molécula[4]. Los átomos que conforman una molécula compuestos; como el tipo de hibridación, enlaces, ángulo
se pueden organizar en más de una manera para formar y geometría.
compuestos con diferentes propiedades y características ,
estos compuestos para ser distintos necesitan tener 3.1.1 Hibridación Sp3
diferentes proporciones de los átomos que la constituyen.
A estos compuestos que tienen misma fórmula molecular
pero que presentan una disposición distinta de sus
átomos, se les conoce como isómeros. Estos se dividen
en dos grupos: isómeros estructurales y estereoisómeros.
Dentro de los estructurales están los de cadena, posición
y función. Los isómeros de cadena la presentan aquellos
compuestos que tienen distribuidos los átomos de
carbono de la molécula de forma diferente; asimismo los
isómeros de posición la presentan aquellos compuestos
que teniendo las mismas funciones químicas están
enlazadas a átomos de carbono que tienen localizadores
diferentes. Los isómeros de función son aquellos en
donde la fórmula molecular de los compuestos es la Figura 1. Hibridación Sp3 del carbono
misma, pero cambia el grupo funcional que los conforma.
Por otro lado los estereoisómeros se dividen en isomería Se conoce como hibridación cuando varios orbitales
óptica y geométrica. Un isómero óptico es aquel que atómicos se combinan formando nuevos orbitales que
tiene la propiedad de hacer girar el plano de la luz tienen la misma energía y estabilidad [6]. Como se
polarizada, hacia la derecha o hacia la izquierda, de igual muestra en la Figura 1, la molécula de butano (C4H10)
forma los isómeros geométricos son compuestos está compuesta por átomos de carbono que presentan
químicos con el mismo tipo y cantidad de átomos que una hibridación Sp3 En este tipo de hibridación priman
otros compuestos, pero que tienen una estructura los enlaces simples y el núcleo se encuentra en el centro
geométrica diferente. Los átomos o grupos exhiben de un tetraedro regular, los orbitales 2P y 2S se hibridan
diferentes disposiciones espaciales a cada lado de un para formar cuatro orbitales híbridos Sp3; se encuentra
enlace químico o estructura de anillo[5]. un ángulo de 109,5° [6].
2. METODOLOGÍA
Se adjunta Anexo 1 e donde se presenta diagrama de Figura 2. Hibridación Sp2 del carbono
flujo de todo lo que compone los modelos moleculares.
En la Figura 2, se muestra la molécula del 1-propeno, en
la cual los carbonos 1 y 2 presentan una hibridación Sp2.
En este tipo de hibridación el carbono presenta enlaces
dobles unido a tres átomos que forman un triángulo con
ángulos de enlace de 120°. Ahí se mezclan un orbital s
3. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS con dos orbitales para formar tres orbitales híbridos Sp2
[7].
3.1. HIBRIDACIONES
Anexo 1