Está en la página 1de 37

Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado

2018-2019

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s): Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 1

Diversidad - Investiga los trabajos más importantes de De: agosto


Artes y entorno cultural y algunos artistas visuales de la región o de a: noviembre
artística. su país, para reconocer sus características
como patrimonio cultural.

- Distingue las cualidades estéticas de una


diversidad de manifestaciones de artistas
Sensibilidad visuales del mundo, para brindar
Apreciación estética y creatividad y percepción argumentos personales en la explicación de
estética los sentimientos o ideas que le provocan.

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Modalidad
Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su creatividad de manera intencional para expresarse por de
medio de elementos de las artes visuales. enseñanza:
Secuencia de
actividad: 1
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


estimado Espacio(s) salón de clases
1. ¡Encontremos arte a nuestro  Bitácora-docente
alrededor! 3 horas  Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 Rúbrica
didácticos:
 Introducción al programa
de trabajo de artes visuales Libro
de segundo grado. cuaderno
 Aplicación de la evaluación colores
diagnóstica. Utilizar las lápiz.
páginas 10 a la 14.
 Introducción al tema:
<Encontremos arte en
nuestro alrededor>
 Lectura en su libro en la
página 17 a la 19,.
 Dinámica de preguntas y
respuestas respecto al
tema.
 Investigación respecto a los
lugares que existen en tu
comunidad para observar
arte.
 Hacer una lista de los
espacios encontrados,
incluyen expresiones de
pintura, escultura, figuras,
vestuarios, bailables etc.

OBSERVACIONES:

1
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s): Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 1


Diversidad
cultural y -Investiga los trabajos más importantes de algunos De: agosto
artística artistas visuales de la región o de su país, para a: noviembre
Artes y entorno
reconocer sus características como patrimonio cultural.
Patrimonio y
derechos -Visita monumentos, zonas arqueológicas o museos y
culturales observa espectáculos artísticos variados, para ejercer
su derecho al acceso y disfrute de los bienes
culturales.

Distingue las cualidades estéticas de una diversidad de


Sensibilidad manifestaciones de artistas visuales del mundo, para
y percepción brindar argumentos personales en la explicación de los
estética sentimientos o ideas que le provocan.
Apreciación estética y creatividad
Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Modalidad
Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su creatividad de manera intencional para expresarse por de
medio de elementos de las artes visuales. enseñanza:
Secuencia de
actividad: 1
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


estimado Espacio(s) salón de clases
1. ¡Encontremos arte a nuestro  Bitácora-docente
alrededor!  Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 Rúbrica
5 horas didácticos:
 En equipo, comentar con
los compañeros lo que Libro
encontraron y anotan e los cuaderno
espacios de la pág., 19 lo colores
que no consideraron. lápiz.
 Hacer la lectura de la
página 19, sobre los
elementos que forman parte
del llamado patrimonio
cultural en la UNESCO, y
Organización de las
Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la
Cultura.
 Contestar las dos cuestiones
que se presentan en la
pág., 20.
 Dibuja o pega imágenes en
el espacio de la página 21,
referentes ala patrimonio
cultural de mi comunidad.
 Investigación respecto a
uno de los espacios de
conservación, promoción o
exhibición del patrimonio
cultural de la comunidad.

2
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s): Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 1


Diversidad -Investiga los trabajos más importantes de algunos
cultural y artistas visuales de la región o de su país, para De: agosto
artística reconocer sus características como patrimonio cultural. a: noviembre
Artes y entorno
Patrimonio y Visita monumentos, zonas arqueológicas o museos y
derechos observa espectáculos artísticos variados, para ejercer
culturales su derecho al acceso y disfrute de los bienes
culturales.

Apreciación estética y creatividad Sensibilidad


y percepción -Distingue las cualidades estéticas de una diversidad
estética de manifestaciones de artistas visuales del mundo,
para brindar argumentos personales en la explicación
de los sentimientos o ideas que le provocan.

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Modalidad
Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su creatividad de manera intencional para expresarse por de
medio de elementos de las artes visuales. enseñanza:
Secuencia de
actividad: 1
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


estimado Espacio(s) salón de clases
1. ¡Encontremos arte a nuestro  Bitácora-docente
alrededor!  Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 Rúbrica
3 horas didácticos:
 Entrevista por parte de los
alumnos con alguno de los Libro
encargados de algún centro cuaderno
de cultura, museo, galería, colores
salas de exhibición en lápiz.
presidencias municipales,
oficinas de actividades
artísticas, etc. Y registra la
entrevista en el espacio de
la pág., 22 y 23.
 Completa la lista que se
presenta con los datos que
se piden en la pág., 24.
 Elaboración de dos
imágenes, pág., 25 y
26.que hagan referencia
directa a alguna de las
obras identificadas en el
ejercicio anterior.

OBSERVACIONES:

3
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 1


Presentación
-Organiza las tareas y acciones necesarias en
Práctica artística planeación y realización de una exhibición artística. De: agosto
a: noviembre

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Modalidad
Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su creatividad de manera intencional para expresarse por de
medio de elementos de las artes visuales. enseñanza:
Secuencia de
actividad: 2
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


estimado Espacio(s) salón de clases
2. ¿Mi escuela puede ser espacio  Bitácora-docente
para exhibir arte?  Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 Rúbrica
5 horas didácticos:
 Introducción al desarrollo
de actividades por parte de Libro
docente. cuaderno
 Dinámica “recorrido por los colores
espacios de la escuela para lápiz.
identificar si hay espacios
para exhibir arte.
 Dibujo de un croquis de la
escuela Pág., 27,en la cual
marca los lugares propicios
para hacer una exhibición.
 Lectura de la pág., 28, tema
sobre los aspectos a
considerar del espacio para
montar una obra artística.
 Observación de las
imágenes que se presentan
en la página 29, recortarlas
y pegarlas en la
representación de una sala
de arte en la pág., 31.

OBSERVACIONES:

4
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 1


Presentación -Organiza las tareas y acciones necesarias en
Práctica artística planeación y realización de una exhibición artística. De: agosto
a: noviembre
-Propone alternativas de temas para el desarrollo de
Imaginación su proyecto como resultado de un proceso personal de
y creatividad indagación.
Apreciación estética y
creatividad

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 3
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


3. Temas a elegir para realizar estimado Espacio(s) salón de clases
obras artísticas.  Bitácora-docente
 Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 ¿Cómo se elige un tema  Rúbrica
5 horas didácticos:
cuando se hace una obra de
arte?
 Lectura del tema Página 32 Libro
y 33, cuaderno
 Trabajo en equipos para colores
conformar ideas retomadas lápiz.
del tema antes leído.
 Observación de las
imágenes presentadas en el
tema.
 Investigación en torno a las
posibles motivaciones de
los artistas para realizar
una obra.
 Actividad de investigación
acerca de los creadores
extranjeros, nacionales y
locales de forma indistinta.
Pág., 34.
 Explicación del alumno las
motivaciones especificas
que le impulsan a hablar de
cada tema. Pág., 35.
 Elaboración de tres
dibujos , cada uno con el
tema que se propuso

5
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
anteriormente.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 1


Presentación -Organiza las tareas y acciones necesarias en
Práctica artística planeación y realización de una exhibición artística. De: agosto
a: noviembre
-Propone alternativas de temas para el desarrollo de
Imaginación su proyecto como resultado de un proceso personal de
y creatividad indagación.
Apreciación estética y
creatividad

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 3
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


3. Temas a elegir para realizar estimado Espacio(s) salón de clases
obras artísticas.  Bitácora-docente
 Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 Rúbrica
5 horas didácticos:
 Investigación sobre ¿cuáles
técnicas se utilizaron para Libro
realizar las tres obras que cuaderno
se revisaron en la actividad colores
anterior. lápiz.
 Investigación y registro de
técnicas de cuatro obras en
la pág., 39.
 El alumno identifica a algún
artista de su entidad y
realiza una investigación
relacionada con sus obra,
sus motivaciones y técnicas
que emplea o empleaba.
 Colecciona y pega imágenes
de las obras del artista (que
investigarás en internet o
en revistas) en la Pág., 41.

6
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 1


Presentación
Práctica artística -Organiza las tareas y acciones necesarias en De: agosto
a: noviembre
planeación y realización de una exhibición artística.

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 3
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


3. Temas a elegir para realizar estimado Espacio(s) salón de clases
obras artísticas.  Bitácora-docente
 Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 Contesta el cuestionario que  Rúbrica
5 horas didácticos:
se presenta en la pág., 42
con respecto a la selección
que se hizo de las imágenes Libro
del artista. cuaderno
 Elaboración de un dibujo colores
que se semeje en estilo , lápiz.
colores y temáticas
empleados por el artista
investigado. Pág., 43.
 Observación del ejemplo de
la obra de René Magritte
como figura central de la
invención colectiva. Pág.,
44.
 Elaboración de un dibujo a
manera de réplica de la
obra de René Magritte, en

7
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
el que combinen el estilo
del artista y el del alumno.
 En equipo trabajarán
mediante la dinámica de
comentarios los resultados
del ejercicio, y escriben un
comentario de manera
individual en el espacio de
la pág., 45.

OBSERVACIONES: TERMINA EL PRIMER PERIODO

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 2

Elementos básicos de las artes Cuerpo- -Explora las relaciones de proximidad, acciones y De:
espacio- diseños espaciales. diciembre
tiempo a: marzo

Apreciación estética y creatividad -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir


Sensibilidad lo que experimenta al observar una variedad de
y percepción manifestaciones contemporáneas de las artes visuales
estética

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 4
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


4. ¿Qué significa la palabra estimado Espacio(s) salón de clases
abstracción?  Bitácora-docente
 Observación de las  Bitácora –alumno
imágenes (p.58/59. Recursos y materiales
 Rúbrica
 En equipo llevan a cabo la 2 horas didácticos:
lectura del tema.
 Presentación de arte Libro
abstracto (docente) cuaderno
 Elabora en tu cuaderno u colores
hoja de papel una lápiz.
abstracción que
corresponda a un gato.
 Comparte con tus
compañeros de equipo el
trabajo y reflexionen sobre
el trabajo.

8
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 2


De:
Elementos básicos de las artes Cuerpo- -Explora las relaciones de proximidad, acciones y diciembre
espacio- diseños espaciales. a: marzo
tiempo

Apreciación estética y creatividad -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir


Sensibilidad lo que experimenta al observar una variedad de
y percepción manifestaciones contemporáneas de las artes visuales
estética

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 5
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


5. Abstracción lírica estimado Espacio(s) salón de clases
 Bitácora-docente
 Dinámica de  Bitácora –alumno
Recursos y materiales
retroalimentación del  Rúbrica
2 horas didácticos:
conocimiento de la clase
anterior. (preguntas y
respuestas) Libro
 Lectura del tema (p.50/51) cuaderno
 Recortan imágenes que colores
consideren sean de lápiz.
abstracción lírica, pégalas
en los espacios de las p. 52
y 53, y exponen en clase.
 Contestar la actividad de la
página 51. Sobre

9
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
abstracción lírica.

OBSERVACIONES:

Datos generales

Grado______ Grupo: ______ Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 2

Práctica artística Presentación -Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y - De:


técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un diciembre
proyecto artístico colectivo. a: marzo

Elementos básicos de las artes Cuerpo-


-Explora las relaciones de proximidad, acciones y
espacio-
diseños espaciales.
tiempo

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 6
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


6. Técnicas: Grattage, frottage. Y estimado Espacio(s) salón de clases
dripping.  Bitácora-docente
 Dinámica de lluvia de ideas  Bitácora –alumno
para el trabajo de las Recursos y materiales
 Rúbrica
técnicas en equipo. 6 horas didácticos:
 Lectura de tema, (p.54).
 Observación del las Libro
imágenes que muestran el

10
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
procedimiento para la cuaderno
realización de una pieza de colores
frottage, lápiz.
 Elaboración de una pieza de materiales de diversas
frottage en el espacio de la texturas
pág., 56. pegamento o resistol.
 Utiliza texturas interesantes
del entorno para la
creación de la pieza,
 Elaboración de otra pieza
en frottage, empelando solo
materiales naturales. Guía
en la página 57.
 Recordando el trabajo
realizado en primer grado
observa las imágenes de las
p.58/ 59
 Elaboración de la técnica
solicitada en la p. 60
 Ejercicio de frottage. En la
p. 61.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 2

Práctica artística Presentación -Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -


técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.
De:
Elementos básicos de las artes Cuerpo- diciembre
-Explora las relaciones de proximidad, acciones y
espacio- a: marzo
diseños espaciales.
tiempo

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 7
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


7. Técnicas: Grattage, frottage. Y estimado Espacio(s) salón de clases
dripping.  Bitácora-docente
 Observación y análisisde las  Bitácora –alumno
imágenes que se preentan Recursos y materiales
 Rúbrica
en la pág., 62/63 sobre 3 horas didácticos:
dripping.

11
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
 Elaboración de un trabajo
artístico de dripping. P.63 Libro
 Elaboración de una aobra cuaderno
con características de colores
abstracción según estilo lápiz.
Pollok. P. 64. materiales de diversas
texturas
pegamento o resistol.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 2

Práctica artística Presentación -Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -


técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.
De:
Elementos básicos de las artes Cuerpo- diciembre
-Explora las relaciones de proximidad, acciones y
espacio- a: marzo
diseños espaciales.
tiempo

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 8
Proyecto:

12
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:
8. Color y abstracción estimado Espacio(s) salón de clases
 En trabajo colectivo de tres  Bitácora-docente
integrantes llevan a cabo la  Bitácora –alumno
lectura “color y Recursos y materiales
 Rúbrica
abstracción”p. 65. 6 horas didácticos:
 Investigación sobre las
connotaciones psicológicas Libro
del color. cuaderno
 Producción de una imagen colores
en el que el color azul lápiz.
forme parte esencial de la materiales de diversas
composición. P.66. texturas
 Realización de la actividad pegamento o resistol.
en la cual piense y se
aplique un acorde de
agresividad según la
proporción propuesta en la
pág., 68.
 Composición de un dibujo
con base en el acorde rojo-
negro-azul pág.,69.
 Realización de actividades
que representen
preferencias de color de los
compañeros y numerarlos
en el esquema de la p. 70
 Elaboración de un dibujo en
el cual se usen los colores
de preferencia de los
compañeros según la
encuesta anterior. Págs. 72
a la 77.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 2

Práctica artística Presentación -Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -


técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un De:
proyecto artístico colectivo. diciembre
Elementos básicos de las artes Cuerpo- a: marzo
-Explora las relaciones de proximidad, acciones y
espacio-
diseños espaciales.
tiempo

13
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad
de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 9
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


9. ¿Cuál es el sentido de la estimado Espacio(s) salón de clases
abstracción Lírica.  Bitácora-docente
 Investigación sobre el  Bitácora –alumno
pintor Kandinsky. Recursos y materiales
 rúbrica.
 Presentación de su 3 horas didácticos:
investigación mediante una
exposición oral ante el Libro
grupo. cuaderno
 Lectura del tema, p.78/79 colores
 Recorta y pega lo que se lápiz.
seleccionó previamente materiales de diversas
para desarrollar la actividad texturas
sobre los principios de color pegamento o resistol.
y técnicas analizadas.
 Elaboración de un bodegón
mediante la abstracción con
una fruta elegida.
 Trabajo de las actividades
solicitadas en la pag.,
81/83. Con referencia a la
abstracción y color.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 2

Práctica artística Presentación -Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y - De:


técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un diciembre
proyecto artístico colectivo. a: marzo

Elementos básicos de las artes Cuerpo-


espacio-

14
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
tiempo -Explora las relaciones de proximidad, acciones y
diseños espaciales.

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 10
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


10. La abstracción geométrica estimado Espacio(s) salón de clases
 Lectura Y análisis del  Bitácora-docente
contenido temático p.84.  Bitácora –alumno
 Genera un ejercicio Recursos y materiales
 rúbrica.
basado en el ejemplo del 3 horas didácticos:
trabajo de Mondrian con el
neoplasticismo. Libro
 Elabora las figuras cuaderno
geométricas y genera una colores
pieza de abstracción lápiz.
geométrica basada en el materiales de diversas
ejemplo suprematista de texturas
Malevich.,p.89. Recorta las pegamento o resistol.
figuras y pégalas para una tijeras
exhibición en clase.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 2

Práctica artística Presentación -Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -


técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un

15
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
proyecto artístico colectivo.

-Explora las relaciones de proximidad, acciones y


Elementos básicos de las artes Cuerpo- De:
diseños espaciales.
espacio- diciembre
tiempo a: marzo

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 11
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


11. ¿Qué papel juegan las estimado Espacio(s) salón de clases
estructuras en la creación de  Bitácora-docente
imágenes?  Bitácora –alumno
 Introducción del tema Recursos y materiales
 rúbrica.
( docente) 3 horas didácticos:
 Lectura temática p.90
 Elaboración de un trabajo Libro
sobre una imagen de cuaderno
geometría abstracta similar colores
a las realizadas por Víctor lápiz.
Vasarely, y contestar el materiales de diversas
cuestionario de la pág. 91. texturas
 Lectura complementaria de pegamento o resistol.
la pág., 92. tijeras
 A continuación, trata de
encontrar las estructuras
invisibles que ayudaron a
los autores de las obras de
la página 93, durante la
ejecución de su trabajo.
 Identifícalas y márcalas con
un lápiz o color.
 Una vez identificadas todas
las líneas, comenta con los
compañeros el resultado de
tu actividad.
 Compara las líneas que
identificaste con aquellas
que identificaron tus
compañeros.
 Comenten en colectivo cual
es el papel de la estructura
en la creación de imágenes.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 2

Práctica artística Presentación -Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -


técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un

16
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
Elementos básicos de las artes Cuerpo- proyecto artístico colectivo. De:
espacio- diciembre
Apreciación estética y creatividad tiempo -Explora las relaciones de proximidad, acciones y a: marzo
diseños espaciales.
Sensibilidad
y percepción -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir
estética lo que experimenta al observar una variedad de
manifestaciones contemporáneas de las artes visuales

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 13
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


13. ¿Qué son los módulos de una estimado Espacio(s) salón de clases
estructura?  Bitácora-docente
 Observación de los  Bitácora –alumno
módulos de estructura p.95 Recursos y materiales
 rúbrica.
(el docente presenta una 3 horas didácticos:
mejor y más amplia
información. Mediante una Libro
proyección ) cuaderno
 Lectura de tema respectivo. colores
 Elaboración de cuatro lápiz.
módulos estructurales. papel cuadrícula
P.96
 Composición de imagen a
partir de la retícula. P.97
 Diseño de una abstracción
geométrica de forma libre.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

17
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados:

Práctica artística Presentación -Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y - De:


técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un diciembre
Elementos básicos de las artes Cuerpo- proyecto artístico colectivo. a: marzo
espacio-
tiempo -Explora las relaciones de proximidad, acciones y
Apreciación estética y creatividad
diseños espaciales.
Sensibilidad
y percepción -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir
estética lo que experimenta al observar una variedad de
manifestaciones contemporáneas de las artes visuales

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 13
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


13. Arte óptico y cinético en estimado Espacio(s) salón de clases
Latinoamérica  Bitácora-docente
 Investigación en cualquier  Bitácora –alumno
medio de lo que es el arte Recursos y materiales
 rúbrica.
óptico y cinético en 3 horas didácticos:
Latinoamérica.
 Comparación de el Libro
contenido de la cuaderno
investigación con el colores
contenido de la lectura de lápiz.
pág., 99. papel cuadrícula
 Investigar la biografía de
Helen Escobedo, sus obras
más notables, y utilizar las
páginas 100 y 101 para
complementar la actividad.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 2

18
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

Práctica artística Presentación


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -
Elementos básicos de las artes Cuerpo- técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo. De:
espacio- diciembre
Apreciación estética y creatividad tiempo a: marzo
-Explora las relaciones de proximidad, acciones y
Sensibilidad diseños espaciales.
y percepción
estética -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir
lo que experimenta al observar una variedad de
manifestaciones contemporáneas de las artes visuales

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 14
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


14. Abstracción y sonido. estimado Espacio(s) salón de clases
 Bitácora-docente
 Quién es John Cage?  Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 Investigar en la lectura de  rúbrica.
3 horas didácticos:
la pág., 102.
 Indagar por en internet
videos de arte sonoro Libro
TSONAMI y demás cuaderno
información en la pág., 103 colores
a la 105. lápiz.
 Trabajo de experimentación papel cuadrícula
de modo colectivo con el
sonido de objetos.
 Organización de un festival
en la escuela en el cual se
presenten piezas de arte
sonoro.
 Reflexión entre equipos
acerca de lo que les dejó la
experiencia de hacer arte
sonoro.

OBSERVACIONES: FINAL DEL SEGUNDO PERIODO

19
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

Elementos básicos de las artes Cuerpo- De: Abril


espacio- -Explora las relaciones de proximidad, acciones y
diseños espaciales. a: julio
Apreciación estética y creatividad tiempo

Sensibilidad -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir


y percepción lo que experimenta al observar una variedad de
estética manifestaciones contemporáneas de las artes visuales.
Artes y entorno
Diversidad -Investiga los trabajos más importantes de algunos
cultural y artistas visuales de la región o de su país, para
artística reconocer sus características como patrimonio cultural.

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 1
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


1. El proyecto artístico estimado Espacio(s) salón de clases
 Lectura del tema “el  Bitácora-docente
proyecto artístico” ,p.108,  Bitácora –alumno
guiado por el docente. Recursos y materiales
 rúbrica.
 Dinámica grupal con 3 horas didácticos:
pregunta y respuestas con
relación al tema. Libro
 Investigación en torno a la cuaderno
vida de Georgia O’ Keeffe. colores
Y pegar una foto en el lápiz.
recuadro de la pág., 109.
 Redacción de una biografía
de Georgia O’ Keeffe.
P.110.

OBSERVACIONES:

20
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

Cuerpo- De: Abril


espacio- -Explora las relaciones de proximidad, acciones y
diseños espaciales. a: julio
tiempo
Elementos básicos de las artes
Sensibilidad -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir
y percepción lo que experimenta al observar una variedad de
estética manifestaciones contemporáneas de las artes visuales.

Apreciación estética y creativa

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 2
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


2. Analicemos la obre de Georgia estimado Espacio(s) salón de clases
O’ Keeffe.  Bitácora-docente
 Observación de la obra en  Bitácora –alumno
la pág., 111 Recursos y materiales
 rúbrica.
 Identificación de los 3 horas didácticos:
aspectos mencionados en
la pág., 112 Libro
 En equipo, establece una cuaderno
discusión grupal para cada colores
respuesta que presenta el lápiz.
cuestionario.

OBSERVACIONES:

21
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

Cuerpo- De: Abril


espacio- -Explora las relaciones de proximidad, acciones y
diseños espaciales. a: julio
tiempo
Elementos básicos de las artes
Sensibilidad -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir
y percepción lo que experimenta al observar una variedad de
estética manifestaciones contemporáneas de las artes visuales.

Apreciación estética y creativa

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 3
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


estimado Espacio(s) salón de clases
3. Conozcamos a Georgia  Bitácora-docente
 Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 rúbrica.
 Lectura y análisis del tema 3 horas didácticos:
referente a Georgia. P.113.
 Elaborar un pequeño Libro
resumen y exponerlo en cuaderno
clase. colores
lápiz.

OBSERVACIONES:

22
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

Cuerpo- De: Abril


espacio- -Explora las relaciones de proximidad, acciones y
diseños espaciales. a: julio
tiempo
Elementos básicos de las artes
Sensibilidad -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir
y percepción lo que experimenta al observar una variedad de
estética manifestaciones contemporáneas de las artes visuales.

Apreciación estética y creativa

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 4
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


4. Pintemos flores como Georgia estimado Espacio(s) salón de clases
O’ keeffe  Bitácora-docente
 Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 Observación de las obras de  rúbrica.
3 horas didácticos:
Georgia O’ Keeffe en la
pág., 114.
 Selección de un área Libro
específica de cada imagen cuaderno
como en el ejemplo que se colores
presenta en la pág., 115 y lápiz.
traza con líneas los rasgos flores frescas o secas
principales de se
identifiquen
 Elaboración de un dibujo
abstracto y asignarle un
color al diseño que resulte.
 Elaboración de una técnica
de frottage. Más

23
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
información en la pág., 117.
 Elaboración de una
abstracción. Recuerda que
la flor solo será un punto de
partida para generar la
abstracción.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

Cuerpo- De: Abril


espacio- -Explora las relaciones de proximidad, acciones y
diseños espaciales. a: julio
tiempo
Elementos básicos de las artes
Sensibilidad -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir
y percepción lo que experimenta al observar una variedad de
estética manifestaciones contemporáneas de las artes visuales.

Apreciación estética y creativa

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 5
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


5. Georgia O ́Keefe, las mujeres y el estimado Espacio(s) salón de clases
arte.  Bitácora-docente
 Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 Reflexión: Como te  rúbrica.
3 horas didácticos:
mencionamos
anteriormente, el trabajo de
Georgia O ́Keeffe esta Libro
relacionado con el concepto cuaderno
de lo femenino. Por ello colores
Analiza las cuestiones de la lápiz.
pág., 120 y contesta las
págs..,120 y 121.

24
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
 Lectura del tema en la pág.,
122,
 Contesta el ejercicio de la
pág., 122 y 123.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

Cuerpo- De: Abril


espacio- -Explora las relaciones de proximidad, acciones y
diseños espaciales. a: julio
tiempo
Elementos básicos de las artes
Sensibilidad -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir
y percepción lo que experimenta al observar una variedad de
estética manifestaciones contemporáneas de las artes visuales.

Apreciación estética y creativa

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 6
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


6. ¿De dónde se parte para hacer estimado Espacio(s) salón de clases
un proyecto?  Bitácora-docente
 Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 Preguntas detonadoras  rúbrica.
3 horas didácticos:
sobre el conocimiento
previo de lo que es el

25
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
proyecto.
 Lectura del tema del Libro
respectivo tema en la pág., cuaderno
124 colores
 Comentarios del contenido lápiz.
del tema leído.
 Al igual que Cindy Sherman,
que habla de su visión en
particular del papel de la
mujer en la sociedad, te
proponemos tomar este
como tema para el
proyecto.
 Contestar la pág., 125, en
donde comentarás sobre las
perspectivas que existen
para ellas en el futuro
próximo a nuestro entorno
social.
 Algo que crees que sería
importante expresar a
través de una obra de arte.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

Cuerpo- De: Abril


espacio- -Explora las relaciones de proximidad, acciones y
diseños espaciales. a: julio
tiempo
Elementos básicos de las artes
Sensibilidad -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir
y percepción lo que experimenta al observar una variedad de
estética manifestaciones contemporáneas de las artes visuales.

Apreciación estética y creativa

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad:
6,bis
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


6. bis. ¿De dónde se parte para estimado Espacio(s) salón de clases
hacer un proyecto?  Bitácora-docente
 Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 En el espacio de la pág.,  rúbrica.
3 horas didácticos:
126, escribe por lo menos
tres aspectos que sean de
tu interés en lo que

26
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
respecta al papel de la Libro
mujer en la sociedad actual. cuaderno
 En el espacio de la pág., colores
127, selecciona uno de los lápiz.
puntos de interés
manifestados en la página
anterior y desarróllalo.
Habla allí de como te ligas
al tema y de todos aquellos
aspectos que te
mencionamos
anteriormente.
 Definición del problema.
Contestar la pág., 128 en
la cual se hará la elección
de la temática a trabajar en
el proyecto y se explicará
de las razones del porqué
se opta por dicho tema.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

Cuerpo- De: Abril


espacio- -Explora las relaciones de proximidad, acciones y
diseños espaciales. a: julio
tiempo
Elementos básicos de las artes
Sensibilidad -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir
y percepción lo que experimenta al observar una variedad de
estética manifestaciones contemporáneas de las artes visuales.

Apreciación estética y creativa

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 7
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


7. Fases del proyecto estimado Espacio(s) salón de clases
 Bitácora-docente
 Dinámica sobre preguntas y  Bitácora –alumno
Recursos y materiales
respuestas respecto a lo  rúbrica.
3 horas didácticos:
que saben o se acuerdan de

27
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
las fases del proyecto.
 Lectura del tema para Libro
recordar lo que son las cuaderno
fases del proyecto. Pág., colores
129. lápiz.
 Contestar en la página 129,
cuestionario que le
permitirá definir el título del
proyecto.
 Redacción de tres objetivos
específicos que tendrá su
proyecto. Pág., 130
 Elaboración de un
cronograma, el cuál, les
permitirá administrar su
tiempo y forma para
efectuar su proyecto. Pág.,
131

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y -
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

Cuerpo- De: Abril


espacio- -Explora las relaciones de proximidad, acciones y
diseños espaciales. a: julio
tiempo
Elementos básicos de las artes
Sensibilidad -Interpreta sus emociones y sensaciones para escribir
Artes y entorno y percepción lo que experimenta al observar una variedad de
estética manifestaciones contemporáneas de las artes visuales.
Apreciación estética y creativa

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 8
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


8. Ejecución del proyecto artístico estimado

28
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
 Es común en la práctica de Espacio(s) salón de clases  Bitácora-docente
los artistas generar bocetos  Bitácora –alumno
previos de lo que va a Recursos y materiales  rúbrica.
realizar. Dependiendo de la 3 horas
didácticos:
disciplina es el tipo de
boceto que se realiza
 Lectura y comentarios de lo Libro
importante del contenido de cuaderno
la temática que presenta en colores
la página 132. Sobre lápiz.
boceto, disciplinas y
técnicas.
 Elabora tres bocetos : A
continuación, emplea las
siguientes páginas 133 a la
135.para generar tus
bocetos para la obra de arte
abstracto que realizaremos.
Recuerda los trabajos que
hemos revisado a lo largo
del libro para tomar ideas
de los autores que más te
hayan gustado.
 Redacción de un texto que
pueda compartir con los
compañeros y el docente.
En la pág., 136.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y
Práctica artística técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.
Presentación
-Participa en las tareas y acciones necesarias en la De: Abril
planeación y realización de una exhibición artística. a: julio

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 9
Proyecto:

29
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:
9. ¡Demos a conocer nuestra estimado Espacio(s) salón de clases
exposición!  Bitácora-docente
 Identifica ,los elementos  Bitácora –alumno
que se requieren para Recursos y materiales
 rúbrica.
publicitar la obra artística. 3 horas didácticos:
 Recopilación de datos para
el trabajo de diseño y Libro
publicidad de su exposición. cuaderno
 Complementar el colores
cuestionario de la pág., 138 lápiz.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.
Analiza su entorno para identificar los recursos de la
De: Abril
Forma-color imagen publicitaria. a: julio
Elementos básicos de las artes

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 10
Proyecto:

30
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


10.¿Qué es un cartel?. estimado Espacio(s) salón de clases
 Bitácora-docente
 Guía de lectura de tema por  Bitácora –alumno
Recursos y materiales
el docente. Pág., 139-141.  rúbrica.
3 horas didácticos:
 Análisis del contenido del
tema con referencia a los
artistas que hicieron Libro
carteles de publicidad. cuaderno
 Investigación sobre la colores
técnica “ litografía” lápiz.
 Redacción de un breve
resumen sobre la
investigación con respecto a
la litografía.
 Buscar in internet , revista,
periódicos y demás,
imágenes que representen
carteles contemporáneos,
imprime y pega en el
espacio de la pág., 141 el
que más le llame la
atención o le agrade.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

Analiza su entorno para identificar los recursos de la De: Abril


Forma-color imagen publicitaria. a: julio
Elementos básicos de las artes

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad

31
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su de
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. enseñanza:
Secuencia de
actividad: 11
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


11. Cómo se estructura un cartel? estimado Espacio(s) salón de clases
 Bitácora-docente
 Observación de la pág.,  Bitácora –alumno
Recursos y materiales
142. , para conocer los  rúbrica.
3 horas didácticos:
elementos que conforman
un cartel.
 Propuesta de elaboración de Libro
un cartel. cuaderno
 Comparación de propuestas colores
del cartel, utiliza la pág., lápiz.
143-144.
 Acuerdos en equipos o
colectivo para presentar o
colocar los carteles en
diversas partes o espacios
de la escuela.
 Dinámica de comentarios en
clase, para hacer referencia
sobre la importancia que
tienen las imágenes
publicitarias en nuestra vida
diaria.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

De: Abril

32
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
Forma-color a: julio
Elementos básicos de las artes Analiza su entorno para identificar los recursos de la
imagen publicitaria.

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 12
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


12. ¿Quién debe asistir a la estimado Espacio(s) salón de clases
exposición?  Bitácora-docente
 Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 rúbrica.
3 horas didácticos:
 En el espacio de trabajo, de
la pág., 46 y 47 , genera
Libro
dos bocetos para la
cuaderno
elaboración de tus
colores
invitaciones.
lápiz.
 Comparte tus bocetos con
tus compañeros y al
finalizar seleccionen el
formato que más les guste.
Contabilicen el número de
invitados especiales y en
grupo generen la cantidad
de invitaciones necesarias.
 Elaboración de un listado de
materiales y herramientas
que pueden necesitar en el
momento de instalar su
exposición. Pág., 148.

OBSERVACIONES:

Datos generales
Grado______ Grupo: ______
Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y

33
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

De: Abril
Apreciación estética y creatividad Imaginación -Propone una disposición original de los elementos, a: julio
y creatividad materiales y técnicas de las artes visuales, para
resolver retos de una manera novedosa.

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 13
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


13. ¿Quiénes se encargan de estimado Espacio(s) salón de clases
realizar una exposición?  Bitácora-docente
 Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 rúbrica.
3 horas didácticos:
 Análisis de la lectura de la
pág.,, 149 y 150, sobre
Libro
quien se encarga de la
cuaderno
realización de la exposición.
colores
 Recortar los formatos de
lápiz.
las cédulas de
identificación de la pág.,
151, para la pieza que se
expondrá.
 Elaboración de un guión
museográfico en colectivo.
Utiliza la pág., 152.

OBSERVACIONES:

Datos generales

34
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

Grado______ Grupo: ______


Nombre del profesor:

Eje (s) Tema: Aprendizajes esperados: Periodo: 3


-Elabora ejercicios artísticos explorando materiales y
Práctica artística Presentación técnicas de las artes plásticas o para desarrollar un
proyecto artístico colectivo.

De: Abril
-Organiza las tareas y acciones necesarias en la a: julio
planeación y realización de una exhibición artística.

Rasgo del perfil de egreso que se favorece: Modalidad


de
Experimenta, analiza y aprecia manifestaciones artísticas. Identifica y ejerce sus derechos culturales. Aplica su enseñanza:
creatividad de manera intencional para expresarse por medio de elementos de las artes visuales. Secuencia de
actividad: 14
Proyecto:

Actividades: Tiempo Estrategia de evaluación:


14. Hagamos un trabajo estimado Espacio(s) salón de clases
museográfico  Bitácora-docente
 Bitácora –alumno
Recursos y materiales
 Lectura del tema  rúbrica.
3 horas didácticos:
informativo sobre la
museografía. P.153.
 Apoyado en el guión Libro
museográfico del curador, cuaderno
se elabora un croquis con la colores
ubicación de piezas. lápiz.
 Partiendo del formato de la
pág., 154, generen una
propuesta de croquis para
exponer las obras realizadas
por ti y tus compañeros.
Considera las medidas del
espacio destinado para la
exposición para que el
croquis sea viable.
 En el recuadro de la pág.,
156, genera un dibujo de
cómo visualizas tu pieza
montada, Esto ayudará al
museógrafo a hacer el
montaje de tu obra para la
exposición.
 Para finalizar tu proyecto
ahora háblanos de tu
obra. En la página 158,
redacta todo lo que
representa tu obra y demás
detalles,.
 FELICIDADES.

OBSERVACIONES: PROYECTO

35
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

36
Planeación didáctica de artes visuales de 2º grado
2018-2019

37

También podría gustarte