Está en la página 1de 1

DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO

Las normas jurídicas aplicables a la actividad del Estado, constituían el Derecho


público; en tanto que los preceptos aplicables a la actividad propia o particular del
individuo, pertenecían a la esfera del Derecho privado.

En la actualidad, la distinción entre Derecho público y Derecho privado, no tiene el


alcance y la dimensión que a partir de los comentaristas del Derecho romano se
pretendió dar a tal división, ni se sostiene hoy en día, una completa o absoluta
separación entre ambas ramas del derecho.

A) Las teorías que tratan de explicar la distinción entre Derecho público y Derecho
1privado, puede clasificarse en tres grandes grupos:

a) Aquellos que toman como fundamento de la distinción, el interés predominante:


Cuando protege el interés general, son normas de Derecho público, en tanto que
las que tienden a garantizar el interés particular, serán de derecho privado.

b) Las teorías que miran al contenido de la norma: Serán Derecho público


aquellas normas que organizan y establecen la jerarquía de los órganos y las
funciones del Estado, al paso que las normas de Derecho privado organizan y
regulan aquella parte de la vida en sociedad que el Estado no ha incorporado a su
estructura.

c) Las teorías que toman en cuenta la situación de los sujetos de la relación


jurídica: Si las partes en la relación, se encuentran en pie de igualdad una frente a
la otra y la norma trata de coordinar sus derechos y sus obligaciones, se trata de
precepto de Derecho privado; en tanto que si una de ellas se encuentra
subordinada a la otra, que ejerce en dicha relación un derecho de imperio, las
relaciones son de Derecho público.

También podría gustarte