Está en la página 1de 12

Nombre:

Misael Silfa

Matrícula:

2012 – 0032

Asignatura:

Neumática II

Tema:

Los 10 primeros ejercicios

Facilitador:

Elvi Lopez

Fecha:

20 - 02 - 22
1. Realizar un resumen sobre el diseño de circuitos por métodos sistemáticos.

En sistemas neumáticos o electroneumáticos con varios actuadores (generalmente proceso secuencial),


la ocurrencia de las llamadas "señales duales" es común. Éstas consisten en la aparición de señales activas
en un mismo instante de tiempo, provocándose así el consecuente bloqueo de las válvulas.

Señal dual generada por señales permanentes provocadas por sensor o elemento para introducir señales
en el sistema de control. Normalmente, estos sensores deben hacer que un pulso de señal provoque una
acción en las válvulas de distribución; problema se da cuando estas señales no son pulsos, sino que se
fijan forzando las señales a largo plazo.

Los métodos de diseño sistemático intentan eliminar permanentemente estas señales a través de la
distribución periódicamente y en secuencia las señales (solo envían la señal cuando es correcta,
descartarla cuando su presencia es innecesaria). La eliminación de estas señales permite funcionamiento
de ciclos neumáticos, por la posibilidad de desarrollar ciclos complejos de automatización.

Los métodos habitualmente empleados son:

- Utilización de finales de carrera de tipo escamoteable. (MÉTODO INTUITIVO)

- Sistemas de memorias en cascada.

- Sistemas de memorias paso a paso.

El primer método implica el uso de un tipo específico de interruptor de límite que permite la liberación La
señal neumática en una dirección se activa y se indica en el circuito mediante flechas. Este no se
recomienda el sistema debido a la falta de precisión y la cantidad de errores que se producen.

Sistema de memoria en cascada (Cascading Method): se llama la ubicación de las memorias (las válvulas
neumáticas están ubicadas de tal manera que la aplicación de una válvula realiza la entrega siguiente,
etc). Este sistema es especialmente adecuado para trabajar con múltiples grupos. reducido (hasta 2 o 3).
Porque para más grupos encontraremos que la edición provoca enorme caída de presión. Además de
presentar un montaje complejo.
2. Realizar los ejercicios en fludsim, que aparecen de la página 326 hasta 363 del libro de
neumática práctica.

También podría gustarte