciones sanitarias separadas),
lo que afecta los puestos ofrecidos a las mujeres. Al ser las mismas en su mayoría
responsables de la familia tienen altos índices de ausentismo, suelen atrasarse y requieren
mayores índices de rotación, lo cual ocasiona un costo indirecto para los empleadores porque
tendrán que contratar y formar nuevos empleados.

Según el esquema de comportamiento de los empleadores de Becker (1971) existen:


- Preferencias por discriminación. Los empleadores diferencian a sus
potenciales empleados por características observables como la raza, edad,
sexo, entre otras. Dados los prejuicios los empleadores obtendrán desutilidad
por contratar individuos del grupo discriminado. Su comportamiento al no
contraer el gasto que supone el contrato, es racional según la teoría.

2
- Diferencias compensatorias. Las mujeres tienen preferencia por algunas
ocupaciones, las profesiones clasificadas como “femeninas” tienen menor
remuneración. Las mujeres tienden a evitar ocupaciones con condiciones de
trabajo desagradables y peligrosas, en su lugar buscan trabajos con buenas
prestaciones como seguro de salud, entre otras.

II.II Teorías de la parcelación del mercado de trabajo.

Las instituciones juegan un papel importante en la determinación de los contratos, despidos


ascensos y el abono de salarios, además se presupone que el mercado laboral está segmentado
de cierta manera:
- Teoría del mercado de trabajo dual. Existen dos sectores, primario y
secundario, también vistos como sector estructurado y no estructurado (formal
e informal). Estos sectores operan como dos mercados independientes, ya que
en el primario las empresas tienen la fuerza para aislar la competencia y en el
secundario enfrentan mucha competencia. En el sector primario los empleos
son satisfactorios en cuanto a la remuneración, seguridad, promociones y
condiciones de trabajo, en el sector secundario, los empleos son relativamente
insatisfactorios en cuanto a remuneración, promociones, condiciones de
trabajo, protección y estabilidad. Al adaptar este modelo a la segregación
ocupacional el mercado se divide en ocupaciones femeninas y masculinas.
- Discriminación por razonamiento estadístico. Basada en las diferencias en
aptitudes, experiencia, productividad, entre otras, entre hombres y mujeres; y
en que es necesaria la búsqueda de información tanto para contratación como
ascensos. La racionalidad en este tipo de discriminación radica en que es
menos costoso hacerlo por presuntas diferencias en capacidad que buscar
trabajadores idóneos individualmente; por lo que esta teoría explica la
existencia de ocupaciones femeninas y masculinas independientemente de
que, por ejemplo, existan mujeres con capacidades o estudios mayores que los
hombres. Algo no contemplado en esta teoría es el rol que juega la
segregación ocupacional en la transmisión de la discriminación laboral por
sexos entre generaciones, al discriminar a las mujeres estas cursan menos
estudios que los hombres y ejercen actividades que prolongan indefinidamente
la segregación.

II.III. Teorías feministas o <<sociosexuales>>

Estas teorías abarcan principalmente variables externas al mercado laboral. Su principal


premisa está en el patriarcado y el rol subordinado asignado a las mujeres en la sociedad y la
familia, siendo en todas las sociedades considerado que las tareas domésticas y de cuidado de
los hijos son tarea de la mujer y el sustento económico del hombre, lo cual deriva en una
situación de desventaja para las mujeres dentro del mercado laboral.
Gracias a esta asignación de responsabilidades y al patriarcado dentro de la sociedad, existe
menor acumulacón de capital humano femenino causado por el menor recibimiento de

3
educación e instrucción por parte de la población femenina para oficios importantes dentro
del mercado.

- Teoría sociosexual. Toma como base la desventaja socioeconómica y cultural que


existe para la población femenina. Explica el por qué de la existencia de la
segregación ocupacional entre sexos; dados los estereotipos en la sociedad sobre las
mujeres y sus “aptitudes” se ve que las ocupaciones femeninas los reflejan y cumplen
a cabalidad. Existen estereotipos establecidos como características femeninas
naturales que contribuyen en la segregación ocupacional en la sociedad y están
divididos en tres grupos: positivos, negativos y otros.

Positivos
1. Disposición natural a ocuparse de los demás
2. Destreza y experiencia en las tareas del hogar
3. Mayor agilidad manual
4. Mayor honradez
5. Aspecto físico atractivo

Son principalmente condiciones biológicas ligadas al cuidado de los hijos y del


hogar o dotes adquiridas. En cuanto al aspecto, es un reflejo de una
personalidad complaciente y apropiada, o útil para la atracción de clientes (en
algunos casos).

Negativos
1. Renuencia a supervisar el trabajo de otros
2. Menor fuerza física
3. Menor aptitud para la ciencia y las matemáticas
4. Menor disposición a viajar
5. Menor disposición a afrontar peligro físico

Estas características perjudican la admisión de mujeres y las descalifican para


ocupaciones consideradas como masculinas.

Otros:
1. Mayor disposición a recibir órdenes (mayor docilidad y menor
inclinación a quejarse del trabajo o de sus condiciones)
2. Mayor disposición a aceptar un salario bajo (menor necesidad de
ingresos)
3. Mayor interés por trabajar en casa

Influyen en las características generales que tipifican las profesiones


femeninas (baja remuneración, flexibilidad alta, menos poder decisorio)

4
Existen también estereotipos masculinos que contribuyen a la determinación de
ocupaciones masculinas por lo que es necesaria la corrección o abolición los estereotipos
tanto para hombres como para mujeres para que exista una integración de hombres y mujeres
a ocupaciones femeninas y masculinas.

Generalizando, todas las teorías abarcan distintos puntos que son muy importantes a la hora
de hablar de segregación ocupacional por sexo, algunos de estos vistos por unas teorías pero
ignorados por otras, por ejemplo, a la hora de ver las hipótesis neoclásicas del capital humano
estas ayudan a esclarecer la segregación ocupacional entre sexos y la remuneración más baja
de las mujeres, por lo que para aplacar los factores que afectan negativamente la
productividad femenina, el poder político debe actuar fuera del mercado laboral afectando la
enseñanza, planificación familiar, política familiar y la repartición de las tareas domésticas,
como el cuidado de los hijos. Tomando las teorías basadas en la parcelación del mercado se
evidencia que no aclaran la razón de la existencia de ocupaciones divididas en femeninas y
masculinas, otro punto no tomado en cuenta son las influencias generacionales de la
discriminación hacia las mujeres, ya que gracias a esto existen casos en los que no tienen el
mismo grado educativo ni instructivo que los hombres y practican actividades que prolongan
la segregación del mercado laboral, al igual que la prejuiciada responsabilidad casi exclusiva
del cuidado del hogar y los hijos. A partir de la parcelación se entiende el porqué de la mayor
posibilidad para los hombres de lograr mejores puestos dentro de la misma ocupación, lo cual
explica la divergencia salarial entre sexos. Finalmente se pudo ver que existe un acuerdo
entre las teorías neoclásicas y las sociosexuales en cuanto a la necesidad de flexibilidad por
parte de las ocupaciones calificadas como femeninas. Ya que las mujeres son responsables
del cuidado de los hijos y el hogar tienen preferencias por empleos con flexibilidad de horario
y facilidad de entrada, salida o reincorporación, para sobrellevar las actividades domésticas y
laborales.

López, Nicolás, Riquelme (2019) afirman que como una alternativa a la teoría neoclásica en
la actualidad teorías como la feminista tomaron importancia dado que toma en cuenta el papel
de las instituciones en la parcelación del mercado al establecer jerarquías y reconocer que la
estructura patriarcal le da un rol secundario a la mujer en la sociedad y esto condiciona su
desventaja dentro del mercado laboral. Además esta abarca temas transversales a lo largo del
tiempo causantes de la segregación ocupacional por sexo; a pesar de no tratar temas
completamente económicos plantea un tratamiento interesante de las variables omitidas por
las otras teorías necesarias para el análisis y que si bien algunas se han eliminado, o al menos
disipado, con el paso del tiempo, como ciertos estereotipos y “aptitudes” preconcebidas, en
muchas sociedades siguen siendo parte del día a día de las mujeres y siguen provocando
problemas a la hora de su inserción laboral. En cuanto al alcance de las otras teorías, algo
importante a resaltar es el hecho de que el comportamiento de los empleadores a pesar de ser
racional no siempre estará libre de discriminación ya sea a las mujeres u otros grupos. Como
conclusión todas las teorías llegan a un acuerdo en cuanto a la existencia de segregación
ocupacional por sexo y que ésta normalmente es perjudicial para las mujeres, haciendo
énfasis en los costos incurridos ya sean monetarios o incluso psicológicos que el contrato de
las mismas implica; otro punto recurrente en la mayoría de las teorías es la transmisión de la

5
discriminación laboral hacia las mujeres de forma generacional, gracias a esto es que aún
existen preconcepciones, estereotipos y limitaciones para ampliar el capital humano
femenino.

II.IV. Pregunta de Investigación

¿Existe alguna diferencia salarial en el mercado laboral entre hombres y mujeres entre 2005 y
2018?

III. Enfoque, datos y método

En todos los países, los recursos humanos representan, directa o indirectamente, el recurso
más valioso y productivo; la experiencia, la educación formal e informal, y la capacitación
pueden fortalecer la predisposición de la población a adquirir esas competencias. las
estadísticas sobre el nivel de estudios siguen siendo los mejores indicadores disponibles del
nivel de calificación de la fuerza de trabajo. Estos elementos son determinantes importantes
de la capacidad de un país para competir satisfactoria y sosteniblemente en los mercados
mundiales, y para aprovechar los rápidos avances tecnológicos.

III.I Indicadores (ver Anexo 1 y Anexo 2)

● Tasa de participación en la población activa


Este indicador mide la proporción de la población en edad de trabajar de un país que participa
activamente en el mercado laboral, trabajando en un empleo con remuneración o buscando
trabajo. Gracias a la tasa de participación se conoce un perfil de la distribución de la fuerza de
trabajo en un país y en este caso el volumen de la población femenina como parte de la
población económicamente activa.

● Empleo en la economía informal


En muchos países, la economía informal desempeña un papel fundamental en la creación de
empleo, la generación de ingresos y la producción. En países que tienen una tasa de
crecimiento demográfico o de urbanización elevada, la economía informal tiende a absorber
la mayor parte del crecimiento de la fuerza de trabajo. En general, se reconoce que el trabajo
en la economía informal se caracteriza por falta de identidad jurídica; condiciones de trabajo
deficientes; falta de afiliación al sistema de protección social; mayor incidencia de accidentes
y enfermedades laborales; y limitada libertad de asociación. Conocer cuántas personas se
encuentran en la economía informal es un punto inicial para examinar el alcance y el
contenido de las medidas políticas necesarias.

● Inactividad
La tasa de inactividad se define como el porcentaje de la población que no trabaja ni busca
trabajo (esto es, ajena a la fuerza de trabajo). La tasa de inactividad femenina, en particular,
es un gran indicador de las costumbres sociales de un país; de las pautas respecto de las
mujeres en la fuerza de trabajo, y de las estructuras familiares en general.

6
● Nivel de estudios y alfabetización
Un aspecto del rendimiento del mercado laboral y la competitividad de un país que cobra
cada vez más importancia es el nivel de calificación de su población activa. En la actualidad,
la información sobre el nivel de estudios es el mejor indicador disponible del nivel de
calificación de la fuerza de trabajo. Se trata de importantes determinantes de la capacidad de
un país para competir con éxito en los mercados mundiales y para hacer un uso racional de
los rápidos avances tecnológicos; también se cuentan entre los factores determinantes de la
empleabilidad de los trabajadores.

● Horas de trabajo
El número de horas trabajadas repercute en la salud y el bienestar de los trabajadores y en el
nivel de productividad y los costos laborales de los establecimientos. Así pues, al realizar un
seguimiento de las condiciones de vida y de trabajo y analizar los acontecimientos
económicos, es importante medir el nivel y las tendencias de las horas trabajadas en una
sociedad, en los diferentes grupos de trabajadores y de los trabajadores individualmente.

INDICADORES
Empleo en la Nivel de estudios
economía informal y alfabetización
Ingreso Ingreso
Laboral Laboral
Tasa de Max Max Mujeres Tasa de Media
Participació Hombre en en bs Inactivida Media Total Mujeres
EH n bs d en años en años
2018 43.60% 11196 6000 56.73% 8.21 7.92
2013 44.92% 200700 200700 55.98% 9.05 8.73
2009 44.94% 12990 5455 54.94% 7.14 6.72
2005 45.07% 45779 3091 54.61% 5.63 5.3
Fuente: Elaboración propia en base a Encuestas de Hogares 2005, 2009, 2013 y 2018.

Tasa de Participación

Haciendo una comparación de las distintas gestiones se puede observar que la tasa de
participación de las mujeres cayó de 45.07% en 2005 a 43.60% en 2018, lo cual no es algo
significativo pero llama la atención que en 13 años se mantenga al mismo nivel.

Empleo en la Economía Informal

Se tomará los empleos secundarios como una aproximación a los empleos informales,
podemos evidenciar que en la mayoría de los casos el salario máximo de un hombre llega a

7
ser dos veces mayor que el de la mujer, en el caso específico del año 2013 creemos que se
trata de un outlier.

Tasa de Inactividad

La tasa de inactividad muestra una caída en la participación femenina en la fuerza laboral


dado el aumento de 54.61% a 56.73% de esta tasa en un lapso de trece años, lo cual indica
que las mujeres han dejado de trabajar en Bolivia y este número está en aumento. La caída
podría justificarse tanto por cuestiones familiares, como ser el cuidado de los hijos o un
aumento en la informalidad dentro de la economía.

Nivel de Estudios y Alfabetización

En el caso de este indicador nos centramos en las medias que tienen tanto mujeres como
hombres y llegan a ser prácticamente las mismas, esto quiere decir que las mujeres en
promedio estudian la misma cantidad de años que los varones.

Análisis de los Indicadores

A partir del análisis realizado con los indicadores pudimos evidenciar que a lo largo de los 13
años que comprende el periodo de estudio, no se dieron grandes cambios en la participación
de la mujer en el mercado laboral, y que incluso con una media parecida en años de
escolaridad el ingreso de las mujeres por lo menos en las actividades secundarias es mucho
menor que el de los hombres. Una vez contemplada esta desigualdad nos propusimos poder
hacer la medición de las diferencias salariales entre hombres y mujeres mediante la ecuación
de mincer, tomando en cuenta la coyuntura del país.

III.II Métodos y Datos

A partir del análisis de los indicadores es que podremos analizar los datos de las Encuestas de
Hogares de distintos periodos para poder ver el efecto que tienen nuestras variables
independientes sobre el ingreso laboral en Bolivia.

Se aplicará un análisis econométrico de la Encuesta de Hogares de carácter transversal.


Luego se procederá a realizar regresiones de mínimos cuadrados ordinarios (OLS), para
después complementar los resultados del modelo con análisis y tests específicos, para el
modelo aplicado, cabe recalcar que se analizarán distintos periodos para poder observar si es
que existe alguna variación entre estos y como es el comportamiento de nuestra variable
dependiente a lo largo del tiempo.

Se realizará un análisis de la ecuación de Mincer, en la cual a partir de las variables que


sugiere el modelo clásico (educación, experiencia y experiencia al cuadrado) observaremos
cuales son los efectos que puede llegar a tener el género de la persona y si se encuentra en un
área rural o urbana, a su vez es importante el análisis de los departamentos que corresponden
al eje troncal del país (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz) donde existe una alta
concentración de la población de Bolivia.

8
III.II.I Marco Metodológico

Diseño de la investigación:

La investigación parte del modelo econométrico desarrollado por Mincer (1974). Este modelo
fue hecho en base a la economía desarrollada e industrializada de Estados Unidos. Sin
embargo, en la actualidad, es una ecuación diferencial bastante utilizada para medir retornos
en educación.

Se consideran los siguientes supuestos en el modelo:


● La diferencia salarial que existe entre los trabajadores, los cuales poseen diferentes
niveles de educación, se mantiene constante en el tiempo.
● El costo de oportunidad de seguir estudiando es únicamente el salario no percibido
por la persona en un determinado periodo de tiempo.
● No existe una restricción que impida a la persona elegir un nivel óptimo de inversión
en educación formal.

La ecuación de Mincer, la cual está estimada por mínimos cuadrados ordinarios, es un


modelo semilogarítmico donde los datos utilizados son de corte transversal.

2
ln W =β 0+ β1∗Ei + β 2∗X i + β 3∗X i + ε i

Desagregación de la ecuación:

ln (W )= Logaritmo de ingreso por horas de la ocupación principal, el cual se utiliza como


medida del salario laboral de la persona.

Ei = Años de estudio aprobados por el trabajador, el cual se utiliza como medida de la


ecuación formal.

Con el fin de brindar una explicación lo bastante detallada de los términos utilizados y la
relación de estos mismos, podemos observar una relación positiva entre el logaritmo del
ingreso y la educación formal. Si seguimos los supuestos establecidos hace un momento, los
cuales fueron realizados por Mincer (1974) el valor del coeficiente de los años de educación
formal se interpreta como la tasa de retorno promedio de la educación por cada año adicional
de estudio que logre el trabajador.

X i = Años de experiencia potencial realizados por el trabajador, se utiliza como medida de


la experiencia.

Por consiguiente, se espera una relación positiva entre el logaritmo del ingreso y la
experiencia potencial.

9
Si consideramos la teoría de los perfiles de edad e ingresos conforme aumenta la experiencia,
los ingresos individuales también aumentan pero con cada año de experiencia adicional tiene
un efecto menor sobre el nivel de ingresos.

X i2 = Efecto cada vez menor del incremento de los años de experiencia en el nivel de
ingresos. A priori, es de esperar un signo negativo.

β 0 , β 1 , β 2 , β3 = parámetros explicativos de la regresión.

ε i = error de la regresión, se asume que tiene una media cero.

Posterior al planteamiento del modelo minceriano, surgieron otros aportes teóricos que
critican la funcionalidad del modelo y plantean que la ecuación podría presentar sesgos, estos
problemas fueron identificados por Griliches (1977), Heckman (1979), Freire (2010) y Bazen
(2012).

Los autores ya mencionados, plantean que los sesgos se originan principalmente por la
presencia de endogeneidad en el modelo econométrico en donde existe una alta correlación
entre la variable de estudio y el error de la regresión econométrica.

En el modelo de Mincer podemos identificar dos posibles causantes de endogeneidad:

- Endogeneidad por variable omitida no observada


- Endogeneidad por sesgo de selección

Se tiene que destacar que podrían existir otros tipos de sesgos, por el manejo de datos de
corte transversal o por la construcción de pseudo paneles, en donde la información podría
llegar a ser estática y no lograr captar de manera adecuada el comportamiento de las variables
en el tiempo. Sin embargo, otras formas de elaborar un modelo estarían condicionadas, por
un lado, a la disponibilidad de datos, como también por los alcances de la pregunta de
investigación que se busca responder.

Solución al modelo

Para erradicar el problema de endogeneidad se utiliza la técnica de variables instrumentales,


donde una variable instrumental es aquella que está relacionada con la variable explicativa
que causa el problema de endogeneidad.

IV. Análisis de los resultados

Después de realizar los test tanto de heterocedasticidad como multicolinealidad se puede


verificar que nuestros coeficientes para todas las regresiones eran significativos. En cuanto a
la multicolinealidad los parámetros para experiencia y experiencia al cuadrado no nos salían

10
dentro de los límites permitidos, pero se entiende porque es la misma variable solo que
elevada al cuadrado, por otro lado la literatura señala que ambas son variables significativas
para el modelo de Mincer.
En el Anexo 2 podemos observar los resultados de las regresiones, se hicieron dos
regresiones distintas para cada EH para poder ver la diferencia entre las mujeres que
corresponden al eje troncal de Bolivia (que corresponde a los departamentos de La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz) y como es en Bolivia en general.

Resumen de Resultados
Experiencia
Años de al
Estudio Experiencia Cuadrado Género
2005 0.120 0.049 -0.0007 -0.03284
2009 0.081 0.041 -0.0007 -0.03502
2013 0.067 0.04 -0.0007 -0.03511
2018 0.069 0.042 -0.0007 -0.03077

Resumen de Resultados
Experiencia
Años de al Género
Estudio Experiencia Cuadrado Eje Troncal
2005 0.1223 0.0501 -0.0007 -0.0593
2009 0.0808 0.0406 -0.0007 -0.3131
2013 0.0687 0.0407 -0.0007 -0.1378
2018 0.0703 0.0426 -0.0007 -0.0352

Uno de los propósitos que nos planteamos desde un principio era el de evidenciar si existía
alguna diferencia salarial entre hombres y mujeres en Bolivia en base a las EH desde el 2005
hasta el 2018. De acuerdo a los resultados obtenidos, si observamos en ambos casos si existes
una disminución del ingreso por ser mujer, tanto a nivel Bolivia como en los tres
departamentos del eje troncal.
Algo importante a señalar es que si se puede evidenciar una disminución en esta brecha entre
hombres y mujeres desde el 2005 al 2018, especialmente si observamos los departamentos de
La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

V. Conclusiones

● Existe una brecha salarial entre hombres y mujeres en Bolivia, que era mucho
más fuerte en el pasado pero fue disminuyendo con el tiempo.

11
● Se puede evidenciar que en el eje troncal existe una reducción en la brecha
existente entre hombres y mujeres, es necesario un análisis más extenso para
ver si esta reducción se dio debido a una política aplicada solamente al eje
troncal o posiblemente mal aplicada en los demás departamentos.

● El análisis desarrollado por regiones geográficas, permite avanzar en las


comparaciones entre emplazamientos con distintos niveles de desarrollo, los
resultados obtenidos en este trabajo sugieren que, en cierta medida, existe una
relación inversa entre nivel de desarrollo y rendimiento de la educación.

● El análisis aquí llevado a cabo es una aproximación al problema de la


interacción entre el mercado laboral, la educación, la experiencia y el género,
queda un importante espacio para continuar con la investigación al respecto.

VI. Referencias bibliográficas

Galassi, G. L., & Andrada, M. J. (2009). La relación entre educación e ingresos:


ecuaciones de Mincer por regiones geográficas de Argentina. X Jornadas Argentinas de
Estudios de Población, 000-058.

En este trabajo se explora la relación empírica entre el ingreso y la educación recibida, para
los trabajadores de las cinco regiones de Argentina para el año 2006. Se realiza una
aproximación cuantitativa a partir de la ecuación de determinación de salarios propuesta por
Mincer, en el marco de la teoría del capital humano. En los estudios empíricos, es
generalizado el uso de esta ecuación con el fin de explorar los efectos de la educación en los
ingresos individuales

Los resultados presentados corresponden a la Encuesta Permanente de Hogares de Argentina,


realizada en el segundo semestre del año 2006. Cabe señalar que la elección se justifica
porque se trata del último periodo semestral en que la información de esta encuesta es fiable y
se encuentra disponible

El análisis realizado en este trabajo ofrece interesantes notas empírica sobre la relación entre
la educación y la determinación de los ingresos de la determinación. Además, el hecho de que
el análisis es desarrollado por regiones geográficas, permite avanzar en las comparaciones
entre emplazamientos con distintos niveles de desarrollo.

Pilonieta, M. A., & Idárraga, P. H. (2006). Diferencias en el desempleo por género:¿ hay
discriminación en el acceso al trabajo?. Pontificia Universidad Javeriana.

Esta investigación analiza la diferencia existente entre las tasas de desempleo de hombres y
mujeres en Colombia. Se observa que la tasa de desempleo de la mujer siempre ha sido
superior a la del hombre y que en los últimos años la diferencia ha disminuido. Se busca
establecer cuáles son las características de la mujer que hacen que su tasa de desempleo sea
mayor a la del hombre.

El objetivo de la presente investigación es tratar de identificar los factores que explican por
qué las mujeres han presentado mayores tasas de desempleo que los hombres.

12
Se observa que el desempleo de la mujer siempre ha sido superior al del hombre, pero que
existe una tendencia a reducirse en los últimos años. También, que existen diferencias en el
desempleo dependiendo del estado civil, la posición en el hogar y la presencia de niños
menores de seis años. Las tasas de desempleo son menores para las personas que se
encuentran casadas o en unión libre. Vale la pena resaltar que existe una mayor diferencia en
este aspecto para los hombres, siendo la tasa de desempleo de los casados sustancialmente
inferior con respecto a la de los solteros, viudos o divorciados. En el caso de la mujer, se
presenta el mismo efecto, pero en menor magnitud.

María del Pilar, F. (2006). Determinantes del diferencial salarial por género en
Colombia, 1997-2003. Revista Desarrollo y Sociedad, (58), 165-208.

El presente trabajo explora los determinantes de los diferenciales salariales por género en
Colombia en el período 1997-2003, utilizando la Encuesta de Calidad de Vida. La estimación
fue realizada mediante regresiones por percentiles, a fin de analizar los determinantes en
varios puntos de la distribución de salarios y no únicamente la media, como lo han hecho
trabajos anteriores.

Para analizar la evolución reciente de los diferenciales salariales por género y aprovechar una
de las encuestas con mejor medición de los ingresos laborales en Colombia, se utilizó para la
estimación las Encuestas de Calidad de Vida realizadas en 1997 y 2003

En este trabajo se muestra que una de las principales razones por las cuales las mujeres en
promedio ganan menos que los hombres, es la diferencia en horas trabajadas. Esto se puede
explicar porque las labores que desempeñan las mujeres en el hogar, disminuyen la
posibilidad de trabajar horas adicionales.

Otros factores pueden estar apoyando estos resultados pueden ser, situaciones como la
presencia de variables omitidas que no son identificables por el investigador, como es el caso
de la experiencia efectiva o la habilidad del empleado pueden estar influyendo en las
remuneraciones recibidas. Otra explicación podría ser, que dado que los hombres son más
propensos a abandonar los estudios secundarios, se produce una depuración de los estudiantes
que hace que sólo el grupo más selecto de hombres sea el que se gradúe, situación que no
ocurre en las mujeres. Esto se refleja en mejores desempeños educativos y laborales
posteriores que se trasladaron a los retornos percibidos.

De todas formas, aunque sea en un menor grado que el planteado en el ejercicio de


descomposición, se encuentra evidencia de retornos diferenciados por género.

VII. Bibliografía

● Anker, R. La segregación profesional entre hombres y mujeres. Revista


Internacional del Trabajo, vol 116 (1997), núm. 3 (otoño)

13
● Galassi, G. L., & Andrada, M. J. (2009). La relación entre educación e
ingresos: ecuaciones de Mincer por regiones geográficas de Argentina. X
Jornadas Argentinas de Estudios de Población, 000-058.
● Pilonieta, M. A., & Idárraga, P. H. (2006). Diferencias en el desempleo por
género:¿ hay discriminación en el acceso al trabajo?. Pontificia
Universidad Javeriana.
● María del Pilar, F. (2006). Determinantes del diferencial salarial por
género en Colombia, 1997-2003. Revista Desarrollo y Sociedad, (58), 165-
208.
● Urroz Gutiérrez, M. J. & Salgado Torres, M. (2014) La Relación entre
Educación e Ingresos: Estimación de las Diferencias Salariales por Nivel
Educativo Alcanzado. Fundación Zamora Terán. Universidad
Centroamericana UCA-Nicaragua
● López, M. Nicolás, C. Riquelme, J & Vives, N. (2019) ANÁLISIS DE LA
SEGREGACIÓN OCUPACIONAL POR GÉNERO EN ESPAÑA Y LA
UNIÓN EUROPEA (2002-2017). Revista Prisma Social, núm. 26

VIII. Anexos estadísticos, metodológicos

ANEXO 1

14
Fuente: INDICADORES CLAVE DEL MERCADO DE TRABAJO

ANEXO 2

● Tasa de Participación

15
Tasa De Participación 2018

Tasa de participación
2459009.11/5639867.87=0.4360

Tasa de Participación 2013

Tasa de participación
2451119/5456091=0.4492

Tasa de Participación 2009

Tasa de participación
2352431/5234713=0.4494

Tasa de Participación 2005

16
Tasa de participación
2002340/4442494=0.4507

● Ingreso por Empleo Secundario

Ingreso por Empleo Secundario 2018

Ingreso por Empleo Secundario 2013

17
Ingreso por Empleo Secundario 2009

Ingreso por Empleo Secundario 2005

● Tasa de Inactividad

Tasa de Inactividad 2018

Tasa de inactividad
117347.676/206866.376=0.5673

Tasa de Inactividad 2013

18
Tasa de inactividad
86012/153641=0.5598

Tasa de Inactividad 2009

Tasa de inactividad
66462/120972=0.5494

Tasa de Inactividad 2005

Tasa de inactividad
101226/185343=0.5461

● Nivel de Estudios y Alfabetización

Años de Escolaridad 2018

19
Años de Escolaridad 2013

Años de Escolaridad 2009

Años de Escolaridad 2005

20
ANEXO 3

21
● Mincer con la EH 2018

22
● Mincer con la EH 2013

23
24
● Mincer con la EH 2009

● Mincer con la EH 2005

25

También podría gustarte