Está en la página 1de 19

LISTA DE CHEQUEO

LAVADO DE MANOS

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________

NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Verificar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de Lavado de
manos.

CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR SI NO
1. Reúne el equipo
2. Se retira alhajas (reloj y anillos)
3. Abre la llave y gradúa el volumen del agua
4. Toma el jabón, lo humedece y enjabona las manos
5. Lava el jabón y lo coloca en la jabonera y enjabona llave del chorro y la cierra.
6. Fricciona las manos en el orden siguiente:
• Palmas
• Espacios interdigitales
• Dorso de las manos
• Muñeca hasta el tercio medio del antebrazo
• Limpia uñas una por una
7. Abre la llave del chorro, enjuaga sus manos sosteniéndolas hacia arriba
8. Repite los pasos del 3 al 7
9. Lava y cierra la llave del chorro
10. Seca las manos presionando en forma rotativa de los dedos hacia el tercio medio del
antebrazo.

Observaciones: ___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

Instructor ____________________________________ Alumno: ___________________________________

GGT/ 2012
LISTA DE CHEQUEO
CALZADO DE GUANTES

ALUMNO: _________________________________________________________ NOTA: ___________

NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Verificar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de calzado de
Guantes.
CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR SI NO
1. Se lava las manos según técnica correcta
2. Abre la bolsa con la parte interna hacia ella (el) y los puños de los guantes
hacia arriba.
3. Toma los guantes por el puño (sin tocar la parte externa), los coloca con los
pulgares unidos hacia delante
4. Introduce despacio la mano derecha en el guante derecho de modo que cada
dedo coincida con el dedo del guante.
5. Con la mano enguantada toma el otro guante introduciendo los dedos debajo
del doblez del puño sin contaminarlo.
6. Introduce la mano izquierda en la misma forma que indica el paso cuatro.
7. Ajusta los guantes si es necesario
8. Retira el primer guante tomándolo de la parte externa del puño
9. Retira el segundo guante tomándolo de la parte interna del puño.
10. Coloca los guantes en recipiente para desechos peligrosos.

Observaciones: ___________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Instructor _________________________________ Alumno: _______________________________

GGT/ 2012
LISTA DE CHEQUEO
USO DE BATA, GORRO Y MASCARILLA

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________


NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________
OBJETIVO: Verificar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de colocación
y retiro de bata, gorro y mascarilla.

CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR SI NO
COLOCACION DE BATA, GORRO Y MASCARILLA
Se lava las manos según técnica
Se coloca gorro
Toma la mascarilla y se la coloca en la cara cubriendo la boca y nariz
Amarra las cintas superiores y luego las cintas inferiores
Toma la bata por la costura interna del hombro
Introduce las manos y brazos en las mangas sin tocar la parte exterior de la bata
Coloca los dedos dentro del cuello por delante, siguiendo hacia atrás y luego la amarra
Toma las dos orillas de la bata y la cruza del lado derecho sobre el izquierdo
Coloca extremos del cinturón atrás y los amarra.
RETIRO DE BATA, GORRO Y MASCARILLA
Sube la manga 3 cm descubriendo el antebrazo
Se lava las manos
Suelta las cintas del cuello y cinturón
Introduce los dedos debajo del puño para aflojar y sacar la primera manga (no contamina
la mano con la superficie exterior de la bata).
Deja la mano dentro de la manga
Toma la otra manga atrás de la primera y la dobla en cuanto las manos se encuentran a
nivel de los hombros.
Sostiene la bata por el cuello y la dobla por la mitad
Coloca la bata con cuidado en el atril, con los bordes hacia atrás
Desamarra las cintas inferiores de la mascarilla y luego las superiores
Dobla la mascarilla con la cara externa hacia adentro y la descarta en el sucio
Se retira el gorro, lo desamarra y lo toma por la parte interna y lo coloca en el lugar donde
colocó la bata.
Se lava las manos

Observación: ______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Instructor _________________________________ Alumno: ____________________________________

LISTA DE CHEQUEO
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL

GGT/ 2012
ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________
NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Valorar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de manejo de
material estéril.
CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR SI NO
COLOCACION DE MATERIAL ESTERIL DENTRO DE UN CAMPO
Se lava las manos según técnica correcta
Selecciona un área amplia, limpia y libre de humedad para la preparación de equipo estéril y reúne
el equipo.
Se coloca mascarilla y gorro
Coloca campo estéril en la mesa sin contaminarlo
Quita la tapadera del recipiente con material estéril con la cara interna hacia abajo.
Extrae material (torundas, palillos, bajalenguas) y los coloca dentro del campo estéril sin
contaminarlos.
Coloca vasija dentro del campo sin contaminar
Vierte líquido (jabón yodado) en la vasija, descartando antes un chorro pequeño en el sucio.
Cierra campo estéril
MANEJO DE PAQUETE DE UNA CUBIERTA
Coloca paquete encima de la mesa
Extiende los extremos sin tocar la parte interna del paquete
Coloca una vasija con la pinza auxiliar y le agrega jabón líquido
Cierra el paquete sin tocar parte interna
MANEJO DE PAQUETE DE DOBLE CUBIERTA
Coloca paquete encima de la mesa y lo desamarra
Extiende los extremos de la cubierta externa con la mano sin tocar la parte interna
Extiende los extremos de la cubierta interna utilizando pinza auxiliar
Coloca vasija y curaciones con pinza auxiliar
Cierra cubierta interna utilizando pinza auxiliar
Cierra cubierta externa con las manos.

Observaciones: ______________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

Instructor ___________________________________________ Alumno: _______________________________________

LISTA DE CHEQUEO
CONTROL DE TEMPERATURA, PULSO Y RESPIRACION

GGT/ 2012
ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________
NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Valorar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir para efectuar control de
temperatura axilar, Pulso y respiración.

CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR SI NO
1. Reúne el equipo
2. Se lava las manos según técnica
3. Identifica al paciente y lo orienta acerca del procedimiento a realizar
4. Coloca al paciente en posición sentado o acostado
5. Saca el termómetro limpio del frasco, y lo lee para cerciorarse que esté debajo de 35º C
(lo coloca frente a sus ojos y visualiza columna de mercurio)
6. Seca la axila con papel higiénico.
7. Coloca el termómetro en el interior de la axila con el bulbo dirigido hacia la cabeza del
paciente, acerca el brazo y coloca antebrazo sobre el tórax.
8. Deja el termómetro por espacio de 5 minutos
9. Identifica sitio de control de pulso radial
10. Palpa arteria radial con el dedo índice, medio y anular
11. Contabiliza las pulsaciones por espacio de 1 minuto
12. Contabiliza las respiraciones por espacio de 1 minuto
13. Retira el termómetro y lo limpia con un trozo de papel higiénico haciendo movimiento
firme de los dedos hacia el bulbo.
14. Lee el grado de temperatura marcado en el termómetro
15. Procede a realizar asepsia al termómetro: sostiene el termómetro con firmeza por el
extremo superior, lo frota de los dedos hacia el bulbo con movimiento rotativo, primero con
algodón con jabón, luego con algodón con agua, repite el proceso nuevamente y coloca el
termómetro en frasco con solución desinfectante por 15 minutos.
16. Seca el termómetro y los deja en frasco limpio.
17. Registra en cuadrícula datos de temperatura, pulso y respiración y elabora anotación de
enfermería.
18. Hace cuidado posterior del equipo

Observaciones: ____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

Instructor _______________________________________ Alumno: __________________________________

LISTA DE CHEQUEO
CONTROL DE PRESION ARTERIAL

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________


GGT/ 2012
NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Valorar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir para efectuar control de
presión arterial.

CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR SI NO
1. Reúne el equipo
2. Se lava las manos según técnica
3. Identifica al paciente y lo orienta acerca del procedimiento a realizar
4. Coloca al paciente en posición sentado o acostado
5. Coloca el tensiómetro en un lugar cercano al paciente (mesa de noche o sobre la cama del
paciente) y estetoscopio en su cuello.
6. Descubre y extiende el brazo del paciente, con la palma de la mano hacia arriba.
7. Coloca el brazal sobre el brazo aproximadamente cuatro dedos arriba del sitio de la arteria
seleccionada.
8. Fija correctamente el brazal dándole vueltas circulares
9. Palpa la arteria humeral (en la parte interna del pliegue del codo, con sus tres dedos (índice,
medio y anular).
10. Coloca los auriculares del estetoscopio en sus oídos y el diafragma directamente sobre la
arteria.
11. Llena la banda de aire por medio de la perilla hasta que la columna de mercurio suba de 180 a
200 mm Hg.
12. Deja escapar el aire gradualmente abriendo la válvula de escape y observa la columna de Hg o
Aguja del manómetro.
13. Está alerta a ver la cifra donde escucha el primer golpe que corresponde a la presión sistólica o
máxima.
14. Continúa dejando escapar el aire en forma gradual en el momento que escuche el último golpe
(claro) se tomará como presión diastólica o mínima.
15. Deja escapar el aire por completo y retira el brazal.
16. Se quita el estetoscopio
17. Retira el equipo y deja paciente cómodo.
18. Hace cuidado posterior del equipo
19. Registra en cuadrícula y anota la máxima o sistólica con rojo y la diastólica o mínima con azul.
20. Registra en hoja de anotaciones de enfermería: coloca la máxima como numerador y la mínima
como denominador

Observaciones: ____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

Instructor _______________________________________ Alumno: ___________________________________

LISTA DE CHEQUEO
CONTROL DE PESO Y TALLA

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________


NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________
GGT/ 2012
OBJETIVO: Valorar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir para efectuar control de
peso y talla.

CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR SI NO
1. Reúne el equipo
2. Se lava las manos según técnica
3. Identifica al paciente y lo orienta acerca del procedimiento a realizar
4. Nivela la báscula
5. Coloca papel periódico sobre la plancha de la báscula
6. Ayuda al paciente que se pare en el centro de la plancha, dando la espalda a la escala
graduada.
7. Comprueba que el paciente esté en equilibrio, moviliza el marcador de la escala y lee el peso y
anota en hoja correspondiente.
8. Eleva escala graduada hasta el vértice de la cabeza del paciente y lee la talla anota en hoja
correspondiente.
9. Ayuda al paciente a bajarse de la báscula.
10. Deja la báscula y tallímetro nivelado
11. Retira y descarta papel periódico

Observaciones: ____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

Instructor _______________________________________ Alumno: ___________________________________

LISTA DE CHEQUEO
ARREGLO DE CAMA ABIERTA

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________


NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

GGT/ 2012
OBJETIVO: Valorar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir para efectuar arreglo de
cama abierta.

CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR SI NO
1. Se lava las manos, prepara material y equipo y lleva a unidad de paciente
2. Retira mesa y silla
3. Dobla ropa según técnica
4. Coloca ropa en la silla de acuerdo al orden que se usara
5. Deshace la cama aflojando la ropa comenzando con el lado distal de donde va a
trabajar y hace bolsa para ropa sucia con sabana superior
6. Quita sobre funda de almohada y coloque esta sobre la silla
7. Procede a vestir cama según técnica de cama cerrada
8. Dobla cubierta en forma de abanico hacia la parte inferior de la cama si es hombre, si
es mujer se hace un ángulo.
9. Deja paciente cómodo y unidad en orden.

Observaciones: ____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

Instructor _______________________________________ Alumno: ___________________________________

GGT/ 2012
LISTA DE CHEQUEO
ARREGLO DE CAMA CERRADA

ALUMNO: _______________________________________________________________ NOTA: ___________


NIVEL: ___________________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Valorar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir para efectuar arreglo de cama
cerrada .

CONDUCTA A EVALUAR CRITERIOS


SI NO
1. Se lava las manos
2. Reúne material y equipo y llevarlo a la unidad del paciente.
3. Dobla sabana grande, frazada en 8 partes para que al tomarla quede en 4
4. Dobla Ahulado y sabana movible 4 para que al tomarla quede en 2
5. Dobla Sabana inferior, ahulado, sabana movible y cubrecama frazada con el derecho hacia dentro
6. Dobla Sabana superior doblarla con el revés hacia adentro.
7. Coloca ropa doblada en el orden siguiente: almohada, sobre funda, cubrecama, frazada, sabana superior,
sabana movible, ahulado y sabana inferior
8. Retira de cama del paciente, silla y mesa de noche.
9. Acomoda colchón dentro del marco de la cama
10. Colocar sabana inferior en borde superior del colchón, dejando aproximadamente 30 – 40 cm, introducirlo
debajo del mismo y hacer ángulo.
11. Colocar ahulado en el tercio medio del colchón
12. Coloca sabana movible sobre ahulado, luego introducir borde superior e inferior debajo de este, fijar ambos
debajo del colchón
13. Coloca sabana superior con el ruedo ancho en el borde el colchón, tenderla hacia la parte inferior del
mismo.
14. Colocar frazada 40 cm aproximadamente abajo del nivel del borde superior del colchón
15. Coloca cubrecama a nivel del borde superior del colchón y extenderlo hacia el borde inferior e introducirlo
debajo de este y hacer ángulo
16. Viste almohada y colocarla horizontalmente en el centro de la cama
17. Pasa al lado distal, coloque la ropa en forma de abanico en el centro de ella.
18. Extiende sabana inferior y hacer ángulos en ambos bordes del colchón, luego fijarlo en el centro del mismo
19. Extiende ahulado y sabana movible, introducir ambos bordes y fijarlos bajo el colchón.
20. Extiende sabana superior, frazada y cubrecama
21. Lleva cubrecama hacia parte media de la cama
22. Dobla sabana superior sobre borde de frazada
23. Coloca almohada con la costura hacia el paral superior y la abertura hacia la pared, luego cubrirla con el
cubrecama extendiendo el borde superior de este
24. Coloca mesa y silla en su lugar.

Observaciones:____________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

Instructor _______________________________________ Alumno: ________________________________________________

GGT/ 2012
LISTA DE CHEQUEO
CAMA CON PACIENTE

ALUMNO: _______________________________________________________________ NOTA: ___________


NIVEL: ___________________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Valorar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir para efectuar arreglo de cama
con paciente.

CONDUCTA A EVALUAR CRITERIOS


SI NO
1. Reúne el equipo y lo lleva a la unidad del paciente
2. Orienta al paciente sobre lo que se va a hacer
3. Retira la cama del paciente la silla y la mesa de noche
4. Dobla la ropa de cama y la coloca en el orden siguiente: cubrecama, frazada, sábana superior, gabacha,
sobrefunda, sábana movible, ahulado, sábana inferior
5. Deshace la cama aflojando la ropa comenzando del lado distal de donde va a trabajar
6. Retira frazada y cubrecama y lo coloca en la silla
7. Coloca almohada al lado distal haciendo que el paciente descanse sobre ella
8. Dobla la sábana superior en forma de abanico hacia el paciente
9. Dobla en forma de rollo, sábana movible, ahulado y sábana inferior
10. Hace la base de la cama cambiando la ropa necesaria
11. Cambia ropa al paciente y sobrefunda a la almohada
12. Moviliza al paciente hacia el lado proximal
13. Cambia sábana superior y hace bolsa para el sucio
14. Coloca frazada y cubrecama según técnica de cama cerrada
15. Pasa al lado distal y retira ropa sucia
16. Termina de hacer la cama y deja al paciente cómodo

Observaciones:

________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

Instructor _______________________________________ Alumno: ________________________________________________

GGT/ 2012
LISTA DE CHEQUEO
BAÑO EN CAMA

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________

NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Verificar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de


Baño en Cama.

CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR
SI NO
Brinda orientación al paciente
Se lava las manos y prepara el equipo
Aisla al paciente entre biombos y retira mesa y silla
Ofrece el pato y orinal según técnica antes de iniciar el procedimiento
Afloja la ropa de cama según técnica
Retira frazada y cubrecama según técnica
Sube respaldo si la condición del paciente lo permite
Coloca toalla sobre tórax
Procede a lavar la boca del paciente
Baja el respaldo
Limpia ojos, oídos y fosas nasales
Enjabona una toallita y procede a limpiar frente, nariz, pómulos, mentón y cuello.
Humedece la otra toallita y procede a quitar el jabón en el orden anterior luego seca
con la tolla de baño.
Quita bata o pijama al paciente y la coloca en el paral inferior si está limpio
Coloca toalla de baño debajo del miembro superior distal, inicia enjabonando desde el
hombro hasta la muñeca.
Quita el jabón y seca
Coloca toalla debajo del otro miembro y procede en la misma forma anterior
Limpia axila con pañalitos con jabón y agua descartándolos después de su uso
Lava tórax y abdomen poniendo especial atención en el ombligo, y lo limpia con un
palillo con alcohol
Ayuda al paciente a colocarse en posición de decúbito lateral y coloca toalla a lo largo
de la espalda y enjabona en forma rotativa desde el nivel de los hombros hasta los
glúteos.
Quita jabón y seca con la toalla de baño y procede a hacer masajes
Coloca la toalla debajo del miembro inferior distal y procede a enjabonarlo en forma
rotativa desde ingle hasta el tobillo y luego quita el jabón y seca en forma rotativa
desde ingle hasta el tobillo.
Repite los mismos pasos anteriores con el miembro inferior proximal
Coloca bata y pijama sucia del paciente debajo de los pies, coloca palangana sobre ella
y pone uno de los pies en su interior para su limpieza
GGT/ 2012
Usa pañalitos para lavar los pies, aplica jabón.
Hace lo mismo en el otro pie, los pañalitos usados los descarta.
Recorta uñas de los pies
Realiza aseo de genitales según condición del paciente
Coloca palangana para que se realice el lavado de manos
Procede a peinar al paciente
Realiza cuidado posterior del equipo

Observación: __________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Instructor _________________________________ Alumno: ____________________________________

LISTA DE CHEQUEO
ASEO DE GENITALES EXTERNOS FEMENINOS

ALUMNO: _______________________________________________________________ NOTA: ___________


GGT/ 2012
NIVEL: ___________________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Verificar el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de Aseo de
Genitales Externos Femeninos.

CONDUCTA A EVALUAR CRITERIOS


SI NO
1. Orienta al paciente sobre el procedimiento
2. Se lava las manos según técnica correcta
3. Prepara el equipo completo
4. Aisla paciente entre biombos, cierra ventana o puertas, según necesidad
5. Retira mesa y silla
6. Ofrece pato según técnica antes de iniciar el procedimiento
7. Baja cubierta de cama hacia los pies y se calza guantes
8. Coloca ahulado con su cubierta debajo de los glúteos
9. Coloca sábana de tratamiento en forma de “A”
10. Coloca pato según técnica y paciente en posición ginecológica
11. Pasa equipo de aseo vulvar y vasija para el sucio en la cama
12. Humedece la vulva con agua
13. Toma torundas humedecidas con jabón y limpia monte de Venus de arriba hacia abajo en
forma horizontal, descarta torundas en el sucio
14. Enjabona muslo distal iniciando de la ingle para arriba
15. Enjabona muslo proximal iniciando de la ingle para arriba
16. Enjabona Labio mayor distal y luego proximal de arriba hacia abajo.
17. Enjabona labio menor distal y luego proximal de arriba hacia abajo.
18. Quita jabón con torundas humedecidas con agua siguiendo el orden anterior
19. Vierte agua sobre los genitales
20. Seca genitales con papel higiénico en el orden de pasos anterior
21. Retira el pato pidiéndole a la paciente que se coloque en decúbito lateral y seca región anal y
glúteos con papel higiénico.
22. Retira equipo y deja paciente cómoda
23. Elabora anotación de enfermería

Observaciones: ___________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

Instructor _______________________________________ Alumno: ________________________________________________

LISTA DE CHEQUEO
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________

NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________


GGT/ 2012
OBJETIVO: Medir el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de
administración de medicamentos por vía Intramuscular.

CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR
SI NO
Elabora trámite de orden médica
Reúne equipo y material necesario
Realiza cálculo de dosis de medicamento a administrar
Se lava las manos según técnica correcta
Extiende campo estéril sobre el carro o bandeja
Sirve medicamento con dosis correcta aplicando principios de asepsia
Coloca jeringa de medicamento dentro del campo estéril y tarjeta parenteral
fuera del campo
Identifica al paciente y le brinda orientación
Coloca al paciente en posición correcta
Identifica el sitio de aplicación correcto
Efectúa asepsia de la piel con algodón con alcohol del centro a la periferia.
Administra medicamento colocando jeringa en ángulo de 90º
Aspira antes de administrar el medicamento
Administra medicamento indicado
Deja paciente cómodo
Realiza cuidado posterior del equipo
Realiza anotaciones de enfermería

Observación: __________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Instructor _________________________________ Alumno: ____________________________________

LISTA DE CHEQUEO
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRADERMICA

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________

NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Medir el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de


administración de medicamentos por vía Intradérmica.
GGT/ 2012
CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR
SI NO
Elabora trámite de orden médica
Reúne equipo y material necesario
Realiza cálculo de dosis de medicamento a administrar
Se lava las manos según técnica correcta
Extiende campo estéril sobre el carro o bandeja
Sirve medicamento con dosis correcta aplicando principios de asepsia
Coloca jeringa de medicamento dentro del campo estéril y tarjeta parenteral
fuera del campo
Identifica al paciente y le brinda orientación
Coloca al paciente en posición correcta
Identifica el sitio de aplicación correcto
Efectúa asepsia de la piel con algodón con alcohol del centro a la periferia.
Administra medicamento colocando jeringa en ángulo de 15º
Aspira antes de administrar el medicamento
Administra medicamento indicado
Deja paciente cómodo
Realiza cuidado posterior del equipo
Realiza anotaciones de enfermería

Observación: __________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Instructor _________________________________ Alumno: ____________________________________

LISTA DE CHEQUEO
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA SUBCUTANEA

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________

NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Medir el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de


administración de medicamentos por vía Subcutánea.

GGT/ 2012
CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR
SI NO
Elabora trámite de orden médica
Reúne equipo y material necesario
Realiza cálculo de dosis de medicamento a administrar
Se lava las manos según técnica correcta
Extiende campo estéril sobre el carro o bandeja
Sirve medicamento con dosis correcta aplicando principios de asepsia
Coloca jeringa de medicamento dentro del campo estéril y tarjeta parenteral
fuera del campo
Identifica al paciente y le brinda orientación
Coloca al paciente en posición correcta
Identifica el sitio de aplicación correcto
Efectúa asepsia de la piel con algodón con alcohol del centro a la periferia.
Administra medicamento colocando jeringa en ángulo de 45º
Aspira antes de administrar el medicamento
Administra medicamento indicado
Deja paciente cómodo
Realiza cuidado posterior del equipo
Realiza anotaciones de enfermería

Observación: __________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Instructor _________________________________ Alumno: ____________________________________

LISTA DE CHEQUEO
VENOCLISIS

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________


NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Medir el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de


Venoclisis.

CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR
SI NO
Elabora trámite de orden médica
GGT/ 2012
Reúne el equipo a utilizar
Se lava las manos según técnica correcta
Coloca campo estéril en la bandeja y agrega catlón y gasa
Adapta el descartable al frasco de solución, y cierra la llave
Coloca tarjeta frente al equipo y rotula viñeta
Lleva equipo a la unidad del paciente
Identifica al paciente por su nombre, lo orienta y pide colaboración
Prepara esparadrapo, y rotula un pedazo con fecha, hora y nombre de la persona
que lo aplica
Coloca frasco de solución en atril y abre la llave para sacarle el aire al
descartable.
Coloca paciente en posición adecuada
Selecciona el sitio de punción adecuado
Coloca ahulado y se calza guantes
Aplica torniquete según técnica
Hace asepsia primero con jabón yodado y luego con alcohol
Punciona la vena introduciendo el catlón con suavidad
Suelta el torniquete , retira el mandril y adapta descartable a catlón, abre la llave
para verificar permeabilidad
Fija el catlón con gasa y esparadrapo e inmoviliza miembro
Gradúa goteo según indicación médica
Coloca viñeta al frasco
Deja paciente cómodo y unidad en orden
Elabora anotaciones de enfermería en hoja de anotaciones de enfermería y hoja de
indicaciones médicas.
Hace cuidado posterior del equipo

Observación: __________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Instructor _________________________________ Alumno: ____________________________________

LISTA DE CHEQUEO
SELLO DE SOLUCION SALINA E INYECCIÓN ENDOVENOSA

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________


NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Medir el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de


colocación de sello de solución salina e inyección endovenosa a través de sello.

CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR
SI NO
Revisa expediente y hoja de indicaciones médicas
Elabora trámite de orden médica
Reúne equipo necesario
Se lava las manos
GGT/ 2012
Se coloca gorro y mascarilla
Coloca campo entero sobre la bandeja
Coloca catlón, sello venoso y gasa dentro de campo estéril
Prepara jeringa con 2 cc de solución salina normal, la rotula y coloca dentro del campo estéril
Sirve medicamento indicado y lo coloca dentro del campo estéril
Lleva equipo completo a la unidad del paciente
Identifica al paciente y lo orienta
Prepara el esparadrapo a utilizar y lo rotula
Coloca paciente en posición adecuada
Selecciona el sitio de punción adecuado
Coloca ahulado y se calza guantes
Aplica torniquete según técnica
Procede a puncionar la vena, introduciendo lentamente el catlón en su totalidad con el bisel para arriba.
Suelta la liga y hace presión con el dedo pulgar en el sitio de punción, retira el mandril y adapta el sello
Inyecta 1 cc de solución salina y observa el sitio de punción
Fija el catlón con gasa y esparadrapo
Realiza asepsia con algodón con alcohol en el sello
Administra medicamento lentamente, luego administra 1 cc de solución salina para dejar
permeabilizada la vena
Deja al paciente cómodo y unidad en orden
Elabora anotaciones de enfermería en hoja de anotaciones de enfermería y hoja de indicaciones
médicas.
Hace cuidado posterior del equipo

Observación: __________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Instructor _________________________________ Alumno: ____________________________________

LISTA DE CHEQUEO
CURACION DE HERIDAS

ALUMNO: _______________________________________________________ NOTA: ___________

NIVEL: ___________________________________________ FECHA: ________________________

OBJETIVO: Medir el nivel de aplicación de conocimiento de los pasos a seguir en la técnica de


Curación de heridas.

CRITERIOS
CONDUCTA A EVALUAR
SI NO
Se lava las manos
Prepara el equipo y lo lleva a la unidad del paciente
Brinda orientación al paciente

GGT/ 2012
Coloca paciente en posición adecuada y lo aisla entre biombos
Coloca ahulado con su cubierta debajo del área a curar
Se coloca gorro, mascarilla y guantes
Descubre el área retirando apósitos y los descarta en el sucio
Toma torunda con pinza y la humedece con jabón yodado, la pasa a la otra
pinza y hace limpieza según tipo de lesión las veces necesarias
Toma torunda con pinza y la humedece con solución salina, la pasa a la otra
pinza y hace limpieza según tipo de lesión las veces necesarias
Toma torunda seca con pinza, la pasa a la otra pinza y procede a secar la lesión
las veces necesarias.
Cubre la herida con apósitos y los fija con esparadrapo
Retira ahulado, deja paciente cómodo y unidad en orden
Elabora nota de enfermería con: fecha, hora, condición de la lesión, solución
utilizada, reacción del paciente y firma.
Hace cuidado posterior del equipo

Observación: __________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Instructor _________________________________ Alumno: ____________________________________

GGT/ 2012

También podría gustarte