Está en la página 1de 1

DERECHO DEL

TRABAJO
ALDAMA ROMERO MARIA FERNANDA
10020395

Orígenes en Revolución
Mexicana de 1910–1920, la cual
crea la Constitución de 1917
El Artículo No. 123 de la
Constitución da a los trabajadores
ANTECEDENTES el derecho de organizarse en
HISTÓRICOS sindicatos y realizar huelgas. Este
artículo también le dio protección a
las mujeres y a los niños, establece
una jornada de 8 horas de trabajo
al día y el derecho a un salario
digno.

PRINCIPIOS
RECTORES

La idea del trabajo como un derecho y un deber sociales. Toda


persona tiene el derecho al trabajo digno y socialmente útil”.
 La libertad de Trabajo. Este principio significa que el trabajador
puede elegir simplemente a qué quiere dedicarse, con el
condicionante que esté con apego a derecho.
 La igualdad en el trabajo. Todos los trabajadores tienen el derecho
de ser tratados con las mismas condiciones laborales sin importar su
condición económica y social.
 Estabilidad en empleo. Proteger a la clase trabajadora para su
sustento y bienestar.

Fuentes

FORMALES: la ley, la costumbre, la


jurisprudencia, los principios generales del
derecho y la equidad
REALES: aquellos factores y elementos
que determinan el contenido de las normas
jurídicas.

También podría gustarte