Está en la página 1de 166

SYLLABUS

UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
SYLLABUS

A: DATOS INFORMATIVOS
Facultad: Ciencias Medicas Dominio: Ecosistema de salud
Carrera: Medicina
Asignatura: Geriatría Código: 320107 UOC: Clínica Campo Formación: Praxis profesional. Teórico
Metodológico
Semestre: Séptimo semestre Paralelo: Horario:
N° 2 Horas 32 Horas componente de 16 Horas componente 16
Plan de estudios: Créditos: componente práctica y trabajo autónomas:
docencia: experimentación:
Prerrequisitos: Semiología II
Período académico: 2020 - 2021 Ciclo: II online

Docente: Dra. Angélica Poveda Padilla. Título de posgrado: Phd. Geriatría.

Dra. Carmen Julia Sucre Martínez. Esp. Geriatría.

Dr. José Zaporta Pacheco Esp. Geriatría


UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Datos informativos del syllabus


Justificación del conocimiento del syllabus en el campo de formación.

B: JUSTIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL SYLLABUS EN EL CAMPO DE FORMACIÓN


La asignatura de Geriatría surge como resultado de la necesidad de graduar a un profesional de la salud con conocimientos básicos encaminados a la prevención
de los principales problemas de salud de una creciente población de edad avanzada. Brindando los conocimientos sobre los cambios propios del envejecimiento,
presentaciones atípicas de enfermedades, los grandes síndromes y la valoración geriátricos integral como herramienta, en la prevención, promoción, atención,
diagnóstico y rehabilitación del adulto mayor permitiendo mejorar su calidad de vida. Volviéndose indispensable incluir esta ciencia en el proceso de aprendizaje
en la carrera de medicina.
Aportes teóricos Aportes metodológicos Aporte a la comprensión de los problemas Contextos de aplicación
del campo profesional.
Capacitar al estudiante para desarrollar Atención y aplicación de la
actitudes, competencias, y capacidades en la valoración geriátrica integral
Métodos y técnicas de atención al
atención integral del adulto mayor. Comprender los cambios fisiológicos de del adulto mayor, aplicación de
adulto mayor.
naturaleza física, psíquica en la tercera métodos técnicas de profilaxis
Particularidades, estrategias,
Conocer el proceso fisiológico y patológico intervenciones terapéuticas en laedad, así como y rehabilitación para lograr un
del envejecimiento. la prevención de la discapacidad. envejecimiento saludable y
atención de este grupo etario.
Prevención y atención de afecciones exitoso.
Conocimientos integrales en la prevención
en la tercera edad.
de enfermedades en la tercera edad.

Conocimientos de las particularidades en la


atención integral del geronte, cambios
anatómicos fisiológicos en la tercera edad,
presentación atípica de enfermedades
agudas y crónicas, los grandes síndromes
geriátricos, problemas de salud, y manejo
farmacológico personalizado.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

PROPÓSITOS Y APORTES AL PERFIL DE EGRESO.


C: PROPÓSITOS Y APORTES AL PERFIL DE EGRESO
Propósitos del aprendizaje Aportes al perfil de egreso: Capacidades integrales y/o competencias, logros o resultados de aprendizaje
de los syllabus relacionados con el campo
de estudio y objetivos de la carrera: Genéricas de la UG. Específicas de la carrera. Logros de aprendizaje. Ámbito.

Tiene conocimientos sobre la profilaxis,


Brindar conocimientos sólidos sobre el Analiza, sistematiza y amplía Conoce el proceso de el tratamiento médico y rehabilitación de
proceso de envejecimiento en el Ecuador la información, desarrolla envejecimiento, las las principales enfermedades
y a nivel mundial. características en los
conjeturas orientando el uso enfermedades
- Fortalecer el conocimiento sobre adultos mayores.
del conocimiento hacia la características de este grupo
la atención integral de los adultos
mayores. aplicación práctica y la etario, síntomas,
- Determinar las principales metacognición. tratamiento, rehabilitación y

Conocimi
enfermedades características en este

entos.
es capaz de emplearlos en
grupo etario participar en su prevención la atención primaria a los
tratamiento y rehabilitación. ciudadanos mayores de 60
- Realizar la debida profilaxis en los
pacientes atendidos para poder lograr años. -Conoce, discute y
una recuperación integral. comprende la situación
- Conocer métodos y técnicas de actual en las pirámides
rehabilitación en la atención de los poblacionales y los riesgos
adultos mayores. que representa el
envejecimiento poblacional.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Analiza, a partir de situaciones Implementar las Adonde quiere la Analiza, a partir de situaciones
problema, el amplio espectro de herramientas de la capacidad problémica, el amplio espectro de
posibilidades diagnosticas profesión, manejar de autoformación, posibilidades diagnosticas
logrando la integración de protocolos científicos con tomando en cuenta la logrando la integración de
conocimientos llevados a la clínica capacidad de gestión en su bibliografía actualizada conocimientos llevados a la clínica
ámbito profesional, con disponible en Internet. Identificando los adultos mayores

Habilidades.
capacidades cognitivas y demuestra seguridad al frágiles y geriátricos los principales
metacognitivas en el emitir sus opiniones tanto síndromes y patologías su
desarrollo de intervención individualmente como en diagnóstico, tratamiento y
profesional, investigación, forma grupal, desarrolla prevención
innovación y habilidades de trabajo en
emprendimientos equipo, para elaboración
de trabajos entrega de
reportes escritos o
gráficos en los plazos
establecidos.

Transformar la personalidad del Liderar con Cultiva la confianza en sí Desarrolla una personalidad
estudiante a través de la responsabilidad social a mismo, la tolerancia y la formada en valores acorde a
formación en valores acorde a los partir de la conciencia y autocrítica para mejorar y los principios de la ética y los
objetivos del Plan Nacional Del reconocimiento de su rol perfeccionar sus objetivos del Plan Nacional del

Valores y actitudes.
Buen Vivir. profesional, propiciando el habilidades en pro de su Buen vivir
empoderamiento, la desarrollo personal y el
participación ciudadana en desarrollo del equipo de
el ejercicio de sus derechos salud donde está inserto
humanos y democráticos,el
compromiso con el entorno
social y ambiental
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Unidades temáticas o de análisis.

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 1. Introducción a la geriatría/gerontología
Objetivo:
Definir categorías de Geriatría y gerontología su historia e importancia.
Analizar las teorías del envejecimiento estocásticas y no estocásticas.
Explicar el metalenguaje de la especialidad y conceptos básicos
Interpretar el fenómeno del envejecimiento situación demográfica epidemiológica a nivel mundial y en América.
Identificar la tipología de los adultos mayores y su importancia.
Interpreta las bases para el envejecimiento saludable
Contenidos: conocimientos a Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios en Recursos didácticos.
organización del aprendizaje. Tiempo de función de los
desarrollar. aprendizaje. ambientes de
Componente de docencia. Componente de aprendizaje.
prácticas de Componente
Actividades de Actividades de aplicación y de
aprendizaje asistido aprendizaje experimentación aprendizaje
por el profesor. colaborativo. del aprendizaje. autónomo.
1- Introducción a la asignatura. Geriatría /Uso de plataforma Uso de plataforma 3 h (total) Lectura crítica 7h Aula virtual Guías didácticas
Gerontología como ciencia. moodle y campus moodle y campus 1,5 hora de los temas Libro de texto
virtual. virtual. sincrónicas tratados en Artículos científicos
2- Metalenguaje de la especialidad. 1,5 horas clases
Exposición dialogada Formar foros de
asincrónicas Investigar los
3- Conceptos básicos de la especialidad. con diapositivas. trabajo para temas
Diálogos activos para socializar el tema enviados a
4-Historia de la Geriatría y Gerontología.
analizar problemas en estudiado. cada equipo
5- Teorías del envejecimiento. cada equipo. Videos interactivos de trabajo
(estocásticas y no estocásticas) Exposición de Mesa redonda para
Envejecimiento saludable. problemas de aplicación Simposio socializarlo en
práctica. clases.
6- Demografía y Epidemiología del Resolver las
envejecimiento en el Ecuador guías de
7- Tipología del envejecimiento estudio, para
anciano sano, enfermo, frágil, su revisión y
geriátrico. para el
portafolio de
cada
estudiante.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 2 Valoración Geriátrica Integral VGI.
Objetivo: 1-Determinar la importancia de la funcionalidad, autonomía para el adulto mayor y la necesidad de una evaluación multidisciplinaria. Aplicar las escalas para la
evaluación funcional de las personas mayores actividades básicas e instrumentadas de la vida diaria y evaluar la marcha y el balance.

2- Identificar las características más destacadas de la presentación de las enfermedades en los adultos mayores, evaluar el estado nutricional aplicando escalas y evaluación
biomédica

4- Analizar las condiciones relacionadas con la pérdida cognitiva y la depresión en los adultos mayores. Aplicar las escalas para la evaluación cognitiva y emocional de las
personas mayores.

5- Determinar las principales características de la esfera social en los adultos mayores. Identificar los componentes de la historia social geriátrica y qué aspectos
deben evaluarse.

6- Planificar estrategias para mejorar o mantener el estado funcional y la salud mental de las personas de edad avanzada.

Contenidos: conocimientos Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios Recursos didácticos.
Tiemp
a desarrollar. organización del aprendizaje. en función
o de
de los
Componente de docencia. Componente de aprendi
Componente de ambientes
prácticas de zaje.
Actividades de Actividades de aprendizaje de
aplicación y
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo. aprendizaje.
experimentación
por el profesor. colaborativo.
de los
aprendizajes.
1- Evaluación funcional: La Uso de plataforma Uso de Lectura crítica de Guías didácticas
evaluación del estado funcional moodle y campus plataforma moodle los temas tratados Libro de texto
su importancia. Índice para virtual. y campus virtual. en clases Artículos indexados,
evaluar las actividades Exposición dialogada Forma equipos de Investigar los
instrumentales de la vida diaria con diapositivas. trabajo 6h (total) temas enviados a 10 h Aula virtual
(AIVD). Lawton y Brody. Índice Diálogos activos para Utiliza 1,5 hora cada equipo de
para evaluar las actividades analizar problemas en herramientas de la sincrónicas trabajo para
básicas de la vida diaria cada equipo. WEB, para 1,5 horas
socializarlo en
(ABVD) Exposición de investigar asincronicas clases. Resolver
2- Evaluación biomédica. problemas de información sobre las guías de
Examen físico en el adulto aplicación práctica. el tema estudiado estudio, para su
mayor. Nutrición. Variables que wwwgeriatriageron revisión y para el
afectan la presentación de tologiaguate.blogs portafolio de cada
enfermedades. Envejecimiento pot.com estudiante.
Importancia de la
valoración
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

y enfermedad. Presentación geriátrica integral.


tardía. Otros factores https://campusmed
involucrados. Antecedentes de ia.ull.es
salud. Examen físico. Clase Prácticas
Evaluación nutricional. Peso y Aplicar Índice de
talla. Índice de masa corporal. Katz y Lawton
Mini – examen del estado Mini-examen del
nutricional. estado
nutricional
Foro
Mesa redonda
Simposio
Uso de plataforma Uso de plataforma 6 h (total) Aula virtual
4- Evaluación psicológica. moodle y campus virtual. moodle y campus 1,5 hora
Exposición dialogada virtual. sincrónicas
Aspectos psicológicos en los 1,5 horas asincrónas
con diapositivas. Utiliza
adultos mayores. Evaluación
Diálogos activos para herramientas de la
cognitiva (MMSE) modificado.
analizar problemas en WEB, para
ESCALA DE PFEIFFER. Test de cada equipo. investigar
Isaac, Mini examen cognitivo Exposición de información sobre
de Folstein, Test del reloj. problemas de aplicación el tema estudiado.
Evaluación escala de depresión práctica. https://www.udima.
geriátrica abreviada. es
Principios para el
5- Evaluación social. Aspectos
uso de
sociales del envejecimiento. medicamentos en
Valoración social del adulto el adulto mayor.
mayor. Identificar los adultos Clases Prácticas
mayores frágiles y geriátricos. . Minimental test
modificado, escala
de depresión
6- Planificar estrategias para geriátrica
mejorar o mantener el estado abreviada.
Evaluación social
funcional y la salud mental de Elaborar plan de
las personas de edad acción según
avanzada. problemática
encontrada.
Foro
Mesa redonda
Simposio
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 3 Descripción: Grandes síndromes geriátricos I
Objetivo:
Identificar los grandes síndromes geriátricos y su etiología multifactorial
Analizar los principales cambios anatomo fisiológicos del envejecimiento.
Explicar la fisiopatología, característica clínica, diagnóstico, tratamiento complicaciones prevención y rehabilitación.
Identificar y elaborar caso clínico de un síndrome geriátrico.

Contenidos: conocimientos a Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización del Escenarios Recursos didácticos.
Tiempo
desarrollar. aprendizaje. en función de
de
los ambientes
Componente de docencia. Componente de aprendiz
Componente de de
prácticas de aje.
Actividades de Actividades de aprendizaje aprendizaje.
aplicación y
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
experimentación de
por el profesor. colaborativo. los aprendizajes.
1- Fragilidad. Concepto, Uso de plataforma Uso de Lectura crítica de los Guías didácticas
diagnostico, prevención y control moodle y campus plataforma temas tratados en Galería de Imágenes
de la fragilidad. clases Libro de texto
2.- Caídas. virtual moodle y
Exposición dialogada con campus virtual Investigar los temas Artículos indexados, Revistas y
Prevención y control de las caídas.
Concepto. Epidemiología. Cambios diapositivas. enviados a cada 7h Aula publicaciones de trabajos
Formar foros de
en el envejecimiento que 3 h (total) equipo de trabajo actualizados de información
Diálogos activos para trabajo para
predisponen a la caída. Conducta analizar problemas en para socializarlo en
socializar el tema 1,5 hora
para seguir ante un adulto mayor cada equipo. clases. Resolver las
estudiado. Videos sincrónicas
que presenta una caída. guías de estudio,
Exposición de problemas interactivos. 1,5 horas asincrónas
Consecuencias de las caídas. para su revisión y
3.- Sarcopenia Diagnostico de aplicación práctica.
para el portafolio de
prevención y control. Importancia
del ejercicio físico en la adultez cada estudiante.
mayor.
4- Malnutrición. Concepto,
epidemiologia, cuadro clínico,
Diagnóstico, prevención y
tratamiento.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 4. Descripción: Grandes síndromes geriátricos II
Objetivo:
Identificar los grandes síndromes geriátricos y su etiología multifactorial
Analizar los principales cambios anatomo fisiológicos del envejecimiento.
Explicar la fisiopatología, característica clínica, diagnóstico, tratamiento complicaciones prevención y rehabilitación.
Identificar y elaborar caso clínico de un síndrome geriátrico.

Contenidos: conocimientos a Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización del Escenarios Recursos didácticos.
Tiempo
desarrollar. aprendizaje. en función de
de
los ambientes
Componente de docencia. Componente de aprendiz
Componente de de
prácticas de aje.
Actividades de Actividades de aprendizaje aprendizaje.
aplicación y
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
experimentación de
por el profesor. colaborativo.
los aprendizajes.
4- Depresión: concepto, Uso de plataforma Uso de Lectura crítica de Guías didácticas
clasificación, epidemiología, moodle y campus plataforma los temas Galería de Imágenes
clínica, diagnóstico, virtual moodle y tratados en Libro de texto
tratamiento. Exposición dialogada campus virtual 3 h (total)
clases Artículos indexados.
Formar 1,5 hora
5- Síndrome confusional con diapositivas. Investigar los 7h Aula
sincrónicas
Diálogos activos para equipos de 1,5 horas asincrónas
agudo Concepto, temas enviados virtual
analizar problemas trabajo para
epidemiologia, Cambios del a cada equipo de
envejecimiento que en cada equipo. socializar el
trabajo para
predisponen al síndrome Exposición de tema
socializarlo en
confusional. Etiología. problemas de estudiado.
clases. Resolver
Diagnóstico clínico. aplicación práctica. Videos
las guías de
Conducta para seguir ante interactivos.
estudio, para su
un paciente que presenta un Foro
revisión y para el
síndrome confusional Mesa redonda
portafolio de
agudo. Simposio
cada estudiante.
6- Insomnio. Reconocer los
cambios en el patrón de
sueño y vigilia que ocurren al
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

envejecer. Reconocer los


principales trastornos del
sueño y su abordaje inicial.
Comprender el uso
adecuado de los agentes
farmacológicos en el
tratamiento de los trastornos
del sueño.
7.-Ansiedad: concepto,
clasificación, epidemiología,
clínica, diagnóstico,
tratamiento.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 5. Descripción: Grandes síndromes geriátricos III
Objetivo:
Identificar los grandes síndromes geriátricos y su etiología multifactorial
Analizar los principales cambios anatomo fisiológicos del envejecimiento.
Explicar la fisiopatología, característica clínica, diagnóstico, tratamiento complicaciones prevención y rehabilitación.
Identificar y elaborar caso clínico de un síndrome geriátrico.
Contenidos: conocimientos Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización Escenarios Recursos didácticos.
Tiemp
a desarrollar. del aprendizaje. en función
o de
Componente de docencia. Componente de de los
Componente de aprendi ambientes
Actividades de Actividades de prácticas de zaje.
aprendizaje de
aprendizaje asistido aprendizaje aplicación y
autónomo. aprendizaje.
por el profesor. colaborativo. experimentación
de los
aprendizajes.
7-Úlceras por presión. Uso de plataforma Uso de Lectura crítica de Guías didácticas
Concepto. moodle y campus plataforma los temas tratados Galería de Imágenes
Diagnóstico y control de la virtual moodle y en clases Libro de texto
inmovilidad y la úlcera por 3 h (total)
Exposición dialogada campus virtual Investigar los Artículos indexados.
presión. Proceso de formación, 1,5 hora
zonas y factores de riesgo, con diapositivas. Formar foros de sincrónicas temas enviados a 7h Aula virtual
medidas de prevención. Diálogos activos para trabajo para 1,5 horas asincrónas cada equipo de
Alteraciones anatomofisiologías analizar problemas en socializar el tema trabajo para
que aumentan la frecuencia de cada equipo. estudiado. socializarlo en
síndrome de inmovilidad y Exposición de Videos clases. Resolver
úlceras por presión. problemas de interactivos. las guías de
aplicación práctica. Foro
Mesa redonda
simposio
estudio, para su
Síndrome de inmovilidad:
Medidas preventivas en las revisión y para el
úlceras por presión. Sistema de portafolio de cada
cuidados y manejo del adulto estudiante.
mayor que sufre úlceras por
presión.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 6. Descripción: Grandes síndromes geriátricos IV
Objetivo: Identificar los grandes síndromes geriátricos y su etiología multifactorial
Analizar los principales cambios anatomo fisiológicos del envejecimiento.
Explicar la fisiopatología, característica clínica, diagnóstico, tratamiento complicaciones prevención y rehabilitación.
Identificar y elaborar caso clínico de un síndrome geriátrico.
Contenidos: conocimientos Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización Escenarios Recursos didácticos.
Tiemp
a desarrollar. del aprendizaje. en función
o de
Componente de docencia. Componente de de los
Componente de aprendi ambientes
Actividades de Actividades de prácticas de
aprendizaje zaje.
aplicación y de
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
experimentación aprendizaje.
por el profesor. colaborativo.
de los
aprendizajes.
8- Estreñimiento: Concepto, Uso de plataforma Uso de Lectura crítica de Guías didácticas
diagnóstico. Prevención y moodle y campus plataforma los temas tratados Galería de Imágenes
control del estreñimiento virtual moodle y en clases Libro de texto
Cambios en el envejecimiento 3 h (total)
Exposición dialogada campus virtual Investigar los Artículos indexados,
que predisponen al 1,5 hora
estreñimiento. Factores de con diapositivas. Formar foros de sincrónicas temas enviados a 7h Aula virtual
riesgo para el estreñimiento. Diálogos activos para trabajo para 1,5 horas asincrónas cada equipo de
Formas de presentación clínica. analizar problemas en socializar el tema trabajo para
Principales causas. Conducta cada equipo. estudiado. socializarlo en
para seguir ante un adulto Exposición de Videos clases. Resolver
mayor que presenta problemas de interactivos. las guías de
estreñimiento. Tratamientos.
aplicación práctica. Foros estudio, para su
Fecalomas. Impactación fecal,
tratamiento Mesa redonda revisión y para el
Incontinencia fecal. Simposio portafolio de cada
estudiante.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 7. Descripción: Grandes síndromes geriátricos V
Objetivo: Identificar los grandes síndromes geriátricos y su etiología multifactorial
Analizar los principales cambios anatomo fisiológicos del envejecimiento.
Explicar la fisiopatología, característica clínica, diagnóstico, tratamiento complicaciones prevención y rehabilitación.
Identificar y elaborar caso clínico de un síndrome geriátrico.
Contenidos: conocimientos Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización Escenarios Recursos didácticos.
Tiempo
a desarrollar. del aprendizaje. en función
Componente de docencia. Componente de de de los
Componente de aprendi ambientes
Actividades de Actividades de prácticas de
aprendizaje
aplicación y zaje. de
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
experimentación aprendizaje.
por el profesor. colaborativo.
de los
aprendizajes.
8-Incotinencia Urinaria: Uso de plataforma Uso de Lectura crítica de Guías didácticas
Diagnóstico. Prevención y moodle y campus plataforma los temas tratados Galería de Imágenes
control de la incontinencia virtual moodle y en clases Libro de texto
urinaria. Introducción.
Exposición dialogada campus virtual Investigar los Artículos indexados.
Concepto. Epidemiología.
con diapositivas. Formar foros de 3 h (total) temas enviados a 7h Aula virtual
Cambios en el envejecimiento 1,5 hora
que predisponen a la Diálogos activos para trabajo para cada equipo de
sincrónicas
incontinencia. Formas de analizar problemas en socializar el tema 1,5 horas asincrónas trabajo para
presentación clínica. cada equipo. estudiado. socializarlo en
Principales causas. Conducta Exposición de Videos clases. Resolver
para seguir ante un adulto problemas de interactivos. las guías de
mayor que presenta
aplicación práctica. Foros estudio para su
incontinencia. Tratamientos.
Mesas redondas revisión y para el
Simposio portafolio de cada
estudiante.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

D: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 8. Descripción: Grandes síndromes geriátricos VI
Objetivo: Identificar los grandes síndromes geriátricos y su etiología multifactorial
Analizar los principales cambios anatomo fisiológicos del envejecimiento.
Explicar la fisiopatología, característica clínica, diagnóstico, tratamiento complicaciones prevención y rehabilitación.
Identificar y elaborar caso clínico de un síndrome geriátrico.
Contenidos: conocimientos Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización Escenarios Recursos didácticos.
Tiemp
a desarrollar. del aprendizaje. en función
o de
Componente de docencia. Componente de de los
Componente de aprendi ambientes
Actividades de Actividades de prácticas de
aprendizaje zaje.
aplicación y de
aprendizaje asistido aprendizaje autónomo.
experimentación aprendizaje.
por el profesor. colaborativo.
de los
aprendizajes.
*Farmacología e iatrogenia en el Uso de plataforma Uso de Lectura crítica de Guías didácticas
adulto mayor: Reacción adversa moodle y campus plataforma los temas tratados Galería de Imágenes
a medicamentos. Factores de virtual moodle y 3 h (total) en clases Libro de texto
1,5 hora
riesgo. Tipos. Presentación Exposición dialogada campus virtual sincrónicas
Investigar los Artículos indexados.
clínica. Criterios diagnósticos. con diapositivas. Formar equipos 1,5 horas asincrónas temas enviados a 7h Aula virtual
Fármacos no recomendados en Diálogos activos para de trabajo para cada equipo de
ancianos. Diagnostico. Uso de analizar problemas en socializar el tema trabajo para
fármacos en la insuficiencia cada equipo. estudiado. socializarlo en
renal y hepática. Interacción Exposición de Videos clases. Resolver
medicamentosa. Principios problemas de interactivos. las guías de
generales para la prescripción aplicación práctica. Foros estudio, para su
de fármacos Mesas redondas revisión y para el
Simposio portafolio de cada
estudiante.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

E: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 9 Descripción: Patologías del aparato digestivo
Objetivo: Describir los cambios fisiológicos que ocurren con el envejecimiento del aparato digestivo y las patologías mas frecuentes en el geronte.
Explicar los factores de riesgo, epidemiologia, etiopatogenia, fisiopatología, manifestaciones clínicas, clasificación, diagnóstico, prevención,
tratamiento farmacológico y no farmacológico, rehabilitación de las principales patologías.
Analizar casos clínicos para identificar conceptos básicos.
Contenidos: conocimientos a Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios Recursos didácticos.
Tiempo de
desarrollar. organización del aprendizaje. en función
aprendizaj
Componente de docencia. Componente de los
Componente de e.
Actividades Actividades de de prácticas ambientes
aprendizaje
de aprendizaje aprendizaje de aplicación de
autónomo.
asistido por el colaborativo. y aprendizaje.
profesor. experimentaci
ón de los
aprendizajes
1. Cambios fisiológicos Uso de Uso de plataforma Lectura crítica de
que ocurren en el plataforma moodle y campus los temas
envejecimiento del moodle y virtual 3 h (total) tratados en 7h Aula virtual
aparato digestivo en el campus virtual Formar equipos de 1,5 hora clases.
adulto mayor. Exposición trabajo para socializar sincrónicas Investigar los
2. Disfagia: concepto, dialogada con el tema estudiado. 1,5 horas temas enviados
epidemiologia, diapositivas. Videos interactivos. asincrónas para socializarlo
fisiopatología, Diálogos activos Foros en clases.
clasificación, cuadro para analizar Mesa redonda Resolver las guías
clínico, diagnóstico y problemas en Simposio de estudio, para
tratamiento. cada equipo. Participación activa su revisión y para
Exposición de en clase. el portafolio de
problemas de cada
aplicación estudiante.
práctica
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

E: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 10 Descripción: Principales patologías del aparato locomotor
Objetivo:
Describir los cambios fisiológicos que ocurren con el envejecimiento del aparato locomotor y las patologías más frecuentes en el geronte.
Explicar los factores de riesgo, epidemiologia, etiopatogenia, fisiopatología, manifestaciones clínicas, clasificación, diagnóstico, prevención,
tratamiento farmacológico y no farmacológico, rehabilitación de las principales patologías.
Analizar casos clínicos para identificar conceptos básicos.
Contenidos: conocimientos a Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios Recursos didácticos.
Tiempo
desarrollar. organización del aprendizaje. en función
de
Componente de docencia. Component de los
Componente aprendiz
Actividades Actividades e de
d aje. ambientes
de aprendizaje de prácticas de de
e aprendizaje
asistido por el aprendizaje aplicación y aprendizaje.
autónomo.
profesor. colaborativo experiment
ación de los
. aprendizajes
1. Cambios en el envejecimiento del Uso de Uso de Lectura crítica de los Guías didácticas
aparato locomotor. plataforma plataforma temas tratados en Galería de Imágenes
2. Artrosis:definición, epidemiologia, moodle y moodle y 3 h (total) clases 7h Aula virtual Libro de texto
factores de riesgo, etiopatogenia, campus virtual campus virtual 1,5 hora Investigar los temas
Formar equipos sincrónica Artículos indexados
fisiopatología, , clasificación, Exposición enviados a cada
diagnóstico y tratamiento. dialogada con de trabajo para s equipo de trabajo
3. Artritis reumatoide: definición, diapositivas. socializar el 1,5 horas para socializarlo en
epidemiologia, factores de riesgo, Diálogos activos tema asincrónas clases. Resolver las
etiopatogenia, fisiopatología, para analizar estudiado. guías de estudio,
clasificación, cuadro clínico, problemas en Videos para su revisión y
diagnóstico y tratamiento cada equipo. interactivos. para el portafolio de
Exposición de Foros cada estudiante.
problemas de Mesa redonda.
aplicación Participación
práctica. activa en clase.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

E: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 11 Descripción: Patologías del aparato cardiovascular
Objetivo:
Describir los cambios fisiológicos que ocurren con el envejecimiento del aparato cardiovascular y las patologías más frecuentes en el geronte.
Explicar los factores de riesgo, epidemiologia, etiopatogenia, fisiopatología, manifestaciones clínicas, clasificación, diagnóstico, prevención, tratamiento
farmacológico y no farmacológico, rehabilitación de las principales patologías.
Analizar casos clínicos para identificar conceptos básicos.

Contenidos: conocimientos a Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización Escenarios en Recursos didácticos.
del aprendizaje. Tiempo de
desarrollar. función de los
Componente de docencia. Componente de aprendizaje.
Componente de ambientes de
Actividades Actividades de prácticas de
aprendizaje aprendizaje.
de aprendizaje aplicación y
autónomo.
aprendizaje colaborativo. experimentación de
asistido por los aprendizajes
el profesor.
1. Cambios que ocurren con Uso de Uso de Lectura crítica de Guías didácticas
el envejecimiento plataforma plataforma los temas tratados Galería de Imágenes
del aparato moodle y moodle y 3 h (total) en clases 7h Aula virtual Libro de texto
cardiovascular en el campus campus virtual 1,5 hora Investigar los Artículos indexados
adulto mayor. virtual Formar foros de sincrónicas
2. Insuficiencia cardiaca: Exposición trabajo para 1,5 horas temas enviados a
epidemiologia, factores de dialogada socializar el asincrónas cada equipo de
riesgo, etiopatogenia, con tema estudiado. trabajo para
fisiopatología, diapositivas. videos socializarlo en
clasificación, diagnóstico y Diálogos interactivos. clases. Resolver
tratamiento. activos para Participación las guías de
3. Hipertensión arterial: analizar activa en clase.
estudio, para su
definición, manifestaciones problemas en Ejemplos y
clínicas, factores de riesgo, cada equipo. resolución de revisión y para el
etiopatogenia, Exposición casos clínicos portafolio de cada
clasificación, diagnóstico, de problemas geriátricos estudiante.
tratamiento. de aplicación
práctica.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

E: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 12 Descripción: Patologías del aparato respiratorio
Objetivo:
Describir los cambios fisiológicos que ocurren con el envejecimiento del aparato cardiovascular y las patologías más frecuentes en el geronte.
Explicar los factores de riesgo, epidemiologia, etiopatogenia, fisiopatología, manifestaciones clínicas, clasificación, diagnóstico, prevención,
tratamiento farmacológico y no farmacológico, rehabilitación de las principales patologías.
Analizar casos clínicos para identificar conceptos básicos.
Contenidos: conocimientos a Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios Recursos didácticos.
Tiempo de
desarrollar. organización del aprendizaje. en función
aprendizaj
Componente de docencia. Componente de de los
Componente de e.
Actividades Actividades de prácticas de ambientes
aprendizaje
de aprendizaje aprendizaje aplicación y
autónomo. de
asistido por el colaborativo. experimentación
aprendizaje.
profesor. de los
aprendizajes
1. Cambios en el Uso de Uso de Lectura crítica Guías didácticas
envejecimiento del aparato plataforma plataforma de los temas Galería de Imágenes
respiratorio. moodle y moodle y tratados en Libro de texto
2. Neumonía de la campus virtual campus virtual 3 h (total) 7h Aula virtual
1,5 hora clases Investiga Artículos indexados
comunidad: definición, Exposición Formar sincrónicas los temas
manifestaciones clínicas, dialogada con equipos de 1,5 horas
factores de riesgo, diapositivas. trabajo para enviados a cada
asincrónas
etiopatogenia, Diálogos socializar el equipo de
clasificación, activos para tema trabajo para
diagnóstico,tratamiento. analizar estudiado. socializarlo en
3. Neumonía por aspiración: problemas clases. Resolver
Videos
definición,factores de encada equipo.
interactivos las guías de
riesgo, etiopatogenia Exposición de
problemas de Foro estudio, para su
clasificación,
Mesa revisión y para el
diagnóstico, tratamiento aplicación redonda.
práctica. portafolio de
Participació n
activa en
clase.
cada estudiante.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

E: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 13 Descripción: Patologías del aparato urinario
Objetivo:
Describir los cambios fisiológicos que ocurren con el envejecimiento del aparato urinario y las patologías más frecuentes en el geronte.
Explicar los factores de riesgo, epidemiologia, etiopatogenia, fisiopatología, manifestaciones clínicas, clasificación, diagnóstico, prevención, tratamiento
farmacológico y no farmacológico, rehabilitación de las principales patologías.
Analizar casos clínicos para identificar conceptos básicos.

Contenidos: conocimientos a Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios Recursos didácticos.
Tiempo de
desarrollar. organización del aprendizaje. en función
aprendizaj
Componente de Componente de de los
Componente de e.
Actividad Actividades prácticas de
aprendizaje ambientes
es de de aplicación y de
autónomo.
aprendizaj aprendizaje experimentación aprendizaje.
e asistido colaborativo. de los aprendizajes
por el
profesor.
1. Cambios del envejecimiento Uso de Uso de Lectura crítica de Guías didácticas
del aparato urinario en el plataforma plataforma los temas tratados Galería de Imágenes
adulto mayor. moodle y moodle y en clases 7horas Aula virtual
3 h (total) Libro de texto
2. Insuficiencia renal aguda: campus campus virtual 1,5 hora Investigar los Artículos indexados
definición, factores de riesgo, virtual Formar foros de sincrónicas
etiopatogenia, fisiopatología, Exposición trabajo para temas enviados a
1,5 horas asincrónas
clasificación, manifestaciones dialogada socializar el cada equipo de
clínicas diagnóstico, con tema estudiado. trabajo para
tratamiento. diapositiva. videos socializarlo en
3. Infección vías urinarias: Diálogos interactivos. clases. Resolver
definición, epidemiologia, activos Participación en
las guías de
para clase.
analizar Ejemplos y
problemas resolución de
casos clínicos
geriátricos estudio, para su
factores de riesgo, etiopatogenia,
fisiopatología, clasificación, revisión y para el
manifestaciones clínicas, portafolio de cada
diagnóstico, tratamiento. estudiante.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

E: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:


Unidad #: 14 Descripción: Principales patologías del sistema endocrino
Objetivo:
Describir los cambios fisiológicos que ocurren con el envejecimiento del sistema endocrino y las patologías más frecuentes en el geronte.
Explicar los factores de riesgo, epidemiologia, etiopatogenia, fisiopatología, manifestaciones clínicas, clasificación, diagnóstico, prevención, tratamiento
farmacológico y no farmacológico, rehabilitación de las principales patologías.
Analizar casos clínicos para identificar conceptos básicos.
Contenidos: conocimientos a Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de Escenarios Recursos didácticos.
Tiempo de
desarrollar. organización del aprendizaje. en función
aprendizaj
Componente de docencia. Componente de de los
Componente de e.
Actividade Actividades prácticas de
aprendizaje ambientes
s de de aplicación y de
autónomo.
aprendizaje aprendizaje experimentación aprendizaje.
asistido por colaborativo. de los aprendizajes
el profesor.
1. Cambios que ocurren con el Uso de Uso de Lectura crítica de Guías didácticas
envejecimiento Del sistema plataforma plataforma los temas tratados Galería de Imágenes
endocrino en el adulto mayor. moodle y moodle y 3 h (total) en clases 7h Aula virtual Libro de texto
2. Diabetes mellitus: definición, campus campus virtual 1,5 hora
epidemiologia, etiopatogenia, Investigar los Artículos científicos.
virtual Formar foros de sincrónicas
fisiopatología, cuadro clínico,
Exposición trabajo para 1,5 horas temas enviados a
diagnóstico y tratamiento. cada equipo de
dialogada socializar el asincrónas
3. Hipotiroidismo: definición,
con tema estudiado. trabajo para
epidemiologia, etiopatogenia,
fisiopatología, cuadro clínico, diapositivas. videos socializarlo en
diagnóstico y tratamiento. Diálogos interactivos. clases. Resolver las
4. Hiperparatiroidismo: activos para Participación en
clase. guías de estudio,
definición, epidemiologia, analizar
etiopatogenia, fisiopatología, para su revisión y
problemas
cuadro clínico, diagnóstico y en cada para el portafolio de
tratamiento. equipo. cada estudiante
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

E: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:

Unidad #: 15 Descripción: Principales patologías del sistema nervioso central I


Objetivo:
Describir los cambios fisiológicos que ocurren con el envejecimiento del sistema nervioso central y las patologías más frecuentes.
Explicar los factores de riesgo, epidemiologia, etiopatogenia, fisiopatología, manifestaciones clínicas, clasificación, diagnóstico, prevención, tratamiento
farmacológico y no farmacológico, rehabilitación de las principales patologías.
Analizar casos clínicos para identificar conceptos básicos.

Contenidos: conocimientos a Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización Escenarios en Recursos didácticos.
desarrollar. Tiempo de
del aprendizaje. función de los
aprendizaje.
Componente de docencia. Componente de ambientes de
Componente de
prácticas de aprendizaje.
Actividades de Actividades de aprendizaje
aprendizaje aprendizaje aplicación y autónomo.
asistido por colaborativo. experimentación de
el profesor. los aprendizajes

1. Envejecimiento morfo funcional Uso de Uso de Lectura crítica de Guías didácticas


del sistema nervioso central. plataforma plataforma los temas tratados Galería de Imágenes
2. Patología extrapiramidal moodle y moodle y en clases 7horas Aula Virtual
3 h (total) Libro de texto
a. Enfermedad de campus virtual 1,5 hora
campus Investigar los Artículos indexados,
Parkinson: definición, Formar foros de sincrónicas
epidemiologia, virtual trabajo para temas enviados a Revistas y publicaciones
1,5 horas asincrónas
etiopatogenia, Exposición socializar el cada equipo de de trabajos actualizados
fisiopatología, cuadro dialogada tema estudiado. trabajo para
clínico, criterios de
de información
con videos socializarlo en
etapificacion de la
diapositivas. interactivos. clases. Resolver las
enfermedad,
diagnóstico y Participación en
Diálogos guías de estudio,
tratamiento clase.
activos para Ejemplos y para su revisión y
3. ACV: definición,
epidemiologia, analizar resolución de para el portafolio de
etiopatogenia, problemas casos clínicos cada estudiante.
fisiopatología, cuadro en cada
clínico, clasificación, geriátricos
diagnóstico y tratamiento. equipo.
Exposición
de
problemas
de aplicación
práctica.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

E: UNIDADES TEMÁTICAS O DE ANÁLISIS:

Unidad #: 16 Descripción: Principales patologías del sistema nervioso central II


Objetivo:
Describir los diferentes tipos de demencia.
Explicar los factores de riesgo, epidemiologia, etiopatogenia, fisiopatología, manifestaciones clínicas, c, diagnóstico, prevención, tratamiento farmacológico y no
farmacológico, rehabilitación de las principales demencias.
Analizar casos clínicos para identificar conceptos básicos.
Contenidos: conocimientos a Métodos, técnicas e instrumentos en función de las actividades de organización Escenarios en Recursos didácticos.
Tiempo de
desarrollar. del aprendizaje. función de los
aprendizaje.
Componente de docencia. Componente de ambientes de
Componente de
prácticas de aprendizaje.
Actividades Actividades de aprendizaje
de aprendizaje aprendizaje aplicación y autónomo.
asistido por el colaborativo. experimentación
profesor. de los
aprendizajes
1. Demencias: definición, Uso de Uso de plataforma Lectura crítica de Guías didácticas
epidemiologia, factores de plataforma moodle y campus los Galería de Imágenes
riesgo, clasificación. moodle y virtual 3 h (total) temas tratados en 7horas Aula Virtual Libro de texto
2. Demencia enfermedad de Formar foros de 1,5 hora
campus virtual clases Artículos indexados,
Alzheimer: definición, trabajo para sincrónicas
Exposición socializar el tema 1,5 horas Investigar los
dialogada con estudiado. asincrónas temas enviados a
epidemiologia, fisiopatología, diapositivas. Videos interactivos cada equipo de
cuadro clínico, diagnóstico y Diálogos Foro trabajo para
tratamiento. Mesa redonda. socializarlo en
activos para
3. Demencia frontotemporal: Participación activa
analizar en clase. clases. Resolver
definición, epidemiologia,
problemas en Ejemplos y las guías de
fisiopatología, cuadro clínico,
diagnóstico y tratamiento. cada equipo. resolución de estudio, para su
4. Demencia por cuerpo de Lewy: Exposición de casos clínicos revisión y para el
definición, epidemiologia, problemas de geriátricos portafolio de cada
fisiopatología, cuadro clínico, aplicación estudiante.
diagnóstico y tratamiento. práctica.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Evaluación de los aprendizajes de las unidades.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.


Sistema de evaluación de los aprendizajes en función de: Actividades.
a) Trabajo participativo en clase. X
b) Reportes de talleres y equipos colaborativos. X
Gestión formativa.
c) Controles de lectura, mediante evaluación oral X
d) _
a) Exposiciones individuales y grupales X
b) Demostración de uso directo de los acervos bibliotecarios o en red X
c) Trabajo de talleres, seminarios. X
60 % d) Ejercicios orales y escritos. X
e) Trabajos individuales de lectura, análisis y aplicación. X
Gestión práctica y
autónoma. f) Uso creativo y orientado de nuevas TICs y la multimedia. X
g) Lectura crítica y análisis comparado de casos. X
h) Asistencia y reporte de eventos académicos. X
i) Lección escrita online X
Otros: (Detallar) _
a) Exámenes escritos en plataforma Moodle
b) Proyectos de investigación y casos prácticos.
Acreditación y validación. 40 %
c) Otros: (Detallar)

Bibliografía

F: BIBLIOGRAFÍA
Título de la obra. Existencia en Número de
No
BÁSICA

biblioteca. ejemplares.
1 Manual de Geriatría para médicos (2019) MINSAL Chile si 1
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

2 Tratado de Geriatría para residentes. España. Sociedad Española de Geriatría y si 1


Gerontología (2016).
3 Ministerio de salud pública Ecuador 2010 Normas y protocolos de atención integral si 1
de salud de los Adultos Mayores.
Ministerio de salud pública Ecuador (2008) Guías clínicas Geronto –Geriátricas de si 1
4
Atención primaria de salud para el adulto Mayor Ecuador.
1 https://www.minsal.cl/portal/url/item/c2c4348a0dbd9a8be040010165012f3a.pdf SI 1
SITIOS WEB COMPLEM
ENTA RIA

2
3 -
1 https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2019/08/2019.08.13_MANUAL-DE-GERIATRIA-PARA-MEDICOS.pdf
2 http://pubmed

3 http://cochrane
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Firmas de responsabilidad.
G: FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
Responsabilidad. Nombre del responsable. Firma. Fecha entrega.
17-11-20

Dra. Angélica Gabriela Poveda Padilla


Elaborado por:
Dra. Carmen Julia Sucre Martínez.
17-11-20

Ing. Sara del Rocío Falconí San Lucas


Revisado por:

Aprobado por: Dr. Byron Orlando López Silva, M.sc


DIRECTOR CARRERA DE MEDICINA

Lcdo. Ronald Miguel Simancas Almeida


Secretarío de la carrera:
ULTIMA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN: 17-11-20
TRABAJOS
AUTÓNOMOS
Geriatria
Estudiante: Lizbeth Oñate Toledo
Docente: Dr. Zaporta Pacheco Jose
Grupo: 5
La palabra Geriatría proviene de El desarrollo de un sistema
los vocablos griegos: geras que asistencial, que atienda las
significa vejez e iatreia que múltiples alteraciones y
significa curación. problemas médico - sociales
de los ancianos

La Sociedad Británica de Geriatría define esta La movilización de todos los


especialidad como «la rama de la medicina que se recursos para devolver a la
ocupa no sólo de la prevención y asistencia de las comunidad el mayor número
enfermedades que presentan las personas de edad Fines de l a posible de estos ancianos
avanzada, sino también de la recuperación funcional de Ger iatr ìa Ger iatr ia
éstas y de su reinserción en la comunidad»,
estableciendo un matiz práctico que se dirige a la La organización de una
atención integral de los ancianos y en especial del asistencia prolongada a los
«paciente geriátrico». ancianos con enfermedades
crónicas, invalidantes o
mentales

Histor ia Objetivo
La docencia y formación
continuada de sus propios
Su origen como disciplina Mantener al anciano en el especialistas y del personal
El término «geriatría», se puede podríamos situarlo en Gran domicilio donde siempre ha vivido, médico y paramédico
decir que fue utilizado por Bretaña en los años 1930-1935 el cual debe reunir unas relacionados con la
primera vez por J. L. Nascher de la mano de Majorie Warren características arquitectónicas, especialidad.
en 1909 en la obra titulada (1897-1960), que desde el higiénicas y sanitarias adecuadas,
Geriatrics: the diseases of old Hospital West Middlesex de en condiciones funcionales
age and their treatment. Londres estableció las bases de independientes y con una digna
la especialidad. calidad de vida. Debe favorecer su
salud física y mental y
proporcionarle una vida activa.

España en Mayo de 1947 crea En 1946 el National Health


la Sociedad española de Service inglés propicia una
nueva especialidad: la Si por enfermedad aguada y grave
Gerontología
GERATRIA. precisa el anciano ingresa en el
servicio de Geriatría del Hospital,
este debe reintegrarle cuando
En 1978 se consigue el antes a su domicilio y a la
En Junio de 1950 se celebra el I reconocimiento oficial de la comunidad en condiciones físicas,
Congreso Nacional de Geriatría. ESPECIALIDAD DE psíquicas y sociales de
GERIATRÍA
autosuficiencia.
Geriatria Se puede definir como «la ciencia
Estudiante: Lizbeth Oñate Toledo que estudia el envejecimiento en
La palabra gerontología tiene un origen griego y está
Docente: Dr. Zaporta Pacheco Jose todos sus aspectos, tanto
formado por dos elementos: geronto, que significa viejo,
biológicos como psicológicos o
Grupo: 5 anciano, y logía, que quiere decir tratado, estudio o
sociológicos, teniendo en cuenta,
ciencia; etimológicamente, pues, la gerontología hace
además, su evolución histórica y
referencia al estudio de la vejez y del envejecimiento.
los factores referidos a la salud de
Conocer el proceso del la persona mayor», englobando de
envejecimiento y los esta manera varias disciplinas que
factores que influyen en él. la van a enriquecer
Objetivos
gener al es

Mejorar la calidad de vida Homero (850 a. J.C.), en sus Platón (427 a. J.C.), destaca la
de las personas mayores. Gerontologìa obras, hace referencia a la idea de que el envejecimiento
capacidad de los mayores y a la es el resultado de toda la vida,
Historia aptitud de los jóvenes de acatar por ello, a lo largo de las etapas
las decisiones que se tomaban de edad anteriores hay que
Elaborar un sistema de prepararse para la vejez.
en el Consejo de ancianos.
asistencia integral al
anciano, tanto desde el
punto de vista sanitario
Experimental: estudia el proceso El médico y filósofo Maimónides
como social. Objetivos Durante el apogeo del Imperio
del envejecimiento desde el punto (Córdoba 1135-Palestina 1204)
especificos de vista de la investigación en destacaba en sus escritos la
Romano, es Galeno (131-200)
laboratorio, tratando de objetivar quien utiliza por primera vez el
Promover los recursos importancia de la prevención de
los factores causantes del mismo, término gerocomía para
necesarios para que la las enfermedades para llegar a
así como las posibles actuaciones referirse a la vejez y al cuidado
persona mayor viejo en las mejores condiciones
favorecedoras de un buen de los viejos.
permanezca en su posibles
domicilio en la medida de lo envejecer.
posible.
Roger Bacon (1210-1292),
filósofo inglés conocido como el
Mejorar el nivel de Clínica: estudia las alteraciones Doctor Admirable, puede ser Es después de la Segunda
formación de los de la salud en relación con el considerado también como uno Guerra Mundial cuando se
Ramas constituyen la mayoría de las
profesionales implicados en envejecimiento o en los sujetos de los precursores de la
la atención a las personas «mayores» Gerontología, ya que en su obra asociaciones, creándose en
mayores, tanto desde el Historia de la vida y de la Norteamérica la Sociedad de
punto de vista sanitario, muerte dice que la esperanza Gerontología (Gerontological
como social y de vida sería mayor si Society) en 1945.
sociosanitario. Social: estudia la influencia de los mejorasen las condiciones de
factores sociales en el higiene, médicas y sociales.
envejecimiento de la población,
Fomentar la investigación considerando sus repercusiones
en el campo de la en el entorno del anciano El 12 de julio de 1950, se
Gerontología a fin de celebra en Lieja (Bélgica) el
conseguir avanzar en esta En 1958, el norteamericano E.V.
Primer Congreso Internacional
rama del conocimiento. Cowdry, presidente de la
Gerontología, en el que
Asociación Internacional de
participan sociedades de
Gerontología publica la obra
Geriatría de diferentes países,
Problemas del envejecimiento,
entre ellos España,
que recoge aspectos médicos,
constituyéndose la Sociedad
psicológicos y sociales que
Internacional de Gerontología
inciden en el envejecimiento.
(IAG).
TIPOS DE Escrito por: Lizbeth Dayana
PIRÁMEDES Oñate Toledo

POBLACIONALES Docente: Dr. Zaporta Pacheco José


Grupo: 5

PIRÁMEDES POBLACIONALES
La pirámide de población es una forma gráfica de representar datos estadísticos básicos, sexo
y edad, de la población de un país, que permite las comparaciones internacionales y una fácil y rápida
percepción de varios fenómenos demográficos tales como el envejecimiento de la población, el
equilibrio o desequilibrio entre sexos, e incluso el efecto demográfico de catástrofes y guerras.

Es decir es un histograma o gráficos. Es de barras dispuestas horizontalmente cuya longitud es


proporcional a la cantidad de personas que representa la edad y sexo de la población en cada una de
dichas barras y dicha información sirve para saber el porcentaje de la población.

TIPOS DE PIRÁMEDES POBLACIONALES


Los tipos de pirámide de población son los distintos gráficos que pueden dibujarse en una
pirámide demográfica, atendiendo para ello a la estructura poblacional del territorio en lo relativo a las
variables sexo y edad.

La pirámide tiene un eje vertical, que muestra los distintos rangos de edad de una población.
Generalmente se emplean rangos de edades que son quinquenales (por ejemplo, de 0 a 4 años, de 5 a
9 años, 10 a 14 años y así sucesivamente). Asimismo, la pirámide cuenta con un eje horizontal, el
cual mide el volumen de personas que se sitúan en cada uno de los rangos seleccionados. Dicho
volumen se muestra con barras en posición horizontal. La longitud de cada barra tiene una relación
directa y proporcional al número de individuos de la población. Es decir, la longitud depende del
número de individuos que se integren en ese rango de edad.

Por tanto, una vez conocemos qué es una pirámide de población, debemos saber que, en función
de la estructura que presente un territorio, la gráfica dibujará un tipo de pirámide u otra. Así, en
estructuras poblacionales con mucha gente joven, podemos ver una pirámide tradicional,
mientras que, en territorios con una población adulta más abundante, podríamos ver una pirámide
invertida.

Debido a esto, existen tipos de pirámide, establecidos por los expertos, los cuales, en función
de la pirámide dibujada, nos ofrecen características sobre la población en cuestión.

Entre los tipos de pirámide de población existentes, podríamos destacar los 4 tipos principales:
pirámide poblacional progresiva, pirámide estacionaria o estancada, pirámide regresiva y pirámide
desequilibrada.

Pirámide de población progresiva


La pirámide de población progresiva es la pirámide de población que caracteriza a economías
subdesarrolladas y en desarrollo. La población suele tener muchos hijos, por lo que en la parte baja de
la distribución se suele concentrar un gran porcentaje de la población. A su vez, debido a la menor
esperanza de vida, conforme avanzamos en los rangos de edad, estos presentan una menor densidad
de población

El dibujo, por tanto, nos muestra una base ancha y una cima más delgada.

Ejemplo de pirámide de población progresiva

La población de Guinea, por ejemplo, se caracteriza por presentar este tipo de pirámide, como
podemos ver a continuación:

Pirámide de población regresiva

La pirámide de población regresiva es justo la opuesta a la pirámide de población progresiva,


como indica la figura que dibuja y el propio nombre.

Así, hablamos del tipo de pirámide que caracteriza a los países ricos, los cuales presentan, y
como sabemos muy bien, una tasa de natalidad muy baja en contraste con la que presentan los países
en desarrollo y los subdesarrollados. De la misma forma, al poseer una esperanza de vida muy alta, la
zona elevada de la distribución, donde se concentra la población más envejecida, presenta una gran
densidad de población.
Por tanto, el dibujo que vemos en este tipo de pirámides es el opuesto al anterior. Las bases
suelen ser delgadas y las partes altas, o lo que denominamos como las cimas, suelen ser gruesas, pues
cuentan con escasa población joven, y mucha población adulta y envejecida.

A este tipo de pirámide también la conocemos como pirámide invertida.

Ejemplo de pirámide de población regresiva

La población de España, por ejemplo, se caracteriza por presentar este tipo de pirámide,
como podemos ver a continuación:

Fuente: PopulationPyramid.net

Pirámide de población estancada o estacionaria

La pirámide de población estacionaria, o pirámide de población estancada, es aquella que


caracteriza a los países en vías de desarrollo. Por ello, se aprecia un equilibrio en la distribución,
consecuencia de que se ha empezado a controlar la mortalidad, pero la natalidad sigue siendo
bastante alta.

Este tipo de pirámide poblacional presenta una natalidad y una mortalidad que, por lo
general, no sufren variaciones significativas durante un largo periodo de tiempo. Algunos expertos
consideran esta pirámide como el paso intermedio entre una pirámide progresiva y una pirámide
regresiva.
Por tanto, el dibujo que vemos en este tipo de pirámides es el de una base y estructura similar
a lo largo de toda la pirámide, reduciéndose esta progresivamente a partir de un determinado rango
de edad.

Ejemplo de pirámide de población estacionaria o estancada

La población de Chile, por ejemplo, se caracteriza por presentar este tipo de pirámide, como
podemos ver a continuación:

Fuente: PopulationPyramid.net

Pirámide de población desequilibrada o desajustada

Es el tipo de pirámide que caracteriza a países en los que ha ocurrido un suceso que ha
alterado la estructura demográfica, generando desproporciones significativas como las que veremos a
continuación.

Así, hablamos de un tipo de pirámide que podemos ver en países que han participado en una
guerra, y ha sufrido la pérdida de una gran parte de la población masculina. También en países que
han sufrido olas migratorias, donde niños y mujeres han tenido que abandonar en masa el país por
algún suceso concreto. En general, países que se hayan visto afectados por algún suceso destacable,
dejando desproporcionada la población.

Por tanto, el dibujo que se observa en este tipo de pirámides no sigue ningún patrón. Se
caracteriza por ser irregular y presentar formas aleatorias, que no se corresponden al otro lado de la
pirámide, y así a la inversa.

Ejemplo de pirámide de población desequilibrada o desajustada

La población de Catar, por ejemplo, se caracteriza por presentar este tipo de pirámide, como
podemos ver a continuación:

Fuente: PopulationPyramid.net

Las pirámides nos ayudan a prever el futuro: si hay pocos jóvenes habrá menos aún en el futuro,
por lo que habrá que planificar una serie de acciones que rejuvenezcan el país –tendencias
pronatalistas- y que den calidad de vida a los ancianos –sanidad, geriátricos…-. Si hay muchos jóvenes,
habrá que pensar en su entrada en el mercado laboral o en reforzar la educación, pues los jóvenes de
hoy serán padres mañana y seguirá aumentando la población. También nos ayuda a averiguar cómo
fue el pasado.
¿QUÉ REFLEJAN ENTONCES LOS DIFERENTES TIPOS DE PIRÁM IDES?

Reflejan la población de países que se


encuentran anclados en la fase antigua de la
transición demográfica y que están poco
desarrollados, con altas tasas de natalidad, por
lo que las cohortes inferiores –gente joven, con
menos de 15 años- suponen un porcentaje
importante de la población del país. También
tienen una elevada tasa de mortalidad, por lo
que la esperanza de vida es muy corta. Un
ejemplo lo tendríamos en países como Chad en
la actualidad o España en 1900 (ver gráfica)

Se trata de una pirámide que muestra un país en


plena transición demográfica –y económica-,
que ha reducido su natalidad y su mortalidad.
Las cohortes centrales comienzan a tener un
tamaño mayor, aunque todavía no superan a las
cohortes de edades de entre 0 y 14 o lo hacen
mínimamente. La esperanza de vida va en
aumento, aunque todavía no llega a cifras de
personas que superan los 65 años o no los
supera con nitidez. Es lo que ocurría en España
en 1950 – 1960, época en la que teníamos una
esperanza de vida que rondaba los 60 años.

Refleja países desarrollados, con tasas de


natalidad y mortalidad muy bajas, lo que se
traduce en un crecimiento natural muy bajo,
llegando incluso a ser reducido. Por eso las
cohortes con mayor número de población se
sitúan en la parte central –adultos o personas
entre 15 y 64 años-. Las cohortes inferiores
apenas muestran población, y hay una tendencia
hacia el envejecimiento, pues la esperanza de
vida es muy alta. España en la actualidad
muestra este tipo de pirámide, con poca
natalidad, un número muy elevado de población
entre los 30 y los 50 años, y un progresivo
envejecimiento, que muestra que la esperanza
de vida ronda los 80 años, siendo superior para
las mujeres
BIBLIOGRAFIA
Morales, F. C. (2021, 25 septiembre). Tipos de pirámide de población. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-piramide-de-poblacion.html

Pirámides de Población. (2021). Manual Básico de Demografía.


https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/14002996/helvia/aula/archivos/repositorio/250/271/html/economia/2/piramides_de_poblacion.ht
m

Polanía, M. J., Pacheco, B., & Rosselli, D. (2018). El uso de pirámides poblacionales como
representación gráfica del sistema de salud colombiano. Archivos de Medicina (Manizales), 18(1),
127-133.

Reyes, R. G., Pérez, M. D., Suárez, P. L. R., & Núñez, N. M. A. (2021). Observatorio de datos
públicos en la gestión de la dinámica del envejecimiento poblacional en territorios. Universidad y
Sociedad, 13(6), 59-67.

Tipos de pirámide de población. (2020). NacionesUnidas.


http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/quincena5/swf/q5_contenidos_2b_1/ind
ex.htm
VALORACION Escrito por: Lizbeth Dayana
GERIATRICA Oñate Toledo

INTEGRAL Docente: Dr. Zaporta Pacheco José


Grupo: 5

INSTRUMENTOS USADOS DURANTE LA VALORACION DEL ADULTO


MAYOR
La valoración geriátrica integral (VGI) es un instrumento que permite, dentro de la valoración clínica
del paciente adulto mayor, integrar los conocimientos de las esferas clínicas, psicológicas, mentales y
sociales, lo que faculta el obtener una visión amplia y clara del contexto en que se encuentra el paciente,
facilita el diagnóstico no solo de entidades patológicas habituales, sino también el integrar a los
síndromes geriátricos, lo que facilita la distribución de tareas en un equipo multidisciplinario de
atención al anciano y da una visión clara de los objetivos del manejo con la intención de otorgar mejor
calidad de vida.

Se presentan algunos test de los más utilizados, que ayudan a lograr la valoración de la persona adulta
mayor.

INDICE DE BARTHEL
Diseñado en 1955 por Mahoney y Barthel para medir la evolución de sujetos con procesos
neuromusculares y músculo-esqueléticos en un hospital para enfermos crónicos de Maryland y
publicado diez años después. Este índice consta de diez parámetros que miden las ABVD, la elección
de los mismos se realizó de forma empírica según la opinión de médicos, enfermeras y fisioterapeutas.

Valora la capacidad de una persona para realizar de forma dependiente o independiente 10 actividades
básicas de la vida diaria como la capacidad de comer, moverse de la silla a la cama y volver, realizar
el aseo personal, ir al retrete, bañarse, desplazarse, subir y bajar escaleras, vestirse y mantener el
control intestinal y urinario. Su puntuación oscila entre 0 (completamente dependiente) y 100
(completamente independiente) y las categorías de repuesta entre 2 y 4 alternativas con intervalos de
cinco puntos en función del tiempo empleado en su realización y la necesidad de ayuda para llevarla a
cabo. Se establece un grado de dependencia según la puntuación obtenida siendo los puntos de corte
más frecuentes 60 (entre dependencia moderada y leve) y 40 (entre dependencia moderada y severa).
Algunos autores han propuesto el punto de corte en 60 por encima del cual implica independencia.
ESCALA DE NORTON MODIFICADA
La primera escala de valoración del riesgo de desarrollar una ulcera por presión (UPP) descrita en la
literatura fue desarrollada en 1962 por Doreen Norton, junto con McLaren y Exton-Smith en el curso
de una investigación sobre pacientes geriátricos.

Esta escala de Norton se utiliza generalmente en geriatría para pacientes encamados, tanto crónicos
(en domicilios, residencias geriátricas o centros sociosanitarios) como en pacientes ingresados en
unidades en los hospitales para prevenir la aparición de úlceras por presión.
Sin embargo, la escala de Norton fue modificada debido a que varios estudios consideraban que la
original generaba falsos negativos, concretamente pacientes con “riesgo alto” de padecer UPP que no
se diagnosticaban como tales. Sin embargo, no se han encontrado evidencias suficientes que avalen
la validez de la escala de Norton-MI para uso general en cualquier contexto asistencial y menos aún
para un contexto específico como son las Unidades de Cuidados Críticos.

Esta escala se realiza rápidamente y analiza 5 características del paciente:

• Estado físico general


• Estado mental
• Actividad física
• Movilidad
• Continencia urinaria y fecal

Para cada uno de estos cinco aspectos, se establece una puntuación que va de 1 a 4 puntos (el más alto
es mejor) y finalmente se suman las puntuaciones. Así, la puntuación puede ir de 5 (la peor puntuación)
a 20 (la mejor). A partir de esta puntuación se establecen niveles de riesgo de aparecer úlceras por
presión en el paciente:

• De 5 a 9 puntos, riesgo muy alto


• De 10 a 12, riesgo alto
• De 13 a 14, riesgo medio
• Más de 14 puntos riesgo mínimo o nulo

Así, las personas con menor puntuación son las que tienen mayor riesgo de presentar UPPs.
INDICE DE KATZ
Es uno de los test mejor conocidos, estudiados y validados. Fue elaborado en 1958 por un grupo
multidisciplinar del hospital Benjamin Rose de Cleveland para enfermos hospitalizados afectos de
fractura de cadera. Publicado en 1963. Consta de seis ítems:

• Baño.
• Vestirse/desvestirse.
• Uso del retrete.
• Movilidad.
• Continencia.
• Alimentación.

Están ordenados jerárquicamente según la secuencia en que los pacientes pierden y recuperan la
independencia para realizarlos. La propia escala describe lo que considera como
dependencia/independencia para la ejecución de las tareas. Cada ítem tiene dos posibles respuestas.

• Si lo realiza de forma independiente o con poca asistencia: 1 punto.


• Si requiere de gran ayuda o directamente no lo realiza: 0 puntos.

Según la puntuación total, los pacientes quedan clasificados en siete grupos, donde A corresponde a la
máxima independencia y G a la máxima dependencia.
ESCALA DE TINETTI
La escala de Tinetti permite evaluar la marcha y el equilibrio, y a mayor puntuación, mejor
funcionamiento; la máxima puntuación para la subescala de la marcha es de 12, y para el equilibrio,
de 16. La suma de ambas puntuaciones da como resultado la puntuación final, que nos permite
determinar el riesgo de caídas (< 19, riesgo alto de caídas; 20-24, riesgo de caídas; > 24, menor riesgo
de caídas).
CUESTIONARIO DE PFEIFFER
Se trata de un test sencillo, breve y de aplicación rápida que explora orientación témporo-espacial,
memoria reciente y remota, información sobre hechos recientes, capacidad de concentración y de
cálculo. Presenta una sensibilidad del 68%, especificidad del 96%, valor predictivo positivo del 92%,
valor predictivo negativo del 82%. Se puntúan los errores. En función de la puntuación obtenemos:

• De 0 a 2 errores: no deterioro.
• De 3 a 4 errores: deterioro leve de la capacidad intelectual.
• De 5 a 7 errores: moderado deterioro.
• De 8 a 10 errores: grave deterioro.
Se acepta un error más en ancianos que no han recibido educación primaria y un error menos en
aquellos que han realizado estudios superiores. Su principal problema es que no detecta pequeños
cambios en la evolución.

ESCALA DE LAWTON Y BRODY


Instrumento publicado en 1969 y construido específicamente para su uso con población anciana. Recoge
información sobre ocho ítems:

• Usar el teléfono.
• Ir de compras.
• Preparar la comida.
• Realizar tareas del hogar.
• Lavar la ropa.
• Utilizar transportes.
• Controlar la medicación.
• Manejar el dinero.

Hay dos posibilidades de puntuación: puntuación dicotómica: varía entre 0 y 8 puntos, y puntuación lineal:
varía entre 8 y 31 puntos; correspondiendo 8 puntos a la máxima dependencia; entre 8 y 20 precisa ayuda
para la realización de las tareas, y más de 20 dependiente para las Actividades Instrumentales de la Vida
Diaria.
EXAMEN DE FOLSTEIN
El Mini Mental State Examination de Folstein (MMSE), es una prueba de tamizaje que valora la
orientación temporoespacial, la memoria reciente y la fijación de la misma, la atención, cálculo,
capacidad de abstracción lenguaje y praxis.

Consta de una serie de preguntas agrupadas en diferentes categorías que representan aspectos
relevantes de la función intelectual:
• Orientación temporo-espacial.
• Memoria reciente y de fijación.
• Atención.
• Cálculo.
• Capacidad de abstracción.
• Lenguaje y praxis (denominación, repetición, lectura, orden, grafismo y copia).

Una puntuación por debajo de 24 puntos indica deterioro cognitivo, aunque no tenemos que olvidar
que el resultado final se debe ajustar por edad y años de escolaridad.
TEST DE YESAVAGE
La Escala de Depresión geriátrica de Yesavage, fue diseñada por Brink y Yesavage en 1982
específicamente para el anciano. Compuesta en principio de 30 ítems, de los que ninguno es de tipo
somático, sus respuestas son dicotómicas. Puede aplicarse entre cinco y siete minutos. Para
puntuaciones de 5 o superiores, presenta una sensibilidad del 85,3% y una especificidad del 85%.

La versión reducida, que incluye 15 preguntas, es la escala recomendada por la British Geriatrics
Society para evaluar la depresión en los ancianos. Evita los síntomas somáticos, focalizando la atención
en la semiología depresiva y calidad de vida. Sus aplicaciones son:

• Screening de depresión.
• Evaluación de la severidad del cuadro depresivo.
• Monitorización de la respuesta terapéutica.

Para la interpretación de esta escala, el punto de corte se sitúa en 5/6; una puntuación de 0 a 5 puntos
indica normalidad; entre 6 y 9 puntos indica depresión probable, y una puntuación igual o superior a
10, depresión establecida.
BIBLIOGRAFÍA
CanalSalud. (17 de Diciembre de 2020). ¿Para qué se utiliza la escala de Norton? Recuperado el 19
de Diciembre de 2021, de CanalSalud: https://www.salud.mapfre.es/salud-
familiar/mayores/medicina-preventiva/escala-norton-ulceras-presion/
D`Hyver de las Deses, C. (2017). Valoracion Geriatrica Integral. Medigraphic. Recuperado el 19 de
Diciembre de 2021, de https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2017/un173h.pdf
Romanos, B., & Casanova, N. (2017). La escala de Norton modificada por el INSALUD y sus
diferencias en la practica clinica. Scielo. Recuperado el 19 de Diciembre de 2021, de
https://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v28n4/1134-928X-geroko-28-04-00194.pdf
Sanjoaquin, A., Fernàndez, E., Mesa, P., & Garcia, E. (2016). Varolacion Geriatrica Integral. Tratado
de Geriatria para residentes. Recuperado el 19 de Diciembre de 2021, de
https://www.segg.es/tratadogeriatria/PDF/S35-05%2004_I.pdf
POLICONSULTA Y Escrito por: Lizbeth Dayana
Oñate Toledo
POLIFARMACIA
Docente: Dr. Zaporta Pacheco José
Grupo: 5

POLICONSULTA
Si bien no hay una definición clara de lo que se entiende
por “paciente policonsultante”, existe cierto consenso en
que dicha denominación responde a pacientes que
presentan un elevado número de consultas espontáneas —
más de siete en un año— en un mismo centro de salud. Lo
que resulta más relevante es que dichas consultas aparecen
como injustificadas para los profesionales que las reciben.
Esto último debido a que los pacientes refieren síntomas múltiples y recurrentes, tales como náuseas,
vómitos, cefaleas, e incluso síntomas que, agrupados, constituirían síndromes funcionales, como
fibromialgia o colon irritable; pero ni las causas ni el curso que sigue dicha sintomatología se ajusta a
los requisitos para ser consideradas “enfermedades”.

Por otro lado, la policonsulta es una de las causas más importantes de la existencia de largas filas de
espera con la consecuente inhabilidad del sistema de ofrecer atención en forma oportuna a quien
la necesita. Esto además crea insatisfacción en los usuarios y una falta de credibilidad en el
sistema de salud.

Si bien es cierto que las largas filas son en sí mismas un desincentivo para consultar,
existe una selección adversa de pacientes pues con frecuencia los que se abstienen de acudir a los
centros de salud son los que más necesitan atención médica. Así, la policonsulta,
aunque aumenta la productividad, disminuye la efectividad e impacto de los servicios y a la vez
eleva sus costos variables directos e indirectos.

Es importante mencionar que siempre hay una razón por la cual un individuo acude a consulta; esto
se conoce como motivos de consultas y se dividen en dos grandes subgrupos: los motivos médicos
y los motivos no médicos de consulta. Se entiende por motivos médicos de consulta a todos aquellos
relacionados con afecciones físicas u orgánicas. Los motivos no médicos de consulta se refieren
a todas las causas de consulta que se relacionan con una alteración de la salud mental del individuo.
En este aspecto, La Asociación Mundial de Psiquiatría ha demostrado en estudios relacionados con
patología psiquiátrica que la depresión se asocia con visitas más frecuentes al médico, con un
aumento en la realización de análisis clínicos de laboratorio y en la compra de medicamentos
innecesarios. Además, estimó que el 66% de los pacientes con depresiones no diagnosticadas efectúan
más de seis visitas por año a algún médico de atención primaria por trastornos somáticos que en
realidad están enmascarando una depresión subyacente. Dentro de los motivos médicos
de consulta más frecuentes, entre estos policonsultantes, se encuentran las molestias digestivas en
primer lugar, seguido por molestias del sistema nervioso central, molestias indeterminadas,
cardiorrespiratorias y genitourinarias.

Ciertamente, los policonsultantes viajan por los distintos niveles del sistema y son estudiados a través
de exámenes de laboratorio, radiografías, escaner, etc., intentando encontrar el origen de su padecer.
Sin embargo, las más de las veces se hace imposible encontrar alguna evidencia que permita justificar
las quejas. Tanto las técnicas diagnósticas como el examen clínico suelen mostrar que estos pacientes
“no tienen nada”. En consecuencia los pacientes retornan a la Atención Primaria, donde son recibidos
con actitudes ambivalentes e incluso agresivas, llegando en ocasiones al extremo que los profesionales
se niegan a seguir atendiéndolos. Así, los policonsultantes reciben del sistema una descalificación de
sus molestias, un menosprecio de su queja, lo que puede llegar a ser incluso más desconcertante que
un diagnóstico doloroso.

Otro asunto interesante es que este tipo de pacientes busca permanentemente un vínculo cercano con
los profesionales, privilegiando ser atendidos por quienes los tratan por su nombre y de manera
acogedora, quienes se interesan por su vida. De hecho, esperan poder conversar de otras cosas con
ellos, más allá de la enfermedad. Sin embargo, esto suele no ser valorado por los funcionarios; más
aún, es considerado como algo que excede a la relación profesional. Al no advertir la demanda de
singularidad que hay tras la insistencia de ser atendidos por determinadas personas, los funcionarios
se sienten molestos, interpretando sus conductas como una manipulación o como un intento por
obtener beneficios.

Para finalizar, la policonsulta a pesar de ser un fenómeno cotidiano en los servicios de salud, la
reflexión y el análisis que se hace sobre los denominados policonsultantes es escasa. Son más bien una
molestia que se busca mantener dentro de ciertos márgenes, para que no interfieran demasiado el
“funcionamiento normal” de las instituciones. Así, son una especie de síntoma que no quiere ser
escuchado, que no provoca la curiosidad que debería. Las distintas formas de descalificación de dichos
pacientes disminuyen las posibilidades de una aproximación comprensiva, tanto del sufrimiento que
los convierte en tal, como de debilidades que evidencia el sistema sanitario al respecto.

POLIFARMACIA
Uno de los principales aportes de la Geriatría a otras
especialidades es el manejo farmacológico del adulto mayor. Los
cambios asociados al envejecimiento producen modificaciones
de la farmacocinética y riesgos distintos de los del adulto
joven al implementar una terapia. Dicho riesgo se incrementa
con la edad, con las comorbilidades (las cuales tienden a
aumentar con el paso del tiempo) y con el número de
fármacos, todo esto hace que pueda ser fuente de complicaciones significativas de nuestros pacientes
mayores.

De acuerdo a la OMS la polifarmacia se define como como el consumo más de tres fármacos
simultáneamente, clasificándose como menor, cuando se consume de dos a cuatro fármacos y mayor
cuando son más de cinco. Los tipos de medicamentos más comunes que consumen los adultos mayores
(AM) son agentes cardiovasculares, gastrointestinales, del sistema nervioso central, y analgésicos.
Es importante mencionar que los efectos de las interacciones farmacológicas son diversos y pueden
resultar en sinergia o antagonismo, siendo este último el de mayor relevancia porque complica la
evolución clínica del paciente, ya sea porque aumenta los efectos indeseables o porque disminuye el
efecto terapéutico buscado.

Por otras parte, la polifarmacia constituye uno de los llamados “problemas capitales de la geriatría”
pues es una de las situaciones más frecuentes, con suficientes implicaciones relacionadas con la
morbilidad y la mortalidad en el adulto mayor; de ahí la necesidad de su atención por un profesional
suficientemente capacitado que abarque integralmente a un organismo que sufre por varias dolencias,
muchas de las cuales a veces se alivian o eliminan con un análisis minucioso del problema y
sugerencias no farmacológicas como el cambio de estilo de vida, variaciones en las concepciones
nutricionales o incorporación de actividades físicas o rehabilitadoras que evitan muchas veces la
complicidad inconsciente del uso de fármacos.

En cuanto a la prevalencia de la polifarmacia, esta varía según la definición utilizada, para el año de
1998-1999 un total de 25% norteamericanos mayores de 18 años consumían más de 5 medicamentos
por semana y solo 10% más de 10 medicamentos semana. Del 44% al 57% respectivamente de
hombres y mujeres mayores de 65 años tomaban más de 5 medicamentos y un 12% de ambos sexos
tomaban más de diez medicamentos. El consumo de medicamentos naturistas o suplementos dietarios
ha sido reportado entre un 30-50% en la población anciana.

Tenemos que tener en cuenta que la presencia de una o varias enfermedades crónicas no trasmisibles
que hacen imprescindible el uso de fármacos para controlar metabólica o termodinámicamente su
trastorno o para lograr analgesia, hacen que esta situación se haga más compleja.

Por otro lado, tenemos las consecuencias de la polifarmacia entre ellas encontramos:

Reacciones adversas medicamentosas: Es conocido que el anciano es más susceptible a las


reacciones adversas medicamentosas e interacciones derivadas del uso de varios medicamentos. En
esta población la polifarmacia es responsable del 10% de consultas a servicios de urgencias, genera un
10-17% de admisiones hospitalarias, de estas admisiones el 38% amenazan la vida. Los trastornos más
frecuentemente encontrados son hipoglucemia, sobreanticoagulación, hipotensión arterial, falla renal
y trastornos hidroelectrolíticos.

Interacción Medicamentosa: Los ancianos están en alto riesgo de interacciones medicamentosas


debidas a la polifarmacia, comorbilidad, y la disminución del estado nutricional, que puede afectar las
propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas de los medicamentos, los estudios informan que la
prevalencia de las potenciales interacciones fármaco-fármaco es del 35 % al 60%. En ancianos el riesgo
de interacciones fármaco-fármaco aumenta con el número de fármacos y puede llegar al 100%, con
ocho o más medicamentos de uso simultáneo.

Cascadas de prescripción: Esta cascada se produce cuando un nuevo medicamento se prescribe para
tratar síntomas que surgen de un evento adverso de otro no reconocido que está relacionado a una
terapia existente. El paciente está entonces en riesgo de desarrollar eventos adversos por medicamentos
adicionales relacionados con la nueva terapia.
No adherencia al tratamiento médico: Los regímenes de medicación muy complejos y la
polifarmacia, llevan a una mala adherencia al tratamiento médico, esta falta de adherencia al
tratamiento se asocia con malos desenlaces en salud, progresión de la enfermedad, falla terapéutica y
hospitalizaciones, lo paradójico es que también lleva a aumentos en el número de medicamentos
prescritos.

Desnutrición y polifarmacia: La polifarmacia también lleva al anciano a un mayor riesgo de


desnutrición, esto es explicable pues puede ocurrir una disminución de la ingesta de fibra soluble y no
soluble, vitaminas solubles en grasa, vitaminas del grupo B y minerales, otro aspecto importante es el
impacto que tienen algunos medicamentos como los calcioantagonistas, los beta-bloqueadores y los
IECAS al generar disgeusia y malos hábitos alimentarios.

Prescripción inapropiada (PI): La prescripción de Medicación Potencialmente Inapropiada en


Ancianos (MPIA) es la prescripción de fármacos cuyo riesgo sobrepasa el beneficio potencial; se
considera que una prescripción es inapropiada cuando el riesgo de sufrir efectos adversos es superior
al beneficio clínico, especialmente cuando existe evidencia de la existencia de alternativas terapéuticas
más seguras y/o eficaces.

Es importante mencionar que existen varias las herramientas para la clasificación de prescripciones
inadecuadas, casi todos centrados en personas de edad avanzada. Entre ellos encontramos:

• Criterios Beers: En 1991, Beers y sus colaboradores desarrollaron los primeros criterios
explícitos para determinar la medicación potencialmente inapropiada utilizada en pacientes
mayores. En el año 2012 y ahora para el 2015, la Sociedad Americana de Geriatría ha llevado
a cabo una actualización de los mismos. Incluyen dos listas de fármacos inadecuados en
pacientes mayores; una tiene en cuenta las comorbilidades del paciente y la otra es
independiente del diagnóstico del mismo.
Los criterios incluyen una lista de medicamentos designados en una de tres categorías: los que
siempre se deben evitar (por ejemplo, barbitúricos, clorpropamida, escala móvil de insulina,
gliburida y megestrol) ; aquellos que son potencialmente inadecuados en pacientes según la
patologia en particular o síndromes geriátricos dado que pueden exacerbar los síntomas ( Ej:
las tiazolidinedionas deben evitarse en pacientes con insuficiencia cardíaca, y los inhibidores
selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) en pacientes con caídas y fracturas) y aquellos
que se debe utilizar con precaución.
• Criterios STOP-START: estos criterios nacidos en Irlanda y su desarrollo se ha asumido en
Europa. Están organizados en sistemas fisiológicos y se pueden aplicar en 5 minutos, evalúan
los errores o las omisiones del tratamiento. Son dos grupos de criterios:
o Los criterios STOPP constituyen una lista validada de potenciales prescripciónes
inadecuadas (PPI) en pacientes mayores, basadas en la evidencia clínica. Reflejan la
opinión de un panel multidisciplinar de 18 expertos y tienen en cuenta interacciones
fármaco-fármaco y fármaco-enfermedad.
o Los criterios START constituyen una lista de 22 criterios que reflejan la omisión de
prescripción de medicación indicada en el paciente mayor en determinadas situaciones
clínicas.
POLICONSULTA POLIFARMACIA
Definición Pacientes que presentan un elevado número de consultas Consumo más de tres fármacos
espontáneas —más de siete en un año— en un mismo centro simultáneamente
de salud.

Causas Molestias digestivas, seguido por molestias del La presencia de una o varias
sistema nervioso central, molestias indeterminadas, enfermedades crónicas no
cardiorrespiratorias y genitourinarias. Otra seria la búsqueda trasmisibles
de un vinculo cercano por los profesionales de la salud.

Consecuencias Aumenta la productividad, disminuye la efectividad e impacto Reacciones adversas


de los servicios y a la vez eleva sus costos variables directos medicamentosas, interacciones
e indirectos. medicamentosas, cascadas de
prescripción, no adherencia al
tratamiento médico,
desnutrición.
BIBLIOGRAFÍA
Ballas, M., Malagòn, M., Pelàez, F., & al, e. (2017). Usuario policonsultante: estrategia de manejo
para equipos de Atención Primaria de Salud (APS) Consultorio “San Luis" Peñalolén.
Psiquiatria y salud mental(4), 117-122. Recuperado el 19 de Diciembre de 2021, de
http://www.schilesaludmental.cl/pdf/REVISTA%203-4-
2016/(4)%20Policonsulta,%20equipo%20APS,%20salud%20mental%20117-122.pdf
Bòrquez, A., & Carrasco, C. (2016). Policonsultantes del Servicio de Atención Primaria de Urgencia
del Consultorio Externo Valdivia, periodo Marzo-Mayo 2016, ¿Quiénes son?, ¿Por qué
consultan? Cybertesis. Recuperado el 19 de Diciembre de 2021, de
http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2010/fmb736p/doc/fmb736p.pdf
Castro, A., Orozco, J., & Marìn, D. (2015). Polifarmacia y prescripción de medicamentos
potencialmente no apropiados en ancianos. Scielo, 52-57. Recuperado el 19 de Diciembre de
2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/rmri/v21n2/v21n2a11.pdf
Hernàndez, F., Àlvarez, M., Martìnez, G., & al, e. (2018). Polifarmacia en el anciano. Retos y
soluciones. Medigraphic. Recuperado el 19 de Diciembre de 2021, de
https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedele/me-2018/me186s.pdf
Miranda, G., & Saffie, X. (2018). PACIENTES POLICONSULTANTES: ¿UN SÍNTOMA DEL
SISTEMA DE SALUD EN CHILE? Scielo, 20(2), 215-223. Recuperado el 19 de Diciembre
de 2021, de https://www.scielo.cl/pdf/abioeth/v20n2/art09.pdf
Sànchez, J., Escare, C., Castro, V., & al, e. (2019). Polifarmacia en adulto mayor, impacto en su calidad
de vida. Revision de literatura. Scielo, 21(2). Recuperado el 19 de Diciembre de 2021, de
https://scielosp.org/article/rsap/2019.v21n2/271-277/es/
RADICALES LIBRES Escrito por: Lizbeth Dayana
Y EL Oñate Toledo

ENVEJECIMIENTO Docente: Dr. Zaporta Pacheco José


Grupo: 5

TEORÍA DE LOS RADICALES LIBRES


El envejecimiento es “el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que tienen lugar
paulatina y gradualmente como consecuencia de la acción del tiempo 2 sobre los seres vivos” y es el
resultado de respuestas que se llevan a cabo a todos los niveles (molecular, celular y orgánico).

Dentro de los posibles mecanismos para explicar el envejecimiento, encontramos la teoría de los
radicales libres.

La teoría de los radicales libre propuesta por Denham Harman en 1956 es una de las más estudiadas,
postulando que el envejecimiento es el resultado de los daños causados por radicales libres en los
tejidos ya que oxidan biomoléculas y conducen a muerte celular y daño
tisular

Es quizá en la actualidad la más conocida y de mayor validez para entender el proceso del
envejecimiento. En ella se afirma, que el envejecimiento es el resultado de la inadecuada protección
contra el daño que ocasionan a cada uno de los tejidos los radicales libres y el estrés oxidativo a lo
largo de la vida.

Los radicales libres son moléculas inestables que tienen uno o más electrones no pareados, lo cual las
vuelve altamente reactivas y les da la capacidad de producir daño a su alrededor a través de reacciones
oxidativas. La energía creada por esta configuración inestable se libera a través de reacciones
autocatalíticas con biomoléculas adyacentes, como proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos
que a su vez se convertirán en radicales libres y propagarán el daño en cadena (reacción progresiva de
los radicales).

Entre los radicales libres se encuentran:

a) las ROS como el radical hidroxilo (OH−) el anión superóxido (O2) y el peróxido de hidrógeno
(H2O2);
b) las especies reactivas de nitrógeno (RNS por sus siglas en inglés), que incluyen el radical óxido
nítrico (NO) y el peroxinitrito (ONOO−).

Si bien estos últimos también participan en procesos biológicos, como el funcionamiento de las
estructuras de los tejidos vasculares, la mayoría de las veces estos radicales se consideran dañinos por
su reactividad.

El desequilibrio en el estado RedOx de las células causa alteraciones en las biomoléculas con las cuales
reacciona, como el colágena, la elastina, los fosfolípidos, los polisacáridos, y produce efectos adversos
como la pigmentación del envejecimiento, que resulta de la acumulación de organelos oxidados.
Sin embargo, el daño acumulado en el ADN puede inducir el arresto indefinido del ciclo celular en
fase G1 y por consiguiente favorecer la transición de la célula a G0 para evitar replicar el material
genético dañado y generar células hijas con mutaciones.

De manera exógena los radicales libres se forman por fuentes ambientales, entre las que se incluyen la
radiación ionizante, la luz ultravioleta y la contaminación, mientras que de manera endógena se
generan por los sistemas enzimáticos endógenos, como la cadena mitocondrial de transporte de
electrones, la respiración celular, el citocromo P450, la xantina oxidasa y los peroxisomas.

La respuesta antioxidante que se encarga de neutralizar los radicales libres está compuesta por
elementos enzimáticos y no enzimáticos. Entre los primeros encontramos la superóxido dismutasa
(SOD), la glutatión peroxidasa (GPx) y la catalasa (CAT); entre los no enzimáticos está el ácido
ascórbico (vitamina C), el α-tocoferol (vitamina E), el glutatión reducido (GSH), los carotenoides y
los flavonoides.

Con el paso del tiempo, los efectos de los radicales libres de oxígeno escapan a los sistemas de
regulación y se acumulan, de tal manera que se genera un desbalance conocido como estrés oxidativo,
un factor importante en la acumulación de moléculas oxidadas durante el proceso de envejecimiento y
que afecta a todas las células, en especial a los sistemas como el nervioso, el endócrino y el
inmunológico, así como la comunicación entre ellos.

Luego de exponer los conocimientos actuales sobre los mecanismos que explican el papel del estrés
oxidativo en el envejecimiento celular se concluye que el oxígeno muestra toxicidad porque da lugar
a la formación de un alto porcentaje de radicales libres, constituyendo esta su fuente biológica
primordial; sin embargo, existen fuentes exógenas como es el caso del humo del tabaco y el ozono. El
estrés oxidativo es producto del daño ocasionado por los radicales libres y las especies reactivas del
oxígeno, los cuales causan modificaciones en las biomoléculas como lípidos, proteínas y en el ADN
impidiendo su correcto funcionamiento.

BIBLIOGRAFIA
Mora Campos, J. G. (2018). GLICACIÓN Y ENVEJECIMIENTO. Revista Ciencia y Salud
Integrando Conocimientos, 2(4), ág. 12-13. https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v2i4.34

Regal, M. L. L., Morales, R. C., Morey, R. J. R., Morey, J. R., Pérez, D. L. G., & González,
L. B. (2018). La teoría del estrés oxidativo como causa directa del envejecimiento celular. Medisur,
16(5), 699–710. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=84453

Rico Rosillo, M. G., Rico Oliva, D., & Vega-Robledo, G. B. (Eds.). (2018). Envejecimiento:
algunas teorías y consideraciones genéticas, epigenéticas y ambientales (Vol. 56, Número 3). Revista
Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social.
http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/825/3002
QUINTA Escrito por: Lizbeth Dayana
ESTRUCTURA DEL Oñate Toledo

DIENCEFALO Docente: Dr. Zaporta Pacheco José


Grupo: 5

QUINTA ESTRUCTURA DEL DIENCEFALO


El diencéfalo es una región del cerebro anterior, conectada con el cerebro medio (parte del
tronco del encéfalo) y el cerebro. El tálamo forma la mayor parte del diencéfalo. Consta de dos
masas simétricas con forma ovoidea, con neuronas que irradian a través de la corteza cerebral.
Algunos autores señalan que tiene 5 porciones: 4 territoriales: (hipotálamo, Subtálamo, Tálamo,
Epitálamo) y 1 funcional, la 5ta porción, compuesta por los cuerpos geniculados en el techo del 4to
ventrículo, encargados de la visión y audición.

UBICACIÓN ANATÓMICA
En la cara posterior del tálamo se aprecian dos importantes núcleos:

• Cuerpo geniculado
lateral
• Cuerpo geniculado
medial

Ambos se
sitúan apoyados sobre
el núcleo pulvinar
talámico.

Su tamaño,
que varía dependiendo
de la especie animal,
es muy pequeño
comparado con el
núcleo pulvinar sobre
el que se apoya.

El cuerpo geniculado
lateral es un pequeño
engrosamiento
ovalado de la zona
pulvinar del tálamo.
Consta de seis capas
de células, en las que se establecen sinapsis con los axones del tracto óptico. Los axones de las células
nerviosas dentro del cuerpo geniculado lo abandonan para formar la radiación óptica.

El cuerpo geniculado medial es una protuberancia de la superficie posterior del tálamo por debajo del
pulvinar. Las fibras aferentes al cuerpo geniculado medial forman el brazo inferior y proceden del
colícu\o inferior. Hay que recordar que el colículo inferior recibe la terminación de las fibras del
lemnisco lateral. El cuerpo geniculado medial recibe información auditiva de ambos oídos, pero
predominantemente del oído opuesto.

FUNCIÓN
El cuerpo (o núcleo) geniculado lateral es el centro transmisor primario que recibe directamente la
información visual procedente de las células ganglionares de la retina vía tracto óptico y desde el
sistema de activación reticular. Las neuronas de este núcleo envían sus axones a través de la corteza
calcarina, un camino directo hasta la corteza visual primaria y esta mantiene fuertes conexiones de
retroalimentación hacia el núcleo.

En los mamíferos, incluidos los humanos, las dos vías que enlazan el ojo con el cerebro son las que se
proyectan al núcleo dorsal (la parte dorsal del cuerpo geniculado lateral del tálamo) y al colículo
superior.

El cuerpo geniculado lateral forma parte de la vía visual y es un engrosamiento de la superficie inferior
del pulvinar del tálamo. El núcleo está formado por seis capas de células nerviosas, y corresponde al
término de la inmensa mayoría de las fibras del tracto óptico, con excepción de unas pocas fibras (que
son aquellas que se dirigen al núcleo pretectal). Las fibras son los axones de las células ganglionares
de la retina, y proceden de la mitad temporal del ojo homolateral y de la mitad nasal del ojo
contralateral. Estas últimas cruzan la línea media en el quiasma óptico. Por lo tanto, cada cuerpo
geniculado lateral recibe información visual procedente del campo opuesto de visión.

Las fibras eferentes abandonan el cuerpo geniculado lateral para formar las radiaciones visuales, que
se dirigen a la corteza visual del lóbulo occipital

El cuerpo (o núcleo) geniculado medial es parte del tálamo auditivo y representa el transmisor
talámico entre el colículo inferior y la corteza auditiva primaria. Se compone de varios subnúcleos que
se distinguen por su morfología y densidad neuronal, por sus conexiones aferentes y eferentes y por
las propiedades de codificación de sus neuronas. Se cree que este núcleo influye en la dirección y
mantenimiento de la atención

Las fibras eferentes abandonan el cuerpo geniculado medial para formar las radiaciones auditivas, que
pasan a la corteza auditiva en el giro temporal superior.
BIBLIOGRAFIA
Cuerpos geniculados [Neurocirugía Contemporánea]. (s/f). Neurocirugiacontemporanea.com.
Recuperado el 13 de enero de 2022, de
http://neurocirugiacontemporanea.com/doku.php?id=cuerpo_geniculado

Splittgerber, R. (2019). Snell. Neuroanatomia clinica (8a ed.). Lippincott Williams & Wilkins.

Visible Body. (s/f). El encéfalo de los seres humanos. Visiblebody.com. Recuperado el 13 de


enero de 2022, de https://www.visiblebody.com/es/learn/nervous/brain
ENFERMEDADES Escrito por: Lizbeth Dayana
CARDIACAS EN EL Oñate Toledo

ADULTO MAYOR Docente: Dr. Zaporta Pacheco José


Grupo: 5

ENFERMEDADES CARDIACAS Y SU DETERIORO CON LA EDAD


Conforme envejecen las poblaciones, aumenta la carga de enfermedades no trasmisibles. la incidencia
y la letalidad por enfermedades cardiorespiratorias incrementó con la edad del paciente y con la
presencia de factores de riesgo como la hipertensión arterial, el género, el hacinamiento y el consumo
de tabaco.

El envejecimiento se encuentra asociado a cambios en la reserva fisiológica de cada órgano y sistema


del cuerpo humano. Estos cambios se afectan negativamente si se encuentran asociados con mala
nutrición, sedentarismo, deficientes redes sociales y familiares, problemas cognitivos y control
inadecuado de enfermedades crónicas.

El adulto mayor puede desarrollar un estado de vulnerabilidad o fragilidad que incrementa el riesgo de
sufrir discapacidad y dependencia si se ve expuesto a un evento estresante como una enfermedad aguda
o crónica descompensada.

Al nacer, cada órgano y sistema del cuerpo humano cuenta con una capacidad máxima de función que
habitualmente sobrepasa el rango necesario para que no se presente la enfermedad en el individuo. El
envejecimiento habitual produce una disminución en la reserva funcional de cada sistema,
generalmente a un nivel en el que no se manifiesta la enfermedad y, en cambio, sí se cuenta con
capacidad para responder a situaciones de estrés como una enfermedad aguda. Sin embargo, las
múltiples comorbilidades, la desnutrición y una mala red familiar y social generan un proceso de
envejecimiento acelerado o patológico en el que la disminución en la reserva funcional de cada sistema
alcanza un punto crítico que ante cualquier situación de estrés pone en evidencia su discapacidad y en
riesgo de muerte al individuo.

Los cambios más relevantes en los diferentes órganos y sistemas que modifican la forma de
presentación de las enfermedades, así como las características farmacocinéticas y farmacodinámicas
de los medicamentos. Los cambios en la composición corporal, en la filtración glomerular a nivel renal
y del metabolismo de fase I u oxidativo a nivel hepático son los principales responsables del desarrollo
de reacciones adversas medicamentosas, situación que dificulta el tratamiento farmacológico en los
adultos mayores.

En el caso de la enfermedad cardiovascular, la fragilidad determina peores resultados clínicos, con


mayor morbimortalidad en todos los escenarios, agudos y crónicos; por lo tanto, puede condicionar el
diagnóstico y el tratamiento de los pacientes. A pesar de todo ello, se trata de un problema que con
frecuencia no se aborda ni se incluye al planificar la atención al paciente mayor con cardiopatía.
Los cambios en el Sistema cardiovascular que provocan el deterioro de las enfermedades cardiacas
con la edad son:

Remodelación vascular:

➢ ↑ Grosor de la capa íntima arterial.


➢ ↑ Rigidez vascular.

Presión arterial:

➢ ↓ Alteración en la regulación del tono vascular


➢ ↑ Producción de óxido nítrico y sus efectos
➢ ↑ Presión arterial sistólica
➢ ↓ Presión arterial diastólica
➢ ↑ Postcarga

Cardiacos:

➢ ↓ Frecuencia cardiaca máxima


➢ ↓ Gasto cardiaco en esfuerzo

Después de la revisión bibliográfica realizada, se concluye que la fragilidad es un síndrome clínico


que ocurre durante el envejecimiento, que se caracteriza por una disminución de la reserva fisiológica
ante una situación de estrés y constituye un estado de vulnerabilidad que conlleva mayor riesgo de un
resultado adverso, algunos cambios fisiológicos que ocurren en el adulto mayor, enlistados en este
trabajo, son responsables del peor pronóstico de las enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor.

BIBLIOGRAFIA
Díez-Villanueva, P., Arizá-Solé, A., Vidán, M. T., Bonanad, C., Formiga, F., Sanchis, J.,
Martín-Sánchez, F. J., Ruiz Ros, V., Sanmartín Fernández, M., Bueno, H., & Martínez-Sellés, M.
(2019). Recomendaciones de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de
Cardiología para la valoración de la fragilidad en el anciano con cardiopatía. Revista espanola de
cardiologia, 72(1), 63–71. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2018.06.015

Montaña-Álvarez, M. (2010). Fragilidad y otros síndromes geriátricos. El Residente, 5(2), 66–


78. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=24800

Pagn, G. Y. D., de las Mercedes Rojas Prez, M., Alfonso, M. S., de las Mercedes Martínez
Rojas, L., Pérez, M. M., & del Sol Fabregat, L. A. (2019). Mortalidad geriátrica según causas
cardiorrespiratorias. Revista médica del Centro Hospital “Arnaldo Milián Castro”, 13(2), 221–229.
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=86483
CONSECUENCIAS Escrito por: Lizbeth Dayana
CLÍNICAS DE LA Oñate Toledo

SARCOPENIA Docente: Dr. Zaporta Pacheco José


Grupo: 5

CONSECUENCIAS CLÍNICAS DE LA SARCOPENIA


La sarcopenia es un trastorno geriátrico multifactorial que se caracteriza por una reducción de la masa
muscular acompañada de una disminución en su funcionalidad, las cuales originan discapacidad,
pérdida de la autonomía y mayores tasas de mortalidad en la población geriátrica.

Existen cuatro pilares en la fisiopatología de la fragilidad, e la fragilidad es un síndrome clínico que


ocurre durante el envejecimiento, que se caracteriza por una disminución de la reserva fisiológica ante
una situación de estrés y constituye un estado de vulnerabilidad que conlleva mayor riesgo de un
resultado adverso, estos pilares son: la sarcopenia, la disminución en la tasa metabólica en reposo, la
disminución en el consumo total de energía y la desnutrición crónica.

La sarcopenia es la más estudiada de ellas y se define como la pérdida de dos desviaciones estándar
de la masa muscular magra en comparación con un control sano joven de la misma estatura y talla.
Con la pérdida de la masa muscular asociada al envejecimiento se disminuye el consumo de energía
corporal y, consecuentemente, la tasa metabólica en reposo. Estos cambios afectan adversamente al
apetito y se asocian con un consumo inadecuado de alimentos que potencia una mayor pérdida de masa
muscular, lo que conforma el ciclo de la fragilidad.

La cascada de la fragilidad ofrece una perspectiva clínica más amplia de los factores que desencadenan
este estado de vulnerabilidad, más allá de los componentes biológicos.

La sarcopenia se caracteriza por la disminución de tres aspectos asociados a la masa muscular:


cantidad, fuerza y funcionalidad, lo que hace fundamental la medición o cuantificación de los mismos,
considerando que en algunos casos no se presenta una disminución de peso o del índice de masa
corporal (IMC) debido a un incremento en la masa grasa, condición a la que se le denomina obesidad
sarcopénica, la cual se ha asociado a un incremento en la mortalidad. La sarcopenia es una entidad
clínica de alta pre valencia en los adultos mayores, la cual es de etiología multifactorial.

El adulto mayor (AM) con sarcopenia tiene disminución de la fuerza muscular que junto con las
citocinas inflamatorias y el proceso patológico agudo le genera disminución de la capacidad de acceso
motriz a los alimentos, masticar y tragar, lo que minimiza la habilidad de alimentarse de forma
independiente, por lo que es importante incidir en el diagnóstico temprano durante la hospitalización
para evitar la progresión de esta. El aporte de proteínas insuficiente con respecto a los requerimentos
puede conducir a la pérdida de masa corporal magra, resultando la exposición del AM a condiciones
como sarcopenia u osteoporosis, lo cual se asocia a caídas, fracturas, discapacidad, pérdida de la
funcionalidad e incremento en los costos de atención sanitaria.
BIBLIOGRAFIA
Chávez-Moreno, D. V., Infante-Sierra, H., & Serralde-Zúñiga, A. E. (2015). Sarcopenia and
functionality in elderly inpatient. Nutricion hospitalaria: organo oficial de la Sociedad Espanola de
Nutricion Parenteral y Enteral, 31(4), 1660–1666. https://doi.org/10.3305/nh.2015.31.4.8502

Díez-Villanueva, P., Arizá-Solé, A., Vidán, M. T., Bonanad, C., Formiga, F., Sanchis, J.,
Martín-Sánchez, F. J., Ruiz Ros, V., Sanmartín Fernández, M., Bueno, H., & Martínez-Sellés, M.
(2019). Recomendaciones de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de
Cardiología para la valoración de la fragilidad en el anciano con cardiopatía. Revista espanola de
cardiologia, 72(1), 63–71. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2018.06.015

Montaña-Álvarez, M. (2010). Fragilidad y otros síndromes geriátricos. El Residente, 5(2), 66–


78. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=24800

Osuna-Padilla, I. (2018). El papel de la nutrición en la prevención y manejo de la sarcopenia


en el adulto mayor.
https://www.academia.edu/36642047/El_papel_de_la_nutrici%C3%B3n_en_la_prevenci%C3%B3n
_y_manejo_de_la_sarcopenia_en_el_adulto_mayor
MALNUTRICIÓN EN Escrito por: Lizbeth Dayana
Oñate Toledo
EL ADULTO MAYOR
Docente: Dr. Zaporta Pacheco José
Grupo: 5

MALNUTRICIÓN
La malnutrición es uno de los grandes síndromes geriátricos y factor de fragilidad. Se define
malnutrición como la alteración de la composición corporal por deprivación absoluta o relativa de
nutrientes que produce la disminución de los parámetros nutricionales por debajo del percentil 75:

• Pérdida involuntaria de peso > 4% anual o > 5 kg semestral, índice de masa corporal < 22,
hipoalbuminemia, hipocolesterolemia (en el caso de ancianos en la comunidad).
• Pérdida de peso > 2,5 kg mensual o 10% en 180 días, ingesta < 75% en la mayoría de las comidas
(en el caso de ancianos institucionalizados).
• Ingesta < 50% de la calculada como necesaria, hipoalbuminemia, hipocolesterolemia (en el caso
de anciano hospitalizado).

Las consecuencias de la malnutrición son pérdida de peso y masa grasa, flacidez y pliegues
cutáneos, edema, hepatomegalia, diarrea, alteración de la respuesta inmune, mayor incidencia de
infecciones, sarcopenia y pérdida de fuerza muscular: caídas y fracturas, riesgo de neumonía,
Astenia, depresión y mayor anorexia, riesgo de intoxicación farmacológica por, reducción de
fracción libre de fármacos con alta, afinidad por albúmina y menor eficacia del metabolismo
hepático, síntomas específicos de cada déficit de micronutrientes.

Por otro lado, es importante mencionar los requerimientos nutricionales del anciano. Con respecto
a las calorías, la ingesta habitual de los ancianos en el domicilio y residencias es muy variable,
pero hasta el 40% de los ancianos consumen dietas de menos de 1.400 Kcal/día, que no aseguran
el aporte mínimo de proteínas, calcio, hierro y vitaminas.

El metabolismo basal (MB) se reduce sólo un 5% por década a partir de los 65 años, así que las
necesidades energéticas se pueden calcular con la formula de la OMS, Kcal. = 10,5 * peso en kg
+ 596 en mujer. Kcal.= 13,4 * peso en kg + 487 en varón.

Las necesidades proteicas son similares a las de los adultos aproximadamente, 0,8-1,5 g/kg/día y
no se recomienda aportes masivos (> 2 g/kg/día) porque aumentan la tasa de catabolismo proteico.

Con respecto a los lípidos, Para cubrir las necesidades de vitaminas liposolubles y ácidos grasos
esenciales es suficiente el 10% de las calorías de origen lipídico, y no se debe sobrepasar el 30% y
se recomienda una reducción de colesterol en la dieta <300 mg/día.
Por otro lado, El aporte mínimo de hidratos de carbono para frenar el catabolismo proteico es de
100 g de glucosa al día. No deben superar el 60% de las calorías totales (5 g/kg/día de glucosa)
para evitar carencias en los demás nutrientes.

Al hablar de los micronutrientes, las necesidades de vitaminas y minerales no varía respecto al


adulto sano, salvo en la necesidad de asegurar una ingesta mínima de 1,2 g/día de calcio y 600 ui
de vitamina D para prevenir la osteoporosis. Puede estar justificada la suplementación de vitamina
E, fólico y tiamina.

Las necesidades de líquidos, además del agua contenida en las comidas (1,5-2 l/día, 30-35
ml/kg/día, cinco-ocho vasos de agua/día), suelen no cubrirse con la ingesta espontánea en los
ancianos.

Es importante mencionar que para el diagnóstico de la malnutrición, n la comunidad y residencias


de ancianos han utilizado varios cuestionarios y escalas, de los cuales los más conocidos son el
Determine, se desarrolló como autoevaluación de riesgo nutricional en población ambulatoria,
indicándose reevaluación a los seis meses si < 3, modificación de hábitos si 3-6 y evaluación
médica si > 6 puntos; el Mini Nutritional Assessment, recoge aspectos de la historia dietética, datos
antropométricos, datos bioquímicos y valoración subjetiva. Tiene buena correlación con el
diagnóstico clínico y bioquímico, predice mortalidad y complicaciones; La Valoración Global
Subjetiva, se desarrolló para la detección de malnutrición en pacientes hospitalizados y está
validada para ancianos, permite diferenciar entre normo nutrición A, malnutrición moderada B
(pérdida de peso 5-10% en seis meses, reducción de ingesta en dos semanas últimas y pérdida de
tejido subcutáneo) y malnutrición severa C (pérdida > 10% en seis meses, con edema y pérdida
severa de tejido subcutáneo y muscular).

Dentro del tratamiento, la intervención nutricional está indicada si la ingesta oral es insuficiente (<
75% de requerimientos, < 1.000 Kcal/día, < 30 g/día proteínas) durante > 7-10 días si el paciente
está normonutrido, o > 3-5 días si malnutrido, en aquellas patologías en las que está indicado el
soporte nutricional. La introducción de la alimentación artificial debe ser gradual, nunca se
prescribe de inicio las necesidades calculadas. Inicialmente hay que corregir la volemia, las
alteraciones electrolíticas y glucemias con insulina, posteriormente se introduce progresivamente
la alimentación hasta alcanzar los requerimientos calculados en cinco-siete días.

Existen enfermedades frecuentes que están relacionadas con la malnutrición, entre ellas
encontramos la demencia, en la cual, la pérdida de peso progresiva en Alzheimer se debe de la
lesión en los lóbulos temporales. En el ictus por otra parte, la disfagia es un problema frecuente en
la fase aguda, así como también la heminegligencia, hemianopsia y hemiplejia pueden interferir la
nutrición. Los pacientes incapaces de conseguir una ingesta oral mínima de 800 Kcal/día a las 72
horas, deberán recibir nutrición enteral mientras se continúa con el tratamiento específico de su
causa.
RESÚMENES
CLASE #1
Tema: INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA. GERIATRÍA /
GERONTOLOGÍA COMO CIENCIA
Historia, Símbolo de la longevidad, Definición, Objetivos y Fines.
Son muchos los autores, desde Cicerón con su de Senectute, que relata en sus obrar consejos y
normas higiénicas y dietéticas para conseguir una vida longeva y saludable. En la Edad Media
comenzó una asistencia custodial en albergues, casas de misericordia, nosocomios y asilos,
atendida en general por órdenes religiosas, para el cuidados de ancianos achacosos y desvalidos.
En términos Geriatría aparece por primera vez en el año de 1909 de la mano de I.L. Nascher, que
escribió su obra en los EE. UU titulada Gereiatics the Diseases of Oíd Age and treir TreatmÑent.
Hace 50 años, en el Reino Unido, Marjory Warren, supervisora del Middlesses Hospital, que
cursó posteriormente la carrera de Medicina, tomó a su cargo el control de las llamadas salas de
enfermería de ancianos crónicos e inválidos y comprobó que muchos de aquellos ancianos se
recuperaban con cuidados clínicos y de En 1946 el National Health Service inglés propicia una
nueva especialidad: la Geratria. Es el Barnocpose Hospital quien convoca la primera plaza de
médico Geriátra; durante los 23 años siguientes se alcanza la cifra de 300 Geriatric Consultants.
Geriatras de primera Generación que en general provenían de la Medicina Interna.En Julio de
1950, coincidiendo con el I Congreso Internacional de Gerontología, celebrado en Lieja, se
constituye la Asociación Internacional de Gerontología (I.A.G). Desde entonces, el desarrollo de
la Geriatría ha sido continuo, tanto en investigación (N. W. Shock en Baltimore. Verzar en
Basilea. Chervotarey en Kiev, etc.). Como en asistencia (Reino Unido. Países Nórdicos, Suiza) y
actividades científicas (congresos de Geriatría internacionales, europeos y latinos). Con varios
médicos ilustres ligados a la Geriatría. España en mayo de 1947 crea la Sociedad española de
Gerontología, y Greogorio Marañon. Teófilo Hernando, Beltrán Báguena. Grande Covián. Blanco
Soler y Pañella Casas, entre otros, figuran en su junta directiva. En 1946 el profesor Beltrán
Báguera crea, en la Facultad de Medicina de Valencia y dentro del período de doctorado, la
primera Cátedra de Geriatría de Europa. En junio de 1950 se celebra el I Congreso Nacional de
Geriatría. En 1967 se publica en el Primer número de la Revista española de Gerontología y
Geriatría editada sin interrupción hasta la actualizada. En 1978 se consigue el reconocimiento
oficial de la Especialidad de geriatría, y en reiteradas ocasiones se solicita de las autoridades
sociales y sanitarias la creación de un Plan geriátrico nacional. En el hospital Cowley Road de
Oxford, se crea el Primer Hospital del Día Geriátrico con una filosofía asistencial abierta a la
comunidad
Símbolo de la longevidad
Se afirma que bajo el enorme dosel de un solo BANIANO o "HIGUERA DE BENGALA", se
han llegado a reunir hasta 20.000 personas. Tradicionalmente este árbol ha sido el centro de la
vida comunitaria en numerosos países: bajo él se celebran mercados, reuniones sociales y
religiosas, consejos de ancianos. Bajo el signo de un Baniano estilizado se reunió en Viena hace
muy poco tiempo, la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento organizada por las Naciones
Unidas. Con vistas a elaborar un plan general de Acción. Destinado a mejorar la calidad de vida
de los mayores de 60 años, en el mundo. La longevidad que hasta ahora era cosa de pocos, se ha
convertido en nuestro siglo, en el destino de la mayoría, al menos en los países más desarrollados.
El Baniano o Higuera de Berlanga, es un árbol artocárpeo (árboles o arbustos de la familia de los
moráceas, con jugo lechoso, ramos a veces nudosos, hojas alternas, flores unisexuales, fruto vario
y semilla sin albumen), su origen se lo establece procedente de Asia menor. Es notable por sus
raíces áreas que llegando hasta el suelo se hunden en el mismo, arraigándose y dando origen a
nuevos troncos. Estos lanzan a su vez nuevas ramas aéreas, con los que el árbol puede crecer,
llegando a cubrir una inmensa superficie (hasta 700 mts, de circunferencia, por 30,5 mts. De
altura).
Símbolo de la longevidad y concepción cósmica del envejecimiento, el BANIANO es el
emblema de la Asamblea Mundial sobre la SENECTUD. LA GRULLA Ave del orden de las
zancudas, que llega a 1,2 o 1,3 metros de altura y tiene pico cónico y prolongado, cabeza en parte
cubierta con algunos pelos pardos y rojos, cuello largo y negro, alas grandes y redondas, cola
pequeña, pero de cobijas largas y cerdosas y plumaje de color gris. Ave considerada como símbolo
de belleza y longevidad, según la cultura japonesa, esta ave vive eternamente cuando alza su vuelo
que lo hace a grandes alturas, se dice que entra en contacto con la divinidad.

Definición
Etimológicamente la palabra Geriatría proviene de los vocablos griegos: geras que significa vejez
e iatreia que significa curación., I apalabra Gerontología proviene de dos voces griegas; geron o
gerontos que significa viejo, anciano y logos que significa estudio o tratado. Definiendo la
GERIATRÍA es "la rama de la medicina relacionada, con los aspectos clínicos, preventivos y
sociales de la enfermedad en el anciano". Definiendo la GERONTOLOGÍA es "El estudio
científico de la vejez y de las cualidades y fenómenos propios de la misma". La sociedad británica
de Geriatría la define como: "Rama de la medicina dedicada al anciano que se ocupa, no sólo del
diagnóstico y tratamiento de enfermedades agudas y crónicas, sino también de su recuperación
funcional de su reinserción en la comunidad". La comisión Nacional Española de Geriatría adopta
la siguiente definición; "Rama de la Medicina que estudia los aspectos clínicos, terapéuticos,
preventivos y sociales en la salud y enfermedad de los ancianos". Se pueden concluir que todas
las definiciones integran e interrelacionan los aspectos médicos y sociales.
Objetivos y Fines
El objetivo primordial de la Geriatría es mantener al anciano en el domicilio donde siempre ha
vivido. Que debe reunir unas características arquitectónicas, higiénicas y sanitarias adecuadas, en
condiciones funcionales independientes y con una digna calidad de vida. Debe favorecer su salud
física y mental y proporcionarle una vida activa. Si por enfermedad aguada y grave precisa el
anciano ingresa en el servicio de Geriatría del Hospital, este debe reintegrarle cuando antes a su
domicilio y a la comunidad en condiciones físicas, psíquicas y sociales de autosuficiencia.
En términos generales se señalan como fines particulares de la Geriatría:
1. El desarrollo de un sistema asistencial, a todos los niveles, que atiendas las múltiples
alteraciones y problemas médico - sociales de los ancianos que de forma aguada o subaguda
pretenden como rasgo común la pérdida de su independencia. La Geriatría debe valorar todas las
necesidades de los ancianos, tanto sanitarias como sociales, asistenciales, etc., para posibles
soluciones o cuidados médicos y sociales para que su asistencia sea total e integral.
2. La movilización de todos los recursos para devolver a la comunidad el mayor número posible
de estos ancianos, sino de utilizar de una forma más racional los recursos existentes.
3. La organización de una asistencia prolongada a los ancianos con enfermedades crónicas,
invalidantes o mentales pueden permanecer en su domicilio habitual, siempre que estén
suficientemente protegidos por la ayuda médico - social a domicilio. En caso contrario ingresaran
en unidades de larga estancia dependientes de servicios sociales de la comunidad.
4. La docencia y formación continuada de sus propios especialistas y del personal médico y
paramédico relacionados con la especialidad.
Para Brocklehusrt un Geriatra debe ser: un organizador de cuidado geriátrico; un coordinador
de recursos médicos y sanitarios; un educador (médicos, asistente sanitario a domicili, etc.) un
poco epidemiólogo, Psicólogo y sociólogo; un gran rehabilitador; y, sobre todo un competente
clínico.

Teorías del envejecimiento


Generalidades
Durante este siglo se ha propuesto un gran número de teorías para explicar la naturaleza del
envejecimiento. Estas teorías van desde la teoría simple de desgaste o deterioro hasta la teoría, en
gran parte discutida, error catástrofe. Por la naturaleza multicausal del envejecimiento, resulta
improbable que una teoría única pueda explicar todos sus mecanismos. Hay que tener en cuenta
2 puntos importantes:
El envejecimiento compromete un número de genes diferentes, se han llegado a señalar hasta 100
genes implicados en la evolución de la longevidad. También hay mutaciones múltiples que
afectan a todos los procesos del envejecimiento.
El envejecimiento ocurre a todos los niveles: al nivel molecular, nivel celular y nivel de órgano.
Todos estos fenómenos del envejecimiento no los puede explicar un mecanismo único, por lo
tanto, la teoría que valore la naturaleza multicausal será la que conseguirá un acercamiento
científico más racional. Strehler, en 1982, señaló los cambios que una teoría del envejecimiento
debe explicar:
a) Perjudiciales, reducen las funciones.
b) Progresivos, que tengan lugar gradualmente.
c) Intrínsecos, es decir, que no sean por causa de agentes medio ambientales modificables.
d) Universales, esto es, todos los miembros de una especie deben revelar los déficits.
Desarrollo
Muchas teorías y clasificaciones han sido propuestas para explicar el envejecimiento humano,
pero como una sola no puede explicar todas las observaciones relacionadas con este, se
diferencian 2 tipos de teorías:

• Teorías estocásticas: engloban aquellos fenómenos que comportan una serie de variables
aleatorias que hacen que este fenómeno sea producto del azar y deba ser estudiado
recurriendo a cálculos probabilísticos. Estas teorías cuentan con la acumulación fortuita
de acontecimientos perjudiciales debido a la exposición de factores exógenos adversos.
• Teorías deterministas: engloban aquellos fenómenos que se describen mediante un
número limitado de variables conocidas, que evolucionan exactamente de la misma
manera en cada reproducción del fenómeno estudiado, sin recurrir a ningún cálculo
probabilístico.
Teorías estocásticas
Dentro de estas se van a estudiar un conjunto de teorías, que por un lado pueden considerar al
genoma como principal protagonista del fenómeno y, por otro lado, incluyen un conjunto de
fenómenos ambientalistas que consideran al entorno celular como responsable del deterioro de la
homeostasis celular.
Teorías genéticas
En la actualidad se propugnan 3 teorías genéticas y estocásticas.
Teoría de la regulación génica: se establece que cada especie posee un conjunto de
genes que aseguran el desarrollo y la reproducción; la duración de la fase de reproducción
depende de la capacidad de defensa del organismo ante determinados factores adversos.
De acuerdo con esta teoría, el envejecimiento es el desequilibrio entre los diferentes
factores que han permitido el mantenimiento de la fase de reproducción.
Teoría de la diferenciación terminal: en esta teoría, el envejecimiento celular se debe
también a una serie de modificaciones de la expresión genética, pero que comportan una
diferenciación terminal de las células. Se hace hincapié en los efectos adversos del
metabolismo sobre la regulación genética.
Teoría de la inestabilidad del genoma: se pone de relieve la inestabilidad del genoma
como causa de envejecimiento, y pueden producirse modificaciones tanto al nivel del
DNA como afectando a la expresión de los genes sobre el RNA y proteínas.
Estas 3 teorías genéticas confieren al entorno celular el papel de ser el responsable de todos los
daños provocados al azar en el DNA.
Teoría de la mutación somática
Esta teoría fue propuesta por Szilard en 1959, el cual predijo que el envejecimiento ocurre como
un resultado de la acumulación de mutaciones en el ADN nuclear de las células somáticas.
Comfort, en 1979, también propugnó esta idea que después se matizó por otros autores, los cuales
refieren que la lesión en el ADN sería fundamentalmente al nivel mitocondrial.
Entre estos autores hay que destacar a Miquel y Fleming, al sostener que la causa fundamental
del envejecimiento celular es una inestabilidad del genoma mitocondrial, por una falta de
equilibrio entre la reparación mitocondrial y el efecto desorganizador de los radicales de oxígeno.
De este modo, las células privadas de la capacidad de regenerar sus poblaciones mitocondriales
sufrirán una disminución irreversible en su capacidad para sintetizar ATP, con la consiguiente
degradación senescente del funcionamiento fisiológico y muerte final. En años posteriores
muchos autores se acogieron a la idea de Miquel y otros.
Estas mutaciones en el ADN mitocondrial causan enfermedades humanas y están asociadas con
un espectro amplio de manifestaciones clínicas incluida la demencia, los desórdenes del
movimiento, el fallo cardíaco, la diabetes, la disfunción renal, la sordera, la ceguera y la debilidad.
Teoría de los radicales libres
Esta teoría fue propuesta por Denham Harman en 1956, la cual postula que el envejecimiento
resulta de los efectos perjudiciales fortuitos causados a tejidos por reacciones de radicales libres.
Estas reacciones pueden estar implicadas en la producción de los cambios del envejecimiento,
asociados con el medio ambiente, enfermedad y con su proceso intrínseco.
Los radicales libres reactivos formados dentro de las células pueden oxidar biomoléculas y
conducir a muerte celular y daño tisular. Las reacciones perjudiciales de los radicales libres se
producen sobre todo en los lípidos, los cuales son los más susceptibles.
Harman, en 1956, con esta teoría pretendía explicar varios aspectos:
1. El origen de la vida y su evolución.
2. El aumento de la longevidad en especies animales sometidas a manipulaciones dietéticas y
ambientales.
3. El proceso de envejecimiento.
4. El gran número de enfermedades en cuya patogenia están implicados los radicales libres del
oxígeno.
Las reacciones de los radicales libres contribuyen considerablemente al desarrollo de desórdenes
estocásticos observados durante el envejecimiento. Los radicales libres, además, están implicados
en enfermedades degenerativas como arteriosclerosis, amiloidosis, demencia senil tipo
Alzheimer, enfermedades autoinmunes. Pese a ser la teoría de los radicales libres la de mayor
aceptación en los últimos años, permanecen preguntas sin una contestación definitiva, como la de
si los radicales libres contribuyen a la iniciación y/o propagación del envejecimiento.

Teoría error - catástrofe


Esta teoría fue propuesta por Argel en 1963 y modificada por él mismo en 1970.
Esta hipótesis postula que, con la edad, surgen errores en los mecanismos de síntesis de proteínas,
que causan la producción de proteínas anormales. Si alguna de estas proteínas llega a formar parte
de la maquinaria que sintetiza proteínas, causarían incluso más errores en la próxima generación
de proteínas, y así sucesivamente, hasta llegar a una pérdida "catastrófica" de la homeostasis
celular que conduce a la muerte celular. Según esta teoría, el envejecimiento estaría acompañado
por la síntesis de proteínas defectuosas y se ha demostrado inequívocamente que no es así.
Durante la senescencia aparecen formas anómalas de algunas proteínas, pero no surgen de errores
en la biosíntesis de proteínas, sino que se trata de modificaciones possintéticas.
Teoría de las uniones cruzadas de estructuras celulares
Esta teoría postula que la formación de enlaces moleculares entre proteínas o cadenas de ácidos
nucleicos aumenta con la edad. Brownlee, en 1991, revisó el papel fundamental que la glicación
no enzimática ejerce en el desarrollo de las complicaciones diabéticas. La glicación comienza con
la reacción de la glucosa con residuos de lisina y con ciertas bases de ácidos nucleicos. Se forma
una base de SCHIFF y se generan los AGE (productos finales de glicosilación avanzada), que
alteran la función biológica de las proteínas extracelulares por reaccionar con lisinas esenciales.
Se produce un aumento significativo de productos AGE con la edad.
Muchos autores han determinado que las complicaciones crónicas de la diabetes provienen de los
entrecruzamientos de polímeros (meloidinas: polímeros segmentados provenientes de la
deshidratación sufrida por la fructosamina y reagrupamientos con otras proteínas) y cadenas
proteicas, con carácter irreversible; constituyen así los pigmentos fluorescentes y amarronados
que entrelazan proteínas.
Algunos autores afirman que las hipótesis sobre los radicales libres de oxígeno y la glicación son
componentes de una única vía bioquímica, porque el número de puentes cruzados aumenta con la
edad, de forma similar a los productos generados por la acción de los radicales libres de oxígeno.
Teoría de la acumulación de productos de desecho
Sheldrake, en 1974, propuso que: "el envejecimiento celular se puede explicar en términos de la
acumulación de la ruptura de productos citoplásmicos, algunos de los cuales pueden ser
perjudiciales para la célula; la única manera que las células podrían evitar su mortalidad inevitable
sería creciendo y dividiéndose, diluyendo la ruptura acumulada de productos". Sheldrake sugirió
que el pigmento de edad o lipofuscina podía ser un ejemplo de tal producto. Esta teoría está basada
en 3 puntos:
Las células producen un producto de desecho que es perjudicial para la reproducción. Ahora bien,
con respecto a la lipofuscina se conoce su acumulación dentro de las células, pero no está claro si
la lipofuscina es perjudicial para las funciones metabólicas celulares o para las funciones
reproductoras.
El producto de desecho no puede destruirse o transportarse a través de las membranas más
externas de las células. Respecto a la lipofuscina, hay pruebas de que los lisosomas pueden
degradarla.
Su concentración puede reducirse por la "dilución" en la división celular.
Pero esta sustancia no tiene que ser un producto de desecho en el sentido usual de la palabra. Por
ejemplo, puede ser el material represor en la teoría de restricción del codón o el factor de
senescencia propuesto por Jazwinski en 1990, para explicar el envejecimiento en
levaduras. Jazwinski ha identificado varios genes que prolongan la vida de Saccharomyces
cerevisiae. Uno de estos llamado LAG 1 (el gen 1 que garantiza la longevidad), es más activo en
las células jóvenes que en las viejas. Al inducir una actividad LAG1 extra, después del declive
normal de su expresión, se le alarga la vida hasta un tercio. Estas células de levadura no se tornan
inmortales, se mantienen jóvenes durante un período más prolongado. Jazwinski ha descubierto
que un gen similar se expresa en ciertas células humanas.
Teoría inmunológica
Esta teoría genética del envejecimiento propone que el genoma nuclear, actuando como un "reloj
molecular" o "reloj celular", es el responsable de programar los cambios que se irán presentando
en el desarrollo de un organismo a lo largo de su vida, desde la concepción hasta el envejecimiento
pasando por la madurez sexual.
Pero hay otros factores que pueden estar también implicados en el envejecimiento. Un aspecto
importante son los cambios en la respuesta inmune con la edad creciente. Esta respuesta
disminuida se ha demostrado más claramente con las células T, en particular en la capacidad de
estas células para proliferar en respuesta a estímulos extraños, incluidos antígenos específicos y
anticuerpos celulares anti - T. La involución notable de la masa y composición del timo que se
observa en ratones viejos y humanos es responsable de la pérdida de la inmunidad defensiva. Se
ha establecido que la proliferación de los linfocitos T depende de la interacción de la interleucina
2 (IL-2) con su receptor específico. Mientras las células T en reposo no poseen receptores para
IL-2 ni producen IL-2, las células T activadas durante la linfoproliferación sintetizan estas 2
proteínas. Por causa de la necesidad de IL-2 para la proliferación de las células T, se ha
hipotetizado por muchos autores que la disminución en la linfoproliferación que ocurre con la
edad creciente se debe a una producción disminuida de IL-2 y/o expresión disminuida del receptor
IL-2. De aquí la idea de corregir el envejecimiento mediante la adición de IL-2 exógena, porque
es un inmunomodulador potente.
El deterioro del sistema inmune probablemente no explica todas las observaciones del
envejecimiento, aunque está claro que retardar el envejecimiento conduce a retardar la
senescencia inmune, incluida la pérdida de células T, funcionales.
Teorías deterministas
Sugieren que una serie de procesos del envejecimiento están programados innatamente dentro del
genoma de cada organismo.
Teoría de la capacidad replicativa finita de las células
Durante muchos años, se pensó que las células humanas capaces de proliferar en el organismo se
replicarían indefinidamente en los cultivos celulares. Sin embargo, Hayflick y Moorhead dieron
a conocer en 1961 que los fibroblastos humanos normales tenían una limitación del número de
veces que podían dividirse: las poblaciones de fibroblastos procedentes de un embrión pueden
duplicarse 50 veces. Este "límite de Hayflick" describe el fenómeno de la esperanza de vida
proliferativa finita que muestran las células humanas in vitro. Hay 2 observaciones que tienen
gran interés:
Martin y otros, en 1970, demostraron que la capacidad de las células para duplicarse desciende
progresivamente con la edad del donante. Además, otros investigadores también encontraron una
relación inversa entre la edad del donante y la división potencial de las células in vitro. Ejemplos
de esto se encuentran en cristalinos, músculo liso arterial, y en poblaciones de timocitos.
El telómero podría ser el reloj que determina la pérdida de la capacidad proliferativa de las
células. Harley y otros vieron en 1990 que la longitud de los telómeros desciende
progresivamente en las células somáticas que se dividen en el organismo, y lo mismo sucede
durante el envejecimiento de los fibroblastos en cultivo. La hipótesis del telómero del
envejecimiento celular da un mecanismo que explica la capacidad replicativa finita de estas
células somáticas normales. Esta hipótesis postula que la telomerasa, enzima responsable de
mantener la longitud del telómero, es activa durante la gametogénesis, y permite la viabilidad a
largo plazo de las células germinales. Pero esta enzima se encuentra reprimida durante la
diferenciación de las células somáticas, lo que explica de este modo la pérdida de ADN
telomérico, asociado con la capacidad replicativa finita de estas células. Esto demuestra que tanto
la longitud del telómero como la actividad telomerasa son biomarcadores que pueden estar
implicados en el envejecimiento celular e inmortalización.
Teorías evolutivas
La senescencia es perjudicial para el individuo en casi todos los aspectos y constituye una
característica normal en la vida de los animales superiores.
Hay 3 teorías evolutivas que explican por qué ocurre el envejecimiento:
1. La primera teoría postula que la senescencia es una adaptación necesaria, programada como
desarrollo, debido a que sin la senescencia el recambio y renovación de poblaciones resultaría
perjudicado.
Como una explicación general del envejecimiento, esta teoría se criticó por 2 razones:
La mayoría de las muertes naturales, exceptuando a humanos, ocurren por accidentes, que
suceden antes de que el envejecimiento sea evidente. Esto significa que la mayoría de los animales
no sobreviven en su estado salvaje el tiempo suficiente para entrar en la senescencia.
Esta teoría selecciona el grupo y necesita condiciones especiales que no tienen muchas especies.
Esto significa que, según esta teoría evolutiva, solo los individuos más aptos son los que dejan su
impronta en el acervo hereditario de las generaciones siguientes, seleccionándose aquellas
modificaciones genéticas que mejoren las aptitudes de los individuos.
Esta teoría propone que el control genético activo de los acontecimientos senescentes está
mediado por genes específicos.
2. La segunda teoría propone que las mutaciones perjudiciales que se activan tarde son las
responsables del envejecimiento. Los genes del envejecimiento se habrían instalado
cómodamente en los cromosomas humanos porque la selección natural no habría podido evitar
su difusión. Los alelos perjudiciales persistirían en una especie si sus efectos nocivos no se
evidenciaban hasta avanzada ya la madurez sexual. Por lo tanto, esta teoría afirma que se
acumulan una variedad de genes perjudiciales que se activan tarde, y que causan senescencia y
muerte cuando un individuo se traslada a un medio protegido y vive el tiempo suficiente para
experimentar sus efectos negativos.
3. La tercera teoría sugiere que la senescencia es el resultado de un desajuste entre la
supervivencia tardía y la fecundidad temprana. La teoría del soma desechable afirma que el nivel
óptimo de inversión en el mantenimiento somático es menor que el nivel que se necesitaría para
la longevidad somática indefinida. Por lo tanto, al existir la probabilidad del riesgo de muerte
violenta, la especie haría bien en invertir en sistemas de protección que garanticen el vigor juvenil
solo durante el período de reproducción, dirigiéndose el resto del suministro energético de un
organismo hacia la promoción de una fertilidad óptima. Esta teoría sugiere que la selección pone
a punto el nivel de inversión en los procesos de mantenimiento somático para conseguir un
equilibrio óptimo entre supervivencia y reproducción.
Estas 3 teorías principales de la evolución del envejecimiento suministran 3 conceptos de cómo
funciona el control genético del envejecimiento y la longevidad.
Hipótesis de los genes determinantes de la longevidad
La hipótesis central es que la aparición y evolución de genes reguladores que mantienen los
procesos vitales de la vida por más tiempo, suministran una ventaja selectiva para las especies.
Esta hipótesis propuesta por Cutler en 1975 tiene 2 predicciones importantes:
El envejecimiento no está programado genéticamente, sino que es el resultado de
procesos biológicos normales necesarios para la vida.
Pueden existir genes clave determinantes de longevidad de naturaleza reguladora que son
capaces de gobernar la tasa de envejecimiento del cuerpo entero. Esta afirmación
contrasta con el concepto de que el envejecimiento es un resultado de funciones
biológicas tan complejas como el mismo organismo y que la esperanza de vida o tasa de
envejecimiento está determinada por miles de genes que funcionan en mecanismos
altamente complejos, únicos para cada célula o tejido del organismo. Esta hipótesis tiene
varias ventajas:
Presenta un argumento alternativo el cual sugiere que, a pesar de la gran complejidad del
envejecimiento y de sus causas múltiples, los procesos que gobiernan la tasa de
envejecimiento o esperanza de vida pueden ser mucho menos complejos y, por lo tanto,
estar sujetos a intervenciones en un futuro próximo.
Si hay pocos mecanismos que gobiernen la tasa del envejecimiento, podría ser posible
aumentar significativamente los años saludables de la esperanza de vida humana por
medios no costosos.
Integración de las teorías estocásticas y deterministas, del envejecimiento: hipótesis del
daño mitocondrial
Miquel y otros, en 1980, mantuvieron que el envejecimiento celular puede derivar del daño
causado al genoma mitocondrial (ADNmt) por radicales libres de la membrana mitocondrial
interna. Las células que se replican rápido no sufren el ataque de los radicales libres, por causa de
sus niveles más bajos de utilización de oxígeno. Esto no ocurre con las células diferenciadas
irreversiblemente, por sus niveles altos de utilización de oxígeno. Como el genoma mitocondrial
es necesario para la división mitocondrial, el daño al ADNmt bloquea la replicación y recambio
de esos orgánulos, con el consiguiente daño progresivo a la membrana debido a la peroxidación
lipídica y los entrecruzamientos. Esto causa una disminución relacionada con la edad en la
cantidad de mitocondrias competentes funcionalmente, con la consiguiente disminución en la
producción de ATP y síntesis de proteínas dependientes de energía.
Más tarde, en 1982, Fleming y otros, con su hipótesis de la mutagénesis mitocondrial
intrínseca afirmaron que el sitio del daño irreversible es el ADNmt. En 1984 afirmaron que este
daño conduce a una síntesis inadecuada de proteínas de la membrana interna y a una disminución
resultante en la síntesis de ATP que crea un círculo vicioso de pérdida mitocondrial, con la
consiguiente disminución en la producción de energía, síntesis de proteínas, función fisiológica y
muerte final.
Este concepto del daño al ADNmt está de acuerdo con el hecho de que la síntesis del ADNmt
tiene lugar en la membrana mitocondrial interna, cerca de los sitios de formación de especies de
oxígeno altamente reactivas y sus productos. Además, el ADNmt puede ser incapaz de
contrarrestar el daño producido por los subproductos de la respiración porque, en contraste al
genoma nuclear, carece de histonas y de mecanismos de reparación adecuados.

De la explosión demográfica al envejecimiento poblacional


Estos cambios demográficos han detonado la transición de un régimen de alto crecimiento
poblacional –o explosión demográfica de poblaciones mayoritariamente jóvenes– a un régimen
de envejecimiento demográfico –con un crecimiento más lento y mayor concentración de
poblaciones entradas en edad– en Ecuador y alrededor del mundo. De acuerdo con proyecciones
de Naciones Unidas (2019), la población ecuatoriana se duplicó entre 1950 y 1975, y volvió a
duplicarse hacia el año 2010. Para 2020, la población se quintuplicará con relación al total
observado en 1950. Sin embargo, la era de rápido crecimiento poblacional ha llegado a su fin, ya
que la ONU predice que la población de Ecuador sólo crecerá en alrededor de 40% en las décadas
por venir. Al mismo tiempo que el ritmo de crecimiento disminuirá, la proporción de personas de
edad 60 y más continuará en aumento. Actualmente, la proporción de la población en ese rango
de edades es de sólo 11%, pero alcanzará un 21% en el transcurso de los siguientes 30 años. A
este ritmo, Ecuador se convertirá en una sociedad envejecida para el año 2065; es decir, el grupo
de personas de 60 años y más será el grupo mayoritario del país.
La Gráfica 1 ilustra la evolución en la distribución de la población para 4 grupos etarios. Durante
la siguiente década, se estima que el grupo de población joven (en edades entre 0 y 19 años)
alcanzará su tope en 2032 y comenzará a declinar a partir de ahí hacia finales de siglo. Un proceso
similar ocurrirá para las poblaciones en los grupos etarios 20-39 y 40-59, pero éstos alcanzarán
su tope en años posteriores, hacia 2052 y 2073, respectivamente. El grupo representado por
personas adultas mayores (en edades 60 y más) representa el grupo con el mayor ritmo de
crecimiento y así continuará por el resto del siglo. Si para 2065 la población de 65 y más será el
grupo mayoritario, para 2100 representará más de la tercera parte de la población, con una
población estimada en 9 millones de ecuatorianos. Discutiremos ahora los potenciales efectos
económicos de este cambio demográfico.

El dividendo demográfico y los dividendos de equidad


Una forma de visualizar el impacto de la revolución demográfica sobre las economías y el
bienestar económico en general es a través del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita –una
medida ubicua de medir el estándar de vida económico de una sociedad. Matemáticamente, la
tasa de crecimiento del PIB per cápita se puede descomponer en tres factores: el ingreso por
trabajador, la proporción de trabajadores entre la fuerza laboral (tasa de participación laboral) y
la fuerza laboral relativa a la población total. El crecimiento de cada uno de estos factores está
influenciado por la revolución demográfica y el impacto resultante se puede considerar como un
conjunto de potenciales “dividendos” derivados de este fenómeno; definidos como: el dividendo
educativo, el dividendo de género, y el dividendo demográfico. Gráfica 1. Población por grandes
grupos de edad: Ecuador, 1950-2100 Fuente: Estimaciones de los autores con información
Naciones Unidas (2019). 1950 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0-19 20-39 40-59 60+ 1970 1990 2010 2030
Año Población (millones) 2050 2070 Durante la transición de una sociedad predominantemente
joven a una más envejecida, el grueso de la población se concentra en el grupo de edad laboral.
El incremento del producto per cápita inducido por este aumento en la fuerza laboral se denomina
dividendo demográfico. Estimaciones recientes muestran que el dividendo demográfico en
Ecuador alcanzó su tope en 1990, con una contribución estimada en alrededor del 1% en el
crecimiento del PIB per cápita (Rosero-Bixby, Roldán, y Carvajal, 2015). Actualmente, la fuerza
laboral continúa creciendo y se estima que el dividendo demográfico contribuye en alrededor de
medio punto porcentual en el crecimiento del producto per cápita. Los otros dos potenciales
dividendos que estarían asociados con estos cambios demográficos bien podrían denominarse
como “dividendos de equidad”. En el primer caso, una mayor incorporación de las mujeres en la
fuerza laboral aumentaría las tasas de participación laboral en América Latina. El potencial
incremento en el PIB per cápita resultante se denomina “dividendo de género”. Estimaciones
recientes de este dividendo para Ecuador durante los siguientes 30 años lo equiparan con el efecto
del dividendo demográfico (Miller, Saad, y Martinez, 2016). Finalmente, la reducción en la
proporción de la población joven hace posible una mayor inversión en educación y salud entre
los jóvenes. Las ganancias en productividad por trabajador de esta mayor inversión en “capital
humano” se conoce como “dividendo educativo”. Consideramos que el dividendo educativo se
caracteriza como un dividendo de equidad porque el mayor esfuerzo en la inversión educativa en
Ecuador, así como en América Latina en su conjunto, es el resultado de una expansión educativa
orientada hacia aquellos que han sido tradicionalmente excluidos y representa un promotor
importante para el incremento de la igualdad. La igualdad de oportunidades y la equidad de género
representan derechos ineludibles de todo individuo, así como una obligación moral de las
sociedades y resulta imperativo garantizar esos derechos. La falta de acción en este sentido no
sólo tiene implicaciones morales, sino que genera impactos económicos adversos que dificultan
una mejor preparación para enfrentar los retos inherentes al proceso de envejecimiento
poblacional.
Economías envejecidas
Un hito importante durante el curso de esta revolución demográfica es el momento en el cual el
nivel de consumo de las personas adultas mayores supera al consumo de los jóvenes. Este punto
en el tiempo marca el comienzo de una economía envejecida (Miller y Saad, 2020). La Gráfica 2
muestra las trayectorias en el tiempo del consumo agregado de los jóvenes y el correspondiente
al de las personas adultas mayores. Durante las décadas de 1950, 1960 y 1970, nuestras
estimaciones muestran que alrededor del 40% del consumo en la economía ecuatoriana se
encontraba distribuido entre los jóvenes. No obstante, estimamos que a partir de la década de
1980 y en adelante, la proporción del consumo relativa los jóvenes caerán de forma sostenida y
se espera que represente únicamente el 15% del consumo total hacia finales de este siglo. En
cambio, los patrones de consumo de las personas adultas mayores reflejan un efecto
completamente opuesto. En la década de 1950, el consumo de las personas mayores representaba
únicamente el 10% del consumo total de la economía, pero a inicios de la década de 1990
comienza su trayectoria ascendente y se espera que continúe con un marcado crecimiento hasta
alcanzar una proporción equivalente al 35% del consumo total hacia finales de este siglo. Para el
año 2045, se espera que Ecuador se convierta en una economía envejecida, ya que el consumo
agregado de las personas mayores superaría al de las personas jóvenes. Este fenómeno es global
y se estima que casi la totalidad de los países alrededor del mundo transite hacia economías
envejecidas en el transcurso de este siglo, donde las personas adultas mayores demandarán la
mitad de los recursos disponibles en la economía. Bajo este entorno, resulta pertinente
preguntarse: ¿cómo se financiará el alto consumo de las personas mayores?, ¿será a través de
programas gubernamentales financiados con altos impuestos?, o ¿a través de transferencias
familiares?, o ¿extendiendo la edad de retiro?, o ¿con ahorros personales o inversiones en el sector
financiero? En este ensayo argumentamos que la responsabilidad recaerá eventualmente en los
gobiernos –como garantes de mantener una equidad y estabilidad generacional– y, por tanto,
resulta imperante que comiencen a establecer planes fiscales de largo alcance que permitan
enfrentar este importante reto. Las redes familiares comenzarán a diluirse y se verán cada vez más
imposibilitadas de asumir su tradicional rol de garantizar cierto nivel de bienestar entre sus
miembros, lo que inevitablemente demandará una mayor participación gubernamental.
Asimismo, el reto de financiar el consumo de los adultos mayores se magnificará en tanto el
volumen de esa población continúa crecimiento, generando mayores inequidades en comparación
a la ya enorme desigualdad que se observa en estos tiempos en que predomina una mayor fuerza
laboral. El gobierno es el único que puede liderar las acciones requeridas para la reducción de la
desigualdad, ya que el sector privado no tiene los incentivos para hacerlo. El reto es muy
importante ya que los niveles actuales de desigualdad resultarán insostenibles con una sociedad
envejecida. Análisis previos para el Ecuador demuestran que el gasto público social (en
educación, salud y pensiones) se incrementaría de un 13% del PIB en 2015 a un 21% en 2045, lo
que equivaldría a un 60% de incremento en los ingresos presupuestarios. Esta cifra se ubica por
encima de la proyectada en otros países latinoamericanos, con un promedio estimado de alrededor
del 42%

Más allá de la edad: Preparación para una sociedad envejecida


El nuevo ciclo de vida demográfico que permite la supervivencia hasta edades de 85, 90, o incluso
más allá, junto con la reducción del número de hijos a dos o menos, nos está conduciendo hacia
una revolución en el envejecimiento alrededor del mundo. El grupo de población de 60 años y
más es el de mayor crecimiento en Ecuador y se convertirá en el grupo más numeroso hacia el
año 2065. Los patrones económicos de este grupo específico tendrán mucha mayor influencia en
la economía en su conjunto. Cuando las personas en este grupo pasen a retiro, el tipo de
financiamiento que adopten para ello ya sea a través de ahorros acumulados durante su vida
productiva o a través de programas con fondos públicos de pensiones, será fundamental, no sólo
para su bienestar particular, sino para el de toda la sociedad. Una preparación adecuada permitirá
una mejor adaptación al nuevo entorno demográfico. Aquí sugerimos tres rutas de acción.
Primero, prepararse para una sociedad envejecida requiere adoptar una mirada más allá de la edad.
El envejecimiento también involucra una serie de retos que surgirán en las siguientes décadas y
que requieren esfuerzos comunes de diferentes sectores de la sociedad. Creemos que el principal
de ellos es la reducción de la desigualdad, ya que ésta se encuentra estrechamente entrelazada con
el envejecimiento. Por ende, se requiere desarrollar una estrategia integral que permita enfrentar
ambos retos de forma simultánea. Segundo, se deberían desarrollar sistemas estadísticos que
permitan una mejor medición de la distribución de recursos dentro de cada economía. Si realmente
aspiramos a que ningún individuo quede rezagado, debe tenerse claro que los valores promedio
no reflejan una realidad completa y, en su lugar, se debe poner más atención a la forma en que se
producen, consumen y comparten los recursos al interior de la sociedad. Finalmente, se sugiere
desarrollar proyecciones de largo alcance para una mejor evaluación y planeación de las
sociedades justas y sostenibles que todos esperamos

Acotaciones del Doctor:


Geriatría: El Geriatra
Los geriatras son médicos expertos en el cuidado de los adultos mayores, de la misma manera
que los pediatras lo son de los niños.
Actividades gerontológicas:
Psicólogos, nutricionistas, terapistas físicos, terapistas respiratorios, odontología, enfermería,
fisioterapeuta, técnicos en imágenes, paramédicos.
Grupos de las ciencias médicas:
• Medicina de niños (pediatría de 0 a 10 años)
• Hebetaría el estudio de los adolescentes (10 a 17 años)
• Geriatría es el estudio de los adultos (18 años en delante)
Riesgo materno de 10 a 39 años
División de la Geriatría: Clasificación según las edades
• Adulto joven 18 a 40 años
• Adulto medio o simplemente adulto de 40 a 65 años
• Adulto mayor de 65 años en adelante
• Longevidad: personas que rebasan la expectativa de vida (74 años)
Diferencia en geriatría entre declive y deterioro
Declive es el proceso biológico del envejecimiento que no involucra deterioro físico
psicológico o mental (menopausia, presbicia)
El deterioro cognitivo leve es un estadio intermedio entre el deterioro cognitivo esperado
debido al envejecimiento normal y el deterioro más grave de la demencia. Se caracteriza
por problemas de memoria, lenguaje, pensamiento o juicio.
¿Qué es Presbicia?
El cristalino pierde su flexibilidad de acomodación, debe ponerse lentes de lectura. Por ello es un
declive, porque es algo fisiológico.
Otros ejemplos:

• Disminución auditiva
• Disminución del panículo adiposo en: Cara y manos. Por una evolución que se da en la
estructura de la dermis
• Menopausia: Es el anuncio que ha cesado la etapa reproductiva de la mujer
• Disminución en la marcha: Es fisiológica que lo adapta para tener una marcha segura y
en equilibrio
Ojo:
• Disfunción eréctil, no es ejemplo de declive, porque es algo secundario de:
▪ Diabetes
▪ Estados emocionales
▪ HTA
CLASE #2
TEMA: VALORACION GERIATRICA INTEGRAL

Una constante que se observa en los países en desarrollo es


la preocupación por el número de personas adultas mayores,
que va en aumento con el paso de los años, así como su
porcentaje en relación con la población general. Es un reto
para el país, tanto por los servicios que serán necesarios para
su atención como para el sector salud, ya que la atención en
medicina familiar se incrementará 3.64% anualmente en los
próximos años, derivado de la presencia de enfermedades
crónico-degenerativas (diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, osteoporosis,
osteoartrosis, enfermedades mentales, etc.), que propiciarán que las personas sufran de
discapacidad y caigan en la dependencia con un alto costo de atención.
La valoración geriátrica integral (VGI) se ha consolidado como una herramienta que, junto con
la historia clínica de la persona adulta mayor, permite identificar las necesidades de atención,
tanto de problemas médicos comunes como de aquellos donde se ve involucrado el aspecto
psicológico, de capacidad mental, la nutrición, aspectos sociales y riesgos de dependencia, lo cual
permite diseñar estrategias de intervención. Se ha determinado que un paciente geriátrico es aquel
que reúne 3 o más de los siguientes criterios:

• Edad superior a los 60 años (algunos casos hasta 75 años)


• Presencia de múltiples patologías relevantes.
• Presencia de enfermedad que posee características incapacitantes.
• Existencia de enfermedad o proceso patológico de tipo mental
• Problemática social relacionada con su condición de salud

Objetivos de la Valoración Geriátrica Integral


1. Mejorar la exactitud del diagnóstico (contempla áreas clínicas, funcionales, mentales y
sociales)
2. Identificar problemáticas relacionadas no diagnosticadas previamente
3. Establecer un manejo integral (cuádruple) adecuado y adaptado a las necesidades particulares
de la persona
4. Mejorar la funcionalidad física y mental, con mediciones objetivas
5. Mejorar la calidad de vida
6. Conocer y reconocer los recursos del paciente y su entorno social, accesibilidad a las
actividades que promuevan la salud
7. Situar al paciente en el nivel médico social adecuado a sus necesidades. Para determinar qué
profesionales de la salud deben involucrarse
8. Reducir ingresos hospitalarios e institucionales, manteniendo en el hogar las mejores
condiciones de vida para el paciente
9. Determinar la situación actual del cuidador, su actividad y problemas
Valoración Clínica
En especial en la persona adulta mayor, las enfermedades tienen presentaciones atípicas
(infecciones sin elevación de la temperatura, infartos de miocardio sin dolor, etc.), y
adicionalmente, para favorecer su manejo integral se han integrado síndromes geriátricos como
inmovilidad, caídas, deterioro cognitivo, malnutrición, sarcopenia, etc., esto hace necesario
familiarizarse con ellos, conocerlos, identificarlos e iniciar un manejo multidisciplinario. Hay
que recordar que el propio envejecimiento fisiológico eleva la incidencia de enfermedades y éstas
repercuten en aspectos funcionales, lo que favorece la incapacidad.
Anamnesis
La anamnesis es complicada debido a los problemas de comunicación, la presencia de déficits
sensoriales (auditivos y visuales predominantemente), además de que los posibles deterioros,
intelectual y psicomotriz, dificultan entrevistas completas (largas). Es probable que se requieran
varias entrevistas clínicas para lograr realizar completa la VGI. Como en cualquier historia
clínica, se deben registrar los antecedentes personales, la revisión por aparatos y sistemas, la
historia farmacológica (fundamental por el riesgo de iatrogenia), y la historia nutricional (dieta
habitual, número de comidas al día, dietas prescritas)
Exploración Física
Se inicia con la inspección general: aspecto, cuidado, aseo, colaboración. Se identifican las
constantes vitales (temperatura, tensión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria, y se
consignan peso y talla). Posteriormente se hace una revisión topográfica, algunos puntos a
resaltar en el adulto mayor son:
• Cabeza: evaluación de arterias temporales, boca (estado dental, prótesis, micosis,
tumoraciones), ojos (capacidad visual y presencia de cataratas, entropión y ectropión),
capacidad auditiva.
• Cuello: presencia de bocio, adenopatías, ingurgitación yugular, soplos, rigidez cervical.
• Tórax: auscultación cardiaca, pulmonar, palpación de mamas en la mujer y presencia de
deformidades en columna (xífosis dorsal).
• Abdomen: igual que el adulto (inspección, palpación, percusión y auscultación).
• Tacto rectal: en busca de hemorroides, impacto fecal y revisión prostática en el hombre.
• Extremidades: fuerza y tono muscular, presencia de pulsos y reflejos, y búsqueda
intencionada de edema o deformidades articulares (incluyendo dedos de los pies)
• Neurológico: Trastornos del habla, temblor, rigidez, acinesia, equilibrio, marcha,
sensibilidad.
• Piel: lesiones tróficas, úlceras, tumoraciones.
Una vez realizada la valoración clínica habitual se realizan pruebas complementarias de
laboratorio y gabinete; éstas pueden ser básicas o incrementarse en número, en función de lo que
buscamos. Las más habituales son:

• Biometría hemática (hemograma)


• Química sanguínea (glucosa, creatinina, urea, ácido úrico, colesterol, triglicéridos,
albumina y fosfatasa alcalina)
• Electrolitos séricos
• Examen general de orina
• Electrocardiograma
• Placa de tórax
• Riesgo de fractura por fragilidad ósea (FRAX).
• Pruebas tiroideas, medición de ácido fólico y vitamina B: cuando hay sospechas de
algún padecimiento neurológico de tipo degenerativo se los agregan

Valoración Funcional
Nos permite conocer la capacidad del anciano para realizar sus actividades de la vida diaria
básicas (AVDB), que incluyen:
• Baño, vestirse, uso del retrete, movilidad, continencia y alimentación
• Las actividades de la vida diaria instrumentales (AVDI) (que son las actividades de
interrelación con el medio ambiente, como el uso del teléfono, ir de compras, preparar
alimentos, realizar tareas del hogar, lavar la ropa, utilizar transportes, control de sus
medicamentos y manejo del dinero)
• Las actividades de la vida diaria avanzadas (AVDA) (aquellas donde la persona contribuye
en actividades sociales, recreativas, de trabajo, viajes y ejercicio intenso).

Índice de actividades de la vida diaria de Katz


Es uno de los más estudiados y validados. Considera 6 puntos:
• Baño.
• Vestirse/desvestirse.
• Uso del retrete.
• Movilidad.
• Continencia.
• Alimentación.
Cada ítem tiene dos posibles respuestas:
• Si lo realiza de forma independiente o con poca asistencia: 1 punto.
• Si requiere de gran ayuda o directamente no lo realiza: 0 puntos.
Según la puntuación, se clasifica en 7 grupos (catalogados por letras): la A corresponde a la
máxima independencia y la G a la máxima dependencia.
Índice de Lawton y Brody
Valora las actividades de la vida diaria instrumentales (AVDI) donde toma información de 8
ítems:
• Usar el teléfono.
• Ir de compras.
• Prepara la comida.
• Realizar tareas del hogar.
• Lavar la ropa.
• Utilizar transporte
• Controlar la medicación
• Manejar el dinero
Tiene una puntuación dicotómica que varía entre 0 y 8 puntos, a mayor puntuación, mayor
independencia. Existen muchas otras escalas y cada persona o centro deberán seleccionar la que
más se adapte a sus actividades. Es importante utilizar siempre la misma para poder comparar
resultados entre pacientes y como estadística del mismo centro.
Desempeño físico
Una medición objetiva del funcionamiento físico permite conocer la posibilidad de realizar
movimiento o actividades específicas (se valoran repeticiones de movimientos o la medición
cronometrada de la actividad). La Organización Mundial de la Salud cataloga a las personas como
válidas, con deficiencia, discapacidad o minusvalía en función de los resultados obtenidos. Una
de las que se pueden realizar es la prueba corta de desempeño físico (SPPB, por sus siglas en
ingles)
Tiene 3 componentes:
• Pruebas cronometradas de balance en posición de pie (pies paralelos, en semitándem y en
tándem)
• Un recorrido a pie de 4 metros
• Y levantarse de una silla (si lo realiza en un solo movimiento se le solicita lo repita 5 veces)
Su valoración va de 0 a 12 puntos, mientras más baja la puntuación menor capacidad
Escala de Tinetti
En la marcha y equilibrio el movimiento es esencial; el organismo funciona con mayor eficacia
cuando está activo, la pérdida de capacidad de marcha y equilibrio es indicativo de un alto riesgo
para la salud. La escala de Tinetti8 permite evaluar ambos puntos, ya que, a mayor puntuación,
mejor funcionamiento; la máxima puntuación para la subescala de la marcha es de 12, y para el
equilibrio, de 16. La suma de ambas puntuaciones da como resultado la puntuación final, que nos
permite determinar el riesgo de caídas (< 19, riesgo alto de caídas; 20-24, riesgo de caídas; > 24,
menor riesgo de caídas)
Valoración Nutricional
El objetivo fundamental de la valoración nutricional es detectar el riesgo de desnutrición, evaluar
y tratar, y después reevaluar. Para ello existe un documento de consenso multidisciplinar sobre
valoración nutricional en el anciano (SENPE/SEGG).
Evaluación
La evaluación la debe realizar personal con formación y experiencia, y la metodología estará en
función del paciente. Se hace la valoración nutricional, valoración de la ingesta dietética,
valoración antropométrica, composición corporal y parámetros bioquímicos.
La práctica clínica habitual en atención primaria, instituciones u hospitales si no hay dietista es
hacer una valoración dietética recordatorio de 24 horas. Para la valoración antropométrica se mide
el IMC. Algo muy importante en la valoración es la pérdida de masa corporal y pérdida de peso
con respecto al tiempo. También es muy importante controlar los marcadores albúmina o
colesterol que disminuyen a partir de los 90 años

Mini Nutricional Assessment (MNA)


Sabemos que una buena alimentación con el suficiente aporte proteico es indispensable para el
funcionamiento corporal, es necesario conocer los riesgos que tiene el paciente con su
alimentación. La aportación del Mini Nutricional Assessment (MNA) ha sido de gran utilidad
para su valoración. Se recopilan datos antropométricos, parámetros dietéticos, evaluación global
y subjetiva sobre la alimentación. Su puntuación máxima es de 30 puntos; < de 17 puntos indica
mal estado nutricional, de 17 a 23.5, riesgo de malnutrición, y más de 24, normalidad. No hay que
olvidar la causa de la visita: la enfermedad actual. El Instituto de Nutrición Nestlé se ha encargado
de su difusión
Valoración Mental
Test de Yesavage (Valoración Afectiva)
La depresión es el trastorno psiquiátrico más frecuente; puede encontrarse en 20% de los hombres
y hasta en 40% de las mujeres, y tiene importantes repercusiones en la calidad de vida. El
diagnóstico aparece muchas veces en la entrevista clínica, donde se interroga sobre estado de
ánimo, labilidad emocional, anergia, anhedonia, trastornos del apetito y sueño, signos de
ansiedad, ideación de muerte, quejas somáticas. Para valorar estas esferas contamos con diferentes
pruebas, la más empleada es la Escala de Depresión de Yesava

Mini Mental de Folstein (Valoración Cognitiva)


La parte cognitiva depende de muchos factores, entre otros están los factores orgánicos,
psicosociales, las patologías que tiene la persona (hipertensión, diabetes, problemas tiroideos,
etc.), los factores de riesgo para las distintas del anciano y, la más frecuente, la depresión. La
prevalencia de problemas en la esfera mental es muy grande, cerca del 25% de las personas sufren
de algún trastorno psiquiátrico, y se suma un porcentaje similar de problemas demenciales a los
80 años (20% sufren de demencias); este tipo de problemas conlleva a la aparición de una gran
cantidad de síndromes geriátricos (inmovilidad, incontinencia, caídas, impacto fecal, úlceras de
decúbito). Todo nos lleva a tener que evaluar el compromiso en esta área, ya que desde el hecho
de hacer un diagnóstico hasta el de dar indicaciones terapéuticas tendrán como base la
comprensión por parte del paciente o de su cuidador-familiar. La elección de la prueba para
valorar estas áreas dependerá del nivel asistencial en que nos encontremos, el más utilizado es el
Mini Mental State Examination de Folstein (MMSE), que es una prueba de tamizaje que valora
la orientación temporoespacial, la memoria reciente y la fijación de esta, la atención, cálculo,
capacidad de abstracción lenguaje y praxis. Una puntuación por abajo de 24 indica deterioro
cognitivo.
Test de ZARIT (Valoración Social)
A pesar de que la valoración se considera parte del trabajo de una trabajadora social, el médico
debe considerar algunos aspectos para conocer la relación del adulto mayor con su entorno. Los
aspectos relacionados con el hogar y la familia deben considerarse en el plan de cuidados y
atención. ¿Qué debemos conocer?
• Estado civil (casado, viudo o divorciado, soltero)
• ¿Tiene hijos?, en su caso cuántos y si vive cerca de ellos.
• ¿Con quién vive?
• ¿Tiene familiares, amigos, vecinos?, y con qué frecuencia los ve.
• Cómo es el domicilio donde vive.
• ¿Hay escaleras o elevador?
• ¿Precisa algún tipo de ayuda en su cuidado?
• ¿Quién es la persona que le ayuda preferentemente, y si ésta tiene un problema de salud?
• ¿Tiene ayuda informal? Lo anterior da una idea de cómo ayudar a la persona, con quién se
cuenta, o de la necesidad de buscar una institución que brinde el apoyo necesario para
mantener una calidad de vida lo más cercana al ideal de la persona.

Acotaciones del Doctor:


¿Cuáles son las 4 esferas de la Valoración Geriátrica Integral?
• Valoración o esfera Clínica
• Valoración o esfera Funcional
• Valoración o esfera Mental: cognitivo y afectiva
• Valoración o esfera Social Económica
¿Lo que diferencia la Historia Clínica Normal de la Historia Clínica Geriátrica es?
La polifarmacia y la policonsulta
• A la geriatría le incumbe reducir el número de consultas, lo que a su vez se verá reflejado a
la reducción de utilización de fármacos
• La historia clínica (HC) que recomienda el Doctor es: la Historia Clínica Mercy
¿Cuál es el instrumento para hacer la Valoración Clínica/Enfoque Medico?
Es la historia clínica

Exploración física debe abarcar

• Cabeza: evaluación de arterias temporales, boca (estado dental, prótesis, micosis,


tumoraciones), ojos (capacidad visual y presencia de cataratas, entropión y ectropión),
capacidad auditiva.
• Cuello: presencia de bocio, adenopatías, ingurgitación yugular, soplos, rigidez cervical.
• Tórax: auscultación cardiaca, pulmonar, palpación de mamas en la mujer y presencia de
deformidades en columna (xífosis dorsal).
• Abdomen: igual que el adulto (inspección, palpación, percusión y auscultación).
• Tacto rectal: en busca de hemorroides, impacto fecal y revisión prostática en el hombre.
• Extremidades: fuerza y tono muscular, presencia de pulsos y reflejos, y búsqueda
intencionada de edema o deformidades articulares (incluyendo dedos de los pies)
• Neurológico: Trastornos del habla, temblor, rigidez, acinesia, equilibrio, marcha,
sensibilidad.
• Piel: lesiones tróficas, úlceras, tumoraciones.

Las Pruebas complementarias son

• Biometría hemática (hemograma)


• Química sanguínea (glucosa, creatinina, urea, ácido úrico, colesterol, triglicéridos,
albumina y fosfatasa alcalina)
➢ A nivel hepático (pruebas enzimáticas, albumina, fosfatasa alcalina)
➢ A nivel urémico (creatinina, urea, ácido úrico)
➢ A nivel lipídico (triglicérido colesterol)
• Electrolitos séricos
• Examen general de orina (EMO Elemental y Microscópico de Orina)
• Electrocardiograma
• Placa de tórax
• Riesgo de fractura por fragilidad ósea (FRAX).
• Pruebas tiroideas, medición de ácido fólico y vitamina B: cuando hay sospechas de
algún padecimiento neurológico de tipo degenerativo se los agregan

Actividades del paciente pediatra que se valoran

• Actividades de la vida diaria básicas (AVDB)


• Actividades de la vida diaria instrumentales (AVDI)
• Actividades de la vida diaria avanzadas o ejecutivas (AVDA)

-Índice de Katz
Valora las actividades de la vida diaria básicas (AVDB) como:

• Baño. • Uso del retrete.


• Vestirse/desvestirse. • Movilidad.
• Continencia. • Alimentación.

-Índice de Lawton y Brody o Escala de Lawton y Brody

Valora las actividades de la vida diaria instrumentales (AVDI) como:


• Usar el teléfono. • Lavar la ropa.
• Ir de compras. • Controlar la medicación
• Prepara la comida. • Manejar el dinero
• Realizar tareas del hogar.
• Utilizar transporte (Ojo → es usar trasporte (tomar vehículo, trasporte público, taxi, etc.),
no se refiere a conducir)

Valoración de las Actividades de la vida diaria avanzadas o ejecutivas (AVDA)


Aquellas donde la persona contribuye en:
• Actividades sociales, recreativas, de trabajo
• Actividades de viajes y ejercicio intenso
• (Ojo→ aquí si se incluye a adultos que conducen su propio vehículo, que hacen
conferencias, participan en investigaciones)

Escala de Tinetti
Hay dos escalas de Tinetti pero que valoran dos cosas distintas

• Escala de Tinetti para la Marcha


• Escala de Tinetti para el equilibrio Equilibrio

Examen de Folstein o Mini Mental de Folstein


Es el más usado para valorar el área cognitiva (en lo que respecta a la esfera mental)

Escala de Norton
Valora las ulceras por presión o escaras y su nivel de complejidad que va del 0 al 4

• Algunas escaras necesitan intervención quirúrgica (desbridación quirúrgica)


• Las escaras más frecuentes se presentan en: talones y coxis
CLASE #3
TEMA: ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO
Desde un punto de vista clínico-práctico, se acostumbra a
diferenciar el “envejecimiento normal”, debido al
transcurrir de los años, del “envejecimiento patológico” que
se atribuye a causas originadas por enfermedades agudas
y/o crónicas, factores ambientales, hábitos tóxicos
(tabaquismo, el alcohol y otras drogas), presencia de
tumores, traumatismos físicos, estrés cotidiano y reacciones
secundarias a fármacos
Independientemente de las múltiples teorías que tratan de
encontrar una explicación satisfactoria, el envejecimiento
no es una enfermedad sino un proceso natural y universal
ligado a nuestro ciclo vital, genéticamente programado
(envejecimiento intrínseco) y modificado en diferente grado para cada individuo con determinados
estilos de vida y/o riesgos ambientales (envejecimiento extrínseco).
El término "normal", aplicado al fenómeno del envejecimiento, tiene tres significados distintos; uno
hace referencia al de mayor frecuencia, el segundo a un óptimo estado de salud y un tercero alude a
la función gaussiana de alrededor de una media. En la práctica diaria, la frontera entre envejecimiento
"normal" (variaciones consideradas fisiológicas) y envejecimiento patológico (enfermedad) no tienen
unos límites claramente definidos. J. W. Rowe acuñó el concepto de "envejecimiento con éxito" para
un grupo de población en el que se producen escasos cambios con el paso del tiempo, frente al
"envejecimiento usual", de cambios asumidos y de alguna manera modificables, poniendo de
manifiesto, como estudios longitudinales y transversales así lo han constatado, la variabilidad
interndividual e intraindividual del declinar orgánico y funcional. En todo caso, a partir de la madurez
son evidentes una serie de modificaciones.
Consecuencias clínicas de los cambios fisiológicos del envejecimiento.

• Diferente forma de presentación de las enfermedades en el anciano


• Susceptibilidad ante la enfermedad
• Alteraciones o cambios en la cinética y dinámica de los fármacos en relación con cambios en
la composición corporal y variaciones en la función hepática y renal.
• Alteración de los rangos de referencia de las pruebas complementarias de diagnóstico usadas
en la práctica clínica.
Potencial Vital de la Célula
Los estudios de hayflick en cultivos de fibroblastos han conducido al concepto de que la duración de
la vida celular está programada. Hayflick y sus colaboradores determinaron que el fibroblasto de
embrión humano se divide no más de 50 ± 10 veces, independientemente de las condiciones del
cultivo. Por otro lado, también es conocido que un buen número de células tumorales o aquellas en
las que se introduce un oncógeno vírico o celular son inmortales.

En consecuencia, los experimentos anteriores llevan a la conclusión que con el tiempo las células
envejecen o se inmortalizan. Esto último se produce espontáneamente por infección vírica, por la
acción de oncogenes activados o por sustancias químicas. Por otro lado, en el cultivo las células
muestras una buena serie de modificaciones cuando envejecen, es decir, afectan especialmente a su
entramado, adhesibilidad, al genoma, a la organización cromática, y a la mitocondria.
En este proceso de bipolarización es probable que los receptores celulares de los factores de
crecimiento desempeñen un importante papel, si bien en la célula vieja -a algún nivel- se encuentra
afectada la cascada de sucesos que terminan en la síntesis de ADN, es decir, la célula vieja se hace
resistencia a la estimulación por partes de factores de crecimiento.
Consecuentemente, la síntesis proteica decrece en función del envejecimiento celular. En cualquier
caso, el factor o factores de senescencia parecen ser los mismos que aquellos recientemente descritos
como agentes que mantienen a las células fuera del ciclo mitótico.
La fusión de células jóvenes con viejas, formado la célula heterocariota, o la inyección a células
jóvenes de mARN procedentes de células viejas frena su disposición para la mitosis, inhibiendo la
síntesis de ADN en los núcleos jóvenes. Este efecto se debe a un factor que difunde de las células
viejas y que parece ser la misma proteína que previene a las células de reincidir en nuevos ciclos
mitóticos. El fenotipo de la senescencia es dominante; la transferencia de ADN de fibroblastos viejos
ha puesto en evidencia que los genes de la senescencia dominante muestran algunos cambios, como
metilaciones, reorganizaciones o amplificaciones.
El envejecimiento fisiológico del individuo, caracterizado por una disminución progresiva de la
reserva funcional y de su capacidad de adaptación homeostática, aumenta la probabilidad de padecer
enfermedades dentro de las que se encuentra el TCE. El mismo se acompaña de efectos sistémicos y
en sus formas más graves significa un estrés importante en el contexto de un organismo envejecido.
El envejecimiento del resto de los órganos repercute en el funcionamiento y capacidad de
recuperación del sistema nervioso central y predispone al desarrollo de complicaciones médicas y
relacionadas con el tratamiento quirúrgico. De igual forma se producen variaciones farmacocinéticas
que deben tenerse en cuenta para el tratamiento farmacológico.

Una buena serie de modificaciones funcionales


celulares está íntimamente vinculada a la
interacción de los efectores humorales
(hormonas, factores de crecimiento, etc.) con los
receptores celulares, donde el envejecimiento
puede, por un lado, afectar a la oferta del efector,
cambiar el equilibrio entre efectores homólogos y
así facilitar la acción de los menos específicos
(por ejemplo, IGF1 por insulina), por otro, reducir
o modificar el número y la afinidad de receptores,
así como transformar el proceso de conducción
intracelular hasta el núcleo, dificultando la
correspondiente activación.
Parece lógico que los cambios en la función
celular por modificaciones a nivel del receptor pueden ser múltiples y dependientes del tipo de células
y de su localización. Probablemente, mecanismos ligados a la entrada de glucosa en el adipocito, tras
ocupación del receptor específico con insulina, se afecten por envejecimiento, siendo ésta la base
funcional del incremento paulatino de la glucemia basal y de la disminución de la tolerancia
hidrocabonada a medida que avanza la edad. De esta manera podría comprenderse la resistencia
insulínica de la diabetes tipo II como una manifestación exuberante, aunque ligada a la edad y, en
esencia, propia del envejecimiento. Por otro lado, se ha podido comprobar en receptores esteroideos
que el envejecimiento se acompaña de un enlentecimiento en el proceso de transferencia de la señal
al núcleo, desde la incorporación de la hormona al receptor en el citosol, su translocación a través de
la membrana nuclear, hasta la ligazón la núcleo. Todo ello puede explicar la resistencia a los
glucocorticoides en la edad avanzada. Posiblemente aumento de receptores androgénicos en el
citoplasma y no en el núcleo de las células epiteliales de próstata con la edad del donante pueda tener
esta explicación, siendo simplemente un fenómeno no acumulativo.
Finalmente, es digno de mención la modificación funcional de la célula sometida a una mayor oferta
de agonistas como consecuencia de la edad.Este es el caso de células mayormente expuestas en el
torrente circulatorio. Por ejemplo, el incremento de la secreción insulínica con la edad y de las
consiguientes concentraciones sanguíneas estimulan a las células musculares lisas de pared arterial a
proliferar y segregar colágeno, mediante ocupación de los receptores de insulina. Por otro lado, la
mencionada hipersecreción insulínica no es la consecuencia de una mayor producción de esta
hormona por la célula B, que, por el contrario, disminuye con la edad, sino en el ser humano pudiera
tener lugar en la edad adulta alrededor de la cuarta y quinta década de edad.
CAMBIOS EN LA INTERACCIÓN DE LA CÉLULA CON LA MATRIZ FIBRILAR
El envejecimiento modifica la relación de la célula con su entorno, aunque los resultados que el
respecto existen son parciales, es decir, o bien desde la exclusiva proyección del comportamiento de
la dinámica del colágeno y proteoglicanos con el envejecimiento, o en función de interpretaciones de
resultados en seres humanos recogidas de concentraciones sanguíneas en dependencia con la edad.
Es bien conocido que los órganos parenquimatosos se enriquecen de material conectivo en la medida
que desciende el contenido celular. Consecuentemente hay un descenso del recambio de este material
por disminución de la tasa catabólica, que es fundamental para dar lugar al depósito.
Aun cuando exista una síntesis de material intersticial en menor medida que en el órgano joven,
siempre es mayor que el correspondiente catabolismo. Las concentraciones sanguíneas del péptido
amino terminal del procolágeno tipo II ascienden e indican un progresivo incremento del depósito de
este tipo de colágeno en la pared arterial con la edad. En el caso de la fibronectina, el comportamiento
es similar, pero su interpretación es algo más compleja. Por un lado, se puedo confirmar así la edad
deposición de colágeno III, que en lógica consecuencia debe acompañarse de un mayor número de
puentos de unión con las células vías fibronectina, pero también puede sor la consecuencia de la
pérdida de esta ligazón al entramado por consecuencia, faltan resultados concretos, incluyendo los
referentes al comportamiento de las integrinas en función de la edad.
Posiblemente, la edad afecta la interacción de la célula con la matriz, cambiando el equilibrio entre
ambos compartimientos, poro, también favoreciendo en ciertos tejidos la liberación o "autonomía" de
las células de sus entramados y así, dando un paso más hacia la concerogénesis

POTENCIAL VITAL DE LAS ESPECIES EN RELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS


CELULARES
En la escala animal, la mayor parte de las características celulares varían en relación con el tamaño
corporal de las distintas especies, a pesar de las diferencias existentes entre ellas respecto al
correspondiente potencial de vida. Por ejemplo, en la escala biológica, la duración de vida es
directamente proporcional al peso corporal, habiendo también una relación inversa de la tasa de
recambio proteico con los anteriores parámetros.
No obstantes, el potencial de vida de los distintos mamíferos no depende de la dimensión del genoma
nuclear o contenido del haploide ADN, pues éste es independiente del volumen corporal.
Además, hasta el momento no se conocen secuencias de ADN o variantes organizacionales
directamente implicadas en la duración de la vida de los distintos mamíferos. Una excepción podría
representar claras anormalidades del genotipo que, como en la trisomía del cromosoma 21 o síndrome
de Down, acortan el período habitual de vida en el ser correspondiente.
Lo mencionado arriba no se corresponde con observaciones del reino vegetal, donde un mayor
contenido de ADN nuclear acompaña a las plantas que precisan más años para alcanzar si madurez,
que, en esencia, se corresponde con un mayor período correlaciona directamente con la duración del
ciclo de células somáticas en distintos animales e insectos por lo que el genoma podría ejercer cierta
influencia sobre el desarrollo de la vida misma como en la codificación de genes específicos o de
funciones. No obstante, el tipo de ciclo celular se reduce en la medida que aumenta el número de
replicados de ADN nuclear, un mecanismo que favorece la poliploidización.

ENVEJECIMIENTO SEGÚN EL TIPO CELULAR.


Las células que conforman nuestro organismo se distinguen según su comportamiento mitótico, en
primer lugar, se encuentran las postmitóticas, aquellas que nunca se dividen, como son las neuronas
y las fibras musculares. A este grupo hay también que añadir las células que normalmente tampoco
se dividen, pero lo hacen bajo estímulos especiales; son los hepatocitos, las células endoteliales de
los vasos o de la córnea e incluso los fibroblastos cutáneos. En contraposición, existe un grupo celular
llamado de células intermitóticas, como las del sistema hematopoyético y epiteliales de la epidermis,
córnea e intestino, que se dividen rápidamente.
Es comprensible que la dinámica del envejecimiento de las células dependa de su comportamiento
ante la mitosis. Por ejemplo, a la posibilidad de reparar el ADN, que es tanto mayor como largo en el
ciclo mitótico, es radicalmente distinta en los grupos celulares mencionados, pudiéndose trasladar
errores del ADN no reparado a las sucesivas generaciones en las células intermitóticas de más rápida
división. Por el contrario, no existiría aquí la inclusión acumulativa de productos inertes, como
aquellos relacionados con las reacciones por radicales libres. En cambio, éste sería el caso en especial
de las células postmitóticas que, como las neuronas, perduran -sin dividirse- durante toda la vida.
Los gerontólogos definen el envejecimiento como un conjunto de cambios deterior antes post
maduracionales que implican una vulnerabilidad a los retos y una disminución en la habilidad del
organismo para sobrevivir. Involucra la pérdida progresiva de las funciones corporales y una
disminución en la fertilidad. Estos procesos degenerativos, de comienzo temprano y progresión lenta,
debilitan severamente a los seres humanos, de modo que algunos mueren antes de alcanzar la
esperanza de vida de la población. Un concepto actual del envejecimiento lo describe como: "una
colección de daños acumulativos en la estructura molecular y celular del organismo adulto, resultado
de los procesos metabólicos esenciales, que una vez que progresan demasiado, incrementan la
desorganización del metabolismo, llevando a la patología y a la muerte". Los cambios acumulativos
que producen el envejecimiento incluyen: pérdida de células (sin reemplazo), mutaciones nucleares
oncogénicas y epimutaciones, senescencia (muerte celular) celular, mutaciones mitocondriales,
formación de agregados lisosomales y extracelulares, entrecruzamiento al azar de proteínas
extracelulares, decadencia del sistema inmune y cambios endocrinos. El proceso de envejecer limita
el tamaño de las poblaciones y acelera el cambio de las generaciones para adaptarse apropiadamente
a las modificaciones en el ambiente. No se trata de un proceso universal puesto que no se
experimentan estos fenotipos en todos los organismos vivientes. Las amebas y los procariotas, por
ejemplo, no envejecen y mantienen su capacidad metabólica y reproductiva intacta mientras vivan.
Dado que el hombre al envejecer experimenta cambios fisiológicos, económicos y sociales
importantes, se ha dado a la tarea de determinar cuáles son las causas que provocan el envejecimiento
y cómo se podría detener eventualmente el proceso, de modo que se puedan curar o retardar sus
manifestaciones, tal y como se hace con las enfermedades humanas.
MODIFICACIONES POR RADICALES LIBRES Y SU REPERCUSIÓN SOBRE EL
PERIODO VITAL DE LAS CÉLULAS.
Las reacciones de radicales libres que comienza por exposición al oxígeno son procesos irreversibles
en cadena caracterizados por la presencia transitoria de productos intermedios transportadores de
electrones altamente reactivos, llamados radicales libres.

Estas reacciones dan lugar a peroxidación lípidica produciendo consiguientes cambios en las
membranas, en especial de organelas como mitocondria y lisosomas, así como alteraciones oxidativas
de moléculas de larga vida, como colágeno, elastina y material cromosómico.
Además, las reacciones por radicales libres rompen cadenas de hexosaminoglicanos y conducen a la
acumulación intracelular de material metabólicamente inerte, como son el ceroide y el pigmento de
la edad también llamado lipofuscina.
Dentro de este amplio aspectro de acción, se
encuentra la discusión sobre la localización
primordial del efecto nocivo por radicales
libre.
Según Liquel, el primer paso se encontraría
en el genoma mitocondrial, por lo que las
mitocondrías perderían la capacidad de
regenerar las proteínas hidrofóbicas de la
membrana interna. De esta manera, el autor
explica el carácter irreversible de las
lesiones peroxidativas ligadas a la
respiración mitocondrial.
Debido a que los cambios celulares mencionados que se observan en la célula vieja se ha postulado
que el envejecimiento, en buena parte es consecuencia de la agresión producida por la formación de
radicales libre que, no obstante, según la capacidad destoxicante del organismo, pueden causar
enfermedad. Por consiguiente, disminuiría la duracjón de la vida celular.
Las fuentes principales de generación de radicales libres son aquellas reacciones vinculadas a la
cadena respiratoria, en la fagocitosis, en los procesos de síntesis de prostaglandinas y del sistema de
citocromo p-450.
Comprensiblemente, el impacto agresivo de estas reacciones sobre estructura celulares e intersticiales
dependerá de la intensidad o extensión de estas (por ejemplo, por aumento del metabolismo basal o
en los procesos inflamatorios) y de la capacidad antioxidante del organismo especialmente del
sistema-dependiente del glutatión.

Como medida contrarreguladora, las enzimas de este sistema, en especial la oferta de glutatión
reductasa, aumentan con la edad, pero sin evitar que ascienda la cifra de productos intermedios o
finales de estas reacciones, como, por ejemplo, se demuestra con el incremento progresivo del
malondialdehydo o de lipofuscina.

CAMBIOS DE LA FUNCIÓN CELULAR POR ENVEJECIMIENTO.


El más relevante es, por su amplia proyección, la disminución de la síntesis proteica. Se trata de un
fenómeno íntimamente vinculado a las modificaciones celulares del envejecimiento, por lo que
resulta difícil comprender incrementos en determinadas enzimas que, como arriba se menciona, se
observan con la edad acompañada de una mayor actividad en la síntesis de proteínas fibrilares.
No obstante, habría que añadir que se trata de aumentos cualitativos y sólo en determinados grupos
celulares y bajo condiciones muy específicas, mientras que prácticamente la totalidad de los procesos
de síntesis de proteínas desciende a medida que envejece la célula.
El ADN sufre daños directamente proporcionales al tiempo de exposición a factores endógenos, como
por la agresión de los ya mencionados radicales libres (fig. 2), o exógenos, como son la radiación
ultravioleta, rayos X o ionizantes, y determinadas sustancias químicas. Su reparación depende del
tipo de la lesión, de su localización en el ADN genómico (hay genes que se reparan con preferencia
a otros) del estado de actividad del ADN en ese sitio y de la fase en el ciclo celular.
Con la edad desciende la capacidad reparadora de ADN a cargo de endonucleasas, exonucleasas,
glucosiladas, polimerasas, etc.
En cualquier caso, la capacidad reparadora está relacionada con el máximo potencial de vida en los
mamíferos
Entre las pérdidas de actividades enzimáticas con amplio espectro de repercusión funcional, es digno
de mención que el envejecimiento se acompaña de un descenso de la actividad de la 2-5A [ (2' - 5') ]
oligoadenilatol sintetasa y de mARN-2-5A sintetasa.
REPERCUSIONES ORGÁNICAS DE LAS MODIFICACIONES CELULARES CON LA
EDAD.
Aquí vamos a hacer especial referencia a la arteriopatía degenerativa como resultante de fenómenos
integrados inherentes al envejecimiento y a la enfermedad de Alzheimer, proceso íntimamente
vinculado a la edad, pero con características de determinación genética. El envejecimiento se
acompaña de modificaciones celulares importantes para la función de la pared arterial. La
manifestación final de estas modificaciones es la aterosclerosis que adquiere un carácter patogénico,
ya que conduce a las complicaciones que derivan de la estrechez y oclusión de la luz arterial. Todo
ello está relacionado con los cambios morfológicos de la pared arterial que progresivamente se
desarrollan a medida que avanza la edad del adulto. El primer escalón lo representan las
modificaciones de los componentes celulares que condiciona el envejecimiento.

CÉLULAS ENDOTETIALES.
Los resultados de los que se dispone proceden caso exclusivamente del experimento sobre animales,
utilizándose para ellos diversos modelos de envejecimiento. De aquí que se haya descrito una buena
serie de modificaciones funcionales, así como un buen número de cambios metabólicos de estas
células sin que, por el momento, se establezca una clara
conexión entre causa y efecto. Entre las funciones que,
aparentemente, más se relacionan con el envejecimiento
hay que resaltar la alteración de la capacidad endotelial
para segregar sustancias vasodilatadoras,
encontrándose una disminución de la liberación del
factor endotelial de relajación y de prostaglandinas.
Unido a ello parece haber un marcado aumento de la
permeabilidad endotelial, facilitándose la entrada de
sustancias de alto peso molecular. De aquí que se
disminuya la efectividad del endotelio como barrera, accediendo productos plasmáticos al espacio
subendotelial.

CÉLULAS MUSCULARES LISAS.


A medida que aumenta la edad del individuo adulto se incrementa no solo la masa de las células
musculares lisa, sino también su tamaño. Todo ellos parecen estar fundamentado en una mayor
actividad proliferativa asociada a una mayor actividad proliferativa asociada a una mayor producción
del factor del crecimiento plaquetario (PDGF) y una inhibición de la secreción de factores inhibidores
de la producción de material interstical. Efectivamente, se ha podido demostrar que extractos de
células musculares lisas viejas estimulan la repoliferación de estas células en los cultivos, lo que
desaparece aplicándose anticuerpos anti-PDGF. Probablemente el principal manantial de producción
colágena no lo representen los fibroblastos de la pared arterial, sino las propias células musculares
lisas. De aquí que el fenómen Ploriferativo edad - dependiente se acompañe de un aumento de la
deposición de colágeno, especialmente de los tipos I y III, en sorprendente sincronicidad.

CÉLULAS MONONUCLEARES DE LA PARED ARTERIAL.


Debido a que aparece en la íntima de la arteria del anciano con independencia de la placa ateromatosa,
se considera este fenómeno como inherente a la fisiología del envejecimiento. Estas células no se
encuentran en la pared arterial del adulto joven, pero su papel en el proceso regresivo del
envejecimiento no es bien conocido. Probablemente linfocitos y macrófagos contribuyen a la
fagocitosis (por ejemplo, de proteínas glucosiladas) o a modular la actividad de la célula muscular
lisa en la liberación de citoquinas o de otros factores que controlan la actividad celular.

CÉLULAS NEURONALES
Son diminutas células encargadas de participar
en las funciones relacionadas con el sistema
nervioso. En nuestro cerebro, existen millones
de ellas, se calcula que poseemos alrededor de
80 millones, al menos en el momento del
nacimiento. Conforme vamos creciendo, el
número de neuronas comienza a decrecer y
a partir de los 80 años, el 30% de estas se habrá
perdido. A lo largo del día, perdemos y
regeneramos neuronas constantemente.
Mediante los procesos de regeneración que
lleva una neurona, se generan nuevas
conexiones, y esto provoca el proceso llamado neurogénesis, que da lugar al nacimiento de nuevas a
lo largo de la vida de la persona.

Las personas diariamente realizamos numerosas conductas que nos provocan el deterioro neuronal y
por lo tanto el deterioro cognitivo. Estas conductas como el beber, fumar, no comer o dormir bien, la
tensión o el estrés, llevará a la persona a la disminución de estas de manera temprana.
ESTRUCTURA DE UNA NEURONA

La neurona está formada por una estructura cuyas partes principales son el núcleo, el cuerpo celular
y las dentritas. Entre estas existen numerosas conexiones gracias a sus axones, es decir sus pequeñas
ramificaciones. Los axones ayudan a crear redes cuya función es transmitir mensajes de neurona en
neurona. Este proceso es denominado como sinapsis, que es la unión de los axones mediante cargas
eléctricas a una velocidad de 0,001 segundos, esto puede ocurrir unas 500 veces al segundo.

1. Núcleo
Es la parte central de la neurona, se encuentra situada en el cuerpo celular y se encarga de producir
energía para el funcionamiento de la neurona.

2. Dentritas
Las dentritas son los "brazos de la neurona", forman pequeñas prolongaciones ramificadas que salen
de las diferentes partes del soma de la neurona, es decir, del cuerpo celular. Suelen ser muchas las
ramificaciones que posee una dendrita, y el tamaño de éstas varían dependiendo de la función de la
neurona y del lugar en el que se sitúe. Su función principal es la recepción de estímulos provenientes
de otras neuronas.

3. Cuerpo celular
Ésta es la parte de la neurona que incluye el núcleo celular. En este espacio es donde se sintetiza o
genera la mayor parte de las moléculas de la neurona y se realizan las actividades más importantes
para mantener la vida y cuidar las funciones de la célula nerviosa.

4. Neuroglía
Las neuronas son células tan especializadas que por sí solas no pueden realizar todas las funciones de
nutrición y soporte necesarias para su supervivencia. Por este motivo, la neurona se rodea de otras
células que realicen estas funciones por ella: Astrocito (se encarga principalmente de nutrir, limpiar
y dar soporte a las neuronas), Oligodendrocito (se encarga principalmente de cubrir de mielina los
axones del sistema nervioso central, aunque también cumple funciones de sostén y
unión), Microglía (se encarga principalmente de la respuesta inmune, eliminación de residuos y de
mantener la homeostasis de la neurona), Célula de Schwann (se encarga principalmente de cubrir de
mielina los axones del sistema nervioso periférico, como se ve en la imagen), Ependimocito (se
encarga principalmente de cubrir los ventrículos cerebrales y la parte de la médula espinal).

5. Mielina
La mielina es un material compuesto de proteínas y lípidos. Se encuentra formando vainas alrededor
de los axones neuronales, lo que permite protegerlos, aislarlos y hacer hasta 100 veces más eficiente
la transmisión del potencial de acción. En el sistema nervioso central, la mielina es producida por los
oligodendrocitos, mientras que en el sistema nervioso periférico, es producida por las células de
Schwann.

6. Terminal de los axones


El terminal de los axones o botones sinápticos se encuentran al final del axón de la neurona, dividido
en terminales cuya función será la unión con otras neuronas y así poder formar la sinapsis. En los
botones terminales es donde se almacenan los neurotransmisores, en pequeños almacenamientos
llamados vesículas. La transmisión de estas vesículas desde los botones terminales de una neurona
hasta las dendritas de otra neurona es lo que se conoce como sinapsis.

7. Nodo de Ranvier
El Nodo de Ranvier es el hueco o espacio que existe entre cada vaina de mielina del del axón. El
espacio entre cada vaina es el justo y necesario para optimizar la transmisión del impulso y que éste
no se pierda. Esto es lo que se conoce como la conducción saltatoria del impulso nervioso. La
principal función del Nodo de Ranvier es facilitar la conducción y optimizar el consumo energético.

8. Axón
El axón es otra de las principales partes de la neurona. El axón es una fina y alargada fibra nerviosa
envuelta en vainas de mielina que se encarga de transmitir las señales eléctricas desde el soma de la
neurona hasta los botones terminales.

MUERTE CELULAR
La muerte de las células en los tejidos humanos y en otros organismos multicelulares es un hecho
normal y no produce alteración de las funciones. Por el contrario, el número de células en los
diferentes tejidos está determinado por un balance homeostático entre la proliferación de células
nuevas y la muerte de células agotadas o seniles, existiendo una tasa o ritmo de relación
proliferación/muerte que varía de un tejido a otro.
Existen dos tipos de modos de muerte celular. Una es la que se produce como consecuencia de una
lesión celular masiva conocida como necrosis, mientras que muchas células del organismo mueren a
través de un mecanismo más refinado, no inflamatorio, dependiente de la energía celular, llamado
apoptosis. La apoptosis es un proceso genéticamente programado que puede volverse dañino si no
está controlado y no responde a los mecanismos homeostáticos. Esto ocurre cuando los mecanismos
apoptóticos se presentan en cantidades inadecuadas o desfasados en el tiempo de aparición; más
específicamente, la desregulación de la apoptosis está asociada a enfermedades como cáncer,
neurodegeneración, autoinmunidad, miocardiopatías y otras alteraciones como las observadas en el
proceso inflamatorio inmune.
NECROSIS

La necrosis ocurre de manera aguda, por una forma no fisiológica, mediante una agresión que causa
lesión en una porción importante del tejido, por ejemplo, en el centro de un tejido infartado, en un
área de isquemia o en la zona de una lesión por toxinas.
El proceso de necrosis es desencadenado por toxinas, hipoxia severa, agresión masiva y cualquier
otra condición que genere caída de ATP. Esto crea cambios que, histoló-gicamente, están
representados por desorganización y lisis del citoplasma, con dilatación del retículo endoplásmico y
las mitocondrias, disolución de la cromatina y pérdida de la continuidad de la membrana
citoplasmática (proceso de oncosis). El ADN es partido en fragmentos irregulares al azar. Debido a
la pérdida de la integridad de la membrana celular, el contenido del citoplasma es volcado al espacio
extracelular, produciéndose la atracción de células inmunes en el área, lo que genera el proceso de
inflamación, en el cual los restos celulares son eliminados por fagocitos inmigrantes,

APOPTOSIS

En 1972 se descubrió el proceso fisiológico de apoptosis, que fue dominio de estudios histológicos
hasta finales de los años 80. A principios de los 90 se caracterizaron los mecanismos genéticos y
moleculares involucrados.
El proceso de apoptosis es desencadenado por condiciones fisiológicas o patológicas sin pérdida de
niveles de ATP, debido a que el mismo requiere de energía para su realización. Existen dos vías
principales que pueden llevar a la apoptosis: inducción positiva o externa por un ligando unido a los
receptores específicos de la membrana plasmática y la inducción negativa o interna que ocurre por
pérdida de la actividad supresora de mecanismos intracelulares. La inducción positiva involucra
ligandos que por una porción intracelular del receptor transducen al interior una señal; esa porción
intracelular es llamada dominio de muerte. La inducción negativa se produce por pérdida de la
actividad supresora a cargo de una familia de proteínas específicas que se hallan relacionadas con la
mitocondria, liberándose desde la misma citocromo C que dispara la actividad de las proteasas,
enzimas encargadas de ejecutar la apoptosis. Histológicamente la apoptosis se caracteriza por la
condensación o encogimiento de los componentes del citoplasma, con grandes brotes en la membrana
celular y condensación de la cromatina que llevan a la formación de cuerpos apoptóticos. Este
fenómeno se produce en células aisladas dentro de un tejido. El ADN es fragmentado en trozos de
185 pares de bases o múltiplos, mientras la membrana celular permanece intacta. Luego el cuerpo
apoptótico es fagocitado por células vecinas sin generar proceso inflamatorio, ya que no se vuelca
contenido intracelular al espacio extracelular.

CAMBIOS CELULARES DURANTE LA APOPTOSIS

Uno de los aspectos más estudiados y conocidos respecto de la apoptosis, se refiere a los cambios
morfológicos y bioquímicos que ocurren en la célula. Los primeros signos consisten en la separación
de las células preapoptósicas de sus vecinas, con lo cual adquieren una forma más redondeada. En el
núcleo, inicialmente la cromatina (ADN + proteínas) se agrupa o condensa en grandes masas, y luego
el ADN se fragmenta debido a la acción de enzimas
(endonucleasas).

A nivel citoplasmático se forman vacuolas y el citoplasma se


fragmenta, manteniéndose la membrana plasmática intacta.
Los fragmentos citoplasmáticos se denominan cuerpos
apoptósicos y juegan un papel importante en la estimulación
de la fagocitosis de estas células por parte de células vecinas
y/o macrófagos. En estos casos no existe respuesta
inflamatoria ya que la eliminación de los fragmentos celulares
se realiza sin que haya liberación del contenido celular hacia la
matriz extracelular.
ACOTACIONES DEL DOCTOR:
¿De qué organela es abundante la terminal axónica?
La terminal axónica es rica en mitocondrias, la cual la agrupación de esta organela se la denomina
condrioma celular
Replicación celular y diferentes tipos de células
El envejecimiento fisiológico o Senescencia es un fenómeno biológico que se produce por el hecho
biológico de vivir, desde que uno nace empieza el proceso de envejecimiento. Aquí intervienen
factores intrínsecos, extrínsecos, factores que son productos de interacciones farmacológicas,
infecciosas y procesos laborales. De esta manera se puede deducir varias teorías con respecto al
potencial vital de las células, los diferentes procesos de longevidad, entre otros. Todos estos
elementos formando parte de la replicación celular. Se precisa la existencia de células que nacen y no
se multiplican; células que se multiplican en circunstancias especiales; y células que se replican
siempre.
Es importante destacar la diferencia que existe referente al trabajo celular dinámico del soma
Con respecto al trabajo celular neuronal, existen diferencias entre el trabajo celular dinámico en el
soma y la importancia de la dinámica axonal. Sabemos que el plasma del axón se denomina
axosplasma, diferente al plasma del soma, lo cual hace que el axón tenga un ambiente metabólico
distinto, tanto es así que existen sustancias que se desplazan hacia la membrana presináptica y a la
vez existen sustancias, moléculas que regresan dichos procesos, es decir, de la membrana presináptica
al axoplasma. Muchas de ellas son remanentes porque no todo el fenómeno sináptico se transporta de
una célula a otra, es decir, no todo pasa de la hendidura sináptica al espacio intersináptico; una parte,
por vía retrógrada vuelve al soma neuronal. En dicho proceso de retorno, muchas veces ingresan
gérmenes, bacterias, sustancias tóxicas que son nocivas produciendo lesiones somáticas neuronales.
Sabemos que el aparto de Golgi es el que almacena, organiza, mejora, dosifica y arregla las proteínas.
Dicha organela es cada vez de interés al estudio biológico.
Existen diversos procesos que caracterizan diferentes sistemas, tales como el proceso de
envejecimiento cardiovascular, cerebral, renal, endocrinológico, entre otros que nos permitirán
comprender las entidades individuales tales como la insuficiencia cardiaca, neumonía, EPOC,
Parkinson, Hipertensión.
Afecciones de la Vaina de mielina
El Herpes Zoster es una afección viral que afecta la vaina de mielina, dicho virus es neurótropo,
alimentándose de la mielina, destruyéndola, dejando descubierta la raíz nerviosa provocando un gran
dolor severo e intenso. Los tratamientos tardíos muchas veces dan paso a un cuadro crónico en la que
puede eliminarse el virus, pero la lesión nerviosa permanece por muchos años.
En paciente mayor con un trastorno de mielina sea por herpes u otra afección, incide mucho otras
patologías como la diabetes, trastornos metabólicos, cursos de anemia, déficit de vitaminas B6.
La mielina es una malla lipoide de queratina sobre la cual existen una serie de moléculas que forman
parte de esta protección que tienen los axones, elaboradas a nivel central por los oligodendrocitos y a
nivel periférico por la célula de Schwann bien definidos. A veces se hablan de una serie de procesos
que tienen que ver con la parte emocional, los cuadros neurológicos tienen una gran mejoría cuando
se realiza terapia psicológica, emocional y cognitiva; la reparación neuronal tiene mucho que ver con
este enfoque emocional.
Tratamiento con Hidratación en lesiones neuronales
Por otro lado, con respecto a la deshidratación, el momento en el que se logra reactivar una correcta
hidratación a un paciente con lesiones neuronales, la respuesta metabólica es extraordinaria, habiendo
una respuesta favorable.
CLASE #4

Tema: ENFERMEDAD GERIÁTRICA


En la medicina geriátrica, las finas y sutiles fronteras entre el proceso puro de envejecimiento y
la enfermedad constituyen un gran reto clínico. Es difícil diferenciar entre lo que puede atribuirse
al deterioro secundario al paso del tiempo y lo que puede interpretarse como una manifestación
de la enfermedad, entre lo que puede parecer físico y lo que además tiene un origen social o
emocional. Esta línea estrecha entre salud y enfermedad es habitual en la persona envejecida. Con
frecuencia, el proceso de la enfermedad es diferente; existen trastornos que se presentan con
síntomas propios, según sean las edades a las que aparecen. Los síndromes geriátricos, como
caídas, inmovilidad, incontinencia, abatimiento funcional o delirium, son cuadros casi propios o
específicos de los individuos mayores; más que enfermedades son manifestaciones de un proceso
subyacente, en la mayor parte de los casos no reconocido o mal diagnosticado con múltiples
componentes.

La enfermedad en las personas mayores se caracteriza por:


1. Tendencia a la Cronicidad e Invalidez
La enfermedad en el anciano persiste durante más tiempo, en un organismo muy disminuido de
defensas y sin capacidad de hacer frente a los agresores patógenos.
Origina Limitaciones Orgánicas y Progresivamente van a requerir una asistencia adecuada y
permanente.
Van a necesitar ayuda de otra persona.
2. Características del Patrón de la Sintomatología
En los procesos patológicos geriátricos, la sintomatología no aparece de forma clara. Sin embargo,
hay una serie de síntomas que se repite en diversas enfermedades, aunque no se caracteriza por
ser propia y/o específica de una determinada enfermedad. Tales síntomas serían el dolor, la
temperatura elevada, molestias abdominales, diarrea, fatiga, etc.
3. Pronóstico de la enfermedad
El Pronóstico de la Enfermedad en Geriatría es siempre peor que entre o tras cohortes de edad.
Es Importante Valorar: Estado Nutricional del Mayor. Diagnóstico y Tratamiento Correcto.
Colaboración Estado de Ánimo del Mayor.
Factores de riesgo
Factores de Riesgo de Origen Orgánico:
• Hipertensión Arterial
• Malnutrición
• Dificultades Sensoriales
• Incontinencia
2. Factores de Riesgo de Origen Ambiental:
• Barreras Arquitectónicas
• Escasos recursos económicos
• Inactividad
• Polimedicación
• Alcoholismo
• Cambios en el entorno (traslados, ingresos, etc.)
3. Factores de Riesgo de Origen Relacional:
• Soledad/Aislamiento
• Insomnio
• Desorientación
Síndrome Geriátrico
Las enfermedades en el adulto mayor tienen ciertos modelos de presentación, acuñándose este
término para referirse a las formas de presentación más frecuentes.

Recordemos que la OMS ya ha indicado que las personas mayores de 60 años corren el riesgo de
padecer trastornos mentales entre otras enfermedades.

Cada uno puede deberse a una o múltiples causas. Así como una misma enfermedad puede
presentarse como diferentes síndromes.

Los Síndromes que se valoran habitualmente son: inmovilidad, integridad de la piel (úlceras por
presión), inestabilidad y caídas, malnutrición, hipotermia y deshidratación, incontinencias,
estreñimiento e impactación fecal, insomnio (sueño y descanso), iatrogenia (polifarmacia),
deterioro cognitivo (delirium, depresión, demencias)
Podemos decir que los diferentes síndromes geriátricos comparten las siguientes características:
• Elevada frecuencia, su incidencia y prevalencia son elevadas entre la población mayor de 65
años. Aumenta aún más si se consideran determinados grupos, como son los mayores de 80
años, las personas hospitalizadas o los residentes en instituciones. Carácter sindrómico, ya
que cada uno de ellos constituye una forma de presentación de diferentes patologías; casi
cualquier enfermedad puede presentarse en el anciano como uno de estos síndromes.

• Tras su aparición, todos ellos originan un importante deterioro en la calidad de vida de las
personas que los padecen. A menudo, generan o incrementan la dependencia de otras
personas, produciéndose un aumento de las necesidades de asistencia sanitaria y de apoyo
social. Si no se cubren, favorecen el aislamiento social y la institucionalización de la persona
dependiente.

• En muchos casos, su aparición es prevenible y si se diagnostican adecuadamente, son


susceptibles de aplicar el tratamiento correspondiente.

• Su abordaje diagnóstico y terapéutico requiere valoración integral, abordaje interdisciplinario


y correcto uso de los niveles asistenciales.

Fisiología y envejecimiento Sistema endocrino


o Generalidades

El sistema endocrino junto con el sistema nervioso ejerce funciones reguladoras. No obstante,
existen diferencias importantes
Glándulas endocrinas

1. Hipotálamo: Encéfalo
2. Hipófisis: Cavidad craneal.
3. Epífisis: Encéfalo.
4. Tiroides: Cuello.
5. Paratiroides: Cuello.
6. Glándulas suprarrenales: Cavidad abdominal
7. Islotes pancreáticos: Páncreas.
8. Testículos: Escroto.
9. Ovarios: Abdomen.
10. Placenta: Útero grávido.
11. Timo: Mediastino.
Hipotálamo e hipófisis

La hipófisis está situada en la cara ventral del hipotálamo al que está conectada mediante el
infundíbulo en ella se distinguen dos partes: Adenohipófisis o lóbulo anterior
Sus células se han clasificado en función de su secreción: Somatotropas: Segregan hormona del
crecimiento (GH). Corticotropas: Segregan hormona adrenocorticotropina (ACTH). hormona
estimulante de melanocitos (MSH). Tirotropas: Segregan hormona estimulante de tiroides (TSH).
Lactotropas: Segregan prolactina (PRL). Gonadotropas: Segregan hormona luteinizante (LH) y
hormona estimulante de folículos (FSH).
Adenohipófisis

Hormona de crecimiento. Afecta al metabolismo en los siguientes niveles:


1. Favorece el anabolismo proteico (crecimiento y reparación tisular).
2. Favorece la movilización y catabolismo de lípidos.
3. Inhibe directamente el metabolismo de la glucosa.
4. Aumenta directamente los niveles de glucemia.
Prolactina

Inicia la secreción de leche.


Adenohipófisis
Hormonas trópicas
Actúan sobre otras glándulas endocrinas.
Tiroides
1. Hormona tiroidea (TH). Regula el ritmo metabólico de todas las células y los procesos de
crecimiento células y de diferenciación tisular.
2. Calcitonina. Metabolismo del calcio: Controla el contenido de calcio en la sangre y fomenta
la conservación de la matriz ósea.
Envejecimiento
El tamaño de algunas glándulas endocrinas puede reducirse con el envejecimiento, pero su
funcionalidad puede o no comprometerse. La producción de hormona del crecimiento disminuye
y esto puede ser la causa de la atrofia muscular observada en el envejecimiento. La producción
de hormonas tiroideas también se puede disminuir, lo que provoca un descenso de la tasa
metabólica, aumenta la grasa corporal y ocasiona hipotiroidismo.
ENVEJECIMIENTO NEUROLÓGICO
La funcionalidad del cerebro normalmente varía con el paso de la infancia a la vida adulta y
posterior senectud. En la infancia, la capacidad de pensar y de razonar aumenta de manera
constante, lo que permite al niño aprender habilidades cada vez más complejas.

Durante la mayor parte de la vida adulta, la funcionalidad del cerebro es relativamente estable.

Después de una cierta edad, que varía según la persona, la funcionalidad cerebral declina.
Diferentes aspectos de la funcionalidad cerebral se ven afectados en distintos momentos:
La memoria a corto plazo y la capacidad de aprender cosas nuevas suelen verse afectadas de
manera relativamente precoz.

Las habilidades verbales, incluyendo el vocabulario y el uso de las palabras, suelen empezar a
declinar alrededor de los 70 años.

El rendimiento intelectual, es decir, la capacidad de procesar información con independencia


de la rapidez con que se haga se mantiene, por lo general, hasta los 80 años como mínimo,
siempre que no haya trastornos neurológicos o vasculares subyacentes.

El tiempo de reacción y el desempeño de tareas se hacen más lentos, dado que el cerebro procesa
los impulsos nerviosos con mayor lentitud.

Sin embargo, es difícil distinguir los efectos del envejecimiento sobre la funcionalidad cerebral
de los efectos de otros trastornos frecuentes en las personas mayores, como la depresión,
los accidentes cerebrovasculares (ictus), la hipoactividad de la glándula tiroidea
(hipotiroidismo) y los trastornos cerebrales degenerativos, como la enfermedad de Alzheimer.
Al envejecer, el número de neuronas del cerebro suele disminuir, aunque la pérdida varía
mucho en cada persona dependiendo del estado de salud. Además, el funcionamiento de las
neuronas restantes empeora. Sin embargo, el cerebro tiene ciertas características que ayudan a
compensar estas pérdidas
❖ Redundancia: el cerebro tiene más neuronas de las que necesita para funcionar con
normalidad. Esto es útil para compensar la pérdida de neuronas asociada al envejecimiento y
a la enfermedad.

❖ Formación de nuevas conexiones: el cerebro compensa activamente la disminución de


neuronas relacionada con el envejecimiento creando nuevas conexiones entre las neuronas
restantes.
❖ Producción de nuevas neuronas: algunas zonas del cerebro producen nuevas neuronas,
especialmente después de una lesión cerebral o de un accidente cerebrovascular (ictus).
Estas zonas incluyen el hipocampo (que está implicado en la formación y recuperación de
los recuerdos) y los ganglios basales (que coordinan y suavizan los movimientos).
Así, cuando se ha sufrido una lesión cerebral o un accidente cerebrovascular, a veces se
aprenden nuevas habilidades, como sucede con la terapia ocupacional.
Podemos influir en la velocidad de disminución de la funcionalidad cerebral. Por ejemplo, el
ejercicio físico parece retrasar la pérdida de neuronas en zonas del cerebro relacionadas con la
memoria. Dicho ejercicio también ayuda a mantener en funcionamiento las neuronas restantes.
Por el contrario, el consumo de dos o más bebidas alcohólicas al día acelera el deterioro de la
funcionalidad cerebral.
Al envejecer, el flujo sanguíneo del cerebro disminuye por término medio un 20%. Esta
disminución es aún mayor si las arterias cerebrales tienen ateroesclerosis (enfermedad
cerebrovascular). Esta enfermedad aparece con mayor frecuencia si se ha fumado durante
mucho tiempo, si se tiene la tensión arterial elevada, el colesterol elevado o la glucosa en sangre
elevada (diabetes mellitus) y no controlada mediante cambios en el estilo de vida o por
medicación. En estos casos se pueden perder neuronas de forma prematura, con una posible
afectación de la funcionalidad mental. Como resultado, aumenta el riesgo de demencia a edades
relativamente tempranas.
Las enfermedades neurológicas son todos aquellos trastornos que afectan al sistema nervioso
tanto central como periférico.

Alzheimer es una enfermedad neurológica caracterizada por un deterioro progresivo de las


células del cerebro, que lentamente van degenerándose hasta morir. Es la causa más común de
demencia en el mundo y suele afectar a personas mayores de 65 años. Provoca una disminución
lenta pero continua de la capacidad mental, haciendo que las habilidades sociales y de
comportamiento se pierdan hasta el punto de no poder vivir de forma independiente. Con el
tiempo, se desarrolla un deterioro grave de la memoria.

Parkinson es una enfermedad neurológica que afecta a las habilidades motoras a causa de una
deterioración progresiva del sistema nervioso. Los síntomas se desarrollan progresivamente y
suelen empezar con un ligero temblor en las manos. Con el tiempo, los episodios de temblores
son más frecuentes e intensos.

Ictus es una enfermedad neurológica que ocurre cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe
o se tapona. Esto impide que llegue un correcto flujo sanguíneo a las células del cerebro, que, al
no recibir oxígeno ni nutrientes, empiezan a morir. Los síntomas dependen mucho del área del
cerebro afectada, aunque la muerte del tejido cerebral suele comportar: parálisis facial, disartria,
cefalea, pérdida de memoria y de visión, desequilibrios.

Ela la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que destruye
progresivamente las neuronas y que acaba provocando discapacidad. Con el tiempo, el ELA no
solo afecta a la capacidad para caminar, sino que también impide que la persona hable, coma y
respire. Debido a la gravedad de sus síntomas, la enfermedad acaba siendo mortal.

ENVEJECIMIENTO RESPIRATORIO
El envejecimiento fisiológico de los pulmones está asociado con dilatación de los alvéolos,
aumento en el tamaño de los espacios aéreos, disminución de la superficie del intercambio
gaseoso y pérdida del tejido de sostén de las vías aéreas. Estos cambios producen una disminución
en el retroceso elástico del pulmón, con incremento en el volumen y capacidad residual funcional.
La distensibilidad de la caja torácica disminuye lo que incrementa el trabajo respiratorio cuando
se compara con personas jóvenes. Con la edad la fuerza de los músculos respiratorios también se
disminuye, lo cual se ha asociado con el estado nutricional y la función cardíaca. Los flujos
respiratorios disminuyen alterando de forma característica las curvas de flujo-volumen sugiriendo
enfermedad de pequeñas vías. La DLCO se disminuye con la edad lo que es debido a alteraciones
en los componentes de la membrana alveolocapilar y de la superficie del área alveolar. A pesar
de estos cambios el sistema respiratorio, conserva su capacidad de mantener un adecuado
intercambio gaseoso en reposo y ejercicio durante el transcurso de la vida, sólo con una leve
disminución de la PaO2 y sin un cambio significativo de la PaCO2. El envejecimiento disminuye
la reserva respiratoria durante estados de enfermedad aguda. La disminución en la sensibilidad de
los centros respiratorios a la hipoxia o hipercapnia altera la respuesta ventilatoria en casos de falla
cardíaca descompensada, infección o exacerbación de EPOC.

Cambios A Nivel Estructural

Celular

A nivel celular no se ha encontrado evidencia que demuestre cambios en el número o función de


los neumocitos tipo II, como tampoco en la cantidad o calidad del surfactante que producen.
Aunque sí se han documentado cambios en la población de células y componentes del líquido del
lavado broncoalveolar (LBA). En el estudio observacional realizado por Thompson et al. llevado
a cabo en personas con espirometría normal, se encontraron diferencias relacionadas con la edad
en las células del LBA, que reflejan cambios en el revestimiento epitelial de los pulmones. El
grupo de ancianos (promedio edad: 74 años y rango 70-80 años) tuvo un porcentaje mayor de
neutrófilos (40% vs. 10%, p<0.005) y bajo porcentaje de macrófagos (32% vs. 67%, p<0.0001)
al comparar con el grupo de personas jóvenes (promedio edad: 27 años y rango 19-34 años). La
significancia a nivel clínico de estas diferencias en la población celular a nivel pulmonar podría
explicar el alto riesgo que tienen los ancianos de presentar infecciones del tracto respiratorio
inferior.

Anatómicos

Durante las dos primeras décadas de la vida los pulmones están en fase de crecimiento y
maduración. El máximo número de alvéolos se obtiene entre los 10 a 12 años; posteriormente,
empieza la maduración del sistema respiratorio la cual se acelera hasta alcanzar su función
máxima, que se obtiene alrededor de los 20 años en las mujeres y a los 25 años en los hombres.
El pulmón humano tiene cerca de 300 millones de alvéolos, cuyo número no se disminuye con el
envejecimiento; sin embargo, la geometría pulmonar en esta zona se distorsiona en parte por los
cambios en la forma de los alvéolos, los que tienden a dilatarse y aplanarse. El aplanamiento de
la superficie interna del alvéolo está asociado con una disminución en la superficie alveolar (75
m2 a los 30 años y 60 m2 a los 70 años, una reducción de 0.27 m2 por año). De forma consistente,
estudios morfológicos han encontrado un aumento en el promedio de la distancia entre las paredes
y una disminución en el área de superficie de la vía aérea por unidad de volumen pulmonar, la
cual se inicia alrededor de la tercera década de vida.

Cambios A Nivel Funcional

Hay una compleja interrelación de cambios que se presentan a nivel pulmonar y en la mecánica
de la pared torácica, los cuales contribuyen a que se altere la función muscular, los volúmenes
pulmonares, las tasas de flujo ventilatorio y el control de la respiración.

Función muscular

Para vencer las resistencias ofrecidas por el pulmón, las paredes del tórax y del abdomen, los
músculos respiratorios deben realizar un trabajo mecánico, durante el cual consumen una gran
cantidad de oxígeno (O2) proporcional a la magnitud del trabajo realizado. Al analizar la reserva
ventilatoria es importante mencionar que el trabajo ventilatorio es ineficiente debido al gran
consumo de energía que hace. En condiciones de reposo, el 90% de la energía se utiliza para que
los músculos de la respiración puedan realizar su metabolismo y sólo el 10% restante es utilizado
para transportar O2 y bióxido de carbono (CO2) a través del espacio aéreo. En situaciones de
estrés en las que se requiere un aumento en la ventilación, el O2 adicional que se obtiene termina
siendo utilizado por los músculos de la respiración, lo cual hace que ancianos con una baja reserva
funcional pulmonar o una enfermedad pulmonar crónica de base estén en un alto riesgo de
desarrollar falla respiratoria aguda cuando se les superpone un evento estresante que incrementa
las demandas metabólicas y ventilatorias, como son los procesos infecciosos a nivel tracto
respiratorio y la insuficiencia ventricular izquierda.

Con el envejecimiento se presentan cambios a nivel de los músculos esqueléticos, en parte


producidos por algún grado de sarcopenia que probablemente afecta también la función de los
músculos esqueléticos respiratorios. La sarcopenia hace referencia a la pérdida de la masa
muscular por debajo de un umbral crítico que puede llevar al anciano a discapacidad física; está
dada por el menor número de células en los órganos y la falta de uso en el tejido muscular estriado.
A los 70 años el músculo esquelético ha perdido el 40% de su peso máximo obtenido en la edad
adulta, comparado con el 18% para el hígado, 11% para el pulmón y 9% para el riñón. Esta
situación es más dramática después de los 80 años y parece ser la razón por la cual se aumenta la
vulnerabilidad en este grupo poblacional puesto que la sarcopenia influencia, en forma notable,
la disminución de fuerza y movilidad y contribuye a la fragilidad.

Los principales determinantes en la disminución de la fuerza muscular asociados con la edad son:
la disminución en la masa muscular, disminución en el número de fibras musculares
especialmente las tipo II (contracción rápida) y las unidades motoras, alteraciones en las uniones
neuro-musculares y pérdida de las neuronas motoras periféricas con denervación selectiva de las
fibras tipo II. Otros factores a tener en cuenta que se han relacionado con la capacidad para generar
fuerza por los músculos respiratorios son el estado nutricional y la presencia de diferentes
patologías, entre las cuales se tienen: insuficiencia cardíaca, enfermedad de Parkinson y secuelas
de enfermedad cerebrovascular.

La mayoría de las investigaciones que se han realizado para determinar los cambios que trae el
envejecimiento humano sobre los músculos de la respiración han medido la presión inspiratoria
máxima (PIM) y la presión espiratoria máxima (PEM), lo que ha hecho difícil precisar los
cambios asociados con el envejecimiento de músculos respiratorios específicos, debido a que los
cambios producidos, se dan de forma simultánea en las propiedades del pulmón, en la pared
torácica, como también en la interdependencia que tienen los diferentes grupos musculares. La
PIM disminuye en forma linear, mientras que la PEM lo hace en forma curvilínea entre las edades
de 20 a 65 años en un valor cercano al 15%. Al estudiar de forma específica al diafragma, que es
el principal músculo de la respiración, se encontró que su función contráctil disminuyó en forma
significativa aproximadamente en un 25%.

Enfermedades del aparato y trastornos respiratorios


El sistema respiratorio es propenso a contraer determinadas enfermedades y los pulmones tienen
una tendencia a padecer una amplia variedad de trastornos causados por los contaminantes del
aire. Actualmente las personas adultas se ven afectadas y están expuestas a múltiples factores de
contraer enfermedades respiratorias, teniendo como factores:
• actividades industriales
• actividades de campo
• vivir en la ciudad
• vivir en el campo
• enfermedad trastornos respiratorios de base
Es decir que el aparato respiratorio, expuesto por seis o más décadas a un gran número de
contaminantes y tóxicos ambientales, puede presentar grandes cambios a nivel estructural y
funcional que hacen difícil la diferenciación entre el envejecimiento pulmonar normal y
patológico.
Enfermedades que pueden llegar a presentar
• La producción crónica de moco
• Jadeos
• Dolor en el pecho
• Tos
• Ahogó
• Sibilancias
• Estridor
Neumonía de la comunidad
Definición
La neumonía adquirida en la comuni- dad (NAC) es una infección aguda del parénquima
pulmonar que afecta a pacien- tes no hospitalizados y que se caracteriza por la aparición de fiebre
y/o síntomas res- piratorios, junto con la presencia de infil- trados pulmonares en la radiografía
de tórax

Manifestaciones clínicas
Por lo general es de etiología bacteriana, se caracteriza por presentar fiebre de comienzo súbito
con escalofríos, afectación del estado general y ocasionalmente aparición de herpes labial. Se
puede acompañar de dolor torácico de características pleuríticas y expectoración purulenta.
• La NAC atípica, se caracteriza por un comienzo lento de síntomas catarrales con fiebre
moderada, tos seca irritativa y con dificultad respiratoria. La auscultación pulmonar es
generalizada de características bronquiales, acompañándose en ocasiones de espasticidad
• La NAC típica: Consiste en la aparición en varias horas o 2-3 días de tos con
expectoración purulenta o herrumbrosa, en ocasiones con sangre, dolor torácico y fiebre
con escalofríos
Factores de riesgo
• Edad
• Enfermedades de base
• estado inmunitario-nutricional
• Medio ambiente: Exposición a biomasa o humo de tabaco, hacinamiento, pobreza
El desarrollo de neumonía depende fundamentalmente de la interacción entre las enfermedades
de base de los pacientes, su estado inmunitario-nutricional y el medio en el que se encuentren.
• Estilo de vida
Tabaquismo, desnutrición, alcoholismo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
insuficiencia renal (crónica) e inmunodeficiencia, Enfermedad hepática crónica, ICC,
Enfermedad cerebro vascular, degenerativa cerebral
-Uso de drogas, uso de inmunodepresores (corticoides)
-Mala higiene oral, Infecciones por VIH, diabetes (otros).
ACOTACIONES DEL DOCTOR
Diencéfalo tiene 5 porciones:
4 territoriales
• Hipotálamo
• Subtálamo
• Tálamo
• Epitálamo
1 funcional la 5ta porción
• Cuerpos geniculados en el techo del 4to ventrículo: Visión y audición

➢ ¿A quién pertenece el quiasma óptico?


Al hipotálamo

- El quiasma óptico se encuentra delante de la hipófisis (medio) y atrás está el cuerpo


mamilar

¿A quién pertenece la glándula pituitaria?


Al hipotálamo

Estado anterior de la Neurona: Neuroblasto

¿Cómo se llama la destrucción de la neurona?

Cromatolisis

Además, que la neurona se puede destruir por:

- Destrucción de la Mielina:

• Herpes el más común

• Esclerosis Múltiple

• Parkinson

• Alzheimer

- Traumas por impacto

- Fiebre

- Hipernatremia

- Inanición

- Deshidratación

- Por farmacología
- Infecciones

- Metabólico

- Endocrino
CLASE #5

Tema: CAÍDAS Y SARCOPENIA


CAÍDAS - TRASTORNOS DE LA MARCHA E INESTABILIDAD

Importancia de la caída en el paciente anciano

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define caída como la consecuencia de cualquier


acontecimiento que precipita al paciente al suelo, contra su voluntad. Junto con la inestabilidad, constituye
uno de los grandes síndromes geriátricos. Es una patología muy frecuente en la población anciana, con
consecuencias muy importantes y, sin embargo, a menudo se trata de una entidad que pasa inadvertida a
los profesionales de la salud. Las razones por las que a menudo no se estudian son: el paciente no suele
mencionar que se ha caído, no se pregunta acerca de caídas en la historia clínica, no se producen lesiones
directas tras la caída y por qué se atribuye la caída al proceso normal de envejecimiento. Son una de las
principales causas de lesiones, incapacidad, institucionalización e incluso de muerte en este grupo de
población, y por este motivo se consideran un factor de fragilidad en el anciano.

Epidemiología

El riesgo de caer y hacerlo más veces aumenta con la edad.


Aproximadamente el 30% de las personas mayores de 65 años,
independientes y autónomas sufren una caída una vez al año.
Este porcentaje, asciende hasta el 35% en los mayores de 75 años
y el 50% en los mayores de 80 años. La tasa de fallecimiento por
caídas aumenta de forma exponencial con el aumento de edad en
ambos sexos, y en todos los grupos raciales por encima de los 75
años.

Las caídas son más frecuentes en las mujeres, aunque conforme


avanzan los años, la tendencia es a igualarse. Es interesante conocer, además, que dos terceras partes de los
ancianos que se caen sufrirán una nueva caída en los siguientes seis meses. Es decir, la caída es un factor
de riesgo per se de sufrir nuevas caídas. El registro en la historia clínica de antecedente de caída se considera
un factor predictor de fractura de cadera en el futuro.

La mayoría de las caídas se producen en lugares cerrados, sin encontrar relación con algún momento
concreto del día ni época del año. Los lugares más frecuentes de caída son el baño, el dormitorio y la cocina.
La actividad que más favorece la caída es caminar. Aproximadamente el 10% de las caídas se producen en
las escaleras, siendo más peligroso el descenso que el ascenso; los primeros y últimos escalones son los
más peligrosos.
Actitud ante un paciente que se cae
La actitud del médico ante un paciente que se ha caído, más si las caídas son múltiples, no debe ser de
indiferencia. La caída en muchas ocasiones debe considerarse una señal de alerta que traduce una situación
de fragilidad y, por tanto, debemos tratar de conocer las causas, las consecuencias y las circunstancias en
que se ha producido. Puede ser la primera manifestación de una enfermedad aguda en el anciano.

Ante una caída debemos:

1. Valorar de forma global al anciano


2. Identificar los factores de riesgo intrínsecos-extrínsecos y circunstancias de la caída;
3. Estimar precozmente las consecuencias a corto y largo plazo
4. Prevenir nuevas caídas.

Evaluación de las causas de una caída

La caída es el resultado de la interacción de factores intrínsecos (trastornos individuales), factores


extrínsecos (riesgos medioambientales) y factores circunstanciales (relacionados con la actividad que se
está realizando). Por ejemplo, una anciana con artrosis y neuropatía diabética (factores intrínsecos) va
caminando descalza por el pasillo (factor extrínseco) mientras se dirige al cuarto de baño por la noche
(factor circunstancial). El riesgo de caída se incrementa conforme aumentan los factores de riesgo, aunque
debemos saber que son los factores intrínsecos los más importantes en la génesis de una caída

Factores intrínsecos

Son los cambios y trastornos relacionados con el envejecimiento que afectan a las funciones necesarias para
mantener el equilibrio. Estas funciones son: la propioceptiva, la vestibular y la visual que se integran a nivel
del cerebelo. También son importantes en este sentido la función musculoesquelética y la cognitiva.

Existen dos factores de riesgo directamente relacionados con la posibilidad de sufrir una caída:

1. La disminución del diámetro de la pantorrilla


2. Imposibilidad para mantenerse sobre una pierna durante cinco segundos.

Estas dos circunstancias, habitualmente relacionadas entre sí, traducen dos mecanismos fisiopatológicos
relacionados en una caída. Por un lado, una disminución en la capacidad de respuesta y/o velocidad del
arco reflejo responsable del mantenimiento del equilibrio, y, por otro, la atrofia muscular y la deficiente
mecánica articular que dificultan la ejecución de una respuesta rápida.

Ambos procesos nos llevan al concepto de caída en dos tiempos en la que el trastorno del equilibrio actúa
como desencadenante y los trastornos musculoesqueléticos condicionan una ausencia o deficiencia de
mecanismo compensador.

A continuación, les nombrare algunos factores que pueden predisponer a las caídas:
Alteraciones oculares: La deprivación visual
contribuye en un 50% a la inestabilidad. Los problemas
visuales se relacionan con el 25- 50% de las caídas. El
envejecimiento habitualmente supone la aparición de
cataratas, disminución de la percepción y agudeza
visual, disminución de la capacidad para discriminar
colores, trastornos en la tolerancia a la luz y adaptación
a la oscuridad. Se calcula que un anciano de 80 años ha
perdido un 80% de su agudeza visual.
Alteraciones vestibulares: Con la edad se produce una pérdida de cilios en el oído interno, angioesclerosis
y alteraciones bioeléctricas que se traducen en una respuesta deficiente del reflejo vestíbulo-ocular (ayuda
a mantener el equilibrio durante el movimiento) y del reflejo de enderezamiento.

Alteraciones de la propiocepción. La sensibilidad propioceptiva es la que permite al cuerpo orientarse en


bipedestación y en movimiento con respecto al suelo y a las partes del cuerpo. Se produce un deterioro
progresivo de los mecanorreceptores de las articulaciones. Éste es mayor en las extremidades inferiores que
en las superiores.

Alteraciones musculoesqueléticas. Con la edad, disminuye progresiva la masa magra muscular


(sarcopenia). Ésta a su vez se traduce en una disminución progresiva de la fuerza muscular que se centra,
sobre todo, en los músculos antigravitatorios (cuádriceps, extensores de la cadera, dorsiflexores del tobillo
y tríceps). Se calcula que a los 70 años la fuerza ha disminuido entre un 25 y un 30% respecto al sujeto
joven. El anciano tiene un patrón de actividad muscular proximal (antes el cuádriceps que los tibiales
anteriores) ante un intento de aumento de la base de sustentación. Esta respuesta es menos eficaz en el
mantenimiento de la estabilidad postural ante cualquier desequilibrio.

PROCESOS PATOLOGICOS

Hemos valorado hasta ahora las alteraciones fisiológicas propias del envejecimiento, pero existen, tambien,
otros procesos patológicos que contribuyen a la presencia de caídas

Cambios cardiovasculares: Ante un anciano que sufre caídas de repetición, es obligado descartar
patología cardiaca. Con el envejecimiento se produce una disminución de la sensibilidad de los
barorreceptores por rigidez de las arterias que se traduce en una mala adaptación a los cambios de tensión
arterial. Los trastornos del ritmo, la patología valvular o la cardiopatía isquémica pueden provocar un bajo
gasto cardiaco y favorecer así la caída.

La hipotensión ortostática tiene una prevalencia en ancianos del 5 al 25%. Se explora mediante el test de
Schellong (6), considerándose positivo si hay una disminución de 20 mm de Hg (milímetro de mercurio) o
más de TAS (tensiones arteriales) al pasar de decúbito a bipedestación transcurridos dos minutos.

La hipersensibilidad del seno carotídeo puede ser en ocasiones la causa de caídas de repetición sin
explicación. Una buena anamnesis y la realización de doppler puede identificar sujetos de alto riesgo,
facilitando el diagnóstico.

Patología degenerativa articular: Facilitan la aparición de caídas, el dolor, la inestabilidad articular y la


aparición de posiciones articulares viciosas.
Patología del pie: artrosis, procesos inflamatorios, hallux valgus, dedos en garra, deformidades de las uñas,
problemas isquémicos o neurológicos, etc. Como consecuencia, es frecuente que el anciano tenga un pie
doloroso y una marcha insegura. También es importante evaluar el tipo de calzado, ya que en muchas
ocasiones es inapropiado, aumentando la inestabilidad y, por tanto, el riesgo de caída.
Deterioro cognitivo. La demencia puede acrecentar el número de caídas por tener alterada la capacidad de
percepción visuoespacial, comprensión y orientación geográfica. En general, toda la patología del SNC
(sistema nervioso central) y periférico condiciona un mayor riesgo de caída. — En general, todas las
patologías agudas (infecciones, incontinencia...) pueden favorecer la aparición de caídas en el anciano.
Dentro de las recomendaciones que la guía de prevención de caídas se realiza la evaluación del anciano que
no ha sufrido caídas previas, se incluye lo siguiente:

➢ Toda anamnesis debería incluir preguntas acerca de antecedentes de caídas al menos una vez al
año.
➢ En todo paciente anciano con antecedente de caída sin lesiones se recomienda realizar el test Get
Up and Go (observar cómo se levanta de una silla sin brazos, caminar unos pocos pasos y volver a
sentarse).

Resulta de vital importancia realizar una adecuada valoración del anciano que sufre caídas, incluyendo los
siguientes aspectos:

1. Anamnesis detallada. Debemos preguntar acerca de síntomas, circunstancias de la caída, la actividad


que estaba realizando, las consecuencias, si permaneció en el suelo y cuánto tiempo.
2. Valoración geriátrica integral:
o Esfera biomédica. Recogeremos los antecedentes médicos y patológicos, hábitos tóxicos, historia
farmacológica detallada y estado nutricional.
o Esfera funcional. Conocimiento del nivel de
dependencia para las actividades básicas e
instrumentadas de vida diaria, ya que éste se
asocia a un mayor riesgo de caídas.
Preguntaremos también sobre el grado de
movilidad, pues existe una fuerte correlación
entre la pérdida de movilidad y el riesgo de
caída directamente proporcional.
o Esfera mental y psicoafectiva. Tanto el
deterioro cognitivo como los estados depresivos
son situaciones que se asocian a caídas.
o Esfera social. Apoyo familiar presente, convivencia y recursos sociales de que dispone el paciente,
así como las características de la vivienda.
3. Exploración cardiovascular. Pulso arterial periférico y carotídeo, detección de soplos, tercero y cuarto
tono, arritmias y toma de TA (tensión arterial). Es importante en este apartado descartar la presencia de
hipotensión ortostática mediante el test de Schellong: consiste en la toma de TA en decúbito supino y
posteriormente en bipedestación, considerando un resultado positivo la disminución de 20 mmHg en la
TAS.
4. Exploración neurológica. Con ella podemos detectar los déficits focales neurológicos, alteraciones
cerebelosas, parkinsonismo y otros eventos que favorecen las caídas en el anciano. Debemos explorar
la función cognitiva, pares craneales, sistema motor, reflejos osteotendinosos, sistema sensitivo, signos
de extrapiramidalismo y síntomas cerebelosos.
5. Exploración del sistema locomotor. Valoraremos la deformidad, presencia de dolor y amplitud de
movimiento de las articulaciones, alteraciones de los pies, atrofia y pérdida de fuerza muscular. Para la
evaluación de la fuerza muscular en extremidades inferiores, podemos realizar:
o Valoración de flexores plantares. Paciente en apoyo unipodal, poniéndose de puntillas entre cinco
y diez veces; se repite el ejercicio con las dos piernas.
o Valoración de extensores de la cadera. Paciente en decúbito prono levantando una pierna hacia
el techo entre tres y cinco veces, repitiendo el ejercicio con la pierna contraria.
o Valoración de abductores de la cadera. Paciente de pie frente al respaldo de una silla, utilizando
sus dedos para apoyarse en la misma. Lentamente levanta una pierna durante cinco segundos y
repitiéndolo con la pierna contraria. La caída de la pelvis hacia el lado que no carga el peso indica
debilidad muscular.
6. Exploración de los órganos de los sentidos. Podemos
valorar la agudeza visual de un modo sencillo mediante un
optotipo en forma de cartel con letras. Si no disponemos de
este sistema, podemos emplear la campimetría por
confrontación que nos permite detectar de forma grosera
cuadrantapnosias, hemianopsias y disminución concéntrica
del campo visual. El examen de fondo de ojo permite detectar
la presencia de retinopatía diabética o hipertensiva. Debemos
también recoger en la anamnesis el antecedente de cirugía o
traumatismo ocular. Para la valoración auditiva, debemos
realizar siempre una otoscopia. Ésta nos permite descartar la presencia de cuerpos extraños o tapones
de cerumen en el conducto auditivo externo, muy frecuentes en la población anciana.
7. Trastornos del equilibrio y de la marcha. El interés de evaluar un trastorno de la marcha está en
poder llegar a conocer el mecanismo por el que se ha producido y la entidad responsable del mismo,
todo ello encaminado a instaurar un tratamiento. Un interés mayor si cabe y, por supuesto derivado de
lo anterior, radica en conocer el riesgo de caídas del individuo examinado o, en su defecto, poder evitar
al máximo la reincidencia de las mismas. Los trastornos del equilibrio y de la marcha se consideran los
factores más determinantes para el riesgo de caídas. Dependen de estructuras interrelacionadas: sistema
visual, vestibular y propioceptivo. El control postural básico y los sistemas propioceptivo y vestibular
se evalúan por medio del test de Romberg (valoraremos las oscilaciones del paciente de pie con los pies
juntos y los ojos cerrados). Otras pruebas para la valoración del equilibrio son la estación unipodal y la
marcha en tándem. Podemos decir que el control postural intrínseco es bueno, si el paciente puede
mantenerse sobre un pie durante 30 segundos con los ojos abiertos y caminar en tándem durante 3-4
metros. La permanencia durante menos de 5 segundos en estación unipodal se considera un signo de
fragilidad en el anciano. Es un factor de riesgo de caída con traumatismo en los ancianos con buen
estado de salud. El riesgo de caída grave que requiera asistencia se multiplica por tres. Estos ancianos
no pueden recuperar el equilibrio cuando resbalan.
Otras pruebas sencillas de realizar son las siguientes:
o Escala de Tinetti. Consta de dos subescalas para la marcha y para el equilibrio. Identifica
individuos con alto riesgo de caídas, pero no detecta pequeños cambios. Puntuaciones entre 19 y
24 representan riesgo de caídas, siendo éste elevado por debajo de 19. Según datos del estudio
ICARE, los sujetos con trastornos del equilibrio o de la marcha que presentan un número mayor de
caídas son con mayor frecuencia mujeres. De aquellas mujeres que presentaron en dicho estudio al
menos dos anomalías en el test de Tinetti, un 78% cayeron en un momento u otro del estudio.
o Timed up and go. Se mide en segundos el tiempo que el paciente tarda en levantarse de una silla
con brazos, caminar tres metros y volver a la silla. La mayoría lo hacen en menos de 10 segundos,
entre 10 y 20 segundos; emplean los individuos frágiles, y más de 20 aquellos que tienen alto riesgo
de caídas.
o Alcance funcional. Manteniendo la base de sustentación fija, el individuo debe extender el brazo
hacia delante. Se mide la distancia alcanzada. Si ésta es menor de 10 cm, se le considera muy frágil
y con riesgo aumentado de caídas. Esta prueba se ha validado como factor predictivo de caídas de
repetición y, sobre todo, se utiliza para pacientes con dependencia funcional severa que no pueden
realizar otros test.
8. Evaluación del entorno. Debemos preguntar acerca de las características de la vivienda, escaleras,
suelos, mobiliario, etc.
9. Pruebas complementarias. No existe un protocolo general de pruebas diagnósticas para el paciente
que ha sufrido una caída. Debemos individualizar cada caso en función de la evaluación clínica y
exploración física que hayamos realizado previamente.

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS CAÍDAS

Una de las grandes metas de la geriatría es conseguir un envejecimiento saludable con el tiempo más corto
posible de morbilidad, incapacidad y dependencia:
esperanza de vida libre de enfermedad. Posiblemente
sea el síndrome geriátrico del que más se conocen los
factores de riesgo y, por tanto, donde más rentable
resultan las distintas estrategias preventivas. Los
objetivos de la prevención de caídas son conseguir:
• La máxima movilidad del anciano
• Reducir el riesgo de caídas y su
morbimortalidad.
Como en otros aspectos de la geriatría, el
abordaje debe ser interdisciplinar, coexistiendo
actuaciones médicas, rehabilitadoras,
psicosociales y del entorno ambiental.

PREVENCIÓN PRIMARIA:

➢ Educación para la salud


➢ Aumento de la seguridad ambiental
➢ Detección precoz de determinadas patologías
Educación para la salud. Son todas aquellas actuaciones que tienen como objetivo:
Promover un estado físico, mental y social óptimo de la población, así como la prevención de enfermedades.
La promoción de la salud en la persona mayor tiene como objetivo último prolongar el período de vida
independiente, potenciar la calidad y mantener al individuo en su entorno el mayor tiempo posible. Para
ello, el médico debe recomendar e informar sobre los beneficios de la realización de ejercicio físico. Se ha
comprobado que éste mejora:

➢ La composición corporal
➢ Disminuye las caídas
➢ Incrementa la fuerza
➢ Reduce la depresión
➢ Mejora el dolor artrósico
➢ Aumenta la longevidad
➢ Reduce el riesgo de diabetes y enfermedad coronaria.

Se recomienda realizar ejercicios de intensidad leve-moderada, en función de las circunstancias de cada


individuo, durante dos o tres veces por semana. Se ha demostrado que la realización de taichi (es un sistema
no competitivo de ejercicio físico suave y estiramiento que se practica al propio ritmo. Cada postura fluye
hacia la siguiente sin pausa, asegurando que el cuerpo esté en constante movimiento) durante largo tiempo
tiene efectos favorables sobre el control del equilibrio, flexibilidad y estado físico cardiovascular. No
obstante, aunque hay buena evidencia sobre los beneficios del ejercicio físico en la prevención de caídas,
los expertos no han conseguido determinar qué tipo de ejercicio es el más adecuado. También estaremos
realizando prevención primaria al recomendar la revisión periódica de gafas y audífonos, uso correcto de
bastones, andadores y sillas de ruedas, asegurándonos que se adaptan a las necesidades de cada paciente.

➢ Aumento de la seguridad ambiental. Consiste en la corrección de los factores de riesgo extrínsecos


enumerados en el apartado de etiología de las caídas.
➢ Detección precoz de determinadas patologías. La comorbilidad (también conocida como
"morbilidad asociada) de un anciano es el factor más determinante en la génesis de una caída. Las
alteraciones de la marcha y el equilibrio pueden ser un factor predictor de futuras caídas.

Nos ayuda al diagnóstico el test de apoyo unipodal (Test unipodal para estabilidad corporal estática con
ojos abiertos y ... en pie de apoyo, movimiento de miembros superiores y pie elevado.), timed get up and
go (El Timed Up and Go Test, también conocido como Up and Go cronometrado o simplemente, TUG, es
una prueba especialmente indicada para medir movilidad y valorar el riesgo de caídas en personas mayores.
Es tremendamente útil en el ámbito de la Fisioterapia en Geriatría), alcance funcional y test de Tinetti de
equilibrio y de la marcha que ya fueron explicados en la anterior clase

PREVENCIÓN SECUNDARIA

Destinada a prevenir nuevas caídas en aquellos ancianos que previamente ya han sufrido alguna. Su
finalidad es actuar a nivel de las causas que la han generado. Se trata de un punto muy importante de la
prevención, pues recordemos que el haber presentado una caída es el principal factor de riesgo para que se
produzca otra. Incluye:
— Valoración de factores intrínsecos y extrínsecos relacionados.
— Corrección de las causas.
PREVENCIÓN TERCIARIA
Son todas aquellas actuaciones que tratan de disminuir la incapacidad desencadenada por una caída.
Podemos actuar a distintos niveles:

➢ Adecuado tratamiento de las complicaciones físicas y psicológicas de la caída.


➢ Rehabilitación de la marcha y el equilibrio
➢ Enseñar a levantarse tras una caída
➢ Adecuado tratamiento de las complicaciones físicas y psicológicas de la caída.

Dentro de las complicaciones físicas, tiene especial importancia por su elevada incidencia, el tratamiento
de la fractura de cadera.

El tratamiento inicial es quirúrgico, debiendo iniciar el tratamiento rehabilitador lo más precozmente


posible. Podemos iniciar la sedestación al segundo o tercer día tras la intervención, durante períodos no
superiores a tres horas.
El empleo de protectores de cadera resulta en la actualidad controvertido. Consiste en la colocación de un
almohadillado en la zona de ambos trocánteres que absorben la energía del impacto y amortiguan la caída.
Se han realizado numerosos estudios sobre este tema, mostrando resultados contradictorios. Están indicados
en un grupo concreto de pacientes donde han demostrado mayor utilidad: pacientes institucionalizados, con
osteoporosis y alto riesgo de caer (marcha y equilibrio alterado y debilidad muscular) y dentro de un
programa de intervención completo. Como inconvenientes encontramos la alta tasa de abandonos,
favorecen la incontinencia de urgencia y los ancianos necesitan más ayuda para vestirse.
Rehabilitación de la marcha y el equilibrio. El principal objetivo de la rehabilitación en el anciano es la
restauración del estado funcional y social óptimo, es decir, independencia para la deambulación y
realización de las actividades básicas de vida diaria. Debe realizarse por un equipo multidisciplinar, de
forma precoz para evitar complicaciones (rigideces, úlceras...) y con un abordaje integral: tratamiento
específico de la lesión, mejoría de la condición física general y prevención de nuevas caídas y sus
complicaciones

Enseñar a levantarse tras una caída. En muchas ocasiones, el anciano se encuentra solo cuando se cae,
pudiendo permanecer varias horas en el suelo antes de ser atendido con las complicaciones que esto supone.
En este sentido, resulta útil enseñar a levantarse al anciano tras una caída: consiste en girar el cuerpo hasta
alcanzar la posición de decúbito prono, apoyar después las rodillas hasta colocarse en posición de gateo y
poder apoyarse en algún mueble cercano hasta conseguir bipedestación.
SARCOPENIA
Definición

La sarcopenia es un síndrome clínico caracterizado por la


pérdida gradual y generalizada de la masa y fuerza
musculoesquelética, con riesgo de presentar resultados
adversos como discapacidad física, calidad de vida
deficiente y mortalidad

Según el Grupo de investigadores europeos de la


sarcopenia en adultos mayores en el año 2010, clasifica a
la sarcopenia en dos tipos, considerándose sarcopenia
primaria cuando no hay factores causales específicos
exclusivamente la edad, mientras que la sarcopenia
secundaria es aquella que se debe a un factor
desencadenante demostrable diferente a la edad
Fisiopatología

Son diversos los mecanismos que podrían intervenir en el origen y progresión de la sarcopenia, entre los
que destacan:

▪ el grado de ejercicio físico

▪ el estado nutricional

▪ cambios hormonales
▪ aumento de citoquinas relacionados con la edad que actúan sobre mecanismos como el estrés
oxidativo

▪ recambio de las proteínas musculares

▪ pérdida de motoneuronas alfa

▪ apoptosis

▪ alteraciones bioquímicas secundarias a cambios en la respuesta inflamatoria

▪ base genética predisponente


Para que alguno o varios de estos mecanismos predisponentes a la sarcopenia se den, se necesitan que
existan principales factores entre los cuales se destacan:

❖ Inactividad: se ha constatado ampliamente la relación entre la inactividad física y la pérdida de


masa y fuerza muscular a cualquier edad, la sarcopenia se acentúa con el desuso y una vida
sedentaria, lo que produce una mayor y más rápida pérdida muscular

❖ Pérdida de función neuromuscular: principalmente ocurre por pérdida de axones de las alfa-
motoneuronas, la afectación es mayor en las extremidades inferiores, también se ve afectado el
acoplamiento neuromuscular. Se ha observado una desmielinización segmental en el proceso de
envejecimiento.

❖ Alteraciones endocrinas: el envejecimiento está acompañado de una disminución en los niveles


de algunas hormonas relacionadas con el metabolismo muscular como la insulina, el IGF-1, la
hormona de crecimiento, el cortisol, la vitamina D y hormonas sexuales como la testosterona y los
estrógenos. Los cambios hormonales relacionados con la edad tienen un importante papel en la
pérdida muscular

Un aumento de citoquinas proinflamatorias en ciertas enfermedades altamente prevalente en los ancianos


se asocia con pérdida de peso corporal incluyendo también masa muscular. Incluso en ausencia de
enfermedades caquectizantes, el propio proceso de envejecimiento se asocia a un incremento crónico y
gradual de la producción de citocinas proinflamatorias

❖ Lesión mitocondrial: Una de las consecuencias del estrés oxidativo que se produce en el proceso
del envejecimiento es la acumulación de mutaciones a nivel del ADN mitocondrial muscular que
se traduce en una reducción de la síntesis proteica, la de ATP, y finalmente provoca la muerte de
la fibra muscular

❖ Influencia genética: La predisposición genética parece ser uno de los factores que más influyen
en la variabilidad que existe entre los individuos tanto de la masa como de la función muscular.

❖ Bajo aporte nutricional y proteico: son múltiples los factores que afectan la ingesta en los adultos
mayores y que suelen conllevar a una disminución en la misma, lo que suele traducirse en niveles
importantes de desnutrición (en especial proteica), en consecuencia, hay pérdida de masa muscular
al producirse catabolismo.

Evaluación clínica y diagnóstico


Para el diagnóstico de sarcopenia se han utilizado de manera convencional 3 criterios que abarcan masa,
fuerza y rendimiento muscular, cuyas técnicas de medición varían de acuerdo al fin para el cual se empleen
(investigación o práctica clínica) y cuya combinación de criterios también varía según la organización que
se analice

➢ Pérdida de la masa muscular:


La cuantificación de la masa muscular total no es sencilla, ya que todos los métodos existentes tienen
ventajas e inconvenientes. Entre las técnicas utilizadas se encuentra: la antropometría que es un método
rápido de realizar, no invasivo y permite valorar sujetos sin requerir desplazamiento (de importancia en
pacientes postrados), además de tener un costo muy bajo. Las más utilizadas incluyen el perímetro del
brazo, el pliegue cutáneo tricipital y el perímetro de la pantorrilla; sin embargo, pese a la facilidad y
economía en su realización no se recomiendan para el diagnóstico de sarcopenia por su aproximación
indirecta y dependiente del observador. Por ello, se han utilizado técnicas radiológicas de imagen corporal
como la Resonancia Magnética Nuclear, la Tomografía Axial Computarizada y la Absorciometría Dual de
Energía de Rayos X (DEXA), las dos primeras metodologías permiten realizar una valoración mediante
diversos cortes del cuerpo que permiten conocer la masa de cada componente, basándose en la diferencia
de densidad del tejido muscular (1,04 Kg/L) permiten calcular la masa total con exactitud (se ha empleado
en estudios de investigación por su escasa disponibilidad).
➢ Pérdida de la fuerza muscular:

Las técnicas para medir la fuerza muscular son diversas, siendo importante considerar que cada músculo
puede desarrollar fuerzas de diferente medida dependiendo del tipo de contracción que ejecute. En el ámbito
de la investigación se emplean equipos neumáticos de doble prensa, el Nottingham Power Ring y el STS-
Transfer que mide la fuerza de reacción al pedirle al sujeto que se ponga de pie. Otras técnicas abarcan el
test 5 times-sit-to-stand (5-TSST) que consiste en medir la capacidad de los miembros inferiores para
levantarse y sentarse 5 veces consecutivas de una silla, aunque este método valoraría la potencia muscular,
el resultado se expresa solo con el tiempo empleado. Sin embargo, el método más empleado es el de la
fuerza de prensión manual que es una medida sencilla y confiable de la fuerza muscular, la cual tiene una
fuerte relación entre la fuerza de prensión manual isométrica y la fuerza muscular de las extremidades
inferiores, el momento de extensión de la rodilla y el área muscular transversal en la pantorrilla. Los
instrumentos empleados para su medición son baratos y de fácil manejo en la consulta, entre estos tenemos
el dinamómetro que expresa el resultado en Kg y el vigorímetro de Martin cuya medición es en kilopascales

➢ Pérdida del rendimiento muscular:

Es el grado de capacidad para realizar tareas físicas específicas e independientes, cada técnica explora una
tarea en particular y se debe aplicar mediante un procedimiento estandarizado. Existe una variedad de
pruebas del rendimiento físico, entre ellas: la Batería Breve de Rendimiento Físico (SPPB, por sus siglas
inglés), la velocidad de la marcha habitual, la prueba de deambulación durante 6 minutos y la prueba de
potencia de subida de escalones. La SPPB es la prueba más validada y completa dentro de este grupo y
consiste en 3 prueba cronometradas que incluyen: velocidad de la marcha (caminar a velocidad normal 4
metros), el 5-TSST y el test del equilibrio (que el sujeto se mantenga de pie durante 10 segundos en las
posiciones tándem, semitándem y con los pies juntos), cada prueba se puntúa de 0 a 4 según el cumplimiento
y la puntuación final oscila entre 0 y 12

Abordaje Terapéutico

El manejo integral de la sarcopenia propone mejorar la calidad de vida de la persona, basándose en la


combinación de una nutrición adecuada, el uso de suplementos alimenticios y un programa de ejercicio
regular, existe poca evidencia del beneficio que generan los inhibidores de la enzima convertidora de
angiotensina.

➢ Aspecto nutricional:
Los adultos mayores requieren una mayor cantidad de proteína para mantener un equilibrio debido a su
tendencia catabólica por el envejecimiento fisiológico, además de las patologías crónicas prevalentes en los
adultos mayores. Sin embargo, en la actualidad se está cambiando el enfoque de requerimiento diario
proteico por la cantidad de proteínas de alto valor biológico en cada comida y su patrón de ingesta diario.
No obstante, el anciano debe tener una ingesta media de proteínas de 1,3gr/kg/ día, para mantener el
equilibrio del catabolismo de proteínas musculares en este grupo etario. Para mantener niveles estables de
biodisponibilidad de aminoácidos durante todo el día, la leucina es un aminoácido esencial del grupo de
aminoácidos de cadena ramificada, fundamental para mantener un tejido muscular sano. Se metaboliza sólo
en el músculo esquelético, puesto que el hígado no posee las enzimas para su metabolismo; la combinación
de leucina y ejercicio aumenta la testosterona y disminuye el cortisol creando un ambiente anabólico,
además tiene un efecto sinérgico para activar la síntesis de proteínas musculares, siendo el momento más
adecuado para comer una ración proteica en el plazo de 2 horas tras el ejercicio.
➢ Ejercicio físico:

Existe una estrecha relación entre la inactividad física y la pérdida de masa muscular, fuerza y
funcionalidad, la implementación de la actividad física tiene como finalidad la prevención y tratamiento de
la sarcopenia. Existen 4 modalidades de ejercicio que podrían ser beneficiosas (aeróbico, de resistencia, de
equilibrio, de flexibilidad); sin embargo, múltiples estudios evidencian que el entrenamiento de resistencia
es el más adecuado y contrarrestaría deficiencias morfofuncionales relacionadas con la edad. Debe
complementarse con ejercicio aerobio, flexibilidad y equilibrio. Sin embargo, en la actualidad existen otras
alternativas de ejercicio que poseen similares beneficios. El entrenamiento de resistencia es capaz de evocar
la hipertrofia muscular con ello beneficia la función neuromuscular, generalmente se puede realizar con
pesas, máquinas de resistencia o estiramiento con bandas elásticas. Debe de ser progresivo, programado y
personalizado, siendo un método seguro y eficaz que incrementa la fuerza y el tejido muscular

➢ Enfoque farmacológico:

El consumo de vitamina D es muy importante ya que previene la fragilidad de los huesos siendo su aporte
necesario para mantener sanas a las fibras musculares, la ingesta más común de la misma es el
colecalciferol, sin embargo, la dosis empleada debe ser entre 700-1000 UI/día. La miostatina es un factor
esencial en el crecimiento de la masa muscular, cuando es inhibida hay una hipertrofia muscular; esta
proteína proviene de la familia de los factores de crecimiento y diferenciación beta, que fue descubierta en
laboratorio con ratones que tenían desactivado el gen de la miostatina presentando un gran desarrollo del
músculo esquelético. Los hallazgos en relación con los inhibidores de la enzima convertidora de
angiotensina son controvertidos, observándose solo mejoría en la prueba de la marcha de los 6 segundos al
utilizar perindopril, no obstante, con otros fármacos de esta familia no se han observado beneficios.
ACOTACIONES DEL DOCTOR
ALTERACIONES OCULARES EN EL ANCIANO

Las mas comunes son cinco:

1. Cataratas: Consisten en la pérdida de transparencia del cristalino ocular, que es una lente natural
que se encuentra detrás de la pupila. Su única solución es la extracción quirúrgica seguida del
recambio por una lente intraocular artificial.
2. Degeneración asociada a la edad: Produce una «mancha» en el campo visual central, dificultando
o impidiendo la lectura, la conducción de vehículos, etc., pero conservándose el campo de visión
periférico.
3. Ojos secos: Cada vez hay más personas mayores y jóvenes que presentan síntomas de sequedad
ocular, principalmente en edades avanzadas.
4. Glaucoma: El glaucoma produce una lesión irreparable del nervio óptico y cuando se diagnostica
solo se puede intentar frenar su evolución, pero no recuperar lo perdido. El glaucoma suele
asociarse a una elevación de la presión del líquido intraocular y causa una pérdida lenta y
progresiva del campo visual que suele empezar por la periferia y avanzar hacia el centro
5. Retinopatía diabética: La afectación ocular puede ser grave e incluso llegar a la ceguera. Queda
afectada la circulación de los vasos capilares de la retina, que pueden sangrar, producir trombosis
o pérdida de líquido que se acumula en la retina y la encharca (edema macular diabético).

¿QUÉ ES LA PODOLOGÍA?

La podología es la ciencia sanitaria que tiene por objeto el estudio de las enfermedades y alteraciones que
afectan al pie. Es la ciencia que abarca el diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los
pies, mediante las técnicas terapéuticas propias de su disciplina.
CLASE #6

Tema: MALNUTRICIÓN
DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA

Se define malnutrición como la alteración de la composición


corporal por deprivación absoluta o relativa de nutrientes que
produce la disminución de los parámetros nutricionales por
debajo del percentil 75:

• Pérdida involuntaria de peso > 4% anual o > 5 kg


semestral, índice de masa corporal < 22,
hipoalbuminemia, hipocolesterolemia
• Pérdida de peso > 2,5 kg mensual o 10% en 180 días, ingesta < 75% en la mayoría de las
comidas
• Ingesta < 50% de la calculada como necesaria, hipoalbuminemia, hipocolesterolemia

La prevalencia de malnutrición varía mucho según el nivel asistencial:

• 2% en anciano sano en residencia pública española


• 5-8% de los ancianos en domicilio
• 50% de los ancianos enfermos institucionalizados
• 44% de ancianos ingresados en hospital por patología médica
• 65% de los ancianos ingresados por patología quirúrgica.

CAUSAS DE MALNUTRICIÓN

La etiología de la malnutrición en el anciano es compleja y depende de la confluencia de varios


factores:

- Cambios fisiológicos del envejecimiento:


• Reducción de la masa magra; 1% anual. Es proporcional al nivel de actividad física y
determina la reducción de las necesidades calóricas.
• Aumento de la masa grasa. Es más lento que la reducción de la masa magra, lo que puede
condicionar ganancia de peso total a igual ingesta
• Disminución del gusto por pérdida de papilas y el olfato. Las comidas resultan más
insípidas y tienden a condimentarlas en exceso.
• Reducción en la secreción de saliva. Riesgo de deterioro periodontal y dificultad para la
formación del bolo alimenticio.
- Dependencia en actividades instrumentales: Incapacidad para comprar, preparar o
servirse comidas adecuadas por alteración:
• Física (movilidad).
• Sensorial (visual, auditiva o de la comunicación).
• Psíquica (depresión, demencia, paranoia, manía, alcoholismo y tabaquismo).
• Social (soledad, ingresos insuficientes, falta de transporte adecuado para ir a comprar
alimentos especiales)
- Entorno físico: La comida es un acto social placentero. Hay que cuidar la presentación de los
platos ofreciendo variedad de menús; alimentos identificables por la vista, color y olor; varias
comidas al día de varios platos.

- Enfermedades cuyo tratamiento obliga a restricciones y modificaciones en la dieta habitual:


diabetes, hipertensión, dislipemias, insuficiencia hepática o renal.

- Presencia de síntomas desencadenados por la ingesta: dolor, náuseas y vómitos,


atragantamiento, diarrea, estreñimiento, etc.

- Infecciones y enfermedades crónicas: insuficiencia cardiaca severa, bronquitis crónica severa,


artritis reumatoide, tuberculosis...

- Alteraciones bucales: pérdida de piezas dentarias, boca seca, candidiasis, aftas...

- Alteración de musculatura orofaríngea que condiciona incapacidad para masticar o tragar ciertos
alimentos (verduras crudas, carne, líquidos).

-Enfermedades digestivas, hepáticas, pancreáticas y biliares.


-Hipercatabolismo y aumento de necesidades: sepsis, politraumatismo, cáncer, hipertiroidismo,
diabetes descontrolada, demencia con vagabundeo, úlceras por presión.

CONSECUENCIAS DE LA MALNUTRICIÓN

• Pérdida de peso y masa grasa, flacidez y pliegues cutáneos.


• Edema, hepatomegalia, diarrea.
• Alteración de la respuesta inmune, mayor incidencia de infecciones.
• Sarcopenia y pérdida de fuerza muscular: caídas y fracturas, riesgo de neumonía.
• Astenia, depresión y mayor anorexia.
• Riesgo de intoxicación farmacológica por reducción de fracción libre de fármacos con
alta afinidad por albúmina y menor eficacia del metabolismo hepático.
• Síntomas específicos de cada déficit.

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DEL ANCIANO

MACRONUTRIENTES

Calorías: Las necesidades vienen determinadas fundamentalmente por el nivel de actividad, que
suele estar reducido en el anciano respecto de la población adulta. La ingesta habitual de los
ancianos en el domicilio y residencias es muy variable, pero hasta el 40% de los ancianos
consumen dietas de menos de 1.400 Kcal/día, que no aseguran el aporte mínimo de proteínas,
calcio, hierro y vitaminas. El metabolismo basal se reduce sólo un 5% por década a partir de los
65 años, así que las necesidades energéticas se mantienen parecidas a igual nivel de actividad que
el adulto, calculándose con calorimetría indirecta (precisa aparataje, tiempo y experiencia clínica)
la ecuación de Harris-Benedict o la de la Organización Mundial de la Salud Kcal. = 10,5 * peso
en kg + 596 en mujer. Kcal. = 13,4 * peso en kg + 487 en varón.
PROTEÍNAS: Las necesidades son
similares a las de los adultos
aproximadamente, 0,8-1,5 g/kg/día
(10-15% de las calorías diarias, 40-50
g/día). Aunque las pérdidas
nitrogenadas puedan ser altas en
determinadas situaciones (sepsis,
gran quemado, síndrome de distress
respiratorio del adulto, insuficiencia
respiratoria crónica, hemodiálisis),
no se recomienda aportes masivos (>
2 g/kg/día) porque aumentan la tasa
de catabolismo proteico. La mitad de las calorías proteicas deben ser de origen animal, por su
mayor poder biológico. Las poblaciones con alto consumo de carnes conservadas (con nitritos,
ahumados, curados y salazones) tienen mayor incidencia de algunos cánceres digestivos. Todos
los lácteos, pescado y la clara de huevo son buenas fuentes de proteínas en el anciano por su
digestibilidad, alto valor biológico y facilidad de uso en preparaciones culinarias blandas y
trituradas.

LÍPIDOS: Para cubrir las necesidades de vitaminas liposolubles y ácidos grasos esenciales es
suficiente el 10% de las calorías de origen lipídico, y no se debe sobrepasar el 30%. La proporción
de grasas/carbohidratos debe variarse en función de la patología de base [reducir grasas en
insuficiencia renal o hepática, aumentarlos en insuficiencia respiratoria crónica, DM II (diabetes
mellitus tipo II) e hiperglucemia de estrés)]. El poder calórico de todas las grasas es de 9 Kcal/g,
mientras que el de los carbohidratos es de 4 Kcal/g (una cucharada de aceite equivale a 90 Kcal).
La distribución de las grasas equilibrada (10% de cada tipo) suele implicar:

— Reducción de saturadas al 7-10% (grasa animal, coco y palma presentes en margarinas y grasas
industriales) por aumentar el riesgo de arteriosclerosis y cáncer.

— Aumento de monoinsaturadas (MUFA –Ácidos grasos poliinsaturados–, AGMI –Ácidos


grasos monoinsaturados–) entre 10 y 15% (aceite de oliva y en proporciones menores en otros
aceites extraídos de frutos secos) para mejorar el perfil lipídico. Los ácidos grasos trans son ácidos
grasos monoinsaturados de grasas industrialmente solidificadas (parcialmente hidrogenadas) que
se utilizan para la fabricación de bollería, cremas de untar, preparados precocinados congelados
para freír, aperitivos y cereales de desayuno. Son más aterogénicos aún que las grasas saturadas.

— Aumento de poliinsaturadas (EPA, PUFA) el 10% (ricos en ácidos grasos omega 3, como el
pescado azul) que mejoran la respuesta inflamatoria e inmune, reducen la caquexia del cáncer y
la mortalidad coronaria. Los aceites de semillas (girasol, soja y maíz), ricos en ácidos grasos
poliinsaturados omega 6, tienen menor poder aterogénico que las grasas saturadas, pero mayor
efecto prooxidante y cancerígeno que los monoinsaturados y poliinsaturados omega 3.
CARBOHIDRATOS: El aporte mínimo de
hidratos de carbono para frenar el catabolismo
proteico es de 100 g de glucosa al día. Deben
de constituir el principal aporte calórico y
vitamínico a partir de los cereales, tubérculos,
verduras, frutas, leguminosas y lácteos. No
deben superar el 60% de las calorías totales (5
g/kg/día de glucosa) para evitar carencias en
los demás nutrientes. Muchos pacientes no
diagnosticados previamente de diabetes
desarrollan durante el ingreso hospitalario hiperglucemia por insulinresistencia, estrés metabólico
o fármacos. La hiperglucemia aumenta la mortalidad aguda en múltiples situaciones clínicas
(sepsis, perioperatorio, ictus en fase aguda...). El objetivo de la nutrición en estas situaciones es
conseguir un control glucémico lo más fisiológico posible con insulina ajustada al aporte total de
hidratos de carbono. Sin embargo, en el diabético estable en domicilio es la dieta la que debe
modificarse en primer lugar para evitar las complicaciones agudas de hiper e hipoglucemia, los
efectos del mal control glucémico y lipídico a largo plazo (neuropatía, nefropatía y enfermedad
vascular), y el mantenimiento del peso ideal sin déficit nutricional.

MICRONUTRIENTES

Las necesidades de vitaminas y minerales no varían respecto al adulto sano, salvo en la necesidad
de asegurar una ingesta mínima de 1,2 g/día de calcio (1 porción de lácteos = 300 mg de calcio =
250 ml leche = 2 yogures < 100 g queso fresco = 50 g queso curado) y 600 ui de vitamina D (se
necesitan suplementos diarios en institucionalizados) para prevenir la osteoporosis. Puede estar
justificada la suplementación de vitamina E (riesgo cardiovascular y Alzheimer), fólico (riesgo
cardiovascular, fumadores y alcohólicos) y tiamina (alcohólicos).

Las dietas de restricción salina severa (< 22 meq/día < 0,5 g de sodio) exigen eliminar además los
alimentos ricos en sodio (carnes, zanahorias, col, espinacas, remolacha, moluscos y crustáceos).
La sal puede sustituirse por especias, ajo, limón, guindilla.
LÍQUIDOS: Las necesidades de líquidos, además del agua contenida en las comidas (1,5-2 l/día,
30-35 ml/kg/día, cinco-ocho vasos de agua/día), suelen no cubrirse con la ingesta espontánea en
los ancianos.

DIAGNÓSTICO

Detección de riesgo de malnutrición


En la comunidad y residencias de ancianos se han utilizado varios cuestionarios y escalas, de los
cuales los más conocidos son el Determine, MNA, VGS, SCALES y LAP

El Determine se desarrolló como autoevaluación de riesgo nutricional en población ambulatoria,


indicándose reevaluación a los seis meses si < 3, modificación de hábitos si 3-6 y evaluación
médica si > 6 puntos.

La Valoración Global Subjetiva (VGS) se desarrolló para la detección de malnutrición en


pacientes hospitalizados y está validada para ancianos. Se utiliza sobre todo en oncología y
nefrología por su sencillez, pero exige cierta experiencia para su uso correcto. Permite diferenciar
entre normo nutrición A, malnutrición moderada B (pérdida de peso 5-10% en seis meses,
reducción de ingesta en dos semanas últimas y pérdida de tejido subcutáneo) y malnutrición
severa C (pérdida > 10% en seis meses, con edema y pérdida severa de tejido subcutáneo y
muscular).

VALORACIÓN INDIVIDUAL

La valoración individual del paciente permite establecer el tratamiento etiológico y diseñar la


estrategia de intervención nutricional adecuada, en estrecha colaboración con los servicios de
nutrición. Incluye:

— Diagnóstico sindrómico de malnutrición: cálculo de la ingesta habitual (a través de encuestas


dietéticas) y las necesidades teóricas de nutrientes del paciente.

— Diagnóstico etiológico: detección de signos de las patologías que la causan.

— Diagnóstico del tipo y gravedad de la malnutrición: comparación de los signos clínicos,


parámetros antropométricos y analíticos obtenidos del paciente con los esperados en su grupo de
población

HISTORIA Y EXPLORACIÓN CLÍNICA


Dirigida a detectar los signos de malnutrición y de las enfermedades causantes de la misma. Debe
incluir la valoración clínica, funcional, psíquica y social, con especial hincapié en la exploración
específica de la masticación y deglución.
ANTROPOMETRIA

a) La pérdida de peso es el indicador más sencillo de malnutrición calórica, pero su determinación


es difícil en el paciente crítico, que suele estar sobre hidratado y encamado. Se consideran
indicativas de malnutrición pérdidas mayores de 2% semanal, 5% mensual, o > 10% semestral.
El aumento de peso es un buen indicador de renutrición, aunque ganancias > 250 g/día 1
kg/semanal suelen deberse a sobrecarga hídrica.
b) El peso y la talla permiten calcular el índice de masa corporal IMC = peso en kg/ (cuadrado de
la altura en m) y compararlo con tablas ajustadas para la población anciana. IMC < 21 indica bajo
peso y < 17 kg/m2 malnutrición.
c) Pliegues y circunferencias. El pliegue tricipital (PT) en el
brazo no dominante y el pliegue subescapular refleja el estado
de la grasa corporal. Como en el anciano la grasa tiende a
acumularse en el tronco y disminuir en los miembros, es más
fiable la pérdida de pliegue graso que la presencia aislada de
valores por debajo de los percentiles normales. La circunferencia
del brazo no dominante CB, la circunferencia muscular del brazo
no dominante CMB (cm) = CB (cm) - 3,1416 x PT (cm) y la
circunferencia de la pantorrilla reflejan el estado de la proteína
muscular.
d) La impedancia bioeléctrica es un método sencillo de cálculo
de composición corporal que se usa cada vez más en
investigación clínica
TRATAMIENTO. INTERVENCIÓN NUTRICIONAL

INDICACIÓN

Está indicada si la ingesta oral es insuficiente (< 75% de requerimientos, < 1.000 Kcal/día, < 30
g/día proteínas) durante > 7-10 días si el paciente está normonutrido, o > 3-5 días si malnutrido,
en aquellas patologías en las que está indicado el soporte nutricional. La introducción de la
alimentación artificial debe ser gradual, nunca se prescribe de inicio las necesidades calculadas.
Inicialmente hay que corregir la volemia, las alteraciones electrolíticas y glucemias con insulina,
posteriormente se introduce progresivamente la alimentación hasta alcanzar los requerimientos
calculados en cinco-siete días. Sólo se indica intervención nutricional en normonutridos en
trasplante de médula ósea alogénico (menor tasa de recaídas, mejor supervivencia y tiempo libre
de enfermedad). La nutrición parenteral indiscriminada aumenta la morbimortalidad del paciente
crítico.

PREPARADOS

Alimentación básica adaptada


Consiste en la modificación, en la preparación y elección de los alimentos naturales para adaptarla
a las necesidades de cada patología. Incluye:

• Cambios en la consistencia

Las dietas mecánicamente blandas se usan en pacientes con alteración de la masticación o baja
tolerancia al esfuerzo. Incluyen alimentos que apenas requieren masticación, limpios de espinas
y huesos. Las dietas trituradas deben ser homogéneas en los pacientes con disfagia y sin pieles,
huesos, espinas ni pepitas.

• Adición de alimentos de alta densidad de nutrientes

Proteínas: leche en polvo, queso rallado, clara de huevo cocida, atún enlatado.

Calorías: aceite de oliva virgen, nata, cremas de frutos secos, chocolate, helados.

Vitaminas: zumos, lácteos, ensaladas y gazpachos.

• Uso de alimentos fortificados

Cereales de desayuno con vitaminas, zumos con fibra, leche con fólico y calcio
Suplementos orales

Son preparados farmacéuticos formulados para su uso asociado a la dieta habitual.

Existen presentaciones de consistencia líquida y semisólidos para pacientes con disfagia. Deben
administrarse 30 minutos antes de las comidas o entre ellas para evitar saciedad que impida la
ingesta de la dieta habitual.

Si la ingesta obtenida con suplementos no alcanza el 50% de los requerimientos, se debe iniciar
nutrición enteral (complementaria o exclusiva), aunque sea temporal.
Su uso en malnutridos ha demostrado:

✓ Aumentar la ingesta calórica total y peso (aumento escaso, pero significativo).


✓ No reducir apetito.
✓ Reducir mortalidad y estancia hospitalaria.
✓ Asociar mejoría funcional: menos caídas, menos dependencia en actividades básicas,
mejor situación inmunológica, menor morbilidad en fractura de cadera y estancia en
unidades de rehabilitación.

Nutrición enteral

Consiste en la administración de nutrientes a través de sonda al tracto gastrointestinal


(nasogástrica, gastrostomía) o yeyuno (naso yeyunal o yeyunostomía).

Indicaciones

Indicaciones a largo plazo:

✓ Disfagia en cáncer con expectativa de supervivencia prolongada


✓ Enfermedades neurológicas de larga evolución

Indicaciones a corto plazo:

✓ Desnutrición o disfagia severa secundaria a proceso reversible


✓ Transición de nutrición parenteral a oral.
✓ Suplementación a la oral en casos de aumento temporal de requerimientos

Vías

El acceso pospilórico (yeyunostomía o sonda naso yeyunal) está indicado si:

❖ Alto riesgo de aspiración:


• Volumen residual gástrico alto (> 200 ml en 2 mediciones ó > 500 ml en una medición)
sin respuesta a procinéticos.
• Imposibilidad de elevar el cabecero a 45 grados.
• Sedo relajación.
❖ Isquemia esplácnica: empleo de inotrópicos, politraumatizado.
❖ Obstrucción o patología proximal (cáncer de cabeza y cuello, esófago o estómago, mucositis,
pancreatitis aguda si Ramson > 3).

La colocación de la gastrostomía y yeyunostomía puede hacerse con endoscopia (PEG =


gastostomía endoscópica percutánea), radiología intervencionista o durante el acto quirúrgico.
Son procedimientos reversibles, pero deben indicarse cuando:
➢ Se esperen beneficios. Ejemplos: sólo las sondas yeyunales reducen levemente el riesgo
de aspiración; las gástricas lo aumentan. Las gastostomías son más seguras que las sondas
nasales si hay autoextracciones repetidas.
➢ Los riesgos sean mínimos: la infección y erosiones en el estoma son frecuentes, pero la
perforación es rara.
➢ Se prevea una supervivencia mayor de seis meses: no indicado en demencia, Parkinson
ni cáncer terminal o con aspiraciones frecuentes. Sí indicado en ACVA y enfermedades
de motoneurona.
➢ Siempre superada la situación de enfermedad aguda (mínimo 30 días tras alta
hospitalaria).
➢ En la situación perioperatoria está indicada la colocación de acceso yeyunal en el mismo
acto quirúrgico si van a precisar nutrición enteral.
Composición de las dietas

Poliméricas: (Son fórmulas nutricionalmente completas, en los que los tres nutrientes básicos
(proteínas, hidratos de carbono y grasas) se encuentran en forma compleja, es decir, en forma de
polímeros o macromoléculas.)

✓ Estándar: normoproteica, normocalórica, sin fibra. Sólo indicadas en las


recomendaciones de dieta sin residuos: posoperatorio inmediato y preparación para
colonoscopia/enema opaco.
✓ Con fibra. Deben considerarse las dietas normales.
✓ Hipercalóricas >1,2 Kcal/ml.
✓ Hiperproteicas > 18% de las calorías de fuente proteica.

Monoméricas
Constituidas por nutrientes simples (oligosacáridos, péptidos o aminoácidos y aceites con
triglicéridos de cadena media). Son hiperosmolares, de bajo valor nutricional y alto coste. Sólo
útiles en pacientes con malabsorción que no toleran otras dietas (algunos casos de intestino corto).
Modo de administración:

✓ Bolo a jeringa
✓ Perfusión intermitente
✓ Perfusión continua con bomba

Sólo es imprescindible la administración continua en caso de:

✓ Yeyunostomía
✓ Inicio de la renutrición en malnutrición severa
✓ Residuo importante
✓ Diarrea o fórmula hiperosmolar

Contraindicaciones de nutrición enteral y oral


➢ Reposo digestivo en la fase aguda de:
✓ Íleo mecánico o paralítico.
✓ Hemorragia digestiva aguda.
✓ Peritonitis aguda
✓ Perforación intestinal aguda
✓ Isquemia intestinal severa (trombosis mesentérica)
✓ Situaciones de isquemia intestinal secundarias a shock y uso de catecolaminas
✓ Pancreatitis aguda necrohemorrágica
➢ Vómitos incoercibles o diarrea severa
➢ Fístulas enterocutáneas de alto débito
➢ Síndrome de intestino corto severo
➢ Malabsorción severa.

Complicaciones:

— Mecánicas:
• Neumonitis por aspiración.

• Erosiones en nariz, estoma, esófago y estómago.


• Extracción de la sonda.

• Obstrucción de la sonda.

• Perforación digestiva.

— Infecciosas:

• Contaminación bacteriana de la alimentación que produce diarrea.

• Neumonía por aspiración.


— Gastrointestinales:

• Diarrea. Puede aparecer hasta en un 30%. Las causas más frecuentes son malabsorción
(especialmente en el paciente muy malnutrido), antibióticos, antiulcerosos y procinéticos,
infusión demasiado rápida o fría o con elevada osmolaridad (suplementos o fármacos),
excipientes de los medicamentos (sorbitol, lactosa). Una vez descartadas las causas tratables, debe
hacerse un intento de control con fibra soluble y antidiarreicos antes de suspender la dieta enteral
por intolerancia.

• Estreñimiento. El uso de dietas con fibra permite reducir la dosis de laxantes. Muchos pacientes
encamados o con debilidad de prensa abdominal precisan combinar periódicamente laxantes
orales con supositorios o enemas.

• Vómitos y distensión gástrica. Pueden producirse por la patología de base o complicaciones no


relacionadas con la alimentación enteral. Son frecuentes en el paciente quirúrgico y crítico por
enlentecimiento del vaciamiento gástrico. Pueden reducirse disminuyendo la velocidad y la
concentración de la infusión y añadiendo procinéticos. Aumentan el riesgo de aspiración, y si no
se pueden controlar, son indicación de suspensión de la alimentación enteral.

— Metabólicas:

• Hiperglucemia. Frecuente en situación de estrés metabólico (perioperatorio, sepsis), inicio


rápido de alimentación, cirrosis, corticoides, obesidad y diabéticos. La nutrición enteral en el
paciente diabético precisa un seguimiento estrecho. Por un lado, suele encontrarse en situación de
estrés metabólico y, por tanto, de insulina-resistencia, precisando insulina incluso pacientes
habitualmente bien controlados con antidiabéticos orales. Por otro lado, la respuesta máxima de
insulina y glucemia es más temprana (una hora) por el rápido vaciamiento gástrico de las
soluciones líquidas, por lo que es más frecuente la descompensación posprandial en la nutrición
intermitente. Los niveles deseables de glucemia deben estar entre 150-200 mg/dl en la fase aguda
de estrés y entre 100-150 en la fase estable.
• Síndrome de realimentación. Hipocalcemia, hipofosforemia e hipopotasemia son frecuentes al
inicio de la intervención nutricional en el malnutrido severo o tras ayuno prolongado, por lo que
se deben monitorizar periódicamente sus niveles y suplementar carencias.

• Sobrecarga de volumen. Importante en cardiopatía y neuropatía.

— Psicológicas: pueden minimizarse con el uso de gastrostomía.


— Orales: exige una higiene cuidadosa de la boca y labios.
Nutrición parenteral

Es la administración de
nutrientes por vía intravenosa,
ya sea central o periférica.
Indicaciones:

— Temporales:

• Contraindicación de dieta
enteral y oral.

• Catabolismo grave (politraumatismo, quemado) con necesidades imposibles de cubrir con


ingesta oral/enteral.

• Desnutrición severa con ingesta insuficiente oral y enteral (radioterapia y quimioterapia,


trasplante de médula ósea, preoperatorio de cirugía por neoplasia digestiva).

— Definitivas: enfermedad vascular e inflamatoria intestinal severa, enteritis radica severa,


intestino corto severo y obstrucción intestinal.

Composición y preparación

Generalmente los servicios de farmacia preparan bolsas con unidosis diaria en condiciones
estériles según las indicaciones del clínico. Éste debe indicar el volumen deseado, la cantidad de
calorías totales y las necesidades especiales de electrolitos, vitaminas, oligoelementos,
aminoácidos, glucosa y lípidos. Puede añadirse insulina regular calculada según glucemias
periódicas (0,1 UI/g de glucosa añadida a 1/3 de la dosis habitual de insulina diaria), pero no se
recomienda la adición de otros medicamentos a la solución de nutrición parenteral.

Complicaciones
— Infección por catéter: exige la sustitución del catéter si metástasis sépticas, tromboflebitis
sépticas, inestabilidad hemodinámica y fracaso de tratamiento antibiótico empírico.
— Colestasis y esteatosis hepática.

— Atrofia de la mucosa intestinal.

— Síndrome de realimentación (arritmias por alteraciones metabólicas secundarias al paso rápido


de glucosa, potasio, fosfato, magnesio y agua al espacio intracelular durante la realimentación
rápida y concentrada).

— Hiperglucemia.
— Hipertrigliceridemia (frecuente si insuficiencia renal y aporte grasa > 1 g/kg/día) exige reducir
el aporte lipídico a partir de trigliceridemia > 300 mg/dl.

— Alto coste.
MALNUTRICIÓN EN ENFERMEDADES FRECUENTES

Demencia

La pérdida de peso en las enfermedades que llevan a la demencia es muy usual. En pacientes con
deterioro leve suele haber dificultad para planificar la compra de comidas diarias, desinterés por
la comida, anosmia y ageusia. En este período es necesario controlar el peso, y si pierde, valorar
la presencia de efecto secundario de fármacos, iniciar tratamiento etiológico y valorar
suplementos.

En pacientes con deterioro moderado pueden


añadirse otros síntomas: anorexia, cambios en los
horarios (comer a todas horas/olvidarse de comer),
preferencia por dulces y pérdida de normas sociales.
Suelen ser necesarios cambios en el entorno y en las
comidas (frecuentes, vistosas, blandas o trituradas,
adaptadas a los gustos personales, eliminando
comidas peligrosas).

En estadios avanzados es frecuente el rechazo de


alimentos, la agitación durante las comidas y los
problemas de estreñimiento, deshidratación, disfagia
y apraxia de la deglución. En esta etapa se intenta mantener la masticación y el aporte de proteínas
de alto valor biológico, utilizando alimentos blandos, ricos en fibra y con líquidos variados,
valorando el uso de suplementos caseros.

ICTUS

La disfagia es un problema frecuente en la fase aguda del Ictus. Aparece hasta en el 50% de los
ictus. La heminegligencia, hemianopsia y hemiplejia, también pueden interferir la nutrición. Los
pacientes incapaces de conseguir una ingesta oral mínima de 800 Kcal/día a las 72 horas, deberán
recibir nutrición enteral mientras se continúa con el tratamiento específico de su causa.

Debe sospecharse disfagia en todo paciente que presenta babeo, mal cierre de los labios, voz
húmeda, restos de comida en la boca, tos, apnea o sofocación al beber.

Aunque el tejido pulmonar puede absorber pequeñas cantidades de agua pura, la aspiración de
alimentos puede producir neumonitis química y posteriormente infecciosa, o directamente
neumonía por aspiración de contenido bucal rico en bacterias patógenas, ambas de alta
mortalidad.

El tratamiento incluye medidas para espesar y homogeneizar los alimentos, entre ellos deben
eliminarse los alimentos secos que se disgreguen en la boca (galletas, biscotes), los de
consistencia mixta (sopa), los pegajosos (plátano, pan de molde) y los enjuagues o gargarismos.
Ciertos ejercicios dirigidos por el logopeda pueden mejorar la deglución en estos pacientes: girar
la cabeza hacia la hemicara parética, bajar la cabeza y contener la respiración antes de tragar,
estimular el reflejo deglutorio con agrios fríos, usar cucharillas de postre y comprobar que la boca
esté vacía antes de introducir el nuevo bolo, deglución en varios tragos pequeños, tos voluntaria
tras la deglución, etc.

A pesar de las alternativas anteriores hay pacientes no consiguen ingerir la cantidad de nutrientes
adecuada por tanto dependerán de nutrición enteral permanente.
Úlceras por presión (UPP)

La mayoría de los pacientes con úlceras por presión asocian malnutrición proteica. Las
necesidades de proteínas y calorías se incrementan por aumento de pérdidas y consumo,
especialmente en caso de infección. Es razonable prevenir y corregir la malnutrición proteica con
la intervención nutricional adecuada y sí suplementar si existe ferropenia, déficit de Zn o vitamina
C. Se recomienda evaluar la función renal para asegurar que el alto aporte proteico sea apropiado
por el individuo ya que podría tener un impacto negativo en la función renal y hepática y favorecer
a la deshidratación. El agua corporal facilita la perfusión tisular y la oxigenación de las heridas
por tanto en pacientes que presentan UPP es importante controlar la deshidratación.
Cáncer

En pacientes oncológicos es muy frecuente la caquexia-anorexia, y la presencia de este síntoma


empeora el pronóstico.

El tratamiento nutricional agresivo no ha demostrado mejorar la supervivencia, reducir los efectos


secundarios de los antineoplásicos ni de la cirugía, ni mejorar la calidad de vida.
El manejo sintomático puede mejorar la alimentación del paciente oncológico:

•Reducir el olor de las comidas (añadir gelatina, dejar enfriar la comida, evitar el café y
condimentos aromáticos).

•Extremar los cuidados de la boca.

•Permitir alcohol, dulces, helados y frutos secos por la mañana o entre horas.

•Hacer varias comidas pequeñas.

•Beber los líquidos entre horas y por la noche (zumos no ácidos, caldos desgrasados, infusiones
de aroma suave, yogures y preparados lácteos con zumo).
ACOTACIONES DEL DOCTOR

- Escala que valora úlceras por presión: NORTON

0-4 evalúa las ulceras por presión


DIAPOSITIVAS
TEMA: CAÍDAS Y UNIVERSIDAD
SARCOPENIA GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS
MÉDICAS
CÁTEDRA: GERIATRÍA
CICLO CII 2021-2022
DOCENTE: Dr. ZAPORTA PACHECO JOSÉ
INTEGRANTES:
• ESCALANTE CHAVEZ ELIAN JAHIR
• ESCOBAR JIMÉNEZ MARÍA JOSÉ
• MEJÍA PIN TITO ALBERTO
• OÑATE TOLEDO LIZBETH DAYANA
• PICO FRANCO KEVIN ADRIÁN
• TAPIA TOLEDO ELIAN ANDRÉS
Prevención y
Tratamiento de las
caídas
Síndrome geriátrico del
que más se conocen los Prevención
factores de riesgo y, por
tanto, donde más rentable 01 Primaria
resultan las distintas
estrategias preventivas Prevención
02 Secundaria
Prevención

Los objetivos:
La máxima movilidad del
03 Terciaria
anciano
• Reducir el riesgo de caídas
y su morbimortalidad.
PREVENCIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EJERCICIO
Objetivo FÍSICO
Leve-Moderada
Promover un estado ▪ La composición corporal
físico, mental y social ▪ Disminuye las caídas
óptimo de la población, ▪ Incrementa la fuerza
así como la prevención
▪ Reduce la depresión
de enfermedades
▪ Mejora el dolor artrósico
▪ Aumenta la longevidad
▪ Reduce el riesgo de diabetes
Durante largo tiempo tiene y enfermedad coronaria.
efectos favorables sobre el
control del equilibrio, TAICHI
flexibilidad y estado físico
cardiovascular.
AUMENTO DE LA
SEGURIDAD AMBIENTAL
Consiste en la
corrección de los DETECCIÓN PRECOZ DE
factores de riesgo DETERMINADAS PATOLOGÍAS
extrínsecos
Las alteraciones de
la marcha y el
equilibrio pueden
ser un factor
predictor de futuras
caídas
DETECCIÓN PRECOZ DE
DETERMINADAS PATOLOGÍAS

TEST DE
TIMED GET
APOYO
UP AND GO
UNIPODAL
PREVENCIÓN SECUNDARIA
Destinada a prevenir nuevas caídas en
aquellos ancianos que previamente ya han
sufrido alguna. Su finalidad es actuar a
nivel de las causas que la han generado.
Se trata de un punto muy importante de la
prevención, pues recordemos que el haber
presentado una caída es el principal factor
de riesgo para que se produzca otra.
Incluye:
• Valoración de factores intrínsecos y
extrínsecos relacionados.
• Corrección de las causas.
PREVENCIÓN
TERCIARIA
Son todas aquellas actuaciones que tratan de disminuir la incapacidad
desencadenada por una caída. Podemos actuar a distintos niveles:

Adecuado tratamiento de las


complicaciones físicas y psicológicas
de la caída

Rehabilitación de la marcha y el
equilibrio

Enseñar a levantarse tras una caída


ADECUADO TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES
FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA CAÍDA.
Dentro de las complicaciones físicas, tiene especial importancia
por su elevada incidencia, el tratamiento de la fractura de
cadera.
❖ Tratamiento inicial es
quirúrgico
❖ Tratamiento
rehabilitador lo más
precozmente posible
❖ El empleo de protectores
de cadera
Rehabilitación de la marcha y el equilibrio
El principal objetivo de la rehabilitación en el anciano
es la restauración del estado funcional y social óptimo,
es decir, independencia para la deambulación y
realización de las actividades básicas de vida diaria

Abordaje integral: tratamiento específico de la lesión,


mejoría de la condición física general y prevención de
nuevas caídas y sus complicaciones
ENSEÑAR A LEVANTARSE TRAS UNA CAÍDA

Resulta útil enseñar a levantarse al


anciano tras una caída: consiste
en girar el cuerpo hasta alcanzar la
posición de decúbito prono, apoyar
después las rodillas hasta
colocarse en posición de gateo y
poder apoyarse en algún mueble
cercano hasta conseguir
bipedestación.
BIBLIOGRAFÍAS
• Gerontología, ©. S. (2017). Tratado de Geriatría para Residentes . Madrid:
International Marketing & Communication, S.A. (IM&C).
GLOSARIO
Deterioro cognitivo: Daño progresivo, en mayor o menor grado, de las facultades
intelectuales o físicas de una persona. El conjunto de fenómenos mentales deficitarios
debidos bien a la involución biológica propia de la vejez o bien a un trastorno patológico.
Edadismo: Consiste en prejuicios intensos y profundos hacia las personas mayores.
Puede estar presente en diferentes grados en la sociedad, en la televisión, en la publicidad,
en las películas, en las tiendas, en los hospitales, en el trabajo. Es un proceso de
discriminación hacia las personas por el simple hecho de ser mayores. Al igual que ocurre
con el racismo y el sexismo, el edadismo consiste en tratar a las personas de forma
diferente basándose en estereotipos (atribuyendo ciertas características a una persona por
su edad).
Glaucoma: Grupo de trastornos que llevan a que se presente un daño en el nervio óptico,
el nervio que lleva la información visual del ojo al cerebro. El daño al nervio óptico causa
pérdida de la visión, la cual puede progresar hasta la ceguera.
Longevidad: Extensión máxima de la duración de la vida humana. Esta duración parece
ser del orden de los 110 a los 115 años. Por extensión, la palabra longevidad designa a
veces la duración de la vida y surge en la expresión no técnica "longevidad media" que,
aplicada a una generación o a una época, es sinónimo de vida media en esa generación o
en esa época.
Menopausia: Cesación natural de la regla y período de la vida, entre los 45 y 55 años, en
que ocurre.
Validismo: Es la capacidad física y mental del anciano para desarrollar las actividades
básicas e instrumentadas de la vida diaria.
Canicie: El cabello, pierde color cuando las células que producen pigmento en la base
del folículo piloso producen menos y muere
Paranoidismo: Por los sentimientos de minusvalía, los déficits sensoriales, etc. Muchos
ancianos se vuelven receloso y desconfiados, con la sensación de que les engañan y roban.
Enuresis: Micción repetida de forma involuntaria una vez superada la edad a la que
debería haberse adquirido en control de la vejiga.
Encopresis: Expulsión de heces en lugares inadecuados después de los 65 años, frecuente
en persona de tercera edad.
Gerontofobia: Temor a la vejez y/o a las personas de edad avanzada.
Progeria: Término derivado del griego, el cual significa envejecimiento prematuro. La
progeria es una condición genética poco común caracterizada por apariencia de
envejecimiento acelerado en niños.
Gerontofilia: Actitud de aceptación y agrado, sentimientos positivos y de acogida hacia
el envejecimiento, la vejez o las personas viejas (adultas mayores)
Etarismo compasivo: Trato marcado por aparente complacencia y aprecio de las
personas de una determinada edad (niños, jóvenes, o adultos mayores, por ejemplo),
asumiendo que por tener edad semejante su situación, historia, necesidades y
expectativas, son semejantes.
Envejecimiento: Proceso presente durante toda la vida, desde la concepción hasta la
muerte, el cual implica cambios reconocibles en los organismos, a medida que se
incrementa su edad cronológica, entre ellos reducción progresiva, más no homogénea, de
la capacidad funcional, pero también mantenimiento y enriquecimiento del
funcionamiento psicológico y social.
Vejez: Condición de ‘ser viejo(a)’, en el sentido de haber vivido (envejecido)
comparativamente más que otros. Cualquiera que sea el criterio para delimitar la vejez
(cronológico, subjetivo, fisiológico, sociocultural es relativo y cambiante).
Edades Geriátricas: Rango de edades de 60 años y más, para enmarcar
cronológicamente a los envejecidos.
Fragilidad: Estado de vulnerabilidad fisiológica relacionada con la edad que resulta de
un deterioro de la reversa homeostática y de una reducción de la capacidad del organismo
para responder a situaciones de estrés.
Incontinencia: Incapacidad de controlar la Micción. Incontinencia urinaria puede varias
desde una fuga ocasional hasta una incapacidad total de mantener cualquier cantidad de
orina, aquello es inevitable con la edad, siendo muy común en las personas mayores.
Enfermedad de Alzheimer: Enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta
aproximadamente al 8% de población mayor a 65 años y el 30% de la población mayor a
80 años. También es denominada como demencia senil.
Geriatría: Es la ciencia relacionada, con los aspectos clínicos, preventivos y sociales de
la enfermedad en el anciano. Se ocupa, no solo del diagnóstico y tratamiento de
enfermedades agudas y crónicas en el anciano, sino también de su recuperación funcional
de su reinserción en la comunidad.
Gerontología Es la ciencia que estudia la vejez y el envejecimiento en todos sus aspectos,
tanto biológicos como psicológicos o sociológicos, teniendo en cuenta, además, su
evolución histórica y los factores referidos a la salud de la persona mayor, englobando de
esta manera varias disciplinas que la van a enriquece
Baniano: Es un Símbolo de la longevidad y concepción cósmica del envejecimiento y
considerado el centro de la vida comunitaria.
La grulla: Ave considerada como símbolo de belleza y longevidad. Según la cultura
japonesa, esta ave vive eternamente cuando alza su vuelo y que entra en contacto con la
divinidad
Presbicia: es la pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos.
Es una parte natural y a veces molesta del envejecimiento. Por lo general, la presbicia
empieza a notarse entre los 40 y 45 años y continúa empeorando hasta alrededor de los
65 años
Declive es el proceso biológico del envejecimiento que no involucra deterioro físico
psicológico o mental (menopausia, presbicia)
Deterioro cognitivo leve: es un estadio intermedio entre el deterioro cognitivo esperado
debido al envejecimiento normal y el deterioro más grave de la demencia. Se caracteriza
por problemas de memoria, lenguaje, pensamiento o juicio.
Pirámide Poblacional: una pirámide de población es un recurso gráfico útil para
observar la estructura y distribución por sexo y edad de una población.
Índice de Barthel: es un instrumento ampliamente utilizado que mide la capacidad de la
persona para la realización de diez actividades básicas de la vida diaria, como la
capacidad de comer, moverse de la silla a la cama y volver, realizar el aseo personal, ir al
retrete, bañarse, desplazarse, subir y bajar escaleras, vestirse y mantener el control
intestinal y urinario; obteniéndose una estimación cuantitativa del grado de dependencia
del sujeto
Escala de Norton Modificada: escala que permite valorar las ulceras por presión o
escaras y su nivel de complejidad que va del 0 al 4
Índice de Katz: es un instrumento de evaluación que permite valorar el grado de
dependencia física del adulto mayor para la realización de las llamadas actividades
básicas de la vida diaria como: baño, vestirse/desvestirse, uso del retrete, movilidad,
continencia, alimentación
Escala de Tinetti: es instrumento de evaluación que permite valorar el equilibrio y la
marcha del adulto mayor
Cuestionario de Pfeiffer: cuestionario que ayuda a detectar la existencia y el grado de
deterioro cognitivo. Se trata de un test sencillo, breve y de aplicación rápida que explora
orientación témporoespacial, memoria reciente y remota, información sobre hechos
recientes, y capacidad de concentración.
Escala de Lawton y Brody: Valora las actividades de la vida diaria instrumentales
(AVDI) del adulto mayor donde toma información como: usar el teléfono, ir de compras,
prepara la comida, realizar tareas del hogar, lavar la ropa, utilizar transporte, controlar la
medicación, manejar el dinero
Examen de Folstein: es un instrumento de evaluación más usado para valorar el área
cognitiva en lo que respecta a la esfera mental
Test de Yesavage: es un instrumento de evaluación ampliamente utilizado para valorar
niveles de depresión en el adulto mayor
Valoración de las Actividades de la vida diaria avanzadas o ejecutivas (AVDA):
representa aquellas actividades geriátricas donde la persona contribuye en: actividades
sociales, recreativas, de trabajo, actividades de viajes y ejercicio intenso
Medicación Potencialmente Inapropiada en Ancianos (MPIA): es la prescripción de
fármacos cuyo riesgo sobrepasa el beneficio potencial; se considera que una prescripción
es inapropiada cuando el riesgo de sufrir efectos adversos es superior al beneficio clínico,
especialmente cuando existe evidencia de la existencia de alternativas terapéuticas más
seguras y/o eficaces.
Policonsulta: es un término que hace referencia a pacientes que presentan un elevado
número de consultas espontáneas más de siete en un año en un mismo centro de salud
Polifarmacia es un término que hace referencia a pacientes que consumen más de cinco-
seis medicamentos, diariamente y de forma continuada, durante un período igual o
superior a seis meses

También podría gustarte