Está en la página 1de 10

Nombres: Johana Andrea Barreto Grupo: P-5

Angélica Beltran
Anny Palomino
Monica Prieto

LABORATORIOS FARMACÉUTICOS NACIONALES

LAPROFF S.A
Laboratorios LAPROFF S.A. nació en el año 1959 con la inquietud de varios profesionales químicos
farmacéuticos interesados en desarrollar un producto colombiano para uno de los mayores
problemas en salud de la época “LA ANEMIA”
Con el apoyo y la experiencia adquirida en el Hospital San Vicente de Paul, se iniciaron las
investigaciones para producir materia prima “SULFATO FERROSO”, dirigida a la fabricación de un
medicamento de consumo humano, que con el estudio clínico y seguimiento en dicho hospital,
cumpliera con los requerimientos del cuerpo médico.
En los años 70’s es el primer y único proveedor del país hasta 1999 de “sulfato ferroso USP” materia
prima, para laboratorios nacionales y multinacionales tales como Abbott, Roche y Shering Undra.
Para esta época ya se tenía un portafolio básico de medicamentos impulsado con visita médica.

En 1977 adquiere y constituye nuevas instalaciones en la zona industrial de Sabaneta (Antioquia), en


las afueras de la ciudad de Medellín, incluye en las nuevas instalaciones un área para ensamblaje y
esterilización de equipos de venoclisis. Amplia la actividad comercial en todo el territorio nacional
creando su propia distribuidora con el nombre de “Mediproff”. actualmente cuenta con dos plantas de
producción: de sólidos y de líquidos, el Centro de Distribución y las Oficinas Administrativas.

1986 ofrece el servicio de maquila a otros laboratorios nacionales

A principios de los años 90, Laboratorios Laproff Ltda. Inicia un proceso de actualización en la
normativa internacional más conocida como Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
En 1994, realiza la primera adecuación de sus instalaciones para dar cumplimiento a la normativa
(BPM)
Transformada en sociedad anónima desde 1998, Laboratorios LAPROFF S.A.

en el año 2000 obtuvo la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura Farmacéutica (BPM) y en


Certificación de Gestión de la Calidad ISO 9001.
En el año 2001 LAPROFF lanza su producto estrella, que es un Suplemento Nutricional IOFI, para
madres gestantes , que cuenta con omega 3, vitaminas y minerales

En el año 2002, Laboratorios LAPROFF S.A. lanza al mercado sus presentaciones de empaque
múltiple “Multipack”, que le permiten consolidarse en el mercado institucional y lograr mayor
penetración en el mercado nacional. El empaque “multipack”, represento una innovación en el
manejo, almacenamiento y dispensación de altos volúmenes y que se valida en el tiempo, como un
cambio de alto impacto, logrando  excelente aceptación en el mercado.
En el año 2003 incursiona en el mercado ecuatoriano con 6 de sus productos
En el año 2004 se lanza 12 nuevos productos y se cuenta con 180 empleados directos. A nivel
internacional asistió a congresos en India, Holanda y Bruselas
LABORATORIOS LAPROFF S.A. llega al 2006 con 250 empleados directos.
También en el 2006 se desarrolla un programa en 66 municipios con la Secretaria de Salud de la
Gobernación del Departamento de Antioquia, con el producto IOFI,  con el objetivo de cubrir las
necesidades de hierro en las madres gestantes, beneficiando a 10.000 maternas del Departamento
de Antioquia.
En el año 2010 desarrolla 16 programas televisivos en el canal TELEVIDA con temas en salud
materna, salud reproductiva y nutrición de la mano de reconocidos expertos
En el año 2014 LAPROFF S.A obtiene grandes logros, pero también de una gran pérdida por la
muerte de nuestro fundador, el Dr. Humberto Jimenez Giraldo, quien fallece el 14 de junio, a sus 91
años.

Actualmente, la familia LAPROFF S.A. está compuesta por 500 colaboradores directos que han
asegurado el crecimiento con su dedicación, talento y amor por lo que hacen.
Laboratorios LAPROFF S.A. ofrece actualmente en el mercado 80 productos farmacéuticos en más
de 140 presentaciones comerciales: Un amplio portafolio de productos destinados a satisfacer las
necesidades que en salud y nutrición tiene la sociedad colombiana.

Productos

1) Marca

 IOFI, para madres gestantes , que cuenta con omega 3, vitaminas y minerales
 Enerzinc : solución oral de sulfato de zinc
 Sanafen : acetaminofén , gotas, jarabe (cereza) y tabletas
 Suprifeno: ibuprofeno , suspensión , sabor fresa
 Fin espam : hiosina y acetaminofén, para dolo tipo colico o retorcijón
 Folic Prevent (Acido Folico Tabletas 400 µg) suplemento nutricional
 Oro cal+d : Carbonato de calcio con vitamina d, tabletas y tabletas masticables
 Yodinfex : yodopovidona solución al 10%

2) Genericos

 Acetaminofen
 Aciclovir
 Acido fólico
 Carbamacepina
 Captopril
 Tiamina
 Diclofenado
 Clotrimazol
 Complejo B
 Loratadina
LABORATORIOS CHALVER

Generalidades
Laboratorio farmacéutico transnacional con 45 años de experiencia en el desarrollo,
manufactura y comercialización de productos farmacéuticos para las líneas: Humana,
Agroquímicos, Veterinaria y Litografía.

Comercializan más de 200 productos con 320 presentaciones comerciales que satisfacen las
necesidades de todas las especialidades médicas y veterinarias.

Exporta a 9 países de Centro América, Sur América y El Caribe

Presencia en 15 países Centro América, Sur América y El Caribe (Colombia, República


Dominicana, El salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Perú, Ecuador,
Guatemala, Aruba, Curazao, Venezuela, Bolivia, Chile)

Unidades de negocio
Chalver laboratorios salud humana
Chalver laboratorios salud animal
Sólidos, semisólidos, líquidos, inyectables, oftálmicos y aerosoles
Chalver agro (insecticidas, fungicidas y herbicidas
Lito Chalver (litografía y publicidad)

Historia

Nace en Colombia en 1970 con el propósito de consolidarse como una compañía farmacéutica a la
vanguardia en tecnología de última generación para generar medicamentos de calidad al alcance de
todo tipo de pacientes hasta convertirse hoy en día en un conglomerado de compañías que dispone
de un gran portafolio de productos, servicios y recursos tecnológicos para las líneas farmacéuticas.

Iniciada a partir de capital totalmente colombiano.

Busca la calidad como objetivo primordial, así como a la innovación con altas inversiones en
tecnología (áreas automatizadas con tecnología de última generación para minimizar tiempos
de producción).

Dejó de producir medicamentos genéricos y se está enfocando en la producción en áreas


especializadas, especialmente para crear medicinas para enfermedades de alto costo, de ahí
que está fortaleciendo el área de oncología y las unidades renales

Tenían cinco áreas terapéuticas que son: la institucional-hospitalaria (Con 14 productos),


ginecología (7 productos hormonales), respiratorio (9 medicamentos), dermatología (7
productos) y gastrointestinal (6 productos).
A partir de enero del próximo año Chalver Laboratorios pondrá en funcionamiento la nueva
división de producción de cápsulas de gelatina blanda (El tiempo 02 de diciembre 2005)

Ellos también tienen la posibilidad de producir y crear patentes de nuevas marcas, ya que
están creando sus propias moléculas. Chalver es uno de los laboratorios nacionales que
realiza investigación química por lo que destina anualmente entre el 12 y el 15 por ciento de
sus ingresos a ese rubro. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1848150

Cuidado de medio ambiente con procesos que reducen el impacto ambiental:


Diseño y elaboración de productos a base de tecnología peptídica, única en Colombia
para el tratamiento de enfermedades como el Cáncer y otras patologías de alto
impacto
Planta con aprobación PBM para la elaboración de medicamentos oncológicos
(inyectables y orales)
Áreas de hormonales y aerosoles son las únicas disponibles en Colombia y
Suramérica
El área de capsulas blandas de gelatina es la segunda en el país y la cuarta en
Latinoamérica
Pioneros en productos hormonales en la industria farmacéutica veterinaria en
Colombia

Productos principales
Descongel gripa
Multidol
Duopas
Desloran
Biogenta
Veterinario (multivitamínicos como Glomax)

Logros
6 Recertificaciones BPM e ICA.
Designación por el INVIMA como laboratorio pionero en BPM para visita de inspección
de la OPS.
Galardón de la OMS y del tratado de Montreal al mejor proyecto mundial de
reconversión de inhaladores.
Expansión comercial a 13 países. Áreas únicas de manufactura de formas
farmacéuticas (Hormonales, Oncológicos y exclusividad para área de inhaladores y de
jeringas prellenadas).
Elaboración de productos con base en tecnología peptidica de liberación prolongada
(Leoprostin).
LABORATORIOS FARMACÉUTICOS MULTINACIONALES

ASTRAZENECA
Generalidades
Es una empresa farmacéutica global con sede en Londres, Reino Unido. Es la quinta mayor empresa
farmacéutica del mundo medido por ingresos y tiene operaciones en más de 100 países.La empresa
desarrolla, manufactura y vende fármacos para tratamientos de enfermedades gastrointestinales,
cardiovasculares, neurológicas, psiquiátricas, infecciosas, inflamatorias, respiratorias y oncológicas.
Principalmente cotiza en la bolsa de Londres y es miembro constituyendo del índice FTSE 100.
También tiene una cotización secundaria en la bolsa de Nueva York en el mercado de valores OMX.
La sede de la corporación se encuentra en Londres, Reino Unido y la sede del área de investigación
y desarrollo (R&D) está situada en Södertälje, Suecia. La compañía emplea más de 11.000 personas
en las áreas de investigación repartidas entre Reino Unido, Estados Unidos, Suecia, Francia,
España, Canadá, India, China y Japón.
El mayor centro de investigación y desarrollo de la compañía se halla en Alderley Park, en una zona
rural, en Cheshire, Inglaterra. Aquí trabajan alrededor de 4.500 empleados.
La compañía tiene una gran presencia en Suecia en el área de la investigación y desarrollo, con
aproximadamente 4.000 personas empleadas en centros en específicos en Lund, Mölndal y
Södertälje.
Historia
AstraZeneca se fundó en el año 1999 mediante la fusión del laboratorio sueco Astra AB y la
farmacéutica británica Zeneca Group, dos empresas con culturas de sólidas raíces científicas y una
visión compartida del sector farmacéutico. Desde los inicios hemos desarrollado una estrategia de
inversión en I+D que pretende dar mayor relevancia a los centros biocientíficos y facilitar los
acuerdos de colaboración, mejorar las sinergias a través de la unificación de los equipos y optimizar
los recursos con los que cuenta la compañía. Fruto de este pensamiento son los acuerdos y
adquisiciones llevadas a cabo en los últimos años.

2007
Adquisición de la división internacional de investigación y desarrollo de productos biológicos
MedImmune
2013
Acuerdo de colaboración
NGM Pharmaceuticals
Fibrogen
Bind Therapeutics
Instituto de Ciencias Biológicas de Shangai
Karolinska Intitutet
Adquisición
Omthera Pharmaceuticals
Alphacore Pharma
Spirogen
Amplimmune
Pearl Therapeutics
2014
Adquisición
Bristol-Myers Squibb
Almirall
Acuerdo de colaboración
Lilly
Definiens
2015
Acuerdo de colaboración
Instituto de Oncología Vall d’Hebrón
Celgene
Immunocore Limited
Universidad de Cambridge y el Instituto de Investigación del Cáncer de Reino Unido
Adquisición
Takeda (100% de la división respiratoria)
Acerta Pharma (55% de la compañía)
ZS Pharma
2016
Acuerdo de colaboración
LEO Pharma
Aspen
Incyte
Moderna
Centro Joslin de Diabetes
Líneas de medicamentos
Enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas
Oncología
Infecciones y vacunas
Neurociencia
Respiratorio
Gastrointestinal
Medicamentos
Arimidex 1 mg
Atacand 8 mg, 16 mg y 32 mg
Brilinta 90 mg
Casodex 50 mg, 150 mg
Crestor 5 mg,10 mg, 20 mg, 40 mg
Emla 25mg
Faslodex 250mg
Forxiga 10mg
Imdur 60 mg
Vannair 80mcg
Pulmicort suspensión para nebulizar 0,125mg
Nexium 10mg
Areas de enfoque
Enfermedades cardiovasculares y metabólicas
Oncología
Respiratorio
Inflamación y autoinmunidad
Neurociencia
Infecciones y vacunas
MEGA LABS S.A.
Mega Pharma es una compañía farmacéutica comprometida con la salud, que basa su estrategia en
la innovación para ofrecer soluciones terapéuticas accesibles. Tiene su sede principal en Uruguay
ubicada en el centro de desarrollo empresarial más grande de Latinoamérica llamado Parque de las
Ciencias; esta empresa tiene actualmente presencia en 20 países (Perú, Chile, Colombia, Ecuador,
Brasil, Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba, Honduras, Guatemala, Nicaragua, etc.).
Mega Labs inicialmente fue conocido con el nombre de ROEMMERS URUGUAY empresa con más
de 90 años de fundación que se dedicaba al comercio de productos farmacéuticos a nivel nacional
inicio su expansión a los diferentes países de la región.
En Colombia en el año 1992 adquirió las compañías nacionales dermocosméticas MEDIHEALTH
volviéndose esta parte del grupo empresarial.
Otras compañías adquiridas por el grupo ROEMMERS son POEN en Argentina quienes se dedican a
la fabricación y comercialización de productos oftalmológicos, LABORATORIOS ROWE ubicados en
Republica Dominicana, ACROMAX ubicados en Ecuador; aidionclmanete entre sus aliados
estratégicos se encuentran compañías como ENGELHARD (Alemania), Expanscience Laboratoires
(Francia), EMS (Brasil), entre otras.
En el año 2010 y luego de otras varias fusiones comerciales con empresas farmacéuticas de la
región Centro y Latinoaméricana se consolidó y fundó el grupo MEGA LABS iniciando la
construcción de la planta farmacéutica mas moderna en Latinoamérica. En el año 2017 el grupo tuvo
una fragmentación saliendo uno de sus socios (Roemmers Argentina) y quedando las demás
empresas de la región incluidas dentro del grupo Mega Labs.
En Colombia desde el año 1992, Mega Labs tiene su sede administrativa quien inicialmente fue
conocida con el nombre de Roemmers para posteriormente cambiar su razón por Scandinavia
Pharma como se conoce hoy en día; en la sede colombiana no se realiza fabricación de productos,
todos los productos provenientes de Colombia para abastecimiento de los demás países son
fabricados por maquiladores colombianos certificados por INVIMA en BPM entre los cuales se
encuentran Altea, Quibi, Procaps, Scalpi Cosmética, Vitalis, Retycol entre otras.
Colombia se ha convertido en el centro de desarrollo de productos dermatológicos para la región
contando con laboratorio de desarrollo propio en donde se llevan a cabo las diferentes formulaciones
para ser enviadas para aprobación de los diferentes entes regulatorios de la región.
Las plantas farmacéuticas del grupo MEGA LABS ubicadas a lo largo del continente cuentan con
certificación vigente por parte de INVIMA y demás autoridades sanitarias (DIGEMID, ANVISA,
COFEPRIS) garantizando de esta manera la calidad e inocuidad de los productos.
En el parque de las ciencias (Casa Matriz) se cuenta con planta de fabricación de diversas formas
farmacéuticas (Solidos, Líquidos, Semisólidos, Inyectables) la cual ha sido catalogada como la más
moderna de Latinoamérica, adicional cuentan con una planta piloto para Investigación y Desarrollo
de nuevos productos farmacéuticos y cuentan con su propio operador logístico quien se encarga de
la puesta en el mercado de los diversos productos provenientes de Uruguay para el resto de filiales.

La Planta Piloto permite diseñar, fabricar y estudiar formulaciones, en dimensiones que van desde
pequeñas cantidades, lotes con tamaño de laboratorio, a la fabricación de lotes piloto ICH para
estabilidad. Cuenta con un equipo de profesionales químico - farmacéuticos especializados en
desarrollo y estudio de nuevas formulaciones, cuyo objetivo a corto plazo es liderar, manejar y
desarrollar entre 15 y 25 proyectos I+D+i al año. Las tecnologías y equipamientos empleados son de
última generación, en línea con la excelencia operacional I+D+i de Mega Pharma.

El marco operativo de ambos proyectos productivos está centrado en una cultura de Calidad por
Diseño (QbD Quality By Design) que plantea un enfoque sistemático para el desarrollo comenzando
con unos objetivos definidos haciendo hincapié en los productos y en la comprensión y control de los
procesos, basándose en conocimientos científicos sólidos y la gestión y control de riesgos. La
calidad por Diseño (QbD) apuesta a brindar la máxima garantía de suministro de medicamentos
seguros y eficaces para el consumidor con la intención añadida de mejorar significativamente la
calidad de fabricación con el objetivo de mejorar el rendimiento del producto final.

Scandinavia Pharma – Colombia, recientemente adquirió el laboratorio farmacéutico nacional


GARMISCH PHARMACEUTICAL asumiendo la operación del mismo, añadiendo de esta manera a
su portafolio productos de la línea cardiovascular y adicionando a sus maquiladores a laboratorios
como Colompack y Claripack quienes están certificados en BPM; adicionalmente adquirió la
representación y comercialización de los productos de GARDEN HOUSE – CHILE fabricantes y
comerciantes de la línea Ciruelax.

Entre los productos más representativos comercializados a nivel nacional se encuentran:

COSMÉTICOS

Protector Solar UMBRELLA

Productos Cosméticos Dermatológicos Línea HIDRISAGE

BABY SKIN CREMA ANTIPAÑALITICA

Protector Solar FILTROSOL

MEDICAMENTOS

Linea Oftalmologica POEN (Toptear y Toptear P)

Productos Oncológicos – Linea Iclos

Productos Cardiovasculares – Línea Garmisch

Productos Cuidado Primario – Linea Roemmers

FITOTERAPÉUTICOS Y SUPLEMENTOS DIETARIOS

Piascledine

Ciruelax

Hidrolageno

Multiflora

Abrilar Jarabe

También podría gustarte