Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE LA PELICULA "JOKER", PERSONAJE ARTHUR FLECK

EXAMEN MENTAL
Datos: Hombre de aproximadamente 30 años, que vivía con su madre Peny Fleck
1. Descripción general del paciente APA
El paciente la mayor parte del tiempo permanece vestido y maquillado como payaso, debido a tu trabajo, en
cuanto a lo que resta del tiempo, el paciente se viste de manera informal y cómoda, bien peinado y
arreglado. Tiene una contextura muy delgada, se muestra triste a pesar de tener una risa incontrolable en
APA momentos de mucha presión. Mantiene el contacto visual y habla con un tono de voz adecuado. Marcha
lenta y postura encorvada. Por otro lado, en otras ocasiones se muestra más extrovertido y seguro de sí
mismo, con postura recta, a la defensiva y con actitud de superioridad, discurso elocuente y un tono de voz
más alto.
2. Procesos de realidad
Conciencia Orientación Juicio y Raciocinio Introspección y Prospección
Conservada Conservada Conservada Conservada
SI NO SI NO SI NO SI NO
X X X X
3. Procesos psicológicos básicos
Atención Memoria Senso-percepción
Conservada Conservada Conservada
SI NO SI NO SI NO
X X X
4. Procesos psicológicos superiores
Lenguaje y Comunicación Afecto Pensamiento
Conservada Conservada Conservada
SI NO SI NO SI NO
X X X
5. Funciones vitales
Sueño Alimentación Sexualidad
Conservada Conservada Conservada
SI NO SI NO SI NO
X X X
6. Alteraciones
Alteración en la orientación alopsiquica en persona

Alteración de juicio y raciocinio se evidencia en su pensamiento obsesivo por la fijación de ser comediante
Alteración en la memoria de tipo paramnésica, por crear detalles fantasiosos que deforman el recuerdo, debido a
alucinaciones; y amnesia bajo una situación estresante.
Alteración senso-perceptiva, dada por las alucinaciones complejas poli-modales (visual, sensitiva, auditiva)
además de presentar ilusiones
Alteración en el lenguaje y comunicación evidenciada en el discurso para sí mismo, acompañado de gestos y
ademanes (soliloquio)
Alteración en el afecto, ya que en su estado normal presenta hipotimia (tristeza, frustración, angustiado) y en
cuanto a la modulación, hipomimia, en contraste en sus momentos de crisis, entrando en el personaje del guasón,
refleja hipertimia (alegre, extrovertido, eufórico) e hipermimia.
Alteración en el pensamiento ya que presenta ideas obsesivas sobre ser comediante

Alteración en la alimentación ya que se refleja en su estado físico, por una desnutrición.

Ho. (Dx) Posible Trastorno de la personalidad antisocial.

También podría gustarte