Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERÍA

ENSAYO PRESENTACIÓN Y STANDS


“METODLOGÍA BIM, LAZZARUS & LAZZARUS, CYPE INGENIEROS,
KNAUF”

REALIZADO POR:
GUSTAVO MATAMOROS 21111064 gustavo_07@unitec.edu

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERA CIVIL

ING. HECTOR PADILLA

SAN PEDRO SULA, CORTÉS, HONDURAS, C.A.


3 DE SPTIEMBRE DEL 2019

1
ÍNDICE

i. Índice o Contenido ……………………………………………………………………..2

ii. Introducción ……………………………………………..……………………………..3

1. ENSAYO STANDS Y BIM..…..……………………………..……………………...…..4

1.

1.1.

2
ii. INTRODUCCIÓN

A medida los avances tecnológicos siguen su auge en ésta era de la innovación digital, el

rubro digital no es la excepción en ésta era de tecnología y dado la necesidad de crear

herramientas que hagan nuestro trabajo más eficiente, rápido y económico surgen

metodologías como la BIM la cual a continuación veremos más a detalle. De igual manera

se describirán cuales son algunas empresas que ya están dentro del rubro de la construcción

como proveedores de materiales y materia prima para cualquier objeto de obra como ser

Lazzarus & Lazzarus, CYPE Ingenieros y Knauf.

3
1. METODOLOGÍA BIM

Hace alrededor de casi un siglo, las tecnologías en la construcción no nos permitían de

manera eficiente tener una unificación en los planos constructivos, ya que se debía hacer

cada módulo por ejemplo el plano eléctrico, el arquitectónico, el estructural, el de la planta

de climatización y demás de manera separada y después unificarlo, dejando una brecha

bastante amplía para los errores inevitables que son imposibles verlos hasta el momento en

que la obra ya está en marcha. Luego la tecnología nos da la opción de sistemas como los

modelados 3D que nos permiten hacer recorridos virtuales y algún tipo de simulación que

nos deja apreciar mejor los detalles de un objeto de obra previo a construirse. Ahora con la

metodología BIM queremos minimizar el margen de error o improvisación en las obras

civiles y arquitectónicas ya que el BIM es un sistema que nos permite unificar el trabajo de

todas las disciplinas, planos eléctricos, planos hidráulicos, planos arquitectónicos, planos

estructurales y demás involucrados en el proyecto de una manera digital en vistas 3D y

hasta en la tecnología RA para que así podamos apreciar a un 100% toda la anatomía y

comportamiento de la obra en simulacros por medios de software que nos permiten analizar

nuestro proyecto como todo un conjunto, su data, su diseño y su comportamiento en su

entorno físico. La empresa CYPE es una de las pocas empresas que nos proveen de

software que han sido disenados y orientados para seguir éste sistema BIM en la

construcción en Honduras de tal manera que aprovechemos ésta vanguardia tecnológica y

no nos quedemos atrás hacía donde el mundo de la construcción apunta.

4
Lazzarus & Lazzarus:

Grupo Lazzarus es una empresa comprometida a liderar, comercializar y brindar soluciones

técnicas innovadoras para la industria de la construcción y del medio ambiente. Dirigidos

por un proceso de mejoramiento continuo en gestión de calidad, luchamos por identificar

los productos y servicios que satisfagan las expectativas de los clientes de mantenimiento,

la ética y un personal entrenado calificado.

Actualmente bajo la marca ADMIX, la empresa Lazzarus nos provee de morteros, aditivos

para concreto, adhesivos, epóxicos, adhesivos y selladores, adhesivos cimenticios. Una

marca que cuenta con los estándares de calidad certificado por la ASTM.

De igual manera Lazzarus & Lazzarus cuenta con la venta de equipo de construcción tanto

en seguridad industrial como en logística de maquinaria, renta de tractores y maquinaría de

campo para la construcción.

KANUF:

Knauf dispone actualmente de más de 150 compañías repartidas en todo el mundo con 60

fábricas productoras de PYL. Con 20.000 empleados, la facturación anual alcanzada

superará los 5.000 millones de Euros.


5
Con una capacidad superior a 1000 millones de m2, Knauf es el mayor fabricante de placas

de yeso del mundo. Más de 11 millones de toneladas de yeso consume Knauf anualmente

en la producción. Los mercados principales se encuentran en el Noreste de Europa así como

todo el cinturón mediterráneo con España, Italia, Grecia y Turquía en cabeza.

En los últimos años, los países de la antigua Unión Soviética así como China -donde

dispone de tres fábricas - , juegan un papel muy importante en el desarrollo y expansión del

grupo, siendo Knauf pionera en invertir con instalaciones modernas en ésos países.

Expertos en Tabla Yeso:

Los Yesos acústicos Knauf Fumi son morteros de acabado, con adiciones de minerales

ligeros. Propiedades acústicas de absorción. Se aplican sobre la superficie de la placas

Knauf Cleaneo, en interiores.

PLACAS:

Knauf comercializa varios tipos de placas: Placas de yeso laminado, placas con fibra,

placas de cemento y lana de madera que corresponden a las más elevadas exigencias. Una

placa Knauf para cada necesidad.

PERFILES:

La perfilería metálica es fundamental en los sistemas constructivos en seco ya que garantiza

las propiedades y prestaciones del sistema.

PASTAS Y MORTEROS

6
Gran variedad de pastas y morteros, cada una de ellos adecuados a las necesidades de los

sistemas PYL y los sistemas Aquapanel®.

También podría gustarte