Está en la página 1de 15

SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:

CALIDAD

GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

1. DATOS IDENTIFICACIÓN GENERAL

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES PERÍODO: 1 GRADO: 9° A – B

PROFESOR(A): LUIS ALERTO CERVANTES GUÍA N.º 1 ASIGNATURA: SOCIALES INTEGRADAS


CAMACHO

2. LOGROS/ INDICADORES DE LOGROS/DBA/COMPETENCIA

ESTÁNDAR DERECHO BÁSICO DE


LOGRO INDICADORES DE LOGROS COMPETENCIA
APRENDIZAJE

 Reconozco y analizo la  Analiza la situación ambiental de  Comprende la relación CIENTÍFICO:  Analiza, interpreta y
interacción permanente entre el los geosistemas más biodiversos entre economía y comunica los textos
espacio geográfico y el ser de Colombia (selvas, páramos, geografía a partir del Identificar cada uno de los componentes que explicativos de los
humano y evalúo críticamente arrecifes coralinos) y las análisis de la acción integran el objeto de estudio de la geografía saberes económicos
los avances y limitaciones de problemáticas que enfrentan del hombre en el económica. dentro de los sectores
esta relación. actualmente debido a la espacio geográfico. que maneja la
TECNOLÓGICO:
explotación a que han sido economía.
sometidos. Analizar cada uno de los sectores de la
economía como parte fundamental del
funcionamiento de la economía del país.
 Comprende las consecuencias
HUMANÍSTICO:
que han traído los procesos
migratorios en la organización Asumir una postura crítica frente a la relación
social y económica de Colombia entre economía global y medio ambiente.
en el siglo XX y en la actualidad.

 Analiza las crisis económicas


dadas en la Colombia
contemporánea y sus
repercusiones en la vida cotidiana
de las personas.
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

3. NÚCLEO TEMÁTICO: RELACIONES ESPACIALES Y AMBIENTALES

RELACIONES ÉTICO POLÍTICAS

FECHA ENERO 26 – 1 DE ABRIL


NÚMERO
EJES TEMÁTICOS DE GRUPO A GRUPO B NOVEDADES
HORAS
INICIO FIN INICIO FIN

1. GEOGRAFÍA Y ELEMENTOS DE LA 4 14 Febrero 18 Febrero 14 Febrero 17 Febrero


ECONOMIA

1.1. SECTOR PRIMARIO Y SECUNDARIO EN 4 21 Febrero 25Febrero 25 Febrero 24 Febrero


COLOMBIA

1.2. SECTOR TERCIARIO Y CUATERNARIO EN 4 28 Febrero 04 Marzo 28 Febrero 03 Marzo


SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
COLOMBIA
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
2. DESAROLLO Y CRECIMIETO 4 07 Marzo 11 Marzo 07 Marzo 10 Marzo
ECONOMICOEN COLOMBIA GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

2.1. CRISIS ECONOMICA EN COLOMBIA 4 14 Marzo 18 Marzo 14 Marzo 17 Marzo

2.2. ECONOMIA Y PROCESOS 4 21 Marzo 25 Marzo 21 Marzo 24 Marzo


MIGRATORIOS EN COLOMIA

3. ECONOMIA Y PROLEMAS DEL MEDIO 4 28 Marzo 01 Abril 28 Marzo 31 Marzo


AMIENTE EN COLOMIA

3. NÚCLEO TEMÁTICO

FECHA

NÚMERO GRUPO A GRUPO B


DE NOVEDADES
EJES TEMÁTICOS. HORAS
INICIO FIN INICIO FIN

inicio 14 febrero 18 febrero 14 febrero 17 febrero


1. GEOGRAFÍA ECONOMICA Y 4
ELEMENTOS
DE LA ECONOMIA
Teoría 14 febrero 14 febrero 14 febrero 14 febrero

Demostración 15 febrero 15 febrero 15 febrero 15 febrero

Práctica 16 febrero 16 febrero 16 febrero 16 febrero


Cierre 18 febrero 18 febrero 17 febrero 17 febrero

inicio 21 febrero 25 febrero 21 febrero 24 febrero


1.1. Sector primario y secundario en
Colombia 4 Teoría 21 febrero 21 febrero 21 febrero 21 febrero

Demostración 22 febrero 22 febrero 22 febrero 22 febrero

Práctica 23 febrero 23 febrero 23 febrero 23 febrero

Cierre 25 febrero 25 febrero 24 febrero 24 Febrero

4 Inicio 28 febrero 04 marzo 28 febrero 03 marzo


1.2. Sector terciario y cuaternario en
Colombia Teoría 28 febrero 28 febrero 28 febrero 28 febrero

Demostración 01 marzo 01 marzo 01 marzo 01 marzo

Práctica 02 marzo 02 marzo 02 marzo 02 marzo

Cierre 04 marzo 04 marzo 03 marzo 03 marzo

3. NÚCLEO TEMÁTICO

FECHA

NÚMERO GRUPO A GRUPO B


DE NOVEDADES
EJES TEMÁTICOS. HORAS
INICIO FIN INICIO FIN

4 inicio 7 marzo 11 marzo 7 marzo 10 marzo


2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO
ECONÓMICO EN COLOMBIA
Teoría 7 marzo 7 marzo 7 marzo 7 marzo

Demostración 8 marzo 8 marzo 8 marzo 8 marzo

Práctica 9 marzo 9 marzo 9 marzo 9 marzo

Cierre 11 marzo 11 marzo 10 marzo 10 marzo

4 inicio 14 marzo 18 marzo 14 marzo 17 marzo


2.1. Crisis económica en Colombia
Teoría 14 marzo 14 marzo 14 marzo 14 marzo
Demostración 15 marzo 15 marzo 15 marzo 15 marzo

Práctica 16 marzo 16 marzo 16 marzo 16 marzo

Cierre 18 marzo 18 marzo 17 marzo 17 marzo

4 Inicio 21 marzo 25 marzo 21 marzo 24 marzo


2.2. Economía y procesos
migratorios en Colombia Teoría 21 marzo 21 marzo 21 marzo 21 marzo

Demostración 22 marzo 22 marzo 22 marzo 22 marzo

Práctica 23 marzo 23 marzo 23 marzo 23 marzo

Cierre 25 marzo 25 marzo 24 marzo 24 marzo

3. NÚCLEO TEMÁTICO

FECHA

NÚMERO GRUPO A GRUPO B


DE NOVEDADES
EJES TEMÁTICOS. HORAS
INICIO FIN INICIO FIN

inicio 28 marzo 01 Abril 28 marzo 31 marzo


3. ECONOMIA Y PROLEMAS DEL 4
MEDIO AMIENTE EN COLOMBIA
Teoría 28 marzo 28 marzo 28 marzo 28 marzo

Demostración 29 marzo 29 marzo 29 marzo 29 marzo

Práctica 30 marzo 30 marzo 30 marzo 30 marzo

Cierre 01 abril 01 abril 31 marzo 31 marzo

Total horas
4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EJE TEMÁTICO EVALUACIÓN

• Reconocer el
1. GEOGRAFÍA concepto y el AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE
ECONOMICA objeto de estudio
Y de la economía.  Ubicados los estudiantes en su espacio de trabajo, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la CONOCIMIENTO
ELEMENTOS presentación personal, el aseo del lugar donde se encuentran recibiendo sus clases para dar inicio.
 se iniciará el acto pedagógico haciendo una retrospección de la clase pasada para ello se les pedirá Expresar concepto de la
DE LA • Comprender el
geografía económica en
ECONOMIA objeto de estudio a dos estudiantes que hagan una síntesis de lo estudiado luego se procederá a cerrar con las
Colombia.
de la geografía conclusiones por parte del docente.
económica.  se iniciará la temática con una serie de preguntas a los estudiantes con relación al tema de estudio

• Reconocer los EVIDENCIAS DE


factores de TEORÍA DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA DESEMPEÑO
producción y su
incidencia en la Anotarán ideas a partir de
 En este primer
conformación la importancia de cada
momento se  En este segundo momento del  En este tercer momento se
de los sistemas sector y como el producto
económicos. harán preguntas proceso académico el estudiante realizara una mesa redonda evoluciona a través del
para acercar al realizara una actividad donde cada estudiante exponga
complementaria que consta de su actividad realizada en la sector primario.
estudiante al
• Explicar las responder una serie de interrogantes clase anterior para ello tendrá
tema de estudio
fases que del tema de estudio que lo llevara a cinco minutos para sintetizar y
conforman los consolidar conceptos del tema dar sus conclusiones del tema
 Se procederá a EVIDENCIAS DE
factores de tratado. La actividad se realizará en abordado en la clase
producción. realizar un mapa PRODUCTO
grupo de dos a tres estudiantes o
conceptual del como lo determine el docente Cómo evoluciona un
tema a tratar una
producto dentro de cada
vez terminado el
sector económico dentro de
mismo el docente
su PIB.
procederá a
explicar la
temática y se
resolverá as
dudas que hayan
quedado con
relación al tema.

4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Se realizará un quiz en clase para medir los conocimientos adquiridos por el educando

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EJE TEMÁTICO EVALUACIÓN

1.1. Sector • Caracteriza las


primario y AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE
actividades CONOCIMIENTO
secundario  Ubicados los estudiantes en su espacio de trabajo, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la
propias del sector
presentación personal, el aseo del lugar donde se encuentran recibiendo sus clases para dar inicio. Explica las diferencias y
en primario.  se iniciará el acto pedagógico haciendo una retrospección de la clase pasada para ello se les pedirá características de los
Colombia • Reconoce el a dos estudiantes que hagan una síntesis de lo estudiado luego se procederá a cerrar con las sectores primario y
proceso de conclusiones por parte del docente. secundario
extracción y  se iniciará la temática con una serie de preguntas a los estudiantes con relación al tema de estudio
producción de las EVIDENCIAS DE
actividades que TEORÍA DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA DESEMPEÑO
comprenden el Ubicar en un mapa
sector primario. de Colombia la
 En este primer
• Diferencia las
distribución espacial
momento se  En este segundo momento del  En este tercer momento se
actividades que de los principales
harán preguntas proceso académico el estudiante realizara una mesa redonda centros industriales
corresponden al para acercar al realizara una actividad donde cada estudiante exponga
sector secundario. estudiante al complementaria que consta de su actividad realizada en la EVIDENCIAS DE
• Identifica responder una serie de interrogantes
tema de estudio clase anterior para ello tendrá PRODUCTO
algunos del tema de estudio que lo llevara a cinco minutos para sintetizar y Asumir una posición
recursos de la consolidar conceptos del tema
 Se procederá a dar sus conclusiones del tema reflexiva y crítica frente a
naturaleza que tratado. La actividad se realizará en
realizar un mapa abordado en la clase los procesos de productivo
necesitan ser grupo de dos a tres estudiantes o
extraídos para conceptual del de los sectores primario y
como lo determine el docente secundario
la generación tema a tratar una
de energía. vez terminado el
mismo el docente
procederá a
explicar la
temática y se
resolverá as
dudas que hayan
quedado con
relación al tema.
4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Se realizará un quiz en clase para medir los conocimientos adquiridos por el educando

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
EJE TEMÁTICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

1.2. Sector AMBIENTACIÓN:


• Explicar las
terciario y  Ubicados los estudiantes en su espacio de trabajo, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la EVIDENCIAS DE
actividades CONOCIMIENTO
cuaternario en presentación personal, el aseo del lugar donde se encuentran recibiendo sus clases para dar inicio.
que Explica las diferencias que
Colombia  se iniciará el acto pedagógico haciendo una retrospección de la clase pasada para ello se les pedirá
abarcan los a dos estudiantes que hagan una síntesis de lo estudiado luego se procederá a cerrar con las se dan en los sectores
sectores conclusiones por parte del docente. terciario y cuaternario en
terciario y  se iniciará la temática con una serie de preguntas a los estudiantes con relación al tema de estudio Colombia.
cuaternario.
TEORÍA DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA EVIDENCIAS DE
DESEMPEÑO
• Conocer el
Crea teorías explicativas
estado actual
Caracterizando los
de los
 En este primer  En este segundo momento del  En este tercer momento se sectores terciario y
servicios que
proceso académico el estudiante realizara una mesa redonda cuaternario de la
involucran el momento se
realizara una actividad donde cada estudiante exponga economía.
sector harán preguntas
complementaria que consta de su actividad realizada en la
terciario en para acercar al responder una serie de interrogantes clase anterior para ello tendrá
Colombia. estudiante al del tema de estudio que lo llevara a cinco minutos para sintetizar y
tema de estudio consolidar conceptos del tema dar sus conclusiones del tema EVIDENCIAS DE
• Reconocer
tratado. La actividad se realizará en abordado en la clase E PRODUCTO
qué
 Se procederá a grupo de dos a tres estudiantes o Clasifica actividades de los
políticas
se han realizar un mapa como lo determine el docente sectores terciario y
aplicado conceptual del cuaternario, según las
para tema a tratar una fases del proceso
fomentar vez terminado el productivo
el mismo el docente
desarrollo procederá a
del sector explicar la
cuaternari temática y se
o en resolverá as
Colombia.
dudas que hayan
quedado con
relación al tema
4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Se realizará un quiz en clase para medir los conocimientos adquiridos por el educando

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
EJE TEMÁTICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

2. DESARROLLO Y  Analizar la
CRECIMIENTO importancia de AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE
ECONÓMICO EN los sectores  Ubicados los estudiantes en su espacio de trabajo, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la CONOCIMIENTO
presentación personal, el aseo del lugar donde se encuentran recibiendo sus clases para dar inicio. Expresar concepto del
COLOMBIA productivos y el  se iniciará el acto pedagógico haciendo una retrospección de la clase pasada para ello se les pedirá desarrollo y crecimiento
crecimiento y a dos estudiantes que hagan una síntesis de lo estudiado luego se procederá a cerrar con las económico en Colombia.
desarrollo conclusiones por parte del docente.
económico dentro  se iniciará la temática con una serie de preguntas a los estudiantes con relación al tema de estudio EVIDENCIAS DE
de la economía DESEMPEÑO
nacional. TEORÍA DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA Crea teorías explicativas a
partir de la explicación dada
por el docente
 En este primer
reconociendo el desarrollo
momento se harán  En este segundo momento del  En este tercer momento se y crecimiento económico en
preguntas para proceso académico el estudiante realizara una mesa redonda Colombia y sus aspectos
acercar al realizara una actividad donde cada estudiante exponga más relevantes.
estudiante al tema complementaria que consta de su actividad realizada en la
de estudio responder una serie de interrogantes clase anterior para ello tendrá
del tema de estudio que lo llevara a cinco minutos para sintetizar y EVIDENCIAS DE
 Se procederá a consolidar conceptos del tema dar sus conclusiones del tema PRODUCTO
realizar un mapa tratado. La actividad se realizará en abordado en la clase Asumir una posición
grupo de dos a tres estudiantes o reflexiva y crítica frente al
conceptual del
como lo determine el docente desarrollo y crecimiento
tema a tratar una
vez terminado el económico en Colombia.
mismo el docente
procederá a
explicar la temática
y se resolverá as
dudas que hayan
quedado con
relación al tema

4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Se realizará un quiz en clase para medir los conocimientos adquiridos por el educando

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
EJE TEMÁTICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

2.1. Crisis Identifica las AMBIENTACIÓN:


económica en principales crisis  Ubicados los estudiantes en su espacio de trabajo, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la EVIDENCIAS DE
Colombia. económicas de presentación personal, el aseo del lugar donde se encuentran recibiendo sus clases para dar inicio. CONOCIMIENT
Colombia a  se iniciará el acto pedagógico haciendo una retrospección de la clase pasada para ello se les pedirá Comparar las
principios del siglo a dos estudiantes que hagan una síntesis de lo estudiado luego se procederá a cerrar con las principales
XXI. conclusiones por parte del docente. características de cada
 se iniciará la temática con una serie de preguntas a los estudiantes con relación al tema de estudio etapa del ciclo
económico.
TEORÍA DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA

EVIDENCIAS DE
 En este primer DE DESEMPEÑO
momento se harán  En este segundo momento del  En este tercer momento se Participa activamente en
preguntas para proceso académico el estudiante realizara una mesa redonda debates, asumiendo una
acercar al realizara una actividad donde cada estudiante exponga posición crítica.
estudiante al tema complementaria que consta de su actividad realizada en la
de estudio responder una serie de interrogantes clase anterior para ello tendrá
del tema de estudio que lo llevara a cinco minutos para sintetizar y EVIDENCIAS DE
 Se procederá a consolidar conceptos del tema dar sus conclusiones del tema PRODUCTO
realizar un mapa tratado. La actividad se realizará en abordado en la clase Argumenta su posición a
grupo de dos a tres estudiantes o favor o en contra del
conceptual del
como lo determine el docente neoliberalismo o el Estado
tema a tratar una
vez terminado el de bienestar.
mismo el docente
procederá a
explicar la temática
y se resolverá as
dudas que hayan
quedado con
relación al tema

4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Se realizará un quiz en clase para medir los conocimientos adquiridos por el educando

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
EJE TEMÁTICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

2.2. Economía y
procesos de Diferenciar el AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE
migración en significado de los  Ubicados los estudiantes en su espacio de trabajo, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la CONOCIMIENTO
presentación personal, el aseo del lugar donde se encuentran recibiendo sus clases para dar inicio. Expresar concepto del
Colombia. conceptos  se iniciará el acto pedagógico haciendo una retrospección de la clase pasada para ello se les pedirá desarrollo y crecimiento
crecimiento y a dos estudiantes que hagan una síntesis de lo estudiado luego se procederá a cerrar con las económico en Colombia.
desarrollo. conclusiones por parte del docente.
 se iniciará la temática con una serie de preguntas a los estudiantes con relación al tema de estudio EVIDENCIAS DE
Comprender la DESEMPEÑO
relación que existe TEORÍA DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA Crea teorías explicativas a
entre desarrollo y partir de la explicación dada
crecimiento por el docente
económico reconociendo el desarrollo
 En este primer  En este segundo momento del  En este tercer momento se y crecimiento económico en
proceso académico el estudiante realizara una mesa redonda Colombia y sus aspectos
momento se harán
realizara una actividad donde cada estudiante exponga más relevantes.
preguntas para
complementaria que consta de su actividad realizada en la
acercar al
responder una serie de interrogantes clase anterior para ello tendrá
estudiante al tema del tema de estudio que lo llevara a EVIDENCIAS DE
cinco minutos para sintetizar y
de estudio consolidar conceptos del tema dar sus conclusiones del tema PRODUCTO
tratado. La actividad se realizará en abordado en la clase Asumir una posición
 Se procederá a grupo de dos a tres estudiantes o reflexiva y crítica frente al
realizar un mapa como lo determine el docente desarrollo y crecimiento
conceptual del económico en Colombia.
tema a tratar una
vez terminado el
mismo el docente
procederá a
explicar la temática
y se resolverá as
dudas que hayan
quedado con
relación al tema
4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Se realizará un quiz en clase para medir los conocimientos adquiridos por el educando

1. DESARROLLO DE LA CLASE

EJE TEMATICO
EVIDENCIAS DE
OBJETIVO 1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN
Identificar los
3. ECONOMIA Y factores que AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE
PROBLEMAS DEL generan
MEDIO AMBIETE EN problemas  Ubicados los estudiantes en su espacio de trabajo, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la CONOCIMIENTO
COLOMBIA ambientales. presentación personal, el aseo del lugar donde se encuentran recibiendo sus clases para dar inicio.
Definir y aplicar el
 se iniciará el acto pedagógico haciendo una retrospección de la clase pasada para ello se les pedirá a dos
concepto de
Describir estudiantes que hagan una síntesis de lo estudiado luego se procederá a cerrar con las conclusiones por problema
algunas parte del docente. se iniciará la temática con una serie de preguntas a los estudiantes con relación al tema de ambiental.
problemáticas estudio
ambientales
relacionadas 4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO EVIDENCIAS DE
con las
DESEMPEÑO
actividades TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA
económicas. Proponer alternativas
 En este primer de solución a
Identifica el problemas
impacto del momento se harán  En este segundo momento del proceso  En este tercer momento se realizara ambientales.
cambio preguntas para académico el estudiante realizara una una mesa redonda donde cada .
climático. acercar al actividad complementaria que consta estudiante exponga su actividad
estudiante al tema de responder una serie de realizada en la clase anterior para ello
de estudio interrogantes del tema de estudio que tendrá cinco minutos para sintetizar y
lo llevara a consolidar conceptos del dar sus conclusiones del tema
 Se procederá a tema tratado. La actividad se realizará abordado en la clase EVIDENCIAS DE
realizar un mapa en grupo de dos a tres estudiantes o PRODUCTO
conceptual del como lo determine el docente
tema a tratar una plantea sus puntos de
vez terminado el vista en relación con los
mismo el docente problemas ambientales.
procederá a
explicar la temática
y se resolverá as
dudas que hayan
quedado con
relación al tema

4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Se realizará un quiz en clase para medir los conocimientos

adquiridos por el educando


6. RECURSOS

 Textos Aprende a Aprender Ciencias Sociales Editorial Norma 9°


 Plataforma Norma (Educa-evoluciona)
 You tube.
 Programa OBS estudio. 
 cuadernos
 Aplicaciones: Cerebriti filmora Canva Powtoon Filmora Prezi Padlet Educaplay Mindmeister 

7. BIBLIOGRAFÍA

Aprende a Aprender Ciencias Sociales Editorial Norma 9°

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

LUIS ABERTO CERVANTES CAMCHO


FECHA: FECHA: FECHA:

También podría gustarte