Está en la página 1de 3

ISO 45001 de 2018 OSHAS 18001 de 2007

La principal diferencia entre ambas normas es que ISO mientras que OHSAS 18001 adopta un enfoque reactivo que
45001 adopta un enfoque proactivo que requiere que los se centra únicamente en los riesgos y no en las soluciones.
riesgos de peligro se evalúen y corrijan antes de que causen
accidentes y lesiones
Norma internacional Norma estándar

Las diferencias entre ISO 45001 y OHSAS 18001 son En el mes de marzo de 2018 se publica la norma ISO 45001
notables. La norma ISO 45001 incluye diferentes cambios 2018, esto supone la anulación de OHSAS 18001, por lo que
con respecto a su antecesora la OHSAS 18001, todos estos las organizaciones certificadas, disponen de un período de
se pueden clasificar en dos tipos: tres años, hasta el 12 de marzo de 2021, para realizar la
 Cambios debidos a la adopción de Anexo SL, transición.
válidos para cualquier norma, estructura de alto
nivel, contexto de la empresa, liderazgo, etc.
 Cambios específicos que se aplican en el ámbito de
la seguridad y salud en el trabajo. Se redefine el
concepto de riesgo, lugar de trabajo y cambio en la
visión del proceso de identificación de peligros.
Con independencia de los cambios estructurales derivados
del Anexo SL, todas las normas de gestión actuales
contemplan:
 El ciclo de mejora continua (PHVA) como base de
los sistemas de gestión.
 La gestión por procesos
 El concepto de riesgos en la gestión por procesos.

A diferencia de la ISO 45001 que añade su orientación Especifica los requisitos para un SG-SST destinados a
para aplicar un sistema de gestión de la salud y seguridad permitir a que una organización controle sus riesgos y
en el trabajo y permite una organización proporcionar mejore su desempeño de la seguridad y salud en el trabajo
condiciones de trabajo seguras y saludables para la
prevención de los daños y del deterioro de la salud
relacionado con el trabajo y para mejorar de manera
proactiva el desempeño de la SST.
la ISO 45001 pretende que sea aplicada a cualquier La OSHAS 18001 los requisitos podían aplicares en según la
organización sin importar su tamaño, tipo o actividades, y política de SST, según la organización, la naturaleza de sus
se aplica a los riesgos para la SST bajo el control de la actividades y la complejidad de sus operaciones
organización, teniendo en cuenta factores como el contexto
en el que opera la organización y las necesidades y
expectativas de los trabajadores y de otras partes
interesadas.
NORMATIVIDAD

al contrario de la norma ISO 45001, no contempla Se proporcionaba información u orientación normativa en


referencia normativa. OSHAS 18002,
CAMBIOS MAS RELEVANTES:

Contexto de la organización: Determinar los factores


internos y externos que pueden impactar en el negocio de
la empresa y que puede introducir nuevos riesgos en el
negocio, por lo que será necesario detectarlos y buscar las
herramientas necesarias para determinar cómo esos riesgos
pueden ser controlados en el sistema de gestión.
Liderazgo: refuerza el papel de la alta dirección en el
liderazgo del sistema de gestión al establecer una política
y objetivos siempre ha sido responsabilidad de la alta
dirección, sin embargo, estarán presente los colaboradores
en el elemento liderazgo.
Gestionar riesgos y oportunidades: Se requiere tomar
medidas para abordar los riesgos y oportunidades que
pueden afectar la capacidad del sistema para conseguir los
resultados esperados o que pueden afectar a la satisfacción
del cliente.
La evaluación de desempeño: se evidencia en la ISO
45001, mucho mayor énfasis en la planificación del
seguimiento y medición, pues ahora la norma establece que
es necesario determinar no solo lo que se va a medir ni
monitorear, si no también cuando se realizara esta
medición y cuando se debe de analizarse los resultados.
La información documentada: por información
documentada podemos entender los procesos del sistema
de gestión, la documentación necesaria para realizar las
actividades y los registros o evidencias de resultados
alcanzados. El cambio más importante es este punto de la
norma, no establece una necesidad u obligación a la hora
de disponer diferentes tipos de documentos como pueden
ser procedimientos documentados o manuales.
Cambio de estructura: en la ISO 45001 se adopta la
estructura de alto nivel que permitirá alinear todas las
normas bajo la misma estructura general, secuencia de
capítulos, textos, términos y definiciones comunes
Las acciones preventivas: en la ISO 45001 este término
desaparece y habla de los incidentes no conformidades y
acciones correctivas, pero no de acciones preventivas.
Este concepto ya no se incluye, coincide cualquier
situación de sistema de gestión como una herramienta de
prevención en si mismo, cuyo objetivo ultimo es evitar que
se produzca el riesgo
Representante de la dirección: ISO 45001 establece la
rendición de cuentas sobre el desempeño del SG-SST en
un individuo o miembro de la alta dirección

También podría gustarte