Está en la página 1de 15

Sistema de gestión de seguridad y

salud en el trabajo
Auditoria SGSST

Andrea Beltrán
A d m i n is t ra d o r d e l a s e g uri d ad y s a l ud o c u pac io na l
E s p ecia l is ta e n s e g uri d ad i n t e gra l
AUDITORIA DEL SG-SST
Es un proceso metódico para obtener evidencias que al
evaluarse de manera objetiva permiten determinar la
conformidad del SG – SST de acuerdo a los requisitos
Los resultados de la auditoría deben proporcionar
información objetiva de los logros alcanzados, así como de
las dificultades encontradas, de manera que cada
conclusión sea soportada en evidencias claras en materia
de seguridad y salud en el trabajo; las cuales orientarán
soluciones enfocadas hacia el mejoramiento del sistema.
AUDITORIA DEL SG-SST
El empleador debe realizar una auditoría anual, la cual
será planificada con la participación del Comité Paritario o
Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. Sí la auditoría se
realiza con personal interno de la entidad, debe ser
independiente a la actividad, área o proceso objeto de
verificación.

IDONEIDAD DEL
ALCANCE PERIDIODICIDAD
AUDITORIA

PRESENTACION DE
METODOLOGIA
INFORMES
LOS AUDITORIOS NO DEBEN AUDIAR SU PROPIO
TRABAJO

LOS RESULTADOS DE LA AUDITORIA DEBEN SER


COMUNICADOS A LOS RESPONSABLES DE
ADELANTAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS,
CORRECTIVAS O DE MEJORA
EL PROCESO DE AUDITORÍA DEBERÁ ABARCAR ENTRE OTROS LO
SIGUIENTE:

• El cumplimiento de la política de seguridad y salud en el


trabajo.
• El resultado de los indicadores de estructura, proceso y
resultado
• La participación de los trabajadores.
• El desarrollo de la responsabilidad y la obligación de rendir
cuentas.
• El mecanismo de comunicación de los contenidos del Sistema
de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, a los
trabajadores.
• La planificación, desarrollo y aplicación del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
• La gestión del cambio.
• La consideración de la seguridad y salud en el trabajo en las
nuevas adquisiciones
• La supervisión y medición de los resultados.
• El proceso de investigación de incidentes, accidentes de
trabajo y enfermedades laborales, y su efecto sobre el
mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo en la
empresa.
• El desarrollo del proceso de auditoría.
• La evaluación por parte de la alta dirección.
QUE PUEDE VERIFICAR EL
MINISTERIO ??
» Evidenciar el cumplimiento de los procesos de reporte e investigación
de los incidentes, accidentes de trabajo y ausentismo laboral por
enfermedad.
» Verificar que los registros estadístico de enfermedades laborales,
incidentes, accidentes de trabajo y ausentismo laboral por enfermedad,
existan y se realice análisis de su comportamiento.
» Comprobar que exista una estrategia de conservación de documentos
y que sea ejecutada, acorde a los lineamientos normativos en materia
de SST.
» Verificar el cumplimiento de los requisitos normativos aplicables, en
relación a la matriz legal en SST de la organización. » Confirmar que se
haya evaluado las no conformidades detectadas en el seguimiento al
plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo.
» Confirmar que haya evaluado las acciones preventivas, correctivas y
de mejora, incluidas las acciones generadas en las investigaciones de los
incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, así como
de las acciones generadas en las inspecciones de seguridad
QUE PUEDE VERIFICAR EL
MINISTERIO?
Verificar el cumplimiento de los programas de vigilancia
epidemiológica, de la salud de los trabajadores, acorde
con las características, peligros y riesgos de la empresa. »
Comprobar que se ha efectuado la evaluación de los
resultados de los programas de rehabilitación de la salud
de los trabajadores.
» Verificar el análisis de los resultados en la implementación
de las medidas de control los peligros identificados y los
riesgos priorizados.
INFORME DE AUDITORIA
» Nombre de integrantes del equipo auditor, cargo y área.
» Área auditada.
» Descripción del hallazgo.
» Descripción de las fortalezas (incluyen los aspectos que se
están cumplimiento de acuerdo a las evidencias identificadas
» Descripción de las no conformidades relacionadas al
aspecto de cumplimiento del SG-SST.
» Descripción de las oportunidades de mejora.
» Conclusiones del equipo auditor.
» Nombre y firma de los auditores.
» Nombre y firma de responsable del SG-SST quien recibe el
informe.
Revisión de la dirección
resultados de las auditorías internas y las evaluaciones en lo
referente al cumplimiento de los requisitos legales

RESULTADOS DE
PARTICIPACION DE
POLITICA Y OBJETIVOS COLABORADORES

REVISION DEL DESEMPEÑO


INDICADORES DE
ESTRUCTURA PROCESO Y
RESULTADO
Revisión de la dirección
RESULTADOS DE LA
GESTION DEL CAMBIO

REVISION DE LAS
ADQUISICIONES

REVISION DEL PROCESO


DE INVESTIGACION DE
INCIDENTES ACCIDENTES Y
ENNFERMEDADES
Planes de acción

También podría gustarte