Está en la página 1de 8

MÓDULO: ___2___

PLANIFICACIÓN
COLABORATIVA
¡UN TRABAJO ENTRE
DOCENTES!
EL APRENDIZAJE
COLABORATIVO
ES UNA
FILOSOFÍA, NO
SOLO UNA
TÉCNICA DE
AULA
¿Por dónde
empezamos?
Dialoguemos y reflexionemos
con otros y otras compañeras
docente acerca de nuestras
formas de planificación
pasos a seguir

Forma un grupo de tres o cuatro


docentes puede ser en WhatsApp o en la
plataforma del MINEDUC, o con aquellos
que puedas trabajar de manera presencial
porque están muy cerca, póngase de
acuerdo para grabar una de sus clases y
observarla.
Para la observación preparen
previamente una pauta de observación
de clases, que contenga al menos los
siguientes aspectos:

La clase ¿tiene una estructura definida?


(Inicio-desarrollo-cierre).

¿Realiza preguntas que desafían y apoyan el


desarrollo de las inteligencias múltiples de
sus estudiantes?.

¿Promueve interacciones entre los/las


estudiantes?.

¿Las actividades apuntan al objetivo definido,


son desafiantes y conducen a la aplicación de
lo aprendido a otras situaciones?.

Agreguen otros aspectos a observar.


Compartan los videos y discutan entre
ustedes lo que pudieron anotar, conversen
sobre la planificación de la clase grabada y los
elementos que apoyaron para el éxito de la
misma así como también, los elementos que,
a criterio de algunos,  pudieron faltar para
que sea totalmente exitosa.
Acuerden una planificación conjunta y
vuelvan a realizar el mismo ejercicio.

Vuelvan al grupo de discusión y miren que


elementos sirvieron y cuáles no, en los
diferentes casos. Comenten la experiencia
realizada y escriban tres ideas que reflejen
lo aprendido. 

Este ejercicio promoverá la discusión, el


compartir experiencias y el consolidar
grupos de trabajo para planificar a partir
de la experiencia.
Mantengan activo
el grupo de trabajo
para preparación y
discusión de
algunas de sus
planificaciones.

También podría gustarte