Está en la página 1de 1

ENSAYO CONCEPTO, CONTEXTO, CONTENIDO

Lo que mayormente encontramos en la lectura es de una cierta manera las


relaciones que pueden tener el concepto, el contexto y el contenido en la
arquitectura, como funcionan al momento de plasmar una idea e intentar colocarla
en el mundo real, ¿qué es lo primero que debemos de pensar antes de realizar una
obra? ¿qué es lo que queremos representar?
En un principio podríamos pensar que la lectura tratará de buscar un poco de
diferencias entre estos 3 conceptos, intentando resaltar más unos que otros por su
importancia en la arquitectura, sin embargo, aunque sean diferentes en la forma que
tratan de representar cada uno a la obra, no se puede desmentir que uno sigue al
otro, aunque tengan diferencias, sus relaciones se vuelven demasiado fuertes, sin
poder saber cuál es la más importante que la otra. De hecho, la relación que se
busca en los apartados de “concepto vs contexto”, “concepto vs contenido” y
“contexto vs contenido”, siempre es la misma en los 3 puntos más claros
INDIFERENCIA, RECIPROCIDAD y CONFLICTO, siendo la segunda en donde los
conceptos llegan a tener más relación estando en la obra, complementándose,
pareciendo mezclarse en una identidad continua sin fracturas.
Al momento de ver las diferencias, más que estas parecen problemas, por ejemplo,
cuando el concepto y el contexto se relacionan, mientras que el concepto puede
negar o ignorar las circunstancias que lo rodean, el contexto puede oscurecer o
difuminar la precisión de una idea arquitectónica. Pero aún con estos problemas no
se puede negar que siguen fuertemente relacionados.
El contenido entra en las importancias de la construcción al ver un programa de
necesidades, estas se plantean desde un principio para de alguna forma ver que es
lo que necesitamos o la función que va a tener y como está de más mencionar lo
que se ha dicho a lo largo de la historia, se podría decir que “la forma sigue a la
función” o, quizás, que “la forma sigue al contenido”.
De esta manera podemos concluir que a pesar de que a lo largo de la historia estos
3 conceptos han estado en conflicto, siempre se buscará relacionarlos entre sí, la
función de esto es simple y sencilla, con esto se trata de darle un significado a la
obra que se quiere realizar, dándole profundidad más allá de lo que puedas ver,
para tratar de encajarlo de alguna manera en el sitio.

Hernández Sánchez Juan Antonio 201915783


Sección: 008

También podría gustarte