Está en la página 1de 2

Orientaciones para las 1º Jornadas de Debate por la Ley Provincial de Educación

Encuadre

La Ley Nacional de Educación promulgada a finales de 2006 fue producto de una participación y un debate que tuvo a la Provincia de
Buenos Aires y, en particular, a todos los que somos parte del Sistema Educativo como protagonistas principales. La riqueza de aquella
participación y de las conclusiones de todas las acciones de Debate, nos permite hoy una base insustituible de derechos y responsabilidades ya
conquistadas que deben constituir el punto de partida de cualquier acción al respecto.
La propuesta de trabajo para estas 1º Jornadas de Debate sobre la Ley Provincial de Educación, entonces, está sustentada en 4 ejes:

 la legitimidad que un debate como el que amerita una nueva Ley Provincial de Educación sea protagonizado por los trabajadores docentes
y no docentes de todos los Establecimientos educativos como parte ineludible de su tarea educativa e institucional;
 la reafirmación de los derechos y responsabilidades de todos los sujetos de la Educación ya consagrados en la Ley de Educación Nacional
y de aquellos que están en las propuestas consensuadas durante los procesos de Consulta 2006 e incluidos en el Informe Provincial de
síntesis que nuestra Jurisdicción elevó al Consejo Federal de Educación al momento de tratar la LEN (por ejemplo la Ley de Paritarias
Docentes);
 la conceptualización acerca de aquellas cuestiones más generales (universales) que deben ser parte de una normativa para todas las
problemáticas educativas de la Provincia; y
 la oportunidad que significan estas Jornadas para la democratización y la participación colectiva en el proceso de construcción de esta
norma.

Sobre estos ejes, proponemos centrarse en los siguientes núcleos de análisis (en lo posible con un desglose a nivel provincial, regional,
distrital, local e institucional) en virtud de los derechos y responsabilidades de cada sujeto educativo (docente, no docente, alumnos, padres,
familias, consejeros escolares, integrantes de las cooperadoras escolares, etc.)

 Derechos de los sujetos


 Estructura del Sistema Educativo
 Gobierno de la Educación
 Financiamiento

Entendiendo que cada Institución puede darse la implementación que asegure una mayor participación e integración de su personal para el
Debate, la dinámica de trabajo por cada Establecimiento debe considerar:

 La relectura de la Ley Educación Nacional y el Documento Provincial de Síntesis de los Debates acerca de la LEN - 2006.
 El debate en torno a los núcleos de análisis, desde los derechos y responsabilidades de los sujetos, distinguiendo aquellas cuestiones de
ambos documentos que deban ser reafirmadas, aquellas que están ausentes y deban agregarse; y aquellas que se propone ampliar o
aclarar.

 La elaboración de una síntesis del contenido de todo el debate, tomando en cuenta los elementos de la grilla que se adjunta.

A nivel Distrital, cada Inspector Jefe, deberá hacer una grilla de síntesis contemplando la totalidad de los puntos volcados en las
respectivas grillas de cada Establecimiento.
El Inspector Jefe Regional concentrará, a su vez, las grillas distritales y las enviará a la Dirección Provincial de Información y
Planeamiento Educativo vía mail (privadaplaneamiento@ed.gba.gov.ar – cgior-@speedy.com.ar ) para su procesamiento y posterior información y
devolución a todo el Sistema Educativo

Grilla
Acciones
Reafirmaciones Incorporaciones Observaciones Ampliaciones
Núcleos
Derechos de los sujetos
(Enunciar si se trata de Docente, No docente, Alumno,
Padres, Familias, etc.)
Estructura del Sistema Educativo (Desglosar a qué nivel se
hace referencia... Provincial, Regional, Distrital, Local o
Institucional)
Gobierno de la Educación (Desglosar a qué nivel se hace
referencia... Provincial, Regional, Distrital, Local o
Institucional)
Financiamiento (Desglosar a qué nivel se hace referencia...
Provincial, Regional, Distrital, Local o Institucional)

Nota 1: en cada cuadro, hacer referencia al artículo o frase concreta de cada documento.

También podría gustarte