Está en la página 1de 10

***ESPACIO DESTINADO A LA PORTADA***

(Diseño libre)

*Se indican los datos mínimos a considerar al presentar su portada:

Logo de la Universidad
Licenciatura
Asignatura
Número de Tarea
Tema o Actividad
No. de equipo
Nombre de los alumnos integrantes del equipo empezando por apellidos y en
orden alfabético.

Tutor (a)
Tetramestre y Grupo

Lugar y Fecha ( Ejemplo: Monterrey, N.L. a 1º. de ….)

El tamaño de letra (fuente) y diseño de la portada es a su consideración.


ACTIVIDAD 8
Licenciatura LAAE Administración I

Introducción

¿Cómo escribir una introducción correcta?

Aquí te comparto algunos puntos básicos e importantes que debe llevar una
introducción y que suele redactarse al final de haber elaborado la actividad.

 ¿Qué encontrarás en este trabajo?


 ¿Cuál es el objetivo del trabajo?
 ¿De qué trata el tema que estás elaborando?
 Importancia del trabajo
 Metodología utilizada

**Recuerda borrar estos datos y sólo dejar tu introducción cuando envíes tu tarea.
ACTIVIDAD 8
Licenciatura LAAE Administración I

En el capítulo VIII “Estructura de la organización: Departamentalización”


aprendimos acerca de la departamentalización, en esta actividad aplicaremos lo
aprendido.

Ejercicio No. 1
Departamentalización

1.1 Con sus propias palabras explique qué entiende por departamentalización.

Escriba aquí

Ahora, coloca en el siguiente recuadro la definición que nos proporciona nuestro


libro base:

Escriba aquí
ACTIVIDAD 8
Licenciatura LAAE Administración I

Integrante Definición Ejemplo Ventajas Desventajas


del equipo
Departamentalizació
n por funciones

Departamentalizació
n geográfica

Departamentalizació
n por grupo de
clientes

Departamentalizació
n por producto

Organización
matricial

1.2 El modelo de departamentalización dependerá de cada situación y de lo que los gerentes consideren que les dará
mejor resultado, comparemos cada uno de ellos en la siguiente tabla.
ACTIVIDAD 8
Licenciatura LAAE Administración I

Ejercicio No. 2
Organización Matricial

2- Dibuje o inserte una imagen de un organigrama con organización matricial y explíquelo.

Escribe aquí.
ACTIVIDAD 8
Licenciatura LAAE Administración I

Ejercicio No. 3
Unidad Estratégica de Negocio

3.1. ¿Qué es una unidad estratégica de negocio?

3.2. En este ejercicio deberán investigar 3 Unidades Estratégicas de Negocios y agregar el nombre y logo y las
empresas que la integran.

- Empresas que la integran

- Empresas que la integran

- Empresas que la integran


ACTIVIDAD 8
Licenciatura LAAE Administración I

3.3. En los siguientes cuadros deberán mencionar los criterios que debe cumplir una compañía para poder considerarse
una Unidad Estratégica de Negocio.
ACTIVIDAD 8
Licenciatura LAAE Administración I

Ejercicio No. 4
Organización Virtual

4. En el siguiente cuadro deberán colocar la definición de organización


virtual e investigar un ejemplo.

¿Qué es una organización virtual? Investiga 1 ejemplo

Es un concepto un tanto vago que Los estudios a distancia o


designa a un grupo de empresas o universidades abiertas son un ejemplo
personas independientes vinculadas, de estas organizaciones ya que en
casi siempre, mediante tecnologías de ellas las clases y tareas asignadas por
la información; pueden ser el profesor se hacen a través de
proveedores, clientes y hasta internet y viceversa.
compañías competidoras. Podemos tomar también como ejemplo
Su objetivo es tener acceso al enfoque el trabajo de los periodistas, ya que no
central de negocio de otra empresa, necesitan en una oficina para emitir
lograr flexibilidad, reducir riesgos o sus noticias, esto lo hacen vía
responder con rapidez a las telefónica, correos electrónicos, fax y/o
necesidades del mercado. modem y pueden ser de lugares
cercanos o muy lejanos.
ACTIVIDAD 8
Licenciatura LAAE Administración I

Conclusión

En este apartado cada integrante del equipo deberá escribir personalmente de 3 a


5 renglones sus conclusiones personales acerca de la actividad y del tema.

No. Integrante del equipo Conclusión personal


1.

2.

3.
4. Hilarion Rosas Reyes Dentro de la departamentalización por funciones de la
empresa, es importante agrupar las actividades según
las funciones en ella ya sea producción, ventas y
finanzas. (Departamentalización por funciones,
Departamentalización por territorio o geográfica,
Departamentalización por grupo de clientes,
Departamentalización por producto y Organización
matricial.
Comprendimos que las Unidades estratégicas de
negocio, comprenden empresas bien diferenciadas y
establecidas como unidades en una compañía mas
grande para asegurar que ciertos productos o líneas de
productos se promuevan y administren como si cada
una de ellas fuesen una empresa independiente.
Por último vimos que las organizaciones virtuales
siempre trabajan mediante las tecnologías de
coordinación disponible y reemplazan las interacciones
cara a cara con interacciones remotas.

5.
ACTIVIDAD 8
Licenciatura LAAE Administración I

Referencias

Favor de utilizar el formato APA al escribir tus referencias.

También podría gustarte