Está en la página 1de 18

¿Qué es un proyecto?

Un proyecto es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear, analizar


en forma sistemática un conjunto de datos y antecedentes, para la obtención de
resultados esperados.
GESTIÓN DE PROYECTOS:
 
La gestión de proyectos es la rama de la ciencia de la administración que trata
de la planificación y el control de proyectos.
PLANIFICACION: Planear la ejecución de un proyecto antes de su inicio.
CONTROL Y SEGUIMIENTO: Medir el progreso del proyecto.
 
"La planificación consiste en determinar qué se debe hacer cómo debe hacerse,
quién es el responsable de que se haga y por qué.“
PROYECTO DE TI
• Dirigir proyectos de tecnologías de
información, para contribuir a la productividad
y logro de los objetivos estratégicos de las
organizaciones utilizando las metodologías
apropiadas.
Los 4 factores de éxito en un
proyecto de TI
1. Negociación

a) Negociación Interna

b) Negociación Externa (para departamento de TI o proveedor externo)

2. Tecnología

a) Costo (definido en la negociación interna)

b) Infraestructura o políticas de la empresa

c) Propuesta del proveedor seleccionado


 Metodología
El ecosistema empresarial moderno está
marcado por fuertes presiones
competitivas y constantes cambios de
tendencia. Hoy por hoy, todos los
segmentos económicos requieren de
agilidad y dinamismo para ser exitosos.

Las estrategias de negocio,


especialmente en internet, deben
evolucionar en iteraciones cortas, para
facilitar el ajuste a las expectativas
cambiantes de los clientes.
• SCRUM:
• El Scrum es un proceso de la Metodología Ágil que se usa para minimizar los
riesgos durante la realización de un proyecto, pero de manera colaborativa. 
• Entre las ventajas se encuentran la productividad, calidad y que se realiza
unseguimiento diario de los avances del proyecto, logrando que los integrantes
estén unidos, comunicados y que el cliente vaya viendo los avances.
KANBAN
• Se define como "Un sistema de
producción altamente efectivo y
eficiente".
• KANBAN significa en japonés:
‘etiqueta de instrucción’.
• Su principal función es ser una
orden de trabajo.
• Señalar la necesidad de más partes
y asegurar que esas partes se
produzcan a tiempo para asegurar
la fabricación subsecuente o el
ensamble.
KANBAN  es una metodología para gestionar las tareas en el trabajo, con énfasis
en la entrega a tiempo y enfocada en no sobrecargar a los miembros del equipo.
KANBAN SE ENFOCA:
En producción:
• Poder empezar cualquier operación estándar en
cualquier momento.
• Dar instrucciones basadas en las condiciones
actuales del área de trabajo.
• Prevenir que se agregue trabajo innecesario a
aquellas ordenes ya empezadas y prevenir el exceso
de papeleo innecesario.
En movimiento de materiales:
• Eliminación de sobreproducción.
• Métrica V3:
Esta metodología está promovida por el Gobierno de España para la
sistematización de actividades de soporte al ciclo de vida de los proyectos
software.
• ¿Qué es Métrica?
• Una TERMINOLOGÍA común.
• Un ‘MÉTODO DE HACER’ común.
• Unas TÉCNICAS extendidas que permiten la comunicación.
• Unos RESULTADOS o productos con un índice común.
• Unos ‘Planos Básicos’ REVISABLES POR TODOS los implicados.
• La posibilidad de establecer actuaciones en el área de GARANTÍA
• DE CALIDAD al tener un marco de referencia.
• INDEPENDENCIA de las metodologías propias de las empresas
• consultoras.
MÉTRICA versión 3 se concibe como una Metodología de Planificación, Desarrollo y
Mantenimiento de Sistemas de Información. 
ITIL V3:
Es un marco de buenas prácticas con un
enfoque más orientado a la
administración de proyectos de servicios
TIC.
Desarrollo y mantenimiento más de esta
guía se centra en la creación de
, prácticas medibles y repetibles, procesos
y funciones de organización
para la prestación de servicios de TI. ITIL
gira en torno a los servicios de TI. Un
servicio de TI a menudo consiste en
componentes de TI tales como
infraestructura, datos y aplicaciones que
se producen fuera del servicio de TI
• ¿Que es el PMI? 

• Project Management Institute (PMI) es la asociación


profesional sin fines de lucro más  importante y de
mayor crecimiento a nivel mundial que tiene como
misión convertir a la gerencia de proyectos como la
actividad indispensable para obtener resultados en
cualquier actividad de negocios. En la práctica es un
grupo de profesionales de la gerencia de proyectos
que se dedican a promover el desarrollo del
conocimiento y competencias básicas para el
ejercicio profesional. A la fecha tiene más de medio
millón de asociados acreditados y certificados en
más de 178 países y se ha convertido en la
acreditación más requerida por las empresas para la
contratación de profesionales en el área de la
gerencia de proyectos.
PMI

Gestión de la Integración del Proyecto

• Incluye procesos o actividades para


identificar, definir, combinar, unificar
y coordinar los procesos de la
dirección de proyectos.
Gestión de la Integración del Proyecto
(Etapas)
• 4.1 Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto :Es el
documento que autoriza formalmente un proyecto. El acta de
constitución confiere al director del proyecto la autoridad para
aplicar recursos de la organización a las actividades del
proyecto.
• 4.2 El enunciado del alcance del proyecto: es la definición
del proyecto, los objetivos que deben cumplirse.
• 4.3 El proceso Desarrollar el Plan de Gestión del Proyecto:
incluye las acciones necesarias para definir, integrar y
coordinar todos los planes subsidiarios en un plan de gestión
del proyecto.
• 4.4 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto: Acciones para
ejecutar el plan de gestión del proyecto para cumplir con el trabajo
definido en el enunciado del alcance del proyecto.
• 4.5 Supervisar y Controlar el Trabajo del Proyecto: se realiza para
supervisar los procesos del proyecto relacionados con el inicio, la
planificación, la ejecución y el cierre. Se adoptan acciones
correctivas o preventivas para controlar el rendimiento del
proyecto.
• 4.6 Control Integrado de Cambios: Revisar, aprobar y controlar
cambios en los productos entregables y en los activos de los
procesos de la organización.
• 4.7 Cerrar Proyecto: Finalizar todas las actividades en los grupos
de procesos de dirección de proyectos.
• PMBOK
Es el estándar para la Administración de Proyectos y cuyas siglas significan en
inglés Project Management Body of Knowledge (el Compendio del Saber de la
Gestión de Proyectos en español).  
Éste a su vez puede ser entendido como una colección de sistemas, procesos
y áreas de conocimiento que son universalmente aceptados y reconocidos
como los mejores dentro de la gestión de proyectos.

Las áreas de conocimiento comprendidas en el PMBOK son: Integración,


Alcance, Tiempo, Costos, Calidad, Recursos Humanos, Comunicación, Riesgo y
Adquisiciones.

Los grupos de procesos


4. Recursos

El último factor del cual depende el éxito de nuestro proyecto son los
recursos que estarán involucrados, es decir, las personas y sus
respectivos perfiles de conocimientos y experiencia en el tipo de
proyecto, metodología de trabajo y tecnología.

La asignación de recursos a nuestro proyecto se puede dar de diferentes


maneras, iniciamos por la dependencia con cada factor previamente
visto.

En la negociación se define las 2 variables principales de nuestro proyecto,


que son el tiempo y el costo, esto determinara la cantidad de recursos
que podremos disponer para nuestro proyecto, y más importante aún
será el perfil y experiencia que se pueda costear con el presupuesto
asignado

También podría gustarte