Está en la página 1de 2

 Fechas de inicio y fin del proyecto.

 
 Inicio: 23 de abril 2021
 Fin: 07 de diciembre 2021
 Definición del Proyecto
 Implementación de Política Flow de TI para coordinar requerimientos de compra
con antelación y conseguir mejores condiciones con proveedores
 Alcance del Proyecto. 
 Definir una política y documentos soporte con alcance a todo Grupo para su
revisión y aplicación
 Beneficios del Proyecto. 
 Alinear a todas las unidades de negocio por países a conocer las reglas para
gestionar iniciativas con beneficio incremental o del business as usual.
 Estandarizar la documentación para que todo el negocio use los mismos templates
 Entender el flujo de aprobaciones y requisitos por cada etapa aprobada para la
ejecución de iniciativas, desde el registro de una idea hasta tornarlo en una
operación del día a día
 Objetivos del proyecto.
 Tener documentos (políticas, procedimientos y procesos) publicados y traducidos
en los 2 idiomas y declararlos para que todos los que quieran registrar y gestionar
una iniciativa estén alineados.
 Recurso humano que participó en el proyecto, ya sea interno y/o externo, y cuáles fueron
sus responsabilidades delegadas. 
 Interno:
 Gerente Sr Transformación: Dar OK a los documentos generados
 Coordinador Soporte de Contenido: Elaborar el contenido de los documentos y
aprobar los flujos de proceso; comunicar al negocio la formalización de los
documentos
 Analista de Procesos: Ser soporte y apoyo en la elaboración de los procesos y
documentación; realizar el mapeo en Aris; Mandar traducir tanto procesos como
documentos
 Externo:
 Traductor: Traducir documentos al inglés
 Áreas a la que corresponden los participantes del equipo Rotoplas.
 Gerente Sr Transformación/Coordinador de Soporte de Contenido Oficina de
Transformación
 Analista de procesos CEDEP/TI 
 Estructura jerárquica dentro del proyecto para su gestión (organigrama del proyecto). 
 No se contaba con organigrama para este proyecto
 Entregables esperados (ejemplo: pruebas funcionales, manuales técnicos y de uso en caso
de aplicar), documentación). 
 Política de gestión de iniciativas en español e inglés
 Procesos FLOW (Incrementales) de L0 a L5 en español e inglés
 Procesos BaU (Business as Usual) de L0 a L5 en español e inglés
 Procedimiento elaboración caso de negocio en español e inglés
 Procedimiento elaboración plan de implementación en español e inglés
 Recursos necesarios: 
tecnológicos: ¿se usaron otros? ¿Cuáles? ¿Se compraron? ¿Se compraron licencias de
algún software ya en uso o nuevo?
materiales: ejemplo, compra de equipos o infraestructura tecnológica. 
No

 Adquisiciones para el desarrollo del proyecto: ¿Se contrataron los servicios de un


proveedor para el desarrollo del proyecto?, en caso de que si: ¿Cómo se seleccionó al
proveedor para dar el servicio? ¿Se tomaron en cuenta otros proveedores? ¿Se tiene la
cotización del proveedor seleccionado?
¿Se requirió la compra de algún otro material o equipo o licencias para el desarrollo del
proyecto?
 Si, se requirió el apoyo de un tercero para traducir los documentos y procesos; este
proveedor se definió en cuanto a tiempo de entrega conforme al plan de trabajo, y por
ser un proveedor con gente que dominaba el idioma inglés
 

También podría gustarte