Está en la página 1de 2

EC0217 EC0366

Impartición de cursos de formación del capital


humano de manera presencial grupal. Desarrollo de cursos de formación en línea.

Propósito Propósito
Servir como referente para la evaluación y Servir como referente para la evaluación y
certificación de las personas que imparten certificación de las personas que se
cursos de formación del capital humano de desempeñan como desarrolladores de cursos
manera presencial y grupal. para formación en línea.
Así mismo, puede ser referente para el
desarrollo de programas de capacitación y de Asimismo, puede ser referente para el
formación basados en el Estándar de desarrollo de programas de capacitación y de
Competencia. formación basados en EC.

El presente estándar de competencia se refiere El presente estándar de competencia se refiere


a una función para cuya realización no se únicamente a funciones para cuya realización
requiere por disposición legal, la posesión de no se requiere por disposición legal, la posesión
un título profesional, cabe señalar de un título profesional. Por lo que para
adicionalmente que para certificarse en este certificarse en este estándar de competencia no
estándar de competencia no deberá ser deberá ser requisito el poseer dicho documento
requisito o impedimento el poseer un título académico.
profesional.

Descripción Descripción

Contempla las funciones sustantivas de El presente documento contempla las


preparar, conducir y evaluar cursos de competencias que un desarrollador de cursos
capacitación. Preparar la sesión mediante la para formación en línea emplea en la
planeación de la sesión y la comprobación de la planificación del desarrollo de un curso de
existencia y el funcionamiento de los recursos formación en línea, la elaboración de
requeridos para la misma. Conducir la sesión contenidos y verificación del funcionamiento de
realizando el encuadre, desarrollo y cierre, éste.
empleando técnicas instruccionales y grupales
que faciliten el proceso de aprendizaje. Evaluar También establece los conocimientos teóricos,
el aprendizaje antes, durante y al final del básicos y prácticos con los que debe contar
curso, considerando la satisfacción de los para realizar un trabajo, así como las actitudes
participantes. relevantes en su desempeño.

Fundamento Fundamento

En criterios rectores de legalidad, Criterios rectores de legalidad, competitividad,


competitividad, libre acceso, respeto, trabajo libre acceso, respeto, trabajo digno y
digno y responsabilidad social. responsabilidad social.

Plataforma CONOCER:

El CONOCER coordina y promueve el Sistema Nacional de Competencias para que


México cuente con empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y servidores públicos
más competentes. Con este propósito el CONOCER desarrolla una estrategia para que
más empresas, sindicatos, instituciones educativas y entidades gubernamentales se
sumen al Sistema Nacional de Competencias.

Por una parte se promueve la integración de Comités Sectoriales de Gestión por


Competencias con líderes de los ámbitos empresarial, laboral, educativo, social y de
gobierno. Con esto se asegura un alto nivel de interlocución y un diálogo permanente para
que conjuntamente, trabajadores y empleadores, desarrollen estándares de competencia
y soluciones de capacitación, evaluación y certificación, que realmente tengan impacto en
las actividades prioritarias de los sectores productivo, social, educativo o de gobierno.

La estrategia del CONOCER, también incluye un modelo de evaluación y certificación, en


el que serán los usuarios, los que propongan las soluciones de evaluación y certificación,
que mejor respondan a sus necesidades, y en el que podrán elegir sobre una muy amplia
gama de opciones, e inclusive proponer opciones diferentes a las disponibles en la Red
de prestadores de servicio del CONOCER.

En este modelo de evaluación y certificación, podrán participar como parte de la Red de


Prestadores de Servicio del CONOCER: Instituciones académicas de alto prestigio,
centros de formación y educación de confederaciones y asociaciones empresariales, de
sindicatos de trabajadores y de empresas líderes, organismos públicos o privados con
reconocimiento nacional, así como los actuales organismos certificadores, centros de
evaluación y evaluadores independientes.

También podría gustarte