Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE MATEMATICA

I. DATOS INFORMATIVOS:
Titulo Utilizamos los números en notación científica, para reconocer
cantidades muy grandes o muy pequeñas
Profesor Janet Molina Navarrete
Grado y secciones 4to A, B, C, D Duración 2h. pedagógicas
Número de la sesión 5 Fecha 7 al 11 de junio

II. PROPOSITOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


Competencias y Desempeños Evidencias de Instrumento
capacidades del área aprendizaje de evaluación
Resuelve Problemas de Cantidad • Establece relaciones entre los datos y Resuelven Análisis de
 Traduce cantidades a las expresa mediante notación científica. ejercicios y producción de
expresiones numéricas
• Expresa la comprensión de los números problemas con los y las
 Comunica su comprensión
sobre los números y las números en estudiantes
racionales y sus propiedades a través de
operaciones notación (ficha de
 Usa estrategias y
representaciones simbólicas, como la científica resolución de
procedimientos de estimación notación científica, los índices o las ejercicios y
y cálculo razones, en situaciones de cuidado de la problemas )
 Argumenta afirmaciones sobre
las relaciones numéricas y las salud y el ambiente.
operaciones
Competencias transversales/capacidades y otras competencias relacionadas
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
 Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
Competencias relacionadas:
• Lee textos escritos en su lengua materna.
• Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
• Se comunica oralmente en su lengua materna.
• Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
• Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
• Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
• Construye su identidad.
• Asume una vida saludable.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


• Enfoque ambiental  Los estudiantes diseñan e impulsan acciones que promuevan la
• Enfoque de derechos conservación de entornos saludables y el desarrollo de actividades físicas
• Orientación al bien que favorezcan la salud física y emocional entre los miembros de su
común comunidad.
 Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos
de modo alternativo para construir juntos una postura común
 Los estudiantes identifican problemas que afectan a todos los miembros de
su comunidad y elaboran propuestas para superarlos en aras del bien
común y la dignidad humana.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA (Deben describirse los procesos pedagógicos y didácticos)
INICIO (10min)
 La docente da la bienvenida a los estudiantes, mediante el WhatsApp y les indica que
registren su asistencia y les da soporte emocional.
 La docente presenta las normas de netiqueta a los estudiantes en el WhatsApp
 La docente les da algunas indicaciones sobre lo que se esta trabajando en la unidad.

DESARROLLO (85min)
 La docente presenta la sesión con el propósito
 La docente recoge los saberes previos de los estudiantes mediante preguntas: ¿Qué
diferencia hay entre notación decimal y notación científica? ¿Cómo debe estar escrito en
notación científica correctamente?
 La docente en la plataforma meet presenta el cuadro de unidades de medida en al parte
de la notación decimal y notación decimal y pregunta a sus estudiantes ¿de qué manera
se puede escribir cualquier número en notación científica como de los ejemplos de
recuadro?
 La docente explica sobre la conversión de un numero decimal a número en notación
científica y viceversa, realiza ejemplos resolviendo con la intervención de los estudiantes.
 LA docente realiza las preguntas de metacognición: ¿porque es importante escribir
números en notación científica? ¿Dónde lo veo en la vida cotidiana?
 Los estudiantes responden de manera ordenada

CIERRE (5min)
 La docente envía el reto al estudiante.
 La docente da indicaciones del reto que van a realizar y envía la autoevaluación.

IV. RECURSOS Y MATERIALES


Plataforma aprendo en casa
Plataforma de WhatsApp y meet

…………………………………….
Firma del profesor

También podría gustarte