Está en la página 1de 6

Anexo 1 (Act.

Para iniciar el día) Instrucción: Observa la ubicación de los puntos dentro de


los cuadrados y colorea comocorresponde

1
Anexo 1.- Instrucciones: En los cuadros que están en blanco colocar los nombres de los elementos
que señala en el boletín informativo.

Identificación (Logo) Firma (nombre y apellidos del creador) Subtítulos

Folio (fechas) Títulos Cuerpo (información)

2
Anexo 2
Instrucciones: Une con una línea de diferente color el concepto de
cada palabra.

Hace referencia a la fecha en que es


IDENTIFICACIÓN.
publicado el boletín informativo,
normalmente se coloca seguido de la
identificación o placa del fabricante.

Se refiere simplemente a la
SUBTÍTULO. colocación de los nombres y apellidos
del creador o redactor del boletín
informativo.

Es el título principal del boletín.


CUERPO. Deben ser cortos y atractivos para así
conseguir la atención del receptor.

Acompaña al título. Se centra en convencer


FIRMA. y persuadir al receptor en función de la
temática central del contenido de la
publicación

Se refiere al logo, insignia o placa que


TÍTULO.
identifica al fabricante del boletín
informativo.

Es la parte que contiene todos los


FOLIO. puntos y datos que se desean compartir
con el público receptor en relación a un
tema específico.

3
PROBLEMA 1
Un distribuidor mayorista de artículos de librería prepara cajas con cuadernos para
repartir entre los comercios. El lunes pasado armaron 6 cajas iguales usando 84
cuadernos. Para la semana que viene, necesitan armar 12 cajas con la misma cantidad
de cuadernos en cada una, iguales al envío anterior.
• ¿Cuántos cuadernos van a necesitar?

• ¿Y si fueran 18 cajas?

• ¿Y si fueran 24?

PROBLEMA 2

Completen la siguiente tabla teniendo en cuenta que todas las cajas contienen la misma
cantidad de carpetas.

CANTIDAD DE CAJAS 2 4 8 12 16
CANTIDAD DE CARPETAS 96 960

PROBLEMA 3

Un mayorista de artículos de librería recibe de la fábrica paquetes que contienen cajas


de marcadores. Completen la siguiente tabla teniendo en cuenta que todos los paquetes
tienen la misma cantidad de cajas de marcadores. Expliquen lo que pensaron para
completar cada casilla.

CANTIDAD DE PAQUETES 3 7 10 13 23
CANTIDAD DE CAJAS DE MARCADORES 54 126

Anexo de proporcionalidad.
Encuentra el área del rombo utilizando la formula general, no olvides colocar el
procedimiento que realizaste para llegar al resultado.

2. La diagonal mayor de un rombo mide 12 cm y la diagonal menor mide la tercera


parte de la mayor. Halla el área del rombo.

Anexo de áreas de los rombos y romboides.


Recorta y agrupa los animales de acuerdo al
clima que correspondan, Si es clima tropical,
frio, polares, templado y seco.

Anexo los animales.

También podría gustarte