Está en la página 1de 29

Metodología de la Investigació n Jurídica 2019

Módulo 1: Ciencia y conocimiento

Lección 1: Introducción

Introducción

Todo el proceso de investigación científica implica establecer una relación entre un sujeto que pretende conocer
racionalmente un objeto, para poder identificarlo y explicarlo, estableciéndose así una relación gnoseológica con el
objeto, que trasciende el mero conocimiento práctico o vulgar para alcanzar un conocimiento científico sobre las causas,
los principios o la finalidad del objeto permitiendo así, deducir las leyes sobre su funcionamiento o su esencia.

Todo nuevo conocimiento se incorpora a un cuerpo sistemático de conocimientos previos construyendo así una teoría,
compuesta por leyes y principios con un cierto grado de certeza y validez universal.

Para la postura tradicional positivista de la ciencia, este proceso solo es posible si se recurre un único camino para
transitarlo, denominado el método científico, que tanto éxito ha tenido en la investigación de los hechos o procesos de
la naturaleza, siendo básicamente una metodología cuantitativa que se sostiene en la medición de todas las
características del objeto o variables.

Esta metodología fue muy cuestionada a partir de la investigación en ciencias sociales y, como veremos más adelante, a
partir del Siglo XX se determina que la misma debe adaptarse a las características de un objeto de estudio más complejo
al que plantea la ciencia tradicional, En las ciencias sociales, que se ocupan del estudio de objetos culturales, siendo la
ciencia jurídica una de ellas, se utiliza una metodología cualitativa basada en la Hermenéutica y que propone la
interpretación de los fenómenos para encontrar las significaciones que trasciendan a la simple medición.

Se pretende así, alcanzar la comprensión de un objeto en detrimento de una explicación obtenida mediante un proceso
reduccionista del mismo.

Objetivos del módulo

● Describir las características de la ciencia y su metodología en la actualidad.


● Comprender el concepto de paradigma científico y su relevancia en las ciencias sociales.
● Conocer las herramientas metodológicas adecuadas para la investigación en la ciencia jurídica.

Contenidos del módulo

Unidad 1- La ciencia y el conocimiento científico

1.1 Historia.

1.2 Período Mítico.

1.3 Surgimiento de la ciencia en Grecia.

1.4 Período Helenístico.

Unidad 2- La ciencia moderna

2.1 El surgimiento de las ciencias sociales.

2.2 Concepción de la ciencia en el siglo XX.

1
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
2.3 El lenguaje de la ciencia.

2.4 Términos, proposiciones y razonamientos.

2.5 Argumentos deductivos y argumentos inductivos.

2.6 El problema de la inducción. El falsacionismo de Popper.

2.7 Clasificación de las ciencias.

2.8 El paradigma como organización de la actividad científica: Thomas Kuhn.

2.9 Hacia un nuevo paradigma.

Unidad 3- Ubicación de la Teoría General del Derecho en el mundo científico

3.1 El Derecho como objeto de conocimiento.

3.2 Filosofía del Derecho y Metodología jurídica. Relación del Derecho con otras ciencias.

3.3 Tipos de investigación jurídica.

3.4 Explicación científica y argumentación jurídica.

3.5 Nuevos paradigmas científicos y su incidencia en la investigación jurídica.

3.6 La fragmentación de la realidad y su superación

Bibliografía

● Durand S. E., Mombrú A. (Comp.) (2003) Encrucijadas del Pensamiento. Buenos Aires: Ed. Gran Aldea.
● Durand S.E. (2009) La trama del saber humano. Buenos Aires. Ed. Gran Aldea.
● Morin, E. (1977) El Método. Vol. 1. Madrid: Ed. Cátedra.
● Prigogine, I. (1983) ¿Tal solo una ilusión? Barcelona: Ed. Tusquets.
● Botero Bernal A. (2004). Nuevos paradigmas científicos y su incidencia en la investigación jurídica. Revista de
Derecho. Universidad del Norte (Nº 21).
● Davobe M. I. (2008) Metodología de la Investigación Científica en el campo del Derecho. Cap. 3. Buenos Aires:Ed.
EDULP.
● Herrera E. (1998) Práctica metodológica de la investigación jurídica. Cap. 1. Buenos Aires: Ed. Astrea.
● Gines García R. (2008). Fundamentos del Derecho. Cap. 1. Buenos Aires: Ed.Lectio.
● Salanueva y Gonzalez (2008). En Orler J. y Varela S. Metodología de la Investigación Científica en el campo del
Derecho. Cap. 1. Buenos Aires: Ed. EDULP.

2
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
UNIDAD 1: LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Leccion 2: Introducción a la unidad 1

¿Cuál es el origen de la ciencia?

Contenidos de la unidad

1. Historia del Conocimiento.


2. Período Mítico.
3. Surgimiento de la Ciencia en Grecia.
4. Período Helenístico.

El calificativo de “científico” para enunciar un conocimiento implica establecer una diferencia respecto de todo otro
conocimiento.

Un argumento científico presupone, en general, una confianza en su veracidad y en su fiabilidad que no posee otro tipo
de razonamiento. Esta confiabilidad se justifica, normalmente, por la utilización de una metodología de investigación
especifica de la ciencia: el “método científico”.

Reflexionar acerca de este tema nos obliga, en primer lugar, a analizar qué significamos cuando hablamos de “ciencia”.

Es indudable que los logros de la investigación científica, alcanzados a partir del Siglo XVI en cuanto al conocimiento y a
la transformación de la naturaleza son inconmensurables respecto de los miles de años precedentes. El prestigio de la
ciencia se ha ido cimentando desde el simple estudio del movimiento de un cuerpo en un plano inclinado
experimentado por Galileo hasta las modernas aplicaciones de la nanotecnología o las revelaciones en el estudio del
genoma humano en la época contemporánea. Esta es la manera en que la ciencia va enriqueciendo sus teorías.

Durante este período, hoy llamado Ciencia Moderna, los diferentes campos disciplinares que estudian la naturaleza
investigaron utilizando un método científico común a todos y que consiste en abordar el objeto de conocimiento en
profundidad creciente dividiéndolo en partes cada vez más pequeñas y cuantificando sus propiedades y las relaciones
que establecen.

La creencia subyacente a esta forma de investigar deviene de Descartes con su idea de que la naturaleza se comporta
como una máquina, en la que cada parte cumple una función definida y obedece a principios o leyes específicas. Es así
que no sólo la Física, sino los diferentes campos científicos se poblaron de fuerzas y leyes que permitieron explicar y
predecir muchos fenómenos naturales.

eflexionar sobre la forma en que el hombre llega a conocer implica reflexionar acerca de la capacidad de pensar que lo
caracteriza.

Si bien es evidente que el pensar es una actividad intelectual a partir de la cual el ser humano expresa su capacidad de
otorgar “sentido” a lo que observa, esta capacidad depende de la forma de ver el mundo en diferentes momentos
históricos.

Por ser social el hombre aprende a pensar según los parámetros que le brinda su cultura. Esto significa que fueron
diferentes las maneras de interpretar en las sociedades míticas, griega, medievales, modernas, etc.

3
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Considerando que la ciencia va en busca de conocimientos verdaderos y confiables, y que cada época histórica otorga su
propio sentido a la “verdad”, debemos concluir que la palabra “ciencia” tendrá una significación diferente según cada
momento histórico.

Es así, que podemos hablar de Ciencia Mítica, Ciencia Griega, Ciencia Medieval, Ciencia Moderna, etc., y analizar sus
particularidades nos permitirá conocer la forma que adquirieron los conocimientos en cada época.

Lesson 3: Historia del conocimiento

Historia del conocimiento

Si nos remontamos históricamente, el hombre, desde el inicio de los tiempos, necesitó encontrar respuestas a preguntas
acerca de su origen, su existencia y su destino en el mundo. En estas preguntas debemos ver la motivación de su
necesidad de conocimiento sobre sí mismo, la naturaleza y el tiempo. Las respuestas elaboradas en cada momento
histórico permitieron al hombre explicar, predecir y actuar para asegurar su supervivencia.

Período Mítico

Sabemos que para el hombre mítico la naturaleza era reflejo de lo sagrado, y que todo conocimiento se constituía en
guía para interpretar el mundo reflejado en los mitos. Los sacerdotes, como mediadores entre el hombre y lo sagrado,
eran quienes poseían estos conocimientos que les permitían predecir numerosos acontecimientos.

Las civilizaciones babilónicas y egipcias explicaron los fenómenos astrológicos y desarrollaron principios algebraicos y
geométricos partiendo de la interpretación de los relatos míticos que se transmitían de generación en generación.

Los babilonios crearon el sistema sexagesimal con el que actualmente medimos el tiempo y los ángulos, y registraron
con mucha exactitud el movimiento de los planetas y, hacia el 700 a.C. podían predecir eclipses.

Los egipcios fueron excelentes geómetras, lo que les permitió, entre otras cosas, aprovechar para el riego las crecidas
del Nilo.

Como podemos ver, las características de estos conocimientos que posibilitaban saber algo sobre el mundo, las cosas y
sus propiedades eran de carácter práctico. Por ello, el conocimiento mítico es considerado conocimiento “instrumental”
o “técnico”.

Este período suele denominarse como Ciencia Mítica, aunque esto no significa que sus conocimientos sean científicos
según lo que entendemos por ciencia a partir de los griegos, quienes fueron los primeros en intentar sistematizar el
conocimiento.

Surgimiento de la ciencia en Grecia

La actividad que hoy conocemos como ciencia fue definida por primera vez en Grecia a partir de las ideas formuladas
por Aristóteles y sus seguidores, quienes llamaron “episteme” a todo conocimiento verdadero, firme y fundamentado, al
que se llegaba racionalmente, y lo distinguieron de “doxa” que representaba todo otro conocimiento como el vulgar, el
religioso o el mítico, que poseían la característica común de no ser fundamentados racionalmente.

Las ideas fundamentales que nos legaron los griegos parten de la creencia que la ciencia – episteme - es el conocimiento
verdadero y cierto. Se la concibe como el ideal y la perfección del conocimiento y se caracteriza por oposición a la
opinión – doxa - que puede ser verdadera o falsa.

4
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
La ciencia no puede dejar de ser verdadera. Esto quiere decir que la ciencia es intrínsecamente “infalible”.

La ciencia no puede ocuparse de lo contingente, aquello que puede ser o no ser, por lo que no podría tener otro objeto
que lo que no puede dejar de ser, lo que es necesario, lo que no puede ser de otro modo.

Como lo necesario, objeto de la ciencia, puede ser conocido de otro modo que científicamente, para que el
conocimiento merezca la denominación de ciencia, no basta que el objeto conocido sea necesario, sino que se sepa
porqué que es necesario, esto es la “causa” que lo hace necesario. Es decir que una propiedad no se conoce
científicamente cuando se sabe qué ella es, sino porqué no puede ser de otra manera.

La ciencia no es solamente conocimiento verdadero sino también un conocimiento cierto. La causa es la razón del
efecto, lo que lo explica y hace inconcebible su negación.

Puede decirse que la necesidad que capta la ciencia es una necesidad lógica, la que concatena las nociones, a semejanza
de los teoremas matemáticos. Por lo tanto, la conciencia de la necesidad de una afirmación es lo que caracteriza a la
ciencia y por ello alcanza la certidumbre y se eleva por encima del conocimiento empírico u opinión verdadera.

La ciencia consiste en el conocimiento de lo “universal” ya que el objeto universal es el único que puede considerarse
necesario, porque no puede ser de otro modo, esto es, se produce en todos los casos, siempre y en todas partes y tiene
su fundamento en su esencia.

En resumen, Aristóteles diferencia a la ciencia de la opinión en que la ciencia tiene por objeto lo universal y se adquiere
por razones necesarias. Si la ciencia es un conocimiento explicativo, fundado en razones, esas razones se sacan de una
esencia, y se manifiesta en relaciones necesarias y por lo tanto universales.

La causa, que hace el efecto de lo necesario y suministra la razón de la afirmación de lo universal, no es nunca visible en
sí misma.

Para reconocer una causa se necesitan reiteradas observaciones por medio de las cuales se trate de alcanzar lo
universal. De la repetición de los casos singulares se puede inferir lo universal, pero hace falta para ello una operación
del pensamiento que es la inducción.

“La inducción se eleva de los casos singulares a lo Universal”

Aristóteles

Para que un conocimiento sea verdadero y firme debe estar fundamentado en una explicación “causal”, desechando
todo tipo de creencia no fundada. Esto explica porqué los griegos abandonaron el mito como fundamento y pasaron a
observar detenidamente a la naturaleza para determinar las causas de su comportamiento. La misión de la ciencia fue
llegar a establecer los “principios” de las cosas que hacían posible el “orden” de la naturaleza apelando a la observación
y al pensamiento “racional”.

Sintetizando estas ideas se puede destacar que la ciencia se caracteriza porque su conocimiento es universal, inmutable
y causal y se obtiene racionalmente a partir de observaciones.

Esto significó que la actividad científica pasó a ser propia de los hombres que buscaban la naturaleza de las cosas
apelando a la inteligencia pura, y que no estaban motivados por necesidad ni placer, que sólo gozaban de ocio y ejercían
su tarea de manera liberal. Estos hombres eran los “filósofos” y se ocupaban de pensar racionalmente acerca de las

5
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
manifestaciones de los objetos naturales, desechando sus sensaciones sensoriales para significar lo que percibían y
establecer los principios universales.

Esta forma de investigar la naturaleza, no fue la única en el mundo griego, pero sí fue la más relevante.

Así pudieron explicar la mayoría de los movimientos observables a simple vista, lo que explica porqué la física
aristotélica tuvo fundamental influencia en Europa hasta los primeros tiempos del Renacimiento.

Para explicar el método propuesto por los griegos para alcanzar el conocimiento debemos recordar las ideas
fundamentales de la física aristotélica sobre la naturaleza.

Aristóteles platea una clara diferencia entre los seres “naturales”, tanto animados como inanimados que son objeto de
estudio de la ciencia y los seres “artificiales” que son aquellos creados por el hombre.

Los seres naturales se comportan según sus principios internos intrínsecos propios (su “anima”) y los artificiales carecen
de este principio. Esta atribución de un principio intrínseco formal, no material, que caracteriza al objeto, desde el más
simple hasta el más complejo y que lo capacita para realizar ciertas funciones, implica la concepción del “todo como algo
más que la suma de las partes”. Estas funciones no dependen de la mayor o menor cantidad de partes del objeto sino de
una jerarquización de las mismas desde las más simples a las más complejas, desde la capacidad de moverse de una
piedra hasta la capacidad racional del hombre, por ejemplo.

El estudio de la “physis” (término griego para designar la naturaleza) corresponde a la ciencia, que deberá contemplar
los seres naturales para descubrir sus comportamientos sin intervención humana. Para Aristóteles todo lo natural sobre
la Tierra estaba compuesto en distintas proporciones por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego; el Cielo estaba
constituido por un solo elemento: el éter.

Este modo aristotélico de conocer, por lo tanto, no exige la utilización de ningún mecanismo de intervención del hombre
sobre los objetos naturales, como poleas o palancas para forzar el movimiento, ya que se trata de comprender el
movimiento espontáneo propio de los mismos sin intervención humana.

El físico deberá explicar sólo las causas de los movimientos estelares y terrestres y no ocuparse de las máquinas creadas
por el hombre.

El estudio de los movimientos forzados por intervención del hombre quedaba en el campo de la “mecánica” siendo
materia de estudio de los “artesanos” y no de los físicos. Recordando que, generalmente, los artesanos eran esclavos, se
ve claramente la diferencia entre el estudio de la física como actividad liberal de los filósofos y la actividad de la
mecánica ejercida por sujetos privados de derecho a una plena ciudadanía.

A lo largo de la historia de la ciencia esta situación configura una constante, ya que, como bien sabemos en la actualidad,
siempre el conocimiento científico estuvo en manos de los sectores sociales con más poder.

El método “aristotélico” de conocer a partir de la observación fue también llamado “animista” u “organicista”, por no
apelar a soportes técnicos para su desarrollo, implicaba una “ciencia sin técnica”. La actividad de los artesanos o
“ingenieros”, que utilizaban ingenios mecánicos, sin apelar a ninguna teoría, se caracterizó por una “técnica sin ciencia”.
Esta situación cambia sustancialmente en la ciencia moderna.

La voluntad aristotélica de apelar a los datos sensibles para hacer inferencias, desdeñaba no solo la manipulación
mecánica sino también toda especulación teórica de una disciplina formal como la matemática.

6
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
La física y la matemática tenían poca relación entre sí y por lo tanto, nos encontramos frente a una física “cualitativa”
que pretende conocer los “fines” del orden natural pero no sus “leyes”.

La Naturaleza será “contemplada” racionalmente en la física antigua y medieval, sin intervención experimental alguna.

Este modo de conocer obedecía una lógica: todo conocimiento debía obtenerse mediante inferencias lógicas inductivas
que se transforman en principios generales, es decir, a partir de la observación de casos particulares que se contemplan
sin intervención experimental.

La derrota de los griegos en su guerra contra Esparta en el año 431 a. C. y la posterior incorporación de Grecia al
imperio macedónico significó el inicio de la declinación del prestigio de los filósofos ya que la sociedad de guerreros
debió adaptarse a una sociedad mercantil poco afecta a la especulación filosófica. Con la muerte de Alejandro Magno en
el 323 a. C. los griegos decidieron independizarse de los macedonios iniciándose una reacción antimacedónica, y dado
que Aristóteles había sido tutor de Alejandro, esto le significó el destierro y su muerte en el exilio. Se produjo un olvido
de las ideas de este filósofo hasta que fueron recuperadas en el siglo XII.

Período Helenístico

El período helenístico que abarcó desde el siglo II a. C hasta el siglo II d. C. significó la primacía de Alejandría con un
resurgimiento de la actividad cultural marcada por la fundación de la Biblioteca de Alejandría que junto con la biblioteca
hija y la Acrópolis sumaría cerca 1.200.000 libros. Esto se extendió hasta el advenimiento del imperio romano, que
significó la declinación de Alejandría y la desaparición de su Biblioteca durante un incendio en el siglo IV d. C.

Esto originó la desaparición de gran parte del patrimonio cultural griego y el estancamiento científico por más de cuatro
siglos, ya que los romanos no eran proclives a la ciencia por tener necesidades de orden práctico que los impulsó a
desarrollar más el Derecho.

Este espíritu práctico y la primacía de las tres religiones monoteístas en la Edad Media produjo un cambio en el modo de
alcanzar el conocimiento ya que se enfocó el análisis de los problemas desde la interpretación de los libros sagrados, y la
ciencia estuvo ligada a la Teología.

Una parte de los sabios alejandrinos pudo emigrar a Persia, en donde luego de la traducción de los textos griegos al
árabe, se produjo un resurgimiento científico hacia el siglo XII llamado La era de Oro del Islam con la aparición de
excelentes sabios. Gracias a este movimiento y a su difusión en Occidente se recuperan las obras de Aristóteles y sus
ideas de una ciencia marcada por la observación.

Esta nueva situación unida a la característica del hombre medieval mucho más proclive al trabajo que el griego, relanzó
el espíritu por conocer a la Naturaleza como forma de resolver los problemas prácticos de la vida cotidiana.

Con la aparición de la burguesía y la creación de las ciudades los problemas a resolver tienen que ver no solo con
conocer sino también con la eficacia de las soluciones para lograr la creación de riqueza.

Otra circunstancia que se suma al resurgimiento de un nuevo espíritu científico fue la aceptación por parte de la
autoridades de la Iglesia hacia mediados del siglo XIII de la noción de “vacío” que hasta ese momento no entraba dentro
de lo posible ya que el mundo estaba hecho a semejanza de Dios y la nada no era concebible. Esta aceptación produjo
una nueva significación del “cero” en matemática, como representación de la nada y posibilitó el desarrollo del Cálculo
Operacional.

7
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Se necesitaron aún dos siglos para que este nuevo espíritu científico diera sus primeros frutos y se sistematizara esta
nueva manera de obtener conocimiento científico y se iniciara el período más importante de la ciencia que hoy
llamamos Ciencia Moderna.

8
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
UNIDAD 2: LA CIENCIA MODERNA

Lesson 4: Introducción a la unidad 2

Introducción a la unidad 2

¿Cuáles son los principales representantes de la ciencia moderna?

Contenidos de la unidad

1. El surgimiento de las Ciencias Sociales.


2. Concepción de la ciencia en el Siglo XX.
3. El lenguaje de la Ciencia.
4. Clasificación de las Ciencias.
5. El Paradigma como organizador de la actividad científica: Thomas Kuhn.
6. Hacia un nuevo paradigma.

La publicación de la obra fundamental de Copérnico en 1534, en donde se proponía el cambio de la concepción


geocéntrica de la Tierra por una heliocéntrica originó lo que posteriormente se conoce como la “revolución
copernicana”, y fue un desencadenante de la “revolución científica” de principios del siglo XVII.

Los argumentos aristotélicos basados en el “movimiento natural” perdían todo sentido cuando se debía analizar la Tierra
en movimiento. Debía construirse una “física de una Tierra móvil”, que implicaría una nueva teoría general de los
movimientos con características inerciales y como consecuencia también de la materia, del espacio y del tiempo.

Empieza a predominar la idea de que los movimientos no se originan por un principio intrínseco de los objetos sino por
causas exteriores a los mismos como el movimiento terrestre y sus consecuencias inerciales.

Se asigna a Galileo ser el iniciador de este cambio fundamental que dio origen a la ciencia moderna, ya que parte de una
posición opuesta a la de Aristóteles y muy cercana a la postura de Arquímedes, otorgando un papel a las máquinas
simples en el estudio del movimiento. Comienza a estudiar el movimiento de los cuerpos utilizando el plano inclinado, el
péndulo, los imanes, etc., aprovechando la invención del telescopio para estudiar el movimiento celeste. Esto marca una
diferencia de actitud en el uso de los objetos artificiales o fabricados por el hombre con gran desconfianza de los
escolásticos.

Esta actitud se ve favorecida con una nueva argumentación sostenida por de diferentes autores del siglo XVII que
consideraban a la Naturaleza desprovista de “alma” (dejando esta característica sólo para los seres racionales) y
compuesta por objetos que funcionaban organizadamente a la manera de una máquina (la metáfora utilizada para
representar a la naturaleza era la de un “reloj”). Se sustituye así, el modelo animista aristotélico de la naturaleza por el
modelo mecanicista cartesiano

Por otro lado, la experimentación con la naturaleza pone en estrecha relación la técnica con la matemática, como única
manera de traducir operacionalmente las características del movimiento de un objeto.

Aunque este modo de conocer podría llamarse como “cartesiano” para aludir a Descartes quién impulsó la condición
mecanicista de la naturaleza, es lícito denominarlo como “modo galileano” por ser Galileo quién hizo jugar un papel
preponderante a la experimentación y a la matemática en la nueva forma de abordar el conocimiento científico.

9
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Galileo experimenta con planos inclinados de diferente ángulo como forma de medir con más precisión la velocidad de
los cuerpos en caída, y así poder confirmar experimentalmente la validez de las hipótesis iniciales sobre dicho
movimiento.

Esto significa que toda hipótesis explicativa de lo que la Naturaleza realiza espontáneamente debe someterse a
experimentos para su contraste empírico. A partir de las hipótesis se formulan preguntas y se deducen consecuencias
que deberán estar formuladas de tal forma que puedan ser contrastadas empíricamente. Una vez realizados los
experimentos que contesten a las preguntas por la afirmación o la negación de la hipótesis se podrá incorporarse a la
teoría correspondiente. Toda medición empírica se expresa a partir del cálculo operacional, por lo que toda hipótesis de
la Naturaleza debe poder traducirse al lenguaje de los números y de las figuras, es decir, de la matemática.

A Galileo se le atribuye la frase “la matemática es el lenguaje de la Naturaleza”. La condición para acceder al
conocimiento de la realidad física descansa en la posibilidad de establecer relaciones cuantitativas entre los fenómenos
y no características cualitativas. Estamos en presencia de una “física cuantitativa”.

Esta forma de investigar se conoce como el método “hipotético-deductivo” y caracteriza al método científico que
utilizan la ciencia desde Galileo hasta nuestros días. Todo investigador debía estar interesado en formular “leyes”
deducidas matemáticamente de las hipótesis y que sean confirmadas por la actividad empírica.

El éxito de este método y la creencia mecanicista cartesiana originó la ramificación de la física en primer lugar
(mecánica, termodinámica, electricidad, etc), y luego de todos los campos científicos, al dividir al objeto de
conocimiento para desentrañar las leyes simples que lo organizaban y lo relacionaban con el resto de de los objetos de
la naturaleza.

Es así como nacieron las diferentes disciplinas y especializaciones que se estudian en las universidades como forma de
trasmitir un conocimiento cada vez más vasto y complejo.

Volviendo al método científico galileano habría que agregar que las hipótesis no necesariamente toman en cuenta las
condiciones reales del fenómeno sino que pueden formularse a partir de condiciones ideales del mismo.

Galileo formula una ley de caída libre de los objetos, que establece que los cuerpos caen con una aceleración
independiente de sus pesos, en el “vacío”, es decir, sin considerar la resistencia del aire, por lo que las diferencias
encontradas respecto de la ley se atribuyen a la resistencia.

Otro ejemplo es el de la ley de inercia, estudiada por Galileo pero luego formulada como ley por Descartes primero y
Newton después, que señala que todo cuerpo se mueve en línea recta y con velocidad uniforme, lo que indicaría la
posibilidad de movimiento perpetuo, si no existiera la resistencia del aire. Newton sostiene esta ley pero “mientras no
haya una fuerza que obligue a modificar el movimiento” y señala a la fuerza de la gravedad como causa común del
movimiento no inercial.

Como vemos, son leyes que se cumplirían en condiciones ideales no verificables experimentalmente.

Estos ejemplos de hipótesis que se verifican en condiciones ideales, se multiplican a lo largo de la historia de los últimos
cuatro siglos y constituyen las leyes más fructíferas de la ciencia porque disparan la mayor cantidad de nuevas hipótesis.

Podemos resumir las características fundamentales heredadas de los griegos que produjeron la ruptura epistemológica
que significó el surgimiento de la ciencia moderna diciendo que se basa en la “razón”. Su consecuencia directa fue el
“pensamiento deductivo” como forma de resolver los interrogantes, cuyas explicaciones y predicciones comprobadas
con la observación empírica se consideran “universales” y necesarias.

10
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Otro legado de Grecia fueron los conceptos de la “inteligibilidad de la naturaleza” que se alcanzaría a través de un
sistema de ideas generales lógico, coherente y en función del cual pueda explicarse toda experiencia y el de “causalidad
lineal” como determinante en la relación causa-efecto y su consecuencia directa de “acumulación continua” de
conocimientos.

El siglo XX probablemente marca un nuevo punto de inflexión en la ciencia con el surgimiento de la teoría atómica y la
de la relatividad de Einstein y lo analizaremos más adelante.

Bibliografía

● Durand S. E., Mombrú A. (Comp.) (2003) Encrucijadas del Pensamiento. Buenos Aires: Ed. Gran Aldea
● Durand S.E. (2009) La trama del saber humano. Buenos Aires. Ed. Gran Aldea
● Morin, E. (1977) El Método. Vol. 1. Madrid: Ed. Cátedra
● Prigogine, I. (1983) ¿Tal solo una ilusión? Barcelona: Ed. Tusquets

Lesson 5 : El surgimiento de las Ciencias Sociales

El surgimiento de las Ciencias Sociales

La Revolución Francesa en el siglo XVIII y el desarrollo de la Revolución Industrial del siglo XIX con la creciente expansión
del sistema capitalista crearon nuevas condiciones sociales, económicas y políticas. El ideal de la ciencia moderna de
aumentar el bienestar humano a partir de los nuevos conocimientos no se estaba cumpliendo al producirse una
concentración de la riqueza en unos pocos en detrimento de la mayoría que vivía en la pobreza, el hacinamiento, la
prostitución y la delincuencia. La producción en fábricas en lugar del taller artesanal, cambia sustancialmente las
prácticas sociales, los vínculos humanos y las relaciones de poder.

Las ciudades se reestructuran con el surgimiento de la burguesía y el proletariado, alterándose el equilibrio social
establecido por el feudalismo apoyado por principios religiosos que legitimaban el poder. La creciente tensión entre
burgueses y proletarios y la inherente inestabilidad de un sistema capitalista necesitado de cambios y nuevas formas de
producción más eficientes hicieron necesaria la irrupción de una mirada científica sobre la sociedad y la conducta de sus
integrantes.

El siglo XIX vio surgir numerosas disciplinas que se proponen realizar estudios sobre nuevos objetos como los culturales,
sociales y humanos para restablecer el equilibrio perdido. Fue necesario definir los problemas sociales apelando a
nuevos enunciados, proposiciones e hipótesis que permitieran su estudio y adoptar un método para su estudio.

Las ciencias sociales adoptaron como método y arquetipo al que había resultado tan exitoso en las ciencias naturales y
que era sinónimo de cientificidad: el método científico positivista despojado de toda especulación filosófica o metafísica.
Priorizaron la observación y medición cuantitativa como método, creando los conceptos que lo hicieran posible. Es así
que las teorías sociales se poblaron de conceptos y relaciones que involucraban a fuerzas, energía, velocidad,
aceleración, reacción, etc. tomados de la física newtoniana.

Este panorama de las ciencias sociales empieza a cambiar en el siglo XX en el que empieza a surgir la necesidad de que
cada disciplina social cuente con una mirada más ajustada a su objeto de estudio, por tratarse de estudios sobre la
sociedad y sus comportamientos realizados por sujetos inmersos en la misma sociedad con sus condicionamientos
culturales e ideológicos. Es así que el objeto del conocimiento de las ciencias sociales posee una complejidad inherente a
la multiplicidad de relaciones que lo condicionan y que lo constituye como plurideterminado.

11
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
El nuevo método se basa en la necesidad de interpretar los hechos sociales tomando en cuenta su complejidad sistémica
para otorgar un sentido a los mismos que complemente los aportes de la mirada reduccionista y simple del método
positivista. Se trata aportar una compresión del problema en detrimento de una explicación simplista del mismo.

La explicación de un hecho social que es el objetivo del método tradicional cede lugar a la comprensión del mismo en
la nueva mirada metodológica, denominada Hermenéutica.

Lesson 6: Concepción de la ciencia en el Siglo XX

Concepción de la ciencia en el Siglo XX

En el inicio del nuevo milenio la ciencia se encuentra en una encrucijada que pone en cuestionamiento el paradigma
epistemológico reinante durante los últimos tres siglos.

La vigencia de este paradigma hizo posible el avance del conocimiento de manera exponencial y llevó a la humanidad a
contar con adelantos tecnológicos inimaginables.

Si acordamos con Edgar Morin (1) que “un paradigma comporta un cierto número de relaciones lógicas, bien precisas
entre conceptos; nociones básicas que gobiernan todo el discurso”, podríamos señalar que la revolución científica que
comienza en el siglo XX es la primera de toda la historia que involucra simultáneamente un cambio total de la red de
relaciones lógicas implícitas.

Las revoluciones científicas anteriores implicaban cambios paradigmáticos en el seno de la ciencia en donde se
producían, y a posteriori, originaban ó no cambios en el resto de los campos científicos. Es así que pueden identificarse
distintos momentos, desde Copérnico pasando por Galileo y Darwin y culminando en Freud en el siglo XIX, en los que la
inversión del discurso se producía en el seno de cada campo científico. Pero estas revoluciones mantuvieron incólume
un concepto que venían formulado desde los griegos y reafirmado por Descartes: La “inteligibilidad de la naturaleza”
que se alcanzaría a través de un sistema de ideas generales lógico, coherente y en función del cual pueda explicarse toda
experiencia. Se privilegiaba la razón y su consecuencia directa, el pensamiento deductivo.

La consecuencia de esta permanencia conceptual fue que los nuevos paradigmas conservaron dentro de su red
relacional la noción de determinismo científico, asociada al principio de causa-efecto como fin último de todo
conocimiento objetivo.

La ciencia moderna tuvo su origen en Galileo cuando, en lugar de contestar los silogismos de Aristóteles con otro
silogismo, subió a la torre de Pisa e introdujo el método de observación y cálculo como forma privilegiada de alcanzar la
objetividad. Pareció alcanzar su punto culminante en Newton y su formulación de las leyes de la dinámica, que impulsó
a la ciencia a la búsqueda de leyes simples y eternas que explicaran el universo. En este marco de referencia, el universo
era una máquina determinista perfecta, y el descubrimiento de las leyes que lo gobiernan implicaba el conocimiento del
pasado, el presente y el futuro del mismo.

Las leyes de la física describían un mundo idealizado y en permanente equilibrio.

La red conceptual del paradigma dominante en la ciencia clásica relaciona: verdades permanentes, causa-efecto, leyes
simples, sistemas cerrados, equilibrio, orden, observador objetivo, razonamiento deductivo y determinismo.

A fines del siglo XIX y comienzos del XX empieza el desmoronamiento de este marco determinista científico, situación
que continúa en los albores del siglo XXI y que involucra a todos los campos científicos, desde las ciencias físicas pasando
por las ciencias naturales y culminando en las ciencias sociales.

12
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
El desarrollo de la teoría atómica hizo caer las certezas mecanicistas, al demostrar la inutilidad de las leyes newtonianas
a nivel microfísico y la teoría de la relatividad asestó un golpe mortal a la física clásica.

Es así que la teoría mecanicista, que representó un valor incalculable para el adelanto científico en todos sus campos, se
revelaba falsa en sus ideas básicas de fuerzas y fluidos.

Como sostiene Morin:

Gracias al método que aísla, separa, desune, reduce a la unidad, mide, ha descubierto la ciencia la célula, la molécula, el
átomo, la partícula, las galaxias, los quásars, los púlsars, la gravitación, el electromagnetismo, el quántum de energía,
ha aprendido a interpretar a las piedras, los sedimentos, los fósiles, los huesos, las escrituras desconocidas, incluida la
escritura inscripta en el ADN. Sin embargo, las estructuras de estos saberes están disociadas entre sí.

"...Hoy nuestra necesidad histórica es encontrar un método que detecte y no oculte las uniones, articulaciones,
solidaridades, implicaciones, imbricaciones, interdependencias y complejidades".

Sólo podemos partir en la ignorancia la incertidumbre, la confusión. Pero se trata de una nueva conciencia de la
ignorancia, de la incertidumbre y de la confusión. De lo que hemos tomado consciencia no es de la ignorancia humana en
general, sino de la ignorancia agazapada, disimulada, cuasi-nuclear, en el corazón de nuestro conocimiento reputado
como el más cierto, el conocimiento científico. "...La incertidumbre deviene viático: la duda sobre la duda da a la duda
una nueva dimensión, la de la reflexividad. En fin, la aceptación de la confusión puede convertirse en un medio para
resistir a la simplificación mutiladora. Ciertamente, el método nos falta desde el comienzo; al menos podemos disponer
de un anti-método en el que la ignorancia, incertidumbre, confusión se conviertan en virtudes". (El Método pág.25-29)

Como señala Morin la lógica deductiva se muestra insuficiente para dar una prueba cuando se enfrentan dos
concepciones de las partículas: una concepción ondulatoria y una concepción corpuscular. Niels Bohr demuestra que
estas concepciones contradictorias son, en realidad, complementarias, puesto que empíricamente los dos fenómenos
aparecían en condiciones diferentes.

Si completamos este panorama con la aparición del movimiento azaroso a nivel de partículas, comprenderemos el
cambio en el paradigma que representa la caída de la idea de simplicidad de las leyes, instalándose las nociones de
complejidad e incertidumbre.

Podemos concluir con Morin:

Podemos tanto más tener confianza en estas exclusiones de la ciencia clásica en cuanto que han llegado a ser pioneras
de la nueva ciencia. El surgimiento de lo no simplificable, de lo incierto, de lo confuso, a través de lo cual se manifiesta la
crisis de la ciencia del Siglo XX es, al mismo tiempo, inseparable de los nuevos desarrollos de esta ciencia. Lo que parece
una regresión, desde el punto de vista de la disyunción, de la simplificación, de la reducción de la certidumbre (el
desorden termodinámico, la incertidumbre microfísica, el carácter aleatorio de las mutaciones genéticas) es, por el
contrario, inseparable de una progresión en tierras desconocidas. Más fundamentalmente, la disyunción y la
simplificación están ya muertas en la base misma de la realidad física. La partícula subatómica ha surgido en forma
irremediable, en la confusión, la incertidumbre, el desorden. Cualesquiera que sean los desarrollos futuros de la
microfísica, no se volverá ya al elemento a la vez aislable, simple e indivisible. Ciertamente, confusión e incertidumbre no
son y no serán considerados aquí como las palabras últimas del saber: son los signos precursores de la complejidad.

13
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
En las tres últimas décadas las investigaciones de Ilya Prigogine (2) y sus seguidores demuestran que la irreversibilidad,
poco considerada por la física, es más frecuente en el universo que la reversibilidad, por lo que proponen la inclusión del
tiempo como variable para marcar la evolución en la física y prioriza el estudio del desorden como creador de orden.

Contemporáneamente con la formulación de la física cuántica, dentro de la psicología, Sigmund Freud descubre una
instancia psíquica que llamó Inconciente que revolucionaría la ciencia de la conducta privilegiando la ausencia de la
certeza en el campo de los sistemas sociales. Tanto Freud como sus continuadores extendieron este concepto a la
conducta social por lo que la complejidad y la incertidumbre se instalan, paralelamente a las ciencias físicas, también en
las ciencias sociales.

Desde Freud ya se sabe que “no se conoce lo que se quiere sino lo que se puede”, ya que en el hombre actúan otras
instancias, además de las conscientes, y que tendrán que ver con su experiencia vital y la de la especie. Esto significa que
no es posible un conocimiento objetivo ya que el psiquismo no es un sistema cerrado.

Si sumamos a esto, la comprobación desde el campo de la física cuántica, que es imposible aislar al observador ya que
éste interviene modificando las condiciones en el estudio de cualquier fenómeno físico, comprenderemos los caminos
paralelos que siguen ambos campos científicos.

Los antiguos ideales griegos de inmutabilidad y universalidad del conocimiento y sus leyes que sostienen el paradigma
de la ciencia moderna comienzan a caer dando paso a la emergencia de una concepción indeterminista basada en la
incertidumbre y el azar. Los procesos de no-equilibrio y la participación del caos en la creación del orden aparente del
mundo físico pasó a ser una cuestión fundamental para la nueva ciencia.

Estas nuevas teorías, tanto en las ciencias naturales como en las sociales, son señales que nos obligan a pensar la
naturaleza comportándose de manera más compleja a lo esperado. Ya no es posible compartimentar el conocimiento, y
tratar de comprender los fenómenos como una sumatoria de sistemas que actúan aisladamente, para pasar a considerar
la compleja red de sistemas en interacción permanente e incorporar dentro de nuestro planteo a la incertidumbre y el
azar.

Dentro del nuevo paradigma las leyes causales de las ciencias naturales obtenidas por la metodología cuantitativa deben
interpretarse como leyes probabilísticas.

En las ciencias sociales, dadas las características de mayor complejidad de los objetos que la de las ciencias naturales,
es necesario adoptar una metodología que se base en el desciframiento de las significaciones que otorgan la sociedad
y los actores sociales a los objetos estudiados, para producir una interpretación que se traduzca en la comprensión del
mismo.

Lesson 7: El lenguaje de la Ciencia

El lenguaje de la Ciencia

El lenguaje de la ciencia, que pretende comunicar acerca de las teorías científicas, se compone de argumentos o
razonamientos más o menos complejos que relacionan conceptos y que pretenden reflejar la verdad en forma coherente,
simple y con posibilidades de predicción.

Las teorías deben propender a enunciarse en un lenguaje sencillo, general, preciso y unívoco.

14
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Para que los contenidos de la ciencia puedan difundirse a toda la comunidad científica sin ningún tipo de interferencia el
lenguaje científico debe utilizar códigos lingüísticos comunes al emisor y al receptor.

Anteriormente destacamos que hacer ciencia es observar los hechos siguiendo una metodología específica propia. Es así
que la ciencia se deriva de los hechos.

Si esto es interpretado como que el conocimiento científico se construye partiendo de los hechos y luego estableciendo
la teoría que mejor se ajusta a los mismos, estamos en un dilema: cada cultura establece los criterios de verdad y por
ende, nos permite interpretar los modelos de ajuste desde su propia mirada.

Estudiar cómo se construye el lenguaje científico implica hacer abstracción de esta situación y centrarnos en la
significación de ese término “deriva”. Para analizar esto existe la Lógica, definida como la doctrina de la buena
consecuencia que se ocupa de la deducción de unos enunciados a partir de otros dados. Una de sus tareas es analizar el
proceso de aportar elementos de juicio a favor de determinada conclusión, y lo hace estudiando argumentaciones o
razonamientos.

Repasaremos ciertos aspectos elementales de la lógica que nos ayudarán a comprender la validez o no de las
afirmaciones científicas.

La lógica permite analizar la validez de un argumento centrándose exclusivamente en su forma. Para esto, trata de ver si
los razonamientos tienen una forma correcta, esto es, si la argumentación es formalmente válida.

Hablar de validez de un razonamiento no implica decir nada sobre la veracidad del mismo.

Analizaremos en primer lugar, antes de referirnos a la validez o la verosimilitud de un razonamiento, las estructuras
lógicas más simples que lo componen y cómo deben relacionase éstas para culminar en un razonamiento válido.

Términos, proposiciones y razonamientos

Los conceptos se expresan mediante términos, que son las estructuras lógicas más elementales representadas por los
signos lingüísticos.

Un término puede estar compuesto por una, dos o más palabras y expresan una síntesis significativa.

Por Ej.:

Pizarrón es un término

Departamento de Psicología es un término

El término es el nombre de algo. Por lo tanto, no podemos decir que los términos sean verdaderos o falsos.

Las proposiciones son estructuras lógicas más o menos complejas compuestas por términos y cuya propiedad
fundamental es ser portadoras de verdad.

En la proposición se dice algo de los conceptos involucrados.

Por Ej.:

El pizarrón está lleno de frases.

El pizarrón está lleno de frases y yo no tengo ganas de borrarlo.

15
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Son dos proposiciones con diferentes grados de complejidad y pueden ser verdaderas o falsas de acuerdo a si se
corresponden con la realidad a la que hacen referencia. Son intentos de describir la realidad, pero no constituyen aún u
razonamiento.

Un razonamiento, también llamado argumento, argumentación o inferencia, es un tipo especial de acto lingüístico que
se caracteriza por la pretensión de quién lo expresa de arribar a una conclusión.

Los razonamientos se componen por una secuencia de dos o más proposiciones relacionadas de tal forma que a partir
de las mismas puede inferirse una conclusión.

Esta inferencia se justifica a partir de haber aceptado algunas premisas.

Por ejemplo:

a.- Todos los libros de lógica son complejos

b.- Este es un libro de lógica

c.- Este libro es complejo

En este argumento la afirmación 3 que es la “conclusión” se deriva de las afirmaciones a y b, llamadas “premisas”.

Todo razonamiento o argumentación de este tipo tiene en su formulación términos puente como “se sigue”, “por lo
tanto”, “ya que”, que significan que la conclusión deriva de las premisas.

Entonces: un razonamiento es un conjunto de dos o más proposiciones, en el que una


de ellas queda justificada por las otras llamadas premisas, que obran como elementos
de juicio de una conclusión.

Los razonamientos no son ni verdaderos ni falsos, sólo pueden ser correctos o incorrectos, válidos o no-válidos.

Un razonamiento es válido si las premisas justifican la conclusión. Si alguna de las premisas no justifica la conclusión el
argumento no es válido.

Por ejemplo:

a.- Muchos libros de lógica son complejos

b.- Este libro es de lógica

c.- Este libro es complejo.

Aunque las premisas a y b son verdaderas, la proposición a no justifica la conclusión c, porque muchos, significa que
puede haber algunos libros de lógica no complejos.

También podríamos tener un argumento válido a partir de alguna premisa no verdadera.

Por ejemplo:

16
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
a.- Todos los hombres son inmortales

b.- Fernando es un hombre

c.- Fernando es inmortal

La proposición a es falsa pero la inferencia c es una conclusión válida.

Los ejemplos que vimos son exponentes de los tipos de argumentaciones que utiliza la ciencia para elaborar teorías, y
pueden agruparse en dos tipos de argumentos principales: los argumentos deductivos que analiza la lógica deductiva
y los argumentos inductivos que son materia de la lógica inductiva.

Argumentos deductivos y argumentos inductivos

Desde la época de Aristóteles los argumentos deductivos son los más valorados por la ciencia, ya que surgen de la
aplicación de conocimientos generales de veracidad comprobada a casos particulares. Como vimos, estos argumentos se
caracterizan por garantizar la verdad de una conclusión a partir de las verdades de las premisas. Si las premisas son
verdaderas, la conclusión es necesariamente verdadera. Si bien puede ocurrir que a partir de premisas falsas una
conclusión puede ser verdadera o no, lo que no puede ocurrir es que a partir de premisas verdaderas, la conclusión sea
falsa.

Todo argumento deductivo válido es explicativo pero no establece ninguna información nueva.

Para obtener información nueva que permita enriquecer una teoría científica es necesario recurrir a un tipo de
argumento en el que la conclusión contenga más información que las premisas. Estos son los llamados argumentos
inductivos y permiten, a partir del conocimiento de casos particulares, inferir conocimientos generales.

La validez de estos argumentos radica en que, la verdad de las premisas apoyan en “cierto grado” la verdad de la
conclusión, es decir, la conclusión es probablemente verdadera. Dicho de otra forma, la conclusión es verdadera con un
cierto grado de probabilidad. La conclusión se transforma de esta manera en una hipótesis probable.

Para establecer el grado de probabilidad que hace que una conclusión sea válida se recurre a los procedimientos de
decisión estadística.

Justificar todo nuevo conocimiento a partir del proceso inductivo fue la manera que adoptó la ciencia neopositivista para
legit El problema de la inducción. El falsacionismo de Popper.

Hume fue el primero en cuestionar la validez del razonamiento inductivo al señalar que nada asegura que una gran
cantidad de observaciones que avalan una conclusión no asegura que no surja a posteriori alguna observación que la
contradiga.

Esta crítica al inductivismo fue retomada por Popper quién propuso un nuevo método para validar un nuevo
conocimiento. En lugar de justificar una teoría desde la inducción propone validar la misma por su condición de no haber
sido “falseada”. Para este investigador una teoría no es verificable en base a la generalización de casos particulares, es
decir, que la inducción es imposible.

El cambio que propone para validar una teoría es reemplazar la justificación por la crítica de la misma proponiendo que
toda teoría es mejor que una anterior cuando supera mejor su posibilidad de ser falsa. Esto significa que todo nuevo
conocimiento es una hipótesis válida hasta tanto no sea demostrada ser falsa. La teoría se valida apelando a razones
críticas y no por justificación inductiva.

17
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
La ciencia progresa aplicando una metodología de ensayo y error para incorporar nuevos conocimientos.

Este principio de decisión llamado principio de falsacionismo de Popper, en conjunción con los aportes del estudio de la
historia del conocimiento científico realizado por T. Khun superaron en la segunda mitad del siglo XX las críticas que
surgieron a las posturas neopositivistas de los investigadores del llamado Círculo de Viena cuya figura más
representativa fue R. Carnap.imar todo aporte a una teoría. Esto significa buscar las razones positivas para justificar el
conocimiento.

Lesson 8. Clasificación de las Ciencias

Clasificación de las Ciencias

Podemos adoptar de la clasificación que propone Bunge dividiendo a las ciencias a:

Ciencia formales o Ideales

Tratan entes ideales que solo existen en la mente humana. Construyen sus propios objetos de estudio. Inventan entes
formales. Establecen las relaciones entre ellos. Utilizan el método deductivo. Mantienen la coherencia del enunciado en
un conjunto de ideas. La verdad es relativa a ese sistema de ideas. Ej.: Matemática y Lógica.

Ciencias Fácticas o Empíricas

Necesitan de la observación y de la experimentación. La inferencia científica surge de una red de inferencias deductivas
demostrativas. Verifican Hipótesis.

Sus principales características son:

● Fácticas. Parte de los hechos y vuelve a los mismos. Intenta descubrir cómo son independientemente del valor
emocional.
● Trascienden loa hechos. Predicen los hechos y los explican.
● Analíticas. Abordan problemas circunscriptos. Intentan descubrir los elementos que los componen y sus
interrelaciones.
● Especializada. Abordan una disciplina, aunque no impiden los abordajes interdisciplinarios.
● Clara y precisa.
● Crea lenguajes artificiales.
● Abierta. No reconoce barreras que limiten el conocimiento.
● Comunicable
● Verificable.
● General. Ignora el hecho aislado.
● Legal. Busca las leyes de la naturaleza y de la cultura y las aplica.
● Predictiva. Imagina como pudo ser su pasado y cómo podría ser su futuro.

Estas ciencias pueden, a su vez, clasificarse en:

Ciencias Naturales (Física, Química, Biología, etc).

● Explican hechos-observables.
● Establecen leyes y teorías, con capacidad predictiva.
● Son a-históricas.

18
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
● Utilizan el método Hipotético-Deductivo a partir de experimentos.
● Método experimental.

Ciencias Naturales (Física, Química, Biología, etc).

● Son históricas ya que dependen de un marco socio-cultural.


● Interpretan la realidad.
● Utilizan el método Hermenéutico.

Lesson 9 :El Paradigma como organizador de la actividad científica: Thomas Kuhn.

El Paradigma como organizador de la actividad científica: Thomas Kuhn.

La Filosofía de la Ciencia se enfrenta con problemas de la naturaleza de las Ciencias y las cuestiones filosóficos que
involucran.

Esto fue tratado por distintas corrientes filosóficas a lo largo de la historia. Es así que surgen los términos de
Racionalismo, Positivismo, Pragmatismo, Neopositivismo, etc.

Desde una visión positivista de la ciencia, tanto el razonamiento hipotético-deductivo como el razonamiento inductivo
apelan a la coherencia lógica y/o a la contrastación empírica., sin tomar en cuenta las condiciones externas que
condicionan el desarrollo de la ciencia.

Para cumplir con este precepto los neo-positivistas dividieron el proceso del conocimiento en dos contextos: el de
descubrimiento y el de justificación dejando para el primero toda la tarea que tiene contacto con los factores externos y
postulando siguiendo a Popper, como único ámbito del científico el último que consiste en aplicar el razonamiento
lógico matemático y la medición empírica.

Esto fue cuestionados por diferentes epistemólogos que estudiaron el desarrollo de la ciencia dentro de un marco
histórico y social y que confirmaron que la producción científica es un emergente de un marco social, cultural, político,
económico, psicológico, etc.

Kuhn (1961) plantea un análisis histórico sobre el desarrollo de la ciencia, en el que sostiene que las teorías no son
simples construcciones lógicas de aplicación universal e inmutable.

Los aportes de este historiador de la ciencia pueden sintetizarse en:

1. Desde la Sociología demuestra que la ciencia es una actividad social, que cumple con todas las condiciones que
esto implica como: regirse por consenso entre investigadores que comparten el mismo paradigma, cumpliendo
normas y aceptando premios y castigos que dicha comunidad impone.
2. Dese la Psicología demuestra que la investigación la practican quienes han tenido una educación previa y por lo
tanto, poseen mismo esquema cognitivo favoreciendo el consenso sobre los resultados. Esto explica, además,
los descubrimientos simultáneos realizados por investigadores que trabajaron en contextos diferentes y sin
comunicación entre sí.
3. Desde la Historia, demuestra que la ciencia no evoluciona mediante un proceso de acumulación indefinida de
conocimientos sino mediante ciclos que alternan períodos de ciencia normal en donde se acumulan
conocimientos y revoluciones científicas que sustituyen paradigmas para inaugurar otro ciclo de ciencia normal

19
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
regido por el nuevo paradigma. Esto demuestra que la ciencia es influenciada por el contexto histórico que le
impone la significación de verdad correspondiente a dicho contexto.

20
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Un Paradigma en sentido amplio es el conjunto de valores, creencias, teorías y técnicas que una comunidad científica
comparte y que le marca el camino a seguir.

Los enigmas y problemas del conocimiento se resuelven con los recursos del paradigma y la base empírica.

Cuando un paradigma no los resuelve se trata de una anomalía del mismo, y la acumulación de anomalías produce la
emergencia de teorías rivales, iniciando un proceso de revolución.

Cuando una nueva teoría se impone por consenso de la comunidad científica se instala como nuevo paradigma dando
inicio a un nuevo período de ciencia normal.

Desde este enfoque puede entenderse la evolución de la ciencia en diferentes períodos históricos, y puede descartarse
la visión positivista de la ciencia que considera como único conocimiento científico al que deviene de la Ciencia Moderna
a partir del Siglo XVI.

Lesson 10: Hacia un nuevo paradigma

Hacia un nuevo paradigma

La irrupción de la Mecánica Cuántica a principios del siglo XX y los desarrollos de los principios de la relatividad de
Einstein marcan los inicios de una nueva etapa.

Los descubrimientos de la teoría atómica determinaron que las partículas atómicas no obedecen las leyes de Newton
(!!) y aún más: las partículas se mueven azarosamente. El azar no era considerado, hasta ese momento, como una
posibilidad de la ciencia.

Este descubrimiento incorporó al conocimiento la incertidumbre en lo más profundo de la materia y derribó uno de los
principios que de la ciencia moderna y que los griegos habían legado: la universalidad de las leyes. En el núcleo de la
materia no se cumplen las leyes de la mecánica clásica.

En la misma época histórica S. Freud descubre una instancia en el funcionamiento psíquico que es causa de
incertidumbre en la conducta del hombre: el inconciente.

Nuevamente puede reconocerse un momento histórico que enmarca un cambio cultural que involucra a la noción de
certeza y de verdad del conocimiento tanto en ciencias naturales cuanto en ciencias sociales.

Estas anomalías de las teorías vigentes desencadenaron en el Siglo XX  y hasta el presente numerosos cuestionamientos
desde diferentes ámbitos de la ciencia, destacándose en las ciencias físico-químicas  Prigogine con su planteo de la
flecha del tiempo y en las ciencias sociales Morin con el planteo de la epistemología de la complejidad.

UNIDAD 3: UBICACIÓN DE LA TEORÍA GENERAL

Lesson 11: Introducción a la unidad 3

Introducción a la unidad 3

¿Cómo se investiga en el Derecho?

Acordando con Salanueva y Gonzalez (2008) definir el Derecho como disciplina ofrece dificultades según se lo considere
desde el “deber ser” o desde el “ser”. Es así que puede considerarse como una ciencia social que resulta de la suma de

21
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
las regulaciones, normas, sentencias y leyes, surgidas de la actividad social, o puede ser una disciplina autónoma que
regula los comportamientos del deber ser en función de principios normativos ideales.

Lo indiscutible para ambas orientaciones es que el Derecho es de carácter social, ya que incluso desde el
“iusnaturalismo” se acepta que es posible solo su traducción a nivel social y desde allí es posible estudiar su
naturaleza.

De acuerdo a diversas fuentes, podemos encontrar algunas de las explicaciones sobre qué es el Derecho:

● Es un sistema de referencia normativo para la solución de conflictos


● Es un ideal de comportamiento basado en valores éticos pre-establecidos previamente.
● Es una forma de regular el uso de la fuerza, vinculado a intereses de poder político y a grupos determinantes en
la toma de decisiones.
● Es un síntoma que simboliza la presencia de intereses opuestos, que permite arribar a soluciones parciales de los
conflictos dentro de un marco de incertidumbre.
● Es una forma de control social.
● Es un instrumento de cambio social.
● Es un reflejo de la estructura social.

De acuerdo a las características que tiene todo conocimiento científico, la ciencia que estudie el Derecho tiene que ser
social, construir sus argumentos de manera lógica y corresponderlos con la realidad empírica para posibilitar su
verificación.

De acuerdo con Herrera (1998) “parece indudable que en el derecho existe un elemento moral que determina las bases
fundamentales de la convivencia en sociedad” (p.8). El análisis de las características de este elemento divide la opinión
de los juristas de acuerdo al paradigma en el que se hallan inscriptos.

Desde el iusnaturalismo, en sus múltiples versiones, existe un derecho natural, universal e inmutable que caracteriza a
todas las sociedades en cualquier contexto epocal y geográfico, y que es el sustento y da validez a las leyes de
comportamiento inteligente de los hombres.

La ciencia del derecho y sus paradigmas (Enlaces a un sitio externo.) de secedudis (Enlaces a un sitio externo.)

Los principios de este paradigma al que adhieren algunos juristas contemporáneos, pueden encontrarse en las
formulaciones de los filósofos griegos, encuentra su revaloración por los filósofos cristianos adscriptos a la escuela
tomista y continua su vigencia en los Siglos XVII y XVIII en la filosofía racionalista y culmina en nuestra época transitando
el intuicionismo de Bergson y la fenomenología de Husserl.

El jurista deberá analizar, desde esta mirada, que la norma sancionada concuerde con los sentimientos comunes de cada
momento histórico y que su sanción como ley satisfaga los anhelos de justicia de la comunidad.

Para la escuela positivista o dogmática, representada principalmente por Kelsen, el derecho es aquel que es sancionado
por la autoridad política que ejerce el poder y su vigencia material y sustancial no depende de ninguna consideración
ética admitida por la sociedad.

El análisis del jurista solo deberá evaluar los alcances y la existencia de la norma a partir de su validez jurídica. Desde
esta mirada la ciencia del derecho respondería al puro deber ser, sin vinculaciones con otras disciplinas como la
sociología, la filosofía y la moral.

22
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Estos diferentes paradigmas son coexistentes en la ciencia jurídica ya que hay juristas que defienden una u otra posición.

Contenidos de la unidad

1. El Derecho como objeto de conocimiento.


2. Filosofía del Derecho y Metodología Jurídica. Relación del Derecho con otras Ciencias.
3. Tipos de investigación jurídica.
4. Explicación científica y argumentación jurídica.
5. Nuevos paradigmas científicos y su incidencia en la investigación jurídica.
6. La fragmentación de la realidad y su superación.

Bibliografía

● Botero Bernal A. (2004). Nuevos paradigmas científicos y su incidencia en la investigación jurídica. Revista de
Derecho. Universidad del Norte (Nº 21).
● Davobe M. I. (2008) Metodología de la Investigación Científica en el campo del Derecho. Cap. 3. Buenos Aires:Ed.
EDULP.
● Herrera E. (1998) Práctica metodológica de la investigación jurídica. Cap. 1. Buenos Aires: Ed. Astrea.
● Gines García R. (2008). Fundamentos del Derecho. Cap. 1. Buenos Aires: Ed.Lectio.
● Salanueva y Gonzalez (2008). En Orler J. y Varela S. Metodología de la Investigación Científica en el campo del
Derecho. Cap. 1. Buenos Aires: Ed. EDULP.

Lesson 12: El Derecho como objeto de conocimiento

El Derecho como objeto de conocimiento

Los múltiples fenómenos, que caracterizan y determinan la vida social de una comunidad son los objetos a cuyo estudio
se dirige la ciencia jurídica.

Como vimos en el parágrafo anterior, los autores no tienen un criterio común para su definición como objeto de
conocimiento de la Ciencia del Derecho.

La Epistemología considera tres dimensiones presentes en todo desarrollo del conocimiento: el objeto, el sujeto
cognoscente y el contexto en el que están insertos.

Siguiendo a Gines García (2011) consideraremos al objeto del derecho como un objeto de las ciencias sociales, es decir,
como un objeto cultural. Esto significa que se trata de un objeto que se manifiesta en la acción social y se caracteriza por
estar determinado por los valores del actor social.

Se considera a la cultura como el espíritu objetivado, y sus objetos se caracterizan por poseer un soporte material en
donde se manifiesta y nos permite observarlo, un sentido o espíritu cuyo análisis nos permite interpretarlo y el valor de
carácter universal sobre el que se funda y orienta la acción social en virtud de lo que debe ser una sociedad posible.

A este tipo de objeto cultural, cuyo soporte es todo lo que se manifiesta en la conducta social del hombre, Coscio (1945),
citado por Gines García, lo denomina objeto cultural egológico. Esto sitúa al objeto en el ámbito de la convivencia social
y se manifiesta como una conducta social guiada según valoraciones universales propias de la sociedad.

Este objeto del derecho o fenómeno jurídico es un sistema que posee una estructura en donde interrelacionan tres
dimensiones: la Conducta, el Valor y la Norma.

23
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Esta interrelación entre estos sub-sistemas hace al fenómeno jurídico como un sistema complejo, ya que no puede
analizarse su estructura desde una causalidad lineal, constituida por una suma de partes, sino que deben tomarse en
cuenta las acciones y retro-acciones entre estas tres dimensiones que lo componen.

Las disciplinas jurídicas que estudian el fenómeno jurídico, siguiendo a Gines Garcia, se pueden dividir en auxiliares y
principales. Dentro de las auxiliares pueden considerarse:

1. Historia del Derecho: hace posible indagar en las normas según su vigencia histórica y en fuentes extra-jurídicas,
como diferentes documentos que dan cuenta de la acción social en una época histórica.
2. Sociología Jurídica: analiza la realidad jurídica en diferentes grupos sociales o comunidad estableciendo las
relaciones del derecho con la política, la economía, el imaginario social, etc.
3. Derecho Comparado: compara los sistemas jurídicos en distintos países o regiones ampliando la mirada del
jurista según el contexto espacial.

Como disciplinas principales se consideran a la Filosofía del Derecho, la Teoría del Derecho y la Dogmática del Derecho.

● La Filosofía del Derecho se ocupa de temas como la determinación de la esencia de lo jurídico, de la


especificación de sus modos de existencia y de su justificación o valoración.
● La Teoría del Derecho se orienta a estudiar la conducta social del hombre a partir de las normas que guían su
práctica.
● La Dogmática del Derecho es una disciplina normativa que trabaja con el sistema de normas vigentes
subsumidas en tratados de derecho, manuales, códigos, etc.

De esta forma, la coherencia de la estructura del fenómeno jurídico debe encontrarse considerando una causalidad
circular, y cuya organización lo determinan como más que la suma de partes.

Lesson 13: Filosofía del Derecho y Metodología jurídica. Relación del Derecho con otras ciencias

Filosofía del Derecho y Metodología jurídica. Relación del Derecho con otras ciencias

Todo lo resumido hasta acá pone de manifiesto las tensiones entre lo que “debe ser” y lo que realmente “es” en el
comportamiento social.

Será necesario construir un marco interdisciplinar dentro del que pueden enumerarse la sociología del derecho, la
antropología y la psicología, para elaborar conocimientos sobre la normativa, el deber ser, las instituciones y los
operadores jurídicos como componentes del campo del derecho.

Luhmann considera al derecho como un subsistema autónomo dentro del sistema social, que se autoconstruye dentro
de la polaridad legal-ilegal.

Habermas lo considera como un sistema integrador entre el mundo de la vida social y los sistemas económico y político.

Bourdieu aborda el Derecho como “campo jurídico”, espacio organizado en donde se inscriben los conflictos y su
resolución.

Cualquiera sea la posición del investigador jurídico, la ciencia exige la utilización de una metodología racional y
sistemática para alcanzar el conocimiento del derecho y sus aplicaciones. La investigación jurídica se propone elaborar la
doctrina a partir del conocimiento y la interpretación del derecho en su sentido, su contenido y su alcance.

24
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Utiliza una metodología técnico-científica, cuyas técnicas dependerán del problema a investigar y utiliza como marco
teórico de referencia diferentes fuentes del conocimiento jurídico donde se enumeran los principios y normas del
derecho que posibiliten alcanzar una solución al problema jurídico planteado.

En la historia del derecho se han diseñado diferentes metodologías de investigación jurídica, siendo las tres principales:

Método Exegético

El objetivo que plantea es alcanzar el conocimiento del derecho a partir del análisis de las disposiciones que rigen una
situación descubriendo el sentido que le había dado el legislador en el momento de sancionar la norma.

Estudian los textos legales interpretándolos en sus tres dimensiones: la gramatical, la lógica y la teleológica.

La interpretación gramatical consistía en el análisis de los significados de los signos lingüísticos que estaban en la ley
para encontrar el sentido de la norma según la intención explícita del legislador.

El análisis lógico se plantea cuando el análisis anterior no es convincente y se sospecha de la existencia de un sentido
latente y no manifiesto de la ley. Para ello se recurre a elementos externos al texto como antecedentes parlamentarios,
objetivos de los proyectos, antecedentes extranjeros que se tuvieron en cuenta en su formulación, comentarios de los
autores del proyecto, etc.

La interpretación teleológica apunta a determinar el sentido y los alcances de la ley en función de los fines que se
desean alcanzar con su sanción.

Método Dogmático- jurídico

También llamado positivismo lógico o normativismo jurídico tiene como principal referente a Kelsen y la Escuela de
Viena, investiga a partir del marco referencial del derecho positivo, es decir, lo ya construido en derecho, aunque puede
analizar nuevos hechos jurídicos que surjan de la acción social.

De acuerdo con este método, el derecho debe interpretarse a partir del sistema que integre, por tratarse de un sistema
organizado que relaciona coherentemente las normas que lo integran y proporciona un marco autosuficiente y unitario
para su análisis.

Su método se basa en conocer los principios rectores de la norma positiva sancionada legalmente y construyendo
relaciones jurídicas sin apelar a ninguna razón extrajudicial.

Esta metodología valida toda norma encontrando su sentido a partir de otras normas del sistema que culminan en la
norma fundamental de carácter constitucional cuya validez en esencialmente política y no jurídica.

Al igual que el método exegético emplea los análisis gramatical, lógico y teleológico para establecer el sentido de cada
ley dentro del sistema jurídico, apuntando a lo que “es” y no a lo que “debe ser”, situación ésta que queda excluida
totalmente.

Método Histórico-sociológico

Según este método, el conocimiento se alcanza comparando la nueva norma con la norma que integra el sistema
cerrado ya vigente, para comprender los nuevos requerimientos sociales que el legislador ha interpretado.

25
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Esto significa incorporar el elemento histórico para incluir la nueva norma de manera sistemática, estableciendo las
relaciones con las instituciones y reglas del sistema jurídico.

De esta forma, este método se centra en la necesidad de adaptar el sistema jurídico a los valores que la sociedad
prioriza en cada momento y la necesidad de que se integre armónicamente al sistema jurídico.

El sistema jurídico evoluciona permanentemente de acuerdo a las necesidades sociales y la norma adquiere vida propia
del mismo, sin apelar a otros elementos externos para su incorporación.

De acuerdo con Salanueva y Gonzalez (2008) los juristas en nuestro país investigan según estos cinco diferentes
objetivos:

1. Analizan las doctrinas o principios generales normativos referidos a temas específicos, buscando las
interrelaciones lógicas que hacen a su coherencia para elaborar respuestas a nuevos interrogantes del campo
jurídico.
2. Investigan los vacíos legales, incoherencias o contradicciones de las normas jurídicas, para responder a
interrogantes del campo jurídico.
3. Formulan hipótesis que no someten a contrastación empírica, sino que las justifican mediante argumentaciones,
para ofrecer nuevas interpretaciones de la doctrina.
4. Investigan en forma teórica mediante la lógica dialéctica aplicada al fenómeno con el objeto de aprobar o
cuestionar los criterios vigentes en la doctrina.
5. Investigan en forma teórica a partir de la observación empírica del problema, tal cual lo hacen tradicionalmente
el resto de las ciencias sociales, utilizando sus métodos y técnicas.

Lesson 14: Tipos de investigación jurídica

Tipos de investigación jurídica

Una clasificación posible de los tipos de investigación jurídica, y que pueden realizarse según el paradigma jurídico que
se adopta, propuesta por los autores mencionados, son:

Prospectivas Sus objetivos son el cambio de las leyes, los doctrinas y la interpretación jurisprudencial.
Frecuentemente culminan en Proyectos de leyes. 

Exploratorias Se ocupan de analizar problemas nuevos para proponer leyes nuevas.

Descriptivas Se ocupan del análisis de las instituciones jurídicas a partir del análisis de sus estatutos,
disposiciones, reglamentos, objetivos, origen, conformación de los cuerpos directivos y los
patrimonios. 

Comparativas Analizan comparando legislaciones generales en forma sincrónica y diacrónica entre


regiones y/o países.

Lesson 15: Explicación científica y argumentación jurídica

Explicación científica y argumentación jurídica

26
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Como vimos anteriormente la estructura de un argumento científico tiene validez desde la lógica cuando se estructura
una conclusión a partir de premisas que la justifican.

La argumentación jurídica sigue los mismos principios lógicos.

Los argumentos lógicos de la ciencia en general, y en la ciencia jurídica en particular, son de cuatro tipos:

1. Deducción: Cuando las premisas se basan en teorías o normas conocidas, justifica la conclusión aplicada a una
caso particular.
2. Inducción: Cuando las premisas corresponden a gran cantidad de observaciones justifican una conclusión
generalizadora.
3. Analogía: Cuando a partir del conocimiento de conclusiones de casos que son diferentes al analizado, si repiten
las conclusiones porque se justifica por la analogía que se estudia entre los mismos.
4. Abducción: Es el caso en que surgen hipótesis sobre la solución a un problema, creativas y sin justificación por
premisas anteriores. En este caso la hipótesis debe justificarse a posteriori. Pueden surgir sólo a partir de la
experiencia y los conocimientos sobre el campo de estudio, aunque no surgen por deducción sino
espontáneamente.

Lesson 16: Nuevos paradigmas científicos y su incidencia en la investigación jurídica.

Nuevos paradigmas científicos y su incidencia en la investigación jurídica.

Según lo señalado en lo estudiado hasta ahora, en el siglo XX el paradigma tradicional de la ciencia se ve cuestionado en
diferentes aspectos.

De acuerdo con Botero Bernal (2004) la incesante especialización que produce la fragmentación de la realidad propuesta
por el mecanicismo cartesiano acentúa la distancia entre las partes y el objeto de estudio como totalidad de manera
irreversible.

A este panorama se suman el surgimiento de diferentes reproduce esta


teorías en los campos de la física, la biología y las situación a partir
ciencias sociales. Los principios de la física clásica de las teorías
newtoniana presentaron anomalías que fueron freudianas sobre
resueltos por la teoría de la termodinámica, la teoría el psiquismo
atómica y los posteriores desarrollos de la teoría humano y su
cuántica instaurando la evolución irreversible, la influencia en la
incertidumbre y el azar a nivel de los sistemas físicos. En conducta del
la biología sucede algo similar a partir de la teoría de la hombre.
evolución de Darwin y en las ciencias sociales se

Isaac Newton (1642-1727)

27
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Puede conjeturarse que el Siglo XXI marcará la superación de esta revolución paradigmática con el alumbramiento de
nuevos paradigmas que reemplacen al tradicional de la ciencia moderna.

Por otro lado, en el postmodernismo quedó demostrado indubitablemente que, el surgimiento de nuevos
conocimientos científicos puede implicar, además de un beneficio, concomitantemente un riesgo para la humanidad,
derrumbando uno de los principios fundamentales de la ciencia moderna que se postulaba como el modelo ético a
seguir. Esto se refleja en las opiniones de sociólogos como Weber y Beck que designan el momento actual como la época
del desencanto y como la sociedad de riesgo.

Debemos preguntarnos cómo influirá este probable cambio de paradigmas en la ciencia del derecho.

En el Siglo XIX, lo jurídico se postuló como disciplina dentro del modelo científico moderno independizándose del resto de
disciplinas que hasta ese momento ayudaban a interpretarlo.

Lesson 17: La fragmentación de la realidad y su superación

La fragmentación de la realidad y su superación

La fragmentación de la realidad por parte del paradigma tradicional científico incluyó al sujeto a partir de la división
cartesiana de res cogitans y res extensa, separando el estudio del hombre en dos campos separados e independientes.

Esto tuvo se incidencia en el desarrollo del derecho al fragmentar la acción del hombre y los objetos con los que se
relaciona socialmente.

El Siglo XX propone diferentes estrategias epistemológicas para superar la fragmentación sin abandonar la necesidad de
especialización de la ciencia.

La epistemología de la complejidad postula que el todo es más que la suma de las partes porque posee una organización
que hace al funcionamiento del sistema como complejo. Se abandona, así, la idea de la ciencia moderna de la existencias
de sistemas simples y organizados según una causalidad lineal.

El hombre se debe entender, a partir de esta mirada, no como individuo en el sentido generalizador del término, sino
como un sujeto que actúa a partir de una subjetividad construida en el intercambio social, de carácter singular.

A partir de las consecuencias de las dos guerras mundiales, con su carga de tecnología asociada a la destrucción, se
empieza a cuestionar la visión de la ciencia como propulsora ineludible del progreso de la humanidad y se instala la idea
de que el conocimiento científico puede ser un factor de riesgo para la misma. Esta idea la conceptualizó Max Weber
hablando del “desencantamiento del mundo”.

El nuevo paradigma que significa comprender al hombre y a la sociedad como sistemas complejos y no fragmentados
requiere una nueva mirada del objeto de la ciencia jurídica. Esta forma de tomar al fenómeno jurídico como una
totalidad compleja hace imprescindible que se lo estudie en un marco interdisciplinario o transdisciplinario. El hombre
como actor social incluye sus creencias, su religión, sus mitos, su experiencia y sus deseos, por lo que su acción es
incierta y con un componente azaroso, que solo es posible interpretar con la confluencia e interrelación de diferentes
disciplinas como la filosofía, la historia, la política, la antropología, la psicología, la sociología, además de la jurídica. Esto
significa que la ciencia jurídica debe ser permeable a la complementación que puedan otorgarle otras disciplinas.

28
Metodología de la Investigació n Jurídica 2019
Botero Bernal (2004) da como ejemplo de cambio paradigmático hacia la complejidad a la teoría de inteligencias
múltiples que reemplaza la que consideraba a la inteligencia solo desde la capacidad lógico-matemática, produciendo
radicales cambios en la consideración de la discapacidad, entre otros fenómenos.

La Teoría Sistémica puede ayudar a entender el fenómeno jurídico como un sistema complejo compuesto por sub-
sistemas que accionan simultáneamente mediante acciones y retroacciones recíprocas entre sí y en la frontera del
sistema.

Esto supone entender el derecho como un sistema abierto que reconsidere la clasificación cerrada del derecho en
diferentes fragmentos (derecho penal, civil, comercial, etc.)

29

También podría gustarte