Está en la página 1de 5

CASO NUTRESA

PRESENTADO POR:

DANIELA ROJAS

PAULA ORDONEZ

DANIELA LOPEZ

SANTIAGO TERRANOVA

DOCENTE:

JOSE MARIA BURBANO

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

MERCADEO INTERNACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

SANTIAGO DE CALI

NOVIEMBRE 11 DEL 2021


NUTRESA
 La empresa

Grupo Nutresa S. A. es la empresa líder en alimentos procesados en Colombia y uno de los


jugadores más relevantes del sector en América Latina. Fundada en 1920, cuenta en la actualidad
con cerca de 46.000 colaboradores y opera a través de ocho unidades de negocio: Cárnicos,
Galletas, Chocolates, Tresmontes Lucchetti -TMLUC-, Cafés, Alimentos al Consumidor, Helados y
Pastas.

Grupo Nutresa cuenta con un modelo de negocio diferenciado a partir de su gente: talentosa,
innovadora, comprometida y responsable que aporta al desarrollo sostenible. De sus marcas,
líderes, reconocidas y queridas, que hacen parte del día a día de los consumidores y se soportan
en productos nutritivos y confiables. Y de su red de distribución, con una oferta diferenciada por
canales y segmentos que hace ampliamente disponible el portafolio de productos en toda la
región estratégica.

 Portafolio de productos

 Estrategias de marketing domestico

Objetivos Estratégicos,

- Prosperidad. Inspirando el crecimiento, el desarrollo y la innovación.


- Planeta. Preservando el planeta.
- Personas. Cooperando con las personas, los aliados y la sociedad.
- Creciente Generación de Valor.

Ofrecer productos y menús que brinden a los consumidores alternativas que cumplan con sus
expectativas de nutrición y bienestar, y promover activamente estilos de vida saludable a través de
campañas y programas de sensibilización y formación.

El compromiso prioritario de Grupo Nutresa es incentivar el consumo responsable por medio de


un etiquetado claro y una publicidad íntegra que permitan la toma de decisiones informadas por
parte del consumidor.

Asegurar la satisfacción, bienestar y nutrición de los consumidores, con productos seguros y de


calidad, bajo un estricto cumplimiento del marco legal y con un excelente servicio, soportados en
sistemas de gestión de calidad y seguridad en los alimentos.
 Estrategias de marketing internacional

La estrategia de internacionalización del Grupo se hizo de manera secuencial: primero inició en el


mercado regional, donde hay cercanía geográfica y afinidad cultural. Luego, incursionó en países
cada vez más lejanos y diferentes, lo que se constituye en un reto para las compañías de países
emergentes.

En la siguiente imagen se puede evidenciar las ventas a nivel nacional e internacional de la


empresa Nutresa:

En el Modelo Uppsala, el Grupo Nutresa desarrolló su estrategia de internacionalización en varias


etapas basadas en decisiones estratégicas. Esto le permitió afianzar sus operaciones en América
Latina y luego saltar a la arena global al llegar a Norteamérica, Asia, Europa, África y Oceanía. De
esta manera, entre 1998 y 2015, las ventas internacionales del grupo pasaron de 10.9 millones de
dólares a 1.1 billones de dólares.

En la siguiente imagen se puede evidenciar la evolución de las estrategias internacionales del


Grupo Nutresa:

También podría gustarte