Está en la página 1de 2

Que es megohmetro

Megóhmetro o megger. Es un aparato o instrumento que permite establecer


la resistencia de aislamiento existente en un conductor o sistema de tierras. Funciona
en base a la generación temporal de una sobrecorriente eléctrica la cual se aplica al
sistema hasta que se rompe su aislamiento, al establecerse un arco eléctrico.

Herramientas
Existen variadas herramientas para los electricistas y para quienes proporcionan
servicio a los generadores eléctricos. Aparte de los utensilios básicos como son:
pinzas, desarmadores, llaves de diferente tamaño, etc., que pueden ser catalogados
como herramientas de tipo mecánico, existen también diferentes aparatos que se
utilizan para medir tensiones eléctricas en los devanados, niveles de aislamiento, corto
circuitos en bobinas, potencia del alternador, voltaje, etc.
Entre los instrumentos más importantes se tienen los siguientes.
El Megger es un instrumento del tipo de los Ohmímetros, en el que el valor de la
resistencia que se mide se registra directamente sobre una escala y esta indicación es
independiente de la tensión.

¿Cómo se usa en megóhmetro o medidor de aislamiento?


Normalmente tan solo se conectan 2 cables (Positivo + y negativo -) a través de la barrera
de aislamiento. Puede que haya un tercer cable o no dependiendo de tu medidor.
Lo primero que necesitas saber es, que vas a medir, es decir, conocer el equipo y que
tiene que estar aislado de qué. Aquí determinarás cómo conectar tu megóhmetro o
medidor de aislamiento.
Después de hacer la conexión tienes que aplicar el voltaje de test durante al menos 1
minuto en el caso de los megóhmetro de más de 1000V, esto es un estándar en la
industria que te permite tomar medidas precisas y compararlas con test hechos en el
pasado. Y en los megóhmetro pequeños de menos de 1000V el test dura tan solo unos
segundos hasta obtener la lectura.

Durante todo este intervalo, la resistencia debería caer o quedarse relativamente quieta o
estable. Un gran equipo presentará un descenso muy estable, sin embargo un sistema
más pequeño se mantendrá muy estable porque sus propiedades capacitivas y de
absorción bajan la corriente a cero más rápido que los sistemas más grandes. Después
de 1 minuto o el final del test, deberías guardar y registrar el valor de la resistencia dado
por tu megóhmetro.
Estos test no consisten en hacerlos tan solo una vez para detectar el fallo, aunque todos
hagamos lo mismo, sino que cuando hagamos test de aislamiento a nuestros equipos
debemos de mantener una consistencia, ¿por qué? Pues porque el aislamiento eléctrico
exhibe un comportamiento dinámico durante el test, tanto si está bien cómo si está mal.
Para ser capaz de evaluar un número de resultados de test en la misma pieza, estas
medidas han tenido que ser tomadas de la misma forma o manera todas las veces y bajo
las mismas circunstancias ambientales. ¡cada vez!
La resistencia medida cambiará con el tiempo, esto es debido a que el material del
aislamiento eléctrico presenta capacitancias que se cargan durante el test.
Esto puede ser frustrante para un novato, sin embargo, esto se convierte en una
herramienta muy útil para un técnico más experimentado. Pero no te preocupes si estas
empezando, cómo toda curva de aprendizaje te familiarizarás con estos comportamientos
y serás capaz de evaluar los resultados.

Construcción
Consta de dos partes principales:

 - Un generador de corriente continúa de tipo magnetoeléctrico, movido generalmente a


mano o electrónicamente (Megger digital), que suministra la corriente para llevar a cabo la
medición.

 - El mecanismo del instrumento por medio del cual se mide el valor de la resistencia que
se busca.

También podría gustarte