Está en la página 1de 1

Publicaciones 15 Educación Social

La educación moral en la escuela

Autor: Josep Mª Puig Rovira y Xavier parte fin ali za con una atracti va unidad
Martín García didác tica sobre los derechos humanos,
Título: La educación moral en la escuela diri g ida a a lumnos de primer c icl o de
Edita: Edebé . Barcelona, 1998 Educación Secundaria Obligatori a.

El libro termina con dos capítulos más


El libro que aquí se presenta es un cl aro que creemos tienen una especial relevan-
ex ponente de cómo pueden conjugarse cia por sus cl aras pos ibilidades de trans-
teoría y prác tica educati va. Sus autores , ferenc ia a otros ámbitos educati vos no
Josep Ma Puig i Xus Martín , ambos con fo rmales . Concretamente, en el capítul o
una larga trayectori a como formadores, seis se ofrece un conjunto mu y di verso
docentes e in vesti gadores de la educa- de recursos prácticos para la educación
c ió n moral, pl antean una obra de uso con ejemplos de aplicación en el aul a. Y,
práctico y aplicado con unos fundame n- fin almente, en e l último capítulo se nos
tos consistentes que permiten valorarl a pl antean las pos ibilidades de la educa-
por su gran coherencia interna. ció n moral en e l ámbito de la acc ión
tutori al.
Desde un modelo de educación que se
encamina hacia la construcc ión de per- Tenemos, pues, entre las manos, una he-
sonalidades autónomas, dialógicas y crí- rramienta de refl exión y práctica impres-
ti cas, capaces de ori entar su vida con c indible para di gnificar y dotar de sen-
sentido, los autores nos plantean, en los tido a la interve nc ión educati va . Los
tres primeros capítul os , los ele me ntos valores son el meollo de la educación; y,
más signi ficati vos que justi fican su pro- en este sentido, ay udar a los suj etos a
puesta de educación moral centrada en descubrir y construir su propi a escala de
el marco escolar. Presentan así su idea de valores , a responsabili zarse de la direc-
educación moral, los principales compo- ción de sus vidas, a socializarse crítica
nentes que constitu ye n la personalidad y construcli vamente, a ser sensibles fren-
moral y los criterios básicos para gui ar te a las injusti cias y a construir un mun-
una pro puesta prácti ca de educac ió n do más cív ico y humano es una respon-
moral. sabilidad que ning ún educador puede
rehuir. Este libro nos da la cl ave y las
Los capítulos cuatro, cinco y seis centran orientaciones necesarias para poder con-
ya la pro puesta en el contexto esco lar, Cf·etarlo.
anali zándose las posibilidades pedagógi-
cas que se pueden ofrecer desde el Pro- Mª del Mar Galceran
yecto Educati vo de l Centro y cómo se
puede abordar el planteamiento transver-
sal de la educación moral. Esta segunda

136 1

También podría gustarte