Está en la página 1de 5

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION ARTISTICA PUBLICA DE

PUNO
I.E.S.JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
APLICACIÓN UNA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO 02 – ARTE Y CULTURA – PRIMER GRADO - 2022

Reconocemos la creatividad de las familias peruanas a través del arte innovador.

I. DATOS GENERALES:

1.- I.E.S. : “JOSÉ CARLOS MARIATEGUI” APLICACIÓN UNA PUNO


2.- CICLO : VI
3.- Grado : Primero Sección: A, B y C
4.- Área : Arte y Cultura
5.- Docente : Prof. Rosalía Regina Ramos Choque
6.- Practicante: Gabriela Estefani Oha Pacompia
7.- Duración : Del 06 de junio al 01 de julio (04 semanas)

II. AREAS RELACIONADAS:

Ciencias sociales, desarrollo personal y comunicación.

III. SITUACION SIGNIFICATIVA – PROBLEMA:

¿cómo podríamos promocionar las manifestaciones artístico-culturales innovadoras de nuestra localidad


o región, reconociendo la creatividad de las familias peruanas?

Propiciar la reflexión en torno a situaciones relacionadas con el contexto actual, a través de la


apreciación de manifestaciones artísticoculturales que las representan, y elaborar un proyecto
artístico para difundir las manifestaciones de nuestra localidad o región.

IV. PRODUCTO:
El producto te permite evidenciar el nivel de desarrollo de las competencias de los estudiantes, dicho
nivel se demuestra a partir del cumplimiento de los criterios de evaluación.
- Un proyecto artístico que difunda distintas manifestaciones artístico culturales innovadoras de
nuestra localidad o región a partir de la apreciación y la reflexión sobre expresiones que representan
situaciones relacionadas al contexto actual, desarrollando técnicas artísticas creativas que
representan situaciones de la vida actual de nuestra localidad o región y una reflexión acerca de su
relevancia para tomar conciencia en torno a lo que vivimos hoy.

V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPO PRODUCTOS INSTRUMENTO


PRIORIZADA PRECISADOS TEMÁTICO S DE
EVALUACION
Aprecia de -Percibe Describe las cualidades El arte Analisis y Escala de
manera crítica manifestaciones estéticas de como reflexión calificaciones
manifestaciones artístico-
las artístico-culturales culturales diversas- testimonio sobre las
manifestacione - Contextualiza - Obtiene información de distintas
s artístico manifestaciones sobre los contextos en reinversión manifestacio
culturales. artístico-culturales que se producen o (tablas de nes artisticas
presentan las sargua) y la
manifestaciones artístico- mascarilla
de rita
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION ARTISTICA PUBLICA DE
PUNO
I.E.S.JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
APLICACIÓN UNA

culturales, y los asocia a suaña


las cualidades estéticas
que observa
Crea Explora y Utiliza los elementos de -Técnica de -Obra Lista de
proyectos experimenta los los lenguajes artísticos lapiz (luz y artistica de cotejos
para explorar sus
desde los lenguajes posibilidades expresivas sombra) las diferentes
lenguajes artísticos y ensaya distintas -Técnica de técnicas
artísticos Aplica maneras de utilizar colores -Infografía de
procesos materiales, herramientas (calidos y las
y técnicas para obtener
creativos diversos efectos
fríos) manifestacio
Elabora y ejecuta un plan -Técnica de nes artístico
para desarrollar un collage de culturales de
proyecto artístico, m-a-c de la la región
obtiene y selecciona región
información de diversos
referentes artísticos y de
otros tipos, utiliza
elementos, materiales,
herramientas y
procedimientos para
comunicar mensajes e
ideas con mayor claridad.

VI. ESTANDAR DE APRENDIZAJE:

a) Aprecia de manera critica manifestaciones artístico-culturales.


Estándar para el ciclo VI:
Aprecia de manera critica manifestaciones artístico-culturales cuando describe las características
fundamentales de los diversos lenguajes del arte y las culturas que los producen, y las asocia a
experiencias, mensajes, emociones e ideas, siendo consciente de que generan diferentes reacciones e
interpretaciones en las personas. Investiga las creencias, cosmovisiones, tradiciones y la función social
de manifestaciones artísticoculturales de diversos tiempos y lugares, y distingue las diferentes maneras
en que se usa el arte para representar y reflejar la identidad de un grupo de personas. Integra la
información recogida para describir la complejidad y la riqueza de la obra, así como para generar
hipótesis sobre el significado y la intención del artista. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas
en relación a las intenciones específicas

b) Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.


Estándar para el ciclo VI:
Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan y comunican ideas e intenciones
específicas. Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, herramientas,
técnicas y procedimientos apropiados para sus necesidades de expresión y comunicación. Genera o
desarrolla ideas investigando una serie de recursos asociados a conceptos, técnicas o problemas
específicos personales o sociales. Planifica, diseña, improvisa y manipula elementos de los diversos
lenguajes del arte para explorar el potencial de sus ideas, e incorpora influencias de su propia cultura y
de otras. Registra las etapas de sus procesos de creación y reflexiona sobre la efectividad de sus
proyectos, modificándolos de manera continua para lograr sus intenciones. Establece estrategias de
mejora para que sus proyectos tengan un mayor impacto a futuro. Planifica la presentación de sus
proyectos considerando su intención y el público al que se dirige

VII. PLANIFICACION DE LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


Situación significativa del Área
¿Cómo podríamos promocionar las manifestaciones artísticas culturales innovadoras de nuestra localidad
o región, reconociendo la creatividad de las familias peruanas?
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION ARTISTICA PUBLICA DE
PUNO
I.E.S.JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
APLICACIÓN UNA

SUB PRODUCTOS DEL ÁREA:

SEMANA SECUENCIA DE PRODUCTOS POR COMPETENCIA CRITERIOS DE


LECTIVA ACTIVIDADES ACTIVIDAD PRIORIZADA EVALUACION
Semana 01 Apreciamos Analizarán Aprecia de - Describe las
06-06-22 manifestaciones críticamente m-a-c manera crítica características de
10-06-22 artístico culturales para reflexionar las manifestaciones
con temáticas sobre nuestra manifestaciones artístico-culturales
innovadora realidad a través del artístico con temáticas
-Desarrolla el arte. culturales innovadoras que
análisis crítico a la Investigarán sobre percibe y las
tabla de Sarhua alguna m-a-c de la asocia a
de Wilder localidad. experiencias e
Berrocal. ideas personales
Semana 02 Después, elegirán Comparar las m-a-c Aprecia de - Integra la
13-06-22 una manifestación reflexionarán sobre manera crítica información
17-06-22 artístico-cultural las intenciones de las recogida para
de la región y los artistas y los manifestaciones describir las m-a-c
realizarán su medios que han artístico su significado y la
análisis crítico, utilizado para culturales intención de quien
siguiendo la transmitirlas las creó
versión original
Semana 03 Ideamos y Explorarán con los Crea proyectos - Selecciona,
20-06-22 planificamos elementos del desde los experimenta y usa
24-06-22 nuestro proyecto diseño, como la lenguajes los elementos del
artístico: tipografía, el color y artísticos diseño con
Revisarán la la forma, para materiales,
infografía para elaborar diversas técnicas y
identificar cómo técnicas artísticas procedimientos
pueden organizar creativas con lápiz para expresarse y
la información que negro (luz y sombra) comunicarse.
les interesa y con lápices de
-Para presentar la colores (cálidos y
identidad regional, fríos). Después de
observarán a partir realizar estas
de los cuales técnicas,
elaborar dibujos planificarán la
con creatividad. elaboración de una
infografía de las m-
a-c de nuestra
localidad
expresando sus
características para
lograr sus objetivos
Semana 04 Elaboramos y A partir su propia Crea proyectos - Planifica y
27-06-22 reflexionamos planificación, desde los elabora un
01-07-22 sobre nuestro tomando en cuenta lenguajes proyecto artístico,
proyecto artístico los elementos de artísticos. (infografía)
compartirán sus una infografía a Registra las
proyectos con sus través de la técnica etapas de los
compañeros para de collage y procesos de
identificar mejoras expondrán las m-a-c creación, y
y tenerlos en de nuestra región, reflexiona sobre el
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION ARTISTICA PUBLICA DE
PUNO
I.E.S.JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
APLICACIÓN UNA

cuenta en sus luego reflexionarán avance de su


próximos trabajos sobre su proceso y proyecto,
sobre las reacciones evaluándolo y
que genera en otras modificándolo de
personas manera continua
para lograr lo que
se propone.
Planifica la
presentación de
su proyecto
considerando su
intención y el
público al que se
dirige.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
al darse cuenta lo que debe aprender al distinguir lo sencillo
o complejo de una tarea y por ende define metas personales
respaldándose en sus potencialidades.
ENFOQUES TRANSVERSALES BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA
Flexibilidad y apertura
Las estudiantes y los estudiantes presentan disposición a
adaptarse a la nueva realidad a partir de la observación de
su entorno y modifican sus tradiciones y acciones para
alcanzar nuevos objetivos trazados para superar las
dificultades

VIII. ENFOQUES DEL ÁREA DE ARTE Y CULTURA

Multicultural: La experiencia de aprendizaje presenta representaciones artístico-culturales que han sido


creadas durante la pandemia bajo la inspiración de los cambios en diversos aspectos de la vida cotidiana.
Propone la reflexión sobre las condiciones en que artesanos y cultores han continuado su trabajo durante
esta situación adversa y han transformado o generado emprendimientos para su sustento.
Interdisciplinario: La experiencia de aprendizaje está orientada a la reflexión sobre distintos modos de
creación artística que resaltan las condiciones del contexto de pandemia, acercándose a temáticas
vinculadas con la realidad actual, desde diversos lenguajes artísticos y no artísticos. Además, integra
competencias como “Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna”; y “Se desenvuelve en
entornos virtuales generados por las TIC”

IX- METODOLOGÍA DE TRABAJO

- Aprendizaje colaborativo basado en proyectos


- Aula invertida
- Aprendizaje cooperativo
- Aprendizaje basado en el pensamiento creativo
- Método de evaluación continua

IX. EVALUACION

PRODUCTO INTRUMENTO DE EVALUACION


- Técnicas de expresión artísticas a lápiz - Ficha de observación
negro - Escala de calificaciones
- Técnica de expresión artística a lápices de
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION ARTISTICA PUBLICA DE
PUNO
I.E.S.JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
APLICACIÓN UNA

colores
- Técnica de expresión artísticas de collage
- INFOGRAFIA

X. BIBLIOGRAFIA:

Experiencias de aprendizaje de MINEDU


Educación artística” técnica y expresión artística”

Puno, junio 2022

Prof.: Rosalía Regina RAMOS CHOQUE

También podría gustarte