Está en la página 1de 1

Evaluación de Juguetonería.

Nombre: __________Extensión Intensidad. Destrezas.


3. Casi siempre. 3. Alta. 3. Alta.
Edad: ____________ 2. La mayoría del tiempo. 2. Moderada. 2. Moderada.
1. Algunas veces. 1. Leve. 1. Leve.
Fecha: ___________ 0. Raramente o nunca. 0. No. 0. Sin destrezas.
N.A. No aplicable. N.A. No aplicable. N.A. No aplicable

Item Extensión Intensidad Destrezas Comentarios

Esta activamente comprometido.


Se muestra autodirigido. Decide que hacer y como
hacerlo.
Muestra sentirse seguro.
Demuestra exuberancia evidente y manifiesta
disfrutarlo.
Trata de vencer dificultades, barreras u
obstáculos para persistir en la actividad.
Modifica activamente la demanda o
complejidad de la actividad.
Participa en travesuras o comete una
infracción menor de las reglas implícitas o explícitas
Repite acciones, actividades y se mantiene en el tema de
base.
Se compromete en los diferentes aspectos
del proceso de la actividad.
El cómo sí. (Pretends).
Incorpora dentro del juego objetos u otras personas de
forma imaginativa, no convencional o cambia la dirección
Participa en desafíos (motor, cognitivo o social).
Negocia con otros para sus necesidades o
para satisfacer sus deseos.
Juega con otros.
Juega interactivamente con otros.
Asume el rol de líder.
Entra a un grupo que ya esta realizando una actividad.
Inicia el juego con otros.
Molesta o bromea con otros (verbal o no verbal).
Hacerse el gracioso.
Comparte juguetes y el equipamiento del juego.
Da señales verbales, faciales y corporales
apropiadas a la situación y dice: “Esto es como
yo quisiera que te comportes conmigo”.
Responde a las señales faciales y corporales de otro
Mantiene coherentemente el encuadre del juego.
From: Bundy, A. (1997) Play and playfulness: What to look for, in Partham, D. & Fazio, L., Play in Occupational
Therapy for Children. pp. 52-66

También podría gustarte