Está en la página 1de 2

FINALIDAD DE LA SOCIEDAD CIVIL

Artículo 2586. La Sociedad Civil es una persona moral que se constituye por
contrato celebrado entre dos o más personas, quienes se obligan a aportar bienes
o servicios para la realización de un fin común, lícito, de carácter
preponderantemente económico, sin que constituya una especulación comercial.

6. CAUSAS DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL

Artículo 2618.-La sociedad se disuelve: I.-Por haberse cumplido el término fijado


en el contrato de sociedad; II. Por la realización completa del fin social, o por
haberse vuelto imposible la consecución del objeto de la sociedad; III. Por acuerdo
de los socios tomado de conformidad con el contrato social, y no encontrándose
previsto en el mismo, por el voto de las dos terceras partes de los socios; IV. Por
la muerte o incapacidad de uno de los socios administradores, salvo que en la
escritura constitutiva se haya pactado que la sociedad continúe con los
sobrevivientes o con los herederos de aquél; V. Por la muerte del socio industrial,
siempre que su industria haya dado nacimiento a la sociedad; a menos que la
asamblea decidiera, por las dos terceras partes de los socios presentes, continuar
las operaciones de la sociedad; VI. Por la renuncia de uno de los socios, cuando
se trate de sociedades de duración indeterminada y los otros socios no quieran
continuar asociados. En este caso, la asamblea decidirá por el voto de las dos
terceras partes de los socios presentes si continúa la sociedad; VII. Cuando se
formare para un objeto ilícito. En este caso se declarará la nulidad a solicitud de
cualquiera de los socios o de un tercero interesado, oyendo en juicio a quien
represente a la sociedad. VIII. Por resolución judicial.

Para que la disolución surta efecto contra terceros, es necesario que se inscriba
en el Registro Público de la Propiedad.

Una vez que la sociedad civil ha sido disuelta, desde luego de ponerse en
liquidación. Sobre la liquidación debe analizarse los aspectos que corresponden al
plazo de realización; a la publicidad que debe darse a la misma; a los sujetos al
quienes les corresponde efectuar las; y al modo de llevarse a cabo.
Artículo 2624. Disuelta la sociedad, se pondrá inmediatamente en liquidación, la
cual se practicará dentro del plazo de seis meses, salvo pacto en contrario.
Cuando la sociedad se ponga en liquidación, debe agregarse a su nombre las
palabras: "en liquidación".

También podría gustarte